Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/6/2025
En conversación con Exitosa, la analista política Giovanna Peñaflor criticó que se haya aprobado la reelección de gobernantes. Aseguró que esto se debe a que la presidenta Dina Boluarte actúa como "muñeco de torta" al haber situaciones donde no actúa.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Necesita un gobierno de transición. Ok, no vamos a cambiar de presidente, ¿no es cierto?
00:05Porque está ahí como muñeco de torta, ¿no?
00:10Está esta mañana con nosotros Giovanna Peñaflor, analista política,
00:14y Rodolfo Reina, que también es analista político. ¿Cómo está? Muy buenos días.
00:17Muy buenos días.
00:18Buenos días.
00:18Discúlpeme que nos estemos tomando algunos minutos para analizar el tema internacional,
00:22pero creo que a nadie no debería no interesarle, ¿no?
00:27¿Qué opinas, Giovanna?
00:28Bueno, definitivamente, porque, por ejemplo, ¿no?
00:32En el caso de Donald Trump se está hablando del tema de la política migratoria,
00:37pero no se está hablando ya de los pronósticos económicos para el próximo año para Estados Unidos,
00:43que son bastante negativos y que de darse, obviamente van a afectar a todo el mundo, ¿no?
00:51Como ya lo está teniendo, todos estos anuncios de aranceles finalmente han terminado generando
00:56un incremento para todo lo que son las operaciones logísticas en el resto del mundo.
01:02El aumento de los fletes, por ejemplo, para traer productos de la China y las dificultades para hacerlo.
01:08Son cosas que afectan la capacidad de compra de los sectores populares y medios en nuestro país,
01:15porque nosotros consumimos un montón de cosas de la China.
01:19Entonces, ojalá fuera solo problema de los gringos, ¿no?
01:22A eso me refería yo cuando comentaba al inicio del programa de que hay este interés del gobierno, ¿no es cierto?,
01:27de seguir, entre comillas, fomentando el crecimiento económico y llegar a cuatro puntos a fin de año, ¿no?,
01:32del PBI, cosa que a mí me parece que no se va a poder hacer justamente por estos factores que tú estás comentando, ¿no?
01:38Y que vamos a ponernos en el caso optimista, como tú dices, ¿no?, aunque sea poco verosímil, que se alcance esas cifras.
01:47En realidad hay una visión o un elemento que no se toma lo suficientemente en cuenta
01:54y que ha venido pasando en el Perú desde hace varios años.
01:58Una cosa son los números país y otra cosa es la economía del peruano.
02:04La economía del peruano que va al mercado y encuentra cada vez las cosas más caras,
02:09que cada vez tiene menor capacidad de compra, que no tiene un empleo formal,
02:14que tiene emprendimientos que tiene que cerrar por tema de inseguridad.
02:19Todo eso afecta a la situación económica de la persona de a pie.
02:24Los números hacia afuera, así nos podemos congraciar y saludar de que tenemos la moneda más estable, ¿no es cierto?, de Latinoamérica.
02:33Bueno, Bolivia hasta hace un par de años, un año y pico atrás, ¿no es cierto?,
02:38decían, no nos afecta nada, ¿no?, este, que no haya dólares, que si haya dólares, todo se mantiene como está.
02:44Hoy día están en el derrumbe.
02:46Entonces, realmente a veces no vemos el problema, sino cuando estamos en medio ya del huracán,
02:53tornado o tormenta, como le quieran señalar.
02:56Entonces, yo creo que hace falta agarrar y pensar con mucha seriedad qué cosa va a hacer el país en este año
03:04que falta hasta el recambio institucional, no constitucional.
03:09Bien. Sin embargo, Rodolfo, ese va a ser justamente uno de los anuncios de Aina Boluarte el próximo 28 de julio.
03:13Yo me permito hacer un análisis con mucho tiempo de anticipación,
03:17porque creo que ya hay una primera idea de lo que podrían ser anuncios en función al discurso, ¿no?,
03:24que diera el señor Eduardo Arana durante su presentación en el Congreso de la República.
03:29No sé si tuviste la oportunidad de escucharlo.
03:31Claro que sí.
03:32En efecto, creo que todos los especialistas han dado cuenta de que hay una proyección muy optimista.
03:37El presidente del Consejo de Ministros anunció una proyección de crecimiento del 4%.
03:43Sin embargo, el ministro de Economía en unas entrevistas recientes también ha dado cuenta
03:47que en el escenario, digamos, moderado están hablando de 3.5.
03:53E inclusive llegar al 4% depende de tres factores que mencionó el primer ministro.
03:58Primero, unas carteras de inversiones en diferentes sectores que obviamente no tienen un efecto inmediato.
04:06En segundo lugar, un régimen temporal para las personas naturales de sinceramiento,
04:10de regularización del pago del 2023, que no necesariamente también tiene un efecto inmediato.
04:15Y tercero, un shock de regularización, una suerte de motosierra,
04:20que les permitiría incrementar entre 0.8% a 1% del PBI.
04:24Pero como vemos, todos estos tres factores que podrían determinar una proyección del 4%
04:29son factores que no necesariamente se van a cumplir.
04:32Y también, como ha dicho Giovanna, por un tema de factor externo.
04:36Además, hay que tener en cuenta lo siguiente.
04:38Si bien es cierto, en temas de política monetaria hay indicadores positivos
04:43que dependen del Banco Central de Reserva fundamentalmente,
04:46y no del Ministerio de Economía.
04:48Lo que se ha llamado la atención es el tema del déficit fiscal.
04:50El año pasado hemos tenido 3.5% de déficit fiscal.
04:54Si bien es cierto, el Ministro de Economía ahora dice que hay una tendencia a la reducción.
04:57Estamos en 2.7%, pero sin embargo ya hemos tenido dos años consecutivos
05:01de incumplimiento de las reglas fiscales.
05:03Y el Ministro de Economía ha reconocido que justamente para evitar volver
05:08a un tercer año consecutivo de incumplimiento es que está modificando las metas a 2.5%,
05:13porque proyecta que va a haber un déficit fiscal menor.
05:16Entonces, digamos, hay un reconocimiento de incumplimiento de reglas fiscales
05:19y que el FMI ha hecho una llamarada de alerta respecto a eso.
05:24Ahí, obviamente, este déficit fiscal hay una corresponsabilidad entre el Poder Ejecutivo
05:29y el Parlamento, porque se ha hecho notar que el Parlamento,
05:32con una serie de iniciativas legislativas populistas,
05:35está rompiendo ese equilibrio fiscal y está generando déficit fiscal.
05:39Y en eso también hay otro tercer actor, que es el Tribunal Constitucional.
05:42Recordemos que el Tribunal Constitucional emitió una sentencia
05:45que un poco flexibilizó la posibilidad de que los congresistas tengan iniciativa de gasto,
05:50estableciendo que no hay iniciativa de gasto cuando el impacto presupuestal
05:54es para los siguientes ejercicios presupuestales.
05:56Eso abrió la posibilidad a que haya, pues, este derroche.
06:00Inclusive el Consejo Fiscal, que es un organismo autónomo,
06:02el Ministro de Economía, ha hecho notar esas advertencias sobre el déficit fiscal,
06:06el FMI, y anteriormente, inclusive, el Instituto Peruano de Economía
06:10de la Unión Europea del Pacífico, estableció que había un populismo legislativo
06:14que nos costaba 84 mil millones de soles.
06:16Hablando con Lovana Peñaflor y Rodolfo Reina,
06:20entonces, este primer punto económico, ¿no es cierto?
06:23Entonces, ahí tendríamos...
06:25Ahí tenemos, además, otro problema que no se está analizando lo suficiente.
06:29Decimos que entre 75 y 80% de la economía peruana,
06:33si no es hasta un poquito más, es informal.
06:37¿Eso es real? O sea, ¿es informal o es ilegal?
06:42¿Qué parte de esa economía es ilegal?
06:46Y a varios le he hecho la siguiente pregunta, a varios especiales,
06:50¿qué pasaría si el día de mañana, con una varita mágica,
06:54podemos agarrar y frenar el narcotráfico, la minería ilegal,
06:58la tala ilegal, las extorsiones, y todo este mundo, ¿no es cierto?,
07:04que mueve hoy en día un montón de dinero.
07:07Si por un arte de magia podamos eliminarlo,
07:10¿cuál sería la situación de la economía del país el día de mañana?
07:15Ni siquiera creo que en los grandes números estaríamos bien.
07:19O sea, realmente nos negamos a afrontar que somos un narcoestado.
07:24O sea, esa palabra por ahí todavía suena.
07:27Y narcoestado en el sentido, no solo que cada vez hay más relación
07:31entre política y narcotráfico, y además actividades ilegales
07:37que están relacionadas con el narcotráfico.
07:39O sea, porque estas organizaciones criminales han migrado
07:42a otras actividades como una suerte de diversificación, ¿no es cierto?
07:46Tenemos dinero, hay que hacer más dinero, y por lo tanto nos diversificamos.
07:52¿Qué se hace sobre esas organizaciones criminales de verdad, en serio?
07:56Nada, ¿no? O sea, estábamos conversando fuera del aire
08:01respecto, por ejemplo, a todo lo que se ha comentado
08:04durante estos últimos meses, sobre todo decisiones que, por ejemplo,
08:07tendrían que haberse dado y han quedado a mitad de camino.
08:10Yo les decía a ustedes, tú tocas un punto importante, ¿no es cierto?,
08:13que es la lucha justamente contra el crimen.
08:15El crimen va a estar presente en las próximas elecciones
08:17y van a buscar espacios para poder, en cierta manera,
08:20tener cierto grado de formalidad o representantes dentro de esas instituciones
08:24para poder ellos concretar sus objetivos.
08:26Sin embargo, hay muchas cosas aquí.
08:28Yo les decía a ustedes, este gobierno ha lanzado tantas ideas
08:31y pocas han sido puestas en marcha, por ejemplo, esto que se decía, ¿no?
08:35Pasarle la motocicleta al sector público en el sentido de, por ejemplo,
08:39eliminar programas de infraestructuras y crear un ministerio que los agrupe
08:42y eso hasta ahora no se ha hecho.
08:44O sea, estamos en esta política de decir cosas y no cumplirlas.
08:48Entonces, eso no es serio para ningún país.
08:50Entonces, claro, bueno, como pudo retomando los puntos que acaba de tomar Giovanna,
08:55en efecto, la economía ilegal es un factor importante, lamentablemente,
09:00en la economía global del país.
09:02Y tan es así, por ejemplo, que en términos del oro ilegal,
09:06las exportaciones representan del oro ilegal el 44% de las exportaciones del país.
09:10Es un estudio reciente que ha hecho una entidad especializada.
09:14Entonces, creo yo que, sin duda, también el crimen organizado,
09:19las economías ilegales están penetrando a las esferas políticas, etcétera,
09:23y generan ciertas situaciones de inestabilidad.
09:27Esperemos que el crimen organizado no llegue a esta polarización total
09:30como ha ocurrido en Ecuador, donde murió un candidato,
09:32mas asignaron a un candidato presidencial y a un reciente atentado
09:35que ha sufrido también otro candidato presidencial en Colombia.
09:37Entonces, esta polarización y esa exacerbación y esa penetración
09:41del crimen organizado, recordemos que en Patás,
09:43prácticamente el crimen organizado ha tenido espacios territoriales,
09:46cosa como ocurre en Haití, donde Haití prácticamente hay zonas
09:48bajo el control de diferentes grupos organizados,
09:52inclusive en México también hay zonas...
09:55Claro, yo ahí lo que quiero señalar y en el caso colombiano,
09:58por ejemplo, el gran problema del caso colombiano
10:00es que durante muchos años consideraron que podían tener
10:03un país formal viviendo y coexistiendo de un país que vivía
10:08del narcotráfico con unas autoridades paralelas, tomados y lo que fuera.
10:14Y en el fondo eso termina minando la sociedad.
10:17Eso es lo que pasa en el Perú de hoy.
10:19O sea, lo que hace años eran los helicópteros volando a uchiza
10:23para traer dólares y no sé qué, hoy día eso se ha quintuplicado.
10:28Los millones de barras de oro que pasan en Patás hemos visto con una policía
10:33en un container mirándolos pasar.
10:36¿Qué va a hacer esa pobre autoridad?
10:39¿Va a detener a alguien? ¿Va a fiscalizar a alguien?
10:41Entonces, en realidad estamos hablando de cifras irreales,
10:46de una economía irreal, de una presidenta irreal, ¿no es cierto?
10:49Que tal vez está haciendo o manifestando lo que ya todos sabemos,
10:53que los presidentes en el Perú son en gran parte del tiempo una figura de adorno.
10:58Claro, pero esa es una renuncia clara, ¿no es cierto?, al principio de autoridad.
11:02Totalmente.
11:02¿Tú no podrías permitir eso, no?
11:04Claro, pero allí viene finalmente el hecho de que, nos decía,
11:08están copando, no, hace años, años, que ha habido una infiltración permanente.
11:17Lo vemos en los gobiernos locales de manera más flagrante.
11:19Pero en el caso del Congreso están señaladas ahí las visitas, ¿no es cierto?,
11:24de mineros ilegales.
11:27O sea, porque allí el término ilegal informal, ¿no es cierto?,
11:31que hace allí una distinción a veces muy fina, muy tenue,
11:37y en la cual se encubren muchas cosas.
11:39Entonces, realmente creo que esto es un tema que debería hablarse con claridad.
11:44Cuando se hacen encuestas y se le pregunta al peruano
11:48cuáles son los temas que más le interesan,
11:50y sobre todo cuáles son los problemas que se deberían resolver en el país,
11:53tiene en principio la economía y lo otro la inseguridad, ¿no?
11:57Entonces, estábamos hablando de esta intención del gobierno
12:00de querer crecer y dar esto como un mensaje claro,
12:03de que somos un país que tiene las cuentas claras, ¿no es cierto?,
12:06y que vamos por ese camino muy bien.
12:08Pero ya ustedes claramente dicen que esto no es tanto así.
12:10Entonces, claro, y tú pones en el tapete esto que es la economía ilegal,
12:17porque, claro, la economía ilegal es importante,
12:19mueve un dinero bastante fuerte, ¿no?
12:22Pero qué tanto, ¿no es cierto?,
12:23es correcto respecto al mensaje del actual Premier
12:27sobre la lucha contra el crimen organizado, ¿no?,
12:30y estos anuncios que se van dando.
12:32Por ejemplo, esto de sumarse a la propuesta de Rafael López Aliaga
12:35de amenar presos de alta peligrosidad de extranjeros
12:38a cárceles fuera del país, ¿no es cierto?
12:41Esto tiene un costo, no nos han dicho cómo se va a hacer.
12:43Luego está la creación de la policía municipal, ¿no?,
12:47además de para el tema migratorio, ¿no?,
12:49que es algo que también preocupa,
12:50crear lugares de instancia temporal para inmigrantes
12:53que vayan a ingresar al país de forma irregular,
12:56además de la creación de una comisión multisectorial
12:58para analizar el retiro de la Corte Interamericana
13:01de Derechos Humanos, o sea...
13:03Bueno, yo creo que en ese tema un poco vio una suerte
13:06de quererse el discurso del Premier,
13:08querer sintonizar con algunos grupos parlamentarios
13:10a efecto de lograr lo que ha logrado, el voto de confianza.
13:13Sin duda, en el tema de transferir presos
13:16al centro penitenciario en El Salvador,
13:21es una propuesta que coincide con el planteamiento
13:23que había hecho el alcalde de Lima,
13:25a pesar que Renovación Popular votó en contra
13:27del voto de investidura.
13:29Pero, sin embargo, eso refleja que hay una suerte
13:31de populismo en el tema del crimen organizado
13:34que es preocupante.
13:36En primer lugar, ya existen convenios internacionales
13:39o transferencias de condenados,
13:41con los cuales, de manera, el reo puede cumplir
13:46el saldo o el resto de su pena en sus países de origen.
13:49Pero es un proceso largo, es un proceso que se da
13:51dentro de convenios internacionales.
13:53En este caso, lo que se está haciendo
13:55es pretender llevar a los extranjeros,
13:57me imagino, sin haber discutido algún convenio
14:01al centro penitenciario de alta seguridad
14:04que tiene El Salvador, que más o menos,
14:06según la información extraoficial,
14:08cuestan algo alrededor de 20 mil dólares.
14:09Y de eso, ese costo no se ha medido.
14:12Pero, sobre todo, hay una arista también
14:13de carácter constitucional, porque se entiende
14:15que el Estado tiene una función punitiva.
14:18Y esa función punitiva tiene dos aspectos.
14:20Una preventiva, que es evitar que se repitan
14:22los actos delictivos, y una de resocialización.
14:25¿Y en qué medida la resolución se podrá lograr
14:27de, por ejemplo, esa función que tiene
14:31el Estado de resocialización en un país distinto?
14:34Entonces, eso tiene aristas que se va a hablar
14:36en el mismo partido.
14:36Hasta incluso eso es una renuncia también.
14:38La sola presentación de esas propuestas
14:41debió ameritar que no hubiera recibido
14:44el voto de confianza.
14:45Entonces, en realidad, ese es el problema.
14:47A ver, ese anuncio...
14:49Y te voy a decir, además, por qué es así.
14:53En Ecuador, durante la campaña presidencial,
14:56al actual hoy presidente, se le ocurrió que iba a contratar
14:59a una empresa norteamericana de estos, este...
15:02¿Cómo se llama?
15:04Personajes que van de país en país.
15:06Mercenarios.
15:07Mercenarios, ¿no es cierto?
15:09Y, bueno, finalmente lo exhibió, lo paseó,
15:12habló mal de todo el mundo y luego se retiró.
15:14O sea, ya el hecho de que un premier comience
15:17con tonteras de este tipo, señalándolas,
15:20o sea, implica la incapacidad que vamos a ver
15:23en los próximos semanas y días
15:25para parar de alguna manera lo que estamos viviendo.
15:28O sea, y eso no va a pasar hasta el momento
15:31que el presidente, el Consejo de Ministros,
15:33no provenga de Dina Boluarte.
15:35O sea, lo que tendría que haber aquí
15:37es una propuesta de los partidos
15:39que no estén incluso en el Congreso de la República,
15:42porque tienen que ser de todos,
15:44para hacer un gabinete de transición.
15:46Ok.
15:46Sí, justamente hay un punto ahí que tú comentabas.
15:49Pero esto que estamos viendo ahora
15:51como una propuesta de este gobierno
15:55que ya está por terminar,
15:56es ciertamente un tema que va a ser propuesta
15:59de posibles candidatos a la presidencia de la República.
16:01Sí, bueno, pero allí la gente tendrá que votar.
16:03Pero hoy día, la señora Dina Boluarte,
16:05por la cual nadie votó,
16:06que dijo que no se iba a quedar y se quedó,
16:08que generó muertes en el país,
16:10que no tienen hoy día un responsable por sus muertes,
16:14que no ha podido hacer nada de...
16:18O sea, nada que muestre realmente un gobierno con iniciativa,
16:21que ha permitido que la seguridad ciudadana
16:24se deteriore de una manera tan importante
16:27que los limeños finalmente nos hemos dado cuenta,
16:29porque, digamos, el país como tal ha coexistido,
16:32y lo conversábamos antes en cámara,
16:34la situación de la libertad no es nueva.
16:37Piura, empeorado, ¿no es cierto?
16:39Pero en general son problemas que mientras no llegan,
16:41como no, cuando no llegó la explosión a Tarata,
16:44no descubrimos que había un problema que resolver.
16:47Pero esta señora, ¿no es cierto?,
16:49finalmente es la piñata a la que todos le dan.
16:52Y todos los que están alrededor,
16:54los congresistas,
16:55los partidos que efectivamente van a agarrar
16:58y van a presentar candidatos, ¿no es cierto?,
17:00así con su cara más lavada,
17:02o que incluso ellos pueden seguir interveniendo
17:04en el tema electoral,
17:05porque ahora pueden seguir hablando
17:07de los temas electorales.
17:09Entonces, ¿qué nos garantiza que estos señores,
17:12o sea, que deberíamos mejor que se dediquen
17:14a sus campañas de reelección
17:16y que sueñen que van a ser reelectos,
17:18¿no es cierto?,
17:18o que van a ir a, ¿cómo se llama?,
17:21al Senado o algo por el estilo.
17:23Entonces, y que dejen de complicar más las cosas,
17:26porque se necesita un gobierno de transición.
17:29Ok, no vamos a cambiar de presidente,
17:31¿no es cierto?,
17:32porque está ahí como muñeco de torta, ¿no?
17:34Entonces, pero necesitamos a alguien que conduzca el gobierno,
17:39y ese debiera ser un premier, ¿no es cierto?,
17:42con capacidad de llamar ministros de mayor nivel,
17:46para lo cual debe haber un consenso.
17:48O sea, antes de pasar a discutir las propuestas
17:51de los próximos cinco años,
17:53hay que salvar al paciente.
17:54O sea, cuando tú llegas a emergencia,
17:56al hospital,
17:57no es que se ponen a hacer la junta
17:58de cómo van a mejorar.
17:59Claro, ahora,
18:00esas son propuestas que tienen,
18:02digamos,
18:03un tiempo, ¿no es cierto?,
18:04determinado, por ejemplo,
18:05de análisis,
18:07de debate,
18:07y luego de posible presentación
18:09ante las instituciones
18:09que se quieran presentar,
18:11entre los países a los cuales
18:12se quiera llamar, ¿no es cierto?
18:15O sea,
18:16eso es importante,
18:17creo yo, ¿no?
18:18O sea,
18:18no pasan de ser anuncios nada más,
18:21o sea,
18:21esto está bastante claro.
18:22Yo creo que esos anuncios
18:22han sido construidos a partir
18:24de las rondas de conversaciones
18:25que han tenido con el grupo parlamentario,
18:27y el primer ministro,
18:29para obtenerle voto de confianza,
18:31ha tratado de incorporar
18:32de manera no reflexiva
18:33algunos puntos
18:34para sintonizar
18:35con una bancada.
18:36No deja de ser justamente
18:37esos mensajes lanzados al aire,
18:39no tiene mayor...
18:40Inclusive,
18:40en el caso de esta transferencia
18:42o traslado de reos
18:44a El Salvador,
18:45resulta incoherente
18:46porque él,
18:46en su mismo discurso,
18:48establece préstamos
18:50del BID y de la CAF
18:52para construir establecimientos penitenciarios
18:54que alrededor suman
18:55como 30 mil
18:56nuevos establecimientos penitenciarios
18:58con capacidad de albergue,
18:59establecimientos para procesados,
19:01ancontres,
19:03y un establecimiento
19:06de alto riesgo
19:07para 10 mil.
19:08Y por la capacidad de ejecución
19:09lo tenemos en 2050.
19:10Sí, efectivamente.
19:12Pero además,
19:12bastante contradictorio,
19:13¿no?
19:13Porque ahora,
19:14en ese aspecto,
19:15por ejemplo,
19:15de este mensaje,
19:17¿no?
19:18de renunciar
19:19a la Corte Interamericana
19:20de Derechos Humanos
19:21cuando justamente
19:23el país está postulando
19:24a una persona
19:25para ser miembro
19:26justamente
19:26de esta...
19:28de esta...
19:29Este anuncio,
19:31al igual que el anterior,
19:32sobre la pena de muerte,
19:34serán medidas que inclusive
19:36si es que las implementan
19:37no van a ser ejecutadas
19:39durante esta administración.
19:40Entonces,
19:40debería...
19:41Si se plantea ese tema,
19:43debería ser, pues,
19:44una nueva administración.
19:45Estamos olvidándonos
19:46que este gobierno
19:46es un gobierno
19:47de transición,
19:49¿no es cierto?
19:49Que debe dar
19:50las cuentas ordenadas
19:51hacia la nueva administración,
19:52cosa que no lo va a hacer
19:53porque con el déficit fiscal
19:54que estamos apuntalando
19:56y las modificaciones
19:56en las reglas fiscales,
19:57Por eso debemos enfocarnos,
19:59en mi opinión,
20:00en qué van a ser
20:01las otras fuerzas políticas
20:02y digo las otras,
20:04o sea,
20:04tenemos 40 partidos
20:05más o menos nuevos,
20:07¿no es cierto?
20:07Que yo no creo
20:08todos no van a ser candidatos,
20:10pero digamos,
20:11hay un grupo de gente
20:13que teóricamente
20:14unos más,
20:15unos menos,
20:15intermedios,
20:16debieran estar interesados
20:18en lograr
20:19que pase el enfermo,
20:21que es lamentablemente
20:22nuestro país,
20:23a una condición
20:25de cierta estabilidad.
20:27Hoy día no la tenemos,
20:28nos vendieron
20:29que tener la Dina Boluarte
20:30en la presidencia
20:31iba a dar al Perú
20:32estabilidad,
20:33que por eso
20:34no se adelantaban elecciones.
20:36Hoy día queda claro
20:36que los que avalaron
20:38esa tesis,
20:39que promovieron esa tesis,
20:41lo hicieron
20:41para tener posibilidades
20:43de seguir
20:43en sus curules,
20:45cobrando mensualmente,
20:47puntualmente,
20:49cambiando leyes
20:50para su beneficio
20:51o el de sus partidos,
20:52y entonces
20:53eso va a continuar
20:54un año más.
20:55Bueno,
20:55a ver,
20:56yo esta semana
20:57decía también
20:58en las redes sociales,
21:00que es donde uno puede
21:01opinar con libertad también,
21:03una cosa es el mensaje
21:05del presidente
21:06del Consejo de Ministros
21:06del voto de confianza
21:07y lo que va a pasar
21:08de aquí a 28 de julio
21:09y cuáles van a ser
21:10en cierta manera
21:11los mensajes
21:13que se van a repetir,
21:14como grandes logros,
21:16pero lo otro
21:17es ver,
21:18¿no es cierto?,
21:19moralmente
21:20qué es lo que está pasando
21:21en el país,
21:21o sea,
21:22esta semana
21:23veíamos el caso
21:24de Mario Cavani,
21:24¿no?,
21:25el médico cirujano
21:26de la Presidenta
21:27de la República
21:27mandándole una carta
21:29notarial,
21:30una carta notarial,
21:31o sea,
21:32que en cierta manera
21:33fija su testimonio
21:34como tal,
21:35¿no?,
21:35que aquello que está diciendo
21:36ahí no lo va a cambiar
21:37en ningún tipo
21:39de instancia,
21:40o sea,
21:40va a ser el mismo
21:41tanto en el Ministerio Público
21:42como en el Congreso
21:43de la República
21:44ante la comisión
21:44que esté investigando
21:45el caso,
21:45¿no?
21:45bueno,
21:47y en esta carta decir
21:48de que la señora
21:49ha mentido,
21:50¿no?,
21:50respecto a lo que le ha dicho
21:51al país,
21:52de que no fue una intervención
21:53mínima,
21:54sino fue una intervención
21:55que tuvo un staff
21:57de médicos especializados,
21:58de que hubo además
21:59este,
22:01la configuración
22:02de varias cosas,
22:02¿no?,
22:03o sea,
22:03a ver,
22:04el hecho de haberse llevado
22:05este,
22:07el documento este
22:08de salud,
22:09¿no es cierto?,
22:09la historia clínica
22:10y no debo verla,
22:11el hecho,
22:12bueno,
22:12de no haberle pagado
22:14por sus servicios
22:15porque se entiende
22:15de que lo iba a pagar
22:16de otra forma,
22:17¿no es cierto?,
22:18pero lo otro
22:19que es mucho más grave,
22:19¿no?,
22:19el hecho de hablar
22:21justamente de que hubo
22:22un abandono del cargo
22:23y un posible desdoblamiento
22:24porque mientras la señora
22:25estaba en su clínica internada
22:26durante tantos días
22:27sin poder moverse,
22:29supuestamente también
22:30estaba en Palacio de Gobierno
22:30formando decretos,
22:32o sea,
22:33digo,
22:34y yo lo decía esta semana,
22:35¿no?,
22:35o sea,
22:35por cosas menores
22:37de las que se habla
22:38sobre Ina Boluarte,
22:39el Congreso ha hecho oposición
22:41y ha llevado al límite
22:42a determinados gobernantes,
22:44ahora pues prácticamente
22:45estamos en...
22:46¿Por qué es co-gobierno?
22:47En la insanía política,
22:50¿no?,
22:50porque no hay la intención
22:51de hacer nada.
22:52Porque es co-gobierno,
22:54o sea,
22:55ellos están co-gobernando,
22:57los ministros
22:58se deciden
22:59conjuntamente,
23:00no,
23:01¿cómo se llama?,
23:02no se dice claramente,
23:04¿no es cierto?,
23:04porque la idea es
23:05estar,
23:07pero no parecer
23:07que se está,
23:08entonces se le da
23:09el voto confianza
23:10y se interpelan
23:10a los ministros,
23:11agarran algunos
23:12y digamos,
23:13los más claros
23:14en términos de los que
23:15le conviene
23:15en imagen pública,
23:17dicen,
23:17votamos en contra,
23:18¿por qué votamos en contra?
23:19Porque nuestros votos
23:20no son los decisivos,
23:21¿no?
23:22Entonces,
23:22todo es una pantomima,
23:24todo es absolutamente
23:26como un baile,
23:27¿no es cierto?,
23:28ya previamente determinado,
23:30donde agarramos
23:30y decimos,
23:31sí,
23:31vamos a llamarlos,
23:32vamos a decirlos,
23:33vamos a hacer,
23:34pero en el fondo
23:34hay un co-gobierno
23:37y un co-gobierno
23:38que eso lo debería
23:39tener claro
23:40la población
23:40precisamente porque
23:42vamos hacia
23:42un proceso electoral.
23:44¿No es argumento
23:45de vacancia
23:45el hecho de este último
23:47de abandonar el cargo
23:49por una cuestión
23:50estética?
23:52Bueno,
23:53en principio
23:53la presidencia
23:54de la república
23:55es un hecho más,
23:57tiene otras denuncias
23:58constitucionales,
23:59tiene un cúmulo
24:00de denuncias
24:03constitucionales,
24:05investigaciones fiscales
24:06en trámite,
24:07y bueno,
24:08hoy se ha hecho
24:09a partir de esta carta
24:10notarial del doctor Cavani,
24:11puesto de manifiesto
24:13que había...
24:13¿Es incapacidad moral?
24:14Sí,
24:14bueno,
24:15claro que sí,
24:15por supuesto,
24:16hay que tener en cuenta
24:17lo siguiente,
24:18ya el tribunal constitucional
24:19ha establecido
24:20que la vacancia presidencial
24:22es una modalidad
24:23de juicio político,
24:25vale decir,
24:26no hay que,
24:27no necesariamente
24:29tiene que incurrir
24:30según una infracción
24:30de carácter jurídico
24:31o un ilícito penal
24:33o una infracción
24:34de carácter administrativo,
24:35basta el hecho
24:36de hacer insostenible
24:38la permanencia
24:39del cargo
24:39por un demérito político,
24:41este es un demérito político,
24:42haber mentido al país,
24:44haber ocultado al informador,
24:45haber sustraído
24:46una historia clínica,
24:47haber de pronto
24:48no firmado
24:49esos actos normativos
24:50que supuestamente
24:51se firmaron
24:52cuando ya estaba
24:53en descanso absoluto
24:53según el médico,
24:55claro,
24:55¿quién lo firmó?
24:56independientemente
24:57de la connotación penal
24:59que también es materia
25:00de investigación
25:00en la fiscalía,
25:01hay un demérito penal,
25:03hay un demérito político
25:04que es este,
25:05un juicio político
25:06que es la vacancia presidencial.
25:07Yo recuerdo a Alejandro Toledo,
25:08lo pusieron al límite
25:09por el no reconocimiento
25:10de su hija,
25:11sin defender a Vizcarra
25:11lo sacaron por vacunarse
25:13de manera subleticia,
25:14PPK porque se descubrieron
25:15sus negocios en el camino,
25:16¿no?
25:16Pero, a ver,
25:17ese es el tema,
25:18agarrar y darle
25:19un voto de confianza
25:20sin poner límite alguno,
25:22sin poner un parámetro
25:23al accionar.
25:25O sea,
25:25realmente,
25:26el Congreso de la República
25:28es de lejos también
25:29el peor que hemos tenido.
25:32Indiscutiblemente,
25:32¿no?
25:33Ya,
25:33pero eso,
25:35eso es tan malo
25:36como tenerla a Dina Volarte,
25:38porque en realidad
25:38Dina Volarte
25:39es la consecuencia
25:40de este Congreso.
25:42O sea,
25:42eso es lo que no se dice.
25:44Ya finalmente ella
25:45no tiene significancia
25:47e importancia alguna,
25:49porque además
25:49a alguien acá en esta mesa
25:51le queda claro
25:52que ella no gobierna,
25:53o sea,
25:54ella no,
25:55entonces,
25:55¿para qué perdemos
25:56el tiempo hablando de ella?
25:58¿Para qué perdemos
25:59el tiempo hablando
25:59de lo que hace o no hace?
26:00Porque si tú no hablas de ella,
26:02pues esto queda obviamente
26:03como una anécdota
26:04y no es tanto así.
26:05No,
26:05pero tenías que hablar
26:06de una situación
26:09descarada,
26:10¿no?
26:10Pero tienes que hablar
26:11del descaro congresal
26:13y del descaro
26:14de los líderes políticos
26:15que están detrás
26:16de esos congresistas.
26:17Creo que lo que queda claro aquí
26:19y tú lo has mencionado
26:20y yo lo he mencionado
26:20también en otras ocasiones,
26:21aquí existe un co-gobierno,
26:23hay una co-habitación
26:24entre grupos parlamentarios
26:25del Parlamento
26:26y eso se ve evidencia.
26:27Tenemos a grupos parlamentarios
26:28que tienen ministros de Estado,
26:30tienen jefes de organismos públicos
26:31y tienen hasta embajadores.
26:33Entonces,
26:33obviamente hay una co-habitación
26:35con el gobierno
26:36y sin duda
26:36van a que...
26:38Oye,
26:38por eso es la ausencia
26:40de control político
26:41de parte del Parlamento.
26:41Bueno,
26:41ahí tienes dos claros,
26:42¿no?
26:42O sea,
26:43Fuerza Popular
26:43y Laza para el Progreso.
26:44Más que nada,
26:45Fuerza Popular,
26:46¿no?
26:46Que además están
26:47en proceso de definición
26:48de candidaturas,
26:49¿no?
26:50O sea,
26:50Keiko sigue jugando
26:51a la intría
26:52de que va a ser o no ser
26:53y finalmente va a ser.
26:54Habría que preguntar
26:55en su programa
26:55Confesiones.
26:57Pueden poner un mensaje.
27:00Confesiones.
27:01¿Gobierna o no gobierna?
27:02¿Cuál es su posición?
27:03¿Cuál va a ser su mensaje?
27:04Ella dice,
27:05no,
27:05¿qué hace oposición?
27:06¿Qué te parece eso?
27:08Eso,
27:08risible,
27:09¿no es cierto?
27:09Entonces,
27:10esas son las cosas
27:11que por eso a veces
27:12en el medio
27:13de toda esta cortina
27:14de humo,
27:15¿no es cierto?
27:16Y de este circo
27:16en el que vivimos,
27:17que el ciudadano de a pie
27:18que está preocupado
27:19en qué le lleva,
27:21qué lleva el día
27:22de comer a su casa,
27:22cómo paga sus deudas,
27:23cómo le paga
27:24al extorsionador,
27:26¿no es cierto?
27:26Cómo sobrevive
27:27a la corrupción
27:29del día a día.
27:31Entonces,
27:31verdaderamente
27:32esos aspectos
27:33se le terminan pasando
27:34y lo más fácil
27:35es agarrar
27:36y tener la foto
27:36de Irina
27:37o quemarla
27:37en año nuevo,
27:38¿no es cierto?
27:39Cuando en realidad
27:40el problema
27:41es más de fondo.
27:42Aunque nuestro presidente
27:42ha dicho que con 10 soles
27:43de ario se puede vivir,
27:44¿no?
27:45Eso es imposible,
27:46¿no?
27:46Entonces,
27:47lo que sí quiero retomar
27:48lo que dijo Giovanna
27:49en el sentido
27:50de que hay grupos parlamentarios
27:51que dan soporte
27:53a este gobierno
27:54y que realmente
27:55en las elecciones
27:55de 2026
27:56van a ir a la reelección,
27:58¿no es cierto?
27:59Entonces,
27:59y eso que tenerlo claro
28:00para poder votar
28:01y reflexionar mejor
28:02respecto a las alternativas
28:03que se ponen en juego,
28:04¿no?
28:04Bien,
28:04bueno,
28:04muchas gracias a los dos.
28:06Han sido muy amables
28:06en venir esta mañana
28:07para tener algunas pinceladas
28:08de lo que podría pasar
28:09más adelante,
28:09pero lo concreto es eso,
28:10¿no es cierto?
28:11De que la señora,
28:12para empezar,
28:13el 28 de julio
28:14no tiene cara
28:15para presentarse
28:16ante el país
28:16y darnos alguna idea
28:17de lo bien
28:18que se ha conducido
28:19durante estos últimos años,
28:23¿no?
28:23Ha sido realmente
28:24un quinquenio deplorable,
28:26¿no?
28:26Sí,
28:27lamentablemente para todos
28:28porque...
28:29Pero también,
28:29pero eso también
28:30tendría que servirnos
28:30a nosotros como peruanos
28:31como un claro ejemplo
28:33de lo mal que lo estamos
28:34haciendo al momento
28:35de votar,
28:35desde Pedro Castillo
28:36en adelante,
28:37¿no?
28:37Pero la oferta política
28:38también,
28:38porque yo he hablado
28:39de los que vienen,
28:40¿no es cierto?
28:40Y a veces uno se pone a ver
28:42y parece una elección
28:43muy difícil
28:44de hacer en términos
28:45y eso será materia
28:46de otra discusión
28:47por el tiempo
28:47nos ha ganado
28:48en el sentido estricto
28:49de que también
28:50se está cumpliendo
28:51ya el plazo,
28:51por ejemplo,
28:52para determinar
28:52alianzas electorales
28:53y ya todo el mundo
28:55va completamente dividido,
28:56la derecha a vez
28:57más bruta
28:57que la izquierda,
28:58¿no?
28:59Más ausente también
29:00y reducida
29:01a lo mínimo.
29:03Muchas gracias.
29:04Gracias.
29:04Bien.

Recomendada