- ayer
Cap. 32 | MasterChef Celebrity 2025 Colombia HD
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00:00¿Qué ha pasado?
00:00:16Dios mío, ¿qué iremos a hacer hoy?
00:00:18Hola, Clau.
00:00:20Buenas noches.
00:00:22Buenas noches.
00:00:25¿Cómo están?
00:00:26¿Ustedes qué hacen por allá y no están en la cocina?
00:00:28Ah, no.
00:00:29Nos sentimos abandonados aquí.
00:00:34¿Por qué no estás aquí, Clau?
00:00:36Nunca empezamos en el lounge.
00:00:38El lounge siempre es como el lugar
00:00:39a donde llegamos después de cocinar.
00:00:41Curioso que empecemos ahí, fraguando chismes.
00:00:45Claudia no sabe, nosotros menos.
00:00:47En 10 años de Masterchef,
00:00:49nunca habíamos entrado a esta cocina
00:00:51y que ustedes no llegaran.
00:00:53Si en 10 años no se les había ocurrido,
00:00:55¿qué les hace pensar que esta vez sí es una buena idea?
00:00:57Peor.
00:00:59¿Quién sabe qué sea?
00:01:00Pero peor.
00:01:00¡Sáquenme de aquí!
00:01:02¡Quiero ir a cocinar!
00:01:03Andrea.
00:01:05Clau, hola.
00:01:05¿Qué va a pasar hoy?
00:01:06¿Por qué crees que están allá en el lounge?
00:01:09¿Por qué iniciamos así este episodio?
00:01:12Claudia, ustedes están muy loquitos.
00:01:14No sé qué están esperando de nosotros
00:01:16aquí sentados, la cocina sola.
00:01:19No sé, la verdad no tengo la menor idea.
00:01:21Esto todos los días es una sorpresa nueva.
00:01:23Por un momento estoy pensando que hay público.
00:01:29¿Será que están preparando allá con una especie de ajedrez?
00:01:32Blancos contra negros.
00:01:33¿Y quién ganará?
00:01:34¿Y te gusta?
00:01:35Ya me está empezando a gustar y cada vez más
00:01:37esas sorpresitas raras.
00:01:38Ojalá el gustito, ojalá el gustito.
00:01:41Entra uno como en un mundo paralelo
00:01:42del que le cuesta a uno salir
00:01:44lo que todos estamos como sumergidos en la cocina
00:01:47en este momento de nuestra vida.
00:01:49Jorge Herrera.
00:01:50Cuénteme.
00:01:50¿Qué te hueles?
00:01:52Me huelo que va a haber algo novedoso.
00:01:56¿Me permiten, por favor?
00:01:57Gracias, muy amable.
00:01:58Sí, pues déjenlo hablar.
00:01:59Déjenlo hablar a mi futuro María, por favor.
00:02:00A ver.
00:02:01No, no.
00:02:02Pasan tantas cosas y tan insólitas todas ellas
00:02:05que uno no sabe qué esperar.
00:02:07Tengo una punzada y siento que nos van a poner a cocinar
00:02:11negros con blancos porque somos 9 y 9.
00:02:13David.
00:02:14Señora.
00:02:15¿Cómo estás?
00:02:16Muy bien, con ansias.
00:02:17¿Ansias? ¿Por qué?
00:02:18Porque hay unos delantales negros con muchas opciones a pin
00:02:23que no las van a tener, entonces yo siento que hoy
00:02:25aumentaron mis posibilidades de pin.
00:02:27O sea, hoy hay pin.
00:02:29Pin, pin.
00:02:30Y hay muchos delantales negros, ¿no?
00:02:32Sí, muy bueno, muy bueno.
00:02:33Mucha surtida.
00:02:34Mirando duro.
00:02:35¿Qué va a pasar con los delantales negros hoy, Pati?
00:02:38Ay, ¿qué va a pasar con los delantales negros?
00:02:40Pues que no van a poder jugar por el pin, pin, pin
00:02:43porque tienen un bla, bla, bla.
00:02:46¡Bravo, Pati!
00:02:48Estamos apenas empezando ciclo,
00:02:50entonces tener un pin le da una tranquilidad muy grande
00:02:52para el resto de semana.
00:02:53Estamos en el juego, en el juego y de todo.
00:02:56Y si está la opción de pin y de black, pues toca jugar.
00:02:58Bueno, chicos, me gusta que les guste
00:03:01y que se vuelva una adicción esta cocina,
00:03:03porque eso pasa.
00:03:05Primera noticia para darles es que hoy el reto es en parejas,
00:03:09entonces para que de una vez se vayan armando.
00:03:13Uno de negro con uno de black.
00:03:15Yo lo sentí, pero si eso va a ser así.
00:03:21Dicen que en parejas y yo hago la mía,
00:03:24que es fingir demencia y esperar quién me elige.
00:03:26¿Quién quiere que le dé el pin?
00:03:29¿Quién quiere que le dé el pin?
00:03:30Si ella cree que yo soy buen parejo,
00:03:33no sabía que tenía lo mío.
00:03:35¿Quieres conmigo?
00:03:36Si quieres, claro, aquí estoy, Pati.
00:03:37No se puede.
00:03:38¿Listo?
00:03:39¿Por qué no está así?
00:03:40¿Estás listo?
00:03:41Vamos tú y yo.
00:03:43Gracias.
00:03:44Hoy te va a salir bien.
00:03:45Estoy con Patricia Grisales.
00:03:48¿Quién me quiere en su equipo?
00:03:49¿Quién?
00:03:50Eso pensé.
00:03:51Una vez.
00:03:52¿Qué puede ser peor que la última vez
00:03:54que hicimos una salsa de piña
00:03:55que nos dijeron que estaba pedionda?
00:03:57Con esa pareja con la que van a cocinar,
00:03:59los invito ahora sí
00:04:01a que entren a la cocina.
00:04:08Bueno, vamos para la cocina
00:04:10a ver qué pasa.
00:04:15Violeta, compañera mía, ven.
00:04:18¡Ven, Violeta, compañera!
00:04:19Ahora sí.
00:04:20¡Qué fue la silla!
00:04:21Ahora sí.
00:04:23Abrimos ese pasillo atrás.
00:04:25Aquí va la alegría, el sabor, la ricura.
00:04:27¡Buenas noches, chicos!
00:04:30Bueno, vamos, vamos, vamos, chicos, con todo.
00:04:32¡Hola!
00:04:33¡Buenas, buenas!
00:04:34¡Bueno, Isabel!
00:04:35Oye, ¿y eso?
00:04:36¿Qué es eso?
00:04:37¿En la mitad de las estaciones?
00:04:39Dios, ¿con qué nos van a salir hoy?
00:04:49Bueno, quiero hacer...
00:04:50Buenas noches, Cofi.
00:04:51No, la zarada.
00:04:53Hay una banda en la mitad de las cocinas.
00:04:56Yo pienso en que va a tocar correr o algo así.
00:05:04Hoy vamos con el reto de la icónica banda transportadora.
00:05:09¡Ah!
00:05:09Por esa banda han llegado ingredientes, han llegado envíos, han llegado tarjetas, han llegado cajas.
00:05:26¡Ah!
00:05:31Porque en esa banda puede salir de todo.
00:05:34Tienen que utilizar muy bien su intuición.
00:05:38Es un reto hermoso.
00:05:39Entonces, si ustedes creen que lo que va llegando por ahí les corresponde, no duden en tomarlo.
00:05:44La última vez aquí, que yo la dejé a la sal y a la suerte, fui el último en sacar una tarjeta que me ponían un delantal negro.
00:05:51Cocineros, con los ingredientes que van a salir por esa banda, ustedes van a tener que preparar un plato.
00:05:57Ok, así lo haremos.
00:05:59Ok.
00:05:59El estar tan cerca de la salida de alimentos es una ventaja.
00:06:06Bueno, la proteína la tienen que utilizar sí o sí. O sea, no hay de otra.
00:06:10Y lo demás lo pueden usar o no lo pueden usar. Lo que sí es necesario y es obligatorio es la proteína.
00:06:17Y hay algo que a Nico y a mí nos comienza a preocupar, que tenemos que coger la que llegue.
00:06:24Para ese reto van a tener 60 minutos, no van a tener despensa, van a cocinar con lo que tienen y va a haber inmunidad.
00:06:36¡Epa, inmunidad!
00:06:37Si alguien en su pareja gana y tiene delantal negro, inmunidad.
00:06:48Inmunidad.
00:06:49¡Epa, inmunidad!
00:06:50¡No, vamos por eso!
00:06:51Los de blanco pueden rescatar a los de negro y volverse inmunes.
00:06:57Vamos, vamos a quitarnos ese negro y se irán balcón.
00:07:00Me emociona mucho poder tener esa posibilidad. Ojalá la suerte esté de mi lado.
00:07:06Esto nunca había pasado en Masterchef. Es la primera vez que se pelean con delantal negro, pines de inmunidad.
00:07:14Así que aprovechen esta oportunidad.
00:07:17Y estamos dispuestas a todo. Vamos a bolear cuchillo para quitarme el delantal.
00:07:21Y para ganarnos un pincel.
00:07:22Todo un combo.
00:07:23Sí.
00:07:24Bueno, adelante las proteínas.
00:07:27Porjito.
00:07:27Familia.
00:07:28La primera que pasó, si no.
00:07:30Le estoy diciendo a yo que encargué a él de coger las cajas.
00:07:32Que él con su mente clara se encargue en el momento que nos toca de coger algo.
00:07:37¡Ay, me emocioné!
00:07:38¡Empezó!
00:07:39¡Vamos!
00:07:40¡Eso!
00:07:41Esa es la uno.
00:07:43La primera.
00:07:44Cojamos la que venga.
00:07:45¡Ay, pregó!
00:07:46No la puedes abrir, no la puedes abrir.
00:07:48Con toda.
00:07:50¡Ay, Claudia, qué divertido!
00:07:53Mi idea.
00:07:54Mi idea.
00:07:54No tenemos ni idea de qué puede haber ahí.
00:07:59¿Seguro?
00:07:59¿Luisfe?
00:08:01Siempre estamos seguros, no importa lo que sea.
00:08:03Estamos decidiendo ahí sobre la banda, sobre lo que vamos viendo.
00:08:07Podemos ver cualquiera.
00:08:08Esta.
00:08:09¿La dejamos?
00:08:10Vámonos, vamos.
00:08:11Cóngela.
00:08:13Esa es.
00:08:14¡Eso!
00:08:15Esa es.
00:08:16¡Garoso!
00:08:17La cava está pesada.
00:08:19Vamos por esta.
00:08:21Con tablita.
00:08:22Ahí dice mojojoy.
00:08:23¡Qué chingo la que les caiga!
00:08:23Está la última, niñas.
00:08:26Divertidísimo.
00:08:27Me encanta, me encanta la dinámica.
00:08:32Y está linda.
00:08:33Está divina.
00:08:34Está divina.
00:08:34Trae un pin.
00:08:38Sí.
00:08:39Nos tocaba coger lo que nos llegara.
00:08:41Y aquí tenía que jugar porque si te sabíamos de entrada que el protagonista era la proteína.
00:08:45Entonces sin proteína nos podemos quedar.
00:08:47Exacto.
00:08:53Violeta, Pati, por favor, abran su caja.
00:08:59Claro que sí.
00:09:00A ver, hágale pues.
00:09:05¡Ah!
00:09:05De pronto aquí nos vamos a encontrar un ojo, una lengua, una uña.
00:09:14Si es lengua, déjame decirte.
00:09:16Déjame decirte que quieres besarla.
00:09:21¿Qué?
00:09:23¿Qué es eso?
00:09:24Eso viene doblado así.
00:09:27Aquí uno abre la bolsa y se abren esas orejas.
00:09:31Dios mío, bendito.
00:09:33No, empezamos mal, mal, mal.
00:09:37¿Unas orejas de marrano?
00:09:38¡Qué rico!
00:09:42Orejitas de cerdo, delicioso, mucho colágeno.
00:09:45¡Póngasela!
00:09:46¡Oído, chef!
00:09:53La primera impresión es fuerte.
00:09:55Igual manipularla o comerla para probar cómo está.
00:09:59Eso a mí no me incomoda para nada.
00:10:00No, a mí tampoco.
00:10:02¿Cómo las preparas más o menos?
00:10:04Con las manos.
00:10:04Las pita.
00:10:06Las pitan.
00:10:06Y después las apane y las frita.
00:10:08Yo he comido oreja chamuscada,
00:10:13que es la que el marrano ya cuando lo chamuscan...
00:10:15Ahí está.
00:10:16Eso y queda deliciosa.
00:10:17Eso es delicioso.
00:10:22Carolina y Julián, pueden levantar su caja.
00:10:25Dos, tres.
00:10:27¡Ay!
00:10:28¿Qué es esa vaina?
00:10:31Sabía yo que esto tenía que pasar por mi vida, ¿ves?
00:10:35¡Cesos!
00:10:36¡Ay, lo que yo necesito!
00:10:40Cuando a mí me invitaron a MasterChef, me preguntaron si había algo en la vida a lo que yo le tenía miedo en la cocina.
00:10:46Y dije que a los sesos.
00:10:47¡Me pucha!
00:10:48A ver, los sesos no son tan complicados o impresionantes como parecen.
00:10:54No, eso es una locura.
00:10:57No sé cómo se puedan preparar los sesos, pero horrible.
00:11:03Se pueden también apanar.
00:11:04Apanar, claro.
00:11:04Y son muy, o sea, son muy ricos.
00:11:07De verdad que es más el nombre que lo impresionante que es el producto.
00:11:10Les tocó algo bueno.
00:11:11Un plato muy fácil porque es un plato que uno tiene en la cabeza.
00:11:22Valentina Valeria.
00:11:24Clau.
00:11:24Arriba esa caja.
00:11:27¡Arriba!
00:11:28¿Lengua?
00:11:29Es televisión, muestra.
00:11:33Momentico, ¿bueno?
00:11:34One moment, please.
00:11:35Creo que es lengua.
00:11:37¿Lengua con E color?
00:11:38Oh, no, mientras no sé.
00:11:39¿Es lengua?
00:11:41A ver.
00:11:41Sí, es lengua.
00:11:43Yo, yo, yo.
00:11:44¡Ay!
00:11:44¡Qué hecha lengua!
00:11:46Bueno, la lengua es un poco, digamos, más común.
00:11:50La lengua es muy rica.
00:11:53¡Ay, depende de quién!
00:11:54Consejo, bien pitadita, luego pelarla y tajenla delgadita, bien delgadita.
00:12:04¡Perfecto!
00:12:05Para las dos chiquitas que tienen la lengua picosa.
00:12:11Michelle y Raúl, turno para ustedes, por favor.
00:12:18¡Ay, jue madre!
00:12:19¿Qué?
00:12:20No, señor.
00:12:21Una hermosísima nariz.
00:12:26De cerdo.
00:12:27Se pusieron bien pesados en Masterchef, pero aquí cuando no han sido pesados.
00:12:32¡Uy!
00:12:33¿Qué?
00:12:33¡Ay, qué juguera!
00:12:37Michelle está un poco impresionada.
00:12:40Yo lo que le digo es como, no nos van a cambiar el corte.
00:12:43La trompa que le decimos en México, tienes que pitarla también, porque si no, y luego freírla.
00:12:49Y es mucho colágeno que tiene esa pieza, entonces hay que ablandarla duro.
00:12:54Pero córtenla antes de pitarla, no la manden entera porque no les llega.
00:12:59Las indicaciones que dan dos chefs son parecidas.
00:13:02Cate y Yepes.
00:13:10A la una, a la dos, a la tres.
00:13:14Mmm, ¿son ojos?
00:13:16¿Puedes abrirlos?
00:13:20¿Puedes abrirlos, por favor?
00:13:21Son ojos, no sé qué.
00:13:24Tenemos unos bellos ojos de vaca, con todas las pestañas postizas.
00:13:33El ojo tiene un poco de carne.
00:13:36Esa carne se come.
00:13:37El resto del ojo sirve para hacer el caldo, la salsa, porque tiene mucho colágeno.
00:13:43Pero utilicen, utilicen la carnecita que tiene el ojo.
00:13:46Siento un poco de impresión.
00:13:48Y pues, nada, hacerle.
00:13:51Aleja y Luisa.
00:13:56A ver, está lleno de mucha energía, positivo y bueno, lo que nos toque, estamos listos.
00:14:03Vamos, entonces.
00:14:08Un pedazo de carne.
00:14:10New York steak.
00:14:12Aleja, querida, no vaya a perder hoy.
00:14:15Bueno, no, es New York, es uno de los cortes más nobles que tiene la res.
00:14:19Es un corte que se debe hacer con término, término perfecto para nosotros.
00:14:24Es entre un cuarto a medio.
00:14:26Yo sí creo que tener ese corte hoy genera mucho más presión que tener uno de los otros.
00:14:33Claro.
00:14:33Pues obvio, como siempre.
00:14:35Pero no importa.
00:14:36Con todos mis compañeros que están haciendo cocciones tan complicadas, tan difíciles y tan aterradoras,
00:14:42un pedazo de carne no es tan fácil.
00:14:44Andréa y David.
00:14:50Ah, no, si a ella les toca límite, a los otros les tocó sesos, esto no va a ser una punta dianca.
00:14:56Juan, tú, que tú, que qué triqui, no.
00:15:00¿Qué fue eso?
00:15:02¿No tienen nada?
00:15:03¿Qué tenía que abrir?
00:15:04No sé que se levantaba así.
00:15:06No, no, mentira.
00:15:06Chicos, chicos, ¡ay!
00:15:08Ay, no, ¿qué?
00:15:10¿Qué fue?
00:15:11¿Qué es?
00:15:16Fuertísimo, fuertísimo.
00:15:23La cabeza de cordero.
00:15:26Es muy fuerte abrir una caja y encontrarse con una cabeza.
00:15:30Yo recomiendo hacer la cabeza de cordero al horno con muchas especias, bien de sal, bien de pimienta.
00:15:38Y luego a eso, evidentemente, no puede servir una cabeza de cordero así nomás.
00:15:42O sea, le tendrán que dar algo que haga el platillo completo,
00:15:46porque así que te sirvan los sesos del cordero está un poco difícil.
00:15:50Ojalá puedan sobrepasar la primera sensación que le da a uno
00:15:53y ojalá puedan sacar la carne que necesitan,
00:15:55ojalá puedan hacer un buen aprovechamiento de este corte.
00:15:58Mira, hay que separar un poquito lo que puede ser impresionante
00:16:01porque abrieron la caja y ya se vuelven locos.
00:16:03Nada, cogerla suave, hornear, retirarle bien la carne
00:16:07y hacer una preparación con eso.
00:16:10Ahí hay muy buena carne.
00:16:11Yo me encargo de la parte...
00:16:13No, ponés a David.
00:16:14Fea, tú no miras.
00:16:15Y ya después yo te paso pedacitos de carne.
00:16:17Como Andrea.
00:16:17Después te paso pedacitos de carne.
00:16:19¡Andre!
00:16:19¡Andre!
00:16:20Sácate, sácate eso ahí, es una pieza más.
00:16:22Es una pieza más.
00:16:25No me esperaba que me saliera algo así.
00:16:26Realmente me toca fibras muy, muy profundas.
00:16:29No es fácil para mí, la verdad.
00:16:31Estoy muy...
00:16:32Como...
00:16:33No sé cómo explicar.
00:16:35Y entiendo a Andre que se ponga así porque...
00:16:38Difícil.
00:16:43Vamos con Ricardo y Jorge.
00:16:44Sardinas.
00:16:54Sardinas.
00:16:56De todo lo que hay, nuestro producto es el más insospechado.
00:17:02Lleva eso a la alta cocina.
00:17:04Uf, buenísimo.
00:17:05Lo bueno es que es un ingrediente de puro sabor, puro perrenque.
00:17:09Ay, delicioso.
00:17:09Bueno, don George tiene sus haces bajo la manga,
00:17:16que es como una sardina.
00:17:18Yo me imagino que él ya sabe qué hacer.
00:17:22Sí, sí, güey, Nico.
00:17:24Eh, nosotros pensamos que, pues, que...
00:17:26Ay, pues mismo.
00:17:29Costilla de cordero.
00:17:42Fácil, bien.
00:17:44Bien jugado.
00:17:46La joya de la corona.
00:17:48Tips, señores.
00:17:49Esto sí que se sirve tres cuartos.
00:17:52No lo vayan a servir medio porque puede ser un poquito cauchoso.
00:17:55Bien rosadito.
00:17:57¿Tú has preparado alguna vez costilla de cordero?
00:17:59Pues yo costilla de cordero no, pero costillas normales sí.
00:18:03Vamos con la siguiente banda y los siguientes ingredientes.
00:18:08Ah, ok.
00:18:10Nea, tomates y cebolla, abuelo.
00:18:12Ay, bien, bien, bien, bien, lo que marca.
00:18:13¿Este tampoco o sí?
00:18:15Aguacate.
00:18:15Ay, no, pero espérate.
00:18:17¿Nos dejamos?
00:18:17¿Este es?
00:18:18No, no, no.
00:18:18Champiñones, sí, sí.
00:18:19¿Este lo crees?
00:18:20Sí, sí, cebolla.
00:18:21Digamos las esas champiñones.
00:18:22Champiñones pueden funcionar muy bien.
00:18:24Este es muy rico, este es anizado.
00:18:25¿Esto lo podemos hacer para la sopa?
00:18:27Sí, tiene champiñones.
00:18:27¿Con qué coer?
00:18:28Esto lo podemos hacer.
00:18:29¿Se trae contadas?
00:18:30Porque si no, nos toca agarrar esta.
00:18:31Solo son nueve, solo son nueve.
00:18:35Solo son nueve.
00:18:37Aquí en la canasta encontramos aoyama, encontramos remolacha.
00:18:42Nos ya tenemos idea de que podemos tener una guarnición.
00:18:46Es que si no, ya no van a...
00:18:47Agarren esa, si no, ya no van a tener.
00:18:49Agarra esa, agarra esa.
00:18:51Pero si no, ya no van a tener.
00:18:54Si no se te va y no tienes nada, agárrela.
00:18:57Nos, es lo que nos toca.
00:18:59No como a los primeros que tienen la opción de escoger,
00:19:01de ver.
00:19:02Claro.
00:19:03Ellos alcanzan a ver y alcanzan a escoger.
00:19:05A nosotros nos toca sí o sí.
00:19:06Lo que nos toque.
00:19:07Sí, porque ellos ya las van a coger.
00:19:08Sí.
00:19:09No nos salió cebolla, ni tomate, ni cilantro.
00:19:11Nada.
00:19:12Que uno, el guiso colombiano, ni un limón, nada.
00:19:18Este.
00:19:19¿Qué?
00:19:20Sí.
00:19:20Vamos.
00:19:21¿De una?
00:19:21La cogí.
00:19:22Listo, bueno, ya con esto resolvemos.
00:19:24¿Pero qué viene ahí?
00:19:25No tenemos más.
00:19:27Mira, no había más.
00:19:30No hay arroz ni nada.
00:19:31No.
00:19:32Hay unas cosas incongruentes aparentemente.
00:19:35Mango.
00:19:36Tamarindo.
00:19:37Tamarindo.
00:19:37Pero bueno.
00:19:38Bueno, ahora vienen los abarrotes o los secos.
00:19:42Sí, yo he pescado.
00:19:45Sabata, porfa.
00:19:46¿Ah?
00:19:46Panko para frito, el que quería frito.
00:19:48Arroz.
00:19:48Ají, achote.
00:19:50Semillas, romero, clavos.
00:19:52Nos confundimos con estos abarrotes porque no veíamos algo que nos funcionara.
00:19:57Agarremos para apanarlas.
00:20:00Y achoto, y achote.
00:20:02Esa sí nos arregla un poco la vida porque ahí nos sale como panko, entonces ya podemos apanar las orejas.
00:20:08Sí, tráela, tráela, hombre.
00:20:12Pero risotto, hombre.
00:20:13Sí, hombre, ¿y por qué no?
00:20:14Bueno.
00:20:15Él tiene unas dudas con el arroz porque risotto y se le pegó un susto horrible.
00:20:19Yo no sé.
00:20:20Tranquilo.
00:20:21Mimo de arroz.
00:20:22Es un arroz, es un arroz.
00:20:23Loco, loco, no hay más.
00:20:24No hay más, no hay más.
00:20:25O eso.
00:20:26No hay más, no hay más, no hay más.
00:20:28Un poco de...
00:20:29No, amor, fea.
00:20:30Vale, tenemos que coger este.
00:20:31No, ya la cogí, ya la cogí.
00:20:34Anís.
00:20:34Ya hay anís.
00:20:35Fríjoles, hagamos este.
00:20:36Este, este...
00:20:37Ay, Dios mío, el de atrás tomó pasta.
00:20:40El chico para la britaña, para la...
00:20:42¿Quién hay que agarrar?
00:20:43Ya tenemos.
00:20:44¿Y quién lo agarró?
00:20:44¡No, loco!
00:20:49Pues ya tenemos, no podemos coger dos.
00:20:52Una por equipo.
00:20:53¿Quién lo agarró?
00:20:54Nosotros.
00:20:55Ni Luífer.
00:20:57Pero es que siguió la banda.
00:20:58¿Qué les está pagando?
00:20:59No, es que las mataron seguidas.
00:21:02Muy malo.
00:21:04Nos confiamos y cuando nos dimos cuenta,
00:21:06nos quedamos sin coger.
00:21:08Y ya no vendían más.
00:21:10Algo pasó, porque aquí llegaron dos cajas.
00:21:14¿Quiénes no agarraron?
00:21:16Los primeros.
00:21:19Bien jugado.
00:21:20Pero ya pa' y el...
00:21:22Bien jugado.
00:21:25Katherine y Yepes.
00:21:27Ahí cometimos un pequeño error.
00:21:29Que no agarramos nada.
00:21:30Pero pues no era lo que estábamos esperando.
00:21:33Y Aleja y Luífer, chicos,
00:21:34se quedaron sin cajas de abarrotes.
00:21:39No creo que sea tan necesario
00:21:42el resto de los otros ingredientes
00:21:45si tenemos el corte.
00:21:48Chicos, vienen los lácteos.
00:21:51Hacemos en la salsa.
00:21:53Queso ricota.
00:21:54No, queso no, ¿cierto?
00:21:55¿Cuántas van?
00:21:55¿Esta es uno?
00:21:55¿Parmesano?
00:21:56Tenemos claro que lácteos sí
00:21:58y queremos hacer con las berenjenas
00:21:59que tenemos una berenjena parmellana.
00:22:03¿Parmesano siempre las berenjenas
00:22:04con la carne?
00:22:05Tres.
00:22:06Sí.
00:22:06¿Sí o no?
00:22:07Sí, sí.
00:22:08O la crema de leche.
00:22:09Así que agarramos el queso parmesano,
00:22:12puedo ya tener un plato perfecto,
00:22:14que sea sencillo, básico, pero rico.
00:22:17A ninguno llega un surtido de productos lácteos
00:22:23como a nosotros.
00:22:24¿Qué dice acá?
00:22:26Manchego.
00:22:27Yogur griego.
00:22:28Estamos sobrados con esto.
00:22:30Y con un queso,
00:22:32este tiene especias.
00:22:35Agarre eso.
00:22:36Cojámosla,
00:22:37si no la usamos,
00:22:38nos la tomamos.
00:22:39Quesito ahí.
00:22:42Pues igual lo cogemos,
00:22:43de pronto puede funcionar,
00:22:44pero no se me ocurra mucho con la leche.
00:22:47Bueno,
00:22:47ya tienen todos sus ingredientes, ¿verdad?
00:22:50No.
00:22:50¿Cómo que no?
00:22:51No, no, falta.
00:22:52¿No falta nadita por ahí?
00:22:54No,
00:22:55ya están todos los ingredientes,
00:22:56ya pasaron por la banda todas las canastas,
00:22:59ya ustedes lo agarraron.
00:23:00¿Están listos para cocinar?
00:23:01No.
00:23:01No, falta.
00:23:09Les vamos a entregar una canasta de apoyo.
00:23:12¿Qué?
00:23:12Que tiene harina,
00:23:14vinagre,
00:23:16fécula,
00:23:17margarina,
00:23:18huevos
00:23:18y azúcar.
00:23:25Y listo a cocinar.
00:23:27Recuerden que deben hacer un plato.
00:23:30Que en ese plato,
00:23:31el único producto obligatorio
00:23:33de todo lo que ustedes tienen ahí
00:23:35es la proteína.
00:23:36Ante mayor sea la dificultad,
00:23:38más grande va a ser la victoria.
00:23:39Por Dios con todo.
00:23:40Y la noticia que nos gusta
00:23:44es que hoy
00:23:45ustedes están jugándose
00:23:47por un pin de inmunidad
00:23:48que puede hacer
00:23:49que el que tiene delantal negro
00:23:51se lo quite.
00:23:52Pasar de delantal negro
00:23:53a pin de inmunidad,
00:23:54esto nunca antes visto
00:23:55en la competencia.
00:23:57Está bueno, está bueno.
00:23:58Divino.
00:24:00Espectacular.
00:24:00Primera vez que ponen
00:24:02de negro a pin,
00:24:03eso vamos a hacer nosotros.
00:24:05Vamos a hacer.
00:24:05Reescribiendo la historia,
00:24:07bebé.
00:24:07Así es.
00:24:08Y los 60 minutos
00:24:10comienzan ya.
00:24:12Listo.
00:24:15Estoy limpiendo,
00:24:16estoy limpiendo los dos.
00:24:18Bueno,
00:24:18en el nombre de Dios,
00:24:22hermano.
00:24:22Se asegura
00:24:27que no puedo hacerlo
00:24:28también.
00:24:30Sagrado rostro de Jesús.
00:24:32Asco no es la palabra,
00:24:34o sea,
00:24:34no puedes tenerle asco.
00:24:35Es impresión
00:24:36porque yo he sido
00:24:38muy chinche
00:24:38con la comida.
00:24:40Esta carne
00:24:40es súper,
00:24:41súper,
00:24:42súper blandita,
00:24:43¿no?
00:24:43Sí,
00:24:44o sea,
00:24:44se pita fácil,
00:24:45se deja de hacer rápido.
00:24:46Sí.
00:24:51Oye,
00:24:51pero esa carne
00:24:52es una chimba,
00:24:53mira.
00:24:54Sí,
00:24:54es famela.
00:24:55Pero,
00:24:56meta también pedacitos
00:24:57de zapalzador,
00:24:58¿no?
00:24:58Sí,
00:24:58eso voy a hacer.
00:24:59Eso es mandar a pitar
00:25:00y quitar,
00:25:01pues,
00:25:01como el cuerito
00:25:02y ya,
00:25:04y eso queda
00:25:04una carnita deliciosa.
00:25:09¿Así o qué?
00:25:11Ajá.
00:25:12Y ya,
00:25:12ahorita,
00:25:12revisamos el interior
00:25:13que no quede...
00:25:14No toca con tijera,
00:25:15ya.
00:25:16Ya sé cómo.
00:25:17Eso toca meterlo
00:25:17en la pitadora
00:25:18y la yuca también
00:25:19toca ponerla a cocinar.
00:25:21Pues,
00:25:21al comienzo,
00:25:23ella se ocupó
00:25:23de picar
00:25:24y yo de limpiar
00:25:25los ojos.
00:25:26No fue una tarea fácil,
00:25:27no sabía que eso
00:25:28era tan,
00:25:29tan duro.
00:25:30A ver,
00:25:31voy a repetir,
00:25:31vamos a hacer,
00:25:32vamos a hacer esto,
00:25:32lo salpimentamos
00:25:33de una vez.
00:25:34No,
00:25:34¿por qué sacamos
00:25:35de una vez
00:25:35todos sus jugos?
00:25:36La dificultad
00:25:37del reto
00:25:38es tener
00:25:40un plato
00:25:40muy básico,
00:25:42muy sencillo,
00:25:43contra mis compañeros
00:25:44que les ha tocado
00:25:45volverse muy creativos
00:25:48y sacar
00:25:49platos maravillosos.
00:25:51La carne
00:25:52la vamos a sellar
00:25:53y la vamos a guardar
00:25:53en un plástico
00:25:54para que no pierda
00:25:55sus jugos.
00:25:56para cocinarla
00:26:06de una vez así
00:26:06o si no,
00:26:07no llegamos.
00:26:08Sí.
00:26:10Nunca he hecho
00:26:10una oreja,
00:26:11yo no sé
00:26:12esa oreja
00:26:12cómo es,
00:26:13lo único que sé
00:26:14es que se pita.
00:26:16¿Una gotica
00:26:16de vinagre?
00:26:17Sí,
00:26:17¿tú quieras?
00:26:18Es primordial
00:26:19destapar esto
00:26:20para saber
00:26:20si son en aceite
00:26:21o en tomate.
00:26:22Ah,
00:26:22la mitad
00:26:23de sardinas
00:26:24las vamos a procesar
00:26:25para condimentar
00:26:26el arroz
00:26:27y el risotto.
00:26:27Mejor apreciándose
00:26:28hacer ese risotto.
00:26:29Bueno,
00:26:29aquí va a prender
00:26:30esa salsa
00:26:31que está ahí
00:26:31y la vamos a usar
00:26:32en el risotto.
00:26:33Para que le dé sabor.
00:26:35Claro.
00:26:35Y la otra mitad
00:26:36la vamos a saltear
00:26:37con unos vegetales
00:26:38y seguramente
00:26:40con una salsa.
00:26:50Hagamos una cosa,
00:26:51esto es un rack grande,
00:26:53cojamos dos
00:26:53y que en estas dos
00:26:54vamos haciendo pruebas
00:26:55y estas son las
00:26:57que vamos a presentar.
00:27:00Y ojo,
00:27:00y ojo todo el tiempo
00:27:01ahí mientras vamos
00:27:02a ver qué se nos ocurre
00:27:03con las otras cosas.
00:27:04Creo que ahí está bien
00:27:04para que no te disuelte
00:27:05mucho y se te frita.
00:27:06¿Cómo vas ahí
00:27:07con esa cabezota?
00:27:08Uy, ni me hables
00:27:09ahorita que me vomito.
00:27:10Estoy acá como
00:27:11sin respirar
00:27:12dándola toda rápida.
00:27:16Yo en la vida
00:27:17he cocinado
00:27:18unos tipos de chancho
00:27:19pero yo pienso
00:27:20que eso no puede ir mal
00:27:22en unos frijoles.
00:27:23En últimas
00:27:24es algo que le da sabor.
00:27:25Si le meten la pezuña
00:27:27pues métale la trompa.
00:27:36Las tajas de lengua
00:27:37las vamos a poner encima
00:27:39entonces como
00:27:41como hacemos la pasta
00:27:42o solo
00:27:44o puede ser pasta
00:27:45solo con manteca.
00:27:47venga, eso no fue la uña.
00:27:49Chao.
00:27:50No, pues no,
00:27:51no me salió.
00:27:51No, pero puedo ser pasta.
00:27:53Porque sabes que
00:27:54me acompaña
00:27:54el jordero de repente.
00:27:57Y pensamos
00:27:58en que la guarnición
00:27:59va a ser la pasta.
00:28:01O sea, en un momento
00:28:04pensé,
00:28:04¿será que le pongo
00:28:05nombre y me di cuenta
00:28:05que no,
00:28:06que esto tenía
00:28:06que ser quirúrgico
00:28:07como...
00:28:09No, no,
00:28:12era mejor
00:28:12no encariñarme.
00:28:16¿Qué carne
00:28:16va a tener esto?
00:28:18¿Qué carne va a tener?
00:28:18Nos va a tocarnos
00:28:19de cabezas
00:28:20en este proyecto,
00:28:20pero se me está
00:28:22diluyendo
00:28:22la ilusión del fin.
00:28:24Eso.
00:28:27Va a salir un plazo
00:28:28de carne,
00:28:28por lo menos
00:28:29carne no sirve.
00:28:30Pero porque es que
00:28:31esto si yo no lo veo,
00:28:32yo a esto no le veo carne.
00:28:34Yo viendo esto,
00:28:35creo que aquí
00:28:35lo mejor que hay
00:28:36es la lengua.
00:28:37¿Lo vamos con la lengua?
00:28:38Sí, porque ese cachete
00:28:39está bien flaquito.
00:28:39No, eso no tiene nada.
00:28:40No tiene nada,
00:28:41eso es puro hueso.
00:28:47Suéltelo,
00:28:48vamos,
00:28:48suelta tu lengua,
00:28:49está pero pegada,
00:28:50o sea,
00:28:50se nota que había chisme
00:28:52en esa comunidad
00:28:53de corderos.
00:28:53duro jalando lengua,
00:28:54duro jalando lengua.
00:28:56Me falta esa puntica,
00:28:57eso.
00:28:57Eso.
00:29:04¿Cierto?
00:29:07Si yo fuera pasta
00:29:08con lengua.
00:29:09Si yo,
00:29:10ah,
00:29:10sí,
00:29:12te sigo.
00:29:13¿Qué me haría?
00:29:13¿Cómo me gustaría
00:29:14que me comieran?
00:29:16Bueno,
00:29:16¿qué vamos a hacer?
00:29:18¿Qué vamos a hacer?
00:29:19Muy frutas,
00:29:21el guiso para las pastas.
00:29:24Eso no queda rico.
00:29:25No.
00:29:26¿Y la lengua con qué?
00:29:30Decimos que es mejor
00:29:31hacer la pasta desde cero
00:29:32porque las dos
00:29:33la sabemos hacer,
00:29:34entonces vale,
00:29:35se pone la pasta.
00:29:36Mientras vale pita la carne.
00:29:37Y yo pito la carne,
00:29:39corto los vegetales
00:29:40y pienso como en las salas
00:29:42que van a llevar,
00:29:43como la guarnición
00:29:44y la lengua.
00:29:45Yo ya puedo trabajar
00:29:46en una carnicería.
00:29:48Total.
00:29:49Mira,
00:29:50como que la toco,
00:29:51le siento hasta dónde va el hueso,
00:29:53al ser así como...
00:29:55¿Como de corazón?
00:29:56¿Como de...?
00:29:56Bueno,
00:29:57como de corazón,
00:29:59entonces digo,
00:30:00voy a quitarle la carne
00:30:02a este corazón.
00:30:03Ya tengo esto sacado
00:30:04de la piel.
00:30:05Sí, perfecto.
00:30:06De hueso,
00:30:06ahora le saco la carne
00:30:08de la piel
00:30:09para sacar el chicharrón.
00:30:10Perfecto.
00:30:10O lo dejamos
00:30:11con alguito de carne.
00:30:13No,
00:30:13porque va con los fríjoles.
00:30:15Fríjole.
00:30:16No.
00:30:16Sabe bien
00:30:16con todo lo del cerdo.
00:30:18Realmente tenemos
00:30:19la de ganar.
00:30:20O sea,
00:30:20con esa receta
00:30:21tenemos la de ganar.
00:30:22Sí.
00:30:26Echa el huevo.
00:30:27Echa el huevo.
00:30:29Para darle saborcito
00:30:30a la cosa.
00:30:31Esto tiene harto almidón
00:30:32de ñame.
00:30:33¿Hacemos el puré?
00:30:34Yo creería
00:30:35que mejor hacer el puré
00:30:36que es que ya
00:30:37así no quedaría
00:30:38mucha cosa frita.
00:30:39O sea,
00:30:39el ñame uno lo conoce
00:30:40pues para hacer el mote,
00:30:42pastelitos también de ñame,
00:30:43pero aquí se van
00:30:44a puré.
00:30:46¿Intentas hacer
00:30:46la salsa de lula?
00:30:47¿Celulo?
00:30:47Para sal.
00:30:49O sea,
00:30:49primero como él se le da
00:30:50azúcar.
00:30:51¿Le metemos eso o no?
00:30:52No, granada no.
00:30:54¿Esto qué?
00:30:54¿Esto se mete?
00:30:55Si le quita la...
00:30:56Toca pelarlos.
00:30:57Sí.
00:30:58Y como hacer
00:30:59como un culí
00:30:59con azúcar
00:31:01y ya después
00:31:01se le da
00:31:02el toque de sal
00:31:03con sal
00:31:04y pimienta.
00:31:10Tiene una mirada
00:31:11de esto.
00:31:11Yo creo que ya
00:31:11quedaron bien selladitas.
00:31:12Y apenas las tenemos
00:31:13selladas.
00:31:14Valorno, ¿no?
00:31:15Valorno de leche.
00:31:16Y ojo.
00:31:16Y ojo.
00:31:17Un hombre de la pate.
00:31:20La casajera.
00:31:20Todo otro.
00:31:21Vamos.
00:31:27Estamos concibiendo
00:31:28de una manera innovadora,
00:31:30por no decir novedosa,
00:31:32un risotto de sardín.
00:31:36Jorge y tú cocina
00:31:37muy bien.
00:31:38Y pues,
00:31:39quien quita de pronto
00:31:40ganamos premio.
00:31:42Porque más
00:31:43del antalén negros
00:31:43no voy a tener, amigos,
00:31:45porque ya lo tengo.
00:31:46Echa otra.
00:31:48Eso, eso.
00:31:50Para que le de sabor
00:31:51a esto
00:31:51y tengo que ponerlo
00:31:52a pitar ya, Ricardo.
00:32:00Tenemos muy poco
00:32:01para hacer la guarnición.
00:32:03Entonces,
00:32:03están por un lado
00:32:04las tortitas
00:32:05de unos muñuelitos
00:32:06y con de maíz
00:32:07y hacemos un puré
00:32:09con un muñame
00:32:10que nos lleve.
00:32:19Vamos a tratar
00:32:19de hacer un cordero
00:32:20pitado en una salsa
00:32:22de champiñones.
00:32:24Estamos bien
00:32:24porque es un reto difícil
00:32:26y creo que ellos valoran más
00:32:27que saquemos un plato
00:32:28bien bueno que eso.
00:32:29Y al final,
00:32:30pues,
00:32:30le estoy poniendo,
00:32:31venga, venga,
00:32:31mire, mire.
00:32:32O sea,
00:32:33¿sabe quién es este?
00:32:34Mire, mire.
00:32:36Cachete.
00:32:36Pues, aquí va
00:32:37nuestro cachete
00:32:38para Rauch,
00:32:38con cariño.
00:32:40Yo creo que vamos
00:32:41a hacer un buen plato.
00:32:42O sea,
00:32:42la impresión
00:32:43del primer momento
00:32:44ahora es la ilusión
00:32:45de que vamos a hacer
00:32:47un plato espectacular.
00:32:48¿Te parece?
00:32:48O sea,
00:32:49estoy,
00:32:49realmente estoy ilusionado
00:32:50con el plato.
00:32:50Creo que puede quedar
00:32:51muy bien.
00:32:52Me estamos metiendo
00:32:52mucho amor
00:32:53para que quede rico.
00:32:54¿Cierto, mi André?
00:32:55Sí, mi amor.
00:32:55Sí, mi vida.
00:32:56Sí, mi corazón.
00:32:58La de nosotras
00:32:59¿por qué no pita?
00:33:00¿Alguien me explica?
00:33:01No sé,
00:33:02pero sí me preocupa.
00:33:04Reflexionemos.
00:33:05Analicemos.
00:33:08¡Quieta!
00:33:09¡Me asustó!
00:33:10Ay, Dios mío, Dios mío.
00:33:11No, déjalo quieto,
00:33:12déjalo quieto.
00:33:13Pues, esperar.
00:33:14Esperar.
00:33:21Bueno,
00:33:22llegó nuestro momento
00:33:23de probar el seso.
00:33:24¿De una?
00:33:26Vamos con todo.
00:33:27Salud.
00:33:28Es una pastita.
00:33:34Yo no sé si esa parte...
00:33:36Paté.
00:33:37Dejamos un paté.
00:33:39Y yo,
00:33:39boilas.
00:33:40Boilas,
00:33:41dígame qué hay que hacer,
00:33:42yo voy.
00:33:45¿Qué tal?
00:33:46Me gusta.
00:33:47Esa vaina está rica.
00:33:49Deliciosa.
00:33:50Sí va, ¿verdad?
00:33:50Sí, está hermoso.
00:33:52Confirmadísimo.
00:33:52Reconfirmado.
00:33:54No vamos a cambiar el rumbo.
00:33:56Dios mío,
00:33:56de estrella Michelin
00:33:58y no tenemos ni idea
00:33:59de para dónde vamos,
00:34:00pero vamos.
00:34:01Ya le pongo el agua
00:34:02de sucio, ¿ok?
00:34:07Nos estamos echando
00:34:08la bendición
00:34:09para que esto funcione.
00:34:11La verdad.
00:34:14Pruébalo.
00:34:14Por molestar.
00:34:15No, a mí como que
00:34:18me entra una corazonada.
00:34:20No ven cómo estoy sudando,
00:34:21amigos, ya,
00:34:21sino que trato
00:34:22de conservar la calma.
00:34:24O sea,
00:34:24para la gente
00:34:24que le gusta el pescado
00:34:25está deliciosísimo.
00:34:27Pero a mí no me gusta.
00:34:28Pero vinimos fue
00:34:29a participar, amigos,
00:34:31así que tenemos
00:34:31que ser fuertes.
00:34:33Ahora te lo voy a pasar
00:34:33en otras condiciones
00:34:35y vas a ver.
00:34:36Sí, señor.
00:34:37Vas a ver.
00:34:40¿Y qué tal
00:34:40que nos ganaremos un pin?
00:34:42Esperemos, señor.
00:34:45Ay, madre mía,
00:35:01se sabe rico.
00:35:03Por eso, pero
00:35:03se nos pasa
00:35:04un poquito más de término
00:35:05y está la...
00:35:06Cuando la sellamos,
00:35:10nos dimos cuenta
00:35:11que en apenas
00:35:11con unos minutos
00:35:12ya la costilla
00:35:13empieza a decir,
00:35:13uy, hermano,
00:35:14pilas,
00:35:15porque esto
00:35:15va a estar rápido.
00:35:16Esto va a estar rápido.
00:35:171.43, 1.44.
00:35:20Luis está contando
00:35:21para que sea
00:35:22la cocción exacta
00:35:23con el tiempo exacto.
00:35:25Así que él está
00:35:26muy concentrado con tanto.
00:35:27¿Voy de una acá
00:35:28al plástico?
00:35:28Sí.
00:35:30Nos cuidamos mucho
00:35:31en que la carne
00:35:32esté en su punto,
00:35:33que tenga sus jugos.
00:35:34Elijo un molde pequeño
00:35:35para la berenjena,
00:35:37que sea una de lasañas
00:35:38de berenjenas pequeñas.
00:35:40No queremos errores.
00:35:43No queremos reclamos.
00:35:45Vamos con el mejor flow
00:35:47del mundo y ya.
00:35:48Vibrando bien
00:35:49es como Murphy
00:35:51o Murphy
00:35:51se atraviesa menos,
00:35:52entonces sin temores.
00:35:55En este momento
00:35:56paramos el tiempo.
00:35:58nos van a cambiar.
00:36:04¿Qué?
00:36:05Aquí va a pasar algo.
00:36:08Se alocó, Claudia.
00:36:10Se alocó.
00:36:11Van a pasar por la banda
00:36:12nueve cajas.
00:36:16Cada caja
00:36:17tiene un sobre.
00:36:18¿Qué?
00:36:21¿Ahora qué?
00:36:22No es suficiente
00:36:23con una cabeza de cordillero.
00:36:25Cada pareja
00:36:26debe agarrar
00:36:28una caja.
00:36:30Ahí van a sortear
00:36:31como a los chefs.
00:36:32Sí,
00:36:33ayuditas de chef
00:36:34o de pronto
00:36:34poder pedir
00:36:35algún ingrediente
00:36:36de la despensa.
00:36:37No abran los sobres
00:36:43hasta que les avise.
00:36:47Ay,
00:36:47se ve rico, eh.
00:36:49Sí,
00:36:49sobres.
00:36:50Ahora sale,
00:36:51Andrea,
00:36:52ahí sale un sobre
00:36:53donde dice
00:36:53abandona ese cráneo.
00:36:56Ay,
00:36:57Dios mío.
00:36:57¿Cuál quieres?
00:36:58Eh...
00:37:00¿Qué será?
00:37:00¿Qué será?
00:37:01¿Qué será
00:37:01lo que dicen
00:37:02esos sobres?
00:37:06Pues a la de Dios.
00:37:08Nombre de Dios.
00:37:10Vamos.
00:37:12Que sea lo que Dios quiera,
00:37:13mi amor,
00:37:14vamos.
00:37:14Vamos, amor,
00:37:15mucho amor.
00:37:16No,
00:37:17no nos pueden dañar
00:37:17esta oportunidad tan grande
00:37:18de hacer algo tan interesante.
00:37:21Bueno,
00:37:21ya.
00:37:23¿Qué tal que no salga
00:37:24por ahí un pollo?
00:37:25Bueno,
00:37:26digo,
00:37:26no entran ni si camiseta
00:37:27y no.
00:37:28Ay,
00:37:28pero Patricia,
00:37:30Dios mío.
00:37:31Una suerte no puede dudar.
00:37:34Ya aquí sí es suerte,
00:37:35yo creo que aquí
00:37:35estamos todos jugados.
00:37:36Pues suerte como fue
00:37:37con los mercados
00:37:38que también nos tocó
00:37:38con suerte eso.
00:37:39Violeta y Pati,
00:37:40pueden abrir el sobre
00:37:41y contarme qué dicen.
00:37:47Ay,
00:37:48qué rico,
00:37:49me encanta.
00:37:51Claudita,
00:37:52ven para acá.
00:37:54Contamos con la ayuda
00:37:55de Claudia
00:37:56por cinco minutos
00:37:57y ella trae
00:37:57muy buena suerte.
00:37:59¡Sí!
00:38:04A mí me da un alivio.
00:38:05Bendito.
00:38:06Ay,
00:38:06qué bueno,
00:38:07bueno.
00:38:07Claudia siempre
00:38:08es como un amuleto
00:38:09de la buena suerte.
00:38:10Carolina y Julián.
00:38:16Gracias a ti,
00:38:16que te detienen.
00:38:17Cambien uno
00:38:18de sus ingredientes
00:38:20por el de la pareja
00:38:22que quieran.
00:38:23¡Tarán!
00:38:24Ok,
00:38:25cambiamos fresas
00:38:26por algo.
00:38:28¿Y vas a cambiarlo
00:38:29con qué pareja?
00:38:30Esto,
00:38:31¿les cambio fresas?
00:38:33Fresas no.
00:38:34Pero,
00:38:34¿ellos pueden decidir
00:38:35si sí o si no?
00:38:36No.
00:38:37Hay momentos
00:38:38en la vida
00:38:38donde uno
00:38:39tiene que ser atrevido
00:38:40y lanzarse y ya.
00:38:41Regálame ese calabacín.
00:38:43¡Ay!
00:38:43El amarillo.
00:38:44Es tuyo.
00:38:45Eso.
00:38:46Gracias.
00:38:46Es todo el suyo.
00:38:47Que la aprovechen.
00:38:49Y ya en mi cabeza
00:38:50estaba
00:38:51meterlos a crocancia
00:38:52para que hicieran así.
00:38:54Listo,
00:38:55Valentina
00:38:56y Valeria.
00:39:01No,
00:39:02con esa cara
00:39:02no quiero escucharlo.
00:39:03Chicos,
00:39:04atención.
00:39:11Bueno,
00:39:11deben presentar
00:39:12una entrada
00:39:13y un postre.
00:39:14¡Ay!
00:39:18¡Uy, no!
00:39:20¡Ah,
00:39:20pero qué está pasando!
00:39:23Entonces,
00:39:24entrada
00:39:24y postre,
00:39:25el plato principal,
00:39:26¿no?
00:39:26Pero la proteína
00:39:27debe estar.
00:39:28Ah, bueno.
00:39:29En la entrada.
00:39:31Pues,
00:39:31si quieren,
00:39:31en el postre también.
00:39:35¿Un postre?
00:39:36¿De dónde
00:39:36me saco un postre?
00:39:38¡Vamos nosotros,
00:39:39Klaus!
00:39:39¡Dale!
00:39:40¡Genial!
00:39:42¡Pierden
00:39:42cinco minutos
00:39:43de cocina!
00:39:45Nos quitaron
00:39:46cinco minutos.
00:39:47Pero no importa.
00:39:48No.
00:39:48Fuimos tan organizados
00:39:49al principio
00:39:50que uno puede
00:39:51amortiguar
00:39:52ese tipo de sanciones.
00:39:54Entonces,
00:39:54decimos,
00:39:54todo bien.
00:39:56Jeff y Katherine.
00:40:00¿Qué dice?
00:40:03Intercambien
00:40:03un integrante
00:40:04de su pareja
00:40:05con otro
00:40:06de la pareja
00:40:07que quieran.
00:40:07¿Los separaron?
00:40:09¡Wow!
00:40:12Es el juego.
00:40:13Entonces,
00:40:14ya empezar a ver
00:40:15para dónde me voy
00:40:16porque la idea
00:40:18es dejar a Katy
00:40:18ahí con el plato
00:40:20de los ojos.
00:40:20¿Cuál de los dos
00:40:21se queda en esa estación?
00:40:23Yo.
00:40:23Yo me quedo
00:40:24en esta estación.
00:40:25¿Y Jeff es
00:40:26para dónde va?
00:40:27Para la estación
00:40:28de Aleja y Luífer.
00:40:29Ay, no, Luífer.
00:40:33Yo amo a Luífer.
00:40:34Me encanta trabajar
00:40:35con Luis Fernando.
00:40:36¿Y con quién
00:40:37trabajas a Jeff?
00:40:38Con Aleja.
00:40:39Con Aleja
00:40:39y yo con Luífer.
00:40:41No,
00:40:41cambiaron tu vuelta
00:40:42para allá.
00:40:43¿Yo para allá?
00:40:43No puedo pedir más.
00:40:50Todo perfecto.
00:40:51Aleja,
00:40:52¿qué dices?
00:40:55Intercambien
00:40:55dos parejas
00:40:56de estación.
00:40:57No, no, no.
00:40:58Pero ustedes
00:40:59tienen que intercambiarlas.
00:41:00No, ustedes
00:41:00no van a ningún lado.
00:41:07Yo ahí aprieto,
00:41:09aprieto,
00:41:10nada,
00:41:10lo que marca.
00:41:11Yo ahí empiezo
00:41:12como,
00:41:12no, no, no,
00:41:13no, no, no.
00:41:17Ya suficiente
00:41:18castigo
00:41:19con el postre.
00:41:21No vayas
00:41:21a hacer contacto visual.
00:41:22No, no, no,
00:41:22cero, cero, cero.
00:41:23Como tuya,
00:41:24eso,
00:41:24mirate las uñas.
00:41:25Andrea y David,
00:41:27¿por qué dos?
00:41:27Andrea y David
00:41:29con Jorge y Ricardo.
00:41:30Listo,
00:41:31intercambien.
00:41:32¡No!
00:41:33Sardina,
00:41:34esa fue la ayuda.
00:41:36No jodieron.
00:41:39Ya empiezan
00:41:40a sacar las uñas.
00:41:41Ay, no,
00:41:42yo no,
00:41:42no.
00:41:43No me vayan
00:41:44a dañar
00:41:44la cabeza
00:41:45de cordero,
00:41:45por favor.
00:41:46Dios mío,
00:41:47Jorge,
00:41:47vámonos.
00:41:48Alejita,
00:41:49sé que nos tienes
00:41:50puesto el ojo,
00:41:51pero yo sé
00:41:52que somos
00:41:52dos rivales
00:41:53difíciles
00:41:54de superar.
00:41:56Ricardo,
00:41:57abre el sobre.
00:42:00Quítenle
00:42:01cinco minutos
00:42:02de cocina
00:42:03a la pareja
00:42:04que quieran.
00:42:05¿A quién
00:42:05le vas a quitar
00:42:06cinco minutos?
00:42:09Don Jorge,
00:42:09tenemos que hacer
00:42:10un postre,
00:42:11por favor,
00:42:11no nos dañen,
00:42:12¿sí?
00:42:14Alejandra y a Yepez.
00:42:15Aquí no hay
00:42:16consideración
00:42:16de ninguna clareada.
00:42:17Alejandra y a Yepez.
00:42:18Una venganza.
00:42:19No, Jorge,
00:42:20venganza no,
00:42:21pero si tú me haces
00:42:22una cosa,
00:42:23no puedo pensar
00:42:24en no responderte
00:42:25a lo que me estás
00:42:26haciendo.
00:42:27Muy bien,
00:42:27le quitamos
00:42:28cinco minutos
00:42:29a Alejandra y a Yepez.
00:42:32Gracias.
00:42:33Son cinco minutos
00:42:34que perdemos,
00:42:35pero hubiéramos
00:42:35podido perder más,
00:42:36entonces agradezco
00:42:38que los sobres
00:42:39están balanceados.
00:42:41David y Andrea.
00:42:42Estamos doblemente
00:42:43tristes porque ya
00:42:44estábamos encariñados
00:42:45con nuestra cabeza.
00:42:46Total,
00:42:47que los empiezan.
00:42:47Iba a quedar,
00:42:48vea,
00:42:48una belleza.
00:42:50A ver.
00:42:53Agreguen
00:42:54cerezas
00:42:55marrasquino
00:42:56a su plato.
00:42:57Sardina
00:42:58con cereza
00:42:59con una muñeca.
00:43:00Igual es
00:43:00que fue loco.
00:43:02¿Sabe a quién
00:43:02le fascina?
00:43:04A Jorge Rauch.
00:43:05La odia,
00:43:05estoy seguro.
00:43:07Y Jorge Rauch
00:43:07odia las cerezas.
00:43:09Creo que hoy
00:43:11no es el día.
00:43:13Bueno,
00:43:13Pichingo
00:43:14y Nico.
00:43:19Tienen la visita
00:43:20del chef
00:43:21que elijan
00:43:21durante cinco minutos.
00:43:23Ah,
00:43:24nos salió súper bien.
00:43:25Sí,
00:43:26sí,
00:43:26salvado.
00:43:27¿Cuál
00:43:27de los tres chefs?
00:43:28Nico.
00:43:29Nico,
00:43:30listo.
00:43:31Esos cinco minutos
00:43:32con Nico
00:43:33nos puede servir mucho.
00:43:34Señores,
00:43:35comienza nuevamente
00:43:35a rodar el tiempo
00:43:38cocinando.
00:43:39Ya arrancaron,
00:43:39ya.
00:43:40¿Qué hago?
00:43:40Pues esa me gusta.
00:43:44Mira a ver ahí
00:43:45con mucho cuidado.
00:43:47Yepes,
00:43:47Aleja,
00:43:48parados cinco minutos.
00:43:50Raúl y Michelle,
00:43:51parados cinco minutos.
00:43:54Y mientras tanto,
00:43:55nuestros fríjoles
00:43:56y nuestro arroz
00:43:57seguían
00:43:58al fuego
00:43:58de la estufa.
00:44:00¿Qué p***
00:44:00están haciendo?
00:44:02¿Qué es esto?
00:44:03¿Qué es esa vaina?
00:44:04¿Qué es esto, chicos?
00:44:05Risotto
00:44:06que ya está listo.
00:44:08¿De qué es?
00:44:09Ese risotto
00:44:09es sardina.
00:44:10Venga,
00:44:11venga,
00:44:11venga.
00:44:11¿Esos son los triunfadores
00:44:12con eso que les dejamos ahí?
00:44:13¿Es risotto ya está?
00:44:14Sí.
00:44:15Ya está listo.
00:44:15Prueba, Olivera.
00:44:17Risotto?
00:44:18Vamos a probar.
00:44:20¿Quieres insistirle a esto?
00:44:22¿Qué te sabe?
00:44:22Está maluquísimo.
00:44:24Yo creo que
00:44:26de haber pasado
00:44:27a esa cabeza
00:44:28esto,
00:44:28me va a tocar
00:44:28bañarme con ruda
00:44:29o algo
00:44:29porque en serio
00:44:30que esto es peor.
00:44:34¿Cómo podíamos
00:44:35pasar de mal
00:44:35a peor?
00:44:37Echar un poquito
00:44:37de la esencia
00:44:38o del caldito
00:44:39que tenía
00:44:39esa sardina
00:44:41porque sabe a sardina,
00:44:43pero sabe mal
00:44:43a sardina.
00:44:45Esto está inmundo
00:44:46y no es culpa
00:44:46de nada.
00:44:47No es culpa
00:44:48tampoco de nosotros.
00:44:49Ay,
00:44:50pero no tenemos
00:44:51polvo para hornear.
00:44:54Uy, no,
00:44:54ya muy folclórico.
00:44:55¿Ya?
00:44:56Sí, no,
00:44:57tampoco.
00:44:57Sí, muy conceptual.
00:44:58Muy conceptual.
00:44:59¿Intentamos hacer así?
00:45:01Pues sí,
00:45:02igual vamos a mojar.
00:45:03Pues parce,
00:45:03algo tiene que salir
00:45:04de ahí.
00:45:05Espérame, espérame.
00:45:10Listo, señores.
00:45:11¿Cómo vamos?
00:45:12Venga,
00:45:13pedacitos de entrada,
00:45:14Nico,
00:45:14organicemos esto,
00:45:15papo.
00:45:16Estábamos cortando.
00:45:17Pero el color
00:45:17está en términos
00:45:19o están perfectos?
00:45:19¿Cierto?
00:45:20Sí,
00:45:20el color está divino.
00:45:21Sí,
00:45:22estamos lindos.
00:45:22Están rosaditos,
00:45:23ya no les hagan más nada
00:45:24y no es la idea.
00:45:25Servirla así
00:45:26o sacar las colombinitas.
00:45:28Yo creo que es mejor
00:45:29servirla así.
00:45:30Saquen las colombinas
00:45:30más lindas,
00:45:32con tres tenemos.
00:45:34Ustedes saquen
00:45:34las tres colombinitas
00:45:35ahí,
00:45:35las van a cortar todas,
00:45:37sacan las tres más lindas
00:45:38y esas son las que van a usar
00:45:39para emplatar.
00:45:40Y él confirma
00:45:40el diagnóstico.
00:45:41Las costillas
00:45:42están fantásticas,
00:45:43están riquísimas.
00:45:45Entonces,
00:45:45a ver,
00:45:45¿qué tienen aquí?
00:45:47¿De qué?
00:45:48¿De papa?
00:45:49De,
00:45:49de batata.
00:45:51¿De batata?
00:45:52No, papa,
00:45:53esto no es batata.
00:45:54Yo te apuesto
00:45:54que esta vaina es
00:45:55calabaza americana.
00:45:56¿Qué, qué, qué, qué?
00:45:56Yo no la entendí,
00:46:00pero tiene razón.
00:46:01Esa es calabaza.
00:46:02¿Verdad?
00:46:03No, no, mentira,
00:46:04sí.
00:46:04Esta es la calabaza.
00:46:04Esta es la calabaza, papa,
00:46:05porque me la reconozco
00:46:06porque a mí era la barrita.
00:46:08De serio queda rico.
00:46:09Esto tiene que estar delicado.
00:46:10¿Saben qué se pueden hacer
00:46:11con esto?
00:46:12Un puré.
00:46:13Procesan esto,
00:46:14procesan esto
00:46:15y tienen un purécito divino.
00:46:17Ahí tenemos
00:46:18un buen producto también.
00:46:20Salsita de vino blanco
00:46:21con mantequilla montada.
00:46:22¿Listo?
00:46:22Encárgate la salsa, compañero.
00:46:23Sí, sí.
00:46:24Dale.
00:46:24¿Estamos?
00:46:25¿Alguna preguntita última?
00:46:26No, hermano.
00:46:26¿Tan firme?
00:46:27Suerte.
00:46:30Los viejos les empezaron
00:46:31a pitar
00:46:32como a las y 27.
00:46:35No hay nada que hacer,
00:46:36solo esperar
00:46:37a que el milagro se dé.
00:46:38Mira, es que siento
00:46:39que está muy grumo.
00:46:40Mira, la filamos.
00:46:41No importa.
00:46:42Solo la vamos a gustar
00:46:43poquito.
00:46:43Vamos, póngala, póngala.
00:46:44Sí.
00:46:46Infle o no infle,
00:46:47no me importa.
00:46:48Vamos a hacer torta.
00:46:49Repetime, Katherine,
00:46:50la yuca es para qué.
00:46:51Vas a hacer una crema,
00:46:52pero la yuca es para qué.
00:46:53Un cremoso.
00:46:54¿Con la yuca?
00:46:54Sí.
00:46:55Katherine está gobernando
00:46:56y liderando su plato
00:46:57porque su plato
00:46:58lo tiene desde un principio
00:46:59y ha llegado ahí
00:47:00a acabar de empujar
00:47:01lo que ya hay.
00:47:04Listo, voy.
00:47:05Voy con la fritura.
00:47:06Si hay que fritarla,
00:47:07no las podemos dejar así.
00:47:08Es opción, así está fero.
00:47:09¿Así?
00:47:10Están blanditas,
00:47:11pero se esnotan.
00:47:12Toma unos fríjoles.
00:47:13Es que mira.
00:47:13Dejemos esto por si vamos a ver.
00:47:15Cuidado.
00:47:17Y eso empieza a explotar,
00:47:19pero horrible.
00:47:20Paz.
00:47:20Paz,
00:47:21es volar aceite.
00:47:22Pati, panco.
00:47:23Mucho cuidado.
00:47:24Permisa que va Pati
00:47:25con su oreja.
00:47:26Raúl y Michelle,
00:47:28Yepes y Aleja,
00:47:29ustedes pueden comenzar
00:47:30a cocinar ya.
00:47:31Listo.
00:47:35Ay, espérate.
00:47:36Voy a armar entonces ya.
00:47:37Tú me dices.
00:47:39Entonces,
00:47:40tienes que abrirlo
00:47:41para meterlo, ¿no?
00:47:41Sí.
00:47:42Eh, acá, no,
00:47:43acá, pero espérate,
00:47:44primero prendamos esto
00:47:45y ponemos el vino,
00:47:46el ajo y la pimienta.
00:47:48Me gusta mucho
00:47:48trabajar con Alejandra.
00:47:49Hemos trabajado ya
00:47:51varias veces.
00:47:52Creo que es con la pareja mujer
00:47:54que más he trabajado
00:47:55hasta ahora.
00:47:57Por favor,
00:47:57que no esté prudido.
00:48:00¿Vale?
00:48:02Uy, esto está crudo, ¿no?
00:48:05Terrible.
00:48:06Es que todo estaba
00:48:06fielmente calculado,
00:48:08¿me entiendo?
00:48:08O sea,
00:48:09nos...
00:48:10Está quemado, ¿verdad?
00:48:12Creo que va a tocar
00:48:13abortar esa decisión.
00:48:14¿La del arroz?
00:48:15¿Eso cafecito
00:48:16entre lo verde,
00:48:17eso que se da?
00:48:19¿Nich?
00:48:19Es...
00:48:20Uy, eso ya no es pega.
00:48:22Eso tampoco es cucayo.
00:48:24Eso es una incineración.
00:48:26Esto sí me gusta.
00:48:27A mí me encanta la pata.
00:48:29Esto es como puro colágeno.
00:48:30Qué rico.
00:48:31No te arrimes porque...
00:48:39No, no, no.
00:48:41No te arrimes tanto allí
00:48:43que es que está...
00:48:44¿Y ustedes qué van a hacer?
00:48:45Ah, bueno,
00:48:46entonces te presentamos
00:48:47un delicioso...
00:48:48¿Ya, yo creo que ya, cierto?
00:48:48Sí, chicharrones de oreja.
00:48:51Vean chéveres.
00:48:51Que van a tener
00:48:52un puré de ñame.
00:48:56¿Lo quieres probar?
00:48:57Es un espejito de ñame.
00:48:58No, no es aburrido
00:49:00porque el ñame
00:49:00siempre lo usan palmota.
00:49:01Pero eso sí...
00:49:03Mira, una saletita.
00:49:04Pero eso sí necesita
00:49:05como una salsita.
00:49:06Ya, claro,
00:49:07la salsa de queso azul.
00:49:08Prueba, eh.
00:49:11Eso sí es la primera
00:49:12que va a hacer.
00:49:13Pero está riquísimo.
00:49:15Está riquísimo.
00:49:16En serio, confía en mí.
00:49:18Eso nos quedó divino.
00:49:19Yo creo que lo mejor
00:49:20del plato,
00:49:20de nuestra proteína...
00:49:22Yo estaba pensando
00:49:23como algo más...
00:49:24¿No tienes limoncito ni nada?
00:49:25No tenemos limoncito.
00:49:26Salsa de queso azul.
00:49:28No me cuadra.
00:49:31La salsa no te cuadra con eso.
00:49:33O sea, está rica,
00:49:33pero no me cuadra
00:49:34con eso, con nada.
00:49:35O sea, es como que...
00:49:36Ah, no,
00:49:36pero es porque
00:49:37no le hemos puesto acidez.
00:49:38Con la porquería
00:49:39que se ha comido uno
00:49:40en el estudio.
00:49:42Lo que se va a poner
00:49:43uno que se va a poner
00:49:45de remilgado a estas alturas.
00:49:47¿Qué más tienen?
00:49:48Claro que sí,
00:49:49le vamos a poner
00:49:49a la salsa de queso azul
00:49:50pepinillo.
00:49:51Pepinillo,
00:49:51para ponerle como un vinagre.
00:49:53¿Quieres probarlo?
00:49:55Picamos pepinillo
00:49:56para que nos quede
00:49:56una especie de tarta
00:49:57con pepinillos.
00:50:01Yo me eché acá,
00:50:01no,
00:50:02la he tocado la mochila.
00:50:04Claudia,
00:50:05estás probando
00:50:05con timidez.
00:50:06No, no, no, no,
00:50:07no, no,
00:50:07sí,
00:50:07sí,
00:50:08me gusta.
00:50:09Pruébala
00:50:09con más car...
00:50:10con más garbo
00:50:11y elegancia,
00:50:12con más generosidad.
00:50:13pero...
00:50:14o sea,
00:50:16en serio.
00:50:17Súper elegante.
00:50:19Sí.
00:50:20¿Qué tal?
00:50:21¿Está delito?
00:50:22Ja,
00:50:22¿está delito?
00:50:23Está más rica.
00:50:24Bueno,
00:50:24denos un pin.
00:50:25Sí, ya,
00:50:25listo, ya.
00:50:26Tome su pin.
00:50:29Sí, sí, sí, sí, sí.
00:50:31Es porque le falta
00:50:32la tarta.
00:50:32Sí, sí, sí, sí.
00:50:33Sí, sí, sí.
00:50:34Sí, sí, sí.
00:50:36Sí, sí.
00:50:36Sí, sí.
00:50:37Sí, sí, sí.
00:50:40No pidiendo
00:50:40que digan cinco minutos
00:50:41para no hablar
00:50:42con la hoja llena.
00:50:43¡Cinco minutos!
00:50:48Yo echaría sal.
00:50:50Ok.
00:50:52¿Al puré?
00:50:54Dale un poquito
00:50:55a Jefe
00:50:56si a Aleja
00:50:56probar.
00:50:58Me asustó.
00:51:00Mario,
00:51:01pruébame eso.
00:51:07Falta.
00:51:09Falta un poquito
00:51:09de sal.
00:51:10¿Ves?
00:51:10Me tienes miedo
00:51:11a la sal.
00:51:12Le falta.
00:51:13Pero pues acá
00:51:13la sal
00:51:14hace son maravillas.
00:51:23¿A qué sabe?
00:51:30Está rico.
00:51:31Como si tuviera canela,
00:51:33pero al mismo tiempo
00:51:34como un estragón,
00:51:35como un orégano.
00:51:37O sea,
00:51:37está como todo
00:51:38mezclado en un sabor.
00:51:40Impresionante, ¿no?
00:51:40Sí,
00:51:40que funciona muy bien además.
00:51:42Me dices cuando ya la metemos.
00:51:43Yo creo que ya, ¿no?
00:51:44Sí, yo creo que ya.
00:51:45Para que pueda reposar.
00:51:46Sí, ya.
00:51:47Y calculamos.
00:51:50No soy tan objetiva
00:51:51al encontrar
00:51:51el punto de la carne.
00:51:52Sé que les gusta roja,
00:51:54sé que les gusta
00:51:55jugosa,
00:51:57pero
00:51:57si yo les llego
00:51:58a dar la carne
00:51:59como me gusta a mí,
00:52:00me sacan de una vez
00:52:01de más ser chef.
00:52:05Vamos a hacer
00:52:06como un ponque.
00:52:07Trae.
00:52:08Listo.
00:52:10Prueba con el dedo.
00:52:11Le voy a desglasar vino.
00:52:16A mí me sabe
00:52:16muy ácido,
00:52:17entonces le puse
00:52:17crema,
00:52:18queso crema
00:52:19y le voy a desglasar vino
00:52:20porque eso fue
00:52:21lo que se me olvidó,
00:52:22¿sí?
00:52:22A mí me parece tan malo
00:52:23la entrada.
00:52:24No,
00:52:25porque es peor la salida.
00:52:28Por esa entrada.
00:52:32Nosotros sabemos
00:52:33que estamos enfrentando
00:52:34el reto más difícil
00:52:36de todos
00:52:36porque nos lo dejan
00:52:38prácticamente
00:52:38sin resolver.
00:52:40Mierda.
00:52:42Igual esta gallita
00:52:42te va a quitársela.
00:52:43No,
00:52:44no hicieron casi nada.
00:52:45No.
00:52:45No hicieron casi nada.
00:52:46Y nosotros
00:52:47dejamos avanzado.
00:52:48Nos dejamos resuelto.
00:52:49Ya estaba resuelto.
00:52:50Casi terminado.
00:52:51El resuelto ya estaba.
00:52:52Claro.
00:52:53Mira.
00:52:55¿Esto qué es?
00:52:56Carne.
00:52:58Está bien.
00:52:59Ya está,
00:52:59ya está.
00:53:00Ya está la proteína lista
00:53:00porque dejarla cocinar más
00:53:02ya se desbarataría.
00:53:04Se desbarataría.
00:53:04Sí.
00:53:05Es un plato sencillo,
00:53:12sí.
00:53:12Al corte
00:53:13no le podíamos hacer
00:53:14nada más
00:53:15porque es un corte
00:53:16perfecto.
00:53:21Eso no tiene que ser
00:53:22tan fino,
00:53:22mío.
00:53:23Esto no sale.
00:53:25No,
00:53:25por eso te digo,
00:53:26eso no es sino
00:53:26machacadito así.
00:53:27No tiene que ser
00:53:28como un puré de papa
00:53:28porque eso no tiene grumos.
00:53:30Eso no tiene grumos.
00:53:31Me sabe riquísimo.
00:53:32Tiene toda la razón.
00:53:34El término está perfecto.
00:53:36No,
00:53:37esta salsa no va a salir.
00:53:39Tienes que dejar
00:53:39que se reduzca mucho el vino.
00:53:41Ajá.
00:53:41La idea de hacer
00:53:42una salsa es que
00:53:43tenga sabor,
00:53:44que tenga equilibrio.
00:53:49¿Está qué?
00:53:50Pruébala.
00:53:50¿Está rica?
00:53:51No.
00:53:51¿No?
00:53:52Súper ácida.
00:53:53¿Súper ácida?
00:53:53Usted no va.
00:54:00Dos minutos.
00:54:02¿Qué le pasó?
00:54:06Pitó mucho.
00:54:08Ahora sí,
00:54:09¿no?
00:54:10Arroz quemado
00:54:11y fríjoles quemados.
00:54:12Los fríjoles
00:54:13también están secos,
00:54:15Mitch.
00:54:17No,
00:54:18se quemaron
00:54:19esos supermadres fríjoles.
00:54:20No,
00:54:20y toca bañarse
00:54:21con Ruda.
00:54:22¿Qué pasó
00:54:22con esos fríjoles quemados?
00:54:24No,
00:54:26pues toca echarse
00:54:26a la cocina.
00:54:27Pues,
00:54:28ay,
00:54:28no.
00:54:29La embarra
00:54:30en Colombia.
00:54:31Miren lo que pasó.
00:54:33Buen madre,
00:54:33no tenemos fríjoles,
00:54:34no tenemos arroz.
00:54:35Hablando del aprovechamiento,
00:54:36ya no fue con todo el marrano,
00:54:38pero entonces ahora sí va a ser
00:54:39con todo el plátano.
00:54:40a ver si esto se puede salvar.
00:54:48¿Tienes qué?
00:54:49¿Las croquetas?
00:54:50Sí,
00:54:50el risotto ya tiene
00:54:51las sardinas,
00:54:52las metemos en fritura.
00:54:53¿Te gustan?
00:54:54Sí.
00:54:54Sí,
00:54:55acá vale.
00:54:55Mi amor,
00:54:56eso está buenísimo.
00:54:57Acabas de darnos luz a la vida.
00:54:59Un huevo.
00:54:59Pues aquí han dicho
00:55:00que cuando alguien no sabe
00:55:01cómo se prepara,
00:55:02pues apánelo y frítelo.
00:55:03Eso,
00:55:09eso,
00:55:09échale a ver qué pasa.
00:55:12Divino.
00:55:13¿No?
00:55:13Sí.
00:55:14Sacámoslo acá,
00:55:15mira,
00:55:15sacámoslo como si fuera un apanadito.
00:55:16No va a estar rico,
00:55:17porque una cosa rellena maluca
00:55:19es maluca,
00:55:20pero por lo menos
00:55:20que se vea bien.
00:55:22Vamos.
00:55:24Último minuto.
00:55:31Infortunadamente,
00:55:32pues sí,
00:55:32es un plato difícil,
00:55:34pues son ojos,
00:55:34eh,
00:55:35salteados
00:55:36y es un puré de yuca delicioso.
00:55:40No,
00:55:41el negro,
00:55:41el negro.
00:55:41El café,
00:55:42vamos.
00:55:43¿Café azul?
00:55:43Este,
00:55:44este,
00:55:44este.
00:55:45Va.
00:55:46Uh,
00:55:46uh,
00:55:46uh,
00:55:47hermoso.
00:55:48Eh,
00:55:48mira la crema,
00:55:49¿dónde está?
00:55:51Está rica.
00:55:52Esa de naranja.
00:55:53Báñala,
00:55:54báñala con eso
00:55:54y le echamos el merengue encima,
00:55:56sí.
00:55:56La bendición,
00:55:57sí.
00:55:58Y esto,
00:55:59¿no los vamos a poner?
00:56:00Lo que tú digas.
00:56:00Sí,
00:56:01pongámosla,
00:56:02que son divinas.
00:56:03Igual.
00:56:04Bueno,
00:56:05ya está hecho.
00:56:07Gracias,
00:56:07la...
00:56:0830 segundos.
00:56:13Saca,
00:56:13saca por fe
00:56:14ese chicharrón.
00:56:15Bien,
00:56:16aquí,
00:56:16aquí ya lo voy echando.
00:56:17Ya voy a montar
00:56:18esta tapa.
00:56:20Es carchario,
00:56:21el hocico de marrano.
00:56:22Sí.
00:56:23¿No es?
00:56:23Sí,
00:56:24es carchario.
00:56:24Una escarcha
00:56:25de hocico de marrano,
00:56:26eso es muy internacional,
00:56:27¿no?
00:56:27Para que lo haga
00:56:28allá en sus casas.
00:56:29O encima nunca,
00:56:30creo,
00:56:31no sé.
00:56:32¿O sí?
00:56:32Pero no es este café.
00:56:33Sí, sí,
00:56:33hágale, hágale, hágale.
00:56:34Hágan lo que quieras,
00:56:35Cateri.
00:56:36Es la dura,
00:56:36hágale.
00:56:37No tenemos más opción,
00:56:38tenemos lo que hay.
00:56:39Y esta salsa dulce.
00:56:43¿Con esto?
00:56:44Muy raro.
00:56:45Raro, ¿no?
00:56:47O sea,
00:56:47que la vea la cámara
00:56:48y que ellos no la prueben.
00:56:49Eso sí es lo único.
00:56:50Diez,
00:56:52nueve,
00:56:53ocho,
00:56:54siete,
00:56:56seis,
00:56:57cinco,
00:56:59cuatro,
00:56:59tres,
00:57:01dos,
00:57:03uno,
00:57:04manos arriba.
00:57:08¡Sí!
00:57:10No, divino, divino.
00:57:11Divino.
00:57:13Divino.
00:57:13Nos faltó una salsita.
00:57:15No la sacamos,
00:57:16es que era muy difícil.
00:57:17Sin embargo,
00:57:18el plato se ve bien,
00:57:19se ve llamativo,
00:57:20tiene buenos colores.
00:57:21Mira,
00:57:22Maca.
00:57:22Muy bien.
00:57:24¿Dónde está la salsa?
00:57:26La salsa para emplatar
00:57:27no alcancé,
00:57:28cuando era manos arriba.
00:57:29Tuve la intención
00:57:30de ponerla,
00:57:31pero no,
00:57:31eso sería ser
00:57:32un mal competidor.
00:57:34Hubiéramos tenido
00:57:34un plato divino,
00:57:36con arroz verde,
00:57:38con fríjoles,
00:57:39con huevo,
00:57:40era una bandeja falsa.
00:57:41Pero todo salió mal.
00:57:45Ojalá pasemos,
00:57:46sí, sí,
00:57:46vamos a justificar
00:57:47y a vender el plato
00:57:48con todo,
00:57:49y si no,
00:57:50bueno,
00:57:51pues por la sombrita
00:57:52desde este reto.
00:57:58Mis amores bonitos,
00:58:00hoy vamos a hacer
00:58:01corazones de hojaldre,
00:58:02conocidos también
00:58:03como palmeritas,
00:58:04no sé por qué,
00:58:05o como bicicletas.
00:58:06Vamos a precalentar
00:58:09el horno
00:58:10a 200 grados.
00:58:12Vamos a poner
00:58:12la harina,
00:58:16la masa de hojaldre,
00:58:18agarramos un rodillo
00:58:19y vamos a estirar
00:58:22la masa
00:58:23que quede como
00:58:25un rectángulo.
00:58:26Listo,
00:58:27y ahora agarramos azúcar
00:58:28y la espolvoreamos.
00:58:30A mí me gusta
00:58:30con harto azúcar.
00:58:32Le pasamos el rodillo
00:58:34para que el azúcar
00:58:36se pegue
00:58:37muy bien
00:58:38al hojaldre
00:58:39y
00:58:39lo volteamos
00:58:41y hacemos lo mismo
00:58:43por este lado,
00:58:44mucha azúcar.
00:58:46Y volvemos a hacer
00:58:47lo mismo,
00:58:47que el azúcar
00:58:48se pegue al hojaldre.
00:58:51Le voy a poner
00:58:51un poquitico de canela
00:58:52solo por un lado.
00:58:55Ahora
00:58:56vamos a la parte simpática
00:58:57y entonces
00:58:58vamos a enrollar
00:59:00la mitad
00:59:01hacia acá
00:59:02y la otra mitad
00:59:04hacia arriba.
00:59:07Que nos quede
00:59:07como igual
00:59:08de un lado
00:59:09y del otro.
00:59:09Y acá lo que vamos
00:59:10a hacer es
00:59:11cortarlos.
00:59:12Vamos a empezar
00:59:12a hacer cortecitos.
00:59:14Entonces, miren,
00:59:15por eso es una bicicleta,
00:59:16porque esta es una llantica
00:59:17y esta es la otra llantica.
00:59:22Vamos a ponerlo
00:59:23de esta manera
00:59:24en la bandeja,
00:59:25hacia arriba,
00:59:27que quede la bicicletica así.
00:59:28Ellas van a empezar
00:59:29a crecer
00:59:29cuando estén en el horno.
00:59:30Se van a aplastar
00:59:31un tricicletico
00:59:32y se van a expandir,
00:59:33entonces hay que dejarles
00:59:34espacio suficiente
00:59:35entre uno y la otra
00:59:36para que no se vayan
00:59:37a pegar.
00:59:38Y como si fuera poco,
00:59:39vamos a ponerle
00:59:40más azúcar.
00:59:43¡Listo!
00:59:43No olviden
00:59:44que estaba precalentado
00:59:45a 200 grados.
00:59:4715 minuticos
00:59:48más o menos
00:59:48o ustedes también
00:59:49van viendo,
00:59:50porque todos los hornos
00:59:51son distintos.
00:59:52Bueno,
00:59:52vamos a ver
00:59:53si ya está.
00:59:55¡Ay,
00:59:56qué hiciste tan bello!
00:59:59¡Miren!
01:00:00¡Miren!
01:00:01¡Háganlo!
01:00:09¡Es muy fácil!
01:00:18Bueno,
01:00:19recordarles,
01:00:20por supuesto,
01:00:21que el jurado
01:00:22va a probar
01:00:22los más interesantes
01:00:24y que ustedes
01:00:25están luchándose
01:00:26pin de inmunidad.
01:00:28Los de delantal negro
01:00:29que gane pin de inmunidad
01:00:30se quita el adelantamiento,
01:00:32¿vale?
01:00:32Señores,
01:00:33ahora sí,
01:00:33¿con quiénes comenzamos?
01:00:35¡Guau!
01:00:35La primera pareja.
01:00:38¡Nico y Pichingo!
01:00:40¡Muchachos!
01:00:44Vamos de primeros.
01:00:45O sea,
01:00:45que por lo menos
01:00:46llamó la atención
01:00:47el claro.
01:00:47Sí,
01:00:48sí,
01:00:48sí.
01:00:48que por una buena proteína
01:00:53costilla
01:00:53y uno al lado
01:00:55de orejas,
01:00:56de...
01:00:56Cabeza de cordero.
01:00:57Total.
01:00:58Nombre,
01:00:59apellidos,
01:01:00¿no es cierto?
01:01:00Dos adanes.
01:01:02Una eva y dos adanes.
01:01:03Ah, sí,
01:01:03una eva y dos adanes.
01:01:04Eso en cordero
01:01:13lo que hicimos
01:01:13fue que lo pusimos
01:01:14en un puré
01:01:15que logramos sacar,
01:01:17¿cierto?
01:01:17Con...
01:01:18Ese es...
01:01:19Aoyama.
01:01:19Aoyama,
01:01:20que fue el único
01:01:21que nos dejaron
01:01:22porque todo lo que llegaba
01:01:23ahí atrás
01:01:23era lo último.
01:01:25Ajá.
01:01:25Hicimos también
01:01:26con lo poco que teníamos
01:01:27que era,
01:01:28de pronto,
01:01:29unos chips
01:01:31y con unas repollitas.
01:01:33Unas repollitas.
01:01:34Ajá,
01:01:34que también fue lo único
01:01:35que nos llegó.
01:01:37Es muy rico.
01:01:38Sí,
01:01:39además,
01:01:39Nicolás debe estar rico,
01:01:41no sé,
01:01:41algún alcohol,
01:01:42yo no sé
01:01:42de dónde habrá sacado,
01:01:43pero le habrá puesto.
01:01:44¿Y no tenían
01:01:45ningún elemento
01:01:46para hacer salsa?
01:01:48Alcanzamos a sacar
01:01:49una salsa
01:01:49y la probamos,
01:01:49pero no...
01:01:50Pero no era...
01:01:51No tenía un buen sabor.
01:01:53No tenía un buen sabor,
01:01:54entonces era mejor
01:01:54no arriesgar
01:01:55a bañarlas
01:01:56con una salsa
01:01:57que le diera
01:01:57de pronto un mal sabor.
01:01:59A lo mejor
01:02:00sacamos la salsa,
01:02:01pero no combina
01:02:01con el sabor
01:02:02de unas costellantes
01:02:02para qué también.
01:02:03A veces dicen
01:02:04que lo perfecto
01:02:05es el enemigo
01:02:05de lo bueno.
01:02:06No es mi carne favorita,
01:02:07la verdad,
01:02:08pero creo que la cocción,
01:02:09no sé mis colegas
01:02:10que son más expertos,
01:02:11creo que está muy bien.
01:02:12Ajá.
01:02:12¿La salsa sí hace falta?
01:02:16Pues sí,
01:02:16supongo que le hace falta
01:02:17salsa,
01:02:18pero también
01:02:18¿qué ingredientes tenían?
01:02:20Es que no teníamos
01:02:20dispensa abierta.
01:02:22El puré de auyama
01:02:23está un poco grumoso.
01:02:24No sé si lo pasaron
01:02:26por el chino fino.
01:02:27Lo pasamos por el chino fino,
01:02:29pero se nos quedó ahí pegado
01:02:30y pegado
01:02:30y pegado
01:02:31y nos volcamos.
01:02:32Y tenían leche,
01:02:32¿no?
01:02:33Era leche normal,
01:02:35no era quema de leche.
01:02:35¿Sí?
01:02:37Es que ya nos han dicho
01:02:3970 mil veces
01:02:39que el puré
01:02:40no debe sostenerse,
01:02:42el puré debe caer.
01:02:45¿Cómo lo limpiaron?
01:02:47Lo devolvemos en el...
01:02:49En papel aluminio
01:02:49y con el mismo aluminio
01:02:50lo tratamos de lijar, pues.
01:02:57Es que esas costillas
01:02:58son muy chicas.
01:02:59Sí,
01:03:00y el cordero
01:03:00deben ser más suavecitos,
01:03:01¿no?
01:03:02Y sí,
01:03:03y pues sinceramente
01:03:04yo no sé
01:03:04cuál es el punto
01:03:05del cordero.
01:03:06No, hombre,
01:03:07Jorge ya comió,
01:03:08cenó, desayunó.
01:03:09Usted se muere por eso.
01:03:10Sí, se está muy rico.
01:03:11¿Y el punto
01:03:12estaba como te gusta?
01:03:13Sí,
01:03:14le sané un punto,
01:03:15un término bonito.
01:03:16¿El cordero
01:03:16estaba bien de punto?
01:03:18Dígame como a mí me gusta.
01:03:21¿Quién jugado?
01:03:24No necesita,
01:03:25pues tampoco es que tenga
01:03:26que decir muchas veces.
01:03:29¿Bien jugado
01:03:30por el punto del cordero?
01:03:32Bueno,
01:03:33al menos hicieron bien
01:03:34las chuletas
01:03:34y no se desperdiciaron.
01:03:37Porque,
01:03:37ah, bueno,
01:03:38tranquilízalo.
01:03:39Pero,
01:03:41de golpe el plato
01:03:42tiene algunas falencias
01:03:43que impidan
01:03:44que se gane
01:03:45en ese pinto.
01:03:46Como que falta salsa,
01:03:47como que el currero
01:03:48no está cremoso.
01:03:50La flacidez
01:03:51de la remolacha.
01:03:53No sé por qué
01:03:53apareció eso ahí,
01:03:54pero lo debíamos poner
01:03:55nosotros claramente,
01:03:56pero no habíamos decidido
01:03:57no ponerlo.
01:03:57Sí,
01:03:57ya habíamos dicho
01:03:58que no.
01:03:58la repollita es buena.
01:04:00Se da cuenta uno
01:04:01de que trataron
01:04:01de sacarle
01:04:02el máximo provecho
01:04:03de lo que tenían
01:04:03y tuvieron cosas buenas
01:04:05y cosas no tan buenas.
01:04:06Para la salsa,
01:04:19ya han podido buscar
01:04:20con una salsa de cremita
01:04:21de leche con vino
01:04:22si bien no tenían
01:04:23la crema,
01:04:24empiezan a reducir leche.
01:04:26Da gali,
01:04:27da gali.
01:04:27La empieza a reducir
01:04:28y ahí le empieza
01:04:29a agarrar un poquitico
01:04:30de cuerpo
01:04:30y a partir de ahí
01:04:31le montan el vinito,
01:04:33si no había cebolla,
01:04:34algún aliño
01:04:35que tienen por ahí,
01:04:36pero sí le hace falta.
01:04:37Por eso les insistí
01:04:38cuando los visité,
01:04:39les insistí tanto
01:04:40en la salsa.
01:04:41Empezamos a hacerla,
01:04:42pero la que nos quedó
01:04:42preferimos,
01:04:44creo que dañábamos el...
01:04:45No,
01:04:45y hay otra cosa,
01:04:46la verdad,
01:04:47para ser honestos,
01:04:48porque eso es un programa
01:04:48familiar y nada más bonito
01:04:50que la honestidad
01:04:50de una familia,
01:04:52yo no me acordé
01:04:52de la leche,
01:04:53no me acordaba
01:04:54que teníamos leche.
01:04:55En este caso,
01:04:56tratar de buscar una salsa
01:04:58con los elementos
01:04:58que teníamos
01:04:59no era buena idea.
01:04:59Sí,
01:05:00es verdad.
01:05:00Y de verdad
01:05:01sentíamos un profundo respeto
01:05:02por las costillas.
01:05:03Sí,
01:05:03sí,
01:05:03si ustedes se ponen a ver
01:05:05todo lo que tienen
01:05:06en este plato,
01:05:07se puede presentar
01:05:08de una manera
01:05:08mucho más bonita,
01:05:10más pulida,
01:05:10entonces,
01:05:11revisen por ahí.
01:05:12También les dije,
01:05:13pongan nada más
01:05:14tres colombinitas
01:05:15para que el plato
01:05:15se vea más menudito.
01:05:17A mí,
01:05:18en lo personal,
01:05:18nunca me gusta
01:05:19que un hueso
01:05:19se salga del ala
01:05:20del plato,
01:05:21entonces,
01:05:21buscaré de pronto
01:05:22una presentación
01:05:23en donde podamos
01:05:24dar la salsa
01:05:25un poco más así.
01:05:26Así,
01:05:26cada uno cogía uno.
01:05:28Bueno,
01:05:28pero se te sale
01:05:29el huesito del plato,
01:05:30¿listo?
01:05:31Así queda un poquito
01:05:32más pulido.
01:05:32Repite conmigo.
01:05:33El hueso
01:05:34no se puede salir
01:05:35del plato,
01:05:36pero la sazón deliciosa.
01:05:38Sí.
01:05:39Muchas gracias.
01:05:40Gracias por su honestidad.
01:05:42Sí.
01:05:42Vayan.
01:05:43Vayan, chicos.
01:05:44Bien, bien, bien.
01:05:50Todo estaba rico.
01:05:52Nosotros satisfechos,
01:05:54hermano.
01:05:54¿Sí?
01:05:54Nos fue bien.
01:05:55¿Sí?
01:05:55¿Y si le hicimos
01:05:56o no la comidita?
01:05:58Bueno, bueno,
01:06:00segunda pareja,
01:06:02Patty Violeta.
01:06:05Vamos.
01:06:07Vamos, muchachita.
01:06:11Patty Violeta
01:06:12son un equipo power.
01:06:13Ambas son muy tesas.
01:06:15Patty le han dicho
01:06:15la reina del sabor.
01:06:17Violeta vende
01:06:17un hueco
01:06:18en la autopista.
01:06:19Tienen todo
01:06:19para sacar
01:06:20un plato adelante
01:06:21muy increíble.
01:06:21¿Cómo se llama
01:06:22el plato?
01:06:23Un, dos, tres.
01:06:24¡Oído, chef!
01:06:28Buenísimo.
01:06:29¡Oído, chef!
01:06:30Buenísimo.
01:06:30¡No, hombre!
01:06:37Primero que todo,
01:06:38las orejitas
01:06:39las pusimos a pitar
01:06:4040 minutos.
01:06:41Las sacamos
01:06:42y probamos
01:06:43en una fritura profunda
01:06:44y eso empezó
01:06:46a explotar
01:06:47por todo.
01:06:48Entonces,
01:06:49decidimos meterlo
01:06:50en una bandejita
01:06:50en el horno
01:06:51para secarlo.
01:06:52Entonces,
01:06:52hicimos una salsa
01:06:54con pepinillos
01:06:56y queso azul
01:06:57y ahí le hicimos
01:06:59un espejillo
01:06:59con llame.
01:07:01Pero en general
01:07:01está rico
01:07:02y se ve rico.
01:07:03Pues yo no comería oreja,
01:07:04pero se ve chinga.
01:07:05Pero, chef,
01:07:06probaste esa oreja.
01:07:08¿Usted la probó?
01:07:09Claro.
01:07:09Sí, señor.
01:07:09Usted también,
01:07:10venga, pruebe.
01:07:11Sí, sí, la probamos.
01:07:12¿Qué les recomendó Claudia?
01:07:14No, ya llegué,
01:07:15yo llegué
01:07:15y ya estaba así.
01:07:16Ella nos hizo
01:07:17la recomendación
01:07:18con la salsa
01:07:19que le pusiéramos
01:07:19más acidez
01:07:20y pepinillos,
01:07:21sí.
01:07:22Sí, estás atento
01:07:23a lo que te dicen
01:07:24los chefs,
01:07:24lo que te dice Claudia
01:07:26y ellas,
01:07:27oído, chef,
01:07:28lo acataron
01:07:28y está,
01:07:29al parecer,
01:07:30delicioso.
01:07:31A mí me gusta esto
01:07:31con esto.
01:07:33Está bueno,
01:07:34¿cierto?
01:07:34¿Podemos hacer el baile
01:07:35de la felicidad?
01:07:36Sí.
01:07:36Sí.
01:07:36Sí.
01:07:43El puré de ñame
01:07:44y estas vainitas
01:07:45se las dejo a ellos,
01:07:46pero la oreja
01:07:47le salió.
01:07:48Deliciosa.
01:07:48Y yo amo la oreja,
01:07:49es que la oreja...
01:07:50¿Cuándo era el cachete
01:07:51fue lo que usted amaba?
01:07:53La oreja también.
01:07:54No,
01:07:55yo amo la oreja,
01:07:55pero doy cachete.
01:07:56Es que de la oreja
01:07:57el cachete
01:07:57es solo
01:07:58y un besito
01:07:58hay un paso.
01:07:59Venga en un segundo,
01:08:01venga.
01:08:03¡Eso!
01:08:04Es oreja,
01:08:04es oreja.
01:08:05Eso no es cachete,
01:08:06es oreja.
01:08:06No importa,
01:08:08pero estáis cerquita.
01:08:09Es oreja,
01:08:10es oreja.
01:08:11Ya,
01:08:11oreja de Raoche
01:08:12es oreja de Raoche.
01:08:14Uy,
01:08:15les quedaron re bien
01:08:15las orejas
01:08:16para no haberlas hecho.
01:08:17Sí,
01:08:17como tostaditas.
01:08:19Sí.
01:08:25Te extrañamos
01:08:26en nuestra estación,
01:08:27chef.
01:08:29Esto era justamente
01:08:31lo que tocaba hacer.
01:08:33Ajá.
01:08:35En los zapatos
01:08:36ustedes hubiera hecho
01:08:37la oreja
01:08:37de esta misma forma,
01:08:39así en julianita,
01:08:40fritica,
01:08:40porque le entra
01:08:42bien la fritura,
01:08:43la calienta bien
01:08:43y la deja colagenuda,
01:08:45pero crocante.
01:08:45Eso está genial.
01:08:46Lo que no me gusta
01:08:47es esta parte del plato.
01:08:49Tenemos esto de maicito
01:08:50que si bien tenían maíz,
01:08:51más chévere,
01:08:52en vez de hacer fritura
01:08:53y fritura,
01:08:54una tortita de maíz,
01:08:55algo de pronto a la plancha,
01:08:56porque redundar
01:08:57en los métodos de cocción
01:08:58en un mismo plato
01:08:59no es lo que se busca.
01:09:02Antes resolvieron
01:09:03y pusieron algo,
01:09:04porque era
01:09:05o poner el maíz
01:09:06o no poner nada.
01:09:07¿Y esto qué es?
01:09:08Es un espejito de ñame,
01:09:09lo pasamos dos veces
01:09:10por el colador chino
01:09:11y mucha mantequilla,
01:09:13como tú lo ordenaste
01:09:14a oído, chef.
01:09:15Ok,
01:09:15entonces el ñamecito
01:09:17se lo dejó a Belén.
01:09:18¿Qué va a acompañar?
01:09:20Fantásticas orejitas.
01:09:23Gracias.
01:09:25¿Esa oreja quedó más bonita
01:09:27que esta oreja con este arete
01:09:28o esta oreja con este arete?
01:09:32¿Cómo hacer que un maíz
01:09:37find wally?
01:09:39¿Dónde está?
01:09:40O sea,
01:09:40tienen tres maízes acá.
01:09:42¿Yo hubiera hecho de verdad
01:09:42como algo más fresco
01:09:44para que le diera frescura
01:09:45al plato?
01:09:46Con los elementos
01:09:47que teníamos
01:09:47no había más que hacer,
01:09:49es que no teníamos,
01:09:50que hacemos una salsa de selga
01:09:51para orejas fritas,
01:09:53no.
01:09:53Con el maicito lo cueces,
01:09:54haces una ensaladita crudita
01:09:56de...
01:09:56No había nada.
01:09:57No, tenías maíz.
01:09:59¿Cómo que no había nada?
01:09:59Sí, sí, sí.
01:10:00No, para que le aporte
01:10:02un poco de frescura
01:10:03al plato,
01:10:03porque si no es demasiado
01:10:04grasa,
01:10:06con grasa,
01:10:06grasa,
01:10:07grasa,
01:10:07grasa y gashash.
01:10:10No creo que se pueda hacer
01:10:12unas orejas fritas
01:10:13sin grasa.
01:10:14¿De quién fue la idea
01:10:15de esto?
01:10:16De esas torticas mías.
01:10:18Ok, bueno,
01:10:19esta la vamos...
01:10:20Hagan de cuenta
01:10:20que esto no existe.
01:10:21Bueno.
01:10:22Y lo dejamos así.
01:10:23Es que no existe.
01:10:24Es que no existe,
01:10:25o sea, así.
01:10:27Me los voy a comer,
01:10:28porque qué más.
01:10:29Eso les estuvo
01:10:31afectando
01:10:31un plato
01:10:32que estaba bien.
01:10:33Y nosotros usamos
01:10:34la de menos es más.
01:10:35Es que también poner
01:10:36por poner,
01:10:37pero bueno,
01:10:37a veces funciona,
01:10:38a veces no funciona.
01:10:39Con esto,
01:10:39maravilloso,
01:10:40Nico lo dijo,
01:10:42empanizado,
01:10:43con una salsita tarta,
01:10:44o sea,
01:10:44bien.
01:10:45Entonces,
01:10:45yo creo que tienen
01:10:46un plato muy bueno.
01:10:47Qué bueno que ya
01:10:48te pasaste las tortitas
01:10:49de maíz.
01:10:50Vamos a hacer que no cuentan.
01:10:51Beso.
01:10:52Todo lo demás bien.
01:10:53Pero la proteína,
01:10:54que era lo más importante,
01:10:56está muy bien hecha.
01:10:57Gracias, chicas.
01:10:58Gracias.
01:10:59Gracias, chicas.
01:10:59Es volver.
01:11:00Gracias, chef.
01:11:02Una evolución.
01:11:04Aquí entra la pelea
01:11:05por tratar de pasar al pin
01:11:06con cosas buenas
01:11:07y no tan buenas.
01:11:10La tercera pareja
01:11:11que va a pasar adelante
01:11:12es...
01:11:13caro y Julián.
01:11:22¡Sáquelo, papá!
01:11:24¿Quieres llevarlo?
01:11:25No, le llevo.
01:11:26No, le llevo.
01:11:27Vamos.
01:11:28Pasa Carolina y Julián
01:11:30con un platillo
01:11:31muy elegante.
01:11:32No, pues, bueno, montado.
01:11:34Visualmente,
01:11:35sé muy lindo.
01:11:36Cuando tú dices
01:11:37sáquelo, ¿es qué?
01:11:38Es sáquela que está pinchada
01:11:40como este plato, Clau.
01:11:41¿Que está pinchada?
01:11:42Sáquelo originalmente viene
01:11:44y cuando tú metes un gol,
01:11:45entonces tú le dices
01:11:46sáquelo,
01:11:46le la saquen de la arquería
01:11:47porque metiste el gol.
01:11:48Ajá.
01:11:50Y este es un claro ejemplo
01:11:51de eso.
01:11:53O sea, es como el gol de Yepes.
01:11:55Exacto.
01:11:56Porque hay otro
01:11:56que también es saque
01:11:57si quiere ganar.
01:11:58Que saque,
01:11:59oye, rápido.
01:12:00Exactamente.
01:12:02Venga, ¿qué tenemos aquí?
01:12:04Eso se llama
01:12:04La belleza está en la cabeza, papá.
01:12:08Porque subestimamos mucho
01:12:10este tipo de proteínas,
01:12:12porque las hacemos a un lado
01:12:14y eso en la vida misma
01:12:15lo vivimos a diario.
01:12:23Nuestra idea inicial
01:12:25íbamos hacia un paté,
01:12:26pero obviamente el paté
01:12:27requiere más tiempo
01:12:29de empastarse.
01:12:31Entonces digamos que lo presentamos
01:12:33con dos maneras
01:12:35de manejar la proteína,
01:12:36una rebosada
01:12:37y la otra en crema
01:12:39con esta papa cilindro
01:12:41y esta encurtido de rábano
01:12:43más las crocantes.
01:12:44Correcto,
01:12:45una fondante.
01:12:46Que así se llama.
01:12:47Para nosotros
01:12:48era una papita cilindro.
01:12:50Muy, muy bien jugado.
01:12:51Está delicioso,
01:12:52la parte cremosa
01:12:53está realmente cremosa
01:12:55y hay algo muy rico
01:12:56cuando hacemos preparaciones,
01:12:57creemos que es que
01:12:58se te pegan en la lengua
01:12:59y es puro, puro sabor.
01:13:02La papita fondant
01:13:02también da esa cremosidad
01:13:04y este chipsito acá arriba
01:13:05nos da la textura
01:13:05que se necesita.
01:13:06Y altura.
01:13:07Tienen un plato
01:13:08muy bonito,
01:13:10muy inteligente
01:13:12y sobre todo delicioso.
01:13:13Muchas gracias.
01:13:14Gracias.
01:13:15Ay, qué va, papá.
01:13:17Caro pasa
01:13:17de estar rayada
01:13:18con unos sesos
01:13:19a hacer unos sesos
01:13:20así de restaurante gourmet.
01:13:23Se ve muy bonito,
01:13:25o sea,
01:13:25el tema de la papita abajo
01:13:27me encantó.
01:13:28O sea,
01:13:28esta cremita de acá
01:13:29también son sesos.
01:13:31Sí.
01:13:31Sí.
01:13:31Es como una crema de sesos
01:13:33y esos son crocantes.
01:13:34Es lo mismo,
01:13:35pero rebozados.
01:13:37Imagínate todas
01:13:37las texturas que tienes.
01:13:39Tienes aquí la papita,
01:13:40pero tienes el encurtido,
01:13:41pero tienes una crema,
01:13:43pero tienes lo frito,
01:13:43pero tienes lo crujiente.
01:13:45Toda la cabeza está ahí.
01:13:46Fueron tres cabezas
01:13:47pensando ahí.
01:13:48Sí.
01:13:48Esta cosita,
01:13:49o sea,
01:13:50este detalle de acá
01:13:50es impresionante.
01:13:52Ve qué bonito se ve.
01:13:53Curcío, divino.
01:13:55O sea,
01:13:55de verdad,
01:13:56muy bien,
01:13:56muy bien,
01:13:57muy buen equipo.
01:13:58Gracias.
01:13:58Gracias a ustedes.
01:13:59Gracias.
01:14:00Necesario.
01:14:02Es la primera vez,
01:14:03yo creo,
01:14:03desde que estamos aquí
01:14:04que no hay un pero.
01:14:08¿Quién fue la idea
01:14:09de la papa fondant?
01:14:11Yo, chef.
01:14:11Juli.
01:14:12¿Dónde aprendió
01:14:13a hacer eso?
01:14:14Viendo,
01:14:15viendo videos.
01:14:17Ay, divino.
01:14:18Vamos.
01:14:19Se ha estudiado.
01:14:20La cremita.
01:14:25Este plato tiene
01:14:26cachete.
01:14:28¡Ay, cállelo!
01:14:29¡No, señor!
01:14:30¡No, señor!
01:14:30¡No, señor!
01:14:31¡No, señor!
01:14:32¡No, claro, claro aquí!
01:14:35Y me agarró el cachete, Raúl.
01:14:37El primero.
01:14:37El primero.
01:14:38El primero,
01:14:39porque vamos por más.
01:14:40que llenen más.
01:14:40¡Sí, señor!
01:14:41¡No, piéntala!
01:14:42¡Gracias!
01:14:43¡Déjate a la papa!
01:14:45Es precioso.
01:14:47¡Déjate!
01:14:47¡Déjate!
01:14:48¡Déjate!
01:14:48¡Déjate!
01:14:50¡Déjate!
01:14:50¡Déjate!
01:14:50¡Déjate!
01:14:50¡Déjate!
01:14:51¡Déjate!
01:14:51¡Déjate!
01:14:52¡Déjate!
01:14:52¡Déjate!
01:14:53¡Déjate!
01:14:54Caro es una dura.
01:14:55Todo bien ahí.
01:14:56Todo bien.
01:14:57El emplatado bien.
01:14:58El uso del seso bien.
01:15:00La papa fondante impecable.
01:15:02Un bocado complejo, exquisito.
01:15:08Maravilloso.
01:15:09¿Qué jugado?
01:15:10Gracias, che.
01:15:12Caro, Julián, muchas gracias.
01:15:14Gracias.
01:15:14¡Sí!
01:15:15¡Lo quiero, papá!
01:15:18Mucho que amos de mi reina, no hay nada que hacer.
01:15:21No, no, no, esto, mejor dicho, matados con los sesos.
01:15:25La cuarta pareja, Aleja y Yepes.
01:15:34Hay muchos platos creativos y llaman el de nosotros.
01:15:38Vamos a ver qué dicen ellos.
01:15:39¿Cómo se llama esto?
01:15:41Cambio a último momento.
01:15:44Cambio a último momento por el tema de la pareja.
01:15:52Ok, entonces tú ya estabas avanzada en una cosa,
01:15:55llegaron y te cambiaron los planes.
01:15:58¿Y cuál era el plan inicial?
01:15:59No, no, no, era una lasaña de berenjena con queso parmesano
01:16:03y la carne.
01:16:05¿Y la salsita de qué es?
01:16:07Pues teníamos un tomate, entonces se hizo un tomate con ajo.
01:16:11Tienes que tener consideración.
01:16:15¿Esto es para la carne?
01:16:17Sí.
01:16:22¿No le sobró nada de la carne como para hacer una salsita?
01:16:25¿No tenían un vinito o un algo?
01:16:27No, señora.
01:16:28Es que realmente es un reto complicado porque uno se lo está jugando con lo que tiene.
01:16:33¿Quién hizo esto? ¿Y por qué?
01:16:35Pues un aceitico.
01:16:38Muy fuerte.
01:16:39Es que la verdad, Belén, eso se hizo para que tuviera como una salsa porque no había nada más.
01:16:45Acidad.
01:16:46Huele a vinagre full.
01:16:48Está muy ácido.
01:16:49Pues tiene vinagre, limón, aceite, manzana picada para que le dé un poquito de dulzor y pimentones atatemados.
01:16:57¿Alguien probó esto?
01:16:59Sí.
01:17:00Bueno, yo, la verdad, es como que si no funciona yo no lo traigo.
01:17:06A Belén no le está gustando últimamente nada.
01:17:09Y pues la salsa quedó como si fuera un chimichurri y el chimichurri se come con carne.
01:17:14Y hay forma, o sea, tú puedes tener tu lasaña y arriba le puedes poner la carne, algo verdecito.
01:17:19O sea, integrar un poquito más el plato.
01:17:21Verdecito.
01:17:22No teníamos nada verde, la verdad.
01:17:24Bueno, que no sea verde, pero esto lo subes porque si no se ve un poco extraño y le pones un aceite o algo así.
01:17:30Algo.
01:17:35Porque esto siento que no, ahorita que lo digan mis colegas, pero para mí esto no forma parte del plato.
01:17:42No sé, de pronto haber puesto la carne o la gerenjena, limpiarla bien y poner la carne encima, no tengo ni idea que se hubiera hecho.
01:17:49Esperemos que dice Rauch.
01:17:56No me molesta la salsa con la carne, para nada.
01:18:05Aprovechen y coman, que esto es lo único medio bueno que hay.
01:18:09Buen punto, buen punto.
01:18:10No, aprovechen y coman de lo que, claro, de lo que hay.
01:18:13De golpe con la berenjena hubiera hecho algo distinto.
01:18:16Babaganush.
01:18:17Para los pocos ingredientes que tenía, para mí lo que hizo Aleja estaba perfecto.
01:18:22Todo eso se lo entiendo, pero que pase la carne, no.
01:18:25La carne está pasada de cocción.
01:18:29Ay, la verdad, en términos yo veía la carne en su punto.
01:18:32Está pasada. Está café.
01:18:34A eso sí me gustaría que le pongan más atención.
01:18:36Ok, sí.
01:18:37Buenas ideas.
01:18:38No lo puedo creer porque cuando se dejó en la parrilla estaba casi que cruda.
01:18:43Aleja le va mejor cuando le ponen ingredientes difíciles, no cuando te dan más tiempo, el corte premium.
01:18:53O sea, yo no me haría con Aleja en este momento de la competencia ni loco ya.
01:18:56Ay, oye.
01:18:57Eso ya duele que digan eso porque uno se esfuerza todos los días estudiando.
01:19:09Tengo posturas muy distintas a mis colegas.
01:19:11De acuerdo que la carne sí está un poquito pasada.
01:19:15A mí sí me gusta mucho cómo funciona la manzana, la acidez con la carne.
01:19:20Me parece que está limpia y la potencia que tiene esta...
01:19:24Lasaña de berenjena.
01:19:25Lasañita de berenjena.
01:19:26A mí sí me gusta bastante el plato.
01:19:28Lástima el término de la carne. Muchas gracias.
01:19:30Bueno.
01:19:31Gracias, Chef.
01:19:32De verdad, yo ya lo había dicho.
01:19:34Y sí es un reto donde es complicado con algo tan fácil llegar al punto con ellos.
01:19:41Bueno.
01:19:42Bye, chicos.
01:19:43Gracias, Chef.
01:19:44Y cuando la pasamos como estaba de roja.
01:19:47Pero estaba...
01:19:48Pensaba que estaba muy cruda.
01:19:50Ay, Dios mío.
01:19:51Lamentable, pero así es el juego.
01:19:53Igual siente uno como un fresquito porque ella fue la que nos mandó para el infierno.
01:19:57Sí, es muy chistoso.
01:19:58¿Será que existe el karma?
01:20:00Quinta y última pareja.
01:20:07Ay, última abuela.
01:20:09Ay, que no nos llamen, que no nos llamen.
01:20:11Que pasen adelante las sardinas.
01:20:14No.
01:20:15¿Qué?
01:20:17¿En serio?
01:20:18Gracias.
01:20:22Andrea y Tavita, adelante con su plato.
01:20:24Vamos, vamos, venga.
01:20:26Tengo doble impresión el día de hoy.
01:20:28Primero abrir una cabeza y ahora ir a poner la cabeza en nosotros con un sabor que no nos pertenece.
01:20:33Con un plato que no hicimos.
01:20:34Esos sí son sesos.
01:20:35¿Y la salsita no viene?
01:20:37No.
01:20:38No, no, no.
01:20:39No, no.
01:20:40Es lo que se presenta acá lo que vale.
01:20:43Bah.
01:20:44No, no, dejemos esa salsa.
01:20:45Esto está inmune.
01:20:46¿Seguro?
01:20:47No, mejor no.
01:20:48No, mejor no.
01:20:49Mejor así.
01:20:52Ay, que no sea Rauch el primero que pruebe, que no sea Rauch, que no sea Rauch.
01:20:55¿Esto es en serio?
01:20:56Madre mía.
01:20:57Eso es lo que se llama en inglés un loose, loose situation.
01:21:02Pierde o pierde.
01:21:03Ajá.
01:21:04Si trae la salsa, pierde.
01:21:06Y si no tiene salsa, pierde.
01:21:09Sí, pero igual vamos a perder con la salsa.
01:21:11Por lado y lado, o sea, sí.
01:21:13La salsa es una salsa de tamarindo que cuando hicimos el...
01:21:16Está bien, deja así.
01:21:17Empecemos con el nombre.
01:21:18Son sardinas...
01:21:19Por lo menos pierde y no me toca probarlo.
01:21:20Exacto, sardinas tropicales.
01:21:29Es un risoto...
01:21:30Una croqueta de risoto de sardinas.
01:21:32Es una croqueta de risoto de sardinas.
01:21:34Aranchini.
01:21:35Menos, menos.
01:21:36Aranchini de sardinas.
01:21:37Tiene un risoto que encontramos.
01:21:38Sí, es un risoto.
01:21:39¿Cómo se llama?
01:21:40¿Cómo se llama?
01:21:41Con sardinas.
01:21:42Aranchini.
01:21:43Ah, mira, tiene hasta un nombre esto.
01:21:44Sí.
01:21:45Los aranchines existen, pero que sean rellenos de sardinas,
01:21:47yo no sé.
01:21:49¿Y esto qué es?
01:21:50Y esto es una salsa tropical.
01:21:52¿Será que empezamos diciéndole que son cerezas
01:21:54para que no pruebe lo demás?
01:21:55No, que dejemos que se envenene.
01:21:58No, es que lo peor es que yo creo que sin gustarle la cereza,
01:22:02creo que está mejor la cereza.
01:22:04La persona que lo hizo me conoce.
01:22:06O sea, tú.
01:22:07¿Yo?
01:22:08Sí, sí.
01:22:09O sea, la persona que puso esas cerezas marrasquino
01:22:12me conoce.
01:22:13No, en el sobre.
01:22:14O sea, tenía que llegar la cereza.
01:22:16Y sabe perfectamente lo que yo siento por él.
01:22:19Exacto.
01:22:20Yo pienso que todas las cerezas marrasquino del universo
01:22:23deberían estar en un cuarto cerrado.
01:22:26¡Sí!
01:22:27Yo estoy de acuerdo con Rauch,
01:22:29que esas cerezas deben desaparecer del planeta.
01:22:32¿La cremita del ensalada qué es?
01:22:35Yogur griego.
01:22:36Era lo único que había.
01:22:37Ah, ya lo entendí.
01:22:38Ya lo entendí.
01:22:39¿Y dónde está la sardina?
01:22:40En el risotto.
01:22:41En el risotto.
01:22:42Que nos entregaron un risotto con sardinas.
01:22:43Ah, eso ya venía de nuestro...
01:22:45Claro.
01:22:46Nosotros nos cambiaron, a nosotros nos tocó otro plato.
01:22:49Es el plato que hemos dejado, que le hemos heredado
01:22:53a los compañeros Andrea y David.
01:22:56Cuando llegamos, teníamos 20 minutos para hacer un plato
01:22:59y había un risotto que realmente...
01:23:01No, yo lo probé.
01:23:02Es que por eso tengo mucha vergüenza.
01:23:03Es más, me hubiera provocado...
01:23:04No, pero porque ya tengo dolor de estómago.
01:23:08En definitiva, no era el plato de ellos también.
01:23:10No nos llegara a arreglar un plato que no es el de uno
01:23:12y no es la sazón de uno.
01:23:13Sí, porque últimamente nosotros no le cambiamos el sabor,
01:23:15lo apanamos.
01:23:16No, pero era el risotto que ellos pusieron, sí.
01:23:19No, Jorge.
01:23:20Yes.
01:23:21¿Usted quiere defender su plato?
01:23:22Sí.
01:23:23Cuéntanos.
01:23:24Totalmente.
01:23:25Les hemos entregado un risotto.
01:23:26Ellos dicen que un poco pasado ya.
01:23:28Eh, perfecto.
01:23:30Perfecto.
01:23:31Más que bueno, perfecto.
01:23:32Ahora, ellos lo vuelven otra cosa,
01:23:34pero eso no es culpa de uno.
01:23:35Digo, Jorge dice que ese risotto estaba perfecto al punto.
01:23:38Creo que estaba malo.
01:23:39Es porque...
01:23:42Perfecto, perfecto, Pao.
01:23:44No, está fatal.
01:23:45No, está fatal.
01:23:46Es el risotto.
01:23:47La verdad, les voy a decir una vaina,
01:23:48con toda la honestidad del mundo.
01:23:50Pero no hay galantanegro.
01:23:51No tenemos ni idea por qué los llamamos acá adelante,
01:23:53porque esto está espantoso.
01:23:54Eso, claro.
01:23:55Imagínese el resto cómo estaba, gracias.
01:23:57Te pasamos de...
01:23:58Belén, ¿tú quieres pasar?
01:23:59¿Pero para qué, Belén?
01:24:00No es necesario.
01:24:01Yo lo único que quiero...
01:24:02Yo la cereza.
01:24:03Tranquila.
01:24:04Soy necesaria.
01:24:05Sálvenla.
01:24:06Por lo menos, Belén no probó.
01:24:08Ay, se vea mal.
01:24:09No hacerla sufrir, no aguantaba.
01:24:10Ya puede volver, gracias.
01:24:11Gracias, gracias, Belén.
01:24:13Estaba inmundo, ¿qué?
01:24:17Fue un día un poco complicado para Andrea y David.
01:24:20A mí realmente me da vergüenza,
01:24:22o sea, yo siento en este momento mucha vergüenza.
01:24:23Nos da vergüenza con los chefs,
01:24:25porque los dos sabemos que ese plato es...
01:24:27No, era nuestra casa.
01:24:28...vergonzoso.
01:24:29Ese plato no tiene ni pie ni cabeza.
01:24:31No, pero ¿para qué nos pasan?
01:24:36Asumo que porque tengo dos es solamente una pareja.
01:24:39O van a entregar más y manda a traer más pines.
01:24:42Siempre se pueden traer.
01:24:44Bueno, señores, ¿la tienen clara o se reúnen?
01:24:47Bueno, se reúnen.
01:24:52O sea, ¿la tenían clara?
01:24:53Pues...
01:24:54Bueno, el pin de inmunidad está clarísimo.
01:25:04Los ganadores de este reto son...
01:25:11Esos, esos, esos.
01:25:14¡Sáquelo, papá!
01:25:15¡Sáquelo, papá!
01:25:19¡Sáquelo, papá!
01:25:20¡Sáquelo, papá!
01:25:21¡Ama a mi colega!
01:25:23Muy bien.
01:25:25Buenos esos, buenos esos.
01:25:26Sí, buenos esos.
01:25:27Bien jugado.
01:25:29Así se hace.
01:25:34Acuérdate que yo tengo 47.
01:25:35Pero no parece.
01:25:36Yo también tuve 20 años, pero ahorita es barato.
01:25:40Sí, se hace, se hace.
01:25:41Gracias.
01:25:42Espectacular.
01:25:43En mi casa no me van a creer.
01:25:45Espectacular.
01:25:46Espectacular.
01:25:47Espectacular.
01:25:48Venimos por un pin, pin, pin.
01:25:51Tú tienes un black, black, black.
01:25:53Y si es el caso, pasó rapando...
01:25:56Con un pin.
01:25:58Espectacular.
01:25:59Quítate esa delante negra, tan horrorosa.
01:26:01Chao, pin.
01:26:05¡Mirado, Juli!
01:26:08¿Nunca has tenido feliz?
01:26:09No.
01:26:10Muy feliz.
01:26:11Muy feliz.
01:26:12Primer, primer pin.
01:26:13Segundo pin.
01:26:14¡Ay, guau!
01:26:15No, ya, o sea, ya es como...
01:26:16Ya está concentrado.
01:26:17Uno más.
01:26:18No, siempre es una sorpresa.
01:26:19Eh...
01:26:20¿Quién lo diría?
01:26:21Y tú también.
01:26:22Increíblemente.
01:26:23O sea, Caro, ojo, Caro tuvo pin en el anterior...
01:26:26En el ciclo.
01:26:27No, Julián lo tiene por Carolina.
01:26:29Sin duda.
01:26:30Sin duda.
01:26:31Sin duda.
01:26:34Se lo super merece.
01:26:35Sí.
01:26:36Ponernos las pilas con ella porque si no se nos gana esto.
01:26:41Con esto garantizan que van al próximo ciclo bacaneados.
01:26:45Gracias.
01:26:46Nada más.
01:26:47Tomando buenas decisiones, estratégicas decisiones.
01:26:49Las decisiones que tomemos sí van a tener una porción importante del corazón y de la esencia de nosotros porque así somos.
01:26:57Los felicito.
01:26:58Que disfruten de este pin.
01:27:00Chicos, gran reto.
01:27:02Felicidades a todos.
01:27:03Bueno, no todos.
01:27:04Pero...
01:27:05Felicidades a todos.
01:27:08Feliz noche.
01:27:09Nos vemos en un próximo reto.
01:27:14Con permiso, vamos a ir a consular a Alejaya Yepes porque les está bien achantada.
01:27:19¡Vamos!
01:27:21Qué grande, qué grande.
01:27:24Sin duda alguna, la vida, aunque te ponga cosas difíciles como la de hoy, te recompensa como lo que pasó hoy.
01:27:30Y lo mismo le haces para la vez pasada. ¿Les molesta repetir? ¿Vin?
01:27:33Ajá.
01:27:34Y toma, y otra vez.
01:27:44¿Por qué está Nico de Rosado?
01:27:46¿Por qué?
01:27:47¡Va a cocinar!
01:27:49Si ustedes la embarran hoy, es culpa de Nicolás.
01:27:53Quiero hacer unas papitas sufle.
01:27:55Se van.
01:27:56¿Se van a qué?
01:27:57¿Por qué no intentarte?
01:27:59¿Tú crees que le va a aportar algo muy especial a tu causa?
01:28:02Pero la causa no tiene albereja ni lenteja.
01:28:04Le aporta...
01:28:06Él está me ayudando y él no está escuchando.
01:28:09Es a Nico.
01:28:10Ya, que no está rico tampoco.
01:28:11¿Qué?
01:28:12Nico está ayudando, pero tampoco tiene ninguna responsabilidad.
01:28:17Último minuto.
01:28:18Deja la pan, deja la pan, deja la pan.
01:28:20Rápido.
01:28:21Pero este mal no alcanzó, ¿o qué?
01:28:23Ay, qué pesar de don George.
01:28:25Don George.
01:28:26Manos arriba, manos arriba.
01:28:27¡Jorge!
01:28:28Los armas.
01:28:29Los armas.
01:28:30Los armas.
01:28:31Los armas.
01:28:33El roadmap de bloñón.
01:28:34Se va a caer, misfallas.
01:28:37Conocimiento.
01:28:38Los armas.
01:28:39Gracias por ver el video.
Recomendada
1:28:46
|
Próximamente
1:24:50
1:30:25
1:30:23
45:17
1:30:30
1:31:00
1:30:33
1:30:39
1:29:27
1:30:12
1:30:40
1:30:37
1:30:23
1:30:25
1:30:50
1:29:56
28:30
43:06
43:16
42:59