Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos debe hacer su parte en la lucha contra el tráfico de droga así como México ha hecho la suya. Ello luego de que el sábado el presidente de esa nación, Donald Trump, amenazó en una carta, con imponer nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas porque a su consideración, el país no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes.

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/14/politica/eu-debe-hacer-su-parte-en-lucha-contra-el-trafico-de-droga-mexico-ha-hecho-la-suya-csp

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #mexico #estadosunidos #donaldtrump #aranceles #seguridad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero hay que decir que son cartas que se están enviando a todo el mundo.
00:05México, entre otros países del mundo, y además lo anunció el presidente Trump,
00:10que prácticamente todos van a recibir su carta de acuerdo a esta visión
00:15o este nuevo modelo económico para Estados Unidos que ha planteado él.
00:22En ese contexto recibe México la carta.
00:25Yo platiqué desde hace algunas semanas que derivado de la conversación que hubo cuando fui al G7
00:34se instaló una mesa de trabajo, además del diálogo permanente que ha habido,
00:40una mesa de trabajo que el viernes fue su primera reunión.
00:45Tuvieron una reunión primero en la Casa Blanca y después tuvieron una reunión con el secretario,
00:50en inglés se llama USTR, que tiene que ver con los tratados comerciales,
00:57y ahí se estableció una mesa de trabajo.
01:00Ahí les informaron que iba a venir la carta.
01:03Cuando sale la carta el sábado por la mañana nosotros ya sabíamos que esta carta iba a llegar.
01:09Y acordaron una serie de esquemas de trabajo de aquí al primero de agosto.
01:17Por eso yo mencioné el día del mismo sábado que tenemos una mesa de trabajo y esperamos llegar a un acuerdo.
01:26Ese es el planteamiento.
01:27Ahí vienen también temas relacionados con el fentanilo y la seguridad.
01:32En ese caso también ya haya avanzado un acuerdo, siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía.
01:39Entonces, ese es, digamos, el avance.
01:42Pues es lo que hemos estado mencionando en las reuniones.
01:48Nosotros hacemos nuestra parte.
01:50Ellos también tienen que hacer su parte.
01:52Nosotros hemos insistido en lo que tiene que ver con el control del paso de armas de Estados Unidos a México,
02:00con la detención de personas que se dedican al tráfico de droga en Estados Unidos,
02:07y con la parte que le corresponde a Estados Unidos.
02:10Hay colaboración, hay coordinación, pero una parte nos corresponde a nosotros en nuestro territorio
02:14para que no pase droga de aquí a allá, pero a ellos les corresponde también una parte.
02:19Y eso es lo que está asentándose en este acuerdo de coordinación y colaboración.
02:25Es una y otra parte.
02:27Es muy importante porque no es retórica cuando decimos coordinación, colaboración, pero no subordinación.
02:35No es retórica.
02:37Es lo que decimos en las mesas de trabajo con el gobierno de los Estados Unidos,
02:42sus distintas instituciones, nuestra posición pública, nuestra posición privada.
02:47Entonces, hay un acuerdo prácticamente ya terminado con el gobierno de Estados Unidos,
02:53coordinado por el Departamento de Estado, en los temas de seguridad.
02:58Queda clara la soberanía, queda clara la territorialidad de cada uno de nosotros,
03:04y se establecen esquemas de coordinación y colaboración.
03:07Es un acuerdo que está prácticamente terminado.
03:10Quedan algunos temas donde todavía no hay acuerdo y lo ven directamente las secretarías,
03:15y al final yo le doy la revisión final.
03:20Pero hay un avance muy importante en el tema de seguridad.
03:23Eso es muy importante que se conozca.
03:25Porque no es que de aquella reunión que hubo en febrero,
03:31que fue el Gabinete de Seguridad a Washington,
03:33a la fecha hemos seguido trabajando en coordinación.
03:37Entonces, nosotros esperamos que este acuerdo que hemos estado trabajando permanentemente,
03:43pues sea el marco de la colaboración y la coordinación con el gobierno de Estados Unidos,
03:48y que como tal sea reconocido.
03:52¿En territorio mexicano?
03:53No, nunca.
03:54Respeto a la soberanía total, ellos ya lo reconocieron.
03:57Y el respeto total a la soberanía.
04:02Lo que se establece son los esquemas de coordinación, por ejemplo, en información e inteligencia.
04:08Que ellos tienen allá, que nosotros tenemos acá,
04:10y cómo se coordina esa información para la operación de ellos en su territorio
04:15y de nosotros en nuestro territorio.
04:18Colaboraciones que se han tenido desde hace muchos años y que ahora se pueden fortalecer.
04:22También en el acuerdo está por parte nuestra que hemos insistido
04:26en que ellos deben parar la entrada de armas de Estados Unidos a México.
04:31También está en la importancia de atender las causas.
04:35Que el consumo de drogas, pues también se debe atender.
04:40No solamente es el tráfico, sino que se atienda de fondo,
04:45pues las adicciones, tanto en su país como en nuestro país.
04:49Todo está incorporado en este acuerdo y siempre con respeto a nuestra soberanía.
04:55No podríamos acordar algo distinto.

Recomendada