Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El hallazgo de restos humanos en una obra de la Colonia Guerrero desató polémica entre autoridades y activistas.
#cdmx #restososeos #santapaula #cuauhtémoc #reforma #guerrero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El hallazgo de restos óseos en la colonia Guerrero, justo sobre paseo de la reforma,
00:04encendió las alertas de las autoridades capitalinas y desató una intensa controversia
00:08entre activistas y funcionarios. La madre buscadora Ceci Flores, conocida como la madre
00:13de los sicarios, denunció públicamente el hallazgo de huesos humanos en el número 159
00:18de dicha avenida, señalando que habría al menos ocho cráneos escondidos.
00:22Esta denuncia fue amplificada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega,
00:26quien acudió al sitio confirmando la presencia de huesos y denunciando que la obra carecía
00:31de permisos de demolición.
00:32Recibí una llamada de Ceci, madre buscadora, a quien hicieron llegar una imagen de varios
00:38cráneos pequeños en una obra sobre reforma en la alcaldía de Cuauhtémoc. Venimos, por
00:45supuesto, a tener su llamado. Ya di aviso a la fiscalía. También estamos revisando el
00:51papeleo, los trámites, permisos que tengan en esta obra.
00:56Sin embargo, la historia tomó un giro inesperado. Durante la conferencia matutina, se declaró
01:01que el terreno forma parte de un área donde hace más de un siglo se ubicó el cementerio
01:06de Santa Paula, uno de los camposantos más antiguos de la capital mexicana.
01:09En el lugar en donde se encontraron estos restos, pues pertenecen a lo que fue el famosísimo
01:15panteón o cementerio de Santa Paula. Se crea la colonia Guerrero sobre los restos del
01:24panteón de Santa Paula. Por tal motivo, estos restos encontrados corresponden seguramente
01:30a algunas de las tumbas que quedaron sin recolección de restos por parte de familiares y se quedaron
01:41ahí dentro del subsueño.
01:42Este panteón albergó durante años los restos de figuras históricas como Leona Vicario
01:47e incluso la pierna amputada de Antonio López de Santa Ana hasta su clausura definitiva
01:52en el siglo XX. De hecho, en 2014, el Instituto Nacional de Antropología e Historia realizó un
01:57rescate arqueológico en el lugar por su relevancia histórica. La Fiscalía Capitalina confirmó
02:02que la investigación sigue bajo el protocolo homologado de búsqueda, mientras peritos
02:06forenses y arqueólogos analizarán la antigüedad y el origen de los restos hallados.
02:11¿Y tú qué opinas de este caso? Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte.
02:27Gracias.
02:28Gracias.
02:29Gracias.
02:30Gracias.
02:31Gracias.
02:32Gracias.
02:33Gracias.
02:34Gracias.
02:35Gracias.
02:36Gracias.

Recomendada