Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
RIESGO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el Instituto Boliviano de Comercio Exterior advierten con una creciente inseguridad alimentaria en el país.
00:05Le piden al gobierno soluciones.
00:07Pero sí, la ONU ha dicho claramente que hay un progresivo deterioro de la seguridad alimentaria.
00:14¿Qué quiere decir que un país entre en el campo de la inseguridad alimentaria?
00:20El producto básico, el alimento, no está presente en el mercado.
00:24Y si hubiera en oferta, ya sea nacional o extranjero, su precio es tan alto que no es accesible.
00:30Y a eso sí que nos estamos exponiendo.
00:33Y lo que claramente ha dicho la ONU es que los factores que están incidiendo para que el precio de los alimentos suba dentro de este proceso inflacionario que se está dando en el país...
00:45...tiene que ver con el hecho de que el diésel está subiendo, suben los costos de producción.
00:50También los productos importados aumentan de precio.
00:55Sabemos de que hay productos que están saliendo de contrabando al exterior.
00:58Sabemos que el cambio climático ha impactado en el nivel de su producción.
01:02Y claro, si en este país no se aplica la biotecnología, vamos a seguir sufriendo del embate, por ejemplo, de la sequía.
01:09Y finalmente, los cupos de exportación que desincentivan a mayores niveles de producción.
01:16Que hemos dicho, la forma como Bolivia debería resolver el tema de su autoabastecimiento.
01:21Si hubiera garantía de libre exportación, con toda seguridad que habría más inversión, reinversión, innovación en el sector agroalimentario...
01:31...y habría superabundancia de estos productos en el mercado.
01:34¡Gracias!

Recomendada