Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, habla sobre el enfrentamiento entre habitantes de la alcaldía con policías por la presunta instalación de un albergue para migrantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, me acompaña esta vez la alcaldesa en la demarcación Cuauhtémoc,
00:18que es prácticamente el corazón del país donde se asientan los tres poderes de la República,
00:26Alessandra Rojo de la Vega.
00:28Qué gusto que les creen por la indicación.
00:31Bueno, lo que pasa es que ha habido algunos incidentes en esa demarcación,
00:37el primero de los cuales ocurrió el jueves de la semana pasada,
00:41con la pretensión, pero ya prácticamente la acción,
00:48de habilitar un inmueble en la calle Peralvillo,
00:55para convertirlo en refugio de migrantes.
01:01Sin embargo, la calle Peralvillo, como su nombre lo indica,
01:06pues es el santuario de la comunidad que conocemos como Tepito,
01:14el barrio bravo de Tepito.
01:16Quizás no hay un conglomerado tan conocido y tan sensible,
01:23desde el punto de vista social, como el de los pepiteños,
01:29que se opusieron y hubo ahí algunos, no sé si golpes o jaloneos,
01:34con la policía del gobierno central.
01:39Y la alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega,
01:46pues tomó partido por sus, se supone, sus gobernados, los tepiteños.
01:50Y Alejandra ha sido acusada por el secretario de gobierno,
01:56la señora Clara Brugada, titular del gobierno de CDMX,
02:05entre otras cosas de racista y de antimigrante, de clasista,
02:09pero creo que los epítetos también tendría que propinárselos a los tepiteños.
02:20¿Qué es lo que pasa ahí con un inmueble que no te pertenece?
02:24Y sí le pertenece al gobierno de la ciudad.
02:27Así es.
02:29Mira, es como si quieres invitar a tu casa a IAN,
02:34pero no tienes limpieza, no tienes las condiciones,
02:39no tienes ni para comer para tu familia,
02:43¿cómo le haces?
02:44Cubieras la puerta.
02:46Tepito es un lugar con asignamiento,
02:49con servicios desbordados,
02:51con violencia que no se ha podido resolver.
02:57Me vengo enterando por mis vecinos y vecinas,
03:00en un cierto reclamo que si yo estaba permitiendo
03:04un refugio de inmigrantes,
03:07ahí en el corazón de Tepito,
03:10por supuesto que no estábamos ni enteradas,
03:14no nos habían contado lo que pretendían hacer,
03:17nos vinieron a ver médicos que estudiaban
03:20en esta escuela de homeopatía,
03:23porque es lo que era este inmueble,
03:26médicos generales que se volvieron homeópatas,
03:28estudiantes, vecinos, adultos mayores.
03:32¿Allí se capacitaban?
03:34Era una escuela.
03:35¿Hasta cuándo?
03:36Lleva más de 90 años esta escuela.
03:38¿Hasta cuándo funcionó como escuela?
03:40Mira,
03:41tengo testimonios que dos días antes
03:43de que fuera el gobierno de la ciudad a poner sellos,
03:46todavía había clases,
03:48todavía había consultas,
03:49y pues se contraron.
03:52¿No era un inmueble abandonado hace años?
03:54No,
03:54en lo absoluto,
03:55no,
03:55no era un inmueble abandonado,
03:57creo que en ningún otro lugar del mundo
04:00ponen un refugio para inmigrantes
04:02en los cascos urbanos,
04:04pero peor tantito,
04:05en el mero corazón de una ciudad,
04:07y en el caso de la Ciudad de México,
04:09de las más importantes a nivel mundial,
04:11mucho menos sin cumplirle las mínimas necesidades
04:16a la gente,
04:17a nuestros vecinos y vecinas
04:18que viven en esta zona
04:19que es de por sí muy complicada.
04:22Entonces,
04:23pues no es un tema político,
04:24no es un tema de colores,
04:25no es un tema de ideologías,
04:28¿no?
04:28Porque siempre se salen por ahí
04:31a justificar lo que quieren imponer,
04:34porque esto es lo que quieren hacer,
04:35imponer sin consulta ciudadana,
04:38sin reuniones con los vecinos,
04:40y la alcaldía,
04:41no están obligados a decirle a la alcaldía,
04:43estoy completamente de acuerdo.
04:43Eso me llama la atención,
04:44que Alessandra Rojo,
04:47desde que me enteré de este caso,
04:51ha dicho que no tiene obligación
04:53al gobierno central de informarle,
04:55menos de pedirle permiso.
04:58Pero supongo que en cuanto gobierno,
05:03uno el gobierno central de la capital,
05:05otro el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc,
05:09pues lo menos que uno puede imaginar
05:11es que hay una comunicación,
05:12sobre todo de los asuntos importantes,
05:16y me parece que es muy importante
05:17cerrar una escuela,
05:21por lo visto ya de estudios profesionales,
05:23para instalar un albergue,
05:27para migrantes,
05:30y la naturalidad con que dices no tienen obligación,
05:35pues yo creo que debieran verlo como obligación.
05:40A mí me sorprende.
05:40O quizás es una deficiencia de tu gestión,
05:44en cuanto que no has podido o sabido establecer
05:47un puente de confianza con el gobierno de la ciudad,
05:51porque, pues, una y otra,
05:57Clara Brugada y Alessandra Rojo de la Vega,
06:00no militan en el mismo partido.
06:02Es completamente al contrario.
06:05Nos llevamos bien,
06:07nos coordinamos,
06:08colaboramos,
06:09asisto a todos los gabinetes que hace Clara Brugada,
06:12de seguridad,
06:13de agua,
06:14sus funcionarios y los míos
06:15tienen comunicación prácticamente todos los días.
06:18Te vi muy cerca de ella
06:20cuando le asesinaron a su secretaria y a su asesor.
06:22La conocíamos muy bien,
06:23la conocíamos muy bien,
06:24a la secretaria particular,
06:25una mujer increíble,
06:27muy atenta,
06:29y pues nuestro enlace a final de cuentas,
06:31y siempre he estado ahí cuando me han convocado,
06:34siempre he estado ahí cuando ha habido necesidad
06:36de hablar sobre temas de Cuauhtémoc,
06:40y me sorprende que hagan una acción.
06:42Pero por lo visto su secretario de gobierno
06:43no se ha enterado de que tenían una buena relación,
06:46porque él dice que tú eres una racista
06:49y una discriminadora.
06:50Pues utilicen adjetivos,
06:53yo nunca haré eso.
06:54Y que politizaste el incidente del plantel este
06:58que por lo visto se impidió,
07:00gracias a la intervención de los vecinos,
07:02la instalación del albergue.
07:02¿Sabes qué pasa?
07:03Les gusta que todos se alineen a su pensamiento.
07:07Yo soy una mujer que va a hablar frontal,
07:09que va a decir lo que piensa,
07:10que si en algo no está de acuerdo,
07:11lo voy a mencionar,
07:14que si mis vecinas y vecinos me necesitan,
07:17voy a estar para ellos,
07:18y eso va más allá de un interés político.
07:23Deben de entender que cuando acabaron las campañas,
07:25que vaya campaña que me eché,
07:26luchando contra el sistema corrupto,
07:28no dos meses, sino siete meses.
07:30Y sufriste un atentado.
07:31También, y que ese sistema corrupto
07:33es lo que ya no queremos en la alcaldía.
07:35Le dispararon al vehículo en que viajaba,
07:38precisamente por esa zona.
07:40Fue en Peralvillo,
07:42esto es en la calle de Peralvillo, en Tepito.
07:45Pero a lo que quiero llegar es que
07:47el primer día de mi gobierno entendí
07:48que la gente esto decidió.
07:51Sacar al sistema corrupto de la Cuauhtémoc,
07:53votar por Clara,
07:54votar por Claudia,
07:55shame mom en la presidencia,
07:57y que había que coordinarnos para dar resultados.
07:59Eso le importa a la gente,
08:00no a ver quién piensa de una forma o de otra.
08:04Los vecinos me pidieron ayuda,
08:05yo no estaba enterada de este supuesto albergue
08:08que quieren poner en el corazón de Tepito,
08:10que tiene muchísimas necesidades
08:13y que para mí la prioridad es atender
08:14a quien vive en esa zona.
08:16Con los servicios colapsados,
08:18con hacinamiento,
08:19con las calles llenas de basureros clandestinos
08:23que hemos ido erradicando poco a poco,
08:25con calles llenas de baches
08:27que también hemos ido erradicando.
08:30Entonces, más bien sumar esfuerzos
08:32para servir a nuestra gente,
08:34a nuestros vecinos,
08:36o al menos lo que he exigido,
08:38hacer una mesa,
08:39platicar entre todos.
08:41Este problema va a recaer en la alcaldía
08:42en algún momento,
08:44aunque no tengan la obligación
08:45de decirme,
08:47de avisarme,
08:48a final de cuentas
08:49metes a cientos de personas
08:51en un lugar como Tepito,
08:52que aparte son personas
08:53que van a tener necesidad
08:54y que pueden ser cooptados
08:56hasta por el crimen organizado,
08:57porque yo no sé si sepan
08:58que hay bandas delictivas
09:00en estas zonas,
09:02en Cuauhtémoc.
09:03Y hay migrantes
09:04que han sido cooptados
09:05por el crimen organizado
09:06en otros lugares.
09:07Pero, ¿cuál es la situación
09:11actualmente de ese predio
09:13de la calle Peralvillo?
09:15¿Está desocupado?
09:16¿Está clausurado?
09:17¿Está ocupado por la fuerza pública?
09:21¿Cuál es la situación?
09:21Lo tiene clausurado
09:23el gobierno de la ciudad
09:24y lo tiene resguardado
09:26el gobierno de la ciudad.
09:28Ya no pueden entrar médicos,
09:31estudiantes, vecinos.
09:34Y pues sí hay un sentimiento
09:35de traición de la gente
09:38que ha creído en ellos,
09:41ha creído en sus...
09:45primero los pobres,
09:46en las consultas ciudadanas.
09:49¿A qué no hubo consulta?
09:50No ha habido hasta el momento
09:51de consulta,
09:52no ha habido meses de diálogo.
09:53¿Y por qué no se le ocurre
09:54instalarlos quizás en Polanco
09:56o en las lomas de Chapultepec
09:58o en el Pedregal de San Ángel?
10:00Y tengo entendido
10:00que lo intentaron
10:01en otras alcaldías
10:02afines a ellas,
10:03como Azcapotzalco
10:04y otras alcaldías.
10:05Y no lo admitieron.
10:07Sin lograrlo.
10:08A mí me parece,
10:09y no es un tema,
10:10repito,
10:10a mí no me gusta
10:11sonar en contra
10:14de los inmigrantes,
10:16en lo más mínimo.
10:17Pero ¿cómo puedes
10:18poner un albergue
10:19en el corazón
10:21de la Cuauhtémoc,
10:22en Tepito,
10:23donde hay tanta necesidad,
10:24donde hay tantas faltas?
10:24Sí, a mí me llamó
10:25la atención muchísimo.
10:27Sin consulta,
10:28sin mesas de acuerdo,
10:30nada más imponer.
10:30Eso no es gobernar.
10:31Para eso no se llega
10:32a gobernar.
10:33Se llega para escuchar,
10:34para atender,
10:35para caminar las calles,
10:36para regresarle el poder
10:38a los vecinos.
10:39Dice César Carabiotto
10:40que somos autoridades.
10:42El secretario de gobierno.
10:43Que somos autoridades.
10:45Y para mí las autoridades
10:46son los vecinos.
10:47Ellos mandan.
10:48Nosotros obedecemos.
10:50Entonces...
10:50Suena medio demagógico eso,
10:53pero se supone
10:54que teóricamente
10:55así debe ser.
10:56Es la nueva forma
10:57de gobernar.
10:58Ellos se quedaron...
10:58Por eso andan
10:59cooptando a gente
11:00corrupta
11:01de otros partidos
11:02para ver si crecen.
11:06Todo este sistema
11:07que vencimos
11:08hace algunos meses.
11:09Bueno,
11:10como ven esta señora,
11:12lo menos que debe reconocerse
11:16es que tiene carácter
11:18y sentido
11:18de la obligación
11:20que tiene
11:21como gobernante
11:24de la alcaldía Cuauhtémoc.
11:28Pero acaba de haber
11:29otro incidente
11:30en la misma demarcación
11:32ni más ni menos
11:35que en la Santa María
11:37La Ribera
11:39con el cierre
11:40del Salón Alicia.
11:42Y allí hubo intervención
11:45no solamente
11:46de las autoridades
11:47del gobierno central
11:48encargadas
11:49de los permisos
11:50y clausuras,
11:52sino de la policía,
11:53pero no solo
11:54la policía
11:54de la Ciudad de México,
11:56sino de fuerzas federales
11:57que no sé si fueron
11:58de la Guardia Nacional
11:59o del Ejército.
12:00¿Qué es lo que pasó ahí?
12:02Mira,
12:03primero hay que dejar claro
12:04que todas
12:05y todos sabemos
12:07y si no,
12:08lo digo con mucha claridad,
12:10las alcaldías,
12:11las alcaldesas,
12:12el gobierno local
12:13jamás
12:13puede tener injerencia
12:15y mando
12:16uno,
12:17sobre la policía capitalina
12:18y dos,
12:19sobre las Fuerzas Armadas.
12:20¿Por qué no lo dejas ahí?
12:22Porque el tiempo
12:23de este asalto
12:24a la razón
12:25se agotó
12:26y vamos a desarrollar
12:27el tema.
12:29de lo que pasó
12:30en el Alicia
12:31en la conversación
12:33de mañana.
12:34Muchas gracias
12:34y buenas noches.

Recomendada