Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Por un lado, en Jalisco baja la natalidad; por otro, el estado tiene mayor fecundidad en adolescentes, mientras que en la población joven tiene dificultades para encontrar un trabajo digno y conseguir una casa de frente a la gentrificación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por un lado, en Jalisco baja la natalidad. Por otro, el estado tiene mayor fecundidad en adolescentes.
00:06Mientras tanto, en la población joven hay dificultades para encontrar un trabajo digno y conseguir una casa de frente a la gentrificación.
00:15Con motivo del Día Mundial de la Población, que es este 11 de julio, investigadores de la Universidad de Guadalajara hicieron un análisis de Jalisco,
00:22un estado que tiene 8.9 millones de habitantes. Ahora hay una población principalmente adulta joven.
00:31Al respecto, la jefa del Departamento Materno Infantil del Centro Universitario de Tlajomulco, Patricia Noemí Vargas Becerra, explicó.
00:38Precisamente este año 2025 marca el punto de inflexión de esta curva en donde las poblaciones de menores de 30 años se juntan con la población adulta
00:52y entonces nosotros tenemos que ya somos una población adulta joven en Jalisco en este momento.
00:58Además, la profesora investigadora del Departamento de Estudios Regionales del Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas, CUSEA, Edith Yolanda Jiménez Vázquez, añadió.
01:09Porque Jalisco es poquito más arriba que el país, pues porque tiene mayor nivel de fecundidad de las adolescentes e incluso de las mujeres de 20 a 24.
01:18Es decir, seguimos teniendo hijos mucho antes que incluso el promedio de la República Mexicana,
01:25que tiene contextos de desigualdad fuertes como los estados, volteamos a ver Chiapas versus la Ciudad de México,
01:34que va por debajo del 1.6 ya en fecundidad, ¿sí?
01:37Entonces, en ese contraste, pues voltear a ver a Jalisco también y que la fecundidad adolescente en Jalisco,
01:43pues no se va a desacelerar tan rápidamente como quizás nos gustaría.
01:48Por otra parte, el académico Alejandro Canales Cerón, investigador del Departamento de Estudios Regionales del CUSEA,
01:55advirtió que una de las razones por las que decrece la población se debe a la falta de empleo digno y vivienda para los jóvenes.
02:01¿Por qué esta sociedad hoy día no genera las condiciones necesarias para que los jóvenes decidan tener hijos?
02:08Para que los jóvenes decidan quedarse en sus lugares, en sus comunidades.
02:12¿Por qué esta sociedad, tanto aquí, en Jalisco como en México, como en Europa y América Latina,
02:18¿por qué esta sociedad no genera las condiciones para que los jóvenes puedan formar una familia?
02:24O sea, ¿por qué no genera las condiciones para tener un hogar y una vivienda donde vivir?
02:29UDGTV Canal 44, Luis Ortiz.

Recomendada