La televisión pública vuelve a ser escenario de un choque frontal entre discursos oficiales y la percepción social de la delincuencia en España.
En un reciente programa de TVE, Javier Ruiz defendió la tesis de que "la delincuencia está menguando", una afirmación que no tardó en recibir la réplica contundente de Samuel Vázquez, representante de VOX y exagente de policía. Vázquez desmontó el argumento con un dato demoledor: “Un año antes de la llegada de este Gobierno, 1.300 violaciones; el año pasado, 5.000”. La cifra, lejos de ser anecdótica, está respaldada por datos oficiales y ha desatado una oleada de reacciones tanto en el plató como fuera de él.
El cruce entre Ruiz y Vázquez no es solo un rifirrafe televisivo, sino el reflejo de una batalla más amplia entre el relato gubernamental sobre seguridad y una realidad estadística que resulta incómoda para algunos. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, insiste en que "España es un país seguro... lo que ocurre es que los españoles no lo saben". Sin embargo, las cifras no siempre acompañan ese optimismo institucional. Según distintos análisis recientes, los delitos sexuales en España han experimentado un aumento significativo desde 2018, especialmente los relacionados con agresiones sexuales y violaciones múltiples.