Ciudadanos capitalinos hallaron huesos y cráneos en una construcción en la colonia Guerrero en Ciudad de México, así lo compartió la madre buscadora Ceci Flores.
00:00Y en la Ciudad de México fueron localizados restos humanos en obra en demolición en pleno Paseo de la Reforma.
00:10Restos óseos fueron localizados en una construcción ubicada en Paseo de la Reforma 159, en la colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc.
00:18El hallazgo fue confirmado por autoridades locales tras una denuncia canalizada vía X por Ceci Flores,
00:24fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien señaló que la información le llegó de forma anónima.
00:30En las imágenes difundidas por la activista se observan restos humanos como huesos y cráneos.
00:35La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, atendió el llamado y acudió al lugar.
00:40Recibió una llamada de Ceci, madre buscadora, a quien le hicieron llegar una imagen de varios cráneos pequeños.
00:48En una obra sobre reforma en la alcaldía Cuauhtémoc, venimos por supuesto a tener su llamado, ya de aviso a la fiscalía.
00:57También estamos revisando el papeleo, los trámites, permisos que tengan en esta obra que están pretendiendo hacer.
01:07No tienen permiso de demolición.
01:10Habitantes de la zona afirmaron que ese lugar sí era un panteón.
01:13Antes, aquí todo esto fue panteón.
01:17¿Te acuerdas cuando estaba lo de la compañía de luz y fuerza del centro?
01:21Pues aquí abrieron acá abajo.
01:23No sé si era meter cables o meter tubería o quién sabe.
01:27Y también encontraron muchos huesos y muchos cráneos.
01:30Encontraron una lápida de una niña que decía de 1800, algo así, 57, algo así.
01:37Sin embargo, de acuerdo con declaraciones de la madre buscadora, los cráneos que inicialmente aparecen en las imágenes, ya no se encontraban en el sitio cuando llegaron los funcionarios.
01:47Por lo que se investiga un posible ocultamiento de evidencia.
01:49Es un trabajo que estamos concluyendo ya.
01:52La Fiscalía está aquí también.
01:55Es importante mencionar que nuestro análisis del contexto y las comunicamos en estas coordenadas era anteriormente un panteón.
02:04En el siglo XXI, el panteón de Santa Paula.
02:07El área fue resguardada mientras colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos han pedido a las autoridades una investigación transparente.
02:15Por lo que el caso ya fue turnado a la Fiscalía Capitalina, que determinará el origen de los restos y su posible relación con casos de desaparición.
02:23Con información de Javier Suárez, Darwin Méndez.
02:29Y vamos precisamente con nuestro compañero Javier Suárez al lugar del hallazgo.
02:34Javier, buenas noches.
02:35Qué gusto poderte saludar, Elisa.
02:39Correcto, es el número 159 sobre paseo de la reforma en la colonia Guerrero.
02:44Hoy a mediodía aproximadamente encontraron restos humanos, entre ellos algunos cráneos.
02:50De inmediato, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega pidió la ayuda de otras autoridades, como lo es la Fiscalía General de Justicia,
02:58quienes han tenido en resguardo este inmueble junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana mediante la Policía de Inteligencia.
03:05Vamos a escuchar las palabras precisamente de ella, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
03:10Le pedimos a la INVEA que hiciera la verificación y posteriormente como alcaldía pusimos los sellos de suspensión.
03:19Le habló a la fiscal Berta Alcalde, quien de inmediato puso manos a la obra, mandó a policía de investigación.
03:25Resulta que no contaban con permisos de demolición, entre otros trámites que debieron realizar.
03:33Y nos dimos cuenta que había muchos más huesos.
03:36No solo eran los cráneos, que por cierto ya no los vi.
03:39Ya no los vi como tal en la imagen que me había mandado Cecilia.
03:42Pero pues estaba el terreno lleno de huesos.
03:47Posteriormente vimos en Google Maps que era un panteón hace 200, más de 200 años fue un panteón ese espacio.
03:56El inmueble está a nombre de Miles Capital Inmobiliaria de la Rana de Guanajuato S.A.C.B.
04:05Nos comentaba también la alcaldesa Rojo de la Vega que lo que le han dicho algunas personas es que querían enterrar más los restos para pues continuar ellos con su construcción.
04:16Hay que mencionar que como así lo decía ella, aquí hubo un panteón, el panteón de Santa Paula, el cual data del siglo XVIII, por lo tanto esos restos podrían ser de aquella época.
04:26Las investigaciones van a continuar su curso para determinar si en efecto pertenecen a ese panteón, el primero o segundo que existió aquí en la capital mexicana o son de nuestra época, del siglo XXI.
04:39Devuelvo cámaras y micrófonos contigo al estudio, ten una excelente noche.
04:43Muy bien, Javier, muchísimas gracias. Vamos a seguir pendientes, por supuesto, con la investigación. Buenas noches.