Este miércoles 16 de julio de 2025, el Estadio Hernando Siles de La Paz será el escenario de un duelo electrizante entre Bolívar y Palestino, correspondiente a la ida de los playoffs de octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana. A las 22:00 (hora local), ambos equipos buscarán dar el primer paso hacia la clasificación en una llave que promete intensidad y emociones, marcada por la altitud paceña y la competitividad de dos clubes con objetivos ambiciosos.Bolívar: La fortaleza en la altura El conjunto celeste, dirigido por Flavio Robatto, llega con la confianza de ser un equipo sólido en casa, donde la altitud de los 3,600 metros de La Paz suele ser un factor decisivo. Bolívar, líder del Grupo D en el torneo boliviano de Apertura con un rendimiento destacado (5 victorias, 1 empate y 1 derrota en 7 fechas), apuesta por su juego ofensivo y dinámico. Jugadores como Francisco Da Costa, autor de un doblete en la goleada 4-0 ante Palestino en la Copa Libertadores 2024, y Bruno Sávio, con su capacidad para desequilibrar, serán piezas clave. Además, el volante Ramiro Vaca y el portero Carlos Lampe aportan experiencia y seguridad. La Academia buscará aprovechar su fortaleza como local, donde no pierde desde hace 18 partidos, para sacar una ventaja significativa antes del partido de vuelta.Las palabras de Dorny Romero, delantero de Bolívar, reflejan el enfoque del equipo: “Toca dar vuelta la página y enfocarnos en Palestino. Será un rival directo y un partido complicado, pero estamos preparados”. El equipo boliviano sabe que un resultado positivo en casa es crucial para viajar a Chile con tranquilidad.Palestino: El desafío de la hazaña Por su parte, Palestino, bajo la dirección de Lucas Bovaglio, llega con la misión de dar el golpe en un escenario históricamente complicado. El equipo chileno, que se clasificó a esta instancia tras quedar tercero en el Grupo E de la Copa Libertadores 2024, mostró garra y orden defensivo, aunque cayó 3-1 ante Bolívar en su último enfrentamiento en La Paz. Con jugadores como César Rigamonti en el arco, clave por sus atajadas en partidos anteriores, y mediocampistas como Misael Dávila y Nicolás Linares, los árabes buscarán controlar el ritmo del partido y contrarrestar la presión alta de Bolívar. En ofensiva, Gonzalo Sosa y Bryan Carrasco serán los encargados de aprovechar cualquier oportunidad.El DT Bovaglio destacó la importancia de la preparación: “Estar 72 horas antes en La Paz nos permite sacarnos dudas y adaptarnos”. Palestino, que disputará la vuelta en el Estadio Nacional de Santiago, sabe que un gol de visitante o un resultado ajustado puede mantener viva la ilusión de avanzar.Antecedentes y claves del partido Los enfrentamientos recientes entre ambos equipos en la Copa Libertadores 2024 favorecen a Bolívar, que goleó 4-0 en Chile y venció 3-1 en La Paz. Sin embargo, Palestino mostró capacidad para generar peligro, especialmente en jugadas a balón parado, como el remate de Dávila que casi sorprende a Lampe en el últi