Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
MasterChef Celebrity Colombia 2025 Capitulo 19

Category

📺
TV
Transcript
00:00:00Ladies and gentlemen, welcome to the camp challenge.
00:00:15Today I'm very happy, I love the climate, it's a very good cold.
00:00:19I hope we don't have problems when we cook.
00:00:22It's good that we take a few times a week,
00:00:25for a little bit of the country to meet.
00:00:27We have a member who comes back to our kitchen.
00:00:31A step forward, Luis Fernando.
00:00:34Welcome.
00:00:38Luis Fer, welcome.
00:00:39Llega a little bit of his seat.
00:00:41As the law asks you, you've arrived with Delantal Negro.
00:00:46The conditions are very clear.
00:00:48You go, you come back with Delantal Negro.
00:00:50Thanks to God, it was only one day.
00:00:52Imagine if it was more.
00:00:54That says the red one.
00:00:56That says the red one.
00:00:57No me lo inventé yo, no se lo inventaron los chefs.
00:00:59Donde manda capitán, no manda marinero.
00:01:02El que se va, por alguna razón, por enfermedad, por calamidad, por lo que sea,
00:01:06llega con Delantal.
00:01:07Yo iba a pedir un permisito, pero ya, mejor no.
00:01:12Aquí estoy firme.
00:01:13Pero, ¿estás mejor?
00:01:14Estoy mejor, sí.
00:01:16Pero no al 100 todavía.
00:01:17Pero bien, bien, ya parado.
00:01:19Qué verraco estar hoy.
00:01:20¿En la cocina también estás mejor?
00:01:21En la cocina también estoy mejor.
00:01:23O sea, aprovechaste que estuviste en casa con tu maluquera y cocinaste algo para practicar.
00:01:29Sí.
00:01:30Sí, sí, sí.
00:01:31¿Qué cocinaste?
00:01:32Un caldito.
00:01:35Un caldito.
00:01:36Bueno, mejorate.
00:01:37Gracias.
00:01:38Estuvo todo el día en cama tomando su caldito para...
00:01:41Y está sin boxeo.
00:01:42Lo bueno de haber llegado en ese momento de la competencia
00:01:45es que hoy tienes la oportunidad de cocinar con un equipo.
00:01:51Nos encantaría tenerlo en el equipo naranja.
00:01:53Y quitarte el delantal negro si llegases a ganar.
00:01:56¿Ok?
00:01:57Súper.
00:01:58Llegó en el día que le tocaba venir.
00:02:00Hoy se puede salvar.
00:02:01Nada está hecho todavía.
00:02:03El equipo con el que vas a cocinar es el equipo azul, que tiene nueve integrantes.
00:02:07Aquí en mi equipo tenemos cinco con delantal negro.
00:02:11Entonces, la idea es poder salvar a todos los negros.
00:02:14Y ese es nuestro propósito el día de hoy.
00:02:16Que todos nos quitemos el delantal negro.
00:02:27Estar aquí me produce mucha tranquilidad, mucha calma.
00:02:30Mi equipo también me da mucha seguridad.
00:02:37Es parte del juego.
00:02:41Aquí estamos, viendo a ver si nos quitamos este delantal hoy.
00:02:52Bueno, señores.
00:02:54Los dos equipos se van a enfrentar.
00:02:56Y el ganador le quitan los delantales negros a sus compañeros.
00:03:01Suben al balcón.
00:03:02Y, por supuesto, quedarán libres de eliminación.
00:03:08Nos quitaríamos un montón de delantales negros, incluyéndome.
00:03:11Y veríamos la eliminación desde el balcón.
00:03:14Y el otro equipo, el que pierde, por supuesto.
00:03:17Todos quedan con delantal negro y van a eliminación.
00:03:26Vamos a darlo todo para que eso no pase.
00:03:28El equipo azul va a cocinar italiano y el equipo naranja árabe.
00:03:40Cocineros, equipo azul, ya tienen su menú definido.
00:03:44Sí, Chef.
00:03:46Creo que planeamos un muy buen plato italiano.
00:03:48En este momento, ustedes tienen 20 minutos para planear el menú que van a presentar.
00:03:55Un menú de entrada, plato fuerte y postre, para seis personas.
00:03:59De postre, ya tenemos el tiramisú.
00:04:01Doy la primera opción para entrada, que sería un ravioli grande,
00:04:05relleno de ricota, queso para que sal y espinaca.
00:04:09¿Quién levanta la mano por su boca?
00:04:11¡Eso!
00:04:12¡Listo!
00:04:18¿Y el naranja ya tiene su menú?
00:04:25Sí, Chef.
00:04:27Un puntico arriba de estos manejos.
00:04:30Entrada, pan árabe, hummus baganouche y se fue.
00:04:33Fuerte, arroz con almendras, con pollo, unos indios maravillosamente enrollados
00:04:37con unos kibe relleno que van a tener en perrenque.
00:04:39Finalmente, vamos con el tabule.
00:04:41¿Y el postre?
00:04:43Venga, tres días.
00:04:44¡Venga, vamos!
00:04:55Nos hemos preparado con mucho amor, con compromiso,
00:05:00y sabemos que los vamos a sorprender con un menú bastante amplio.
00:05:04El ánimo está bien, el otro equipo también está con ánimos,
00:05:07entonces pues vamos a ver con qué nos sorprenden nuestros jurados.
00:05:24Cocineros, hoy van a cocinar con hierbas y especias de McCormick.
00:05:28Amo las especias de McCormick.
00:05:32Amo las especias de McCormick.
00:05:33Realmente yo en mi casa compro todas las especias de McCormick.
00:05:37Las deben incluir en cada uno de los tiempos de su menú.
00:05:41En la entrada, en el fuerte y en el postre.
00:05:46Hay que aprovechar todas las especias deliciosas que tenemos en esa despensa
00:05:49para que sus platos queden todavía mucho más ricos.
00:05:51Pueden utilizar la que quieran para cada tiempo,
00:05:54ahí no hay camisa de fuerza, es a libre elección.
00:05:57Me va bien con el tema de las especias, suelo usarlas.
00:06:00A mí me encantan las especias, yo creo que ese es el toque mágico de todas las comidas.
00:06:04Cocineros, las especias, podemos decir que fue lo que hizo que se descubriera América, por ejemplo.
00:06:11Son preciadas para la gastronomía, y en los dos tipos de comida que ustedes tienen que hacer hoy
00:06:16son absolutamente fantásticas, tanto en la sal como en el dulce.
00:06:19A mí me gusta mucho cocinar con especias más.
00:06:23La comida árabe tiene muchísimas especias que son necesarias en su comida.
00:06:27Creo que no se podría hacer un plato italiano sin esas especias.
00:06:30Hay que utilizarlas bien, hay que tratar de no exagerar con ellas, de no hacer mezclas locas.
00:06:37El que no arriesga no gana, yo creo que sí hay que hacer mezclas locas.
00:06:41Balance perfecto de sabores y aromas hacen que las cosas sean deliciosas.
00:06:45¿Qué pasó ahí? ¿Qué pasó? ¿Qué pasó?
00:06:49Sáquenos de la duda.
00:06:51Los diez años de Masterchef pasan las cosas más, en este caso, absurdas.
00:06:57Como, por ejemplo, que Jorge Rauch llegó con el dedo cortado.
00:07:00Si se corta el chef, ¿qué esperanzas tenemos nosotros entonces?
00:07:04Mira, a los mejores chefs también les pasa. Ajá, en todos lados se puede cenar.
00:07:13Me parece que va muy de acuerdo a cómo ha ido la temporada.
00:07:16Aquí la mayoría se han mochado el dedo y arrancamos por uno de los jurados.
00:07:19Jorge, cuéntanos qué te pasó.
00:07:20Es la primera vez que me cortó en diez años.
00:07:23Rauch está resentido porque él no me puede cortar el pelo, entonces más bien se corta un dedo y ya.
00:07:27No, estaba cocinando una pasta carbonara.
00:07:29¿Qué? ¿Qué? ¿Carbonara?
00:07:31Se distrajo, se distrajo.
00:07:33¿Y qué tenía que cortar ahí?
00:07:35Estaba cortando el guanchale por la mitad y me distraje hablando con alguien.
00:07:37¿Con quién? ¿Con quién?
00:07:41Con una muchacha que yo no sé qué es. No sé.
00:07:43Parece ser que estaba Lelo. Lo tiene loquito.
00:07:47Sí, estaba cocinando en una pelirroja tatuada.
00:07:54Se cortó la caída de un ídolo.
00:07:56Y me rebané.
00:07:58De todas maneras, esa cortadita la disfrutó.
00:08:01Y eso demuestra que esto nos puede pasar a todos, así que hay que tener mucho cuidado con los cuchillos.
00:08:06Estaba estrenando un cuchillo.
00:08:08Pero lo veo fascinado con su dedito.
00:08:11Bueno, hay una despensa por equipo y ahí van a encontrar todos los ingredientes que necesiten para hacer sus preparaciones junto con las especias McCormick.
00:08:20En la despensa vamos a encontrar todo lo que necesitamos. Lo que se ve es lo que hay.
00:08:23Ahí vienen los tiempos. A ver si ahora sí escuchan.
00:08:2645 minutos.
00:08:27No, hombre.
00:08:28Espérense.
00:08:29¿Cómo comen Ancias?
00:08:30La caja de pollo.
00:08:31¿Cómo comen Ancias?
00:08:32¿Cómo comen Ancias?
00:08:33¿Cómo comen Ancias?
00:08:34¿Cómo comen Ancias?
00:08:35En la despensa vamos a encontrar todo lo que necesitamos.
00:08:38Lo que se ve es lo que hay.
00:08:39Ahí vienen los tiempos. A ver si ahora sí escuchan.
00:08:40Ush.
00:08:4145 minutos.
00:08:42No, hombre.
00:08:43Espérense.
00:08:44¿Cómo comen Ancias?
00:08:45En la caja de pollo.
00:08:4645 minutos para la entrada.
00:08:47¡Epa!
00:08:4860 para el plato fuerte.
00:08:49¡Guau!
00:08:50Y 75 para el postre.
00:08:51¡Guau!
00:08:52¡Guau!
00:08:53Te queremos tener.
00:08:54Vamos a cocinar todo el día.
00:08:55En total.
00:08:5675.000.
00:08:57O sea, ¿no creen qué?
00:08:5845 más 75 más.
00:08:59¡Guau!
00:09:00No, no, no, no, no.
00:09:01No es así.
00:09:02Ay, nosotros sí somos así.
00:09:03¿Cómo comen Ancias?
00:09:04¿Cómo comen Ancias?
00:09:05¿Cómo comen Ancias?
00:09:06¿Cómo comen Ancias?
00:09:07La caja de pollo.
00:09:0845 minutos para la entrada.
00:09:09¡Epa!
00:09:1060 para el plato fuerte.
00:09:11¡Guau!
00:09:12Y 75 para el postre.
00:09:13¡Guau!
00:09:14Y 75 para el postre.
00:09:15¡Guau!
00:09:16Te queremos tener.
00:09:17¡Guau!
00:09:18Te queremos tener.
00:09:19Vamos a cocinar todo el día.
00:09:20En total.
00:09:21Ay, nosotros sí somos inocentes.
00:09:23Tan bello, ¿cierto?
00:09:24A ver, aquí van a empezar todos al mismo tiempo.
00:09:27A los 45 entregan la entrada.
00:09:30A los 60 entregan el fuerte.
00:09:32A los 75 el postre.
00:09:34Y después todos se van.
00:09:36Sí, es absurdo.
00:09:38No nos íbamos a quedar tanto tiempo cocinando.
00:09:41Digamos que hay un espacio para cada uno
00:09:43para que salga y presente su plato.
00:09:45Cocineros van a tener que cocinar para seis personas.
00:09:49Mi teoría es que son los tres jurados, Claudia y un italiano y un árabe.
00:09:55No tenemos idea de quiénes sean los demás.
00:09:58Tres somos nosotros y van a venir tres invitados para un total de seis.
00:10:02Y eso es lo que tienen que servir.
00:10:04En cada caso, seis entradas, seis fuertes y seis postres.
00:10:08Es muy posible que sean personas ligadas a la cultura árabe y la cultura italiana.
00:10:13Ojalá que todo salga bien porque qué pena con invitados especiales.
00:10:17Yo me imagino que los chefs tienen una cantidad de tips para darles.
00:10:20Por supuesto, ustedes quieren escucharles.
00:10:22Sí, por favor.
00:10:24Tenemos una cantidad de tips para darles, pero no se los vamos a dar.
00:10:28¿Por qué?
00:10:30Hey, Rauch, que hoy tienes tan vestido como un mortal no significa que te debas desquitar con nosotros.
00:10:35¿Cómo que no nos vas a ayudar y entonces?
00:10:37Porque no escuchan nunca. Entonces decidimos no dar tips.
00:10:41No.
00:10:42Ay.
00:10:43No es justo.
00:10:44No, no, no.
00:10:45Belé, no seas así.
00:10:47Están bravos los chefs.
00:10:50Y por eso, cocineros, hemos decidido que van a cocinar de la siguiente manera.
00:10:58Tres personas se van a encargar de la entrada.
00:11:00Tres personas se van a encargar del fuerte y cuatro personas se van a encargar del postre.
00:11:06Uff, eso no lo vimos venir.
00:11:09Alguna vaina iban a hacer.
00:11:10Oh, Dios.
00:11:11O sea, esto es así como a mansalda.
00:11:13Equipo azul.
00:11:14¿Quiénes son las tres personas que van a hacer la entrada?
00:11:17¿Quiénes son los de ravioli?
00:11:19Bueno, aquí la vuelta es decir, si nos organizamos, la sacamos adelante.
00:11:25Michelle Pichingo y yo, ¿qué? ¿Lo de la entrada?
00:11:27Lo de los raviolis.
00:11:28Listo.
00:11:29Chef, una pregunta.
00:11:30¿Podemos cambiar solo tres personas para el postre y cuatro para el fuerte?
00:11:33Tres entradas, tres fuerte y cuatro en postre.
00:11:35Violeta.
00:11:36Sí, señor.
00:11:37Sí, sí, señor.
00:11:38El man le hizo así con el dedo cortado.
00:11:41A ver, Pichingo.
00:11:42Hola.
00:11:43Ayúdame.
00:11:44¿Quiénes son los tres cocineros que van a hacer la entrada?
00:11:47Michelle, Alejandra y mi persona. Vamos a hacer la entrada sin salida.
00:11:52Yo me quedo absolutamente tranquila con mi equipo de tres para preparar la entrada.
00:11:56Ellos pueden sacar ese ravioli perfecto a doble salsa y masa desde cero.
00:12:00La entrada me preocupa.
00:12:02El fuerte, Pichingo.
00:12:04Andrea y yo, ¿no?
00:12:05Fuerte.
00:12:06Porque dos del risotto.
00:12:07Raúl, el fuerte.
00:12:08Entonces, el fuerte, atención.
00:12:09Pero, Tachi, él sabe hacer eso nunca.
00:12:11¿Tú sabes hacer eso?
00:12:12Atención.
00:12:13Bueno, el fuerte lo hace...
00:12:14Atención, retomamos.
00:12:15Atención, el plato fuerte.
00:12:17Nos tocó, digamos, reorganizarnos rápidamente.
00:12:20Serían Andrea, Guzmán, quédate en el puesto.
00:12:25Raúl, me voy a quedar acá.
00:12:27Y...
00:12:28¿Qué?
00:12:29¿Nicolás?
00:12:30No.
00:12:31A ver, Valeria.
00:12:32Yo tengo toda la intención de ayudar en el risotto porque lo estudio muchísimo.
00:12:35No, Nico.
00:12:37Gracias por tu información.
00:12:38Y Nicolás.
00:12:39Y Nicolás.
00:12:40¿Por qué?
00:12:41Es que yo, Galeria, se va a hacer risotto.
00:12:43Es que los chefs no se están saboteando.
00:12:45Así son hechos.
00:12:47Levanten la mano quienes van a ser el fuerte.
00:12:50¿No está la mano?
00:12:51¿Yo?
00:12:52¿Quién yo?
00:12:53Valeria.
00:12:54Raúl.
00:12:55Nico.
00:12:56Si no hacen caso, es muy jodido.
00:12:57Creo que tenemos un buen equipo, un equipo divertido, variopinto.
00:13:01Levanten la mano los que van a hacer el postre.
00:13:04Luister.
00:13:05Valeria no quiere.
00:13:07Valentina.
00:13:08Para acá, entonces.
00:13:09Y Jorge.
00:13:10¿Lista?
00:13:11Perdón.
00:13:12Eh.
00:13:15Es que no pueden ver a un pobre contento y acomodado porque lo paran.
00:13:19Así encima sobre la marcha decidimos y ya...
00:13:22Ya se dijo quién iba a hacer qué.
00:13:24Uf, la suerte está echada.
00:13:26¿Está clara Violeta?
00:13:27Clarísimo.
00:13:29Equipo naranja.
00:13:30Sí, señora.
00:13:31Claro que sí.
00:13:32Los que van a hacer la entrada son los siguientes.
00:13:35Dos puntos.
00:13:36El señor René Higuita, Violeta y Carolina Sabino.
00:13:41Un plus, René Higuita viviendo en Medio Oriente seis años.
00:13:45A ver, una cosa es haber probado todos los platos árabes típicos y la otra es hacerlos.
00:13:53Para el fuerte van a hacerlo dos puntos.
00:13:56Ella mira y dice, ya, ya lo tengo y vamos seguros a lo que nos pongan a hacer.
00:14:02Luli, Pati, David.
00:14:04Así, sin miedo.
00:14:06David.
00:14:07Y postre Julián, Yepes, Ricardo y Caterina Escobar.
00:14:13Yo siento que quedó bien balanceado.
00:14:15Los que más claros estaban con la comida árabe estaban tanto en la entrada como en el fuerte.
00:14:21¿Yo me puedo estar pasando de un combo a otro o no me puedo mover?
00:14:24¿Para revisar por ser la capitana?
00:14:27Pues revisar.
00:14:28Sí, pero no hacer nada.
00:14:29No hago nada.
00:14:30No, me parece muy difícil que no nos podamos ayudar.
00:14:33Es como estar así, cocinando amarrado como con una camisa de fuerza.
00:14:37Cada color tiene tres equipos.
00:14:39Uno para la entrada, uno para el fuerte y para el postre son independientes.
00:14:44Eso no tiene razón de ser, muchachos.
00:14:46Pero bueno, esto es MasterChef Celebrity de amigos.
00:14:49Aquí cualquier cosa puede pasar, pero sí me parece muy complejo el hecho de no poder ayudarle a los compañeros.
00:14:55Del equipo azul, Michelle, Alejandra y Pichingo, entran.
00:15:00Sí, claro.
00:15:07Del equipo naranja, René Violeta y Carolina.
00:15:12Ustedes entregan esa entrada a los 45 minutos, ¿vale?
00:15:22Sí, claro.
00:15:23Las sirven en los restaurantes.
00:15:26No se pueden pasar del tiempo, chicos.
00:15:28Vamos, vamos con todo equipo naranja.
00:15:3015 minutos después entregan el fuerte del equipo azul, Andrea, Nicolás y Raúl.
00:15:37Del equipo naranja, Patti, David y Lula.
00:15:44Asustados porque siempre uno se encuentra con el tema del tiempo y la presión y a veces no salen bien las cosas.
00:16:0015 minutos después, cuando lleven 75 minutos en la cocina, el postre lo entregan en el equipo azul, Luisfer, Valeria, Valentina y Jorge.
00:16:12Y en el equipo naranja lo entregan Julián, Yepes, Ricardo y Cate.
00:16:25Todos nos la estamos jugando por todos.
00:16:30Entonces, es una vaina, lo traemos boqueteros, pero multiplicado.
00:16:37Es un plato por comensal, no es al centro de la mesa.
00:16:42¿Vale?
00:16:43La plata era individual, entonces también nos descuadra un poco los planes.
00:16:47Lecciones, lecciones, lecciones.
00:16:49Es difícil, es difícil, pero siempre ahí está la cascarita.
00:16:53Los jurados no los van a visitar hoy.
00:16:57¿Por qué?
00:16:58Ellos están castigándolos.
00:17:00Ellos dicen que ustedes no escuchan, que cuando nosotros hablamos ustedes hablan todo el tiempo.
00:17:04Están berrascos con nosotros porque no sabemos escuchar y tienen toda la razón.
00:17:07¿Por qué son así?
00:17:08Que les van a hacer llamar atención, que no los vamos a visitar.
00:17:11Hacen preguntas que ya hicieron los demás, entonces yo creo que los están castigando.
00:17:15Pocos sentidos, ¿no?
00:17:16Sí, eso es como en el colegio, o sea, por unos pagamos todos.
00:17:21Ay, ella, la juiciosa. Mentira, yo también hablo un montón.
00:17:24Perdónenos.
00:17:25Pero que nos perdonen, que desarmen el corazón, que nos vengan a visitar.
00:17:30Súper injusta la decisión.
00:17:32Qué pesar.
00:17:33Barro, pues no está chévere.
00:17:35Pues vamos a meterle toda la energía para que las cosas salgan bien.
00:17:46El secreto de un plato bien sazonado están los detalles.
00:17:52Por eso, McCormick, la marca número uno en hierbas y especias,
00:17:56selecciona cuidadosamente sus ingredientes para garantizar frescura, calidad y sabor en cada frasco.
00:18:09¿Listos, señores?
00:18:10Los 75 minutos de este reto, señores, comienzan ya.
00:18:17Ay.
00:18:18Vamos.
00:18:19Bueno.
00:18:20¿Quién va a estar? ¿Dónde?
00:18:22Yo.
00:18:23¿La madre va?
00:18:24Ok.
00:18:25Empieza a recorrer nuestros 45 minutos para entregar la entrada,
00:18:27y lo primero es conseguir los ingredientes.
00:18:32Aquí hay ricota.
00:18:34Ya sabemos exactamente que vamos a hacer raviolis de ricota, espinaca,
00:18:37que vamos a hacer también una salsa blanca, que vamos a hacer una salsa de pomodoro.
00:18:41¿Y cuáles son las especias que hay que usar?
00:18:43La no es moscada.
00:18:45Ay, perfecto.
00:18:46Michelle está encargada de hacer la salsa blanca,
00:18:48y yo voy a salir del relleno de la ricota para hacer la salsa roja.
00:18:53Y mientras tanto, Pichingo está haciendo, amasando todo el tema de la pasta.
00:18:57Pone los dos huevos con tris de sal y empiezas a revolver primero ahí,
00:19:01cuando ya está listo.
00:19:02Yo me encargo de la pasta porque ahí necesitamos un poco de fuerza,
00:19:08necesitamos un poco de que tenemos que amasar bastante rápidamente,
00:19:12que es uno de los secretos, tener la pasta lista.
00:19:14¿Está bien?
00:19:15Sí, pero esta igualita.
00:19:16Por eso.
00:19:17Listo, ya voy por la otra.
00:19:18Mira.
00:19:19Aleja, pero el color...
00:19:20No, yo tengo aquí, yo tengo acá.
00:19:21No, es que es verde, con la salsa blanca es lo que...
00:19:24Prepáramela.
00:19:25Ya, acá.
00:19:26Párenme bolas.
00:19:28El pan, ¿lo tenés claro?
00:19:30Pero yo no sé la entrada, yo sé el fuerte.
00:19:32No, sí, yo sé, pero ¿tenés claro el pan?
00:19:33Porque es que vos estudiaste el pan.
00:19:34No, pues algo me da con el lado tuyo, yo lo miro.
00:19:36Tenemos un tabule, un arroz con almendras.
00:19:40Indios, pan, hummus y baba ganoush.
00:19:43Indios, pan, hummus y baba ganoush.
00:19:45Esa es la entrada.
00:19:47El hummus y el baba ganoush van a estar acompañando durante toda la merienda, durante todo el almuerzo.
00:19:54David, ¿me puedes traer?
00:19:56Sí, por favor.
00:19:57Pídeme.
00:19:58Cebolla, ajo.
00:19:59El pozo primero.
00:20:00Las cosas para echarle a la...
00:20:02Y para cerrar con broche de oro, tenemos un café al estilo árabe, acompañado de un baklava.
00:20:12Suena carísimo, ¿no?
00:20:15Eh, Patri, Patri.
00:20:17Producción, me imagino, ¿no?
00:20:18¿Pollo?
00:20:19O sea, el pollo.
00:20:21Es un pescado.
00:20:22De pollo, sí.
00:20:23¿Pollo?
00:20:24Tengo que cocinar el pollo, tengo que montar el arroz.
00:20:28Venga, nos separamos en estaciones para que no nos pisemos.
00:20:31¿Quiénes van a ser en un lado?
00:20:33Yo estoy tranquilo porque confío en el equipo y sé lo que tienen que hacer.
00:20:38Violet, separemos en tres lugares para que no nos pisemos, porque si no yo no sé qué es de quién.
00:20:43De pronto es el espacio donde habemos mucho, ahí es donde yo veo la dificultad.
00:20:50Aquí nos vamos a hacer entrada.
00:20:52Entradas, aquí.
00:20:53Decido que los que estamos con la entrada nos vamos a hacer adelante, al lado de la estufa, porque somos los primeros que tenemos que salir.
00:21:00Calvémonos.
00:21:01Calvamos, calvamos.
00:21:02Calvamos, calvamos.
00:21:03Calvamos, calvamos.
00:21:04Calvamos, calvamos.
00:21:05Calvamos, calvamos.
00:21:06Y buscamos ubicaciones.
00:21:07Yo voy aquí con Viole.
00:21:08Acá va el postre.
00:21:09¡Caro!
00:21:10Trabajar diez en una estación no es tan fácil.
00:21:17Cortamos en rodajas, ¿cierto?
00:21:18Vamos a llegar con un su buco en su salsa, reducción de vino tinto, unas verduritas picadas y eso en la olla express por 45 minutos ininterrumpidos.
00:21:34Va a ser una bomba de sabor.
00:21:36¿Tienen como meterle condimentos McCormick a eso?
00:21:39Sí, a ti te parecería, canela por ejemplo.
00:21:41¿A ti te parecería bonito probar un postre dulce y por allá sentir un picante?
00:21:48Un saladito.
00:21:49Un picantico.
00:21:50Uno como capitán sabe que ya delegó y de resto es confiar en toda su tripulación.
00:21:55Y un poquito de pimienta, como una pimientica molida y como un suavecito de viaje.
00:21:59No sé, creo que tienes mejor gusto que yo tomar toda esa decisión.
00:22:02Me parece como muy obvio irnos por la canela.
00:22:05Me fascina la canela, pero no quisiera. Quiero algo diferente.
00:22:08Con picante, ¡qué chimba!
00:22:10¡Tráete la canela y el cayenne!
00:22:12¡Oh! ¿Vas a echar pimienta?
00:22:14Vamos a probar uno picante.
00:22:16No, la pimienta cayenne es súper fuerte.
00:22:18No le vamos a echar a todo, vamos a probar.
00:22:21Le vamos a echar pimienta.
00:22:22Tira, pizú, ¿cómo es que ocurre?
00:22:23Y esto que arriesga, no gana.
00:22:26Es que a don Jorge hay que saberlo llevar.
00:22:28O te ríes o te pones bravo.
00:22:30Pero pues la gracia es seguirle la cuerda, ¿no?
00:22:33Vale, yo creo que es muy importante que lo escuches.
00:22:36Que lo introyectes, porque este programa es amor.
00:22:41No, Jorge es un personaje, personajazo.
00:22:45Él conoce.
00:22:47Él es un...
00:22:48Conocedor.
00:22:49Conocedor.
00:22:50Y la experiencia más sabe el diablo por viejo que por diablo.
00:22:56¡El diablo!
00:22:58Si Valeria y Valentina quieren molestar y molestar y molestar,
00:23:02¿quién soy yo?
00:23:04Que le hagan, pero que el tiramisú quede tan rico
00:23:06como los chistes que están tirando.
00:23:08Acá nosotros, acá a entrada.
00:23:14No la toques, no, no, no, no.
00:23:20Déjala así, déjala así.
00:23:22Ponlo trica por si las.
00:23:24Quiero que René se sienta útil,
00:23:26que se sienta partícipe de la preparación.
00:23:29Pero yo le meto su empujón para que él le meta cañaña
00:23:36y haga las cosas.
00:23:37Perdón, perdón.
00:23:38Dale, dale, dale, adelante.
00:23:40Escrime el jugo de limón mientras tanto a mi querido René.
00:23:43Yo sigo las instrucciones de mi líder.
00:23:47No tengo como ningún pero.
00:23:50¿Estás haciendo tu caldo, Pati?
00:23:52Pues no, para el pollo, ¿no?
00:23:55Ahí hay un fondo, Pati.
00:23:57Ya, ya, ya.
00:23:58Ya usé, pero es que necesitamos pollo para el arroz.
00:24:00Ah.
00:24:01Enfocada en lo mío, pero sí mucho caos
00:24:03porque no hay como uno buscando el rinconcito.
00:24:09Me toca ponerme a desprezar el pollo
00:24:11para poder sacar la pechuga.
00:24:13Ay, no.
00:24:15¡Locura!
00:24:16¡Qué embrollo!
00:24:17Si quiere, póngase a hacer un café.
00:24:19Allá el café lo alcancé a ver en algún lado.
00:24:22¿Un café tal cual?
00:24:23Valentina me pide preparar el café,
00:24:26que es algo muy clave en ese postre
00:24:28porque es donde se va a embeber las galletas.
00:24:32¿Esto en este momento va?
00:24:33No, al final, pero toca tener realístico
00:24:35para mojar, pero es harto para mojar todo esto.
00:24:37No me molesta estar en el postre
00:24:39porque quiero aprender a hacer ese postre
00:24:42que me parece un postre muy sabroso.
00:24:45Busquemos el molde donde lo vamos a poner.
00:24:47¿Suficiente agua para el café para sumergir o más?
00:24:50Yo creo que hagamos más como pa' no...
00:24:53pa' que no nos falte.
00:24:54¿Un poquito más?
00:24:55Mejor que sobre y no que falte.
00:24:57Sin embargo, me preocupa lo que está pasando
00:24:59con los otros platos.
00:25:00Aquí abajo.
00:25:01Hay un mundo de genizas.
00:25:03La dificultad más grande de este reto
00:25:16es trabajar en una cocina
00:25:18con tantas personas al tiempo
00:25:20haciendo miles de cosas,
00:25:22moviéndose para aquí, moviéndose para allá.
00:25:23Este es el reto verdadero.
00:25:25¡Ay, no me apaguen el pollo, porfa!
00:25:27Este es el del pollo.
00:25:28Es que mira, está apagado.
00:25:29Es que...
00:25:30Lo apague.
00:25:31Lo acabé de hacer porque están todos...
00:25:32Pero ahí está apagado.
00:25:34Hoy me voy de riesgo con el azafrán
00:25:35y con un risotto.
00:25:36Espero que me vaya bien.
00:25:39Ahí está prendido, amor.
00:25:40Ahí está prendido.
00:25:41Sí, sí, sí.
00:25:42No se ve, pero ahí está prendido.
00:25:43Es que no se ve por la luz.
00:25:44Ah, esa sí, esa sí.
00:25:45Pero es que esa no veo.
00:25:46No toquen más esa estufa.
00:25:47Tengo mucha ilusión de que tenga un plato digno
00:25:51de la cultura italiana
00:25:53y espero no defraudar a mis compatriotas.
00:25:56¿Esto sí está calentando?
00:25:58Sí.
00:25:59Perfecto.
00:26:09¿Esta qué tal?
00:26:10¿Esta se ve como más bonita o qué?
00:26:12Vamos a echar a las dos, creo.
00:26:14Sí, las dos.
00:26:15Las dos.
00:26:16Ostres, no se vayan a olvidar del café.
00:26:18Ricardo se encarga de triturar los frutos secos.
00:26:23Juli se encarga de hacer el almiba.
00:26:28Ahí.
00:26:29Vale, pues, yo estoy pendiente.
00:26:30Necesitamos que derrita para empezar.
00:26:32Jefe empieza en Baño María a derretir la mantequilla
00:26:35porque la mantequilla tiene que estar líquida.
00:26:38Son seis pedazos solamente.
00:26:40Mi trabajo, alistar todos los pisos de la masa fila.
00:26:44¿Las poniendo de inmediato?
00:26:46Inmediato eso.
00:26:47Yo pienso que aquí, en este grupo, pues, la que la tiene más clara es Catherine.
00:26:54Yo estaba muy atento de cuáles eran los pasos a seguir
00:26:57y los muchachos atentos a tener todo listo.
00:26:59Pati, dale para que les ayudes con las brochetas.
00:27:03Ya, ya.
00:27:04Espérate.
00:27:05Tené listas tus almendras.
00:27:07Ya.
00:27:08Acordate que con una pechuga tenés más que suficiente.
00:27:10Sí, yo sé.
00:27:11Listo.
00:27:12Tengo el pollo primero porque quiero utilizar un poquito de ese saborcito de ese pollo.
00:27:17Lo quiero utilizar también para hacer el arroz.
00:27:22Desafortunadamente, yo nunca había hecho indios con repollo.
00:27:25Esperaba tener de plantojas de parra o de acelga.
00:27:29Violeta, esto está blandito.
00:27:30Así que nada.
00:27:31No, anda volteándolas.
00:27:32¿Cómo van?
00:27:33Sí, ya.
00:27:34Aquí voy.
00:27:35Muy bien.
00:27:36El procesador, el procesador.
00:27:37Empiezo a hacer los indios y a suponer un poco cómo se hacen.
00:27:40Abrime la carne molida, porfa.
00:27:42¿La carne molida?
00:27:43Ah, ya está.
00:27:44Abríla, porfa.
00:27:45Pongo a blanquear las hojas de repollo.
00:27:49Empiezo a dobar la carne.
00:27:51¿Sabes que con esto me alcanza para los indios?
00:27:55Vale, que lavamos esto.
00:27:57Dime.
00:27:58Tú dices rana y yo salto.
00:28:01Realmente, el tiramisú es algo muy sencillo.
00:28:03Según nos cuenta Vale.
00:28:05Entonces, no necesita de otras tres personas para que estén encima.
00:28:09Es que me importa.
00:28:10¿Qué les digo que hagan?
00:28:12Porque es que todo va acá.
00:28:14¿Qué les digo?
00:28:15Es que no es como que yo lo quiera hacer sola.
00:28:17Es que solo hay una batidora y toca esperar.
00:28:21Pues yo también estoy de manos cruzadas
00:28:24porque toca esperar que eso monte a ver para revolver.
00:28:27No voy a enloquecer.
00:28:28Más rápido, Manuel.
00:28:29No voy a enloquecer.
00:28:30¿Ah?
00:28:31Más rápido, Manuel.
00:28:32Mi único aporte a este plato es...
00:28:35Vale, tú puedes.
00:28:36Apoyo, moral y ya.
00:28:38Miremos de una vez.
00:28:40¿Con esta tenemos o hacemos otras?
00:28:42El toque secreto para el punto exacto de la pasta es que ya ella se deje manejar.
00:28:48Esta igualita.
00:28:49Por favor.
00:28:50Envuelvese así la manda, sale a la nevera.
00:28:51Dale tranquila.
00:28:52Cuando usted la envuelve en el papel y la lleve a la nevera, pues con toda seguridad,
00:28:57cuando ya salga a los diez minutos se va a dejar manejar fácilmente y no se va a reventar.
00:29:02¿Quieres más, chiquitito?
00:29:03No, no, no, chiquito.
00:29:04No, que tiene que quedar pulido porque se va a ver en el mordisco que va por dentro,
00:29:07¿cierto?
00:29:08Sí.
00:29:09Ahí ya está muy cerquita.
00:29:10Creo que ahí podemos ir dejando.
00:29:11Dale, dale, dale.
00:29:12Cuando aprendo algo, yo quiero enseñar lo que aprendo.
00:29:15Y cuando veo que el otro tal no lo sabe, yo quiero enseñárselo.
00:29:18Pero en una prueba de esas, no, el tiempo no da para eso.
00:29:21¿Quieres otra?
00:29:22Para Yolimar, no.
00:29:23Pero déjame terminar eso.
00:29:24Es que Patricia necesita.
00:29:25No, no, no, partí la mía.
00:29:26Y ella dice como, déjame hacer esto, déjame hacer esto.
00:29:28Y es como, sí, yo sé, perdón, perdón.
00:29:31¿Cómo va a ser fuerte?
00:29:33Está, está robando, señora.
00:29:35¡Me encanta!
00:29:37¿Cómo me dejas sazonamos la carne molida?
00:29:41Empezamos allá la condimentada.
00:29:43De eso estábamos encargados, David y yo.
00:29:45Ven, ven, ven.
00:29:46Calma, que tenemos que...
00:29:47Es que no encuentro.
00:29:48Calma.
00:29:49Estoy yo juntico, ven.
00:29:50Vamos a dividir.
00:29:51Porque la mitad la vamos a necesitar para la parte de afuera.
00:29:54Sazón con toda la materia prima que tiene McCormick.
00:29:57Canela, pimienta, sal.
00:30:00Y vuelve y juegue.
00:30:01Canela, pimienta, sal.
00:30:03Cucharada de canela.
00:30:04¿Ya le echaste la canela?
00:30:05Sí, señora.
00:30:06Igual eso se está revisando todo el tiempo, amor.
00:30:08Esto se puede hacer a ojo y a olor.
00:30:10¿En cuánto estará el arrocito de pato?
00:30:13Ya, mi amor, ya no estoy...
00:30:14Necesito el arrocito de pato.
00:30:17No, pero es que para poder hacer el arroz,
00:30:19yo quería poner primero el pollo,
00:30:21porque de pronto era más demorado.
00:30:23Entonces, digamos que las dos cosas se demoran.
00:30:26Pero, pues, no me da.
00:30:27No me da el tiempo porque...
00:30:29Porque si me pongo a esperar a que termine de hacerse el caldo,
00:30:32no me da.
00:30:33Entonces, voy y busco fondo.
00:30:35Yo veo el caldo de pollo que me dijeron que estaba.
00:30:37Ah, ¿es este?
00:30:38Sí.
00:30:39Oh, es que está congelado.
00:30:40Es que está congelado.
00:30:41No, yo sé, mi amor.
00:30:42Yo sé, yo sé.
00:30:44Entonces, empiezo a meterle agua caliente a esa bolsa de fondo congelado
00:30:49para poder sacar las tazas que necesitaba de caldo.
00:30:52Te voy a echar un tris de cúrcume.
00:30:58¿Cuántos ajitos?
00:31:00Listo.
00:31:01Por ahí unos cuatro dientecitos, mi querido.
00:31:04Pica ojo enteros.
00:31:07Eh...
00:31:08Picaditos, príncipe, picaditos.
00:31:17Poder liberar el espacio para ser...
00:31:18Aquí está también, espera.
00:31:19Cuidado.
00:31:20Cuidado.
00:31:21No, no, no, eso es su fondo.
00:31:22Espérate, espérate, espérate.
00:31:23Espérate, espérate.
00:31:24Písalo.
00:31:25Písalo, písalo.
00:31:26No te borates eso, písalo.
00:31:27Eso, amor.
00:31:28Nuestro menú, la verdad, podría sonar fácil en ejecución,
00:31:33pero no es verdad para nada.
00:31:35Yo creo que así estamos bien de verduras, ¿no?
00:31:36Sí.
00:31:37Prueba a ver si sigue sabiendo a vino.
00:31:39Ponlo aquí.
00:31:44Todavía tiene mucho vino.
00:31:45Es una carne dura, hay que pitarla un muy buen tiempo,
00:31:48el risotto no es como el arroz,
00:31:50sino que hay que estarlo moviendo, hay que estar pendiente.
00:31:53¿Cómo va el risotto, corazón?
00:31:54Apenas voy a empezar porque no me he calentado el fondo,
00:31:56pero ya voy a arrancar.
00:31:57Añade.
00:31:59Me siento muy cómoda con Raúl y con Nico
00:32:01haciendo el plato principal.
00:32:03¿Cómo va ese oso buco, amor?
00:32:05Ya está listo para la noche.
00:32:06Amor, ya lo voy a cerrar, pero ya mira cómo se ve,
00:32:07esto es espectacular.
00:32:08¿Y el risotto, cómo va?
00:32:09Aquí lo tienes al lado.
00:32:10Un poco siento que estoy sola en la preparación que a mí me toca,
00:32:14porque ellos se van a encargar específicamente de hacer el oso buco.
00:32:17Tengo que confesar que he hecho risotto un par de veces en mi vida,
00:32:20en mi casa, con calma, con un vino, sin que nadie me acose.
00:32:23Hace 23 años estoy enamorada de un italiano maravilloso.
00:32:27Y tengo dos hijas italianas hermosas,
00:32:30entonces es una cultura que amo y es mi comida favorita.
00:32:34Entonces hoy me siento como con una presión
00:32:36de no defraudar a mis compañeros con este risotto.
00:32:39¡Vinchiremo, oye!
00:32:41¡Siamo bravi, siamo grandi!
00:32:43Estamos haciendo con este chivo con tanto amore
00:32:46que estará buenísimo.
00:32:48Eso no si cura.
00:32:49Si no logro el plato es posible que me quiten el pasaporte italiano,
00:32:53lo cual espero que no pase,
00:32:55espero que los chefs tengan compasión de esta italiana asustada
00:32:58y no me quiten mi pasaporte italiano
00:33:00y digan que ese risotto está espectacular.
00:33:02¿No hay otro macerador?
00:33:03No.
00:33:06Cógelo del equipo azul.
00:33:10Es que quitemos el macerador al equipo azul.
00:33:12Amigos, les cuento que macerar no es tan fácil, además,
00:33:16porque siento que son como 20 kilos que estoy macerando
00:33:20y hágale y hágale ahí.
00:33:22Este sí lo podemos triturar un poquito en el...
00:33:24En el procesador.
00:33:25Para que sea más rápido que ya necesito los frutos secos.
00:33:28Pero quedó bonito, mire, una textura maravillosa.
00:33:31Necesitamos...
00:33:32¿Tienes la medida?
00:33:34Ya está, amigo.
00:33:36En este reto lo podemos inventar.
00:33:39Solo para que traigas esto.
00:33:41Acuérdate, el agua,
00:33:42las cosas esas que le vamos a echar diferente...
00:33:44¿Agua de azadar?
00:33:45Exacto.
00:33:46Vamos a hacer un almíbar,
00:33:47un almíbar que es agua, azúcar con agua de azadar
00:33:51y zumito de limón para darle un poquito de cítrico.
00:33:55Yo creo que soy demasiado dulce que me pone en el postre.
00:33:58Algo pasa, algo pasa.
00:34:02Toca preguntarle a Violeta.
00:34:04Realmente la masa filo es una masa que tiene su complejidad
00:34:07porque no se puede dejar seca.
00:34:09Tiene que ser todo en segundos hidratándola
00:34:12porque si no se pone dura.
00:34:13¿Por qué escogemos este postre?
00:34:15Porque es el postre más tradicional de la comida árabe.
00:34:18Capa, mantequilla, capa, mantequilla, capa, mantequilla,
00:34:21está la acomodando.
00:34:22Además que es súper frágil.
00:34:24Ya voy a montar las últimas capas
00:34:26y toca un cuchillo limpio, súper piludo.
00:34:31Para hacer los rombos.
00:34:32Relleno y otra vez todas las capas,
00:34:34otra vez para ya terminar el proceso.
00:34:44Está ocupado.
00:34:45Bueno, bienvenidos a nuestra cocina italiana.
00:34:48Yo estoy encargada de las entradas.
00:34:50Vamos a hacer un delicioso raviolis
00:34:52con dos quesos y una salsa exquisita.
00:34:55La idea es presentar el raviolo con dos salsas que crucen,
00:35:00la blanca y la roja, y arriba con una albahaca frita.
00:35:04Para poder generar este reto tenemos que estar ajustados al plan,
00:35:07a la organización que hicimos, con una dosis de improvisación
00:35:10porque pasan imprevistos.
00:35:11Pese a que pueda haber mil dificultades, mil obstáculos,
00:35:15yo confío en mi gente.
00:35:17¿Quieres que haga eso?
00:35:20Necesitas que sea tu mano a ese ritmo.
00:35:23Sí.
00:35:24Pues, don Jorge, quisiera mezclarlo yo,
00:35:27porque de pronto usted no sabe cómo se hace.
00:35:29¿Usted lo ha hecho?
00:35:30No, nunca.
00:35:31Ah, exacto.
00:35:32Me gustaría hacerlo alguna vez en la vida.
00:35:33No, hoy, precisamente.
00:35:34¿Qué digamos que doy?
00:35:35Hemos así.
00:35:36Ah, bueno.
00:35:37Entonces, pues, ¿pa' qué, no?
00:35:39Yo estoy apoyándote moralmente.
00:35:42Yo sé, don Jorge, ese es el mejor apoyo in the world.
00:35:45No creo que sea un postre fácil de tiramisú.
00:35:49Ya viendo cómo se hace, colaborando en su preparación
00:35:52me doy cuenta que es complicado.
00:35:54La verdad, la verdad.
00:35:56El estudio, cuando uno tiene un espacio,
00:35:59un día para poder preparar la receta,
00:36:02uno viene como más tranquilo y sabe lo que tiene que hacer.
00:36:04Entonces, ahora, de pronto, dentro de los planes,
00:36:07pero mi misión era el bababa, el bababa, el bababa,
00:36:11el bababa galgus.
00:36:13El bab galgus.
00:36:14Bababa galgus.
00:36:15Bababa galgus.
00:36:16El sabe hacer un bababa galgus
00:36:18y hoy nos va a sorprender con estos sabores.
00:36:20Lo bonito de esto es el valor que uno le da
00:36:23a las amas de casa.
00:36:25Ese es el mayor valor.
00:36:27Cuando uno está acá, dice, Dios mío,
00:36:29que hice en 36 años con doña Magnolia,
00:36:32que siempre nos atendió,
00:36:33y con todas estas damas de Colombia.
00:36:36Entonces, es lo que me motiva acá
00:36:38y para ellas como mi respeto y mi reconocimiento.
00:36:42Me encanta.
00:36:43René está haciendo su primer bababa galgus
00:36:45y seguramente no el último
00:36:46porque doña Magnolia le va a decir
00:36:48que le haga bababa galgus,
00:36:49que le haga hummus,
00:36:50que le haga tabule,
00:36:51que le haga cositas ricas.
00:36:54Tocan con el globo hasta lo batiendo
00:36:56para que se deshaga bien la azúcar.
00:36:59Pues yo ayer lo hice.
00:37:00Se derritió perfectamente.
00:37:02Ay, Julián, Julián.
00:37:04Es que es un niño.
00:37:05Es un niño inquieto.
00:37:07Sin embargo, busquemos el globo.
00:37:11Confiemos en Juli que él ya la tiene clara
00:37:13con ese almíbar.
00:37:15Este es un reto donde hay muchas cosas en juego
00:37:17y tenemos que cocinar
00:37:19y tener la menor cantidad de errores posibles.
00:37:23Mira qué linda.
00:37:25Bellísima.
00:37:26Tenerla clara con la arepa
00:37:28es tenerla clara con la pasta también.
00:37:30Y creo que por el tema
00:37:32de que hay que amasar bastante,
00:37:34entonces buscamos un poco de fuerza.
00:37:37Claro que para la fuerza que tengo yo.
00:37:39Pero sí me ha ido bien con la pasta.
00:37:41¿Sabes qué? Pues...
00:37:43Partirla.
00:37:44No, enharinarla un poquito,
00:37:46pero bueno, es bueno.
00:37:50La miramos.
00:37:51¿Cómo vas a hacer?
00:37:52Pues a mí me parece bien.
00:37:53Yo la pesaría con algo,
00:37:54pero si no estamos seguras...
00:37:55¡Tres, cuatro!
00:38:00Sí.
00:38:01Fregirle el sabor.
00:38:02Eh, no sé.
00:38:03Bueno...
00:38:04¿Tocas colala?
00:38:05Sí, claro, ya tengo el gusto colal.
00:38:07No, ya el sabor está arco.
00:38:09Cada salsa y todo está perfecto.
00:38:12Sí siento que nos está faltando
00:38:13un poco de tiempo
00:38:14para que espesen un poco más las salsas,
00:38:16porque entre más estén en el fuego
00:38:18pues van a quedar con una textura más rica.
00:38:22Mire el swing de Yepes con esta.
00:38:24Mire cómo lo mueve.
00:38:25¿Cómo lo mueven?
00:38:30Primero se precalienta, se le echa con mucho aceite.
00:38:32Sí, pero sin trigo. David...
00:38:35¿Quién es esta olla con agua, chicos?
00:38:37Mira, esta vaina se hace sin el trigo.
00:38:39La carne molida se hace sin trigo.
00:38:41Tú misma me dijiste que le querías echar el trigo.
00:38:43No, no, no, pero al...
00:38:45La carne molida no se hace con trigo.
00:38:49Ay, se lo eché a todo. Entonces...
00:38:52O me malentendió o yo no fui lo suficientemente clara.
00:38:55Y yo le digo, pero ve acá, mi hijo.
00:38:57Si nosotros vamos a hacer los kibbers,
00:38:58necesitamos tener la carne molida sin nada.
00:39:00Corran.
00:39:01¿Quién es la carne molida?
00:39:02Es mía, ya está acá. Es mía.
00:39:04Y esa la vas a usar en...
00:39:06Los indios.
00:39:07Nos toca hacer bolitas.
00:39:08No se pueden hacer kibbers rellenos.
00:39:09Nos toca hacer bolitas que van con el trigo.
00:39:11¿Pero entonces qué hago? ¿Bolitas?
00:39:13Mi amor, te queda carne molida.
00:39:15¿Puedo usar esa carne molida que tienes allá?
00:39:16Ah, sí.
00:39:17Por favor.
00:39:19Si quiera, a los que hicieron la entrada,
00:39:21les sobró la mitad de la carnita
00:39:22y con esa carnita venga pa' acá.
00:39:24Mírala.
00:39:25¿Listo? Ahí te dejo una.
00:39:26Así la vamos a hacer.
00:39:27¿De chiquita?
00:39:28Sí, mi amor, porque si no se demoran mucho en fritar.
00:39:30Bueno, bendito sea Dios,
00:39:32Violeta había dejado la mitad de su bolsa.
00:39:35No la utilizó completa en los indios,
00:39:37si no nos vemos.
00:39:38Con seguridad, créeme.
00:39:39Haz la más chiquita.
00:39:40Quitan la mitad de la carne.
00:39:41Coge el mío de referencia.
00:39:42Mira esto, va a ser un bollo gigante.
00:39:44Recuerda que abajo tenemos huevo, mi amor.
00:39:55Huevo listo para pegarlo.
00:39:57Pichingo está haciendo una pasta maravillosa.
00:40:01Porque quedó increíble la textura de la pasta.
00:40:03¿Ya? ¿Estás bien ahí?
00:40:04¿Qué necesitas?
00:40:05Sí.
00:40:06Lo voy a dejar aquí por sí.
00:40:07¿Listo?
00:40:08¿Ustedes están haciendo la entrada?
00:40:09Sí.
00:40:10Sí.
00:40:11¿Qué están haciendo de entrada?
00:40:12Los raviolis rellenos de dos quesos.
00:40:16Voy puchando los patillos, lo voy a cortar más.
00:40:18¿Ravioli de entrada?
00:40:19Sí.
00:40:20Bueno, pero tremendo.
00:40:21¿Y cuántos raviolis para cada persona?
00:40:22Uno.
00:40:23Es uno grande.
00:40:24O sea, un raviolón.
00:40:25Ajá.
00:40:26Ya estamos contando con poco tiempo
00:40:28y sí o sí tienen que ir, mejor dicho,
00:40:31al agua caliente para poderlo sacar
00:40:33y poderlo dibujar con la salsa.
00:40:35Voy a hacer actos.
00:40:37Enrollo los indios con su carne,
00:40:40que los hago más bien como una especie de rollitos.
00:40:42Porque me toca así como unos rollitos en...
00:40:46Dejé que la carne quedara un poco sin terminar
00:40:50para que en ese calor del vapor terminara de cocerse.
00:40:54No sé si con este tiempo alcance
00:40:56a estar a punto la hoja de repollo, pero bueno.
00:41:00¿Cómo vas?
00:41:01Probémoslo.
00:41:02Probémoslo un poquito.
00:41:04Va, mira cómo está quedando hermoso.
00:41:07Sí.
00:41:08Me gustaría haberle echado un poquitico
00:41:09como más de aceite a mi preparación.
00:41:14Salve.
00:41:17Pacante.
00:41:18Simple.
00:41:19Simple.
00:41:20Se hizo al pie de la letra lo que Violeta quería.
00:41:24Con mucho limoncito.
00:41:26¿Más limón?
00:41:27¿Mucho?
00:41:28Con mucho limón.
00:41:29Yo veo que mi preparación queda espesa.
00:41:31A mí también está bien.
00:41:32Eso es dulce.
00:41:33Está redulce.
00:41:34Un poquito de limón.
00:41:35No, está redulce.
00:41:36¿Más limón?
00:41:37Está redulce.
00:41:38Estábamos probando como el tema de la almiba
00:41:40para darle con él el dulce,
00:41:42porque el almiba realmente es el que le va a dar el dulce
00:41:45a la baclava.
00:41:48Mami, el huevo listo.
00:41:49Necesita la cochara.
00:41:50Siento que ahí estamos armando
00:41:52y no es tan fácil hacer un ravioli relleno.
00:41:56Ayúdame a...
00:41:57¿Qué necesitas?
00:41:58Estira estos grandes, pártelos por la mitad.
00:42:00Me da mucho susto
00:42:01que no alcancemos a sellar rápido
00:42:03y que no alcancemos a llevarlo al plato.
00:42:05Aleja lista la salta roja.
00:42:07¿La tamizamos también?
00:42:08Sí, pues.
00:42:09¿Qué vas a hacer?
00:42:10Mi amor, es que no las puedo echar.
00:42:12No las puedo echar con cáscaras.
00:42:14Ya las puse a hervir.
00:42:15El plato fuerte debió haber tenido cuatro participantes.
00:42:18¿Y si tienes sentido, lo sentís que sí?
00:42:20Sí, sí, claro.
00:42:21Pero es demorado, mi amor.
00:42:22Pegar almendras es demorado.
00:42:24Por eso se llama fuerte, porque es el más grande,
00:42:26tiene más cosas.
00:42:27Y el fuerte queda como con un huequito.
00:42:29Ah, ok.
00:42:30¿Tú las cortas de uno?
00:42:31Listo.
00:42:32Sí, claro.
00:42:33Tú te cortas las de uno.
00:42:34Porque después le echamos el coso.
00:42:35Listo.
00:42:36Cuidado.
00:42:37¿Ponemos un poquito esto al final?
00:42:38Sí, al final.
00:42:39Pistachos, sí.
00:42:40Sellamos.
00:42:41Mantequilla y horno.
00:42:44Horno.
00:42:49Listo.
00:42:50Yo dejo en paz a los del postre.
00:42:52Katherine la tiene clarísima.
00:42:53Les va a quedar muy rico.
00:42:54Les tengo toda la fe del mundo.
00:42:56¿Estás en el postre?
00:42:57Estoy.
00:42:58Claro.
00:42:59Pero es que...
00:43:00Bueno, entonces hagamos visita.
00:43:01¡Ey!
00:43:02No nos dejan ayudarles.
00:43:03No, no.
00:43:04Pero podemos lanzar comentarios y si alguien los escucha.
00:43:07A ver, diga.
00:43:08¿Cómo vais?
00:43:09Si yo fuera Andrea, por ejemplo, estaría con el azafrán en este instante.
00:43:14Por ejemplo.
00:43:15Por decir cualquier cosa.
00:43:16Por decir cualquier cosa.
00:43:17Por decir cualquier cosa.
00:43:18Y si Andrea lo escucha, pues, súper.
00:43:21¿No tienes una olla más grande para eso?
00:43:23Pero no se me demora más claro con una olla más grande.
00:43:26La verdad es que Claudia siento que tiene doble personalidad.
00:43:29Porque ella tiene la personalidad de malvada cuando está ahí dándonos las instrucciones
00:43:33y nos pone esas trampas.
00:43:35Tienes más superficie.
00:43:37Entonces te va a agarrar, digamos...
00:43:39La cambio de olla.
00:43:40Pero de repente llega con unas alas enormes
00:43:43y aparece al lado de uno con un ángulo a salvarlo.
00:43:46Tú siempre salvándonos.
00:43:48Tienes que echarle mucho más líquido porque...
00:43:50Ande, líquido acá.
00:43:51Ya voy.
00:43:52Ya voy a echarle más líquido.
00:43:53Gracias, amor.
00:43:54Claudia, decidete.
00:43:55Buena o mala.
00:43:56O sea, esa cosa de hoy soy malvada y al ratito,
00:43:58soy buena, uno lo confunde.
00:44:00Entonces no los pongamos con cebolla, mi amor, porque no alcanza.
00:44:05Amigos, voy a coger estos platos para la entrada.
00:44:08¿Está bien?
00:44:09Sí, están divinos.
00:44:11Esta plancha no está prendida.
00:44:13Respiro, respiro, respiro, respiro.
00:44:15¿Qué necesitas?
00:44:16Prender esta plancha.
00:44:18En el momento en el que uno pierde la calma en cualquier escenario de la vida, uno pierde.
00:44:25La plancha por solo pensar que el pan o el tabule que eran mi responsabilidad no iban a estar en el plato,
00:44:31me obligan indiscutiblemente a tomarlo con calma, respirar, entender que tengo que seguir unos pasos para que eso esté en el plato.
00:44:40Empiezo a emplatar el hummus, le pongo un poco de páprica encima y vamos pa'lante.
00:44:47Esta entrada se llama cuando se abre sésamo.
00:44:51¿Esto sí sabe a algo?
00:44:54No.
00:44:58No, eso no sabe a nada.
00:44:59No sabe a nada.
00:45:00No, tiene sal de crudo.
00:45:01Mira.
00:45:02¿Tienes toda la razón?
00:45:03¿Qué hago?
00:45:04Entro en pánico.
00:45:05¿Cuándo cosas?
00:45:06Echémosle más líquido.
00:45:07¿No tiene sal?
00:45:08No tiene sal.
00:45:09¿Qué estoy haciendo mal?
00:45:11¿Qué me está fallando?
00:45:12Claro que es que el parmesano al final es muy salado.
00:45:14No, no, no, no.
00:45:15Si tú no le pones sal a cada una de las partes, no está sazonando bien.
00:45:20Exacto.
00:45:22Patricia.
00:45:23¿Ah?
00:45:24A ver, ¿dónde le corto?
00:45:25Ya voy, ya voy, ya voy.
00:45:27Dame un segundo.
00:45:28Espere que es que se me pasa el arroz.
00:45:29Patri tiene mucha independencia.
00:45:32Ella está resolviendo ese arroz completamente solo.
00:45:34Yo no tengo la menor idea de lo que está pasando con ese arroz,
00:45:36lo cual me da tranquilidad porque confío en ese sazón.
00:45:39Ya está la plancha lista.
00:45:40Sí, ya está.
00:45:41Ya te la prendí.
00:45:42Cuidado.
00:45:43Este almíbar no está dando su punto.
00:45:46Lo ha arrancado Juli, pero Juli es muy acelerado
00:45:49y no estoy tan seguro si me echó las cantidades que nos indican la receta.
00:45:54Ay, ¿tú la tienes clara?
00:45:56Siento que lo ha dejado muy aguado.
00:45:59Te ayudo.
00:46:00Cuando te cansas, no revuelve.
00:46:02Ricardo, la revuelve y la revuelve para que pueda quedar ya el almíbar bien hecho,
00:46:07pero pues se demora un poco.
00:46:09Juli.
00:46:10Dime.
00:46:11Gracias, papito.
00:46:12Yo me cago a hacer el otro almíbar que no necesito que espese tanto.
00:46:16Uy, don George.
00:46:18Don George, sí como decora.
00:46:20El tiramizo se monta muy fácil.
00:46:23Galletitas de vainilla.
00:46:25Remojarlas en el café.
00:46:28Ir poniendo así como que queden parejitas.
00:46:30Crema.
00:46:31Otra capa de galletas.
00:46:32Crema.
00:46:33Y bueno, ya depende de qué altura lo quieras.
00:46:35Eso.
00:46:36Tiene que hervir y ahí va esto.
00:46:38Y ya miramos, nos quedó zumo de limoncín.
00:46:40Para graduar el dulce.
00:46:42Ya lo tenés súper claro.
00:46:43Hay que sacar seis por lo menos, ¿ok?
00:46:45Y ya yo me pongo a pelar almendras.
00:46:47Y también estoy por dentro como,
00:46:48pues pucha, me estoy pelando almendras.
00:46:50Y me voy a estar haciendo otra cosa.
00:46:52Apenas tengamos seis, hacemos la primera fritura de esas.
00:46:55Vale.
00:46:56La pelada de las almendras es un camello,
00:46:58porque es que las almendras hay que remojarlas.
00:47:01Necesito esas, ya no más almendras, papi.
00:47:03A la mantequilla y a la sartén de una.
00:47:05Listo.
00:47:06También estamos como entregando responsabilidades,
00:47:08que es difícil.
00:47:13El tiramisoma es difícil, pero necesita mucho tiempo
00:47:15para refrigerarse.
00:47:17¿Tú sabes que yo soy amante de la cúrcuma?
00:47:19Me encanta.
00:47:20Entonces, esa es la que más me preocupa.
00:47:21Cocineros, para la entrada, les quedan cinco minutos.
00:47:24Seis platos individuales, vayan emplatando.
00:47:28Quedan pocos minutos.
00:47:30Voy, parto mi pancito, lo amaso, muy artesanal.
00:47:34Chicos, equipo azul, seis platos.
00:47:38La plancha solo calienta un ladito,
00:47:40pasa uno, sube el otro.
00:47:42Es como una división.
00:47:44Pues tenemos...
00:47:45¿No la tapo?
00:47:46Creo que el tiempo de cocción del ravioli es suficiente.
00:47:51A ver, niños, los raviolis.
00:47:53Ya, ya, ya. Tres minutos.
00:47:55Alejandra tiene claro el tiempo y logramos contabilizar
00:47:59lo que llevaba en cocción.
00:48:01Pero vengan, van a poner los raviolis vestidos con la salsa, ¿no?
00:48:05Sí, claro.
00:48:06Yo, para el emplatado, tengo pensado poner una cama de salsa blanca.
00:48:11Acuérdate que...
00:48:12Sí, claro.
00:48:13Sí.
00:48:14O sea, la cama, acá ponemos, mira, trin, trin, de un lado al otro
00:48:18y la albaquita.
00:48:19Ok.
00:48:20La salsa roja no está tan espesa como quisiera.
00:48:24Tres minutos.
00:48:25Ok.
00:48:26Démosle dos, démosle dos.
00:48:27Pero aquí también es muy importante el sabor.
00:48:28Entonces, el sabor está espectacular.
00:48:30No me colabora esta vaina.
00:48:32Yo, la verdad, estoy preocupada en la entrada con el pan,
00:48:35como ya hemos pasado de cocción.
00:48:38Víjole.
00:48:40El resto lo veo bien, el humo es todo.
00:48:42¿Ahí o cómo?
00:48:44Sí, sí.
00:48:45Lindo.
00:48:46¿Estás poniendo la cúrcuma?
00:48:48Sí, señora.
00:48:49Ah.
00:48:50Hay algo en este reto y es que sí o sí hay que usar especias macormis.
00:48:54¿Por qué? ¿Qué pensabas que era?
00:48:55¿Cúrcuma?
00:48:56Entonces, como que me estresé con la cúrcuma en el tiramisú.
00:48:59Sí o sí le tiene que entrar al tiramisú, como sea algo de esto.
00:49:03Entonces, me parece como muy obvio irnos por la canela.
00:49:06O sea, ¿no le echaste canela al tiramisú?
00:49:09Me pareció muy aburrido.
00:49:10O sea, a vez de canela le pusiste cúrcuma.
00:49:12Sí.
00:49:13Claudia, solo es para que se vea naranja.
00:49:14Pero se ve precioso.
00:49:16Disculpen, las dejo solas un momento.
00:49:20Ve con Dios.
00:49:22Mi afán es llevarlo rápido a la nevera.
00:49:24Andrea, ¿alguna vez has comido tiramisú con cúrcuma?
00:49:28No, pero siempre hay una primera vez.
00:49:30El tiramisú mínimo dos horas para enfriarse para que como que la crema se ponga un poquito compacta.
00:49:36¿No has comido helado de coco con cúrcuma?
00:49:39No, señor.
00:49:40Lo máximo.
00:49:41Me parece agradable arriesgar la cúrcuma.
00:49:45Yo defiendo la cúrcuma.
00:49:46Perfecto.
00:49:47Soy fanático.
00:49:48Cualquier cosa les va a desinflamar el estómago porque la cúrcuma es desinflamatoria.
00:49:52El tiramisú lo enviamos a la nevera, o sea, Valentina, y ya es cuestión de esperar.
00:49:58Muy buena está, muy buena.
00:50:00Este reto está muy divertido, Claudia.
00:50:01Está muy chévere.
00:50:02¡Ay, mira qué buenos esos kibber!
00:50:04Tiempo, Claudia.
00:50:05Tiempo.
00:50:06Menos de un minuto.
00:50:07Ahí, listo.
00:50:08Muy compleja la cosa, es decir, pucha, no se encontraban las cosas, había un desorden penaz.
00:50:14Vendan ese plato a mí.
00:50:16¡Venga, segundo!
00:50:17Con el carisma.
00:50:18¿Cuánto pan falta?
00:50:19No se puede ayudar, les traté de ordenar.
00:50:22Vamos con todos, amores.
00:50:23A ver.
00:50:24Miren las detrás, miren las detrás para que se motiven.
00:50:26Muy bien.
00:50:27Solo falta uno.
00:50:28Las ojitas.
00:50:29Solo falta uno.
00:50:30Espera.
00:50:31Acá este, falta este.
00:50:32¡Ay!
00:50:33No importa, importa, importa.
00:50:34Ya limpiamos.
00:50:3510, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1.
00:50:46Por favor, entras a salir de sus estaciones y a servir.
00:50:51Tenemos los seis raviolos, cada uno con dos salsas y cada uno con su hojita de albahaca.
00:50:57Frita, que se ve súper lindo.
00:50:59Mira eso.
00:51:01En sabor, la entrada, cada salsa y todo está perfecto.
00:51:05Digamos que si bien está lindo el emplatado, está bien, también siempre puede ser mejor.
00:51:13¡Lindísimo, carajo!
00:51:15Yo solo volteo cuando veo la entrada y digo, va súper completa esa entrada, está linda, va muy completo.
00:51:20Ojalá que les guste, Dios mío, bendito y misericordioso.
00:51:24Bienvenidos a nuestra vela Italia.
00:51:36Los queremos llevar por un viaje por toda la hermosísima Italia, empezando por Fiorense.
00:51:42Fiorense es una ciudad súper romántica.
00:51:46Bueno, ¿y cómo se llama el menú y cómo se llama este tiempo?
00:51:49Nuestro cuore es el menú.
00:51:51El nombre principal es como que hacemos todo con el corazón.
00:51:54Y este se llama...
00:51:55Fiorense.
00:51:56Fiorense.
00:52:01Que cada plato tenga un nombre de una ciudad, la entrada empieza con Fiorense.
00:52:06Aquí los recibimos con un ravioli relleno de dos quesos.
00:52:11Con...
00:52:12Raviolo.
00:52:13Raviolo, grande, sí.
00:52:14Ravioli natural.
00:52:15Claro, es un raviolo, porque es semejante raviolo.
00:52:18¿De qué quesos?
00:52:19Tenemos ricota parmesano y tenemos un relleno con trugula.
00:52:25¿Y qué hierbitas usaron?
00:52:27Usamos nuez moscada, un poquito de nuez moscada.
00:52:31Tenemos una salsa blanca y una...
00:52:33Una pomodoro.
00:52:34Una pomodoro con una albahaca frita para que tenga el toque crocante.
00:52:37Creo que eso no tiene pierde.
00:52:39¿Por qué mezclar dos salsas, una blanca y una roja?
00:52:41Para darle la vida a la vela Italia.
00:52:43Italia es muy colorida y queríamos que se sintieran en Italia.
00:52:48Muchas gracias.
00:52:49Los platos queremos que tengan colores.
00:52:53Representando a la gente con su alegría.
00:52:55Listo.
00:52:56Espero que lo disfruten.
00:52:57Gracias.
00:52:58Gracias, Emile.
00:52:59Gracias.
00:53:00Gracias a ti, chingo.
00:53:01La buena, gracias.
00:53:02El pan del raviolo creo que está en el relleno y en las dos salsas.
00:53:08Y bueno, que a los chefs les guste.
00:53:10Equipo azul, equipo naranja.
00:53:12Señora.
00:53:13Quedan 15 minutos para presentar el plato fuerte.
00:53:16Vale.
00:53:17Yo creo que no le quiero echar más pollo.
00:53:19¿Tú qué dices?
00:53:20¿O sí?
00:53:21Pues yo creo que sí, un poquito.
00:53:23Nos quedan 15 minutos y tenemos que sacar todo lo que nos falta.
00:53:26Vale, un table cremita, un table cremita.
00:53:28Ya no hay.
00:53:29La verdad, terminamos bastante rápido.
00:53:33Vale, pensemos.
00:53:34¿De verdad la hambre?
00:53:35La emplatada.
00:53:36No, la emplatada.
00:53:37No.
00:53:38Así hayas quedado desocupado, no puedes ayudar al resto del grupo.
00:53:45Bueno, ¿cómo ven el emplatado?
00:53:48Bueno, pero si es cierto lo que decía ella, le da vida al plato.
00:53:52Me parece que la combinación de colores es algo que suma el blanco, el rojo,
00:53:57la albahaca frita.
00:54:00Bueno, ¿qué opinan del grosor de la pasta?
00:54:03Que es algo que siempre es algo o que falla o que es un éxito en una pasta rellena.
00:54:09Espero que haya tenido el término de cocción perfecto.
00:54:14Yo siento que está perfecta.
00:54:15Me encanta.
00:54:16Ya la probé y está como suavecita, está como al punto.
00:54:20Sí, sí.
00:54:21Ciertamente está bastante rica.
00:54:23Yo tenía muchas ganas también de probarla porque se veía muy rica.
00:54:26Me gusta el huevo de las dos salsas porque solo de tomate me parece que hubiera sido demasiado.
00:54:31En cambio, la salsita blanca de cremita con el vinito con la cebolla balancea muy bien con la otra.
00:54:36Muy rico.
00:54:37La fortaleza de este plato es que ¿quién no ama la pasta?
00:54:41El relleno muy rico, la ricota bien trabajada, la rúgula funciona.
00:54:46Si algo a la pomodoro le quedó un poquito...
00:54:49Falta de cocción la cebolla.
00:54:51A mí me hubiera gustado esta salsa con un poco más de cuerpo.
00:54:54Está muy líquida.
00:54:56Está muy líquida.
00:54:57O sea, como que le faltó agarre, ¿no?
00:54:59Sí.
00:55:00Un poquito más reducida.
00:55:02A mí me molesta.
00:55:03Bueno, con que eso hubiera podido quedar más espesa y le hubiera podido agregar sabor.
00:55:07No sé si sintieron que tiene como un toque picante.
00:55:10Un picante con una pimienta por ahí al final.
00:55:12Una cayena o algo así.
00:55:14Tiene una buena cantidad de relleno.
00:55:16Sí.
00:55:17Muchas veces fallan en eso.
00:55:18Y algo que por lo general fallan también es las proporciones, la cantidad de salsa, el tamaño del raviol.
00:55:23Muy bien.
00:55:24Muy bien.
00:55:25No, y los que mezclan muy bien con la rúgula me parece perfectamente.
00:55:28Es, es, es, es sutil.
00:55:30Creo que es una combinación súper italiana y delicioso, entonces todo es ganante.
00:55:36Bueno, me parece que el equipo azul entró pegando duro, un plato, una primera entrada, muy rico.
00:55:42Entonces, bueno, vamos a ir al comedor a ver cómo viene el menú árabe.
00:55:46Nos vemos.
00:55:47Ya nos vemos.
00:55:48Nos vemos.
00:55:49Es que yo siento porque, mira, es que no lo puedes tomar.
00:55:53Es porque me sabe muy dulce.
00:55:54Sí, pero es que si lo seguimos, ya me está saliendo, sale un poquito fuerte la...
00:55:58Sí, entonces ya quedó.
00:55:59El truco con el tema de la de mí es mezclando y mezclando para que el azúcar suelte, se disuelva totalmente,
00:56:04y pues que es granulada.
00:56:05No, pero ya, mija, hasta que logramos que quedara más.
00:56:10Y ya el sabor y todo, ya empezó a coger un poquito.
00:56:13Saqué músculo, amigos, porque bate, bate, bate.
00:56:16Oh.
00:56:23¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:56:27Hola.
00:56:28Buenas, buenas.
00:56:29Hola.
00:56:30Naranjas.
00:56:31Bienvenidas.
00:56:32Buenos días.
00:56:33Bienvenidos.
00:56:34Caro, dos preguntas.
00:56:35¿Cómo se llama el menú completo y cómo se llama este plato?
00:56:36El menú se llama Alan Wa Shalan.
00:56:39Quiere decir, bienvenidos en árabe.
00:56:42Pues, bienvenidos.
00:56:43Esta entrada se llama cuando se abre sésamo.
00:56:46Pensando en Alibaba y en un viaje espectacular que hace en medio de sabores, suena bien o no?
00:56:57Bienvenidos a este viaje de nuestra comida árabe interpretada por siglos en nuestro país Colombia.
00:57:05Hay millones de preparaciones, pero digamos que estamos un poquito centrados en lo que nosotros conocemos de la comida árabe
00:57:13y eso es lo que les queremos presentar el día de hoy.
00:57:16Bienvenidos a disfrutar con nosotros esta experiencia de hacer comida árabe.
00:57:22Tenemos un tabule, un tajine o hummus, obviamente el pan árabe para acompañar, el indio de repollo y un pava ganos.
00:57:33Mal fuf.
00:57:34Mal fuf.
00:57:35Mal fuf.
00:57:36Creo que estamos respetando absolutamente lo que conocemos de la cultura árabe aquí en el país.
00:57:42Bueno.
00:57:43Perfecto.
00:57:44Muchísimas gracias.
00:57:45Que lo disfruten mucho.
00:57:46Buen provecho.
00:57:47Gracias, René.
00:57:48Gracias, eh.
00:57:49Buen provecho.
00:57:50Adiós, Javidín.
00:57:51Salamá de Javidín.
00:57:52Y creo que a nuestros comensales les va a encantar nuestro plato.
00:57:57Mira este.
00:57:58David.
00:57:59Habíamos un problema porque cuando está así de caliente el aceite se te puede abrir.
00:58:03Se me abrieron dos cabezas.
00:58:05Ese se me abrió como un pescado.
00:58:07Pasó como en unos cuatro.
00:58:08No más que eran doce.
00:58:09Y eran solo seis comensales.
00:58:16Ocho minutos.
00:58:17Está bien.
00:58:18Está bien.
00:58:19Tres minutos.
00:58:20Ocho minutos.
00:58:21¿Cómo va tu risotto?
00:58:22Muy bien.
00:58:23¿Está mejorando?
00:58:24Sí.
00:58:25Está bien.
00:58:26No, no, no.
00:58:27No se le creo a ella.
00:58:28No, no, no.
00:58:36Picantito, eh.
00:58:38Coqueto.
00:58:39Ajá.
00:58:40Estoy nerviosa porque son varias preparaciones que esperamos que les gusten.
00:58:45Las hicimos con mucho amor.
00:58:46El envueltico de repollo le hace falta un poquito de cocción porque la hoja todavía está muy fibrosa.
00:58:51¿Alguien tenga un serrucho por aquí?
00:58:53Como que está duro esto, eh.
00:58:55¿Me hará la digestión, Nico?
00:58:56No sé.
00:58:57Hay gente a la que no le gusta mucho.
00:58:59La comida árabe le parece muy especiada, muy fuerte.
00:59:02El hummus para hacer un hummus me parece que está muy picante.
00:59:05Está picantísimo.
00:59:06Un poquito picante, sí.
00:59:07Un poquito picante, sí.
00:59:08Sí.
00:59:09Pero está muy rico.
00:59:10¿Pero lo sienten a favor o no tanto?
00:59:11A mí me parece que está muy picante.
00:59:13A mí me parece normal, ¿no?
00:59:14Pues, si es una cosa picantica, pues, que se sientan.
00:59:18Sí le pido a nuestros seis comensales que se den la oportunidad.
00:59:21¿Cómo ven el pan?
00:59:23Está horno.
00:59:24Yo no.
00:59:25El pan.
00:59:26Me parece muy masacudo.
00:59:27Un poquito también duro, me parece a mí.
00:59:29Está masacotudo.
00:59:30Justamente teníamos esa idea, que no se sintiera como de hacerlo realmente leudar
00:59:35y que fuera una masa precisa, ¿no?
00:59:38Una cosa artesanal.
00:59:39No se puede partir porque está un poquito dura.
00:59:42Sí, la hojita de repollo y el pan.
00:59:44Pero la sazón rica, ¿eh?
00:59:45La sazón rica.
00:59:46La sazón rica.
00:59:47La sazón está saborosa.
00:59:48Y creo que se utilizaron muy bien todas las especias, ¿no?
00:59:51Sí, buen uso de especias.
00:59:53Porque sí es un plato donde se siente el condimento, la especia.
00:59:58Lo que más me gusta fue este.
01:00:00El tabule.
01:00:01El tabule.
01:00:02Está rico.
01:00:03¿Sabes qué dijimos?
01:00:04Tenemos muchos contrastes.
01:00:06Está el babaganush picantico.
01:00:08La acidez que tiene nuestro hummus.
01:00:10El contraste con el tabule.
01:00:12Bueno, este fue el primer plato del equipo naranja.
01:00:15Vamos con el fuerte.
01:00:16Ah, bueno.
01:00:17A ver qué nos traen.
01:00:18Está muy bien.
01:00:19A ver cómo nos va.
01:00:20Vamos a seguir comiendo, señores.
01:00:22Vamos.
01:00:23Chicos, necesito que miren las...
01:00:25¿Podemos abrirla?
01:00:26Un poquito, claro.
01:00:27Eso no crece.
01:00:28Eso se puede abrir porque no crece.
01:00:30Hermosas.
01:00:31Ya cuando abrimos el horno, eso está divino.
01:00:34¿Las veo divinas?
01:00:35Sí, mi amor.
01:00:36Están quedando divinas.
01:00:37Divinas.
01:00:38Las veo.
01:00:39Las veo divinas.
01:00:40Las veo divinas.
01:00:41Está muy, muy bien el baclado ahí.
01:00:42Ya ahí me relajo porque yo estaba preparando el otro postre.
01:00:45No, uno se le cayó a este, mi amor.
01:00:47David, aquí a esto le falta...
01:00:49Hay unos que se van sin zucchini.
01:00:50No pasa nada.
01:00:51Ok.
01:00:52Ok, papá, sí pasa.
01:00:53No podemos entregar platos incompletos.
01:00:55O sea, si son dos de una cosita, deben ser dos en cada uno de los platos.
01:01:00Una sola mano para emplatar.
01:01:02Listo, va.
01:01:03Una sola mano.
01:01:04No lo pido.
01:01:05Este no me gusta.
01:01:06Usted es tan feo.
01:01:07David realmente es quien se encarga de emplatar.
01:01:09¿Ustedes son el cofre y nosotros el tesoro?
01:01:11Listo.
01:01:12¿Sí?
01:01:13Sí.
01:01:14Pero pues obviamente yo me encargo de poner el arroz.
01:01:16Eso, eso, eso.
01:01:17Déjalo que salga un ratito.
01:01:18No, le voy a poner el almíbar y lo dejamos enfriar almíbar.
01:01:21Esto sale del horno.
01:01:22Miren esta belleza, esta maravilla.
01:01:27Entonces es mejor que el almíbar vaya cayendo así encima,
01:01:31humedezca y le dé como ya el toque del dulce al baclado.
01:01:36Son ricos, apetitosos, se ven crocantes.
01:01:39Falta un quibe aquí.
01:01:40¿Cómo así que se lo comieron?
01:01:41Combiado.
01:01:42Pero no hay otro para hacerlo.
01:01:43Dicen que hace falta un quibe.
01:01:45¿Cómo así hace falta un quibe que va a robar el quibe?
01:01:48Solamente hay un quibe aquí.
01:01:50Se lo comieron.
01:01:51No sé quién se lo comió, pero vamos a saberlo
01:01:55cuando veamos este capítulo.
01:01:56¿Quién fue el que se comió uno de los quibes?
01:01:58Pero venga, porque hay uno solamente aquí.
01:02:01Amigos, falta uno y están los platos incompletos.
01:02:05Yo creo que es que empezamos con la idea de hacer uno
01:02:08y entonces ya vamos a hacer otro.
01:02:10Yo no sé cómo se desaparece.
01:02:12Urgente, urgente, pero esto se apagó.
01:02:15Creo que parece que hubo como un departamento de calidad
01:02:18que vio uno de los quibes abierto
01:02:20y entonces dijeron que no, era mejor probarlo.
01:02:23Lo raro es que lo hayan probado, no los que lo cocinaron.
01:02:26Fue el fantasma de Masterchef,
01:02:28el fantasma de las temporadas pasadas.
01:02:30No estoy segura, señora.
01:02:33Luli, Luli, rápido.
01:02:35Rápido, porque hay que hacer otro.
01:02:37Necesito una mano seca porque se me está quedando pegado todo.
01:02:40Les fascina la salsa.
01:02:41A ver, a ver, aquí, aquí.
01:02:42Es que no puedo ayudar, Jorge, porque usted no está en este parche.
01:02:45Hay como unos rumores que dicen que don Jorge es un poquito terco.
01:02:49¿Entiendes?
01:02:50Ya estamos mirando.
01:02:51No, no, no.
01:02:52Nosotros no estamos ayudando.
01:02:53Usted es postre, hermano.
01:02:54Sí, pero es que estoy viendo el arroz, pero no puede estar acá.
01:02:57Pero que no puede, Jorge, hermano.
01:02:58No se acercó.
01:02:59Eso es.
01:03:00Gracias por mirar.
01:03:01Si llegamos a perder porque usted está imprudente,
01:03:04nos jode a todos.
01:03:05Échale este plato.
01:03:06Límpiame este plato.
01:03:07Acá está, acá está, acá está.
01:03:09Raúl, limpia este plato.
01:03:10El oso buco lo veo maravilloso.
01:03:11El color lo veo muy bien, la salsa lo veo muy bien.
01:03:14Cinco, cuatro, tres, dos, uno.
01:03:20Puede salir el plato fuerte.
01:03:22Vamos, chiquitas, lo hicimos, muchachas.
01:03:25Es el plato que me quedo orgulloso de ver.
01:03:28Bueno, trabajamos eso sí, aceitadito.
01:03:30Muy bien, muy bien, muy bien.
01:03:31El oso buco lo veo bien.
01:03:33¡Bien!
01:03:34Sacamos más cosas de las que son.
01:03:35Hay que celebrar la victoria.
01:03:36Respiramos porque ya está.
01:03:38Todo lo que podíamos hacer lo hicimos en ese tiempo que nos dieron.
01:03:41Ernesto.
01:03:42Sigue, sigue, sigue.
01:03:43Ernesto, vamos con platos.
01:03:44Dale.
01:03:45Platos de amigos.
01:03:47El arroz quedó rico.
01:03:49Quedó muy rico.
01:03:50Casi no, mi amor, cierto, pero muy bien, muy bien.
01:03:53Sientan orgullo, niños, se va.
01:03:55El plato fuerte queda el postre encargado.
01:03:58Uno para ti, otro para ti.
01:04:00Don Jorge, recíbame ahí, hermano.
01:04:03Equipo naranja, equipo azul, les quedan.
01:04:07Les quedan 15 minutos para terminar el post.
01:04:10Hablemos del nombre.
01:04:12Postre maquiavélico.
01:04:14¿Qué es esto?
01:04:15Esa no es la actitud.
01:04:21Bueno, jóvenes, plato fuerte.
01:04:23¿Qué tenemos?
01:04:24¿Cómo se llama el plato fuerte?
01:04:26Este es nuestro cofre sagrado.
01:04:28Estamos haciendo todo el viaje a Alibaba.
01:04:30Ya entraron a la cueva.
01:04:31Ahora queremos ofrecerles el cofre.
01:04:33Bueno, haremos en lo último del plato con que lo recibimos.
01:04:43La fortaleza de nuestro plato es la variedad de técnicas y el sabor.
01:04:47Y queríamos que quedaran satisfechos en proteína.
01:04:50Así que tenemos unos quibes, tenemos unas brochetas de carne de res delicioso, solomito.
01:04:56Digamos que en este momento no está mamando gallo, está presentando el plato con la elegancia y el abogado, pues, del plato.
01:05:04Obviamente un delicioso.
01:05:06Arroz con pollo, con almendras y una salsita.
01:05:10Secreta, ¿cierto?
01:05:11La secreta, ¿por qué no podemos contar secretos?
01:05:13No, mentira.
01:05:14No, el salsiqui.
01:05:15Un salsiqui fresco, porque al final hay que estar hidratando un poco la comida.
01:05:19Una pregunta.
01:05:20¿El salsiqui es árabe?
01:05:24Es griego.
01:05:25Este nos dimos la licencia.
01:05:26Es griego.
01:05:27Entonces, ¿por qué vos...?
01:05:28Hicimos invasión.
01:05:30Y pues nosotros hicimos una fusión.
01:05:32Ok.
01:05:37Ay, Dios mío.
01:05:38Sobre todo porque queríamos darles un poco del frescor para que...
01:05:41Pero han podido apelar a un labne, que es la misma leche cortada y es árabe.
01:05:46Ay, bueno, nos falta más cultura general.
01:05:48Labne, bueno, en México le decimos...
01:05:50Había que estudiar la geografía para este plato.
01:05:52Sabes que entonces vaya a estudiar.
01:05:53Muchas gracias.
01:05:54Sí, bueno, que se cure.
01:05:55Gracias por recibir nuestra comida.
01:05:56Gracias.
01:05:57Permiso.
01:05:58Que la disfrute.
01:05:59Yo hubiera preferido no hablar la verdad, hubiera dicho, ¿no?
01:06:01Que el plato hable por sí solo, como otros compañeros han dicho.
01:06:10Tenemos pies para el café.
01:06:12Dijimos como que sería bueno como presentar ese postre con un cafecito oscuro como para nivelar el dulce del postre.
01:06:20Además, no hay nada más rico que un postre con café.
01:06:22¿Qué vamos a hacer?
01:06:23¿Lo vamos a cortar?
01:06:24Mira qué aro hay.
01:06:25Porque es que si hay uno que no sea así, vamos a meter los dedos.
01:06:31Trae Valentina el tiramisú tan, tan corte y ahora la saca de eso.
01:06:36Afortunadamente son nueve piezas.
01:06:38Eso.
01:06:40Concentración.
01:06:42Las primeras que salgan medio malitas para ya después tener el espacio de sacar los demás.
01:06:50Oh, va bien, va bien, va bien.
01:06:51Pero le faltó la verdad.
01:07:02Qué raro que pusieron tzatziki en un plato de comida árabe o libanesa.
01:07:08Es como si un taco mexicano lo sirve sobre una arepa.
01:07:12Los chefs son unas cuchillas pero son comerciales.
01:07:15Ellos son una cajita de sorpresas.
01:07:17Lo otro que yo siento es que esto no distingue entre entrada y fuera.
01:07:21Totalmente.
01:07:22Las personas que están invitadas pues a ver cómo les suena la comidita que tienen delante y yo espero que les guste.
01:07:29El arroz está verdadero.
01:07:31¿Qué te pasó?
01:07:32El arroz.
01:07:33Sí.
01:07:34Yo un arroz sí sé hacer y más un arroz árabe, yo lo he hecho y me queda muy rico, me queda bien.
01:07:41A mí, si bien el arroz, aromáticamente me parece que usaron muy bien los condimentos.
01:07:46Pues tiene cúrcuma y yo me imagino que no te está bien.
01:07:48Que le pintó.
01:07:49Ya ahí estamos jugados en que estos sabores estén muy bien para que soporten el plato fuerte.
01:07:54Eso sí, el término de la carne sí está muy bueno.
01:07:56Para tirarle una florecita, el término de la carne está muy, muy bien.
01:08:00Cuando yo probé la carnita que empecé a armar las brocheticas, estaba deliciosa.
01:08:06Al pibe, en la parte de afuera le falta un poco más de trigo, en la parte de adentro le falta un poquito de cebolla, como para suavizar porque queda seco.
01:08:16Yo me lo comería, no le echaría tanta cabeza, empezaría.
01:08:18Eso debería decir que me parece que está muy seco.
01:08:20Exacto.
01:08:21Entonces, por eso se pone como muy crocante, ¿no? Muy duro.
01:08:24Vamos a ver si con lo que yo le eche a lo último, el aceitico, la mantequilla, humecto.
01:08:28Pero sí, es que se está secando.
01:08:31Qué lástima, ¿eh? Qué lástima.
01:08:33No hay mucho más que nosotros podamos hacer.
01:08:35A mí me parece que la salsa está muy rica.
01:08:37Está rica, pero no viene al caso.
01:08:39Exacto.
01:08:40Tiene muchos sabores, tiene muchas técnicas y eso digo, pues ese es el plato también.
01:08:45Vamos a probar el italiano ahora y vamos al equipo azul.
01:08:48Vamos al fuerte italiano.
01:08:49Un provecho, no se vayan.
01:08:50Nos vemos.
01:08:51Buen provechito.
01:08:52Que decida el sabor.
01:08:53Respirá y esperá.
01:09:00O sea, ¿así te sentís allá en Arabia?
01:09:02Sí, sí.
01:09:03Si lo vamos a vender, está riquísimo.
01:09:05No está tan rico como queda con queso crema, pero es muy rico.
01:09:09Ese poste.
01:09:10¿Se ve?
01:09:12Sí.
01:09:13Amigo, le faltó, fue nevera.
01:09:15El sabor está increíble, pero le falta, ¡ay! Compactar.
01:09:22Tiene que tomar a poco.
01:09:23Oye, estás con una actitud.
01:09:24Se alcanzó a enfriar y quedó bien, pero hubiera sido mejor más tiempo y no.
01:09:34Salve, buongiorno a tutti.
01:09:36Es un placer para nosotros estar aquí con vos.
01:09:38Adesso, mi compañero presentará el nuestro piato.
01:09:41Ay, ay, ay.
01:09:42Les queremos presentar, entonces, el osobuco renacentista.
01:09:45Y entra plano esta belleza de osobuco así.
01:09:56Es un plato que se alaba a sí mismo por su sabor.
01:09:59El descubrimiento del humano.
01:10:00Exacto.
01:10:01Y viene a fundirse con qué?
01:10:02Con el humano mismo.
01:10:03Yo no sé ellos de dónde sacan tanta carreta.
01:10:07Entonces, es un plato que sale de nosotros para que vuelva al ser humano o comensal.
01:10:14¿Qué, pana?
01:10:15El tramadol mil miligramos.
01:10:17También quisiéramos, mientras disfrutan este plato, que Nicolás les declamara un poema.
01:10:22¡Papi!
01:10:23Llega este man y empieza.
01:10:26Volverán las oscuras golondrinas en su balcón, los nidos a colgar.
01:10:31Y otra vez con el ala en los cristales, jugando llamarán.
01:10:35Pero aquellas que en el vuelo refrenaban, tu hermosura y mi dicha al contemplar.
01:10:41Aquellas que aprendieron nuestros nombres, esas no volverán.
01:10:45¡Ay, qué bonito!
01:10:48Muchas gracias.
01:10:49Nicol.
01:10:50Bien jugado.
01:10:52O sea, ¿quién sirve un plato con poesía, brother?
01:10:57Gracias.
01:10:58Por favor, aquí estamos.
01:10:59Aquí estamos.
01:11:00Risotto de azafrán o osobuco en su salsa.
01:11:03Me parece que es muy lindo la manera como emplatamos porque el risotto va debajo,
01:11:07el osobuco encima y encima la salsa del osobuco.
01:11:09Justamente una parte donde dijeron que el plato, de alguna manera, vuelve al ser humano.
01:11:15¿Cómo vuelve?
01:11:17Claro.
01:11:18¿De qué manera?
01:11:19Despierta todos tus sentidos.
01:11:21A mí me gusta la palabra restaurante porque es como de restaurar.
01:11:25Y llega Nicolás y se saca un as bajo la manga así, pero...
01:11:30Y es restaurar al ser humano con los alimentos, celebrarlo, te restaura.
01:11:36De volverse a encontrar con esa esencia del ser humano y me parece hermoso también esa explicación que dio.
01:11:41Es que Nico es muy culto.
01:11:42Es de los...
01:11:43Lo mejor que has dicho es...
01:11:45Y además...
01:11:46Toca restaurarla con el nacimiento.
01:11:49Pues tratamos de darle ese viaje, no sobre una geografía, sino sobre una exploración.
01:11:55Por así decirlo.
01:11:57Gracias.
01:11:58Disfruten, por favor.
01:11:59Al ser humano.
01:12:00Al ser humano.
01:12:01¡Yacher!
01:12:02¡Con mucho amor!
01:12:03¡Feliz!
01:12:04Esto fue un trabajo en confianza porque yo confío en que ese osobuco va a estar rico.
01:12:06Si el osobuco no está rico y el risotto está rico, no hacemos nada.
01:12:09Pero estéticamente se ve bonito, ¿no?
01:12:11Sí.
01:12:12No hay nada que le gane a este plato que hicimos hoy.
01:12:15Pero el osobuco está más duro que una billetera.
01:12:19La verdad es que sí.
01:12:21¡Vamos!
01:12:22Mira.
01:12:23O sea, sí está...
01:12:24Esta fue la elección de carne, ¿no?
01:12:26Muy larga.
01:12:27Por favor.
01:12:28Hicimos todo lo que está en nuestras manos.
01:12:30La elección del ingrediente principal no fue la adecuada.
01:12:33Chiva el tiempo.
01:12:34Porque no calcularon el tiempo que iban a tener.
01:12:37Pero el risotto está rico.
01:12:39Creo que logramos un risotto con un muy buen sabor.
01:12:44El risotto está rico y la salsa está rica.
01:12:46La salsa está muy rica.
01:12:47La salsa está deliciosa.
01:12:48El contraste.
01:12:49Justamente el contraste del plato anterior.
01:12:51Y los sabores.
01:12:52Quedamos felices con la salsa.
01:12:54Y uno mezcla la salsita con el arroz y todo divino.
01:12:57Lástima que no te puedes comer la carne.
01:12:59Es que uno no está seguro de nada en esta vida.
01:13:02Yo siento que el risotto está rico, pero para mí y para mí personalmente es mucho.
01:13:06Me gustó el tema que ya saben incorporar guarnición con salsa y proteína.
01:13:10Sí, pero teniendo en cuenta de que la carne no se puede comer no es tanto.
01:13:14He comido mucho sobuco. Me encantan los sobuco.
01:13:16Pero preparado así no.
01:13:18Nunca he preparado unos sobuco.
01:13:19Ya tenemos nuestro plato fuerte italiano.
01:13:23Vamos a continuar con el postre.
01:13:25Vamos para allá.
01:13:26Aquí nos vamos o a ganar o aquí morimos.
01:13:29Lo que fue fue.
01:13:35Último minuto.
01:13:36Le faltó nevera.
01:13:37¿Quién le faltó?
01:13:38Claro.
01:13:40Pues lógicamente.
01:13:41¡No más!
01:13:43¡Ay!
01:13:44¡Ay!
01:13:45¿Qué estás haciendo?
01:13:46¡Severo, Traki!
01:13:47¿Por qué te dejaste extraer?
01:13:48Y preciso, se me cae el pedazo que tenía en la pala encima de los otros pedazos.
01:13:53Señor, tranquilo, tranquilo.
01:13:55Traiga más cocoas.
01:13:56¿Me quieres ayudar?
01:13:57Traiga más cocoas.
01:13:58No sé dónde hay.
01:13:59¡No!
01:14:00Eso no.
01:14:01¿Tú sabes dónde está la cocoa?
01:14:02Mira, acá abajo, acá abajo.
01:14:03¿Dónde está?
01:14:04Abajo.
01:14:05Yo soy muy paciente con don Jorge porque de corazón siento que él lo hace intencional.
01:14:11Pan cinco, falta uno.
01:14:13Pero déjeme en paz que me quiero quitar este lantal negro, su mes se tiene fin.
01:14:18Cinco.
01:14:20Malo acro.
01:14:21Tres, dos, uno, manos arriba.
01:14:26Faltones abajo.
01:14:27Queda un poco la presentación en el plato no tan bien parado como debe quedar, pero estamos
01:14:34en la competencia, los tiempos son los tiempos y ese fue el tiempo que hubo ya.
01:14:37Vamos.
01:14:38De sabor no me pueden decir que está mal.
01:14:41Espero.
01:14:45Yo los de acá los veo lindos.
01:14:47La clava, la clava.
01:14:48Está delicioso, pero para mí no es un postre apto para diabéticos.
01:14:58Buenas tardes.
01:14:59Hola.
01:15:00¿Cómo están?
01:15:01¿Cómo están?
01:15:02Esto es un tiramisú que se llama maquiavelo.
01:15:13No me gusta que le pongan maquiavelo porque maquiavelo remite a una cosa negativa.
01:15:18Suena bien.
01:15:19Italiano.
01:15:20Es el normal, con mascarpone, el original.
01:15:23Pero quisimos incluir un poco de nuez moscada y un poco de cúrcuma en la tapa con cocoa.
01:15:29Yo creo que la cúrcuma van a decir en qué estaban pensando estas muchachas, estos muchachos.
01:15:34La historia del tiramisú se forma en un contexto de guerra.
01:15:37Este postre surge para darle vitalidad a los soldados después de la guerra, cuando volvían de guerra, y se los daban justamente las damas de compañía en los bordeles.
01:15:47Ey, qué bonito es conocer las historias de las cosas.
01:15:50Estamos en guerra con otro grupo, tú puedes ser nuestro soldado y yo, pues, la que te lo sirve, ¿listo?
01:15:57Guiño, guiño.
01:16:00¿Quién fue el líder del equipo?
01:16:02Eh, yo.
01:16:03Valentina liderando esto me tiene problemas.
01:16:06Todo así, bueno, mucho gusto.
01:16:08Vaya con Dios.
01:16:09Qué ojos tan hermosos.
01:16:11Ya, ya, se acabó.
01:16:12Qué estrategia tan buena.
01:16:13Tremendas estas.
01:16:15Feliz noche.
01:16:16Llevamos un postre ganador.
01:16:18Todo depende del paladar del jurado.
01:16:21Les voy a hacer una confesión.
01:16:23Es el postre que más odio del planeta.
01:16:25¿Por qué?
01:16:26¿Qué ocurre?
01:16:27Nunca me gustó el tiramisú, pero se degustaron tiramisú.
01:16:30Belén, yo te quería, yo...
01:16:32¿Qué es eso?
01:16:33Esas no son las maneras, Belén, es el tonito.
01:16:36Y déjame decirte que está bastante, bastante bueno.
01:16:38Está muy bueno.
01:16:39Está bueno porque no está muy dulce.
01:16:41Está técnicamente impecable.
01:16:42Tengo toda la esperanza en que Belén va a ser objetiva con este postre.
01:16:47Puede que diga, ve este, pasa la prueba.
01:16:52Yo diría que la finalidad del postre está...
01:16:55¿Cumplida?
01:16:56Está cumplida.
01:16:57Sí.
01:16:58Creo que quedó balanceado, quedó muy bien.
01:17:00El café pudo haber sido más concentrado.
01:17:02Totalmente, sí.
01:17:03Vamos a ver si las especias están bien aplicadas.
01:17:07Cuando uno hace un tiramisú, tienes que escurrir bastante bien las soletas.
01:17:12Yo le digo soletas, le dicen lengua de gato aquí.
01:17:14Las saboyardi.
01:17:15Las saboyardi, ajá.
01:17:16Para que no se salga del café.
01:17:18Belén, tirémonos pasito.
01:17:20Es un postre que la verdad se siente en especias también.
01:17:23Muy cañón.
01:17:24Está muy bien balanceado y no está muy dulce.
01:17:27Pero en cuanto a los sabores está muy rico.
01:17:30Muy, muy rico.
01:17:31Ciertamente, sabe muy bien y, pues, visualmente también se ve.
01:17:35Le dio un toque diferente.
01:17:36Creo que se están deleitando con el postre que les parece increíble.
01:17:40Bueno, chicos, me parece un postre muy bueno, muy equilibrado.
01:17:44Yo, con estas pequeñas observaciones que todos hicimos,
01:17:47y bueno, yo creo que vamos a ir ahora a ver el postre árabe.
01:17:50Bueno, vamos, que los árabes tienen muy buenos postres.
01:17:53Muy.
01:17:54Más dulces, creo.
01:17:55Gracias.
01:17:56Sí hay un valor muy grande en esta cosa de hacerlo todo en grupo
01:17:59y de divertirse y todo eso.
01:18:01Eso yo creo que lo logramos.
01:18:07Muy, pero muy buenas tardes.
01:18:09Qué placer estar reunido con ustedes este día.
01:18:14Estamos rememorando ese cuento maravilloso de las mil y una noches,
01:18:19donde tuvimos la oportunidad de abrir un tesoro,
01:18:22y ahora encontramos este bello tesoro.
01:18:25Dulce Tesoro de Alibaba.
01:18:27La bebida que tienen al lado es un café expreso,
01:18:37para que con este postre nivelemos los sabores de este postre maravilloso,
01:18:41que es una baklava.
01:18:42Y Richi hace una presentación divina.
01:18:44Con su voz sexy además, porque pone su voz sexy.
01:18:47También hay que utilizar un poco de dialéctica.
01:18:49Cuéntame con mucho gusto.
01:18:50¿Por qué un expreso en un café turco?
01:18:53Si allá están haciendo comida italiana.
01:18:58Raúl, si es que les...
01:19:00En términos coloquiales sé que le van a poner un pito, pero es...
01:19:04Muy bien por los que hicieron su comida italiana.
01:19:06Esperamos que les haya ido muy bien.
01:19:08Nos sirvió el café del vecino.
01:19:09No había más, no había más.
01:19:11Un expreso italiano que es contra el que estamos compitiendo.
01:19:15Estamos en un viaje.
01:19:16Entonces podemos hacer el ejercicio de cerrar los ojos
01:19:19y probar y dejar que estos sabores inunden nuestro paladar.
01:19:23Nos quedamos ahí pendientes, pero no dicen nada, no se ve nada,
01:19:26no hay expresión, no hay nada.
01:19:28Entonces uno ya es como bueno.
01:19:29Pueden seguir.
01:19:30Gracias.
01:19:31Mucho gusto.
01:19:32Gracias por acompañarnos.
01:19:33Esta es su casa y que este viaje sea maravilloso.
01:19:37Pero podemos esperar.
01:19:38Buen provecho.
01:19:39Se les quiere.
01:19:40Pueden esperar allá.
01:19:41Gracias.
01:19:42Adiós.
01:19:43La propina es voluntaria.
01:19:45Ricky tiene un humor y una manera de expresarse que atrae.
01:19:49Yo creo que sí se vendió el plato.
01:19:51Quiero decirles que este equipo me parece que están como en las Naciones Unidas.
01:19:57Han invitado de varias culturas a su mesa, ¿no?
01:20:00Están con los griegos, están con los italianos.
01:20:02Están con los italianos.
01:20:03Yo voy a ser muy honesto.
01:20:04Me parece muy innecesario servir el tinto.
01:20:06Este, pero de sabor, vamos a ver, está buenísimo.
01:20:09Es que no hay error.
01:20:11Sabor y textura, muy bien.
01:20:13Y es un punto de dulce alto, pero así son los postres árabes.
01:20:18Para mí es un poquito dulce, pero es porque yo no consumo tanta azúcar.
01:20:22Entonces, pues claro, lo siento.
01:20:24Yo lo siento seco y como es un poquito polvoroso, es muy seco.
01:20:31Yo lo siento arenoso también.
01:20:32Un chaleagüita o café.
01:20:33Yo también arenoso.
01:20:34Para eso no digo bien el café, porque está muy arenoso, como muy seco.
01:20:37Y además bien, bien dulce.
01:20:39Los pistachos ya encima de decoración y todo, yo creo que también nivelan un poco el almibar del dulce.
01:20:44Está rico el pistacho, el mazafilo, el mantequilla.
01:20:47Es un baclava como en ayuno intermitente.
01:20:50Sí.
01:20:51Ya adelgazó.
01:20:52No sé.
01:20:53Pero la crocancia de la mazafilo está.
01:20:56Sí, está bastante duro.
01:20:59Está bastante duro.
01:21:00Pero el sabor es muy rico.
01:21:02Nada mal.
01:21:03¿Sí te gustó?
01:21:04Sí.
01:21:05A mí me gustó también mucho.
01:21:06Está dulce, pero está muy rico.
01:21:07Echame un poquito de limón porque estaba muy dulce y después estaba en un punto que para mí estaba bien.
01:21:13Y a mí el café no me va a ningún lado porque no está rico tampoco, no está bien trabajado.
01:21:18El café turco, como Dios manda, bien, porque sí, suelen servirte el café con estos postres para bajar el nivel de azúcar porque suelen ser muy dulces.
01:21:26Ahora, espera, lo que yo conozco turco son los baños turcos.
01:21:31Nada más sirve para...
01:21:33Lo líquido.
01:21:34Para que pase.
01:21:35¿Por qué?
01:21:36Da igual si es esto o esto.
01:21:37¿Por qué embarrarla en algo que no le pidieron a uno?
01:21:39Sí.
01:21:40Súper innecesario porque menos es más, porque pueden pasar ese tipo de cosas, porque van a pegarse de esto por qué y esto por cuá.
01:21:46Pero bueno, pues ni hablar.
01:21:48Ahora vamos a tomar decisiones.
01:21:50Gracias, chicos.
01:21:51Muchas gracias a ustedes, mi amable.
01:21:53Gracias.
01:21:58Bueno, señores, ¿qué tal se sintieron en el reto?
01:22:01Divino.
01:22:02¿Sí?
01:22:03Muy bien.
01:22:04¿De verdad?
01:22:05Yo los sentí estresados por el hecho de tener como subgrupos dentro del grupo, como que había un poco de frustración porque no puedo hacer nada al otro lado.
01:22:13Sí.
01:22:14Había, por eso sí.
01:22:15Había.
01:22:16¿Será que el jurado que estaba tan molesto y que hoy los castigó con su ausencia, los castigó con ese...
01:22:23Látigo de diferencia.
01:22:24No, también con esos subgrupos porque me parece como raro.
01:22:26Sí, claro.
01:22:27Sí, raro.
01:22:28Llegaron a matar.
01:22:29Esto sí es la primera vez que ustedes hacen subgrupos y que no se pueden ayudar.
01:22:32Aquí miro la parranda de gente que era para hacer seis platitos.
01:22:36Nos miramos y sabemos que hicimos un muy buen trabajo.
01:22:40Estamos tranquilos.
01:22:41Que gane el mejor.
01:22:42El jurado probó las preparaciones con sus tres invitados y ha tomado decisiones.
01:22:51¿Qué pasó?
01:22:52Me queda la tranquilidad que hicimos lo que mejor pudimos, que cada plato se hizo desde el amor, desde el esfuerzo.
01:22:59Cocineros, entradas en el equipo, el italiano, el azul. Un raviolo muy bueno con una salsa que a los comensales les pareció que pudo haber tenido un poquito más de consistencia.
01:23:10A otros comensales como a mí, a mí me pareció divina la textura de la salsa, rico, buen punto de sabor, muy bien jalado y muy buena masa de la pasta.
01:23:23Buena entrada. Bueno, pudo haber mejorado algunas cosas.
01:23:27Equipo naranja, el menú árabe. En su entrada tenían un hummus muy sabroso, un babaganush muy rico.
01:23:33Punto bajo, el pan, que le faltaba un poco de cocción, y el malfuf, ese envueltito de repollo con la carne adentro.
01:23:43Qué lástima porque la carne estaba muy bien sazonada, con muy buen uso de los condimentos, pero al repollo le faltaba cocción.
01:23:49Bueno, que sea lo que Dios quiera, si nos salvamos o nos vamos de adelanta al negro. Vamos a ver qué pasa.
01:23:54Gatos fuertes. El risotto estaba de muy buen punto y sabor. A mí me parece que le faltaba azafrán, le faltaba colorcito a la vaina.
01:24:01La salsa del oso buco muy rica, pero al oso buco le faltó cocción.
01:24:08Tengo toda la buena energía y estoy muy positiva de que nuestro plato realmente quedó muy rico.
01:24:14El equipo naranja tenía unos kibes con una especie de kebab, con un tzatziki, que desafortunadamente no viene del Medio Oriente, sino de Grecia.
01:24:24La carne estaba bien cocinada y el arrocito estaba un poquito crudo.
01:24:29El menú del equipo naranja, pues como que es muy difícil. O sea, las condiciones no son las mejores, no es excusa, pero hay cosas que uno más o menos sí sabe hacer.
01:24:44El equipo naranja, el baclava en su versión anoréxica, le faltaba relleno de sabor bien, un poquito duro por abajo.
01:24:56Lo que sí no acabamos de entender, sí fue por elogiar a sus vecinos.
01:24:59El expreso aguado.
01:25:05Si no suma, que no reste.
01:25:12El equipo azul, la verdad yo no soy fan del tiramisú, pero debo de reconocer que estuvo muy bien ejecutado.
01:25:18Muy bien ejecutado, excepto que le faltó café más fuerte, más potencia.
01:25:25A los que nos gusta el café, era un café como sin chiste, como aguadón.
01:25:29¿Está aguado?
01:25:30O sea...
01:25:32El café está en un punto exacto. No pueden pensar mal de nuestro café embebido en las galletas.
01:25:40Les recuerdo que el equipo ganador puede quitarle el delantal negro a sus compañeros y que el perdedor todos se ponen delantal negro y cocinan en el próximo reto.
01:25:52Si llegamos a perder, pues tampoco me atortolo, mas si reconozco algo, que voy a salir raviolo.
01:26:08Hemos decidido que el equipo que gana este reto es...
01:26:16Ay Dios mío, ojalá ganar.
01:26:23El equipo ganador es...
01:26:26Ay no, no alarguen así, que eso es mi maluco. Dígate una vez pues, uno también tiene sentimientos.
01:26:31El equipo ganador es el equipo azul.
01:26:37Ganamos, ¿cuál? ¿Qué? ¿Ganamos?
01:26:44Ay...
01:26:45¡A veránimo!
01:26:48Ok, ok.
01:26:50Ok.
01:26:52¡Gracia, Emile!
01:26:58¡Sí, no sabía que íbamos a ganar, qué maravilla!
01:27:03No, quitarse este de las mal me parece lo máximo.
01:27:06It's the maximum!
01:27:07What did you take out of the bread?
01:27:08No, I didn't take it out of the bread.
01:27:13The orange team, basically, what makes them lose is that they had very bad points
01:27:20both in the tipe and in the Malfouf.
01:27:22They had two big products that were very main and they also had an arroz that they had in the cocción.
01:27:28And that's what they lose today.
01:27:31Cabe decir que ni el tzatziki ni el Café Expresso ayudaron.
01:27:36No, no lo esperábamos porque nos sentíamos preparados, pero pues así es Masterchef.
01:27:41No me sorprende la decisión, creo que el otro equipo sacó tremendo plato por lo que están diciendo los jueces.
01:27:48Felicidades al equipo azul, Nicole, Luis, Michelle, Andrea y Valentina van a poder quitarse ese delantal negro.
01:27:59Eso quedó muy rico y yo creo que los chefs y los invitados se sintieron en Italia.
01:28:04Yepes, Pati, Katherine, Luli, Ricardo y David, ustedes se ponen delantal negro junto con René y Carolina
01:28:16y van a cocinar en el próximo reto, ¿vale?
01:28:19Vale.
01:28:20Señores, nos vemos en la cocina.
01:28:22A descansar.
01:28:23Gracias.
01:28:24Vamos con todo el reto de salvación y si no, al de eliminación, pero no me van a eliminar,
01:28:30ya van a ver que no.
01:28:31Felicitaciones, campeón.
01:28:33Nos vemos en el próximo capítulo, todos bien arreglados y bañaditos,
01:28:37para desde el balcón ver el coliseo romano, cómo se matan con los leones.
01:28:42Ay, hola, René.
01:28:43Tienen la posibilidad de quitarse ese delantal negro.
01:28:55Me voy a salvar.
01:28:56Quiero presentarles a Yulitza Sarmiento, ganadora de Masterchef Junior Colombia.
01:29:01Ay, miren esta belleza.
01:29:03Después de todo este tiempo aquí se va a meter un puré ahí.
01:29:06¿Aquí?
01:29:07Baguear melcochudo.
01:29:08Primero vez que hago un puré.
01:29:09¿Pollo?
01:29:10¿Con salsa de chocolate?
01:29:11Sí.
01:29:12Una idea innovadora.
01:29:13Oremos para que les guste.
01:29:15¡Vení!
01:29:16Se pueden callar.
01:29:18Pero van a lo que hacer.
01:29:19Ay, yo me estoy riendo.
01:29:21Esa chata está ahí ya pitando hace unos diez minuticos.
01:29:24¿Chata?
01:29:25Es que no había posta.
01:29:26Saca una nueva versión de la posta.
01:29:28¡No lo hagas!
01:29:29Pero es esta raquete crudo.
01:29:30Sí.
01:29:31Esto va a estar crudo.
01:29:32Con seguridad.
01:29:33No va a funcionar.
01:29:34Oye.
01:29:35¿Qué me volvió?
01:29:36Esto.

Recommended