Ubicado en la 34.ª posición al inicio de la penúltima jornada de la Conference League, el Petrocub Hîncești no pierde la esperanza de avanzar a la siguiente fase después de cosechar su primer punto en la liguilla la pasada jornada empatando 1-1 con el Başakşehir, frente al que evitó la derrota con un gol en el minuto 96. Antes de dicho duelo, el conjunto moldavo había perdido sus tres primeros partidos en la competición por un marcador acumulado de 9-1, viendo muy reducidas sus opciones de clasificación.
El entrenador local, Andrei Martin, tratará de hacer ver a sus jugadores que improbable no significa imposible. A tres puntos del top 24 en la que es su primera participación en la fase principal de una competición de la UEFA, el Petrocub recibe al Real Betis en el primer choque de su historia contra un club español, y no es de extrañar que el Betis parta como clarísimo favorito; el Petrocub ha ganado solo cinco de sus 29 partidos europeos previos (G5, E8, P16).
No le van mucho mejor las cosas al Betis, uno de los numerosos equipos que han sumado solo tres puntos más que el Petrocub. Los verdiblancos están prácticamente fuera de la lucha por terminar entre los ocho primeros tras haber ganado uno de sus cuatro encuentros (G1, E1, P2), un balance decepcionante considerando que han tenido la condición de favoritos en cada uno de sus partidos.
Quizás el desplazamiento a Moldavia sirva para que la escuadra de Manuel Pellegrini eleve el nivel y asegure su pase. Vencedor en sus dos enfrentamientos anteriores contra equipos moldavos, el Betis afronta esta importante salida después de haber avanzado en la Copa del Rey y cosechado un valioso empate en LL contra el Barcelona, frente al que remontó en dos ocasiones una desventaja de un gol. La capacidad de reacción mostrada ante los azulgranas habrá sido un refuerzo moral para el conjunto hispalense, que en la cuarta jornada de la Conference League sufrió un sorprendente tropiezo cayendo por 2-1 ante el Mladá Boleslav.