Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer
Julio César Chávez Jr. no acude a audiencia, sigue bajo proceso de deportación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce que ha sido complicado disminuir el delito de las extorsiones en todo el país.
00:11Además, anuncia una serie de medidas para combatir este delito.
00:18Y a dos días de terminar su tregua arancelaria, el presidente Donald Trump impone nuevas tarifas a países como Japón, Corea del Sur, Sudáfrica, entre otras naciones.
00:30Y velan a las menores Carla, Meredith y Medellín, junto con su madre Margarita, esto allá en el norte del país, en Hermosillo, en Sonora.
00:38Colectivos y familiares exigen justicia luego de este feminicidio.
00:45Más de 100 personas han muerto tras las inundaciones en Texas, 100 personas allá en Estados Unidos, entre ellos hay al menos 28 menores de edad.
01:00Bienvenido a Milenio Noticias de las 19 horas.
01:13Nos saluda Jaime Núñez.
01:14Gracias por el favor de su atención.
01:16Y vamos directamente con toda la información.
01:19Comenzamos con temas que tienen que ver con la seguridad.
01:22Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el delito de la extorsión no ha podido ser disminuido en lo que va de esta administración.
01:32Además del anuncio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, hecho por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch,
01:39y el propio fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, que lo hicieron el día de ayer.
01:43Hoy, la presidenta anunció una serie de iniciativas para que se combata este delito que dijo, le duele mucho, le duele mucho al país.
01:53Pero es el delito que está creciendo, el que no hemos podido disminuir.
02:00Entonces, van disminuyendo homicidios, los delitos de alto impacto, y estamos trabajando para que sea más acelerada esta disminución.
02:09Y la extorsión, que es un delito que le duele mucho a las personas, porque afecta a todos los niveles,
02:17aunque solamente, o es mucho más presente en algunas regiones del país,
02:23pero afecta a una persona de bajos recursos económicos que a una de altos recursos económicos.
02:30Y durante la conferencia del día de ayer, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch,
02:37y el propio fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, revelaron los ocho estados a los que se le dará la atención prioritaria,
02:44ya que concentran la mayoría de estos casos, los que tienen que ver con la extorsión.
02:48En primer lugar, está el Estado de México, que presenta dos mil cuarenta y nueve carpetas de investigación.
02:53En segundo sitio, vemos a Guanajuato con ochocientas setenta y nueve.
02:57Le sigue Nuevo León, en el tercer sitio, con seiscientas cuarenta y cinco.
03:01En cuarto lugar, se encuentra la Ciudad de México, con seiscientas dos carpetas.
03:05Luego, Veracruz, con quinientas ochenta y cinco carpetas.
03:08Jalisco, ciento setenta y ocho carpetas.
03:11Michoacán, con ciento veinticuatro.
03:13Y el Estado de Guerrero, con cuarenta y siete carpetas.
03:18Al menos, eso es lo que se informa en ese sentido.
03:20Por cierto, el propio Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Guerrero,
03:25se pronunció y lo hizo a través de un comunicado de prensa,
03:29donde señalan que estas medidas anunciadas en contra de la extorsión,
03:32fueron íntegras y robustas.
03:34Además, se dijeron animados por las reformas en materia de seguridad pública,
03:39y también de las Fuerzas Armadas.
03:40Por último, el organismo cúpula del Estado de Guerrero,
03:44pues señala estar listo para coordinarse con las autoridades sobre este tema.
03:48De acuerdo con el informe de víctimas reportadas por el delito de homicidios del gobierno federal,
03:56Sinaloa fue el Estado con mayor número de asesinatos durante los últimos días,
04:01las últimas setenta y dos horas, prácticamente este fin de semana.
04:05Desde el viernes se registraron trece homicidios,
04:08para el sábado y domingo se contabilizaron ocho y seis asesinatos respectivamente.
04:12Suman veintisiete asesinatos en solo tres días.
04:16En cuanto a las cifras generales del país, este fin de semana se reportaron ciento ochenta y seis homicidios.
04:22Y tras los recientes episodios de violencia registrados en el centro penitenciario de Aguaruto,
04:30también allá en Sinaloa,
04:32el gobierno tomó la decisión de reforzar las medidas de seguridad.
04:36Hoy el propio gobernador, Rubén Rocha Moya,
04:38confirmó el traslado de tres reos de alta peligrosidad al penal federal ubicado en Guasave.
04:43Además hizo énfasis en que las riñas no se deben por la sobrepoblación,
04:47sino por las rivalidades que existen desde afuera.
04:51Recordemos que los pasados incidentes han dejado al menos descubierto una profunda fragmentación al interior de este penal,
04:57donde se evidencia la confrontación entre grupos rivales del crimen organizado,
05:02que opera dentro y también a las afueras de este centro de reinserción social.
05:07En un trabajo coordinado con autoridades y grupos federales, también estatales, de Coahuila,
05:15se logró el aseguramiento, escúchelo bien,
05:18de más de quince millones, quince millones de litros de huachicol.
05:24De acuerdo con el mensaje que emitió el propio titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
05:29Omar García Harfuch,
05:30los carros tanque fueron ubicados en vías férreas en varios puntos del municipio,
05:36allá en Coahuila.
05:36En total se realizó el aseguramiento de 129 carros tanque.
05:42Imagínense de qué estamos hablando.
05:43Este es el primer aseguramiento de Huachicol,
05:45el más grande en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
05:59Prácticamente 48 horas de que termine la tregua arancelaria de Donald Trump.
06:04Recuerde que esta va a terminar el miércoles 9 de julio, o sea, ya en muy pocos días, prácticamente en horas.
06:11El anuncio de una nueva serie de tarifas del 25% a países como Japón y Corea del Sur,
06:16pues estuvo el día de hoy también dentro de los medios de comunicación.
06:20Estas van a entrar en vigor a partir del 1 de agosto.
06:22Así se la ha llevado el mandatario norteamericano.
06:24Anunció que estas podrían incrementarse si ambas naciones deciden imponer aranceles a los Estados Unidos.
06:30En su red social Truth también informó de más aranceles como países que tienen que ver o tienen algún cierto comercio con la Unión Americana.
06:39Anote a Sudáfrica, a Myanmar, a Laos, a Kazajistán, Malasia.
06:45Sin embargo, estos países van a pagar una tarifa de entre el 30 y hasta el 40%.
06:50Ante las amenazas arancelarias de Donald Trump a los países de los BRICS, la presidenta Claudia Sheinbaum se dijo en contra de las mismas.
07:01Pues, nosotros no estamos de acuerdo.
07:05La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre.
07:10Esa es nuestra posición y además es una posición no solo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución.
07:17Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México.
07:23Bueno, el tema de los BRICS se retoma por la reunión que están celebrando, en la cual está participando el canciller Juan Ramón de la Fuente.
07:29Ya veremos, ya veremos qué reacción tiene Donald Trump al respecto.
07:33En tanto, Wall Street no fue inmune, no ha sido inmune y no va a ser inmune a la presión arancelaria de Donald Trump.
07:40Luego de la sesión de este lunes, los tres principales indicadores mostraron pérdidas.
07:43El Dow Jones cae 0.94%, el Standard & Poor's perdió 0.79% y el tecnológico Nasdaq también cierra en terreno negativo.
07:54Una sesión con una caída del 0.92%.
07:57Pues, los mercados norteamericanos no están inmunes de lo que pueda ocurrir a lo largo de las próximas 48 horas.
08:04Y hablando de negocios, después de las cifras negativas en la venta de automóviles en México, hay números, ¿qué podemos decirle a Nakari?
08:12¿Alegres, bipolares?
08:14Hace unos días nos decías que estaba mal, o bueno, que iba ahí de capa caída el tema de la industria automotriz.
08:19Pero, ¿qué nos tienes ahora, Nakari? Creo que hay buenas noticias. ¿Cómo te va? Buenas tardes.
08:23Qué gusto saludarte, Jaime. Muy buenas tardes.
08:27Y lo dices bien. Durante la semana pasada platicábamos cómo la industria automotriz estaba metiendo una especie de reversa en cuanto a las ventas.
08:36Estos son las ventas internas, es decir, las ventas en nuestro país de los autos nuevos ligeros.
08:41Sin embargo, hoy hay cifras alegres, positivas, cifras sobre todo alentadoras en cuanto a la exportación, que también es parte muy importante de la industria automotriz.
08:53Y es que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que el envío de automóviles nuevos hacia el extranjero creció 14% durante junio, a pesar de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump.
09:07Este crecimiento también destaca porque viene de una cifra negativa que se había presentado en mayo y que sobre todo tiene que ver con la incertidumbre que se generó con este conflicto comercial.
09:18De acuerdo con el Inegi, en junio se produjeron 361 mil 47 vehículos ligeros.
09:24De estos, 331 mil 517 unidades se exportaron, lo que representó un aumento de 14.04% en comparación con el mismo mes del año pasado y también es un aumento de 10.09% en comparación con mayo.
09:41También se mostraron los datos al primer semestre del año, donde el país sumó envíos al extranjero por un millón 666 mil 184 vehículos ligeros.
09:52Esta, si hubo una caída, fue de 2.83% respecto a los primeros seis meses de 2024.
09:58En este acumulado de enero a junio, Estados Unidos se colocó como el principal destino de nuestras exportaciones con un millón 327 mil 892 vehículos y esto representa 79.7% del total de nuestras exportaciones de autos.
10:16Le sigue nuestro otro importante socio comercial, Canadá, con una cifra mucho más abajo, 10.9%, también está Alemania con 2.6% y Colombia apenas suma 1%.
10:29En cuanto a las marcas, General Motors, Nissan y Ford se mantienen a la cabeza dentro de los envíos, tanto de junio como del acumulado del primer semestre.
10:40Para el sexto mes del año, se exportaron 72 mil 324 unidades de General Motors, 53 mil 289 de Nissan y 40 mil 715 de Ford.
10:52Mientras que en el acumulado de lo que va del año, General Motors envió 405 mil 122 autos nuevos, Nissan 228 mil 974 y Ford 218 mil 457 unidades.
11:06Por lo que sí podemos ver que son como cifras bipolares, porque una cosa es la venta interna, es decir, todos los autos que se venden dentro del país, y otro es la exportación, que es otra parte muy importante de la industria.
11:20Tenemos que es muchísimos los autos que se envían al extranjero y sí, un aumento también respecto al año pasado, Jaime.
11:26Bueno, y aquí pues imperan dos situaciones, como se encuentra la situación económica del consumidor mexicano que busca o buscaría cambiar de automóvil o acercarse a un plan de financiamiento para cambiar vehículo,
11:40eso para el mercado nacional, que las cosas no han pintado del todo bien, y todo lo que ha impuesto Donald Trump en cuestión de aranceles, pues tampoco ha impactado de manera tan negativa como se hubiera estimado.
11:51Pero recordemos que aquí hemos hablado que prácticamente el 83% de la producción de vehículos de todos los que se arman en México va al mercado norteamericano,
11:59y ahí están las cifras que nos está reflejando en estas estadísticas, Anacari.
12:03Así es, Jaime, y bien lo mencionas, también depende mucho de la situación económica.
12:08Recordemos que en Estados Unidos tienen un empleo muy fuerte, está muy fortalecido el esquema laboral en Estados Unidos,
12:15lo que hace que los estadounidenses no tengan tanto miedo a la hora de consumir, sobre todo bienes duraderos como los automóviles,
12:21cosa que no sucede en México.
12:23Aquí ya lo hemos platicado, el empleo formal va más o menos a la baja, mientras que la informalidad sube,
12:29lo que muchas veces no les permite a los mexicanos conseguir esquemas de financiamiento para comprar bienes tan caros como los automóviles.
12:38Exactamente, o que alguna arrendadora o alguna financiera otorgue estos créditos, porque sean sujetos de crédito.
12:45Gracias, querida Anacari, que tengas un excelente inicio de semana, y mañana nos escuchamos y nos vemos aquí en esa tu pantalla.
12:50Muchas gracias, Jaime, hasta mañana.
12:52Hasta mañana.
12:52En más de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos, el boxeador mexicano Julio César Chávez no se presentó a la audiencia
13:03que tenía programada en un tribunal superior en Los Ángeles.
13:07Su abogado Michael Goldstein declaró para la cadena USA Today que desconocen del paradero del boxeador.
13:13Tras estos hechos se dio a conocer que sigue bajo un proceso de deportación acelerada por parte del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos.
13:20Nuestro compañero Arturo Ángel da a conocer esta información y es muy claro.
13:24No acudió a este tema que tiene que ver con una situación o un proceso que le siguen desde el 2024.
13:32Y no acudió porque está en un proceso de deportación acelerado y por eso no pudo acudir a esta situación.
13:38No porque se haya negado, sino porque legalmente está impedido.
13:42Y miren, hoy fueron veladas Margarita, una mujer de 28 años, y sus tres pequeñas hijas, Carla, Meredith y Medellín.
13:53Las gemelas de 11 y la pequeña de 9 años fueron asesinadas el fin de semana.
13:57Los cuerpos de las cuatro víctimas fueron localizados en dos puntos de la comisaría de Miguel Alemán, al poniente de Hermosillo, Sonora.
14:04Margarita fue localizada con signos de violencia y heridas de bala.
14:08Al día siguiente, rastreadoras del colectivo Buscadoras por la Paz localizó a las tres pequeñitas abrazadas bajo un árbol, también con huellas de violencia.
14:17Tras los hechos, la fiscalía ha dado a conocer la detención de un hombre, quien sería la pareja de Margarita,
14:23y que además estaría ligado a una organización criminal.
14:26Rafael Acuña, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, habló sobre la pena que podría enfrentar el detenido.
14:34En ese tema, Juan Martín Pérez, el coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia,
15:03dio a conocer, se lo dio a esta pantalla, mi compañera Liliana Sosa,
15:07la importancia de clasificar estos casos como feminicidio infantil para que se logre una correcta investigación.
15:14Mencionarlo como una muerte, como un homicidio, es como si algo les pasó y se murieron.
15:20No, esto es un feminicidio y esto nos debe de llevar a reconocer que se puede prevenir.
15:26Dejarlo como en un drama familiar que nos duele y que nos enoja, no cambia y sobre todo no previene para que otras víctimas sigan sucediendo.
15:37En la última década, de primero de enero de 2015 a mayo de 2025, más de 26 mil niños y niñas asesinados.
15:46Familiares y amigos de Berenice Giles murió, quien murió el pasado 5 de abril en el festival Axe Ceremonia,
15:55protestaron y lo hicieron a las afueras de la propia Fiscalía de la Ciudad de México
15:59para exigir avances en la investigación respecto a las negligencias en el evento,
16:03que además cobró la vida de su colega Miguel Ángel Rojas.
16:07Raúl Giles, papá de Berenice, señala que hay rastros de inconsistencias en la carpeta,
16:14pues la Fiscalía se ha negado a esclarecer algunos datos que pueden ayudar a la investigación,
16:19entre ellos el nombre de la empresa que estuvo a cargo de esta seguridad
16:23y también de la propia vigilancia del evento que se estaba celebrando en el parque.
16:27Por ello piden la intervención de un visitador de derechos humanos en las investigaciones,
16:33alguien neutral, a fin de llevar un proceso mucho más transparente.
16:40Momento de la pausa, es breve, regresamos.
16:46Bueno, las presas y barrancas del alcalde Álvaro Obregón se han convertido prácticamente
16:51en un gigantesco vertedero clandestino de basura, cadáveres, muebles,
16:57todo lo que usted se pueda imaginar.
16:59Mitzi Alejandra Zárate, tú has estado ahí, ¿cómo estás? Qué gusto, bienvenida.
17:02¿Qué tal, Jaime? Muchas gracias.
17:04Y la lluvia de hoy, por ejemplo, no puede solucionar las cosas.
17:07Y me imagino que viene en contrasentido, les baja el ánimo, la moral a las brigadas de personas.
17:13Tú has estado con ellos, Mitzi.
17:14Claro.
17:15¿Qué se dice?
17:16Pues mira, muchas gracias, primero que nada, por el espacio.
17:19Buenas noches.
17:19Mira, hemos recorrido las nueve presas que tiene la alcaldía Álvaro Obregón.
17:24Ocho de ellas están saturadas de basura.
17:27Algunas en mayor grado, otras en menor grado.
17:29Y la verdad es que es un tema insostenible en tanto la gente siga arrojando la basura
17:35a las barrancas, a las presas.
17:38Incluso hemos detectado en este recorrido que hay un subsistema, por decirlo de alguna manera,
17:44clandestino en el que las personas de bajos recursos tocan las casas,
17:48piden que se ha cambiado una moda de llevarse la basura, pero en vez de dejarla en el camión
17:53o en algún tiradero...
17:54La terminan arrojando...
17:55La terminan arrojando a las barrancas.
17:57Y son las imágenes...
17:58Por ejemplo, estas que vemos ahí, ¿qué son?
18:00¿Son nueve presas?
18:02Nueve presas.
18:03Ok.
18:04Todas están...
18:06Su función original es regular el agua pluvial.
18:11Pero esto es una tarea muy complicada porque ya lo hemos visto,
18:14presas que se han desbordado como Mixcuac y San Francisco.
18:17Y al mismo tiempo que ellos están...
18:19Las cuadrillas de limpieza están tratando de quitar los tapones de basura,
18:22pues la gente sigue con estos malos hábitos.
18:25Y el trabajo, pues claro que se ve mermado.
18:27Son cuadrillas de aproximadamente 50 personas.
18:29Muchas de esas personas son mayores de edad, o sea, personas de la tercera edad,
18:33las que están acudiendo a hacer esta limpieza.
18:35Hay maquinaria pesada interviniendo, pero no siempre llega a las zonas exactas,
18:40donde tiene que hacerse esta limpieza.
18:43Entonces, ¿qué hace la gente?
18:44Los trabajadores de servicios bajan a las barrancas con cuerdas, quitan los tapones.
18:51¿Qué riesgo, no?
18:51Es un riesgo de salud, es un riesgo también físico y, por supuesto, el cansancio
18:56porque son horas de trabajo diario.
18:58Se ha priorizado, por ejemplo, las presas Becerra, Río Becerra, Becerra B y Becerra C,
19:03que también se conoce como San Francisco,
19:05pero pasan 15 días de limpieza y otra vez vuelven a estar como si no les hubieran hecho nada de material.
19:11Por ejemplo, ahí en pantalla estamos observando en una de las orillas de la presa
19:15la cantidad, eso que vemos es basura.
19:18Es basura.
19:18Todo es basura.
19:19De lejos parece arena, quizás, pero tú te acercas, hay sillones, hay muebles,
19:23hay retretes, hay troncos o, por supuesto, ropa, basura orgánica, inorgánica.
19:30O sea, las autoridades no se dan abasto para desasolvar porque incluso hay presas
19:35que su diseño no cabe maquinaria pesada.
19:37No hay manera, por ejemplo, presa a las flores, no hay una manera de meter una grúa,
19:42una draga para sacar tanta basura.
19:44Y son presas que aunque se les da mantenimiento,
19:47híjole, es muy complicado mantenerlas así en tanto no haya colaboración de la ciudadanía.
19:53Ha habido brigadas y jornadas en las que los vecinos participan para limpiar,
19:57pero pasa una semana y como si nada.
20:00¿Y por quién pasa la responsabilidad, Mitzi?
20:01¿Por la autoridad de la Ciudad de México, por la Comisión Nacional del Agua, por la alcaldía?
20:08¿Quién es la responsable de todo esto?
20:09Pues las presas en sí son federales.
20:11Ok.
20:11Están a cargo de Conagua.
20:13Hay un trabajo conjunto entre Conagua, Sejiagua, también la alcaldía,
20:19y todos están tratando de intervenir en esta situación.
20:22Todos buscando la manera, con los recursos que se tiene también,
20:25porque no son suficientes, pues de llegar a este problema.
20:28Pero te voy a dar una cifra.
20:29En dos meses que se han priorizado trabajos en estas presas Becerra B y Becerra C,
20:35se han retirado 1,075 toneladas de basura, tan solo en dos meses.
20:39Ajá.
20:39Pero también se han limpiado 46,732 metros cuadrados de superficie,
20:45tanto en tierra, taludes, barrancas, quitando hierba, quitando árboles,
20:49y al mismo tiempo retirando la basura del agua.
20:52Esto, imagínatelo, multiplicado por nueve, porque al final son nueve barrancas.
20:57Y en una solicitud de transparencia que se hizo, detectamos que había solamente
21:02poco más de 280 camiones disponibles para retirar 102 toneladas cada uno al mes de basura.
21:10Pues eso sí, es un trabajo titánico.
21:12¿Cómo sostienes algo así?
21:14Todo empieza desde cuánta basura estamos generando, los hábitos que tenemos para desecharla,
21:19pero también los recursos que se tienen para darle mantenimiento a estas personas.
21:23¿Y qué te dicen las autoridades?
21:24¿Qué podría ser incrementar las multas, las penas para quien arroje basura a lugares prohibidos?
21:31¿Ser más punitivos?
21:32¿Qué hay que hacer en ese sentido, Michi?
21:34Sí, se supone que hay ya un reglamento, el reglamento de residuos sólidos.
21:39El artículo 25 establece que no se puede tirar basura, no se puede tirar cadáveres de animales
21:45a vías públicas, áreas públicas.
21:48Las autoridades aseguran que están trabajando en sancionar.
21:50Pero también es un tema un tanto complicado porque se lleva a cabo esta forma de tirar la basura
21:59en horas de madrugada, por ejemplo, a las 2, 3 de la mañana.
22:03No hay gente que esté vigilando las presas.
22:04Incluso hay algunos testimonios que hemos recabado de vecinos que los hacen de manera anónima
22:08porque también señalar esto, hacer una denuncia, pues es meterse en problemas.
22:14Entonces, tomando en cuenta que son zonas, muchas de estas colonias son marginadas, vulnerables
22:19y también que están en una posición geográfica muy complicada
22:25a la que probablemente un camión de basura sea de difícil acceso.
22:29Entonces, pues bueno, es un problema que se tiene que atender desde diferentes aristas,
22:34pero lo primordial y lo que las autoridades apelan mucho es a la participación ciudadana.
22:39Si la ciudadanía sigue tirando basura, llevando a cabo estas formas de recolección clandestina
22:44y al final dejándolas en espacios donde no se debe de hacer,
22:47aunque tú limpies la presa, si vuelve a llover y la basura está en los taludes, en las barrancas,
22:53pues toda la corriente se lo va a arrastrar y va a volver a formar los tapones que ya hemos puesto.
22:57Y va a terminar en eso que estamos viendo ahí en pantalla.
23:00Mitzi, qué gusto platicar contigo sobre este tema.
23:03Sabemos que has estado bien, bien metida en esta situación informativa.
23:07Ya veremos qué es lo que ocurre.
23:08Estamos apenas a 7 de julio, Mitzi, y la temporada de lluvia termina por ahí de septiembre.
23:12Pero imagínate todavía los meses que vienen y todavía viene la parte más difícil de la temporada de lluvia en la Ciudad de México.
23:18Claro, incluso preguntándole a las autoridades cuánto tiempo más van a soportar sus cuadrillas de trabajadores
23:23esta insistencia de tirar la basura a las barrancas.
23:26Las autoridades aseguran que van a seguir y que todos los días continúan con sus trabajos de limpieza,
23:31pero pensando también en que los trabajadores, es un esfuerzo significativo el que están haciendo.
23:37Hacerlo nosotros, tirar la basura a nosotros, desechar de esta manera tan inconsciente, pues merma su trabajo, merma su salud.
23:44Entonces es algo que ya verán ustedes en los próximos días en un reportaje que estamos trabajando para todas las plataformas de multibus.
23:49Aquí lo estaremos observando y por supuesto dándole difusión.
23:52Gracias, Mitzi.
23:52Gracias.
23:53Muy buenas noches.
23:53Buenas noches.
23:54Gracias.
23:54Vamos hasta Estados Unidos, donde las inundaciones, también lluvia, también lo que ocurre con lluvias repentinas,
24:03cobraron ya la vida al menos de 100 personas.
24:06Esto ocurrió en Texas, entre ellas cerca de 28 niñas que se encontraban en un campamento de verano.
24:12Imagínense ante la tragedia que estamos.
24:14Las autoridades trabajan contra reloj en las labores de búsqueda y rescate,
24:18pues decenas de personas continúan desaparecidas.
24:21Entre ellas también se encuentran 10 menores de edad.
24:25Por otro lado, dos consejeras del campamento Mystic relataron los momentos de tensión que vivieron durante las inundaciones.
24:31Compartieron también lo que vieron como el agua arrastraba objetos de otros campamentos.
24:37Dijeron que su prioridad era intentar poner a salvo a las menores de edad.
24:51No, nadie se esperaba.
25:17La lluvia prosiguió todo el día y fue cuando empezamos a ver que el waterfront, donde estaba como nuestra área del río, se desmoronó.
25:27O sea, estaba lleno de tierra, estaba todo café.
25:30Lleno de muebles que se vinieron de otros campamentos.
25:32Estaba lleno de ramas y ahí fue cuando ya todas las niñas pues empezaron a dar cuenta que pues nada estaba bien,
25:38que pues había algo estaba pasando y obvio empiezan a preguntarte.
25:43Entonces pues nos metimos a la cabaña, tuvimos que poner una cara fuerte para que las niñas no se dieran cuenta.
25:49Obviamente algunas pues estaban por las ventanas viendo que pues la mayoría de las cánceres empezaron a llorar porque pues nadie está preparado para esto.
25:56Entre los desaparecidos en Texas se encuentran dos adultos mayores originarios de Jalpan, de Sierra y en Querétaro.
26:04Entre ellos están estas dos personas.
26:07Estrella Álvarez, tienes más detalles de esto.
26:09Estrella, ¿qué dicen los familiares?
26:11Ya se pusieron en contacto con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
26:15Qué gusto, buenas tardes.
26:17¿Qué tal? ¿Cómo estás?
26:18Muy buenas noches.
26:19Pues efectivamente déjame platicarte que de manera desafortunada pues se ve una persona identificada como José Olvera,
26:26quien es de la localidad de El Saucillo, esto en el municipio de Jalpan, de Serrana, zona serrana de Querétaro,
26:31pues ya fue localizado sin vida luego de que había sido reportado como desaparecido derivado de las inundaciones en Texas.
26:39De acuerdo con la propia Secretaría de Relaciones Exteriores que le brindó información al gobierno de Querétaro,
26:46estos habrían recibido una denuncia por no localización de dos adultos mayores,
26:51también como la señora Alicia Torres Olvera, que no ha sido localizada hasta el momento.
26:57Ellos tienen 30 años viviendo en aquel país, en Estados Unidos,
27:00junto con sus hijos, quienes lo están buscando literalmente en medio de toda la tierra, el lodo,
27:07entre medio de todos los escombros que están derivados de este arrastre de materiales en esas localidades.
27:13A don José Olvera lamentablemente lo localizaron sin vida,
27:17que estaba, de acuerdo con los familiares, estaba enterrado literalmente en medio de los encharcamientos,
27:23y fue ahí donde localizaron su cuerpo.
27:26Ellos no tienen precisamente, de alguna manera, mayor información,
27:31no tienen mayores esperanzas de encontrar con vida a la señora Alicia Torres,
27:35quien es una adulta mayor.
27:37De acuerdo con el municipio de Jalpan, de Serra,
27:39ellos están en contacto con los propios familiares en Estados Unidos,
27:44por si desean trasladar, y si es que así se les permite a aquel gobierno,
27:48pues trasladar los restos a este estado de estos dos adultos mayores,
27:53en caso de que se confirme el fallecimiento de la señora Alicia Torres.
27:56Por lo pronto, el propio secretario del gobierno del estado de Querétaro,
28:00Erick Rudiño, pues informó sobre este proceso de no localización.
28:04Pero escuchemos lo que mencionó.
28:06Bueno, pues estrella la información, lo que dicen las autoridades,
28:33ya veremos de qué manera, pues repatrian a los cuerpos,
28:37de qué manera también se ponen en contacto con los familiares,
28:40y por supuesto, pues cómo apoyan en este momento tan complicado
28:43que están viviendo estas familias allá en Querétaro,
28:46lo que ocurrió o derivado de esta tragedia allá en Texas.
28:49Estrella, muchas gracias, que tengas una muy buena noche.
28:53Gracias, muy buenas noches.
28:54Sobre la tragedia en Texas, ya hubo una reacción del presidente Donald Trump.
29:00A través de su cuenta, Truth anunció que ha firmado ya la declaración de desastre mayor
29:04para el condado Kerr, la zona más afectada para que los cuerpos de rescate
29:09cuenten con los recursos necesarios y hagan sus tareas.
29:12También reconoció la labor de la Guardia Costera, que señaló han salvado muchas vidas.
29:18También aquí en México ha habido mención de esto.
29:23La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó las muertes ocasionadas por las inundaciones en Texas
29:28e informó de cuántos connacionales han sido atendidos por el consulado en San Antonio.
29:35El consulado de México en San Antonio brinda asistencia a 30 mexicanos,
29:419 solicitaron apoyo para regresar a México,
29:4316 solicitaron la reposición de pasaportes por destrucción,
29:494 no hicieron petición, ya que se encuentran en Estados Unidos con visa de trabajo
29:53y son asistidas por agencias contratistas.
29:58Y mire, la actriz estadounidense Viola Davis reconoció a través de sus redes sociales
30:02el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
30:06por el envío de apoyo y tras las inundaciones, lo que se está generando allá en Texas.
30:11La de México acaba de enviar equipos de rescate a Texas,
30:16después de todo el odio, después de todas las políticas anti-inmigrantes,
30:20después de todo el racismo hacia las personas de color,
30:22ella todavía ayudó, ella todavía apareció,
30:25ella todavía hizo lo correcto a un Estado rojo que no haría lo mismo por ella.
30:31Eso es liderazgo, eso es poder, eso es una mujer.
30:35Lo que puso Viola Davis, un mensaje bastante generoso y bastante claro
30:42de lo que ocurre en Estados Unidos y de la solidaridad que tiene que verse
30:49en estos momentos tan complejos que están viviendo en aquella región de los Estados Unidos.
30:54Un reconocimiento sin duda importante.
30:56La pausa, breve, regresamos.
31:05Ya estamos de regreso y ya estamos con Minelia Taide.
31:08¿Cómo estás, Minelia?
31:09Hola, muy buenas noches, ¿todo bien?
31:10Todo bien, todo bien.
31:10De gusto, mi querida Minelia.
31:12¿Cómo estás, Silvia? ¿Todo bien?
31:13Muy bien, muchísimas gracias, todo perfecto.
31:15¿Y qué nos haces el día de hoy, mi querida?
31:16Os vamos a estar muy musicales.
31:17Eso.
31:18El día de mañana se estrena el documental de Simple Plan, de Kids in the Crowd.
31:23Ok.
31:23Y es una historia bien particular de una banda que en sus principios estaba enfocándose
31:29en el punk rock, pero después la industria empezó a juzgar si era punk rock de verdad,
31:35si estaban más apegados al pop, si eran muy comerciales para lo que estaban ofreciendo
31:39junto a otras bandas como Green Day o como muchas otras en ese momento.
31:43Bueno, pues ahora están lanzando este documental para celebrar 25 años de trayectoria
31:49y esto es parte de lo que comenta uno de sus integrantes precisamente respecto a lo difícil
31:56que fue este momento inicial, cómo enfrentaron a la industria, cómo defendieron su propio estilo
32:02y cómo lograron, pues, volver.
32:06Esto nos dice Chocomel.
32:10¿Cómo se logró mantener a su identidad?
32:13En ese momento?
32:16Sí, esa es una buena pregunta y es muy difícil para todas las bandas.
32:20Se siente mucho la presencia, como para evolucionar, para cambiar, pero hay momentos
32:25donde este tipo de música no era muy popular anymore y nos sentimos como, oh, ok,
32:30nadie se preocupa de esto anymore.
32:32Es difícil ser rejecutado por todas estas labels y todas estas empresas de gestión,
32:38como, no, ustedes son buenos, pero no es bueno.
32:42Hay una banda que va así, como, tienen este rive, ¿verdad?
32:45Y luego se estabilizan, luego tienen este desplazamiento o este momento en el que quizás no
32:50son tan mainstreames o lo que sea, y los fans no olvidan de eso.
32:54Cuando los fans se vuelven un poco más viejos, se pierden la música de sus tiempos.
32:59Y creo que eso es lo que estamos empezando a experienciar con esta banda, es como, todos estos fans
33:03se vuelven.
33:04Ah, creo que sí.
33:05Esta canción es una de las...
33:06Es que, es que, estamos viendo, yo no conozco, bueno, no recuerdo una canción de Simple Plan
33:12y ahorita que cantó con su melodiosa voz, Ivette, ya la ubicó.
33:15Qué bueno que eso no salió a la idea.
33:17Porque cantó, ¿eh?
33:19Canta, canta, Ivette.
33:21Oigan, eso por un lado, esta se estrena ya el día de mañana en Prime Video y la verdad es que
33:26para quienes crecimos con una música en los noventas, dos miles, más dos miles, sí,
33:31de verdad, esto sí es el regreso de una banda importante, así que ahí lo tienen, mañana
33:36en Prime Video.
33:37Por otro lado, pues este fin de semana fue histórico para el heavy metal.
33:42Black Sabbath se despidió, Ozzy Osbourne también ahí haciendo una gran presentación aún, a pesar
33:49de salir en ese trono enigmático oscuro.
33:52La alineación integral precisamente de esta banda que son los padres del heavy metal, pues
34:00bueno, reunieron a una cantidad de músicos, de rockeros, de todo el mundo.
34:05Y muy digno, ¿no?
34:06Su retiro.
34:07Exactamente.
34:07A tiempo yo creo, quizá, y son históricos, esto ya hizo historia.
34:13Birmingham ya queda como parte de la historia del metal.
34:16Ahí estuvieron Guns N' Roses, Metallica, Pantera, Slayer, muchísimas, muchísimas bandas.
34:22Que hay nada más, Steven Tyler también, por supuesto, pues para rendirle tributo al
34:29príncipe de las tinieblas.
34:30Un momento histórico para la música, si no hubiera existido o si el resto de la agrupación
34:35de Black Sabbath, muchas otras bandas no habrían existido.
34:38A partir de ahí surgió muchísimo en el tema de un género musical que ni siquiera era conocido
34:44en esa época y que, pues, evolucionó gracias y a pesar del accidente de uno de sus integrantes
34:50en los dedos para tocar las cuerdas, a partir de ahí el sonido de Black Sabbath se hizo
34:55único.
34:56Sí, sí, sí.
34:57Y escuela de muchos, de muchas agrupaciones.
34:59Y, Beth, muchas gracias.
35:00Gracias.
35:00Gracias.
35:01¿Qué onda, mire?
35:01¿Cómo te lo pasaste?
35:02Me la pasé bomba.
35:04Totalmente.
35:05Espectacularmente.
35:05Me imagino.
35:06Oye, la verdad, la verdad es que te lo pregunto porque justamente ayer los Pumas hicieron
35:12algo que nunca habían hecho, ¿no?
35:14Nunca lo habían hecho.
35:14Este Puma Fest, justamente hicieron la presentación de esta primera edición, ¿no?
35:19Que ojalá sean muchas porque está divertido para todos los aficionados, donde el equipo
35:23y afición se unieron para buscar el éxito, por supuesto, en la temporada y divertir a los
35:28aficionados porque eso fue lo que pasó.
35:30Saúl Guzmán nos cuenta más.
35:36Como si de una cabana se tratara para atraer la buena suerte en la temporada, la directiva
35:54de los Pumas realizó la primera edición del Puma Fan Fest, un evento que buscó la
35:57unión de la afición con su equipo.
35:59Calificándola como la fiesta de la afición, la directiva colocó varias actividades para
36:03los asistentes.
36:03Entre las que se encontraban, la foto con los trofeos que ha obtenido el equipo, activaciones
36:07con patrocinadores e incluso una función de lucha libre, algo que el mismo Goyo, mascota
36:11del equipo, disfrutó.
36:13¡Gol!
36:14¡Gol!
36:15¡Gol!
36:16¡Gol!
36:17¡Gol!
36:18¡Gol!
36:19¡Gol!
36:20¡Gol!
36:21¡Gol!
36:22¡Gol!
36:23¡Gol!
36:24¡Gol!
36:25¡Gol!
36:26¡Gol!
36:27¡Gol!
36:28¡Gol!
36:29¡Gol!
36:30¡Gol!
36:31¡Gol!
36:32¡Gol!
36:33¡Gol!
36:34Aficionados del club agradecieron a la directiva por este esfuerzo que los acerca más
36:37al equipo!
36:38¡Gol!
36:39¡Gol!
36:40¡Gol!
36:41¡Gol!
36:42¡Gol!
36:43¡Gol!
36:44¡Gol!
36:45¡Gol!
36:46¡Gol!
36:47¡Gol!
36:48¡Gol!
36:49¡Gol!
36:50¡Gol!
36:51¡Gol!
36:52¡Gol!
36:53¡Gol!
36:54¡Gol!
36:55¡Gol!
36:56¡Gol!
36:57¡Gol!
36:58¡Gol!
36:59¡Gol!
37:00¡Gol!
37:01¡Gol!
37:02¡Gol!
37:03¡Gol!
37:04¡Gol!
37:05¡Gol!
37:06¡Gol!
37:07¡Gol!
37:08¡Gol!
37:09¡Gol!
37:10¡Gol!
37:11¡Gol!
37:12¡Gol!
37:13¡Gol!
37:14¡Gol!
37:15¡Gol!
37:16¡Gol!
37:17¡Gol!
37:18¡Gol!
37:19¡Gol!
37:20¡Gol!
37:21¡Gol!
37:22¡Gol!
37:23¡Gol!
37:24¡Gol!
37:25¡Gol!
37:26¡Gol!
37:27¡Gol!
37:28¡Gol!
37:29¡Gol!
37:31Y ya lo decías, Jaime, realmente pusieron la vara alta los aficionados, porque estuvieron ahí alentando y obviamente exigiendo de alguna manera que este torneo sea diferente al de 14 años anteriores.
37:45Claro, y muchos niños y niñas y las lealtades en un equipo de fútbol y de cualquiera son los campeonatos.
37:53Sí, exacto.
37:54Y las fumas están debiendo.
37:55Totalmente, totalmente. Con Ramsey se ilusiona, pero no creo que un solo jugador y a esa edad pueda hacer la diferencia, pueda campeonato.
38:05Pero bueno, ya nos vamos, porque Mine me hace enojar. Gracias, Ivette.
38:09Muchas gracias.
38:09Gracias, gracias, Mine.
38:11Buenas noches.
38:11Gracias, Quédense en Milenio Emprende, mañana nosotros aquí a las 7 de la noche.
38:25Gracias, Quédense en Milenio Emprende, mañana nosotros aquí a las 7 de la noche.

Recomendada