Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Radiografía del odio a los inmigrantes en Torre Pacheco y El Ejido: ¿qué ha cambiado en estos 25 años?
EL PAÍS
Seguir
ayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Entre esta imagen y esta otra han pasado 25 años.
00:04
El sentimiento de odio que hay detrás de la violencia en Torre Pacheco
00:07
es el mismo que habían elegido en el año 2000.
00:11
Pero en este cuarto de siglo han cambiado muchas cosas.
00:14
¡Estáis metiendo miedo! ¡Los niños no pueden salir!
00:19
Una de las primeras diferencias es que en la localidad murciana
00:22
los disturbios están siendo instrumentalizados por la ultraderecha y sus activistas.
00:28
¡Rompiendo coches! ¡Estos son los españoles! ¡Estos los que quieren Arriba España!
00:33
Agitadores en redes sociales, Vito Quiles, Bertran Indongo,
00:38
han saboteado la rueda de prensa de Ione Velarra aquí mismo en la plaza del ayuntamiento que ven atrás.
00:44
¡La agresión a la ciudad no viene! ¡Era fascista de nuestro barrio!
00:49
Vox todavía no existía cuando los habitantes del ejido salieron a la calle
00:54
para protestar por la muerte violenta de tres españoles, dos agricultores y una mujer de 26 años.
01:01
Pero el discurso del alcalde del PP de la época encajaría perfectamente ahora mismo en Vox.
01:06
Él era un empresario que tenía ese discurso de proteger a los nuestros frente a los males de los otros.
01:18
Que es un poco eso, el rollo este divisivo.
01:21
Justo en los barrios donde están abandonados, barrios que se lleva denunciando que nadie hace caso en este pueblo,
01:26
nadie hace caso, un discurso del alcalde que señala a los marroquís.
01:31
Lo que en el ejido empezó siendo una protesta pacífica,
01:35
muy pronto se transformó, como está sucediendo en Torre Pacheco, en una ola brutal de violencia.
01:40
Tenemos el miedo de esto, y mi coche no lo sabe.
01:45
Y ahora la presiana la baja.
01:48
Un campo de batalla que las corrientes de extrema derecha radicales para difundir el odio
01:57
y por tanto estamos ante coyunturas locales utilizadas dentro de una estrategia nacional.
02:03
Una estrategia nacional pero que responde a un patrón de violencia, digamos, más internacional.
02:09
Las conexiones con disturbios como los de Dublín, como de Reino Unido, de acuerdo, no hace tantos veces.
02:16
Y esta vez ha salido, se ha intentado, y esta vez ha salido en España y lo están intentando.
02:23
Están yendo a los barrios donde saben que vive la inmigración.
02:26
Esta es España, esta es la España que quiere la derecha.
02:28
En el año 2000, la población del ejido estaba creciendo rápidamente por la inmigración,
02:33
la mayoría de origen magrebí.
02:35
Torre Pacheco también vivió un proceso similar.
02:38
La población quería a los inmigrantes en sus invernaderos, pero no les quería en sus calles.
02:44
Había habido muchas señales, había habido muchos momentos y había habido sobre todo
02:48
una absoluta indiferencia de las políticas públicas, una ignorancia de las políticas públicas brutal
02:55
para tratar de gestionar un fenómeno que ocurrió no solo en el ejido,
03:00
sino en muchas localidades españolas, donde la agricultura intensiva demandaba una gran cantidad de extranjeros.
03:05
¿Quién levanta el campo?
03:09
Otra de las cosas que han cambiado desde entonces es la organización de estos disturbios.
03:15
En el ejido fueron más o menos espontáneos.
03:18
No ha ocurrido así en la localidad murciana, donde hay un movimiento coordinado.
03:22
Ha sido grupos de ultras organizados a través de plataformas de mensajería, de Telegram principalmente,
03:29
a través de canales como DeportemNow, Depórtenlos Ahora, Núcleo Nacional, Frente Obrero.
03:37
A veces perdidos, o sea, no saben dónde queda la plaza del ayuntamiento,
03:40
se nota que no saben, se nota que no son de acá.
03:43
La desinformación es una característica habitual en este tipo de altercados,
03:52
aunque en aquel momento, al no propagarse a través de redes sociales,
03:56
las mentiras tenían las patas mucho más cortas.
04:00
Fue un fenómeno muy localizado y muy local, yo diría.
04:04
Pero entonces también había burros.
04:06
La gente se decía, Andy, un inmigrante ha atacado a no sé quién, no sé dónde.
04:11
Era falso, pero se decía y se empezaba a pasar de unos a otros.
04:15
Solo que no a través de Twitter, sino a través de los corrillos.
04:20
Precisamente es en Twitter, ahora X, donde han corrido vídeos falsos,
04:25
como este de la supuesta agresión al anciano, desmentido por el mismo, entre muchos otros.
04:31
Del 2000 al 2025 hay algo que sigue intacto,
04:35
la repercusión mediática y el peligro de un discurso de odio
04:39
que se dirige especialmente contra las generaciones más jóvenes de inmigrantes.
04:44
Inmigrantes de origen, pero nacidos en España.
04:47
Aparte de su exclusión social, no una exclusión social como la que habían elegido
04:50
de las chabolas, de trabajadores que han diseminado, segregado,
04:55
sino aquí están juntos y conocieron la experiencia de explotación de sus padres.
05:00
Son casos de hace mucho, están en situaciones de fracaso escolar,
05:03
en situaciones de falta por venir, rozando la exclusión social.
05:07
Y encima saben que el discurso de la integración por la vía
05:13
de ser buenos servidores y buenos trabajadores económicos
05:16
no les bastan, porque siguen siendo fuente de estigma.
05:19
El relato del miedo vuelve a sacudir España,
05:22
convirtiendo a la inmigración en una bandera para la propaganda electoral.
05:26
Muy bien, muchas gracias.
05:28
Muchas gracias por meter el miedo en el pueblo.
05:30
Muchas gracias.
Recomendada
1:24
|
Próximamente
El Chojín: "Yo no me siento español porque no me han dejado serlo"
Cadena Ser
anteayer
4:04
Nueva Caledonia: un dilema francés en aguas del Pacífico
EL PAÍS
hoy
3:09
Cronología de los disturbios en Torre Pacheco
EL PAÍS
hoy
0:48
Sánchez reivindica una migración “segura, regular y ordenada” y recuerda que España fue país de emigrantes
EL PAÍS
hoy
2:00
El Gobierno acusa a Vox de "traficar con el odio" y les responsabiliza de lo ocurrido en Torre Pacheco
Vozpópuli
ayer
1:59
Notas de voz en la terraza, por Aida Bao
EL PAÍS
hoy
1:30
Feijóo: "Un inmigrante irregular en España tiene que ser deportado inmediatamente"
EL PAÍS
hoy
2:39
OKDIARIO en Torre Pacheco: "El problema no es la inmigración, son los marroquíes"
okdiario.com
hace 3 días
1:55
Torre Pacheco denuncia la delincuencia de los inmigrantes que no se integran: "Queremos salir tranquilos"
okdiario.com
ayer
2:02
Teaser 'Mis raíces'
EL PAÍS
hoy
1:33
Así han sido las inundaciones que han afectado a Nueva Jersey
EL PAÍS
hoy
0:26
Las imágenes del volcán en erupción en Islandia
EL PAÍS
hoy
1:09
Estas orcas aprenden a cazar siguiendo un patrón geométrico
EL PAÍS
hoy
0:26
El volcán de Islandia emite humo y lava incandescente en su duodécima erupción desde 2021
EL PAÍS
hoy
1:26
Condenados dos hombres que talaron un árbol en el Muro de Adriano
EL PAÍS
hoy
0:58
Davide Ancelotti sorprende con su nivel de portugués en su presentación con Botafogo
EL PAÍS
hoy
0:30
Trump: "El caso Epstein es sórdido y aburrido"
EL PAÍS
hoy
0:11
Imagenes de las inundaciones que han afectado al Estado de Nueva Jersey
EL PAÍS
hoy
2:32
Escenas de tensión en Torre Pacheco: "Estamos hartos de que nuestras mujeres no puedan salir a la calle solas"
EL PAÍS
hoy
1:08
Bolaños: "El auto del Tribunal Supremo pone las cosas en su sitio. No había nada"
EL PAÍS
hoy
3:36
Los Han Kuang 2025 son los más largos de la historia
EL PAÍS
hoy
1:37
WASHINGTON sanciona a Francesca Albanese
EL PAÍS
ayer
1:49
La fiscal general de Estados Unidos esquiva las preguntas sobre Epstein
EL PAÍS
ayer
1:20
Andrew Cuomo concurre a la alcaldía de Nueva York como independiente para frenar a Mamdani
EL PAÍS
ayer
1:34
La ultraderecha apenas logra reunir a un centenar de manifestantes en Torre Pacheco tras varios días de disturbios
EL PAÍS
ayer