Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La organización FarmWorkers, en California, reconoció la afectación a migrantes que participan en la huelga que han convocado para demandar que se detengan las redadas contra indocumentados, por lo que ha creado un fondo apoyarlos económicamente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La organización Farm Workers que impulsa el paro de trabajadores agrícolas en California, Estados Unidos,
00:06reconoció la afectación a migrantes que participan en la huelga para demandar que se detengan estas redadas contra indocumentados,
00:15por lo que ha creado un fondo para apoyarlos económicamente.
00:19Los jornaleros que no estén trabajando como parte de este paro o por miedo a los operativos del Servicio de Control de Inmigración
00:26y aduanas de Estados Unidos, conocido como ELICE, por sus siglas en inglés, pueden inscribirse para recibir estos recursos y despensa.
00:36La razón de que mucha comunidad tiene miedo es que ahorita, como en esta área, el trabajo está bajando.
00:45Entonces, si no trabajan, generalmente los despiden.
00:50Entonces, al ellos ser despedidos, se quedan sin nada.
00:53Y aquí nosotros, desafortunadamente, vivimos en una área que es muy cara.
00:59Entonces, se siente quedarse sin trabajo porque para pagar la renta es muy difícil.
01:05Entonces, como les digo, es muy cara.
01:08Entonces, la gente piensa, si no voy estos días, no me van a dar trabajo el lunes.
01:13Entonces, esa es la situación que está pasando.
01:15Pero por eso se creó un fondo donde va a haber ayuda para esa gente que no vaya a trabajar.

Recomendada