Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Durante la última dictadura que asoló a Argentina, los militares arrojaban a los secuestrados vivos al mar. Entre las incontables víctimas estaban las monjas francesas Alice Domond y Leonie Duquet y Madres de Plaza de Mayo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante la última dictadura cívico-militar en Argentina,
00:03el ejército inauguraba los vuelos de la muerte.
00:06Subían a los secuestrados a este avión y los arrojaban con vida al mar.
00:11Carlos Omigliana, miembro fundador del equipo argentino de antropología forense, lo explica.
00:17En Argentina es que fueron muchas personas.
00:21No fue un episodio relativamente encapsulado o que haya involucrado a decenas de personas.
00:29Implicó miles de personas.
00:31Hasta que un día comenzaron a aparecer algunos cuerpos.
00:34Una partecita pequeña de esas miles de personas apareció en las costas en ese momento.
00:41No fue identificada en ese momento, pero fue enterrada en cementerios costeros en ese momento
00:46y se juntaron una serie de antecedentes que mucho tiempo después a nosotros nos permitió hacer las identificaciones.
00:55El reconocimiento de las víctimas de los vuelos de la muerte comenzaron con la identificación de una mujer.
01:01Esa mujer se llamaba Ángela Watt.
01:03Había aparecido el 21 de diciembre del 1977 en la costa de Santa Teresita.
01:08Y en esa misma época, quiero decir, en esos días, propiamente en esos días, habían aparecido cuatro mujeres más.
01:15¿Y quiénes eran las otras mujeres?
01:16Resultaron ser tres de las fundadoras de la Madre de Plaza de Mayo
01:20y una de las monjas francesas que habían sido secuestradas en esa iglesia.
01:24¿Los militares dejaron huellas?
01:26Un Estado que está al mismo tiempo llevando adelante una campaña de represión clandestina, obviamente secreta,
01:32no pueda dejar de documentar algunas cosas porque hace a la propia esencia del Estado.
01:38Y uno dice, pero qué locura.
01:40Un Estado que está reprimiendo con una mano, con la otra mano está registrando.
01:45El equipo de antropología forense hace 40 años que se dan a la tarea de identificar esos cuerpos.
01:52La fórmula, ciencia y tiempo.
01:55Hay que buscar otras herramientas, hay que buscar más documentos,
02:00hay que buscar, esto que les explicaba en el caso de los bolos,
02:04hay que buscar la posibilidad de que haya huellas dactilares.
02:07Pero la tarea no acaba nunca.
02:09Nosotros estamos identificando cuerpos casi permanentemente.
02:12Puede parecer paradójico porque la mayoría de las personas cuyos esqueletos estamos identificando
02:20fueron recuperadas hace bastante tiempo, ya.
02:22Y las cifras del terror no paran la investigación.
02:26Seguimos intentando identificar a la mayor cantidad de víctimas de vuelo que se puedan identificar.
02:32Hoy por hoy debe haber unas 40 personas identificadas que sabemos que son víctimas de vuelo,
02:38que son 40 de varios miles.
02:43Desde Buenos Aires, para Telesur, Fabián Restigo.

Recomendada