Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En entrevista para #SeñalInformativa emisión matutina, el Coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Yeriel Salcedo, habla sobre los grandes pendientes de la SETRAN.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:07Señal directa.
00:12Estamos de regreso, vamos a ir a
00:15una charla con Jeriel Salcedo,
00:17el ex coordinador del
00:18Observatorio Ciudadano de
00:20Movilidad y con él vamos a
00:23platicar pues de esto que
00:24exhibió el paro de labores que
00:27hubo ayer de conductores de
00:29peribus y de rutas
00:30alimentadoras, primero bueno
00:32pues que es mentira que se
00:34implementaron aquellos cambios
00:35sobre mejorar las condiciones
00:37laborales de quienes conducen el
00:40transporte público y bueno
00:42segundo pues la falta de o la
00:44ausencia clarísima de la
00:46autoridad cuando se presenta una
00:48crisis y para exigir precisamente
00:51que estos acuerdos entre
00:53transportistas y conductores se
00:55cumplan. Jeriel ¿Cómo estás? Muy
00:57buenos días. Hola, buenos días
00:59Sonia, buenos días. Bueno pues
01:02mucho se ha presumido los cambios
01:05en el sistema de transporte
01:08público, la llamada ruta
01:10empresa, la desaparición del
01:12hombre camión, las condiciones
01:14laborales de los choferes que
01:16ayer pues exhibieron que esto no
01:18está ocurriendo.
01:19Sí, pues fue la verdad muy grave lo
01:24que vimos, las imágenes que vimos
01:26ayer, la situación que que se
01:29generó, pero lo más grave es lo que
01:31comentabas, es como la Secretaría de
01:34Transporte, pues en algunos momentos
01:36parece que nunca se dio cuenta, se
01:38dio cuenta ya muy tarde y dejó pasar
01:41situaciones que se vienen arrastrando y
01:45que llegamos a este momento donde
01:48hasta la misma Secretaría de Transporte
01:49refiere que el transporte público es
01:52un elemento clave, troncal para la vida
01:56de esta ciudad y que haya pasado esto
01:59sí es preocupante.
02:01Porque lo que ayer ocurrió, Jeriel, podría
02:07parecer un asunto de forma, una
02:10diferencia de condiciones laborales entre
02:13una empresa y sus trabajadores, sin
02:16embargo, estamos hablando de un servicio
02:18público y de condiciones que se supone
02:22están reguladas por la autoridad sobre
02:25las condiciones laborales.
02:27Sí, pues desde que empezó la transición
02:32del hombre camión a ruta empresa, algo que
02:36se habló mucho por parte del gobierno es
02:38que todo este tipo de situaciones de las
02:40condiciones laborales de las y los
02:42trabajadores iban a mejorar.
02:44Hemos estado del observatorio en la medida
02:47de lo posible dándole seguimiento a esto y ya
02:49lo sabíamos desde, no desde ahorita que pues lo
02:53denunciaron el sindicato, sino desde hace mucho
02:56tiempo las condiciones de horas de trabajo que
03:00exceden lo que la ley pide, las condiciones
03:04de los baños, que es algo básico que no se
03:08tenga y que puede generar y de hecho lo
03:11denunciaron el tema de afectaciones a la
03:14salud para los mismos conductores,
03:16conductoras y eso ya lo sabíamos.
03:19De hecho ya es un secreto, de hecho ni
03:21secreto voces, es algo que se habla en las
03:23calles, en los mismos choferes y
03:26conductoras. Entonces el gobierno del
03:29estado a través de la Secretaría de
03:30Transporte debería de dar seguimiento a
03:32esto y desde el año pasado o a inicios de
03:36año que también había una amenaza de
03:37huelga, me acuerdo que el Secretario de
03:39Transporte dijo no, es que esto es entre
03:40particulares y no, esto no es entre, sí
03:43es una situación que se genera al final
03:45entre particulares, pero la Secretaría de
03:48Transporte y el gobierno del estado también
03:50desde la Secretaría de del trabajo debería
03:54darle seguimiento y que no llegue estas
03:56situaciones a suceder. Entonces sí creo
03:59que es un llamado a que el Secretario de
04:03Transporte, Diego Monraz, de seguimiento y
04:06tampoco deja a un lado sus
04:09responsabilidades detrás y que diga es que
04:13esto es entre particulares, no, esto sí es
04:15entre particulares, pero el gobierno del
04:17estado debe de estarlos regulando.
04:19No es la primera vez que se habla
04:23justamente de que ese modelo de ruta
04:26empresa del que tanto se habló, pues como
04:29la panacea, o no ha funcionado o está
04:32inclusive fracasando. ¿Qué alternativa
04:34queda para realmente tener un transporte
04:36público eficiente, adecuado, conforme lo
04:39demanda la ciudadanía? Porque tanto en la
04:42zona meropolitana como en el resto del
04:44estado y lo hemos venido viendo aquí en
04:46señal informativa durante la presente
04:48semana, pues sigue siendo un servicio
04:49deficiente.
04:53Pues lo que tiene que, lo que tiene que
04:55pasar y lo que hemos platicado con
04:57algunos integrantes del observatorio es
05:00de que el gobierno tiene que hacerse
05:04responsable de todo el servicio, a
05:07de cuenta, en cuestión de, primero, se ha
05:10hablado mucho de estatizarlo, de que
05:12vuelva a asumir sus responsabilidades, si
05:16las condiciones ahorita no están, para
05:19eso debe de darle, de meterse, de
05:22involucrarse, a que se planee bien todo
05:26lo que son las rutas, desde que las
05:30condiciones de servicios laborales, toda
05:34esta relación gobierno con los
05:37concesionarios, tiene que tener un
05:41seguimiento a profundidad y análisis,
05:43porque de repente parece ser que hay
05:45como mucha permisidad en algunos
05:48momentos para los concesionarios,
05:50entonces el gobierno debe de regular,
05:53tiene que tomar esta función de
05:55regular lo que está pasando y asumir
05:58situaciones que a veces se ha hablado
06:02desde Aristóteles, nadie desde Alfaro,
06:04había mucha presión de que si no pueden
06:06que lo dejen, entonces creo que si el
06:10gobierno ve que no pueden, pues
06:12tomarlo, no hacer este tipo de
06:14amenazas, y más bien es tomar la
06:17iniciativa de hacer las acciones que
06:19se tienen que tomar, pues para que
06:21esta situación no pase y que siga
06:23mejorando, creo que he mejorado a como
06:25estaba antes, pero todavía hay mucho,
06:28mucho que trabajar, y esto es como
06:30para mí una punta, la punta del
06:33Ivers, lo que pasó el día de ayer en la
06:35mañana. Además hay otro tema, Geriel, en
06:38particular con el transporte masivo, en
06:41donde toda la inversión es pública, se
06:44concesionó a particulares, y bueno, las
06:48deficiencias en la administración, pues
06:52parece que la autoridad no se da cuenta
06:55y simplemente pues deja que los
06:59particulares que tienen estas concesiones
07:02no las atiendan, y entre ellas está por
07:05supuesto el tema laboral.
07:08Sí, pues yo creo que el gobierno sí se
07:11da cuenta, pero bueno, creemos que no se
07:13da, pero yo creo que sí se da cuenta de
07:15lo que pasa, yo creo que este llamado o
07:19este paro que se anunció y que empezó de
07:21las cuatro de la mañana, es increíble que
07:24el secretario no se haya involucrado
07:26más a lo que vimos y al seguimiento que
07:28dieron los medios, desde Lauro Rodríguez,
07:32el seguimiento que le dio a toda la
07:34situación, pues es increíble lo que nos
07:36está informando, de que el secretario no
07:39se paró, de que hasta se dijo que el
07:42paro había concluido horas antes, cuando
07:46tú veías estas imágenes preocupantes de
07:48la gente y que ahorita lo están
07:49mostrando caminando, o la situación de
07:52la gente desesperada subiéndose a una
07:55grúa, que ahí dices, ¿qué pasó? Haz de
07:58cuenta, creo que en el momento que el
08:01gobierno se enteró desde las cuatro,
08:03ponle seis de la mañana, se haya
08:05enterado, tuvo que haber salido a las
08:06calles, y ya sabía dónde, pues son dos
08:09rutas, haber salido al periférico, a la
08:12calzada, a ver cómo estaba la situación,
08:14y de entrada tampoco permitir estas
08:16situaciones, gente desesperada, gente que
08:19a lo mejor por solidaridad lo hizo, pero
08:22la verdad también estaban arriesgando a que
08:24sucediera algo, imagínate esta imagen de
08:26la grúa, si de repente un siniestro, un
08:29frenón, se hubiéramos pasado a situaciones
08:32más graves, entonces sí hay que ayer, yo
08:36creo que esas dos, cuatro horas, pues el
08:39gobierno de plano desapareció, y la gente
08:43hizo lo que pudo, entonces esto es lo que
08:45sí tenemos que conseguirla abordando, y
08:49irnos al fondo, de decir, a ver, gobierno
08:52toma control, y también regula, y si es la
08:57Secretaría de Transporte, la Secretaría
08:59del Trabajo, y tenemos que mejorar las
09:02condiciones laborales, porque la verdad yo me
09:05pongo en el lugar de las y los
09:07conductores, si no se les escucha, pues
09:09tienes que llegar a esto, entonces, pues
09:14sí tiene que el gobierno entrar a tener
09:16tener más su responsabilidad.
09:19Ariel, esto, en resumen, podríamos
09:22entenderlo como que la autoridad ha
09:25encontrado en las concesiones la forma
09:27de desentenderse del tema.
09:32O sea, lo que se ve en este, en lo que
09:33pasó ayer, sí, hace cuenta, y lo veamos
09:36venir cuando de repente amenazaban con la
09:39huelga desde a finales del año pasado, y
09:42que el sectrán decía, eso es un conflicto
09:44entre particulares, y así se lavaba las
09:46manos, y dices, no, no es que así no
09:49debe de ser, entonces, sí, pues tiene
09:53que, creo que ese es un mensaje de esta
09:59punta del IBER, que está sucediendo en
10:02las calles, con los transportistas, con el
10:06sistema, con el servicio, que hay que darle
10:08otra analizada, digo, más, si es necesario
10:11darle otra vuelta, creo que sí es
10:14importante, yo ahorita iba a plantear
10:16con el observatorio, pues, de que
10:18tuvieramos una reunión con el sindicato
10:20para conocer más a fondo lo que está
10:21pasando, y, pues, empezar a, a seguir
10:25trabajando, que esto, pues, no, de entrada
10:28no, no vuelva a suceder por las personas,
10:30pero también escuchar al, a las y los que
10:33operan, para que, pues, no tengan que
10:36tampoco, casi, casi, dar su vida para que
10:39el servicio se dé, entonces, se puede
10:42decir que hay personas que, que están
10:44sacrificando su salud para un servicio
10:47que, pues, todavía le falta mucho y que
10:50el gobierno de repente parece que nomás
10:52lo está viendo de lejos.
10:54Ariel, te agradecemos muchísimo esta
10:56charla, y bueno, pues, esperemos que esto
10:59que ocurrió sirva como un llamado de
11:02atención para que, pues, las autoridades
11:05se acuerden que, pues, que les toca
11:08también, que esto sí les toca, aunque
11:10muchas veces les guste evadir las
11:12responsabilidades.
11:14Esperemos que no vuelva, y, pues, muchas
11:16gracias por el espacio, José Ángel,
11:18Sonia, y, pues, cualquier cosa, estamos
11:20en contacto, y también muchas gracias por
11:21su labor, que nos ayuda mucho a dar
11:23seguimiento a esto.
11:24Gracias, gracias a Jeriel Salcedo,
11:27quien es...

Recomendada