- anteayer
La CNBV actualiza a 185 mdp las multas a las financieras señaladas por EU por lavado de dinero.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo primero es que se requiere autoridad moral y política para gobernar México y estar a la altura de nuestro pueblo.
00:19Entonces, la certeza de esa autoridad, pues por mí habla mi historia.
00:27Por cierto, que ya se puso la demanda, la consejería jurídica.
00:31¿Nos podría comentar algo sobre la denuncia ya presentada?
00:34Ya se lo dejo a la consejería jurídica, ya no, no, como digo, no, no es tema, la verdad, para mí ya no es tema.
00:43Buenas noches y gracias por brindarnos el honor de su sintonía en este martes 15 de julio.
00:48De esta forma, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que ya se presentó la demanda por difamación contra Jeffrey Lichman, abogado de Ovidio Guzmán,
00:56luego de que afirmó que México no hacía nada para detener a narcotraficantes como el Mayo Zambada,
01:00que liberaron al exsecretario de Defensa Nacional Salvador Cienfuegos,
01:04pese a las acusaciones por vínculos con el crimen organizado,
01:07y que la presidenta, según él, actúa como brazo de relaciones públicas de un cártel.
01:13Otro de los temas en la mañanera fue el jitomate mexicano.
01:17Dijo la presidenta que se seguirá exportando a Estados Unidos pese al arancel del 17% que le impusieron,
01:23pues es muy difícil sustituir al producto mexicano.
01:26Agregó que se anunciarán acciones para proteger a los productores de jitomate,
01:30y recordó que México y Estados Unidos tienen una mesa en materia de comercio, migración y seguridad,
01:35y en caso de no llegar a acuerdos, se tomarán diversas medidas.
01:38Por su parte, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde,
01:43aseguró que la oposición es fiel a su guión y a su discurso,
01:46callan sobre rápido y furioso, sobre la muerte que Genaro García Luna dejó a su paso,
01:52que aplauden aranceles que dañan a México y desprecian las mesas de diálogo
01:56construidas por el gobierno en beneficio del pueblo.
01:59Agregó que nunca han querido al país ni a su gente,
02:02y que desde el movimiento acompañan a la presidenta Sheinbaum,
02:05quien con dignidad, dijo con liderazgo y con valentía, defiende la soberanía nacional.
02:10En otro tema, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores actualizó la multa impuesta a Intercam,
02:15Cibanco y Vector Casa de Bolsa, por más de 185 millones de pesos.
02:20Son las financieras señaladas por Estados Unidos de facilitar operaciones de lavado de dinero.
02:25La multa para Intercam fue de más de 92 millones de pesos,
02:29y para Cibanco por más de 66 millones, por incumplimiento en esquemas de antilavado de dinero.
02:35Y otros conceptos, Vector, 26 millones de pesos por incumplir la ley de fondos de inversión.
02:42La Secretaría de Hacienda señaló que de contar con información contundente sobre actividades ilícitas,
02:47actuarán, pero a la fecha no hay ninguna información en ese sentido.
02:51Y esta mañana la presidenta informó que no hay investigaciones abiertas por parte de la Fiscalía General de la República.
02:56No tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro,
03:06pero no hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República.
03:11Si llegara a encontrarse algo irregular en estos procesos, se presentaría.
03:17Lo que hay son sanciones de la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores por problemas administrativos de estas entidades.
03:24Nos acompaña en el estudio Jorge Romero, presidente nacional del PAN.
03:28Jorge, bienvenido, gracias por darte el tiempo de estar aquí.
03:31¿Cómo estás, querido Pedro? Gracias a ti a todo, todo y a todo.
03:33Hay muchos temas que platicar. Me gustaría empezar con el de los aranceles.
03:37¿Cuál es la postura en sí de tu partido respecto a esta imposición que se hace durante el fin de semana, durante el sábado,
03:45donde dice Donald Trump México no ha hecho lo suficiente?
03:48¿Es genuinamente una falta de resultados o es más una presión política o un mensaje de Trump hacia sus bases?
03:54Mira, muchas cosas, Pedro. Primero, pues debo decirlo, a diferencia de la presidenta Morena que dice que la oposición no hace más que grilla y no crea...
04:05A ver, nosotros en un discurso un poquito más equilibrado, que creo que es lo que le hace falta a este país,
04:10lo primero que decimos es, acá podríamos tener el oficialismo y la oposición miles de temas y no estar a favor,
04:17pero en uno no nos confundimos como oposición, que es todo el relativo a la soberanía nacional.
04:22Y lo hemos dicho desde un principio y no nos vamos a cansar de decirlo.
04:26Creemos que una política arancelaria es una política agresiva para con México.
04:31Y por supuesto que en Acción Nacional defendemos a México y a su gobierno en este tema,
04:37de defender nuestra soberanía y de hacerle un llamado a Estados Unidos y a su presidente de que ese no es el camino.
04:43Que una política de guerra arancelaria va a acabar afectando y mucho a los dos países.
04:50Nosotros también tenemos que decirlo, ya pocos entienden el suceso, la sucesión de eventos de los aranceles.
05:00Empezó con unos primeros generales de 25%, no los aplicó, acabaron siendo solo para acero, aluminio,
05:07solo para autos, autopartes...
05:10Productos fuera del T-MEC.
05:11Solo para los que estuvieran fuera del T-MEC.
05:12Ya poquitos van entendiendo, pareciera que empieza a sonar más, pues como amenazas, querido Pedro.
05:20Y a veces un poquito ya como Pedrito, ahora sí, y el lobo, no sé si me explico.
05:25Entonces, ¿qué es lo verdaderamente delicado?
05:28Y lo digo en cinco segundos.
05:30Que siga aludiendo a que viene una amenaza del 30% de arancelaria porque aquí no se cumple con combate al fentanil.
05:36Eso sí es una declaración muy severa, porque lamentabilísimamente es verdad.
05:42Oye, entonces, ¿podríamos decir que en este tema ustedes cierran filas con la presidenta?
05:48Con respecto a la soberanía de los Estados Unidos mexicanos al 100%, presidiera ella, presidiera quien fuera en el PAN,
05:56no entendemos por qué la presidenta dice, lo dice seguido, Pedro, que la oposición le apuesta a que haya aranceles,
06:04que la oposición le apuesta a que le vaya mal.
06:07¿Quién de la oposición ha dicho eso?
06:10O sea, de verdad sería una pregunta para la doctora Sheinbaum.
06:12¿Quién de la oposición ha dicho eso?
06:15Algo que también se ha mencionado es que algunos de la oposición apoyan una intervención militar por parte de Estados Unidos para destruir a los cárteles.
06:23Mira, a lo mejor yo no le pongo atención a toda la oposición.
06:26Lo que yo sí sé es que en el Partido Acción Nacional, más allá, porque sé de dónde lo estás diciendo,
06:32más allá de ideas individuales, la postura de Acción Nacional, lo dijimos desde marzo que empezó la guerra arancelaria,
06:41nosotros no nos confundimos en defender nuestra soberanía nacional.
06:45Pero también lo dijimos desde un principio.
06:48Combatir al crimen organizado en México es un deber del Estado Nacional.
06:52Lo gobierne quien lo gobierne, más allá de llamados de otros países.
06:56Oye, y en un sentido de autocrítica, ¿cuánta responsabilidad asume el PAN por la condición de inseguridad de los cárteles en específico que se vive hoy en día en México?
07:09Hablando desde lo que se hizo con Fox, desde lo que se hizo con Calderón en los gobiernos federales panistas.
07:14La de hoy en día cada vez menos, querido Pedro.
07:17No nos eximimos, o sea, tampoco le vamos a decir a la gente, no tenemos memoria.
07:21Claro que la tenemos, claro que este tema tan delicado, ninguna de las opciones que han gobernado la ha podido resolver a plenitud,
07:28pero también quien ya gobierna tiene que hacerse cargo de que ya gobierna.
07:32O sea, todos podríamos remitirnos a Porfirio Díaz o a Antonio López de Santana.
07:37Nada más que esto ya no es un gobierno que esté empezando.
07:40Ya llevan siete años, ha tenido aciertos, ha tenido errores.
07:44Esa es la postura que creemos que debe sacar adelante al país.
07:47¿Qué aciertos le pondrías?
07:49A este gobierno más allá de termos de seguridad, muchos, muchos con mucho orgullo lo diría, ¿eh?
07:53O sea, yo creo que todos debemos de coincidir que los lujos, el boato para los gobiernos tienen que quedar hacia atrás.
07:59Cheque, coincidencia.
08:01La austeridad, digamos.
08:02Por supuesto, cuando es real, cuando es real, cuando no solo es discurso y aplica para todos los colores.
08:07Entonces, coincidimos en que el Estado tiene que voltear a ver sinceramente a las personas más desprotegidas.
08:15¿Eso fue alguna vez el concepto original de Morena?
08:18Ah, pues con ese concepto coincidimos.
08:20No puedes solo verlas a ellas.
08:22Somos una nación de 130 millones de personas.
08:26Pero ponerles una particular atención, coincidimos.
08:29¿Es decir, los programas sociales han sido más ciertos?
08:32Los que se usan para verdaderamente ayudar a la gente, sí.
08:36Con los que se abusa para condicionar el voto, definitivamente no.
08:40Oye, Jorge, viene una reforma electoral.
08:43Ya se está preparando.
08:45No sabemos cómo estará compuesta.
08:48Pero se han dejado ver a través de dichos,
08:51tanto en la mañanera como en las propias bancadas de Morena,
08:55en la Cámara de Diputados, en el Senado.
08:57Pero, ¿qué es lo que ustedes están previendo?
08:59¿Cuál va a ser el rol de la oposición para evitar que una reforma electoral pudiera, por ejemplo, desaparecer al INE?
09:07Como algo terrible.
09:09A ver, mira, primero yo te quisiera decir, Pedro, y a todo tu auditorio.
09:12A ver, nosotros le hacemos un llamado a la Presidenta de la República,
09:16que es quien anunció la reforma,
09:18cuando me parece que una reforma la deben de anunciar los poderes legislativos.
09:22Es una reforma, pero está bien.
09:24Tiene facultad de iniciativa.
09:25El primer llamado es que, si hacemos una secuencia histórica,
09:30todas las reformas electorales, Pedro, han surgido del consenso.
09:35Y también, en los 70's, por parte de un gobierno entonces con mayorías.
09:40Y de todos modos, esas mayorías escuchaban a las minorías
09:44y fueron producto, en el 76, en el 96, de acuerdos, de consensos.
09:50Es lo primero que le pedimos a este gobierno, que no se escuche, hombre o mujer.
09:56No estamos diciendo que todo lo que la oposición proponga se tenga que hacer.
10:00Bueno, para eso la gente les dio mayorías.
10:02Pero, ¿de veras no escuchar a los demás?
10:05Un primer ejemplo de una reforma electoral.
10:08A ver, nosotros no nos vamos a cansar de decirlo.
10:10La gente, ¿para el Congreso, en el 24, les dio mayorías?
10:13Sí.
10:14Pero las mayorías que les dieron fueron de 54%.
10:17Es decir, hubo un 46% que no, perdón, 54, 46.
10:22Esa fórmula la tenían ustedes en sus manos para poderla cambiar antes.
10:26Pero mira, lo discutimos mucho hace un semestre.
10:29El espíritu de la ley lo que decía y dice es, aunque no se haya usado la palabra coalición,
10:35era que ninguna fuerza política única y exclusiva pueda reformar solita la Constitución.
10:42Si nos dicen hoy que PT Verde y Morena no son una fuerza política única,
10:47pues es gente que no ha visto el diario de debates desde hace seis años
10:50y que vea cómo votan, como fuerza única.
10:52Y eso lo dice el texto de la ley cuando se reformó para hablar de la sobrerepresentación.
10:57No es entonces un, antes me convenía y ahora no me conviene y por eso ahora no quiero...
11:01No, por supuesto que nosotros no lo vemos así.
11:03Nosotros, si nos habrán de escuchar, nosotras y nosotros en el PAN vamos a proponer,
11:08entre muchas otras cosas, que se acabe la sobrerepresentación.
11:12Y la subrepresentación, que haya ajustes para enteros,
11:16porque no puede haber decimales de personas, pues adelante.
11:20Pero ya no tiene por qué haber una sobre o subrepresentación.
11:24Lo que la gente en México le dé a un partido político o a los independientes
11:28o a las candidaturas independientes, eso es lo que tienen que representar.
11:32Viene, lo anunció la presidenta, la desaparición de la representación proporcional.
11:37Eso es gravísimo, Pedro.
11:39Porque yo sé que ya hay un estigma con la palabra pluri, los pluris.
11:43Hay una asociación como de los flojos, ¿no?
11:45Como los que no trabajaron en la calle, los que no tienen...
11:48A ver, eso no...
11:49La representación proporcional es un hiperlogro de las minorías en cualquier país, Pedro.
11:56Porque puedes ganar un distrito, Morena, lo digo tal cual.
11:59Morena-PAN.
12:01Morena tiene 51%, Pan tiene 49%.
12:03Pues ganó Morena, pues sí, por un voto.
12:06Pero ese distrito está así, Pedro.
12:08O sea, 49% de ese distrito piensa distinto.
12:12Esa es la representación proporcional en todo el país que llega a un congreso.
12:19Esa gente existe.
12:20Esa es la representación más allá de 300 distritos.
12:24En todo caso, nosotros le diríamos a la presidenta Sheinbaum que mejor el congreso,
12:28lo ponemos sobre la mesa, no sé qué vayan a opinar aquí mis demás compañeros,
12:32que sea más bien el congreso una representación proporcional real.
12:35Y acabamos al mismo tiempo con la sobre y la subrepresentación.
12:39Oye, me llamó la atención lo que decías al inicio respecto a Luisa María Alcalde, la presidenta de Morena.
12:47Estaríamos en un debate, ¿no?
12:48Yo encantado.
12:50Siempre que sacan el tema yo lo pongo sobre la mesa.
12:52Yo encantado.
12:53Y además yo soy, yo me siento profundamente respetuoso.
12:56Lo que tenemos que debatir son ideas.
12:59Y creo que tenemos que combatir todos esos tuits en donde decimos el de enfrente es malo.
13:03Es completamente malo.
13:06Eso no es el ser humano.
13:07Todos somos de todo.
13:08Pasar de los tuits a la palabra.
13:09Yo diría.
13:10Yo encantado, ¿eh?
13:11Pues muy bien.
13:11Querido Pedro.
13:12La mesa aquí está puesta para que se pueda llevar a cabo, Jorge.
13:15Te agradezco que te hayas dado el tiempo de estar aquí.
13:17A ti y a todo tu auditorio.
13:18Gracias, Jorge Romero.
13:20Y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Tadei, consideró que ante la posibilidad de una reforma electoral, el someter al Consejo General a una elección por voto popular sería un camino escabroso.
13:32Pero apuntó que primero tienen que conocerse los alcances de la reforma para poder colaborar en su construcción.
13:39Además, afirmó que el INE no entregará el padrón ni la lista nominal a ninguna autoridad para la implementación de la curbiométrica y descartó que la credencial de elector vaya a ser desplazada como el medio de identificación preferido.
13:50No veo ninguna complicación, son líneas paralelas.
13:55Estas se legisla en materia poblacional, la nuestra es una legislación en materia electoral, así que por lo pronto caminan paralelo, aunque ahorita la credencial para votar tiene un predominio importante en materia de identificación.
14:09No hay una petición, no hay nada de eso, pero si existiera, como puede ser el caso que tú misma planteas, pues estaríamos sentados 11 consejeros.
14:19No, no Guadalupe.
14:22Así es de que no hablemos de que se va a entregar el padrón y la lista nominal.
14:35Le agradezco a Carolina Vigiano, a Laura Ballesteros y a Judith Díaz que estén con nosotros.
14:41Bienvenidas, gracias por estar aquí.
14:43Gracias a ti, Pedro.
14:44Gracias a ti por la invitación, buenas noches.
14:46Antes de irnos al tema de los aranceles de Donald Trump y de lo que se está haciendo en México, si se está cumpliendo con este combate a las drogas y el tema de la migración, me gustaría saber su opinión respecto a esta reforma electoral que ya se está cocinando.
15:02Escuchábamos hace unos momentos, primero a la presidenta referirse al tema, luego también en esta mesa a Jorge Romero, a Guadalupe Tadell lo presentamos hace unos segundos. ¿Qué opinan ustedes, Carolina?
15:16Mira, yo creo que hay que hacer una reforma electoral, creo que todo tiene que mejorar y en este país el tema de la democracia ha ido cada día, había ido cada día mejorando, mejorando, sin duda con la participación plural de todos, de la mayoría, de las minorías, incluso de académicos y de otros que no necesariamente forman parte de los partidos que han sido muy importantes.
15:44Yo creo que sí haría falta con diálogo, no una reforma para desaparecer a la oposición, no una reforma para apropiarse del árbitro electoral, no una reforma para asfixiar al árbitro electoral y no una reforma para retroceder en nuestra democracia.
16:02Creo que eso podemos platicarlo, pero tiene que haber una convocatoria de otro nivel, hoy creo que estamos teniendo una convocatoria desde la presidencia de la república, no considero que sea lo correcto, debe surgir de los partidos, de las propias cámaras, creo que es un mal mensaje.
16:23¿Por qué tendrían que escucharlos como oposición, dado que tienen los números? ¿Por qué tendrían que hacer?
16:29Porque así se hacen las reformas electorales en todo el mundo, así se han hecho en México también, así se han hecho con la participación de las minorías, por eso ha habido alternancia,
16:38porque fuimos avanzando siempre hacia adelante, nunca retrocedimos. Creo que hubo muchos momentos, Reyes Heroles, como prista, fue sin duda una pieza importante, también hay que decir, Cedillo lo fue,
16:53fueron entendiendo que habría que hacer cosas, abrir para la participación democrática en condiciones iguales.
17:00Yudi, ¿tendrían que escucharlos?
17:02Sí, hay que escuchar a todos, nosotros pensamos que se tiene que escuchar, aunque en otros momentos no todos fueron escuchados, digo, necesitaríamos ver las declaraciones de Berto Castillo en su momento,
17:13o del propio Cuauhtémoc Cárdenas, o los sistemas caídos y las cosas que pasaron, ¿verdad?
17:18Yo sí creo, creo que el diálogo debe ser amplio, y creo que también cuando llegue la reforma no tenemos que empezar a presuponer lo que va a traer la reforma.
17:29La presidenta habló de algo, pero para eso está el Congreso, para debatir ambas cámaras, la Federal y la Cámara de Diputados, perdón, y la Cámara de Senadores.
17:40Y yo creo que tiene que ser un debate de mucha altura, porque sí, sí debemos escucharnos todos y saber precisamente qué es lo que se tiene que mejorar en una ley electoral,
17:50y precisamente que la democracia sea el centro de la discusión.
17:55¿Consejeros electorales por voto popular?
17:57No sé, no lo tengo ahorita en lo particular, claro, necesitaríamos revisar qué es lo que queremos como país, ¿no?, para que esto prospere.
18:07No estoy cerrada tampoco a esa idea, pero yo creo que no es el centro.
18:11Yo creo que el centro es buscar unas elecciones que den certeza, claridad al pueblo, como se han desarrollado la mayoría de las veces, ¿no?
18:21Que te dejan certeza, que te dejan claridad, que te dejan, ¿no?
18:25Pero el tema, por ejemplo, de los prenominales, lo que ellos llamaron hoy sobre representación, pero que no quisieron modificar la ley en su momento.
18:34Entonces, esas cosas que nos queden claras a todos, sobre todo que le queden claros al ciudadano quién gana, ¿no?
18:40Cómo gana y por qué gana, ¿no?
18:42O sea, los conteos, que luego son las rutas de cuidar las boletas electorales hasta llegar a su destino.
18:51Para mí eso es lo más importante, ¿no?
18:53Laura.
18:53Sí se necesita una reforma electoral. Nosotros desde Movimiento Ciudadano lo hemos dicho desde hace mucho tiempo.
18:59Y en temas nodales, creo que, a ver, primero tendríamos que blindar a nuestro sistema político electoral de las tentaciones, del abuso de poder de cualquier partido hegemónico en construcción.
19:10No quiero señalar a nadie aquí en la mesa, pero sabemos muy bien que de varios años hacia acá, Morena ha estado buscando construir un partido hegemónico.
19:18Y en ese nuevo régimen que ellos están presentando al país, que de nuevo no tiene nada porque es como un refrito del priato y además nunca se ha atrevido tanto ni siquiera el PRI,
19:29estamos ante un posible escenario en donde puedan abusar de su poder.
19:33Entonces hay que blindarlos de que el régimen no meta las manos a las elecciones.
19:37Eso es lo primerito.
19:38Que lo que se ha ganado en las últimas décadas de independencia, de autonomía, de participación ciudadana,
19:43siga creciendo y no venga el régimen a trastocarlo o ganarlo en la mesa o robarlo a la mala en las urnas.
19:50Lo vimos ahora en Durango y en Veracruz, como Morena impugnó directamente municipios donde Movimiento Ciudadano había ganado con amplia ventaja.
20:00Y ahí están todavía peleándola en la mesa, tratándola de ganar en un tribunal que además tuvo una asignación bastante ventajosa para el PT y el Verde en esta sobrerepresentación que les otorgaron.
20:10Entonces primero hay que blindar cualquier tipo de abuso y posible perversión del poder.
20:14¿Pero en qué sí se tiene que reformar?
20:16Porque ya no es, digamos, aguantable para la gente.
20:19Primero en materia de participación ciudadana, necesitamos garantizar que cada vez participen más personas en las elecciones.
20:26Por ejemplo, los jóvenes.
20:27Si los jóvenes no están acudiendo a las urnas, tenemos que entender por qué.
20:31Porque claro que les gusta la política, no les gusta la vieja política, pero están participando activamente en las redes sociales.
20:37Quizás el voto electrónico o digital para ellos es una gran oportunidad de abrirse a una manera en la que ellos ya se comunican todo el tiempo con el mundo.
20:44Número dos, financiamiento de partidos políticos.
20:47Sí se tiene, no solamente que reducir, se tiene que fiscalizar el gasto.
20:51Es fundamental eso, Pedro.
20:53Ya vemos gasto que podría venir de crimen organizado o de ordeña del presupuesto público.
20:58Y por último, la propaganda electoral.
21:01Estos tapizaderos de ciudades, de calles, de postes, de árboles, de propaganda electoral en elecciones locales y federales, tiene que parar.
21:10Es basura electoral, la gente se siente insultada y no les genera un solo voto y sí un gasto mayor.
21:16Carolina, en el tema de la imposición de aranceles de Donald Trump, hemos escuchado las posturas de los distintos partidos.
21:24El PRI en particular, ¿qué postura asume frente a estas imposiciones?
21:31¿Apoya a la presidenta o se deslinda del manejo que ha tenido en cuanto a este acuerdo con Estados Unidos?
21:39Por supuesto que no nos gusta que esto afecte enormemente al pueblo de México.
21:44Afecta a los empleos, afecta a los ingresos, afecta a los productores, en este caso de tomate, el más reciente de los aranceles.
21:51Pero consideramos que sí requerimos cuidar.
21:57Hubo un momento en el que el gobierno anterior redujo, incluso quitó reglas para la sanidad.
22:05Y eso está teniendo repercusiones.
22:08Porque hoy México tiene que hacer su tarea.
22:11Se redujo casi en un 100% el presupuesto para poder tener sanidad.
22:17Y para estas reglas que debemos tener como país.
22:20Entonces, es muy fácil hoy encontrar pretextos, llamémosle así, de otros países para imponernos aranceles.
22:28Se ha dicho, la presidenta ha comentado que esto es con todos los países del mundo.
22:32Y en cierta medida tiene razón.
22:35Pero nosotros tenemos una relación distinta con Estados Unidos.
22:38Somos vecinos, para empezar.
22:40El 80% de nuestros productos, nosotros tenemos 80% de exportaciones con ellos.
22:46Principal socio comercial.
22:47Principal socio comercial.
22:49Formamos parte de un tratado que es el que nos ha salvado hoy en día.
22:53Por cierto, un tratado en el que Morena, en otra época, estuvo en contra.
22:58Y hoy ha sido nuestra salvación.
23:00Entonces, me parece que sí requerimos tener...
23:04La presidenta se ve muy sola.
23:06Su gabinete no está dándole resultados.
23:08Y en esos temas, mucho menos.
23:10¿Yudy?
23:10No, yo no coincido con Carolina.
23:13Mira, el día de hoy, precisamente, el secretario Verdegué se juntó con todos los jitomateros.
23:19Es decir, hubo una reacción expedita, pronta.
23:22Y se juntó con todos aquellos que producen el tomate para tomar cartas en el asunto.
23:28No solo ha sido en ese tema.
23:29Ha sido también en el tema, por ejemplo, de las engordas, de los ganaderos, por ejemplo, en donde también nos vimos afectados.
23:37Porque el tema de la carne, cuando fijan aranceles o cuando te cierran la frontera para que el ganado llegue o el alimento llegue o la carne llegue a la mesa.
23:46Y en este caso, el jitomate se ha respondido de una manera eficaz.
23:51Son dos temas diferentes.
23:52El tema del tomate no es un tema de sanidades.
23:56El tema del gusano barrenador, que sí es en el caso de la carne, pues se atendió rapidísimo.
24:02La verdad es que ya está en construcción, para conocimiento de todos, la nueva fábrica, por decirlo de alguna manera, de moscas estériles en el estado de Chiapas.
24:12Y sí, en una buena coordinación con el gobierno de Estados Unidos, para poder tener la suficiencia de moscas que permitan esterilizar y que deje de invadir este gusano.
24:25Entonces, sí ha habido una respuesta pronta, rápida, expedita, pues, del secretario Verdegué en este tema.
24:32Y yo hoy solo quiero mencionar que este tema se está atendiendo a través de precisamente de su secretario.
24:40Y quiero insistir en algo que la presidenta ha dicho, requerimos diálogo, pero yo también creo que aparte de diálogo como mexicanos necesitamos unidad.
24:49Porque no es solo para que le pegue a Morena y que le vaya mal a Morena, para que entonces alguien pueda tener un beneficio político.
24:58Le va más al país, nos va mal a todos.
25:01La verdad, las personas que siembran el tomate, ahorita tenemos un buen tiempo, porque no es tiempo de cosecha.
25:08Es un buen tiempo para planear este momento.
25:11Laura.
25:12Yo creo que hay que dividirlo por partes.
25:14Yo lo plantearía en dos partes muy importantes.
25:17Primero, ante los ataques y bravuconerías de Donald Trump, lo hemos dicho siempre desde Movimiento Ciudadano,
25:22Unidad Nacional, siempre por encima de cualquier politiquería, porque la defensa de los intereses de la nación,
25:29los mexicanos dentro del territorio o fuera del territorio, necesitan de la unidad de todas sus instituciones.
25:36Nosotros nunca lo vamos a regatear.
25:37Pero ya es momento también de que la Presidencia de la República y el gobierno entero federal le pongan a un alto de manera inteligente y con estrategia
25:46a estas bravuconerías que lo único que van a hacer es impactar a la economía familiar.
25:51¿A qué me refiero con esto?
25:52Sí necesitan tener una respuesta más puntual, más severa y sobre todo más anticipada.
25:57Se antoja siempre reaccionaria, reactiva.
25:59Yo te diría, primero, hemos observado que en materia de diplomacia, relaciones exteriores, pues el canciller está casi que desaparecido.
26:10Deja a la presidenta sola en todos y cada uno de los momentos donde tendría que estar ahí.
26:14En materia de justicia, el fiscal también brilla por su ausencia.
26:17Pero cuando dicen que tendría que estar ahí, cuando dicen que brilla por su ausencia,
26:21¿qué es lo que tendría que estar él haciendo para que sea visible? ¿Estar en las mañaneras?
26:26Primero anticipándose a los movimientos de los Estados Unidos, estar en todas las conversaciones en Washington.
26:31Pero, ¿tenemos la certeza de que no está?
26:33Sí, hay una mesa de diálogo, no se está.
26:35De la última visita que se hizo del legislativo, que estuve yo ahí hace un par de meses,
26:42había la proyección total de que no estaban presentes en las mesas que tenían que estar.
26:47Mira, un dato muy importante, la comisión bicameral del Congreso, del Capitolio con el Congreso mexicano,
26:53no se ha instalado, y no se ha instalado también por una falta de trabajo en la Cancillería,
26:58porque sí son ellos quienes tendrían que estarle empujando, porque tiene que ser en coordinación con el gobierno federal.
27:02Mientras no existan estos espacios, que son espacios ganados por décadas,
27:07para tener comunicación con los Estados Unidos, vamos a estar ausentes de los distintos momentos
27:12en donde se producen las conversaciones negativas contra México.
27:15México tiene que hacer de esta conversación algo bilateral, no unilateral,
27:19y responder únicamente a cuando Estados Unidos se acciona.
27:22Nosotros estamos reactivos.
27:24Número dos, el tema de seguridad.
27:26Han dicho en muchas ocasiones, y ahora Donald Trump lo volvió a recalcar,
27:29que siempre con mucho respeto en una carta, pero nos acaba tirando el piñatazo cada vez que puede,
27:35que no hemos dado los resultados que se deberían en materia de seguridad.
27:38Se necesita tener mucha más materia para poder generar nosotros anticipadamente
27:45la solución de los problemas que tenemos de seguridad, no porque Estados Unidos lo diga.
27:49Nosotros tenemos nuestro autonomía y nuestra independencia nacional, nuestra soberanía,
27:53sino porque tenemos que dar resultados todos como Estado mexicano frente a la gente.
27:57¿Y eso es solamente responsabilidad del gobierno federal o es una responsabilidad compartida con gobiernos estatales?
28:03Es compartida con gobiernos estatales.
28:05Por eso nosotros siempre hemos apostado a la coordinación federal con los Estados de la República.
28:10De hecho, precisamente tenemos aquí una gráfica que explica cómo los gobiernos naranja
28:14han entregado buenos resultados en materia de disminución de homicidios dolosos.
28:19Aquí para que lo vea la gente, Jalisco, Nuevo León, en el primero y este lugar,
28:22y seguidito Jalisco, primero Nuevo León, seguidito Jalisco.
28:25Y te diré una reflexión nada más para cerrar esta idea.
28:28¿Sí se requiere una anticipación para hacer la tarea?
28:31No porque lo pide Estados Unidos, sino porque la gente lo pide a gritos.
28:34Hay una mesa, ¿eh? Hay una mesa en donde hay diálogo continuo y está representada la Secretaría de Economía
28:41y está la Cancillería. O sea, no podemos decir que estamos solamente reactivos ahí.
28:46Hay una mesa, hay una mesa de construcción y hay una mesa de diálogo.
28:49Pues que vaya el canciller.
28:51Sí va.
28:52Mira, yo creo que los resultados hablan por sí mismos, ¿no?
28:56En realidad no hemos logrado nada.
28:58Me parece que la presidenta, esto de cabeza fría, esto ya no le funciona.
29:04O sea, ya se le enfrió el corazón.
29:06Necesitamos que ella realmente tenga, se anticipe a estas cosas.
29:11Sobre todo, no podemos seguir afectando nuestra economía.
29:15Y ciertamente en el tema de seguridad, pues solamente tendría.
29:19Hay que ver Sinaloa.
29:21Sinaloa está en el día 309 de violencia.
29:24Tiene 1.718 personas asesinadas, 1.725 personas desaparecidas, o sea, más de 3.000 personas que no están.
29:33Que dijo la presidenta que el viernes va al Consejo de Seguridad.
29:3550 niños, 50 niños menores de edad asesinados, casi 100 niños desaparecidos, 500 adolescentes y jóvenes desaparecidos,
29:45más de 6.000 vehículos robados, más bien, 30.000 millones de daños.
29:51No ha habido una mejoría.
29:53Es el mejor ejemplo.
29:54Ya no te hablaría de los demás estados de la República.
29:57Ahora tenemos Tabasco con una crisis terrible.
30:00Entonces, no vemos resultados.
30:02Debo decirlo.
30:04Al único que veo yo con lealtad con la presidenta es a Harfush.
30:08Pero de allá en fuera los demás secretarios, pues yo veo que cada quien está haciendo lo suyo por sí mismo.
30:13Pero hablaba Judit, y yo estoy de acuerdo, de unidad nacional.
30:18Yo recuerdo muy bien, desde niña, los gobiernos pristas, cuando había un problema, salían y convocaban a la unidad nacional.
30:26Hoy no.
30:27Hoy salen a dividir, a polarizar.
30:29O sea, eso no ayuda en nada.
30:31Absolutamente en nada.
30:32Por eso se genera más violencia, porque se está promoviendo desde el oficialismo.
30:38O sea, necesitamos tener un lenguaje distinto para que realmente podamos generar esa unidad.
30:44No se puede a partir de que en los congresos siempre te echan la planadora.
30:49En la Cámara no hay diálogo.
30:51No podemos participar para mejorar.
30:53Lo que señala con toda claridad, Laura, es no se ha instalado la comisión bicameral.
31:00Me parece que esa binacional, perdón, es súper importante con estos y muchos temas.
31:06Entonces todos seríamos corresponsables.
31:09Porque si bien es cierto, la oposición es el gobierno, es parte del Estado mexicano.
31:13Eso es claro, es parte del Estado mexicano.
31:16No estamos haciendo la tarea correctamente.
31:20Porque si la estuviéramos haciendo, tendríamos otros resultados.
31:22No, no es real que no haya habido una convocatoria al pueblo de México.
31:27De hecho, estuvimos en el Zócalo y estuvieron ahí todas las cámaras.
31:31Y hubo representación nacional importantísima, precisamente buscando la unidad nacional.
31:36Tenemos diferencias con los otros partidos.
31:39Y estuvimos también en el Museo de Antropología.
31:45Y se ha buscado la integración de todos.
31:48Estuvieron todos los gobernadores representados ahí.
31:50Y ya hemos estado hablando de este tema con todos.
31:54Estos resultados que nosotros...
31:55Pero esto del Zócalo terminó siendo más un mítin, ¿no?
31:57¿Mande?
31:57Lo del Zócalo terminó siendo más un mítin.
31:59Como tú quieras, pero al final la gente estuvo presente y estuvieron representantes de todas las cámaras.
32:05De todas las cámaras.
32:05Pero si tenemos las causas institucionales y republicanos.
32:08Estuvo la representación de todas las cámaras y hubo un llamado a la unidad nacional en torno a México.
32:16No en torno a una persona.
32:17Es en torno a México.
32:20Pero además tenemos una visión, porque tampoco es cierto de que no estemos en la mesa trabajando los temas que se tienen que trabajar.
32:30Hemos estado en las mesas internacionales, representado al gobierno mexicano ahí, trabajando y buscando estos acuerdos, ¿verdad?
32:39La verdad es que no ha sido un tema difícil.
32:42Y México no es el único país al que le pusieron aranceles.
32:45Se los pusieron a todo el mundo.
32:46Eso no lo podemos negar.
32:48Y además, esto es una política de Estados Unidos que quiero insistir.
32:53No incide solamente en nuestro país.
32:54Y quiero repetir lo que hace un rato dije.
32:58Este tema ha sido, estos temas han sido atendidos con los diferentes sectores en su momento especial.
33:05Por ejemplo, cuando vino lo del acero, se juntaron con las cámaras del acero y con las personas que producen el aluminio en este país, que son los otros dos aranceles importantes.
33:16Y con la cámara automotriz.
33:17O sea, si ha habido una respuesta, no ha sido nada más de reacción, sino que hay mesas para trabajar todos estos temas que le han estado afectando al país.
33:26Porque claro que nos interesa la producción de este país, ¿no?
33:29Por último, nada más una última idea.
33:32Los estados que han estado trabajando en coordinación, hemos estado dando resultados en cada uno de ellos.
33:40En cada uno de ellos.
33:41El problema de Sinaloa no es un problema nuevo.
33:43Lo que pasa es que estaba socavado, no había salido como hoy.
33:47Y no, no hay excusas.
33:48Hay que seguir trabajando en ese tema.
33:50Por eso la presidenta va a ir a Sinaloa, va a tener allá la mesa de coordinación.
33:55El día viernes.
33:56Laura, y contigo termina.
33:57Sinaloa es un desastre, es un estado fallido.
34:00Lo hemos establecido muchas veces.
34:02Sin duda, la gente pide resultados y no los están dando.
34:06Y este es uno de los estados en donde la gente está sufriendo todos los días, más allá de la politiquería y la palabrería.
34:11Yo te diría primero que cuando se hace un llamado a la unidad nacional, tiene que ver precisamente que el Estado mexicano respalde a los mexicanos.
34:17Quien crea que Trump va a venir a salvarnos de lo que sea o a poner en su lugar a Morena, está perdiendo su tiempo y por ahí no es.
34:24Trump es una amenaza real para nuestro país.
34:26Los aranceles son una amenaza real para nuestro país.
34:29Y para el mundo.
34:29Y para el mundo entero.
34:30Pero nosotros somos los vecinos de abajo.
34:32En la posición más complicada, difícil y débil del mundo entero frente a una persona como él y este sistema que está implantando el terror para el mundo, somos nosotros.
34:42Pero también somos la última puerta de la resistencia.
34:44Por eso, de nuevo, abrir los canales de comunicación, anticiparse, política multilateral.
34:49Nuestros dos estados están poniendo el ejemplo.
34:50Jalisco está viendo cámaras, mesas con todas las cámaras de todos los estados, de todos los sectores.
34:55Y Nuevo León está también dando incentivos fiscales, está también generando apoyos al comercio local con Hecho Nuevo León.
35:02Yo creo que se pueden hacer cosas para poderse anticipar y no nada más estarnos aquí reaccionando cada vez que Trump va a jugar.
35:09Jalisco y Durango son los mejores estados en seguridad.
35:12Simplemente te diría eso.
35:13Y a donde los convoca la presidenta van.
35:16Pero, mira, yo te puedo asegurar que si yo me presento al Zócalo, pues me van a chiflar los de Morena, porque es un mix y morenista.
35:22Y ahora aquí en estos datos, el tema de los feminicidios en Nuevo León, que tiene el deshonroso tercer lugar.
35:27Y afortunadamente, bueno, con esto nos quedamos.
35:30Si quieren, luego platicamos en esta mesa.
35:31Nos quedamos un poco a media.
35:33Le seguimos la siguiente semana.
35:34Claro, con mucho gusto.
35:35Laura, gracias por haber estado aquí.
35:36Vamos a la pausa, regresamos.
35:37Seguimos hablando de los aranceles de Donald Trump.
35:52Talis Khan, bienvenida.
35:53Hola, Pedro.
35:54Muy buenas noches.
35:54Oye, a ver, ¿cómo interpretas estos nuevos aranceles?
35:58La verdad es que hay que diferenciar lo que está pasando, ¿no?
36:01Primero, la semana pasada analizamos la posibilidad, bueno, muy probablemente que va a poner 30% de arancel a México como un aparato de amenaza.
36:09Y también hoy nos despertamos con la noticia de cuatocompensatoria de jitomate, lo cual sí va a impactar bastante a los dos mercados.
36:18Ojo, hay que diferenciar.
36:20Un arancel no es igual que una cuatocompensatoria.
36:22A lo mejor las implicaciones podrían ser parecidas, pero una cuatocompensatoria es como un castigo, mientras que un arancel es un impuesto genérico sobre las importaciones.
36:33Entonces, ¿por qué ahora y en qué contexto?
36:36Pues bajo su campaña de America First Trump, cada semana viene amenazando a México.
36:42Y en este caso se supone que el Departamento de Comercio de Estados Unidos detectó una práctica de dumping en el tema de exportación de jitomate.
36:51Sin embargo, no hay métricas y eso ha sido crítica del gobierno mexicano, de que dónde están las métricas, que es una práctica discriminatoria.
36:59Además, va a impactar mucho más y dañar mucho más el mercado de Estados Unidos.
37:04Según Trump, es una amenaza que México estaba, según vendiendo jitomate, con precios más bajos de que debe de ser.
37:11Y eso creó una amenaza para los agricultores en Florida.
37:14Pero ahorita con esa práctica de 17% adicional de ese impuesto, los agricultores en México y toda la industria van a ser impactados de una manera directa.
37:26Estamos hablando de 400 mil empleos y se podría predecir que si esta práctica se pone, o sea, se ejecuta,
37:37o sea, 100 mil empleos, particularmente en Sinaloa, Zacatecas, Baja California Sur, estarían en peligro.
37:44Claro. Oye, otro tema del que me gustaría que nos platiques tu visión es respecto a esta amenaza a Rusia del 100% en aranceles y no concluye la guerra.
37:53La verdad es que a mí se me hace un poco irrelevante este tipo de amenaza porque, a ver, Trump está amenazando sin discriminar a todo el mundo,
37:59incluso Unión Europea, Canadá, México con sus aranceles, ¿no?
38:03Pero con Rusia, o sea, estamos hablando del segundo país más sancionado del mundo desde 2022, febrero, desde inicio de esta guerra.
38:11Entonces, yo creo que eso no va a afectar a Putin porque, pues, ellos ya están fuera del sistema de SWIFT,
38:16pero Trump claramente quiere quedarse, permanecer en la coyuntura, además, incluso está provocando a Zelensky a que ataquen más ciudades estratégicas en Rusia.
38:26Entonces, yo creo que no es tan consciente con quién están jugando.
38:30Además, a mí se me hace un poco parte del show porque cada semana, según negocian, y después Trump amenaza a Rusia y Rusia no tiene una respuesta,
38:37simplemente sigue con ataques.
38:39Pues, te recuerdo que no ha cambiado nada en la estrategia militar de Rusia.
38:43Yo no lo veo ahorita tan alarmante, simplemente siento que los medios occidentales dieron como mucho foco a este tema, a esa amenaza,
38:50pero no creo que eso impacte a la estrategia de esta guerra prolongada.
38:55Además, más armas para Ucrania, pues Rusia también tiene sus alianzas.
38:59¿Qué va a decir Irán ahorita, Corea del Norte, China?
39:03Exactamente.
39:03Entonces, no es nada nuevo y esa amenaza de aranceles no creo que impacte a la política exterior rusa.
39:09Pues, bueno, Talia, qué honor tenerte con nosotros.
39:11Muchísimas gracias.
39:12Muchísimas gracias.
39:13Pausa, regresamos.
39:17Regresamos solamente para agradecerle que nos haya brindado el honor de su sintonía.
39:21Hasta mañana.
Recomendada
1:05
0:53