00:00En el primer semestre de 2025, el gobierno nacional incautó productos que iban a ser destinados al denominado contrabando a la inversa por más de 65 millones de bolivianos.
00:11La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que este hecho ilícito amenaza la seguridad alimentaria y recuerda que este no se frena con intervenciones.
00:19Desde que empezó esta situación de incremento de precios y escasez de algunos productos en el mercado interno, nosotros fuimos bastante claros en decir que los precios en todos los países vecinos estaban más altos y que obviamente en algunos casos la producción nacional no es suficiente en algunos productos.
00:39Y no lo decimos de ahora, nosotros veníamos diciendo que en algún momento la Argentina, por ejemplo, iba a regularizar su situación económica, iba a estabilizar su tipo de cambio y sus precios y en ese momento para nosotros iba a revertir la situación porque hace años atrás nosotros importábamos grandes cantidades de productos a precios muy bajos y la mayoría de los productos que ingresaba, ingresaba por la vía del contrabando porque teníamos dólares.
01:05En este momento no tenemos dólares, los precios siguen altos afuera y nosotros seguimos con la devaluación y la inflación en nuestro medio y lo poco que tenemos se está yendo y eso no se va a detener.
01:18Y la prueba está de que todas las medidas que el gobierno aplicó hasta la fecha, por ejemplo, iniciando con la intervención a los ingenios arroceros, hubo la intervención y todo el mundo sabe que el precio no bajó.
01:30Y más bien, más es el daño porque la gente ahora tiene temor, ese es un producto que se cosecha una vez al año y se tiene que guardar en esas condiciones para ir pelando y beneficiando durante todo el año e ir sacando al mercado.
01:44Eso es normal y natural. Y eso pasa con todos los productos, sigue el contrabando hacia afuera y el control es en la frontera, no es yendo a quitarle un turril de aceite a una señora que con eso mantiene a su familia, vendiendo un turril de aceite al día.
02:01O sea, todas las intervenciones que se han hecho de lejos, lejos de resolver el problema, más bien profundizan porque la gente tiene cada vez más miedo de comercializar mayores cantidades, se cuida.
02:15Tanto las agroindustrias o los mayoristas, todo mundo es una cadena que funciona y no funciona el abastecimiento diario en toda la cadena.
02:23Por el miedo a la intervención no ocurre y por lo tanto el producto es apetitoso para la gente que contrabandea afuera porque afuera lo venden en dólares y de lejos el precio más alto que el nuestro.