El premio por ganar la Conference League sería normalmente una plaza en la próxima edición de la Europa League, pero el Real Betis Balompié ya se ha asegurado su participación en la segunda categoría del fútbol europeo el curso que viene gracias a su sexto puesto en LaLiga. El pasado viernes, los verdiblancos cerraron su campaña de LaLiga empatando 1-1 con el Valencia, un resultado que amplió a cinco partidos su racha sin ganar en ninguna competición (E4, P1).
No es desde luego la forma ideal de llegar a la final de la Conference League contra el Chelsea, pero el Betis afronta la batalla por el título con solo una derrota en diez partidos en la competición (G6, E3, P1). El conjunto hispalense necesitará cualquier impulso que pueda conseguir para superar su registro negativo en duelos europeos contra equipos ingleses (G1, E1, P6) y, no habiendo marcado más de un gol en ninguno de esos partidos, ganar su primer trofeo europeo en su primera final continental es un reto mayúsculo.
El Chelsea, un veterano en las competiciones europeas, podría convertirse en el primer club en ganar los cinco grandes títulos de la UEFA este miércoles en Breslavia. La escuadra londinense se desplaza a Polonia con la moral por las nubes tras certificar la clasificación para la Champions League 2025-26 con una victoria a domicilio por 1-0 frente al Nottingham Forest en la última jornada de la Premier League, disputada el domingo.
Los Blues han tenido, pues, dos días menos de recuperación y preparación que el Betis, algo que quizá no les afecte demasiado en su intento de cortar una racha de nueve derrotas de clubs ingleses contra rivales españoles en finales UEFA. A buen seguro, el Chelsea no se sentirá intimidado por esa serie histórica tan negativa tras haber ganado 11 de los 12 partidos que ha disputado esta temporada en la Conference League (G11, P1), un balance que debería hacerle confiar plenamente en poder lograr su quinta victoria consecutiva en una final europea.