Con consignas de "Nunca más" y "Verdad y Justicia", miles de uruguayos llenaron las calles en una multitudinaria Marcha del Silencio para recordar a los detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar. La movilización, que se replica cada 20 de mayo en honor a los asesinatos de los legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz, exige esclarecer los crímenes de lesa humanidad y mantener viva la memoria histórica. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Efectivamente, Luis Guillermo Gladys, aquí estamos en la Plaza Libertad, donde culminó hace minutos esta movilización que convocó como año a año a decenas de miles de uruguayos y uruguayas que marcharon por 18 de julio desde la Plaza de los Desaparecidos, por allá por la calle Rivera y Jackson, hasta esta Plaza Libertad,
00:23portando los rostros de los 197 uruguayos y uruguayas que todavía, que aún continúan desaparecidos. Efectivamente, como tú decías, Luis Guillermo, ante el silencio no solo de la marcha, que lo tiene, claro está, que se llama así, la marcha del silencio, sino además el silencio de aquellos que fueron responsables y que aún tienen sus verdades escondidas y se niegan a darla.
00:50Esta fue la trigésima marcha del silencio. Desde hace 30 años se vienen marchando por esta misma avenida 18 de julio y por todas las calles del Uruguay reclamando a los militares, pero no solo, también al poder cívico de aquel momento que diga dónde están los desaparecidos, cuál fue su suerte y cómo fue que los asesinaron y los desaparecieron.
01:13En los últimos meses, además, hay un contexto nuevo aquí, que es un nuevo gobierno, un nuevo gobierno de la izquierda, del Frente Amplio, que se ha comprometido, incluso desde la campaña electoral, aunque es una deuda histórica, ya es un compromiso histórico,
01:28a tratar de profundizar en la búsqueda de esta verdad y de lo que sucedió efectivamente durante la dictadura cívico-militar.
01:37En ese sentido, el presidente Yamandú Borsi se ha reunido ya varias veces con familiares detenidos y desaparecidos, incluso ha dado señales claras, ha hablado del tema para tratar de seguir profundizando y ver de qué manera se encuentra esa verdad,
01:52incluso ingresando en los archivos donde quiera que estos estén para saber qué es lo que sucedió con estos ciudadanos desaparecidos.
01:59También el mismo gobierno de Yamandú Borsi y la Cancillería, en este caso, en la jornada de ayer publicó 10 documentos que, en algunos casos, eran inéditos,
02:10que dan cuenta de la coordinación de las dictaduras del cono sur, lo que se llamó el plan Cóndor y hasta qué punto las cancillerías, por ejemplo, en el caso de la Uruguaya, estaban directamente implicados.
02:24Y retomo con una cuestión que dijiste tú a lo último, Luis Guillermo, que es el secuestro de la maestra Elena Quintero,
02:32secuestro que en Venezuela se conoce mucho porque fue en la Embajada de Venezuela, aquí en el Uruguay,
02:39y fue un secuestro de la dictadura militar uruguaya que después derivó en el rompimiento de las relaciones de Venezuela-Uruguay en aquel tiempo,
02:48porque los documentos que fueron publicados en la jornada de ayer dan cuenta de las discusiones que tenía la Cancillería,
02:54es decir, el gobierno de facto si entregaba o no entregaba a la mujer.
02:59La mujer es Elena Quintero, que aún hoy se mantiene desaparecida.
03:02Bueno, todo esto está enmarcado en este mes y en esta movilización que, como les digo, se cumplen 30 años
03:09y que además hoy, 20 de mayo, recuerda al asesinato de cuatro uruguayos,
03:15dos legisladores, Elmar Michelini y Héctor Guterres Ruiz, y además dos militantes políticos,
03:21Rosario Barredo y William Whitelow, y además a la desaparición de un médico, Manuel Liberoff,
03:28todo esto que pasó el 20 de mayo del año 1976.
03:33Se van a cumplir el año que viene, 50 años, ahora se cumplen 49, y que recuerda toda esta situación.
03:38Todo esto es lo que está en discusión en este momento, todo esto es lo que expresan las decenas de miles de personas
03:43que vinieron entonces por esta avenida, por distintas calles del país,
03:47y que culminó en el caso de la central aquí en la Plaza Libertad.