Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/7/2025
La ley de amnistía aprobada por el Congreso de Perú para militares y policías con denuncias, juicios o sentencias por delitos cometidos durante el conflicto interno en el país (1980-2000) es "ilegal, inhumana e injusta", denunciaron este jueves familiares de las víctimas de la época del terrorismo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Familiares de las víctimas de la época del terrorismo en Perú denunciaron que la Ley
00:04de Amnistía, aprobada por el Congreso para Militares y Policías con denuncias, juicios
00:08o sentencias por delitos cometidos durante el conflicto interno en el país en 1980 y
00:13el año 2000, es ilegal, inhumana e injusta.
00:16La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos convocó una rueda de prensa con expertos
00:20en derecho y familiares de víctimas que fueron asesinadas o permanecen desaprecidas para
00:24enfatizar que esta norma institucionaliza la impunidad.
00:27La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Tania Pariona,
00:32declaró.
00:33Esta ley es claramente incompatible con los estándares internacionales y la jurisprudencia
00:39interamericana y socava profundamente las décadas de lucha por la justicia.
00:45La Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, la norma que otorga
00:49amnistía a exmiembros mayores de 70 años de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
00:53de Perú, que cuenten con una sentencia firme sobre delitos cometidos durante el conflicto.
00:58En la rueda de prensa, tanto afectados como abogados que han acompañado a las víctimas
01:01recalcaron que esta ley la ha aprobado un Congreso sin legitimidad social, al contar con más
01:06del 90% de rechazo ciudadano y que ha mostrado gran indiferencia y discriminación por los
01:11derechos de los afectados.
01:12Gisela Ortiz, portavoz de Familiares de Víctimas, dijo lo siguiente.
01:16Esta es una nueva prueba para los familiares. La mayoría de nosotros ya desgastados, envejecidos,
01:25pero estamos seguros que vamos a seguir resistiendo y vamos a seguir luchando, porque no estamos
01:31pidiendo ningún favor a nadie. Aquí estamos reclamando derechos y ese derecho a la justicia.
01:37La norma, que aún debe ser revisada por el Ejecutivo, también aplica a agentes que no
01:42cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada, que estén denunciados, investigados
01:47o procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo, por lo que 600 procesos
01:52podrían ser archivados.

Recomendada