Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
egrantes de un aproximado de 20 colectivos y agrupaciones dedicadas a la producción de maguey y pulque marcharon de manera pacífica la mañana de este domingo en la ciudad de Pachuca para protestar contra la próxima instalación de parques de celdas solares en las regiones magueyeras de los municipios de Singuilucan y Epazoyucan, pertenecientes a las empresas Baywa, de Alemania, y Kenergy, de los Estados Unidos, así como Dhamma Energy.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Venimos a ver los proyectos! ¡No lo ganamos por el respeto!
00:05Al rechazo de la devastación de la flora y de la fauna de la cultura de la tradición culpera,
00:10venimos a defender el maguey.
00:12Con un doble discurso, gobiernos promueven la protección del maguey y el aguamil como patrimonio cultural,
00:18pero permiten, por otro lado, este tipo de proyectos.
00:21Las plantas fotovoltaicas generan energía utilizando hidrocarburos, generando contaminación.
00:26La electricidad generada no está destinada a mejorar el acceso a la luz eléctrica de la comunidad ni a bajar sus costos.
00:34El impacto ambiental en el territorio es irreversible.
00:37Al talar magueyes, árboles endémicos y despojar a la flora y fauna de un territorio, se privatizan estos predios.
00:44Existe una manipulación en el clima, disminuye las lluvias afectando el ecosistema,
00:49afectan a pequeños y medianos productores de maguey en torno al paisaje natural.
00:53¿Por qué no sustanan este tipo de proyectos en sus países?
00:56Porque está prohibido.

Recomendada