Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
Samuel Vázquez (Mieres, 1975). Presidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI. Es miembro de los Grupos Operativos de Respuesta (GOR) de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Es graduado en Criminología por la Universidad de Salamanca, ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados, escribiendo numerosos artículos de ciencia policial y participando en ponencias por toda España. También es portavoz nacional de VOX en materia de Inmigración, Asuntos de Interior y Seguridad desde septiembre de 2024.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy es tiempo de hablar con un tipo duro, con un hombre cuya trayectoria profesional está marcada,
00:17y créanme, por la controversia y por la firmeza. Es criminólogo y preside la asociación Una
00:25policía para el siglo XXI. Autor del libro Don't fuck the police, no hace falta que se lo traduzca,
00:31el fuck es una ordinariedad como no joda la policía. Aboga por un modelo policial renovado,
00:37basado en datos, alejado de lo que él llama, y nosotros también, la corrección política.
00:42Desde 1923, desde 2023, está con Vox, primero como asesor parlamentario, y creo que desde hace
00:54poco menos de un año, es portavoz nacional de inmigración, interior y seguridad.
01:00Bienvenido a Periodista Digital, Samuel Vázquez. Un honor.
01:03Bueno, lo primero, porque nos pilla, estamos en directo y yo vengo en caliente y nunca mejor dicho,
01:09acabo de escuchar a una periodista muy del régimen sanchista, Ana Pardo de Vera, hermana de la imputada
01:15Pardo de Vera, presentar las saunas de Sabiniano, suegro de Sánchez, padre de Begoña Gómez,
01:25como un lugar que era de encuentro, de amor, de cosa libre. ¿Eran saunas, saunas o eran puticlus?
01:33Aquí yo tengo un problema, que yo no soy socialista, entonces yo no frecuentaba esos sitios,
01:37tengo difícil a responder. No obstante, si lo dice Ana Pardo de Vera, no habrá que poner entre algodones.
01:46Pero lo que sí estoy recibiendo, y lo he recibido justo antes de entrar aquí, es un vídeo, seguro que te acuerdas,
01:52yo creo que ha fallecido, ¿vale? Un personaje de aquellos de la España de los años 80, que se llamaba La Veneno.
01:57Sí.
01:57Bien, pues es un vídeo de hace veintitantos años, donde un exnovio suyo, que ahora no encuentran dónde está,
02:04y ella dice, pues si queréis encontrarle, está ofreciendo su cuerpo a otros hombres sexualmente,
02:08y dice, en la sauna Adam, este es un vídeo de hace veintipico años que me han pasado hoy a mí.
02:13Yo no sé lo que se hacía en esos sitios, ni para qué se utilizaban.
02:17Y esto tiene, dicho, es evidente que Feijó lo tira sobre la mesa, y de una manera casi violenta en el Congreso,
02:26como respuesta a una serie continuada, iba a decir yo, de ataques, en los cuales, pues, ataca Ayuso,
02:33porque vive en un piso que supuestamente se pagó con parte de lo que es un obvio de fraude o hacienda,
02:41y porque hace unos treinta años aparecía una foto con un, no sé si era narcotraficante,
02:47o traficante de tabaco gallego, y yo creo que es una especie de respuesta, bueno, si jugamos duro,
02:52como dirigente de boxe, tú lo ves como un endurecimiento de la postura del PP,
02:58como nos quitamos los guantes y vamos a jugar todos duro...
03:02A ver, yo, Feijó y jugar duro, me produce un poquitillo de risa más que otra cosa, ¿no?
03:09El PP siempre se ha sometido a los postulados de la izquierda, nunca ha levantado la cabeza,
03:13siempre ha agachado la cabeza.
03:14Yo entiendo que electoralmente hablando, sus asesores le hayan dicho,
03:18tienes que ir más fuerte, porque si no vas más fuerte, no hay nada que hacer,
03:21y nos están comiendo terreno, como todo lo hace por interés electoral,
03:25pues ha decidido colocar esa pose, hablar de las saunas, hacerse el tipo duro, no es creíble,
03:30Feijó no es creíble como tipo duro, llevan agachando la cabeza demasiado tiempo.
03:34Si hay un tipo duro en el Congreso, todo el mundo sabe quién es.
03:38Yendo a temas duros, es decir, el que ha llegado en las últimas horas también,
03:42bueno, parece que ya se ha aplacado ya, pero inicialmente fue muy fuerte,
03:46Vox e inmigración.
03:49Y todo ha estado protagonizado, por lo menos yo te he visto en dos programas de televisión
03:53de máxima audiencia, debate acalorado,
03:57vamos a ver, ¿cuántos millones de inmigrantes va a expulsar Vox si llega al poder?
04:04No tenemos ni una más remota idea, porque no sabemos cuántos ilegales hay pululando por este país,
04:09llevamos años con las fronteras abiertas, venimos de una violación brutal en Alcalá,
04:13ese centro se abrió para 100 personas, temporal, y han pasado por él 12.000.
04:17Si ahora hay 2.000, que no llegan, pero si ahora hay 2.000, ¿dónde están los otros 10.000?
04:22¿Lo sabe la policía? No, lo sabes tú no, lo sé yo no, no lo sabe nadie.
04:25Si de un solo centro no podemos seguir el rastro de 10.000, imagínate los que hay por España,
04:30no tenemos ni idea, nosotros sabemos a quién queremos expulsar.
04:34Uno, a los que hayan entrado de manera ilegal.
04:37Dos, a los que habiendo entrado de manera legal, hagan del delito una forma de vida, delincan.
04:43Y tres, aquellos que no quieran integrarse, que no asuman que tienen que integrarse a nosotros.
04:48A esos tres perfiles los queremos expulsar.
04:51¿Son 150.000, medio millón o millón y medio? No tenemos ni idea.
04:55La manipulación de las palabras de mi compañera Rocío Demer, por toda la prensa afina al régimen,
04:59nace de un artículo del diario El País, 40 años de servicio al Partido Socialista,
05:04los 8 millones de los que hablaba mi compañera Rocío Demer,
05:07se ve claramente la rueda de prensa, se la vuelves a ver porque está íntegra en YouTube,
05:11son los extranjeros que han llegado a España en diferentes oleadas desde los años 90.
05:15Legales, no ilegales, trabajadores, no hablábamos nunca de expulsar a esos.
05:21Pero no tienen otra cosa contra nosotros, solo la mentira.
05:24Hay un tema que siempre levantan pollas, que es, y voy a decir los dos términos por separado,
05:33uno es inmigración y delito, inmigración ilegal y delito violento.
05:38Es decir, el otro día en el debate, me parece que fue con Javier Ruiz en un programa de televisión,
05:45tú hacías una enumeración, él te dice a ti, los delitos han bajado en España,
05:48para decirte, para acusarte, como miembro de Vox, como dirigente de Vox,
05:53de estar estimulando el miedo en la sociedad española de forma irresponsable.
05:57Dice, los delitos han bajado de España. ¿Han bajado los delitos en España?
06:00Todos los delitos violentos desde el 2017, año anterior a la llegada de este gobierno,
06:03han subido exponencialmente.
06:05Estamos ante la mayor subida de delitos violentos de toda la democracia.
06:09Cualquier persona que defienda un descenso en la criminalidad en España es una mala persona.
06:15Y además es una persona que antepone su ideología a la seguridad de sus propios hijos.
06:20Desde el 2017 han aumentado homicidios consumados, homicidios en grado de tentativa,
06:25agresiones sexuales a mujeres, que es el delito que más ha aumentado,
06:28riñas tumultuarias con lesiones graves, que es un delito que perdice el establecimiento de bandas criminales.
06:33¿Qué pasa? Javier Ruiz, ¿qué me da? Me da la tasa.
06:36La tasa la hace Marlaska, la fabrica Marlaska a los políticos, por y para los políticos.
06:40¿Qué es la tasa? El número total de delitos denunciados.
06:44De tal manera que si logra reducir un 2% los hurtos, que son 300.000,
06:48aunque se dupliquen agresiones sexuales, palizas y homicidios, tu tasa da negativo.
06:53Eso es lo que vende, es un mensaje político por orden directa del gobierno.
06:57No, en Vox no engañamos ciudadanos.
07:00Y cualquiera que salga hoy a su pueblo o a su barrio sabe de sobra que Javier Ruiz miente
07:04y Samuel Vázquez dice la verdad.
07:06¿Y qué vinculación, qué relación, qué concatenación hay entre inmigración ilegal y delito?
07:13¿Y con qué delitos? ¿Qué delitos concretos?
07:15En todos los territorios europeos donde se han producido procesos de inmigración ilegal desbordados,
07:22que no es inmigración ilegal, cualquier país de 40 millones puede soportar un número de inmigrantes ilegales.
07:27Puede. Lo que no puede es abrir sus fronteras durante 7 años y que lleguen por centenar.
07:31Solo este año en Europa ya han entrado 75.000. Y llevamos años y años y años y años así.
07:36Bueno, eso no lo soporta ningún país.
07:38Cambia escenarios, crea sociedades paralelas, porque este tipo de gente ante la avalancha es incapaz de integrarse.
07:45No tenemos ni las estrategias ni el tiempo de dinero para integrarlos a todos.
07:49¿Qué hacen? Se unen, buscar la seguridad de la tribu,
07:51que es un comportamiento que hemos tenido como seres humanos.
07:56Siempre buscar a los tuyos, unirte a ellos y dentro de ese grupo buscar seguridad.
08:00Y como dentro de ese grupo no hay alternativa, porque no tienen alternativa,
08:05muchos de esos grupos acaban en sociedades paralelas vinculadas a la violencia.
08:10Bien, Francia tuvo aumentos de la criminalidad violenta enormes a partir de los procesos de inmigración ilegal desbordados.
08:18Suecia, también. Bélgica y Inglaterra, también. Alemania, también.
08:22¿Alguien se cree que en España no va a pasar? ¿Por qué no va a pasar? Es evidente que va a pasar.
08:26Los procesos migratorios clásicos, los del siglo XX, solían ser horizontales.
08:30Españoles que van a Alemania o incluso en el espectro amplio españoles que van a Argentina.
08:35Pero compartíamos cultura.
08:36Venir desde África hasta aquí era dificilísimo y venía gente.
08:40La gente que ya no tenía nada que perder. Se arriesgaba a un viaje de muerte.
08:44Hoy en día es demasiado fácil.
08:46Con un grupo de Telegram te dicen dónde tienes que ir a pagar, dónde te van a recoger, dónde te van a dejar.
08:51Y las posibilidades de éxito son muchísimo más que antes.
08:54Por lo tanto, ahora vienen por miles.
08:56¿Qué quiere decir? Procesos migratorios del siglo XX, positivos para la mayoría de los países.
09:01Procesos migratorios del siglo XXI, muy negativos para la mayoría de los países.
09:05En términos de seguridad, en términos de economía y en términos de bienestar en general.
09:09Por lo tanto, la opinión que tengamos hoy sobre los procesos migratorios no puede ser la misma que teníamos en 1980.
09:15Es una ridiculez.
09:16Abrir las fronteras hoy de par en par.
09:18Un liberal hace 30 años podría defenderte aquello de los liberales queremos en la libre circulación de bienes y personas.
09:24Bien, 30, 40, 50 años, los países generalmente se veían beneficiados por esa libre circulación.
09:30Hoy, la libre circulación de personas es un suicidio colectivo para cualquier país.
09:35El país con tasas más altas de bienestar de Europa y niveles de criminalidad más bajos, Suecia, se perdió, Alfonso, en una década.
09:43Diez años.
09:44Nada.
09:45Es menos de una generación.
09:46Diez años.
09:47Estocolmo era la ciudad, la capital más segura de Occidente y pasó en una década a ser la capital con mayor número de asesinatos por arma de fuego en porcentaje.
09:58Diez años.
09:59Es así.
10:00Es nada.
10:00Te roban tu vida.
10:01Te roban el mundo y el futuro de tus hijos en nada si no abrimos los ojos.
10:05¿Hay algún país europeo, si nos tenemos que mirar en algún espejo, que lo haga bien o que lo haya hecho bien o que lo esté intentando hacer bien?
10:13O, porque, por ejemplo, yo Francia, si lo conozco, Francia tiene un grado de deterioro, entre comillas, mucho más alto que el español.
10:21Tiene mucho que ver, hay una primera migración, que es la que viene de Argelia, los Bien-Oar, tienen una entrada enorme de gente, le pasó a Portugal con las colonias, ¿eh?
10:29Pero Francia está perdida. Alemania no lo sé muy bien, Inglaterra también.
10:34Pero, ¿hay algún país que lo esté haciendo bien, que tenga una política migratoria razonable?
10:40Yo viajo bastante. En la única zona de Europa por la que viajar hoy implica que no te has movido en los últimos 30, 40, es decir, que si tú hace 30, 40, 50 años viajabas por Europa y hoy viajas por el vicegrado, por Budapest, ya que está tan famoso ahora Budapest por el Día del Orgullo Gay.
10:58Si tú vas a Budapest hoy, es la Europa de hace 30, 40, 50, es el París d'Aznabur. Todo el mundo quería ir al París d'Aznabur, la Bohème, todo el mundo se sentía seguro en ese París.
11:07Y sacaba sus fotos y volvía de París diciendo, qué ciudad más bonita, qué bien lo hemos pasado, no hemos sentido...
11:13Sendenis ahora pusieron ahí la final de la Copa de Europa, mira cómo vinieron todos de la final de la Copa de Europa.
11:18Hoy, esa esencia europea, esa esencia de lo que es Occidente, Grecia, Roma y el cristianismo, eso todavía se conserva en el vicegrado.
11:26Y si vas a Budapest, lo notas clarísimamente. Y por eso la campaña de todos estos de la Agenda 2030 contra Budapest es la que es.
11:33Que si prohibimos una manifestación, Orban no prohibió nada. Lo que hizo Orban fue hacer cumplir la ley.
11:39Si tú, si tú, te vas a ver ese parque que hay ahí, te desnudas y haces actos obstenos delante de un niño, te detienen y te llevan a la cárcel.
11:47Sí o no. Está en nuestro código penal. ¿Por qué permitimos que eso se haga por la Gran Vía o en la Puerta del Sol durante una semana en concreto?
11:54Porque se llama Semana del Orgullo. ¿Por qué? Orban dijo que la ley es igual para todos. Y todos tienen que cumplirla.
12:00Y si no os comprometéis a comportaros, no hay manifestación. No se comprometieron, no hubo manifestación.
12:06Luego llegaron personas de diferentes sitios de Europa, bien vestidos, a manifestarse como Dios manda.
12:12Se manifestaron. Ni más ni menos. Eso, que es lo que hemos perdido a chorros en el resto de Europa, todavía se conserva en el pis sagrado.
12:21Te preguntaba antes, ¿qué delitos concretos están más vinculados a la inmigración ilegal en España?
12:29Hay un delito que ha impactado de manera brutal en toda Europa, que está impactando en España.
12:33Desde el 2017 hablamos de un 275% más, que es la agresión sexual a mujeres.
12:39Ese delito nos debe hacer reflexionar, nos debe hacer entender que no es lo mismo migraciones cuantitativamente muy relevantes
12:48de países con los que compartimos cultura, que migraciones verticales de países donde no solo no compartimos nada,
12:55sino que la mujer es un trapo en muchos de esos escenarios.
12:57La mujer es un... El violador del otro día era de Mali, Alfonso.
13:01La gente sabe cuántos años lleva en guerra Mali.
13:03La gente sabe las facciones de yihadistas que hay dominando territorio en Mali.
13:08La gente sabe que hay zonas de Mali donde todos los varones en edad militar han empuñado un arma,
13:12han cometido saqueos y en algunos casos violaciones y asesinatos, o han sido víctima de...
13:17¿Cuántos de esos están aquí? ¿Lo sabemos? No tenemos ni idea.
13:20Por lo tanto, si esa gente entra aquí, ¿por qué tenemos que fiarnos de que no son uno de esos?
13:26La mujer se ha llevado la peor parte con diferencia.
13:30En Alemania, en Francia, en cualquier sitio.
13:33Y ahora, lamentablemente, la mujer se está llevando la peor parte en España.
13:37Y esto es gracias al Partido Popular y al Partido Socialista y a sus políticas europeas,
13:43porque esto es una política, como sabes, las políticas migratorias son políticas europeas
13:47que luego se ejecutan en los diferentes países.
13:49Y allí se dan la mano, gobiernan y desde hace 20 años convirtieron este drama en un maldito negocio
13:54que mueve hoy miles de millones y ocupa a miles de cargos con buenos salarios,
14:00pero que en origen, el principio del negocio, son mafias criminales, mafias de seres humanos.
14:07La última vez que estuviste aquí conmigo dijiste, me acuerdo muy bien, pronosticaste,
14:12que si no se toman medidas drásticas, en una década España afrontará una ola de criminalidad,
14:20me parece, criminalidad violenta sin precedentes.
14:23Te dije, y te lo voy a repetir, este es, este, si me llamas el año que viene, será el tercero,
14:29este es el segundo año de la década de mayor criminalidad violenta
14:33que haya vivido ninguna generación viva exceptuando la guerra.
14:36Este es el segundo, estamos al principio, no hemos visto nada, Alfonso.
14:39Si sabemos algo de sociología criminal, si hemos hecho modelo comparado,
14:44es evidente una cosa en Europa, los países han explotado criminalmente
14:48con la segunda y tercera generación, eso lo sabemos por Francia, que es nuestro vecino,
14:52eso no lo hemos vivido todavía en España.
14:54¿Puedes explicarme lo de la segunda generación?
14:56Sí, en la primera generación, cuando el proceso cuantitativamente se desborda,
15:00siempre vas a ver gente alienada, gente que no entra dentro del sistema,
15:04gente que escoge el crimen como forma de vida.
15:05De los primeros que llegan.
15:07De los primeros que llegan. Pero una gran masa de esos primeros
15:09también son gente que viene a matarse, a currar.
15:11No lo podemos negar, viene a matarse, a currar.
15:13¿Qué pasa? Que estos trabajos suelen ser trabajos de baja cualificación,
15:17mucho tiempo fuera de casa.
15:19A veces familias que ya no son como las familias europeas,
15:21que tienen cero o un hijo, sino que vienen con tres, cuatro o cinco hijos.
15:24Mujer con la intendencia de la casa y luego a lo mejor en un trabajo precario.
15:28Varón en un taxi 12, 13 horas al día.
15:30Y los chicos pierden el referente familiar, no tienen el referente cultural porque no son de aquí.
15:37Estamos hablando de las migraciones que vienen de África, ¿vale?
15:39No tienen el referente cultural, pierden el referente familiar.
15:43No tienen poso vital porque son muy jóvenes.
15:45¿Dónde van a buscar ese refuerzo?
15:46Ese refugio al parque.
15:48¿Y quién encuentran en el parque?
15:50A la banda.
15:51Y van a casa y dicen, papá, quiero un iPhone.
15:53Y papá dice, me mato a trabajar, hijo, no te puedo comprar un iPhone.
15:57Pero vuelven al parque.
15:58Y la banda le dice, vente con nosotros, en dos meses tienes tu iPhone.
16:01Y en dos meses tiene tu iPhone.
16:03Y eso hay que saber pararlo desde el principio.
16:05Francia no supo, Alemania no supo, Inglaterra no supo.
16:09Y como no encontremos mandos policiales, operativos, guerreros y no burócratas de uniforme,
16:14que es lo que hay hoy, España evidentemente no.
16:16De aquí nos haríamos contraperos.
16:17Eso ya te lo digo yo.
16:18De aquí nos haríamos contraperos.
16:19De aquí salimos con guerreros, con experiencia de campo.
16:22Los hay a patadas.
16:24¿Están en la cúspide de pirámide?
16:25No.
16:26¿Por qué no están?
16:26Porque el Partido Popular, el Partido Socialista, no quiere nada.
16:28Pero estás hablando ahora del modelo policial.
16:30Sí.
16:30O sea, lo que estás hablando es, vale, no voy a decir, el diagnóstico está muy claro,
16:35sabemos a lo que nos enfrentamos, has hecho un pronóstico, la década de la violencia,
16:40que estamos en sus inicios, y eso se puede frenar.
16:44Y uno de los elementos clave o esencial, supongo que uno será la ley,
16:48y otro será, cuando digo la ley, los cambios a lo mejor en la ley.
16:52Pero antes de entrar en eso, modelo policial, ¿no tenemos un modelo policial capaz de hacer frente a todo esto?
16:58Tenemos un modelo policial para la delincuencia de la segunda mitad de los años 90 o de principios de ese siglo.
17:03Una delincuencia muy baja. Un país con unos niveles de bienestar muy altos,
17:09donde estos burócratas de los que yo te hablo de uniforme pasaban desapercibidos y daban el pego como guerreros,
17:14colgándose medallas, dando vinos españoles y lo que hacían, ¿no? Desfiles y todas estas cosas.
17:20Y pasaban. El nivel ha aumentado.
17:22Hemos subido de categoría.
17:23Pues si estábamos en tercera división de fútbol, para que nos entienda todo el mundo,
17:26porque de fútbol entiende todo el mundo, pues ahora estamos en primera división.
17:29Y en primera división, los burócratas de uniforme no sirven.
17:34Necesitamos guerreros con experiencia de campo, capaces de transformar casi todo lo que estamos haciendo mal.
17:40Capaces de llevarnos a un modelo policial donde seamos fuertes con los fuertes y no como ahora.
17:44Fuertes con los débiles y débiles con los fuertes.
17:47Capaces de arriesgar, capaces de tomar nuevas estrategias, capaces de saber que lo que estamos haciendo no funciona.
17:51Capaces de cambiar el modelo estadístico, que es ahora mismo una tumba para nuestros ciudadanos.
17:56Todo el sistema de costos-recompensas, si asciendes o no asciendes, si te dan medalla o no, si te dan embajada o no,
18:02va por un sistema estadístico brutal.
18:04Brutal, Alfonso. Tú lo sabes, donde todo cuenta uno, el hurto y el asesinato.
18:08Por lo tanto, todo el mundo, todos los mandos, se dirigen a hacer disminuir la criminalidad cuantitativa.
18:13Porque así tienen su medalla y tienen su ascenso.
18:16Y sin embargo, la criminalidad cualitativa empieza a desolar nuestros barrios.
18:19Agresiones sexuales, crecimiento de bandas criminales.
18:22Y esto no puede ser.
18:23No nos podemos enfrentar con la cadena de mando actual a lo que hay en nuestras calles hoy.
18:27Vamos a sucumbir.
18:29Y por lo tanto, hay que buscar a aquellos que sí sabemos que tienen, que los hay en España patadas, en todos los cuerpos, en los Mossos, en Archaena, en todos los cuerpos.
18:35Y yo tengo la suerte, porque he sido lo que he sido, más de 20 años policía, y porque he presidido y sigo presidiendo la Asociación Prescriptora de Ciencia Policial, más grande de España, que a una policía de todos los cuerpos, que a esos guerreros, yo tengo la suerte de conocerles.
18:50Tengo la suerte de conocer a los guerreros y a los burócratas.
18:53Tengo la suerte de conocer quiénes sirven y quiénes no.
18:55Tengo la suerte de conocer quiénes sirven y quiénes no.
18:55Bueno, eso es una de las patas, si vamos a decir, del banco. La otra sería la ley.
19:01Con la legislación que tenemos, a veces desde fuera, yo digo, como periodista, no da la impresión de que se pueda hacer frente a ciertos tipos de delito, a la reiteración en el delito, a las bandas.
19:18¿Habría que modificar la expulsión, por ejemplo, la entrada de ilegales? ¿Habría que modificar la ley también?
19:23Toda la ley, si es que nuestra política...
19:25Si Vox ganase, o si Vox pudiera, presionaría para modificar las leyes actuales, ¿en qué sentido?
19:34¿Qué leyes hay que cambiar? ¿Cómo hay que cambiarlas? ¿Hace dónde hay que cambiarlas?
19:37Mira, se dice hasta en las facultades de criminología. Lo dicen catedráticos, lo dice gente que se supone que es experta.
19:45Se dice que el endurecimiento de las penas no hace reducir los delitos.
19:49Esta es una de las mayores mentiras de la criminología del siglo XXI.
19:51Como vivíamos, como te dije antes, en el París de Andabur...
19:55Bueno, te hago un paréntesis. Cuando yo estuve en la universidad, y de esto estudiaba Derecho, hace 60 años o 50 y tantos,
20:03el argumento contra la pena de muerte es que no evitaba los delitos.
20:08Y no hay ninguna pena que evite los delitos.
20:10Claro, no hay ninguna pena. Pero aplicar coste inmediato y fuerte tiene un impacto en la reducción de la criminalidad violenta,
20:18no sé si decirte instantáneo, pero casi instantáneo. ¿Y por qué lo sabemos? ¿Por qué? Por palabrería, porque tú opinas algo yo...
20:24Pero que dices, hacer más dura la ley.
20:25Claro, clarísimamente. Mira, en estadios de degradación criminal medios y bajos, subido o bajar penas no tiene ningún impacto.
20:32Da igual que te pongas para arriba o para abajo, esa pena de muerte, que no tiene ningún impacto.
20:35En escenarios de degradación criminal alta, Francia hoy, España a punto de entrar, Suecia hoy,
20:40en esos escenarios está probado por la sociología criminal que sólo las políticas de tolerancia cero
20:46y el endurecimiento del coste en las penas tienen un impacto positivo.
20:51¿Y por qué lo sabemos? Porque lo ha hecho Bukele, porque lo hizo Julian en el Nueva York del 34 con William Bratton,
20:56porque tenemos objetivamente, igual que más ha hablado de las expulsiones y de la política migratoria,
21:01porque sabemos que la mejor política migratoria que se ha aplicado hasta el momento,
21:04la que ha evitado más muertes, es la de hace 20 años de Australia.
21:07¿Y cómo se llamaba? No way. De ninguna manera vas a entrar en mi país si llegas de manera ilegal.
21:13Vas a ser devuelto inmediatamente. La política que más muertes en el mar ha evitado, el no way australiano,
21:19en escenarios de degradación criminal altos, sólo elevar el coste de la pena y aplicar una política de tolerancia cero,
21:25nos devuelve a un escenario de la suficiente tranquilidad como para poder empezar a aplicar eso que ellos llaman políticas sociales educativas.
21:33Políticas sociales educativas, sí, cuando pacifiques el territorio.
21:36Si tú vas a Sendenis hoy con políticas sociales educativas, dentro de 40 años Sendenis estará igual o peor.
21:43Entra como hay que entrar en Sendenis y cuando lo pacifiques, entonces políticas sociales y educativas.
21:49Tenemos ejemplos para demostrar lo que yo digo.
21:51¿Alguien tiene algún ejemplo? Lo pedí en el Ayuntamiento de Barcelona a la Comisión de Multirecidencia con no sé cuántos expertos.
21:57Lo pedí en la universidad con catedráticos.
21:58Nadie supo darme un ejemplo en la historia de que de un escenario de criminalidad violenta alto se haya vuelto con políticas educativas y de trabajo social.
22:08Nadie, nunca. Y siguen defendiéndolo en las aulas, en los parlamentos y en los platos de televisión.
22:13Es como darse contra un muro, Alfonso.
22:15O sea, hay que endurecer las leyes.
22:17Claramente.
22:17Y penalizar algunos comportamientos. Por ejemplo, en España entrar de forma ilegal no es delito.
22:25No, no es delito. Pero evidentemente es ilegal.
22:29Es ilegal, bueno.
22:30Ya lo dice la propia palabra, ¿no?
22:31Pero si el tipo es atlético y salta a la valla, pues aquí pasa y pues gloria.
22:35Frente a eso tenemos un problema. Pasa también con la segunda generación.
22:38Cuando hablamos de expulsiones y nos dicen, no, si es que la ley no nos permite...
22:42Te lo decía a veces Javier Ruiz.
22:44Claro, y además me lo preguntó cuatro veces. Le respondí cuatro veces, pero como no debe ser la pregunta que a él le gusta, yo le respondí...
22:49No, no, no le gustaba la respuesta.
22:50No le gustaba la respuesta, claro, claro. Yo le dije, mire, existen en España algunas formas de revertir la nacionalidad.
22:59Es verdad que son pocas y muy tasadas.
23:01Pero si se necesitaran más para el proyecto que necesitamos, nosotros lo que aspiramos es a gobernar.
23:06Y si gobernamos, ¿se pueden transformar y cambiar las leyes? ¿O no se pueden?
23:10Es evidente que en la democracia, cuando uno gobierna, si el pueblo te da una confianza, es porque lo que tú defiendes es lo que el pueblo quiere que se defienda.
23:19Por lo tanto, se pueden transformar las leyes. Para esa y para muchas otras cosas.
23:23Nosotros en Europa tenemos un gran problema.
23:25Tú lo has mencionado con otras palabras.
23:28Son la escalada y la reincidencia.
23:29No sabemos frenar la escalada y la reincidencia.
23:31Hay ciudades en España, durante 30 o 40 tipos, han cometido en los últimos tres años 3.000, 4.000, 5.000, el 20% de los delitos de la ciudad.
23:41Y siguen caminando por nuestras ciudades.
23:44La gente no entiende que esa gente hay que frenarla al principio.
23:47Hay que aplicar coste en los primeros estadios, en los primeros delitos.
23:50Hay que decirle, lo siento, hasta aquí basta.
23:52Nuestra ley es tan ingenua, que al primer delito, ¿qué es donde más posibilidades tienes de revertir la conducta antisocial a futuro si aplicas coste?
24:02En el primer delito.
24:03Porque si ya le ha salido bien 7 o 8 veces, aunque le salga mal en la novena, dice, hombre, tan mal no me va.
24:08Pero en el primer delito de nuestra ley, si la pena no supera de dos años, ¿qué dice nuestra ley?
24:13Tranquilo, si no vas a cumplir nada.
24:15Tú, firma aquí de que en los próximos dos años no vas a volver a delinquir y vuélvete a tu casa.
24:19Eso es un error. Eso es un error.
24:22Porque hay algunos delitos de los que una persona se puede, bueno, puede volver, se le puede resocializar fácilmente,
24:30pero hay delitos violentos donde eso no ocurre.
24:33Hay delitos violentos donde la reincidencia es una constante.
24:36Entonces, no se puede tratar todos los delitos por igual.
24:39Y hay que empezar a aplicar coste en ciertas conductas antisociales.
24:42Y que la gente vea que hay coste desde el principio.
24:45No sé si es la última vez que estuve aquí y te dije lo de la escalera de Palacio,
24:47pero es lo que nosotros utilizamos.
24:49La escalera de Palacio, los escalones suelen ser abajo muy grandes, muy largos,
24:53y luego van estrechándose hacia arriba.
24:55Todo el mundo quiere dormir en las habitaciones de los reyes.
24:57Si en los escalones de abajo, conductas antisociales, manteros, lateros, ocupas,
25:01son cualitativamente muy relevantes, cuantitativamente, perdón,
25:04pero bueno, cualitativamente la gente dice, bueno, no molesta mucho.
25:07Si no pones coste ahí, si no, si no dices, esto no se puede hacer, ¿a qué invitas?
25:12Me invitas a seguir subiendo.
25:14¿Y qué es seguir subiendo? Escalada y reincidencia.
25:16Lo he hecho una vez, me ha salido bien, lo repito, lo repito, lo repito.
25:19Cuando ya no me basta con este delito, como me estoy profesionalizando,
25:23cambio de delito y subo un peldaño más.
25:26Y el hurto se convierte en robo con violencia.
25:28Y el robo con violencia se convierte en la creación de una banda y en el atraco a un banco.
25:33Eso hay que frenarlo al principio, hay que aplicar coste.
25:35Ahora que has dicho de la banda, ¿hay en España el fenómeno de bandas?
25:39¿Hay bandas latinas ya o no?
25:41Hay bandas latinas desde hace mucho tiempo, pero el fenómeno de bandas latinas,
25:44es que yo no quiero engañar a nadie.
25:45Pero digo bandas latinas porque no veo, porque de otras nacionalidades no hay.
25:49No hay bandas madrevíes.
25:50Sí, ahora, ahora. Ese es el real problema de Madrid.
25:53Madrid no sabe lo que tiene encima.
25:55Ni sabe ni hay nadie al mando al timón que sepa lo que va a pasar en Madrid.
25:58Si de algo presumimos en una policía para el siglo XXI,
26:01es de no haber fallado una sola predicción primiológica,
26:03la meroteca está ahí, desde el 2016.
26:06Madrid no sabe hacia dónde va.
26:07En siete o ocho años Madrid será igual que Barcelona.
26:09En Madrid se están formando hoy, según hablamos tú y yo...
26:12No digas eso, que me voy a aportar a vivir.
26:13Bueno, pues en Madrid, según estamos hablando tú y yo,
26:16se están formando las primeras bandas de magrebis y subsaharianos.
26:19¿Cuál es la diferencia con Barcelona?
26:20Que aquí todo será más rápido.
26:22¿Por qué?
26:23Porque cuando las bandas empiezan a formar en Barcelona,
26:25Barcelona es un territorio yermo.
26:27Entonces, como hay todavía mucha mercancía y mucho territorio,
26:29porque no había nadie dominante,
26:31se empiezan a repartir la mercancía y el territorio,
26:33y hay para todos.
26:34¿Cuándo salen los moachetes, los kalasnikov, las pistolas?
26:37Cuando no hay para todos.
26:38Cuando estas bandas se formen y sean fuertes,
26:40en Madrid van a empezar la violencia desde muy pronto,
26:42porque ya hay bandas establecidas que controlan mercancía y territorio.
26:46Por lo tanto, si tú quieres mercancía y territorio,
26:49tienes que disputar desde el principio con estas bandas.
26:51Y las bandas latinas en España son muy focalizadas.
26:55Y no sería un problema difícil de revertir con buenos mandos policiales.
26:59Pero son muy focalizadas.
27:00Madrid, alguna otra ciudad, son fruto de eso que te he dicho antes,
27:02de la segunda y tercera generación.
27:04Una primera generación que vino aquí a matarse a currar
27:06y que no causó más estragos como en Francia,
27:09porque vienen de nuestro mundo,
27:10porque son hermanos nuestros hispanoamericanos.
27:12Y esa es la diferencia con Francia.
27:14Esa es la diferencia con Francia.
27:15Y aún así, esta segunda y tercera generación nos ha dado algún problema.
27:19Alguno, ¿eh?
27:19Las bandas latinas son poco problema para lo que hay hoy en Europa.
27:23El problema es lo que viene ahora a enfrentarse a las bandas latinas de Madrid.
27:27Eso está germinando ahora, Alfonso.
27:28Lo ve cualquiera.
27:29¿Y cómo se arreglan los barrios?
27:30¿Germina un barrio?
27:32No voy a hacer futuribles,
27:34porque imagínate que eres ministro del interior.
27:38Sí.
27:39Samuel Vázquez, ministro del interior.
27:41Y hay que decir, bueno, pues hay que arreglar.
27:43En mi barrio no hay ningún apenas problema.
27:45Habrá un tipo de delincuencia, imagino, de cierto nivel,
27:47pero como no hay ni metro, pues no hay.
27:50Pero yo supongo que habrá barrios de Madrid que son mucho más duros,
27:54por la convivencia de gente, por...
27:56Pero ¿cómo se arregla?
27:57¿Qué medidas se toman?
27:58¿Qué hace la policía?
28:01¿Es la policía de proximidad?
28:02¿Son los bobis esos desarmados?
28:04No, no, no.
28:04¿Que cuando yo era un chaval iban por Londres?
28:06¿Si te acuerdas de eso?
28:07Sí, claro, no.
28:08¿Es unos tíos que no llevaban ni pistola ni nada
28:10y que iban por la calle?
28:12No, eso está absolutamente desfasado.
28:13¿Son esos tres gendarmes franceses,
28:15esos dos militares franceses que van por los aeropuertos
28:18con el automático en ristre?
28:22¿Qué es? ¿Cómo se ha arreglado?
28:23Mira, nosotros tenemos que cambiar muchas cosas.
28:25El primero, el proceso de liderazgo,
28:26para cambiar los sistemas de provisión de líderes.
28:28Y segundo, prácticamente hay que cambiarlo todo.
28:31Tal como investigamos en España,
28:33en España investigamos, para que te hagas una idea,
28:35aquí en Madrid hay una brigada de investigación
28:36en todas las ciudades, en Parla Ayuna,
28:38en Fulaurada Ayuna.
28:39Ese modelo está hecho para detener al vaquilla,
28:42porque el vaquilla no salía de su ciudad cuando delinquía,
28:44no había el movimiento que hay hoy.
28:46Entonces robaban el barrio,
28:47como mucho iba la ciudad al lado o al barrio de al lado.
28:50Ese modelo ya no sirve para la delincuencia actual.
28:52Y la seguridad cedana tampoco.
28:54Nosotros tenemos una seguridad cedana basada en la estadística,
28:56que es el Z de tu barrio,
28:57hay un problema, va, lo atiende,
28:59y cuando acabe, hace el parte pertenente y se pira.
29:02Hasta que le llaméis otra vez.
29:03De ahí viene aquello de que,
29:05es que os hemos llamado ya 30.000 veces
29:07y aquí nadie solucionó el problema.
29:08Claro, cuando llamas al día siguiente,
29:10el Z que va es otro.
29:11No conoce el problema.
29:12Y como no conoce el problema,
29:12vuelve a hacerte las mismas preguntas.
29:14Y el vecino comienza a enfadarse.
29:15Y cuando se va, pasa exactamente lo mismo.
29:18Esos grupos, que hoy se llaman Z,
29:19Radio Patrulla, llámalo como quieras,
29:21tienen que convertirse en grupos de delincuencia urbana.
29:23Que fue una cosa que ha triunfado en ciertos países,
29:25que son grupos diferentes,
29:26que afrontan la seguridad cedana de manera diferente,
29:28comienzan las primeras fases de investigación
29:30ya desde la calle,
29:32van a donde está el foco del problema,
29:33es lo contrario de la policía de proximidad.
29:35La policía de proximidad es una policía
29:36que trabaja de lunes a viernes,
29:39es decir, mañana tarde,
29:40no está cuando más delitos violentos se cometen,
29:43pero sí está por las calles peatonales
29:46cuando más gente los ve.
29:47Eso es lo que quiere el político de turno
29:49para que la gente le vote,
29:50diga, mira, este tipo no se ha puesto policías.
29:53Están dando paseos por la calle comercial,
29:54evitan algún hurto,
29:56pero la realidad es que llega el sábado de noche,
29:57tres violaciones, un homicidio,
29:59dos navajazos,
30:00y no hay policías el sábado de noche.
30:02Los grupos de delincuencia urbana
30:03tienen una mentalidad diferente.
30:04Son grupos que cogen los casos desde el principio,
30:08tal como hacen los grupos de investigación,
30:10van a donde está el problema,
30:11una casa ocupada, por ejemplo,
30:12en tu barrio que la ponga mañana
30:14y comienza a dar problemas.
30:15Ese primer grupo que llega,
30:16llámale Omega 3,
30:18llega, toma nota,
30:19hace las preguntas que tenga,
30:22contacta con los vecinos,
30:23y ya no se va de allí
30:24hasta que solucione el problema.
30:25Cuando vuelva a entrar mañana,
30:27vuelve allí,
30:28y vuelve allí.
30:28Y no se va de allí
30:29hasta que solucione el problema.
30:30No tenemos esa forma
30:31de hacer seguridad ciudadana hoy.
30:33Esa forma no existe.
30:33Nosotros tenemos el radiopatrulla clásico
30:35que servía para los 90.
30:36Vete aquí que ha habido un robo,
30:38vas,
30:39si pillas al ladrón lo detienes,
30:40si no pillas al ladrón,
30:40tomas la nota del pobre hombre
30:42al que hayan robado,
30:43va usted a denunciar,
30:43tiene usted seguro,
30:44pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa,
30:45y nos convertimos en notarios del crimen.
30:48Vas a base,
30:48entregas la minuta,
30:49mira, este hombre lo han robado,
30:51vendrá dentro de media hora a denunciar.
30:53Eso no puede ser.
30:54Yo quiero cambiar
30:55los radiopatrullas
30:56por los grupos de delincuencia urbana
30:57que han tenido éxitos
30:58en escenarios de degradación criminal alta.
31:04Y eso hay que empezar a transformarlo ya.
31:05Y también quiero cambiar la investigación.
31:07Estos grupos locales no nos sirven.
31:09Yo quiero un AUCO
31:10y un AUDICO
31:11en cada provincia de España.
31:13Y la provisión de mandos
31:15de esa UCO
31:15y de esa UDICO
31:16debe estar, por ley,
31:18fuera del alcance político.
31:20Concursos de mérito, capacidad
31:22y antigüedad
31:23y respuesta solo ante los jueces.
31:25Y tú me dirás,
31:26hombre,
31:26si gobiernas tú,
31:27tú me has puesto como ministro,
31:28ya nada menos, ¿no?
31:29De interior.
31:30Pues, joder, sí.
31:31Eres tonto porque
31:32eres ministro de interior
31:34y pierdes la capacidad
31:35de influir en esos mandos.
31:36Sí.
31:37La capacidad de influir
31:38a los profesionales.
31:39La capacidad de influir
31:40a los que saben,
31:40a los que investigan,
31:41a los que no tienen color político.
31:43Porque si no,
31:43estamos toda la vida
31:44entre ábalos,
31:45entre mordidas,
31:46entre prostíbulos,
31:48entre saunas
31:48y esto no se aguanta ya más.
31:51Volviendo a la reiteración
31:53en el de la reincidencia,
31:54que es el término técnico,
31:57sorprende a veces
31:58e indigna a la ciudadanía,
32:00al lector en general,
32:02al ciudadano,
32:03de repente el descubrir
32:05que un detenido
32:05ha sido detenido antes
32:0882 veces, 42 veces.
32:11Eso en países como Estados Unidos
32:12no ocurre.
32:14Pero eso,
32:15el problema no es la policía,
32:17el problema es la ley.
32:18No, claramente.
32:19No sé si es el juez
32:20o es la ley,
32:21pero la ley es claramente.
32:22No, tampoco le voy a echar
32:23la culpa a los jueces
32:24porque no son los jueces.
32:25No, yo no sé,
32:26es decir, pero...
32:27Para mí es frustrante
32:28como policía,
32:28tú sabes que yo he estado
32:2920 años en el sur de Madrid,
32:31en los grupos operativos
32:31de respuesta.
32:32Para mí es frustrante
32:33como policía.
32:34Yo te supero el récord.
32:35Yo he identificado
32:36a una persona
32:36con 129 detenciones.
32:37No, yo le he tirado
32:38al albur.
32:38Ah, vale, vale.
32:39Pues yo he identificado
32:40a una persona con 120 detenciones.
32:42Entonces, tú imagínate
32:43para alguien como yo
32:45que en cada aviso,
32:47quieras o no,
32:47te estás jugando el tipo
32:48porque ya no es solo
32:49el aviso en sí
32:50que te llaman
32:50y no sabes de dónde vas,
32:51oye, hay una rayerta en un bar,
32:53hay cuchillos o no,
32:54no me lo ha dicho el comunicante,
32:55está muy nervioso,
32:55se ha ido corriendo.
32:57Bueno, pues vamos a entrar al bar.
32:58No, pero es que solo el hecho
32:59de ir a hacer el bar
32:59con los prioritarios puestos
33:01a ciento y pico,
33:02en un accidente
33:03te matas ya, ¿me entiendes?
33:04Entonces, cuando haces eso
33:06y llegas al bar
33:07y detienes al tipo
33:08con el cuchillo en la mano,
33:09como me ha pasado
33:10más de una vez,
33:11y vas a comisaría
33:12con la cabeza muy alta
33:13y decir,
33:13hoy ha merecido la pena
33:14venir a trabajar.
33:15Ya no te digo nada
33:16de evitar una violación
33:16que son de los mejores
33:18momentos profesionales
33:19de mi vida,
33:19una violación en curso,
33:20cuando el tipo está ahí encima
33:21y tú llegas
33:22y le sacas de encima.
33:23Eso, para mí,
33:24es de los mejores
33:25momentos profesionales míos, ¿no?
33:27Pues imagínate
33:27para un policía
33:28que hace eso
33:28y se la juega saber,
33:30porque lo sabemos,
33:31que al día siguiente
33:32tú vas, patrullas,
33:33te toca mañana
33:34al día siguiente, ¿no?
33:35Y dices,
33:35vamos a pasar por dentro
33:36o por delante
33:37de los juzgados.
33:38Día de la mañana,
33:39paseas por delante
33:39del juzgado,
33:40en la cafetería
33:41que hay delante
33:41del juzgado,
33:42está el tipo
33:43que has detenido
33:44por la noche
33:44tomándose un clasaño
33:45y un zumo.
33:46Y si te ve,
33:47se ríe de ti.
33:49Imagínate la frustración.
33:50Pero hay que cambiar la ley.
33:51Hay que cambiar la ley
33:52y evidentemente
33:53hay que endurecer la ley
33:53y es algo
33:54que la izquierda no permite
33:55y el PP no ha querido hacer
33:57porque la izquierda
33:58no se lo permite
33:58y está sometido
33:59permanentemente
34:00al chantaje de la izquierda
34:01y necesitamos ya
34:02de una maldita vez
34:03un tipo fuerte
34:04que vaya allí
34:05y le diga a la izquierda
34:05me importa nada
34:06lo que opines.
34:07Pero, pero Samuel,
34:09es cierto
34:09lo que estás diciendo,
34:10pero desde el simple
34:13punto de vista
34:14del interés,
34:16el político
34:16no puede ser ajeno
34:17a que la ocupación
34:19no es popular,
34:20a que la reincidencia
34:21no es popular,
34:22a que la mano dura
34:23en este terreno
34:24sería popular
34:25y ganaría votos.
34:26¿Por qué reman
34:27en el sentido contrario?
34:28Yo lo tengo clarísimo,
34:30es decir,
34:30yo no digo,
34:31Bukele ha sido tremendo
34:32y es la política
34:33que yo conocí muy bien
34:34en El Salvador
34:34en los años del plomo
34:35de las 14 familias,
34:37del faragundo Martí,
34:39fue donde yo empecé
34:39teniendo hace 50 años
34:43esa zona
34:44y ha hecho un país pacífico
34:46que era imposible,
34:47te bajabas del autobús
34:48y lo primero que te decían
34:48la guardia de Hacienda
34:50métase donde sea
34:51no se quede en la calle,
34:52pero bueno,
34:53eso aquí no es posible,
34:53aquí no puede haber un Bukele,
34:55pero ¿por qué políticos
34:56con la ley en la mano
34:57de forma civilizada
34:59no modifican
35:00pues la legislación
35:01sobre la ocupación,
35:02la legislación
35:03sobre la violencia,
35:03la legislación
35:04porque si eso es popular,
35:06da votos,
35:07da mucho más votos
35:09que ser compadre
35:10con los violadores.
35:11Sí,
35:12pero esto ya lo hemos analizado
35:13todo,
35:13créanme,
35:13llevamos años analizando cosas,
35:15llevamos años,
35:15yo cuando voy a París
35:16voy a Saint-Denis,
35:17no voy a ver la Torre Eiffel,
35:18esto ya todo,
35:19lo de los 8,
35:19hemos empezado con los 8 millones
35:20y el bulo,
35:21ahora volveremos,
35:22bueno,
35:22el bulo de los 8 millones,
35:24ahora ya no permito
35:25que se graben mis conferencias
35:26porque quiero que vea la gente
35:27y si las pones en Youtube
35:28al final no va nadie,
35:29las ve todos y las va nadie,
35:30¿vale?
35:30Pero si pudieras ver
35:32una conferencia muy grabada
35:33cualquiera de los últimos dos años,
35:35verás que esto ya lo predigo yo
35:36en todas mis conferencias,
35:37les digo,
35:38que sepáis
35:38que llegará un momento
35:40en el que la política,
35:42cualquier tipo de política
35:43que no sea dura,
35:43mano dura,
35:44con la inmigración ilegal,
35:45como tú dices,
35:46cueste votos
35:47y cualquier mensaje
35:48de dureza y firmeza
35:49ante el aumento de violaciones
35:50te dé votos,
35:52en ese momento,
35:53no cuando suben las violaciones,
35:55en ese momento
35:55todos estos partidos cobardes,
35:57el bipartidismo,
35:58cambiarán el discurso
35:59y entonces
36:00cuando cambian el discurso,
36:02para no darle la razón a Vox,
36:03es decir,
36:04para no admitir,
36:05anda,
36:05tenemos que decir
36:06lo que decía Vox,
36:07lo que harán es mentir,
36:09decir que ellos
36:10son firmes
36:11contra la inmigración ilegal
36:12y la delincuencia
36:12y Vox
36:13quiere echar
36:14a todos los extranjeros
36:15y a todos los inmigrantes,
36:16¿qué es lo de los 8 millones?
36:18Claro,
36:18eso ya lo predije yo hace dos años
36:19porque lo hicieron en Francia,
36:21lo hicieron en Inglaterra,
36:22lo hicieron en todos los sitios,
36:23lo de los 8 millones
36:24está predicho
36:25en todas las conferencias,
36:26ellos ahora mismo
36:27ya empiezan a ver
36:28que el cambio de discurso,
36:30si no lo cambian,
36:31va a tener un coste en votos
36:32como tú bien dices.
36:33No, seguro.
36:33Y esto lo hemos visto
36:35en Suecia
36:35con Magdalena Anderson
36:36justo antes de las elecciones,
36:38a un asesor le diría
36:39hija,
36:40no nos va a votar ni Cristo
36:41como no salgas con un mensaje
36:42y salió allí la pobre
36:43después de hacer
36:44lo que hizo en Suecia,
36:45después de convertir Suecia
36:47en un estercolero,
36:48dijo
36:48hemos sido muy ingenuos
36:49con la inmigración ilegal,
36:51se han creado sociedades paralelas
36:52fruto del crimen
36:53que nos han desbordado,
36:55pero si las has creado tú,
36:57si las has creado tú,
36:58lo que pasa que tus asesores
36:59te han dicho
37:00que como mantengas
37:01el mensaje antiguo
37:01no te vota nadie
37:02y es ahora
37:04los políticos españoles
37:05cuando vas a ver
37:06que empiezan a cambiar,
37:07lo vas a ver,
37:08yo lo vi hace seis meses
37:09cuando Almeida
37:10se fue a Portugal
37:11y fue la primera vez
37:12que un político del PP
37:14en una no sé lo que fue hacer allí,
37:16no me acuerdo ahora
37:16el evento que era,
37:18dijo no, no,
37:19nosotros somos firmes,
37:20siempre hemos apostado
37:20por una inmigración legal,
37:22regular,
37:22somos firmes contra los ilegales
37:24y contra los delincuentes,
37:25no como Vox
37:25que quiere expulsar
37:27y está en contra
37:27de todos los extranjeros,
37:29digo ya está,
37:29ya están aquí,
37:30ya están aquí,
37:31llevo dos años diciendo
37:33que van a decir esto
37:34y es mentira,
37:35nosotros nunca hemos estado
37:36contra todos los inmigrantes,
37:38hemos estado contra los inmigrantes
37:39ilegales,
37:40contra los delincuentes
37:41y contra los que no se quieren integrar,
37:43pero saben de sobra
37:44que si no adoptan nuestro mensaje
37:46llega un momento
37:47en que no ganarán elecciones,
37:48así que van a cambiar el mensaje
37:49como tú bien has dicho,
37:50lo van a hacer,
37:51pero no es una cosa instantánea,
37:53no puedes,
37:54a los votantes
37:54tienes que ir poco a poco
37:55metiéndoles el discursillo,
37:57años llevo anunciando
37:58esto de los ocho millones,
37:59Alfonso,
38:00y hace seis meses
38:01fue la primera vez
38:02que ocurrió con Almeida
38:03y en la siguiente conferencia
38:04que di,
38:05que no sé si fue Soria
38:05o dónde fue,
38:06dije miren,
38:07esto es lo que llevo diciendo
38:08dos años que va a pasar,
38:10el PP va a tener
38:11el mismo discurso que Vox
38:13y para diferenciarse de Vox
38:15porque nos han insultado,
38:16nos han deshumanizado,
38:17nos han llamado de todo
38:18por los cierres de centros de menas
38:20que ahora piden sus alcaldesas en Madrid,
38:22para diferenciarse de Vox
38:23van a mentir
38:24y van a utilizar
38:25a todos su potencia mediática,
38:27todos sus periódicos,
38:28todas sus radios,
38:29todos sus periodistas de cabecera
38:31para hacer creer al pueblo español
38:33que ellos están en contra
38:34de la inmigración ilegal
38:35y de los delincuentes
38:36y Vox en contra
38:37de todos los inmigrantes
38:38irá y salen los ocho millones.
38:41Muchísimas gracias,
38:42Samuel Vázquez.
38:43Un honor.
38:43Gracias.

Recomendada