Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa, Teresa Rubina, expresó su preocupación ante la afectación hacia el turismo por los bloqueos de carreteras por parte de mineros artesanales. Además, criticó al Gobierno por no haber actuado al instante en que se presentaron dichas protestas.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...a nivel nacional, pero también a nivel regional, porque la autoridad regional, política y también las provinciales, distritales,
00:08no se han expresado respecto de este problema que nos afecta a todos. ¿Qué les decimos, Teresa?
00:14Nosotros exigimos al gobierno que actúe de forma inmediata, porque esta inacción es lo que ha ocasionado,
00:22estos 11 días de paralizaciones, es lo que ha ocasionado este enojo.
00:30Del sector de hidrocarburos, de ganaderos, también hay afectación en el sector turismo.
00:36Vamos a conversar con la presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa, Teresa Rubina, que está allá en el hilo telefónico.
00:44¿Cómo está, Teresa? Buenos días, te saluda exitosa.
00:48Buenos días, ¿cómo están? Nicolás, Cristian, aquí muy preocupados en el sector turismo,
00:52porque realmente esta afectación no solamente es la actual que tenemos en estos 11 días,
01:00sino también la que nos viene en la repercusión que vamos a tener en los próximos meses.
01:08¿Cuántos paquetes turísticos, cuántas reservas se han cancelado?
01:13¿Cómo podemos cuantificar esta afectación al sector, Teresa?
01:17A la fecha no podemos dar un número exacto.
01:22Lo que sí podemos decir es que la repercusión actual se da porque ya han habido pasajeros que han estado varados estos 11 días
01:31y que han tenido que perder paquetes turísticos en la actualidad, atrasar sus duelos, atrasar sus viajes,
01:40dejar de gozar, en algunos casos cuando han sido turistas extranjeros, por ejemplo,
01:46que ya han dejado de hacer los paquetes que tenían propuestos para estos días.
01:50Pero además, el problema no solo está ahí, Cristian y Nicolás, el problema es que la repercusión es más grave aún
01:59pues la percepción de inseguridad que da el país no se pierde, no se gana, mejor dicho, en un solo día.
02:09Venimos recuperando esta percepción de seguridad de lo que tuvimos meses y años pasados
02:15y hoy volvemos a tener estos problemas y toda esta percepción de seguridad que tenemos en el extranjero
02:22que es dificilísimo de recuperar, volvemos a tener malas críticas en el extranjero.
02:29La gente dice, oye, ¿Perú será seguro viajar? Mejor cambiemos de destino.
02:36Entonces, eso hace que la gente ya no quiera seguir viajando al Perú y cambien de destino para los próximos meses.
02:45Entonces, la repercusión no es solamente para estos días de cancelaciones, hoy.
02:51Teresa, ¿qué le decimos a las autoridades, tanto a nivel nacional, pero también a nivel regional?
02:57Porque la autoridad regional política y también las provinciales, distritales,
03:02no se han expresado respecto de este problema que nos afecta a todos.
03:05¿Qué les decimos, Teresa?
03:06Nosotros exigimos al gobierno que actúe de forma inmediata, porque esta inacción es lo que ha ocasionado,
03:16estos 11 días de paralizaciones, es lo que ha ocasionado este enojo.
03:21Ahora, si es que esto hubiese sido solucionado a tiempo y el Poder Ejecutivo hubiese tomado acciones de inmediato,
03:28no tuviésemos esta repercusión negativa.
03:33Este es el problema.
03:34Yo creo que las acciones que tenemos tan lentas del Poder Ejecutivo es el problema que tenemos actualmente.
03:42Nosotros exigimos al gobierno que pueda tomar las acciones de inmediato
03:46y que tiene la obligación de encontrar una solución a este problema de la informalidad minera.
03:54Entre tanto, las protestas deben ser pues ya paralizadas y si es que es necesario que para lograr esta liberación de las carreteras
04:06se tiene que usar la fuerza pública, pues el gobierno debe de actuar.
04:11No puede reinar el caos, el caos no puede ser la solución
04:16y nosotros también pedimos a los mineros que en este momento están haciendo estas manifestaciones
04:23pedimos también que ellos puedan pensar en que efectivamente todos tenemos derecho a la protesta
04:31pero esas protestas deben ser en forma correcta, en los lugares correctos, sin afectar al prójimo
04:39porque realmente esto nos está afectando hoy y nos va a afectar en los próximos meses
04:45y el sector turismo está sufriendo ya muchos años.
04:49Esto no solamente repercute en las cancelaciones de estos días que ya tenemos problemas
04:54sino en los próximos meses de muy mala reputación para el Perú.

Recomendada