Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están?
00:22Ustedes y yo iremos a nuestros años de infancia y juventud.
00:28Hoy en Biografías con Álvaro Gamboa, la segunda parte de la telecomedia La Isla de Gilligan.
00:37Acompáñenos porque iremos unos años atrás de nuestras vidas.
00:43Empecé a escuchar el relato de un viaje fatal que empezó en el puerto tropical a bordo de este pequeño barco.
00:52El piloto marino portachón, el capitán valeroso y confiado, cinco pasajeros salieron ese día a dar un paseo de tres horas, a dar un paseo de tres horas.
01:03Pero se vino un temporal y el pequeño barco era un lagún, de no ser por la circulación, el vino se había perdido, el vino se había perdido.
01:17El barco estaba en la playa, esta isla es no pereciente, ahí está Gilligan, el capitán, el millonario y su esposa, la actriz de cine y todos los demás, están en la isla de Gilligan.
01:36La isla de Gilligan, comedia estadounidense emitida por la CBS desde 1964 hasta 1967, producida por Sherwood Stewart.
01:54La serie constaría de 98 episodios en tres temporadas, la primera en blanco y negro.
02:00Todo inicia cuando el bote turístico SS Mino y la tripulación, el capitán, su ayudante Gilligan y cinco pasajeros, emprenden un tour de tres horas.
02:13En medio del paseo cae una fuerte tormenta.
02:17El barco se accidenta en medio del océano pacífico y las siete personas terminan perdidas en una isla a 480 kilómetros de Hawái y harán lo posible para volver a casa.
02:32Mientras tanto tendrán que vivir juntos en esa isla, en donde pasarán grandes aventuras con las ocurrencias y torpezas de aquí.
02:41¿Qué tal mis amigos? Para invitarlos a México, un precioso país con ciudades mágicas.
02:49¿Dónde iremos? Iremos a Puebla, Xochimilco, las pirámides de Teotihuacán, Garibaldi, la bailadita por supuesto.
02:57Iremos donde la Virgencita de Guadalupe, ¿qué les parece? A la Basílica.
03:01Iremos a lugares preciosísimos para que usted, amigo y amiga televidente, nos acompañen a México.
03:08Llámenos al 8870-8294 porque yo voy con ustedes.
03:16Hola, ¿qué tal mis amigos y mis amigas? Para invitarlos, para que viajen con nosotros a México ahora en septiembre.
03:25Del 25 al 30 de septiembre y tenemos un trupazo calidad para que ustedes, amigos, amigas, pensionados, próximos, pensionarse a días.
03:36¿Verdad? Claro, venir con nosotros por supuesto. Y si no vacaciones, vea, la vida es una.
03:43Y hay que viajar, hay que conocer de lo que nos estamos perdiendo, estando en casa sin salir del trabajo a la casa.
03:49Del trabajo a la casa, no. Necesitamos conocer. Así como se conoce cuando se lee un libro, excelente.
03:56También necesitamos respirar, viajar, libertad, ver otras culturas, otras gastronomías.
04:04Así que mi amigo, mi amiga, queda invitado para que nos acompañen ahora en septiembre del 25 al 30 de septiembre.
04:12Nos quedan siete espacios. Son bastantes y son pocos. Una familita, en pareja, solito, como usted guste.
04:18Llámenos al 8870-8294 porque yo voy con ustedes.
04:27Russell Johnson, actor que interpretó el papel del profesor en la serie La Isla de Gilligan, fue un héroe de guerra y obtuvo varias condecoraciones en la Segunda Guerra Mundial.
04:42Actuó como invitado en 1978 en la serie La Mujer Maravilla, protagonizada por Linda Carter.
04:52Era el último sobreviviente del elenco masculino de la serie La Isla de Gilligan.
04:59Murió el 16 de enero del 2014.
05:03Russell Johnson, nació el 10 de noviembre de 1924 en Pensilvania, Estados Unidos.
05:15Comenzó su carrera artística en 1952 después del servicio militar que le valió varias condecoraciones durante la Segunda Guerra Mundial.
05:25Su avión fue derribado y se rompió ambos tobillos. Obtuvo un corazón púrpura por esta misión.
05:35Russell Johnson es recordado por interpretar al profesor en La Isla de Gilligan, erudito que realizaba todo tipo de inventos, pero jocosamente no pudo arreglar el agujero del barco.
05:49Parece que una caja que contenía semillas radiactivadas se ha perdido.
05:52Creo que ha dicho algo sobre semillas.
05:54Las semillas estaban en una caja de madera seleccionadas en paquetes.
05:59Estas semillas radiactivadas eran para un experimento y se consideran sumamente peligrosas.
06:03En la caja estaba claramente escrito, peligro, radiactividad experimental.
06:08Previendo que hubieran caído al mar, se suplica a cualquiera que tenga noticias de ellas, lo comunique al Departamento de Agricultura en Hawái.
06:15Repito, las semillas están radiactivadas y son sumamente peligrosas.
06:20Y ahora continuaremos con nuestro programa musical.
06:23Actuaría como invitado en 1978 en la serie La Mujer Maravilla, protagonizada por Linda Carter.
06:52¿Por qué quiere alimentar esa cosa?
06:57¡Deme un minuto!
06:59Ya no tenemos ni un minuto.
07:00No puedo recordarlo.
07:09Se me ha olvidado la...
07:11¡No puedo recordarlo!
07:15Sugiero que nos pongamos a cubierto.
07:17Caballeros, ya escucharon.
07:19¡Deprisa!
07:19¡Vamos!
07:21¡Vamos!
07:22¡Vamos!
07:23¡Vamos!
07:24¡Vamos!
07:24¡Vamos!
07:25No, no, no.
07:55Russell Johnson, recordado como el profesor, murió el 16 de enero del 2014 de una insuficiencia renal a los 89 años.
08:07Bienvenido a la ciudad inca de Machu Picchu, ahora conocido como una de las siete maravillas del mundo moderno, la obra maestra de los incas.
08:14Ahí tenemos de fondo para empezar la montaña de Huayna Picchu, la montaña sagrada y la montaña grande llamado Machu Picchu.
08:20Excelente, como podrán ver un conocedor de esta belleza que nos dejaron nuestros antepasados incas, porque somos una familia de toda Latinoamérica.
08:30Para que ustedes, amigos y amigas televidentes, viajen con nosotros próximamente acá a Machu Picchu, a Perú.
08:37Iremos a muchísimos lugares con un guía cálida.
08:42Muy bien.
08:43Quedamos cordialmente invitados, porque yo vengo de ustedes.
08:46Muy bien, amigos de Costa Rica, bienvenidos.
08:49Y les invitamos desde la maravilla del mundo, todos los turistas de todas partes del mundo, especialmente Costa Rica.
08:54Bienvenido a conocer esta majestuosidad que nuestros antepasados nos han dejado, que es maravilla del mundo moderno.
09:00Machu Picchu, la obra maestra de los incas.
09:02Alan Hale, actor que personificó el papel del irritable capitán en la serie La Isla de Gilligan, actuó como invitado en series como La Monja Voladora, La Isla de la Fantasía y Bonanza.
09:20Alan Hale Jr. Nació el 8 de marzo de 1921 en Los Ángeles, California.
09:29Hijo de exitosos actores, apareció en su primera película como un bebé y se mantuvo en la actuación hasta su muerte.
09:37Su papel más destacado fue en 1964 como el irritable capitán en la comedia La Isla de Gilligan, rol del que siempre se sintió orgulloso.
09:50Poseía un restaurante en el área de Hollywood, en donde recibía a los clientes con su sombrero de capitán.
09:57Señor Howell, todos debemos trabajar.
10:00Oh, sí, sí, sí. Yo donaré una suma a la ciencia americana.
10:04Y yo iré a verlo a las horas de visita.
10:06Iremos todos a la selva a recoger moras captoboro.
10:09¿Con las manos?
10:10Pues claro.
10:11Pero es el trabajo manual.
10:12Señor Howell, el trabajo no le hace daño a nadie.
10:14Pero tampoco ayuda a nadie.
10:16Pero es por Gilligan.
10:17Oh, pero es un chantaje el que me hace. Está tocando mi fibra sentimental.
10:21Vamos a cooperar, recogeremos moras.
10:23Pero es trabajo manual, supón que alguien nos viera.
10:26Nos pondremos ante ojos oscuros. Nadie podrá reconocernos.
10:29Bien pensado. Ahora vamos.
10:31Tú quédate aquí, Gilligan. Volveremos en poco tiempo.
10:34A propósito, Gilligan.
10:36Podría haber otros efectos causados por los rayos del sol y la dilatación de tus pupilas.
10:39La refracción puede causar alucinaciones.
10:41Está bien, mientras no vea cosas raras.
10:44A eso se refiere el profesor al decir alucinaciones.
10:46En otras palabras, no creas en nada de lo que veas.
10:49Si veo a una criatura en la laguna negra, no me preocupo.
10:51Exacto, no será real.
10:53¿Y si veo a Brigitte Bardot con una toalla?
10:55Llámame.
10:56¿Qué tal, mis amigos?
11:02Para invitarlos a México.
11:05Un precioso país con ciudades mágicas.
11:08¿Dónde iremos?
11:09Iremos a Puebla, Xochimilco, las pirámides de Teotihuacán, Garibaldi, la bailadita, por supuesto.
11:17Iremos donde la Virgencita de Guadalupe, ¿qué les parece? A la Basílica.
11:20Iremos a lugares preciosísimos para que usted, amigo y amiga televidente, nos acompañen a México.
11:28Llámenos al 8870-8294, porque yo voy con ustedes.
11:35Alan Hale actuó como invitado en la serie La Monja Voladora.
11:42¿Vuela de verdad?
11:53Así parece.
11:56¡Sor Garcila, absténgase cuando hay visitas!
11:59Lo lamento.
12:05Bueno, eso es maravilloso.
12:07Es mejor que el truco indio de la cuerda.
12:10Puedes hacerlo siempre que quieras.
12:12Pues no es un truco, tío Reggie, es solamente aerodinámica.
12:16Cuando el peso es menor que resistente...
12:17Pero esto es mejor que petróleo.
12:19En 1959, Alan Hale actuó como invitado en la serie del Oeste, Bonanza.
12:34¡Oh! ¿Usted otra vez aquí, ah?
12:37Escuche, Annie, solo queremos aclarar las cosas de una vez.
12:40El señor Spain dice...
12:41¡El señor Spain es ahora!
12:43¡Oh! ¿Cómo cambió desde que se mudó a la nueva casa?
12:45¡Ja! Se llama ahora el señor Spain.
12:48El tramposo Gregory, le decíamos en otro tiempo.
12:51Hablemos de ahora.
12:53De ahora. De ahora le quiero hablar.
12:55No había en todo San Francisco...
12:57...un hombre más estafador y tramposo que el tramposo Gregory.
13:02Tengo que escuchar a esta bruja.
13:04Cuidado con lo que dice, ¿eh?
13:06Y tú no hables, ¿ah?
13:08Tu denuncio sé bien que lo cambiaste por un poco de whisky.
13:12Annie, por un poco no, por un galón.
13:16Y lo hice por tu padre, Annie.
13:18Brindando a su memoria.
13:19Sí, eso dices, ¿verdad?
13:22Pero si tú no sabías siquiera que papá había dejado este musky.
13:26Hola, mis amigos, ¿cómo están?
13:28Para invitarlos ahora en septiembre.
13:31Ya tenemos un grupo.
13:33Y sigue aumentando porque queremos que usted, amigo y amiga, pareja, familia,
13:38nos acompañen en septiembre, que es un mes lindísimo para visitar México.
13:45Septiembre, el mes de la independencia.
13:48Y lo celebran bellísimo.
13:50Edificios bien decorados, el zócalo con danza indígena.
13:56Ahí, bueno, lindísimo.
13:58Para que usted, mi amigo y mi amiga, nos acompañen.
14:01Ahí está el número.
14:038870-8294.
14:06¿Dónde iremos?
14:07A la Basílica de Guadalupe, por supuesto.
14:10En las Chajineras, en Xochimilco, la bailadita.
14:14Esa bailadita con mariachi.
14:16¡Qué barbaridad!
14:18A veces le saca las lágrimas.
14:19Y más con unos tequilitas.
14:22¡Claro que sí, mi amigo!
14:23Bueno, acompáñenos.
14:24¿Dónde iremos más?
14:26Iremos a Puebla.
14:28¡Qué belleza de ciudad!
14:30Es lindísimo.
14:32También iremos a mercados y degustaciones.
14:36Las tiramias de Teotihuacán.
14:39Por supuesto que iremos a un montón de lugares que les mencionaremos cuando usted nos llame.
14:45Llámanos al 8870-8294.
14:50Porque yo voy con ustedes y voy practicando de una vez.
14:54En 1978, Alan Hale actúa como invitado en la serie La Isla de la Fantasía,
15:03protagonizada por Ricardo Montalbán.
15:06¿Corky?
15:23Sí.
15:27¿Jack?
15:29¡Jack!
15:30¡Eres tú!
15:31¡Hola, hermano!
15:32Oye, maldito, ¿cómo te consiguieron?
15:36Bueno, ¿quién podría armar esta máquina además de mí, eh?
15:40Y estás tan horrendo como siempre.
15:42¿Qué?
15:42Tú no eres Sherry Love.
15:43¿Te viste, amor?
15:44Muchas gracias, amigo.
15:48Dios, qué gusto verte.
15:50La última vez que te vi fue en el hospital.
15:53Y decían que no caminarías de nuevo.
15:56Estoy avanzando.
15:58Espera.
16:00¿Señor Rourke?
16:01Hola, Corky.
16:02Señor Rourke, estaría bien si me quedo para revisar bien el auto.
16:05Ah, por supuesto, señor Kincaid.
16:07Enviaré un jeep por usted en una hora.
16:09Aún hay tiempo para ver a su familia.
16:11Gracias.
16:12Hasta luego, Corky.
16:12Alan Hale Jr., mejor recordado como el capitán en la isla de Gilligan, falleció a causa de un cáncer de tiroides en Los Ángeles en 1990, a los 68 años.
16:27Fue incinerado y sus cenizas esparcidas en el océano Pacífico.
16:31¿Qué tal, mis amigos?
16:33Para invitarlos a México, un precioso país con ciudades mágicas.
16:39¿Dónde iremos?
16:40Iremos a Puebla, Xochimilco, las pirámides de Teotihuacán, Garibaldi, la Bailadita, por supuesto.
16:48Iremos donde la Virgencita de Guadalupe, ¿qué les parece? A la Basílica.
16:51Iremos a lugares preciosísimos para que usted, amigo y amiga televidente, nos acompañen a México.
16:59Llámenos al 8870-8294, porque yo voy con ustedes.
17:08Dos cosas que no sabías de la isla de Gilligan.
17:12Unos meses después de que el show comenzara a salir al aire, miembros de la Guardia Costera de los Estados Unidos pidieron reunirse con el autor, Sherwood Chewarts,
17:23para discutir las cartas que llegaban refiriéndose a la serie. Aparentemente varios televidentes creían que el show era real y le pedían a la Guardia Costera que rescatara a los náufragos.
17:37No entiendo qué pensaban estas personas, de dónde salían las risas, de dónde pensaban que venía la música que se escuchaba de fondo y las publicidades,
17:48bromeaba Chewarts en una entrevista unos años después.
17:53Los camiones que arruinaban la paz de la isla
17:56Los estudios de CBS están ubicados cerca de la autopista de Hollywood, la cual quedaba justo detrás del set, en donde se encontraba la laguna de la isla.
18:08Este pequeño detalle trajo más de un dolor de cabeza a la producción del programa, ya que muchas veces, en medio de las escenas, el ruido del tráfico hacía que se volviera imposible capturar las voces de los actores,
18:23y la distracción era la causante de los retrasos de filmación, ya que no se podían grabar en horario pico y muchas veces había que detener las escenas y volver a rodarlas para evitar el ruido de camiones y bocinas que arruinaban la paz que debía tener la isla de Guilherme.
18:43Amigos, ¿cómo están? Para invitarlos que vengan con nosotros, estamos acá en Perú, en el Machu Picchu, un grupazo de 40 personas que viajaron con nosotros a este hermosísimo país que es Perú.
18:56Iremos a montones de lugares, lindísimos, llámenos al 8870-8294, porque yo vengo con ustedes.
19:09Bob Denver, actor que interpretó a Gilligan, al principio no quería ser actor y trabajó como profesor de matemáticas y cartero.
19:21Bob Denver actuó como invitado en la serie Mi bella genia.
19:27Bob Denver nació el 9 de enero de 1935 en Nueva York, Estados Unidos.
19:35Inicialmente no quería ser actor, fue cartero y profesor de matemáticas, pero sería en 1964 donde interpretaría el papel que lo encasillaría como actor, el torpe pero querido Gilligan.
19:50Hubo dos versiones de la balada de la isla de Gilligan, ya que al nombrar uno a uno los personajes, el profesor y Mary Ann no serían nombrados.
20:01Esto era porque Russell Johnson, el profesor, y Don Wells, Mary Ann, eran considerados menos actores de reparto, no tan importantes como el resto.
20:13Sin embargo, Bob Denver, o sea Gilligan, exigió que sus compañeros aparecieran en los créditos y la balada.
20:22El profesor y Mary Ann se enterarían muchos años después.
20:26Bob Denver, Alan Hay, Jim Bacchus como Thurston Howell III, Natalie Schaefer y Tina Lewis como Ginger en la isla de Gilligan.
20:47¿Qué significa esto?
21:02No sé, capitán, tengo la impresión de que no puedo controlarme.
21:04¿Qué explicación tiene esto, profesor?
21:06Pues es muy sencillo, está basado en el poder de la sugestión.
21:09El miedo se ha apoderado de sus mentes y todos ustedes tienen la idea de que la brujería y los médicos brujos existen.
21:19Y es natural que habiendo leído libros o visto películas o programas de televisión, empiecen a reaccionar de acuerdo con lo que han visto.
21:29Hay un libro excelente que dice...
21:30¡Ay, capitán, mis pies están calientes!
21:31Están bien los míos.
21:32¡Ay, Thor, todo esto no es nada confortable!
21:34No es solo eso, sino que duele.
21:36¡Yo me voy de acá!
22:04¿Qué tal, mis amigos?
22:06Para invitarlos a México, un precioso país con ciudades mágicas.
22:12¿Dónde iremos?
22:13Iremos a Puebla, Xochimilco, las pirámides de Teotihuacán, Garibaldi, la bailadita, por supuesto.
22:21Iremos donde la Virgencita de Guadalupe, ¿qué les parece? A la Basílica.
22:24Iremos a lugares preciosísimos para que usted, amigo y amiga televidente, nos acompañen a México.
22:31Llámenos al 8870-8294, porque yo voy con ustedes.
22:39Lo haría como invitado en 1967, en la serie Mi Bella Genia.
22:47Bueno, ya que todo está bien, continuemos con...
22:56Con permiso, voy a quitar la polilla.
22:57Ya, retírense.
22:58Pero si todavía no te quedamos.
22:59Claro que sí.
23:00Aún nos falta mucho.
23:01Si no termina el trabajo, su padre se disgustará.
23:03Lo que haga su padre, no me interesa.
23:05Algo se cayó.
23:07Los cuadros los voy a hacer.
23:08No, no, no, yo lo hago.
23:09No, yo lo hago.
23:10Yo, yo, yo, yo.
23:10Permite.
23:11Caballeros, no tenemos mucho tiempo. Prosigamos, por favor.
23:14Por supuesto, señor Pinter.
23:15Ya que las reglas de la Casa Blanca son muy específicas en invitaciones de esta naturaleza,
23:21sugiero que se conserve este ambiente de informalidad.
23:24¿Qué es lo que el presidente prefiere cenar, señor Pinter?
23:26Carnero asado.
23:27¿Va a venir el presidente?
23:29Hasta luego, Harold. Adiós.
23:31Si no me voy, yo me quiero quedar para ver al presidente y después contárselo a mí.
23:34Hola, ¿qué tal?
23:35Mis amigos y mis amigas.
23:37Para invitarlos, para que viajen con nosotros a México ahora en septiembre.
23:42Del 25 al 30 de septiembre.
23:45Y tenemos un trupazo calidad para que ustedes, amigos, amigas, pensionados, próximos pensionarse a días.
23:54¿Verdad? Claro.
23:55Venir con nosotros, por supuesto.
23:56Y si no vacaciones, vea, la vida es una.
24:00Y hay que viajar, hay que conocer de lo que nos estamos perdiendo.
24:03Estamos en casa sin salir del trabajo a la casa.
24:06Del trabajo a la casa.
24:07No, necesitamos conocer.
24:09Así como se conoce cuando se lee un libro, excelente.
24:13También necesitamos respirar, viajar, libertad, ver otras culturas, otras gastronomías.
24:20Así que mi amigo, mi amiga, queda invitado para que nos acompañen ahora en septiembre del 25 al 30 de septiembre.
24:29Nos quedan siete espacios.
24:31Son bastantes y son pocos.
24:32Una familita, en pareja, solito, como usted guste.
24:35Llámenos al 8870-8294 porque yo voy con ustedes.
24:451987, Bob Denver actúa como invitado en la película De vuelta a la playa, protagonizada por Frankie Avalon y Annette Funicelo.
24:55Confía en mí esta vez.
24:58Tu padre y yo hemos estado juntos mucho tiempo.
25:01Sé lo que va a hacer antes de que lo haga.
25:04Seguro que volverá.
25:05Me lo dice mi corazón.
25:08¿Sabes?
25:09Eres terriblemente buena.
25:11Y entonces lo haré sufrir.
25:15Cantinero.
25:16Otro trago, viejo.
25:18Frankie, no me digas así.
25:19Odio que me llamen así.
25:21Uy, no te molestes.
25:24Oye, me eres familiar.
25:26¿Nos conocemos?
25:27No lo creo.
25:28He estado lejos mucho tiempo.
25:29¿Ah, prisión?
25:30No, peor que eso.
25:31Había chicas pero no podía tocarlas.
25:33¿Quieres que te hable de eso?
25:34No.
25:37Otra copa.
25:39¿No crees que deberías dejar de beber, tigre?
25:42Ah, me estoy divirtiendo.
25:44Annette dice que no puedo divertirme.
25:47¿Tú te diviertes?
25:48Querido, estoy en un parque de juegos.
25:52¿Quién es Kauna, preciosa?
25:56¿Acaso es algún nativo?
25:58Ah, nadie me lo ha dicho.
26:01Dale otra copa, Frankie.
26:03¿Otra copa?
26:04Sírvela con mucha fruta.
26:05¿Sabes?
26:06Yo viví muchos años con un tipo, un verdadero genio.
26:08Podía tomar un par de estos o un par de cocos y un pedazo de cuerda y hacer un reactor nuclear.
26:13Pero no podía tapar un agujero en un bote.
26:15¿Te sigo contando?
26:15No, quizá debo irme al oeste.
26:19Hola amigos, ¿cómo están?
26:20Para invitarnos que viajen con nosotros acá a una de las siete maravillas del mundo.
26:26Una belleza.
26:27La tengo a tus espaldas.
26:29Machu Picchu.
26:30Viajen con nosotros acá a Perú.
26:33Visitaremos lugares preciosos que tiene este hermosísimo país.
26:37Llámanos al 8870-8294.
26:41Porque yo vengo con ustedes.
26:43Bob Denver actuó como invitado en la serie La Isla de la Fantasía, protagonizada por Ricardo Montalbán y Gervé Billy Chase.
26:58¿Y quién es él, jefe?
27:01Su nombre es Francis Elkins.
27:03Y trabaja como decorador de escaparates en una exclusiva boutique.
27:07Y tal parece que se ha sentido algo más que atraído por uno de los manequíes femeninos que ha estado vistiendo.
27:13No, ¿te refieres a una de esas muñecas del...?
27:17No creo que al señor Elkins le agrade tu descripción, Tatum.
27:21Pero jefe, él ya está viviendo una fantasía.
27:25La fantasía del señor Elkins es dar vida a su manequíe para que pueda pasar un perfecto fin de semana con ella en la Isla de la Fantasía.
27:33Tatum, estás a punto de presenciar una de las más extrañas y hermosas fantasías que hayamos tenido.
27:40Bob Denver, al igual que la mayoría de sus compañeros, sufrió la maldición del éxito.
27:47El personaje eclipsó al actor.
27:50Gilligan, ¿qué pasa contigo? ¿Es que no te enfureces con esto?
27:53Bueno, así es la vida.
27:57Bob Denver, recordado por su papel de Gilligan, murió el 2 de septiembre del 2005,
28:04a consecuencia de un cáncer de garganta a los 70 años.
28:10¿Qué tal mis amigos?
28:14Para invitarlos a México, un precioso país con ciudades mágicas.
28:20¿Dónde iremos?
28:21Iremos a Puebla, Xochimilco, las pirámides de Teotihuacán, Garibaldi, la bailadita por supuesto.
28:28Iremos donde la Virgencita de Guadalupe, que les parece a la Basílica.
28:31Iremos a lugares preciosísimos para que usted, amigo y amiga televidente, nos acompañen a México.
28:40Llámenos al 8870-8294, porque yo voy con ustedes.
28:47Sé el tipo de persona que cada vez que tus pies toquen el suelo, el diablo diga, oh no, se levantó.
28:58Los invitamos a nuestro próximo programa de Biografías con Álvaro Gamboa.
29:04Hasta entonces.