00:00Y el primero de los títulos que nos propone, en realidad nos lleva al siglo XIX, es Constantinopla, escrita por Edmundo de Amicis.
00:08Sí, es un gran escritor, Edmundo de Amicis es un gran escritor italiano y tiene un origen bastante militar, de hecho por eso estaba destinado a Estambul.
00:19Y le conocemos en general en otros países por su libro en italiano escrito Corre, Corazón, y cuenta la historia de un niño.
00:28Pero él se fue a Constantinopolis y le fascinó porque en el siglo XIX, finales del siglo XIX, en toda Europa había este ambiente de romanticismo.
00:39Pensaros el pintor Eugenio de la Croix, que tenemos un cuadro suyo famosísimo aquí en el Museo Thyssen y habla de jinete negro.
00:48Y él lo ha hecho igual como pintó Eugenio de la Croix, él lo descubrió en sus páginas, el puente de Galatá, como si fuese finales de 1800.
01:00Podemos ver los pescadores, marineros y la gente que ha pasado por ahí, como describe su indumentaria, es fascinante.
01:09Y ir con este libro al puente de Galatá y descubrir el siglo XIX.
01:14¡Qué maravilla! ¡Qué maravilla! El puente de Galatá, que es uno de los lugares que sí o sí hay que visitar en Estambul, cuando un viajero o un turista va a la ciudad.
01:24Claro, y además tomar un vaso de Rack, la bebida a base de anís, que tiene 45% de alcohol, en una de las tabernas.
01:31Solo un vaso.
01:33Por eso le añadimos bastante agua y hay que tomarlo siempre con tapas turcas, que les llamamos meses.
01:39Abajo, cualquier taberna, abajo de la puente de Galatá, con la puesta del sol, es fascinante.
01:47Siguiente libro que vamos a sumar a nuestra biblioteca, más reciente, nos venimos casi casi al presente.
01:54De hecho, el libro se titula, ¿cómo se llama?
01:56La ciudad, Estambul, de uno de los grandes escritores turcos, Orhan Pamuk.
02:01Claro, el gran premio Nobel.
02:02Pues, él descubrió por primera vez la palabra husun, bueno, de origen árabe, en realidad, nostalgia.
02:11Y habla todo el rato en su libro de Estambul, Constantinopolis, sobre su infancia, los años 50, 60, es un poco diferente la época.
02:22Y también, después de la caída del Imperio Otomano, después de la Primera Guerra Mundial, cómo se quedó la ciudad, las casas, todos los edificios de madera.
02:34Pero él habla en concreto de un barrio con un nombre difícil en castellano, que es Jihangir.
02:41Entonces, pues, él dedicó este barrio a su hijo, Jihangir.
02:45Y él tenía enfermedades y entonces murió, de hecho, a los 22 años, pero, y tiene una mezquita famosísima.