Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, la presidenta de las ollas comunes de SJL, Abilia Ramos, explicó que de la sangre de pollo entregada por la Municipalidad de Lima a la Olla Común 'Nueva Esperanza del Perú' proviene un olor pestilente, el cual no soportan las propias madres que cocinan para gran cantidad de personas. "Tiene un olor diferente al que compramos en el mercado, apesta horrible", precisó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Avilia, muy buenos días, gracias por atendernos.
00:07Avilia, buenos días, no sé si estamos conectados.
00:12Les explico rapidito qué cosa es lo que ha pasado.
00:16Se supone que se han pagado cinco millones de soles
00:21para adquirir sangrecita, sangre de pollo,
00:25para entregarlo a las ollas comunes.
00:27Y resulta que cuando ha llegado, es incomible esa sangrecita,
00:32tiene mal olor.
00:35Y vamos a escuchar y ver el video que nos han enviado
00:40las propias madres de las ollas.
00:43Adelante, por favor.
00:45Estamos en la olla con Nueva Esperanza del Perú.
00:48El día martes han entregado sangrecita desde la municipalidad de Lima
00:53y las mamás de la ollita han ido a recoger.
00:55Pero esa sangrecita tiene un olor horrible que las mamás no soportan.
00:59Nosotros hemos comprado sangrecita de pollo del mercado.
01:04Hemos cocinado, hacemos a la semana una vez
01:06y la sangrecita no tiene un olor tan horrible como este.
01:10Las mamás no soportan porque les da dolor de cabeza.
01:13Nosotros vamos a tener que desechar la sangre,
01:16no porque no queramos cocinar, sino porque no soportan el olor.
01:20Es horrible y sale bastante espuma.
01:22Entonces nosotros no vamos a consumir porque ya acá en el congelador
01:26donde nosotros tenemos alimentos guardados,
01:28como alimentos que compramos,
01:30desde el mercado tiene un olor horrible.
01:33Nosotros no vamos a consumir la sangrecita porque está apestando.
01:40Y mira, toda esta sangrecita tiene un olor diferente al que compramos en el mercado.
01:45Está horrible.
01:46Y no soportamos.
01:50Apesta.
01:50Apesta horrible.
01:52Y acá los que se alimentan son abuelitos.
01:54Hasta los abuelitos porque no tienen nada que comer,
01:57pero no van a comer.
01:58¿Cómo verías?
01:58No, no, no.
01:59Está oliendo y no está oliendo.
02:01Está apestando.
02:02Está apestando horrible.
02:04A pesar que nosotros lo hemos congelado,
02:06está oliendo.
02:08Está horrible.
02:10Huele feo.
02:12Bueno, esto es lo que ha pasado.
02:18Bueno, más bien la pregunta es ¿qué pasó?
02:21Avilia, estamos ya conectados con Avilia Ramos,
02:23presidenta de las ollas comunes precisamente de San Juan de Lurigancho.
02:26Avilia, buenos días.
02:28Buenos días, Nicolás.
02:30¿Qué ha pasado acá, Avilia?
02:32¿Cómo es posible que haya ocurrido algo así?
02:35¿Qué información tienen ustedes?
02:37Mira, el día martes llegó el comunicado a las ollas comunes de San Juan de Lurigancho,
02:42la comuna 15, que soy parte de la ollita y es mi comuna,
02:46que se pueda recoger la sangrecita.
02:49A veces nosotros tenemos que ver el tiempo,
02:53el monto que gastamos para ir a recoger,
02:55pero si hablábamos de sangrecita, es bueno, ¿no?
02:58En esta anemia que también ha aumentado.
03:00Y las mamás han ido a recoger porque nos organizamos.
03:03Y cuando llegaron al lugar donde iban a recoger,
03:06ellas se percataron que tenía un olor horrible
03:09y que algunas señoras querían hasta vomitar.
03:13Pero igual las tuvieron que recoger porque también,
03:17no sé si desde la misma municipalidad
03:20o las representantes de distritos por comuna en San Juan de Lurigancho
03:24le dijeron, si no recogen la sangrecita,
03:27no le vamos a entregar los hornitos que en algún momento
03:31Rafael le está ofreciendo.
03:32Y a mí me parece injusto y así es como que las mamás
03:36recogieron la sangrecita el día martes y trajeron a la ollita.
03:40Congelamos porque también tenemos,
03:42hay productos que compramos desde el mercado
03:44para poder cocinar a diario.
03:46Entonces nosotros como red nos hemos reunido
03:48porque ya había que la sangrecita estaba malograda,
03:51tenía un mal olor.
03:53Nos reunimos entre las compañeras y coordinadoras
03:55y dijeron que el olor estaba pésimo.
03:57Entonces bajé a la ollita ayer y le dije,
04:01ya cocinaron, ya probaron, no, no podemos.
04:03El vecino me dijo, porque esta sangre está horrible, apestando.
04:06Entonces yo abrí el congelador, tenía un olor, pero así, horrible.
04:11Nosotros, Nicolás, compramos sangrecita del mercado,
04:15de pollo.
04:16Nosotros cocinamos una vez a la semana
04:18porque también de ahí, como has visto, se alimentan abuelitos.
04:21Pero nunca hemos visto un olor tan desagradable.
04:24No sé cómo lo han hecho, de qué animales,
04:27porque no entendemos como si nosotros compramos del mercado
04:30y no tiene ese olor.
04:31Entonces, si están congelando o de dónde traen,
04:35no tenemos la menor idea.
04:36Pero tampoco nosotros no vamos a arriesgarnos a cocinar
04:40porque hay audios y videos que han dicho,
04:42no, se puede preparar de esta forma.
04:44Pero también tenemos conocimiento.
04:45Las ollas están en lugares que no tienen mucha agua.
04:49Entonces, lavarlo, lavarlo genera gasto de agua.
04:52Los pasajes que han trasladado del lugar
04:54de donde le han dado hasta la misma ollita
04:56han generado varios gastos.
04:58Y para entregar, no tengo, debería decir la palabra correcta,
05:03esa cosa tan horrible, molesta mucho.
05:07Ahora, Avila, la información que se ha difundido
05:12es que por estas sangrecitas se está pagando,
05:16la Municipalidad de Lima está pagando como 5 billones de soles,
05:20que el consorcio o la firma que ha suscrito el contrato
05:23fue constituida 12 días antes de firmar el contrato.
05:27O sea, con lo cual está claro que no podía tener experiencia
05:31en el abastecimiento de este tipo de productos.
05:34Pero además que se han registrado 5 reuniones
05:39del representante de la empresa beneficiada
05:42con la gerente de desarrollo humano de la Municipalidad,
05:46que es la encargada de esta contratación.
05:49¡Exitosa!
05:49Es decir, ¿por qué no le han comprado, en todo caso,
05:54a un proveedor calificado, con experiencia,
05:58que haya garantizado calidad al producto, no?
06:01¿Qué saben ustedes sobre esto?
06:03Mira, de un momento a otro llegó la entrega de sangrecita.
06:07Yo creo que, Nicolás, nosotros desde las ollas pedimos
06:09que nos entreguen alimentos frescos.
06:11No pedimos que nos entreguen, disculpa, porquería.
06:15Nosotros somos seres humanos.
06:17Tanto inversión de dinero deberían haber entregado
06:20pollos frescos, comprar de avícolas, no sé,
06:22y entregarle a las señoras de Lollita.
06:25Nosotros ponemos el 70%
06:26y no somos ni siquiera los perros
06:29que quieren comer, gastar un montón de dinero
06:31para comprar sangrecita
06:33que después han terminado enterrando,
06:35han terminado pasándolo por water,
06:37han terminado botándolo en la basura.
06:39Y ese tanto dinero, o sea, nosotros también queremos alimentarnos
06:43con cosas de calidad.
06:44No que nos entreguen basura
06:46y terminemos todo ese dinero tirándonos a dónde,
06:49o sino que enseñen a cómo preparar.
06:51No en unas ollitas pequeñas,
06:53porque las señoras cocinan en ollas tan grandes
06:55y también piden que cocinemos bolsita por bolsita,
06:58gastando gas.
06:59O sea, algunas señoras siguen cocinando con leña
07:02porque el balón de gas que entregan tampoco alcanza.
07:04Entonces, tantos millones gastados por gusto
07:07para que se deseche como cualquier cosa,
07:10eso nos indigna.
07:11Nosotros siempre hemos pedido
07:12y si quieren hacer trabajos para las ollas comunes
07:15que entreguen pollos, frescos, carnes frescas,
07:18no sé, hay un montón de cosas que se puede hacer
07:20y entregar fresco
07:21y no queremos comer cosas congeladas.
07:24Entiendan bien, señores.
07:25Nosotros vamos al mercado,
07:27buscamos cosas baratas
07:30para ya que tal vez la gente no ha podido vender
07:33en tubérculo, en variedad de cosas,
07:35a veces terminan vendiéndonos un poquito a bajo precio,
07:38pero comemos de día a día,
07:40cosas frescas que se venden en el mercado.
07:42Les exigimos y pedimos de todas las ollas comunes
07:45que ya no nos entreguen cosas congeladas
07:47ni cosas que son bastante preservantes,
07:50ni siquiera que tenga cantidad de sal,
07:52que eso al final termina dañando
07:54a los propios abuelitos que consumen,
07:57a la salud,
07:57y eso nos indigna.
07:59Mira, ¿y esta sangrecita,
08:00¿ha habido alguna autoridad?
08:02¿Ha ido a la fiscalía,
08:04no sé,
08:05para tomar muestras,
08:08llevarlas a un laboratorio
08:09a evaluar la calidad del producto?
08:11¿Ese procedimiento ya se hizo?
08:14Bueno, nosotros lo que hemos hecho
08:16es como ayer hemos cogido en una bolsa
08:19porque las mamás no querían cocinar
08:20y tenía un olor desagradable,
08:22olía toda la ollita,
08:24entonces hemos tenido que retirarlo
08:25para botar a la basura
08:27y yo hice el video en mi propia ollita
08:29para que podamos
08:30y no nos digan
08:31están hablando
08:32y están hablando de incoherencias.
08:34Ahora,
08:34no hemos pedido
08:35y no sé qué laboratorio
08:36pueda recoger las muestras
08:38porque seguro
08:38en algunas ollitas
08:39todavía sigue guardada la sangre,
08:41pero nosotros sí
08:41no tenemos dinero
08:43para mandar a un laboratorio
08:44o alguna persona responsable.
08:46Ahí tendría que intervenir
08:47la fiscalía, ¿no?
08:49Sí, claro,
08:50porque al final
08:51somos personas comiendo,
08:53ni siquiera los animales
08:54se puede tratar de esa forma,
08:55deberían de darnos alimentos
08:57de calidad.
08:58Yo no sé
08:58si han hecho
08:59toda la evaluación,
09:00la paso digesa por ahí,
09:01no tengo la menor idea
09:02porque si huele tan horrible,
09:05yo les pido
09:05que ellos recojan
09:06la sangrecita
09:07y puedan consumirla
09:08en su casa
09:08todos los días,
09:09a ver si ellos
09:09lo van a comer
09:10porque también dicen
09:11no,
09:12sí,
09:12es agradable,
09:13es rico,
09:13entonces que ellos recojan
09:14y que coman
09:15todos los días
09:15en su casa,
09:16que ellos preparen
09:17los altos funcionarios
09:18así como nos dan
09:19el tiempo de entregarlos
09:20a nosotros cualquier cosa
09:21que nosotros
09:22no estamos aceptando
09:24que nos den,
09:24nosotros también
09:25somos seres humanos
09:26y como seres humanos
09:27y si tanto se preocupan
09:28por la seguridad alimentaria
09:30porque la anemia
09:31no aumenta,
09:32entonces que se preocupen
09:33en dar alimentos de calidad
09:34y que no nos entreguen
09:35cualquier cosa.
09:36Avilia,
09:37muchas gracias
09:38por atendernos,
09:39lamento sinceramente
09:40lo que está ocurriendo
09:42y nunca alcanzarán
09:43las palabras
09:44para agradecer
09:45lo que las madres
09:46de las ollas comunes
09:48están haciendo,
09:48las mujeres valerosas
09:49de las ollas comunes
09:50están haciendo
09:52por la alimentación
09:53de los más pobres,
09:56de los más indefensos
09:57de este país.
09:58Muchas gracias,
09:59Avilia.
10:00Muchas gracias.
10:01Hasta luego,
10:01muchas gracias.
10:02No.

Recomendada