Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
🔴MACRON RINDIÓ HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS FRANCESAS DE LA DICTADURA
A24
Seguir
19/11/2024
Habla Ana María Careaga, una de las sobrevivientes de la última dictadura que se reunió con el presidente de Francia.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Domingo por la mañana fue la Iglesia de la Santa Cruz.
00:04
En la Iglesia de la Santa Cruz, en diciembre de 1977,
00:08
después de que Alfredo Astiz, infiltrado,
00:12
marcara a las personas que efectivamente estaban allí
00:16
llevando adelante políticas de derechos humanos,
00:18
queriendo saber por sus hijos, sus hijas,
00:21
sus familiares detenidos, desaparecidos,
00:23
marcó a 12 personas, probablemente a más,
00:26
pero se secuestraron 12 personas.
00:28
Entre ellas, dos monjas francesas,
00:31
Léonie Duquette, Alice Domont,
00:33
y también tres Madres de Plaza de Mayo,
00:35
entre ellas, Ester Balestrino de Cariaga.
00:37
Ana María Cariaga es hija de Ester Balestrino de Cariaga,
00:40
está aquí con nosotros, ya vamos a charlar con ella,
00:42
porque estuvo en el encuentro con Emmanuel Macron,
00:45
pero antes también estuvo Pérez Esquivel,
00:47
Premio Nobel de la Paz.
00:48
Escuchen lo que le decía cara a cara al presidente francés.
00:59
Primero, porque estamos viviendo el negacionismo,
01:06
tratando de que se olvide lo que pasó.
01:11
Nosotros somos sobrevivientes del horror,
01:16
pero tenemos la esperanza de un mundo mejor.
01:22
Estoy muy afónico, no puedo hablar mucho.
01:26
Sí, pero es importante también reconocer
01:33
que Francia nos ayudó mucho en la resistencia.
01:40
Podría mencionar a muchísimos hermanos y hermanas franceses.
01:48
Ana María, también sobreviviente de la dictadura cívico-militar,
01:51
estuvo detenida, desaparecida en un club atlético.
01:54
Ana María, ¿cómo estás?
01:55
¿Qué tal?
01:56
Buenas noches, gracias por estar acá.
01:57
Un gusto.
01:58
Estabas ahí en el video, al lado de Pérez Esquivel,
02:00
frente a Macron.
02:01
¿Qué significó?
02:02
¿Qué más pudieron decirle?
02:03
¿Qué recibieron del presidente francés?
02:05
Bueno, primero fue un hecho muy importante
02:07
porque vino a traer una ofrenda floral
02:10
en homenaje a las religiosas francesas
02:12
y él mismo hizo extensivo ese homenaje
02:15
a los desaparecidos y las desaparecidas franceses,
02:18
que son 24 y que había muchos familiares ahí,
02:21
y también a los desaparecidos y las desaparecidas de Argentina.
02:26
Además, fue muy coincidente el discurso
02:31
de cada uno y de cada una de nosotras
02:33
porque él vino, habló con cada uno,
02:35
le preguntó un poco su historia, había varios familiares
02:37
que contaron cuál era la tragedia que había vivido su familia,
02:41
pero si hubo un denominador común fue
02:44
la expresión de la preocupación por la situación
02:46
de los derechos humanos en la Argentina,
02:48
por este avasallamiento de acceso a derechos,
02:51
por la situación en relación al desmantelamiento
02:54
de los sitios de memoria, las políticas públicas
02:56
de memoria, verdad y justicia, los despidos, etc.
02:59
Y Adolfo, que ahí yo digo que estaba calentando motores
03:04
y lamentablemente no se grabó todo,
03:07
recién empezaba y después hizo un análisis
03:10
de la geopolítica mundial muy interesante,
03:12
habló de la situación de la guerra,
03:14
la necesidad del diálogo, habló de Palestina,
03:16
de la importancia de propiciar la paz.
03:19
Fue realmente, y bueno, fue un diálogo muy interesante,
03:23
muy atento el presidente y bueno, el hecho,
03:27
insisto, de que haya un reconocimiento
03:31
a las víctimas de la desaparición forzada
03:34
de la dictadura implica precisamente
03:37
un sostenimiento de la memoria y de la historia
03:39
de los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado,
03:41
que creo que fue el hecho político que sucedió
03:43
ayer en la iglesia.
03:44
¿Se comprometió Macron a hablar con Millet
03:47
sobre esto que ustedes les trasladaron?
03:49
Sí, él, bueno, ahí se le preguntó y dijo que lo iba
03:52
a transmitir ya, se había comprometido en un encuentro
03:55
anterior que había sucedido en Francia,
03:57
en donde abogados y también familiares
04:00
de desaparecidos franceses fueron a verlo
04:03
para expresarle esta preocupación,
04:04
sabiendo que él iba a venir a la Argentina
04:06
y no los recibió él, los recibieron asesores,
04:09
pero manifestaron que él se iba a expresar
04:12
en este sentido, bueno, él sostuvo ahí
04:15
explícitamente el lema de la Francia no olvida,
04:18
dijo que había que sostener la memoria,
04:20
que había que mantener la memoria,
04:22
habló de la libertad, es decir, se habló de valores
04:25
que son importantes para los pueblos,
04:30
que tienen que ver con la defensa
04:31
de los derechos humanos, se habló de los delitos
04:33
de lesa humanidad, que hacen al derecho universal,
04:36
que lesionan la condición humana,
04:38
que ofenden y conciernen a la humanidad
04:41
en su conjunto, y bueno, hubo una coincidencia
04:44
en general, escuchó toda la historia
04:47
de lo que había pasado ahí, como decías vos recién,
04:49
supo que había estado Alfredo Astiz
04:52
en esa iglesia señalando en todo su trabajo
04:55
de infiltración y señalamiento de los familiares
04:58
que iban a secuestrar, le contamos que en realidad
05:01
el operativo fue dos días, el 8 y el 10 de diciembre
05:03
de 1977 en la iglesia de Santa Cruz
05:06
y en distintos lugares de la ciudad
05:08
y la provincia de Buenos Aires,
05:10
de ahí se llevaron a una de las religiosas francesas,
05:13
a Liz Domón, a Leoní Duquette,
05:15
la secuestraron el sábado 10 de diciembre,
05:18
que era cuando iba a salir la solicitada
05:20
por la cual se estaban reuniendo en la iglesia
05:23
y bueno, justamente de la que se recuperaron
05:26
los restos fue de Leoní y bueno...
05:29
Que estaba en el solar de la iglesia de Santa Cruz, ¿no?
05:32
Sí, en el año 2005 se recuperaron los restos
05:36
de las tres madres de Plaza de Mayo,
05:39
Azucena Villaflor de Vincenti,
05:41
María Eugenia Ponce de Bianco y Ester Valestrino de Cariaga,
05:44
de Ángela Guad y de Leoní Duquette.
05:47
Y ella y sus familiares expresaron que querían,
05:50
como dicen los fieles de esta iglesia,
05:52
sembrarla en la última tierra libre que sus pies pisaron,
05:55
que fue también lo que le dijimos al presidente
05:58
y ahí descansan los restos y visitó ese lugar también.
06:02
¿Macrón estaba al tanto de la visita de los genocidas
06:05
a Alfredo Astiz este año?
06:07
Y a los otros represores, ¿no?
06:09
Sí, porque se había hablado esto previamente,
06:11
además de la difusión pública que tuvo
06:13
y que en su momento en Francia también se denunció
06:15
y hubo manifestaciones en relación a esto,
06:18
manifestaciones de repudio.
06:20
Además, se le entregó ayer en la iglesia
06:24
una carta que le entregó Erick Domergue
06:27
en donde estaba, entre todos los reclamos
06:30
y las preocupaciones que se le manifestaban
06:32
por la situación de los derechos humanos en la Argentina,
06:35
estaba la preocupación por la visita a estos represores,
06:39
por un grupo de diputados de la Libertad Avanza
06:43
y además se le manifestó que entre esos represores
06:47
no solamente estaba Alfredo Astiz,
06:49
sino Donda, Pernías, González, el Tigre Acosta,
06:55
que son todos represores que han sido juzgados
06:58
y condenados por el secuestro y asesinato
07:02
del grupo conocido como el Grupo de la Santa Cruz.
07:06
Pablo nos preguntó a principio del programa, Pablo Caruso,
07:09
si creíamos ser salames por el hecho de tomarnos en serio
07:16
uno de los discursos en San Miguel
07:21
de parte del aparato estatal
07:23
y de parte del aparato paraestatal,
07:25
esto corre por mi cuenta o por nuestra cuenta en todo caso,
07:28
al hablar de brazo armado del gobierno.
07:32
¿Es de salame tomárselo en serio?
07:34
Porque vos sos una especialista en temas,
07:37
no solo en discurso de odio, sino en ejercicio,
07:39
que fue la represión y el terrorismo de Estado.
07:42
Yo creo que es un momento muy preocupante
07:45
y que es necesario analizar este tipo de expresiones
07:48
porque hay cierta tendencia a naturalizar,
07:51
hay una banalidad del mal,
07:53
hay una banalización de los crímenes
07:56
que se cometieron durante la dictadura,
07:58
también de cómo se apropian de términos
08:01
y de construcciones y de símbolos
08:03
y de expresiones de luchas históricas
08:05
del movimiento de derechos humanos,
08:07
cómo se trata de degradar la figura de referentes
08:10
del campo de los derechos humanos, de abuelas, de madres.
08:13
Y me parece que esto de instalar estos discursos de odio
08:18
tiene que ver con una especie de identificación,
08:21
de sugestión de masas,
08:23
en donde efectivamente hay una identificación
08:26
al odio como pasión oscura.
08:28
Y se replican.
08:29
O sea, hay una caída del estatuto de verdad,
08:31
de lo verdadero.
08:33
Entonces efectivamente se replican los discursos de odio.
08:36
¿Qué es el odio como pasión o el goce como pasión oscura?
08:38
El odio, el goce como pasión oscura
08:40
tiene que ver con la pulsión de muerte,
08:42
con esto presente en la condición humana,
08:44
que en condiciones en donde justamente se propicia esto,
08:49
que es propio de la constitución humana.
08:51
Porque, bueno, Freud decía que si había un mandamiento
08:54
que decía que mandaba, mandataba, digamos,
08:57
amar al prójimo como a sí mismo,
08:59
es porque esto no es natural.
09:01
Es decir, la cultura viene a acotar
09:03
esas pasiones oscuras.
09:05
Bueno, cuando hay algo de los valores culturales,
09:07
de la dimensión solidaria del mundo que cae,
09:11
esto se propicia más.
09:13
Y es esto un poco lo que está pasando.
09:15
Yo leía hoy un artículo muy interesante
09:18
en página de un psicoanalista,
09:20
en donde decía...
09:21
Vos también lo sos,
09:22
psicoanalista y docente universitaria.
09:24
Sí, sí, soy doctora, estudié,
09:26
me especialicé en el tema de las consecuencias subjetivas
09:30
de la desaparición forzada.
09:32
Por eso yo digo que los delitos de lesa humanidad
09:35
que son imprescriptibles
09:37
no tienen que ver solamente en el campo de lo jurídico.
09:40
El alcance de la imprescriptibilidad
09:42
es también en relación a las consecuencias subjetivas,
09:45
a la subjetividad,
09:46
a las marcas que dejan no solamente
09:48
en las víctimas directas,
09:50
sino en el conjunto de la sociedad.
09:52
El crimen se sigue cometiendo.
09:54
El crimen se sigue cometiendo
09:55
y también entonces los efectos
09:57
en el plano político, social, económico, cultural.
10:00
Y por eso la justicia es muy importante
10:03
porque en esta tríada de memoria, verdad y justicia,
10:06
en donde la justicia siempre tuvo el estatuto
10:08
de lo no negociable,
10:09
hay algo ahí de lo reparable.
10:11
Hay una parte de esto que es irreparable,
10:13
que es incurable,
10:14
pero hay otra parte que se puede reparar.
10:16
Y en este momento quería retomar esto que estaba diciendo,
10:19
que justamente analiza una parte del discurso de Trump,
10:22
Gustavo Dessal,
10:24
diciendo que él se asumía como presidente
10:28
iba a eliminar el servicio meteorológico
10:32
para no dar las malas noticias de los huracanes.
10:36
Entonces eso es lo que está pasando,
10:38
no solamente acá,
10:40
en esto que nombramos como batalla cultural,
10:44
que lo que se está haciendo precisamente
10:46
es propiciar esto de la buena vibra,
10:50
de que hay que pensar en positivo.
10:52
Entonces si pensás en positivo te va a ir bien en la vida
10:55
y justamente eso hace que de alguna manera
10:59
se eclipse todo lo que tiene que ver con
11:01
la justicia social,
11:02
la distribución equitativa de la riqueza,
11:04
etcétera, etcétera.
11:05
Es una cuestión de pensamiento.
11:06
Igual me parece que eso hace algo más,
11:08
es negar todo lo que sucede con afirmaciones.
11:13
No es que simplemente no te cuentan la mala noticia.
11:17
Me parece que cuentan otra noticia
11:20
y que incluso con lo que se refiere
11:22
a los crímenes dictatoriales hacen lo mismo.
11:25
El viernes justo compartíamos algunos fragmentos
11:28
de lo que había pasado en la Comisión Interamericana
11:30
y uno escucha a los representantes del gobierno,
11:32
en ese caso al Secretario de Derechos Humanos,
11:34
Alberto Baños,
11:35
y primero es ostensiblemente más que negacionismo
11:39
lo que hacen.
11:40
Totalmente.
11:41
Claro.
11:42
Pero además era afirmar un discurso absolutamente irreal
11:47
pero con una convicción que a cualquier desprevenido
11:51
le puede hacer creer que acá en Argentina no pasó nada,
11:53
no hubo dictadura, no hubo crímenes,
11:55
todo un invento.
11:56
Y en todo caso si hubo,
11:58
y que también se juzgue a los terroristas,
12:04
a la guerrilla,
12:05
digo porque me parece que van un paso más allá,
12:08
no sé cómo ves esto,
12:10
que ellos generan una versión de la realidad.
12:15
Totalmente.
12:17
Incluso esto que vos decías,
12:19
el negacionismo,
12:20
porque una cosa es un mecanismo de negación
12:22
frente al horror,
12:23
frente a lo insoportable del horror,
12:25
y otra cosa es considerar que son hechos probados,
12:29
juzgados, investigados y condenados por la justicia
12:33
y además el derecho universal condena ese tipo de delitos
12:37
y así todo,
12:38
no solamente lo niegan sino que lo reivindican.
12:41
Y efectivamente por eso digo que es una cuestión del discurso,
12:46
todo pasa por el discurso
12:47
y dicen las peores barbaridades,
12:49
por eso hay una banalización,
12:50
sin consecuencias,
12:52
pareciera que no tiene consecuencias.
12:53
Por eso es importante lo de acudir a los organismos internacionales
12:58
y hay una sensación también,
13:00
y no una sensación,
13:01
una realidad de que estamos volviendo
13:04
a no solamente dar testimonio
13:06
sino también a la denuncia internacional
13:08
y eso nos recuerda a los peores tiempos
13:10
que vivimos durante la dictadura.
13:11
Ana María,
13:12
quiero volver un segundo a Macron,
13:13
a la importancia de que el presidente de Francia
13:15
haya ido a la iglesia de la Santa Cruz.
13:17
¿Por qué es tan importante Francia
13:18
en la historia de los delitos de la dictadura?
13:21
Bueno, justamente como decía el propio Adolfo Pérez Esquivel,
13:26
Francia en su momento fue un lugar que recibió exiliados
13:31
en donde se pudo construir una solidaridad muy importante
13:34
en el plano internacional
13:35
que fue durante los años de la dictadura,
13:38
el exilio fue quien de alguna manera amplificó
13:41
e hizo conocer en el mundo
13:43
lo que estaba pasando en la Argentina
13:45
a partir de la lucha de las madres y demás.
13:47
Y además Francia es,
13:49
podemos pensarlo en términos también históricos,
13:52
lo que fue la revolución francesa,
13:54
lo que son los valores de libertad, igualdad, fraternidad
13:57
y lo que tiene que ver con el surgimiento
14:00
de los derechos humanos también,
14:01
pos Segunda Guerra Mundial, el derecho universal.
14:05
Y bueno, me parece que en ese sentido hay una diferencia
14:08
incluso en expresiones de derecha en Europa
14:12
respecto de determinados límites.
14:14
Creo que esa fue la coincidencia en el encuentro con Macron
14:17
respecto a determinados límites
14:19
en relación a lo que son los delitos de lesa humanidad
14:22
y lo que implica defender los derechos humanos
14:25
como valor establecido universalmente.
14:28
Ana, muchas gracias por haber venido.
14:30
Gracias a ustedes.
14:31
Que estén muy bien.
14:32
Gracias.
Recomendada
0:44
|
Próximamente
En plena guerra con Yanina Latorre, Fernanda Iglesias se hartó, se levantó y se fue del aire
A24
hoy
16:12
Qué dijo la mujer con la que Diego Latorre habría engañado a Yanina: "Nos vimos una sola vez"
A24
hoy
2:02
Macron rinde homenaje en Argentina a las víctimas francesas de la dictadura
teleSUR tv
18/11/2024
8:02
🔴REUNIÓN ENTRE MACRON Y MILEI: LOS DETALLES DE SU ENCUENTRO
A24
17/11/2024
2:47
¡Última dictadura! Argentina envuelta en una época de exterminio
teleSUR tv
hace 3 días
0:59
Macron califica de "dictadura" al régimen de Maduro en Venezuela
Diario Libre
22/2/2025
1:41
Macron declara la "guerra" al coronavirus e impone un confinamiento casi total en Francia
Diario Libre
22/2/2025
1:27
Guaidó pide unidad a diáspora venezolana en París tras reunirse con Macron
Diario Libre
22/2/2025
4:59
Los momentos más polémicos de Nicolás Maduro
Imagen Noticias
10/1/2025
1:53
La dictadura de Maduro expulsa a un español por vestir una camiseta con el nombre de María Corina
okdiario.com
14/9/2024
2:53
Resultados de las elecciones francesas de 2024: ganadores y perdedores en París
euronews (en español)
30/6/2024
5:25
María Corina Machado, a Periodista Digital: "Maduro no se va a salir con la suya'"
Periodista Digital
1/9/2024
1:22
Vicepresidenta argentina promete reabrir causas contra guerrillas opuestas a la dictadura
El Economista
28/8/2024
1:28
Rosa María Payá: La dictadura ha vuelto a asesinar
ADN America
3/12/2024
6:20
Presidente de Francia nombra nuevo primer ministro
teleSUR tv
5/9/2024
5:13
📢 JAVIER MILEI RECIBE A EMMANUEL MACRON
HighlightNow
17/11/2024
0:49
El momento en que los franceses concentrados en París para seguir los resultados electorales han conocido las proyecciones de la televisión estatal francesa que dan como vencedor al Nuevo Frente Popular
elDiario.es
7/7/2024
1:24
Multitud evoca dictadura en Día de la Memoria en Argentina
Diario Libre
22/2/2025
0:56
Macron presidente electo de Francia según estimaciones
Diario Libre
21/2/2025
3:12
Gobiernos del mundo cuestionan resultados que dan triunfo a Maduro en Venezuela
Diario Libre
21/2/2025
1:03
José Manuel Albares, al PP: "Si tanto les preocupa lo que es una dictadura o no, ¿por qué no llaman a la dictadura de Franco dictadura?"
elDiario.es
17/9/2024
0:19
Fernando Carrillo: «En Venezuela no hay dictadura, cada vez el pueblo está mejor»
Periodico El Dia
23/1/2025
1:59
Macron adelanta elecciones en Francia tras victoria de ultraderecha en las europeas
Diario Libre
21/2/2025
1:29
Macron aceptó la renuncia del gobierno francés, que seguirá interinamente en funciones
Diario Libre
21/2/2025
1:31
Emmanuel Macron pide perdón a los harkis casi 60 años después de la guerra de Argelia
euronews (en español)
20/9/2021