Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
Manifestantes se enfrentaron a policías debido a la construcción de albergue migrante. Detienen y liberan a Karen Fernanda Pérez Herrera, candidata de Morena. La CNTE se enfrenta a guardia civil en Morelia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en Durango detienen y liberan a
00:07candidata de Morena. En Veracruz
00:09mataron a doce personas durante
00:11las campañas. A tres días de la
00:14elección judicial, el INE ordena
00:16frenar acordeones. Encuentran los
00:18cuerpos de los integrantes del
00:19grupo fugitivos. Vecinos de
00:22Peralvillo se enfrentan a policía.
00:24Vamos con toda la información.
00:25Bienvenidas. Bienvenidos.
00:30Lograron la detención de nueve
00:55individuos considerados probables
00:58responsables de los hechos
00:59dimensionados.
01:03¡Vá! ¡Vámonos! ¡Vámonos! ¡Vámonos!
01:07¡Vámonos! ¡Vámonos!
01:11Esta tarde manifestantes agredieron
01:19durante una protesta elementos de la
01:21Secretaría de Seguridad Ciudadana en
01:23la Alcaldía Cuauhtémoc. Estas
01:25personas se oponen a que la Escuela
01:27Libre de Homeopatía, ubicada en
01:29Peralvillo setenta y cinco, sea
01:31habilitada como albergue para
01:33migrantes. Esta tarde se
01:35confrontaron con policías tras
01:36intentar ingresar al inmueble
01:38propiedad del gobierno de la Ciudad
01:40de México. Los vecinos reclaman que
01:42no se les consultó la apertura de
01:45este albergue.
01:47Alessandra Rojo de la Vega,
01:50alcaldesa de Cuauhtémoc, muy
01:51buenas noches, gracias por
01:52acompañarnos, Alessandra.
01:53Gracias a ti por la invitación, muy
01:56buenas noches. Alessandra, ¿qué
01:58está pasando en Peralvillo con
02:01este inmueble y las protestas que
02:04se han intensificado y lo vimos
02:05esta tarde de los vecinos del
02:08lugar? Así es, nuevamente los
02:12vecinos, vecinas acudieron a
02:14nosotros como alcaldía para
02:16avisarnos que estaba llegando toda
02:18la fuerza de la policía, llegaron
02:21cuatrocientos granaderos a este
02:23inmueble en donde pretenden hacer
02:25un refugio improvisado, sin
02:28condiciones mínimas, en un inmueble
02:30que está pues con cerca de de una
02:35comunidad que tiene problemas
02:36graves de hacinamiento, de
02:38movilidad, de inseguridad, de
02:40servicios colapsados, y esto no
02:43solo es irresponsable, sino es
02:45sumamente peligroso, porque digo
02:48como alcaldía nunca nos
02:49consideraron, y aunque no es tan
02:50obligados a, me parece prudente y
02:54correcto que consulten, que
02:56hagamos una reunión de trabajo
02:58para que nos presenten a nosotros
03:01y sobre todo a los vecinos, porque
03:02en esta en esta ocasión, pues no
03:04no hablo como autoridad, sino
03:06como pues voz de las y los
03:09vecinos que no han sido
03:10escuchados, no hemos visto un
03:13plan de mitigación, no hemos visto
03:15un estudio de impacto, y lo más
03:17triste es que no hay diálogo, no
03:19solo decisiones autoritarias que
03:22están disfrazadas de solidaridad, y
03:25hoy podemos ver que pues es una
03:27imposición mandar a cuatrocientos
03:29granaderos frente a mujeres,
03:32adultas mayores, vecinas,
03:34comerciantes, en en en Tepito, en el
03:37corazón de Tepito, en la calle de
03:39Peralvillo, pues no me parece que
03:41sea un buen lugar para establecer
03:46un refugio para migrantes
03:48informales, menos teniendo crimen
03:50organizado, y y gente que va a
03:52tener, por supuesto, pues
03:53necesidad de de trabajo y
03:56necesidad de de salir adelante.
03:59¿Qué propuesta harías,
04:02Alessandra, a las autoridades de la
04:03Ciudad de México? Veo que no han
04:06entablado este diálogo, que como
04:08comentas, no están obligados a
04:11avisarte directamente como
04:14alcaldesa, sin embargo, sería
04:16importante tener esta
04:17comunicación, y sobre todo la
04:19interlocución con los habitantes
04:22de la zona. ¿Hay alguna propuesta
04:24de tu parte hacia las autoridades
04:26de la Ciudad de México?
04:28Sí, que se establezca una mesa de
04:30diálogo de manera urgente, en
04:33donde estemos sentadas todas las
04:34partes, que nos enseñen cuál es su
04:36plan, el por qué escoger un lugar
04:38como Tepito, para tener un albergue
04:41de migrantes informales, cuando aún
04:44no solucionamos todos los problemas
04:46que tiene esta zona, que es
04:49verdaderamente peligrosa, y que lo
04:53que primero debemos hacer es
04:55platicar con las vecinas y vecinos,
04:57hacer una consulta como mínimo, no
04:58cerrarles las puertas, no usar a
05:01los granaderos que supuestamente
05:03habían desaparecido, pero como
05:04podemos verlos, ahí están. Gobernar
05:07no es callar a quien no esté de
05:10acuerdo con nosotros, ¿No? Sino
05:13servir, escuchar, ser la voz de
05:16aquellas a quienes representamos
05:19que verdaderamente las autoridades
05:21no somos nosotros, son las vecinas y
05:22vecinos, y lo mínimo que merecen es
05:24una consulta a quienes viven,
05:26trabajan, y están transitando por un
05:31lugar como Tepito, todos los días, y
05:33que saben lo que conlleva poner un
05:36refugio de migrantes ahí, ¿No? Y
05:40repito, el problema no es conmigo,
05:42el problema es que no han tomado en
05:45cuenta, que no han consultado a
05:46quienes viven en una zona que
05:49verdaderamente es complicada y
05:51necesita muchísima atención.
05:53Alessandra Rojo de la Vega, vamos a
05:55seguir pendiente, si nos lo
05:57permites, para conocer qué es lo que
06:00sucede en este lugar en particular,
06:02porque, pues, si vemos que comienzan a
06:05surgir este tipo de de manifestaciones
06:08que ya habían incluso también las los
06:12vecinos del lugar intentado tener
06:15este diálogo, no no les gusta que
06:18esté este lugar dispuesto para personas
06:22migrantes, pero no sé si tengan alguna
06:25otra opción también cercana, o algún
06:27otro predio, o alguna otra ubicación
06:29que sea incluso más seguro para los
06:31propios migrantes. Pues tienen toda la
06:34Ciudad de México, no no es una buena
06:36opción poner en los cascos urbanos un
06:38albergue de cientos de personas
06:40migrantes que están de manera informal,
06:44que necesitan trabajo, que necesitan
06:45una opción para sobrevivir, para salir
06:48adelante, no es estar en contra de
06:50aquellos que que visitan nuestro país por
06:53alguna u otra razón, que estén en
06:54tránsito, simplemente ser consciente
06:57que en los cascos urbanos no se deben
06:59poner albergues, y lo más importante
07:02establecer una mesa de diálogo, no
07:04tenemos que imponer, tenemos que servir
07:06a la gente, y bueno, pues, de este lado
07:09de la alcaldía seguiremos escuchando,
07:11acompañando, denunciando, y siendo la
07:14voz de quienes hasta hoy han sido
07:15ignorados. Alessandra Rojo de la Vega,
07:18alcaldesa de Cuauhtémoc, muchísimas
07:20gracias por haber estado con nosotros.
07:22Buenas noches. Gracias, muy buenas
07:24noches, saludos. Saludos. Y saludo
07:27también al secretario de gobierno de la
07:29Ciudad de México, César Cravioto.
07:31Secretario, muy buenas noches, gracias
07:33por estar con nosotros. Hola Elisa,
07:36buenas noches, a la orden. Secretario
07:38Cravioto, han tenido ya contacto con
07:41los habitantes de Peralvillo con los
07:45manifestantes que, pues, antes que
07:48nada indican que no se les consultó el
07:51que se se disponga de este lugar para
07:55las personas migrantes. Bueno, para
07:58empezar, esa no es una decisión que ya
08:00se haya tomado. Ah. Nosotros estamos
08:03revisando las estructuras de los
08:06edificios, porque se han dicho muchas
08:09mentiras en torno a ello. Primero se ha
08:11dicho que casi casi hace un mes
08:14funcionaba un hospital y una escuela,
08:17lo cual es una gran mentira. Ese
08:19espacio tenía más de seis años que no
08:22se utilizaba como hospital y más de
08:25dos años que no se utilizaba como
08:28escuela. Si bien era propiedad de la
08:31escuela libre de homeopatía, no ya no
08:35funcionaba porque justamente había un
08:38grupo de personas mismas que estuvieron
08:41en una manifestación que encabezó la
08:44alcaldesa y y el día de hoy que
08:46quisieron despojarnos de ese inmueble
08:49con una diputada del PRI encabezando
08:52el despojo, gente que ya había
08:55despojado a los a los que encabezan
09:00esta institución de asistencia
09:02privada y fue gracias a ese despojo
09:05que la propia institución le pide al
09:08gobierno de la ciudad que mejor esa
09:10esa propiedad pase a ser parte del
09:13gobierno de la ciudad y que nosotros
09:15le demos otro inmueble a la
09:18institución. Entonces, ese es el inicio
09:23del, digamos, del tema. Sí. El otro, yo ya
09:26había dicho en varias ocasiones que
09:29estamos revisando las estructuras de los
09:33para ver qué es lo que mejor funciona
09:38para esos para esos edificios. Ahora
09:42la alcaldesa dice que no es un asunto
09:47de ella, pero bueno, ella ha manifestado
09:50que no quiere que haya un albergue o
09:55que haya migrantes ahí en su alcaldía,
09:57que los que los migrantes tienen que
09:58estar en las periferias, que no estén en
10:01la zona central. Pues a mí me parece un
10:04comentario pues no no positivo hacia
10:09personas que necesitan pues un espacio
10:12digno para vivir, pero además hay dos
10:15ya albergues que funcionan del gobierno
10:17de la ciudad en esa zona de la ciudad y
10:20no pasa absolutamente nada y no ha habido
10:23afectaciones para los vecinos. Yo le
10:25pediría a la alcaldesa que vaya a
10:27visitar dos albergues que están en esa
10:30zona, una en su alcaldía y otra en
10:32Venustiano Carranza, y que vea que no
10:35hay ningún problema con los vecinos. Al
10:37contrario, se han ido los propios
10:40migrantes adecuando a la vida diaria de
10:44esa zona de la ciudad, porque sí es
10:46discriminatorio decir que los migrantes
10:49solo pueden vivir no en el casco urbano de la
10:53ciudad, no en el casco central de la
10:54ciudad, sino en las periferias, pues eso es
10:57absolutamente discriminatorio hacia
11:00seres humanos. Además, estamos en un
11:02debate en este país donde estamos
11:07exigiendo que se traten adecuadamente a
11:09los paisanos que viven del otro lado y
11:12parece que aquí hay toda una corriente
11:15que no quiere que se trate bien a los
11:17migrantes en México y y eso sí, con
11:20otra, damos otra cara cuando decimos que
11:23defendemos a nuestros migrantes. Yo creo
11:25que tenemos que ser consecuentes en la
11:28forma en que tratamos a cualquier ser
11:32humano, ya sean mexicanos o personas que
11:35viven en este país porque en las
11:37condiciones en sus países no son las
11:40más óptimas para que estén viviendo
11:42ahorita. Sí, César, comentaba también la
11:46alcaldesa que las personas no habían sido
11:49consultadas y no no querían y que podría
11:53ser un punto de de peligro para las
11:56propias personas migrantes porque
11:58además pues es una zona es una zona
12:00brava. Pues es que es lo que digo, ya hay
12:03dos albergues en la zona. Ahí mismo en. Sí, en
12:07Peralguillo. Y todo bien. A la vuelta y
12:10todo bien y se han integrado a la
12:12comunidad, etcétera. O sea, tenemos que
12:15conocer un poco más la ciudad. Sí. Y el
12:18espacio donde gobernamos para darnos
12:20cuenta que existe y que no hay ningún
12:22problema. Y van a a conversar con la
12:26con los vecinos del lugar, César,
12:30secretario. Bueno, también decir que
12:32todos los vecinos de la zona no lo
12:34quieren, pues también es una mentira.
12:36Hoy fueron treinta vecinos los que
12:38tomaron ilegalmente el lugar, insisto,
12:41encabezados por una diputada federal
12:44del PRI que de manera ilegal que quiere
12:47despojarnos de un inmueble del
12:49gobierno de la ciudad, porque pues fue
12:52un despojo lo que se quiso hacer el
12:54día de hoy, no fue una manifestación,
12:56como se quiere maldecir, no, se
12:58metieron a la fuerza golpeando a
13:01quien a a dos personas de la policía
13:04que tenían resguardado el inmueble, o
13:06sea, un acto ilegal, el que se hoy se
13:09cometió, ayer se manifestaron por el
13:13mismo tema, y nadie tocó a los
13:15manifestantes, la propia alcaldesa
13:17encabezó una manifestación, y nadie la
13:20molestó, no, no es que nosotros
13:23afectemos o no queramos que hagan
13:25manifestaciones, en esta ciudad
13:27libremente se pueden manifestar
13:29todas y todos, lo que no pueden hacer
13:31es un acto de un intento de despojo,
13:34porque pues eso sí, es un es un hecho
13:36absolutamente ilegal, y fue lo que hoy
13:39encabezó una diputada del PRI, que es
13:43de la misma coalición que gobierna la
13:45alcaldía. Entonces, ¿considera que es un
13:47acto partidista lo que está sucediendo?
13:49Sí, ya se ha partidizado, porque
13:51justamente, pues, la, es el del mismo
13:54partido quien gobierna la alcaldía y
13:57quien, y la diputada que el día de
13:59hoy, insisto, encabezó un intento de
14:02despojo del inmueble que le pertenece
14:04al gobierno de la ciudad. Se
14:06registraron a algunas personas heridas,
14:10lastimadas, ¿cuál es el saldo? Los
14:13los policías que estaban resguardando
14:15el inmueble, los los golpearon, los
14:19agredieron para ingresar violentamente
14:21al inmueble. César Cravioto,
14:23muchísimas gracias, secretario, por la
14:27la información, por el diálogo,
14:28estaremos muy muy pendientes de todo lo
14:31que sucede con este tema y todo lo que
14:34rodea, por supuesto, también a la capital.
14:36Gracias, Elisa. Muchas gracias, buenas
14:38noches. Buenas noches. Y Manolo
14:41Hernández, tú nos tienes más detalles
14:44de lo que ha sucedido ahí, muy buenas
14:46noches, Manolo. Elisa, muy buena
14:50noche, nos encontramos aquí en el
14:52barrio de Tepito, y es que esa tarde
14:54se vivió mucha tensión, ya que los
14:57nativos de este barrio, sobre todo
15:00quienes habitan en la calle de
15:02Peralvillo, pues tuvieron algunos
15:04enfrentamientos con la policía, y es
15:06que esta tarde llegaron a este punto
15:08algunos diputados y también personal
15:11del gobierno de la Ciudad de México
15:12para revisar la Escuela Libre de
15:14Homeopatía de México. El objetivo es
15:18checar el inmueble, ya que se quiere
15:19convertir en un albergue para
15:21migrantes. Esto provocó el enojo de los
15:24vecinos que estaban resguardando
15:26justamente este inmueble. Ellos
15:28cuestionan por qué la autoridad mejor
15:31no se dedica a arreglar el barrio,
15:34por qué está quitando la educación
15:35que tiene el llamado Barrio Bravo, un
15:38lugar donde muchos han sido
15:39atendidos, donde muchos otros
15:42nacieron, y ahora pues lamentan esta
15:45situación. Nos comentan que no, no
15:47están en contra de la migración, pero
15:49siempre que sea ordenada, que las
15:52autoridades tengan realmente un plan
15:53para actuar, y que no estén pues
15:56buscando en dónde los van a poner,
15:58cuando existen otras zonas en la Ciudad
16:00de México, donde podrían tener
16:03inclusive un mejor trato, una mayor
16:07seguridad. Veamos mejor lo que nos
16:09platicaron. Es lamentable que hoy
16:12quieran hacer un albergue y que
16:14destruyan el patrimonio cultural de
16:15Tepito. Tepito es un barrio bravo.
16:17La verdad yo no estoy muy de acuerdo,
16:18mire, como dice el joven, no tenemos
16:20nada en contra de ellos, no, pero
16:23porque si sufren en su país, vienen a
16:25sufrir también aquí, y vienen a causarnos
16:28muchos problemas aquí, no somos
16:30racistas. Bueno, pues yo pienso que
16:32está mal, ¿verdad? Porque yo que soy
16:34bueno, de nacionalidad mexicana, por
16:35ejemplo, yo pago renta, entonces a mí
16:37es más injusto que otras personas de
16:38otros países vengan a vivir ya
16:40gratis a nuestro país. Elisa, pues
16:42ahora solo queda esperar qué pasará
16:45con este inmueble, qué determinarán las
16:47autoridades. Los vecinos nos
16:49comentaron que ellos lo van a
16:51defender a capa y espada, ya que es
16:53una parte del barrio, un un elemento
16:57que lleva más de cien años aquí, y
16:59no están dispuestos a a que se
17:01modifique para otro fin, que no sea
17:03el educativo y el de la salud,
17:05sobre todo en un país donde tanto se
17:08necesita. Elisa, es la información
17:10que yo te tengo esta noche.
17:12Gracias, Manolo. Y esta tarde fue
17:15detenida y después liberada Karen
17:17Fernanda Pérez Herrera, candidata a la
17:20presidencia municipal de Santiago
17:22Papasquearo, en Durango, Karen fue
17:25detenida por elementos de la
17:27Fiscalía del Estado.
17:28Bueno, y es que antes de las cinco de la
17:56tarde, Andrés Manuel López Beltrán,
17:59Andi, secretario de organización de
18:01Morena, y comisionado para las, para
18:04supervisar la elección en Durango,
18:06reportó la detención de Karen
18:08Pérez. En su cuenta de Instagram
18:10señaló que fue una detención
18:12arbitraria e ilegal, y demandó su
18:14inmediata liberación. Por su parte,
18:17la presidenta de Morena, Luisa María
18:18Alcalde, secundó esta petición en
18:21X. Una hora después, Andrés Manuel
18:24López Beltrán informó de la liberación
18:26de su candidata. Y fue difundida
18:30precisamente la ficha de detención de
18:33la candidata Karen Pérez, ahí se
18:35señaló que fue aprendida por policías
18:38ministeriales en calles del municipio
18:40de Santiago, el mismo que busca
18:42gobernar. La detención ocurrió a las
18:45cuatro de la tarde, más o menos, y fue
18:47trasladada a la Fiscalía Regional.
18:50Y en Veracruz, las campañas terminaron
18:54con doce personas asesinadas, entre
18:56ellas, dos candidatas.
19:04Concluyeron las campañas políticas
19:06para elegir a doscientos doce
19:07presidentes municipales de Veracruz, y
19:10con ello acabaron las reuniones, la
19:12entrega de dádivas y promesas, los
19:14bailes, los besos y saludos de los
19:17candidatos a ciudadanos a los que
19:19seguramente no volverán a ver una
19:21vez que lleguen al poder. Las
19:24campañas terminaron con doce
19:26personas asesinadas, dos de ellas
19:28candidatas de Morena a las
19:30alcaldías de Cosquihui y
19:32Tecistepet, y el resto, víctimas
19:34colaterales de un proceso electoral
19:37en el que más de doscientos
19:38aspirantes solicitaron seguridad y
19:41quinientos dos renunciaron, en su
19:43mayoría del PRI, PAN y PT, por
19:46amenazas, agresiones, e inseguridad.
19:50Son casi sesenta los municipios
19:52considerados focos rojos o de
19:54tercer nivel de seguridad, por los
19:57que se han desplegado quince mil
19:58setecientos quince elementos de las
20:00fuerzas federales y estatales para
20:03cuidar a más de seis millones de
20:04votantes que acudirán a las dieciséis
20:07mil cuatrocientos cincuenta y un
20:09casillas que se instalarán el
20:10domingo, cinco mil cuatrocientos
20:12cincuenta y ocho para el proceso
20:14electoral del Poder Judicial. A
20:18pesar de que prestadores de
20:19servicios solicitaron al gobierno
20:21de Veracruz no aplicar ley seca o
20:23reducir su duración, la misma se
20:25aplicará cuarenta y ocho horas a
20:27partir de la medianoche del viernes
20:29en todo el estado. Desde Veracruz
20:31para Milenio Noticias, Isabel
20:33Samurio.
20:38Y el Instituto Nacional Electoral
20:40prohibió la creación y
20:42distribución de acordeones que
20:44estimulan el voto a favor de
20:46ciertas candidaturas para la
20:48próxima elección judicial que ya
20:51está aquí a la vuelta de la
20:52esquina y bueno a tres días de la
20:54misma ya se prohibió lo que pues
20:57habíamos reportado y se había
20:59visto durante mucho tiempo estas
21:02formas de inducir el voto a
21:05través de acordeones e incluso
21:07enfrente del Instituto Nacional
21:09Electoral pusieron una manta con los
21:11nombres de las personas cercanas a
21:14al partido en el poder en fin bueno
21:19además en la última sesión del
21:21consejo general del INE las y los
21:23consejeros comentaron que estos
21:25acordeones deslegitiman la elección
21:28del próximo domingo.
21:29no se trata de información neutral
21:33estos acordeones sino que estamos
21:36ante verdaderos instrumentos de
21:38propaganda electoral prohibida que
21:40afectan por sí mismos la equidad del
21:42proceso y transgreden los acuerdos que
21:45este consejo ha emitido el reparto de
21:47propaganda del cual se desconoce su
21:49origen de financiamiento y beneficia a
21:51más de una candidatura estaba prohibida
21:54en la etapa de campaña y con mayor
21:56razón está prohibida durante el periodo de
21:58vera. Quede claro, quienes han
22:00ordenado, permitido e impulsado la
22:03elaboración y difusión masiva de los
22:06llamados acordeones son una vergüenza
22:08para la democracia. Recurrir a este
22:10tipo de prácticas no es solamente un
22:13asunto de falta de civismo, de falta
22:16de ética democrática, sino de una
22:20absoluta deslealtad a quienes por
22:23varias generaciones han luchado y siguen
22:27luchando por construir un país, una
22:30democracia en nuestro país. Este tipo
22:33de conductas generalizadas quizás están
22:37encaminadas no sólo a comentar o
22:41inducir el voto a favor de una u otra
22:44candidatura sino también quizás a
22:45promover la participación ciudadana y
22:48contrario a lo que se puede pensar
22:49este tipo de estrategias no legitiman la
22:53elección, por el contrario, deslegitiman
22:55su resultado. Sin duda alguna estar
22:58frente al hecho de esta existencia
23:01masiva de guías de votación,
23:04indicaciones para votar, acordeones de
23:06votación, estar frente a este hecho en
23:09sí mismo ya representa un reto para el
23:13Instituto Nacional, pero también lo es
23:15estar frente a quienes están invitando a
23:19no votar, a no participar, eso eso
23:22también es un delito electoral. Bueno, y
23:25es que en mercados, tianguis y calles de
23:28la Ciudad de México se intensificaron las
23:31entregas de estos acordeones para la
23:33elección judicial, algunos están
23:35redactados a mano con el propósito de
23:37impulsar a determinados candidatos o
23:40candidatas, desde aspirantes al
23:42tribunal de disciplina, hasta ministros
23:45y ministras de la Suprema Corte de
23:47Justicia de la Nación, y todo lo que se
23:50va a elegir en esta jornada electoral
23:53del próximo domingo. Bueno, y se ha
23:58hablado mucho de este tema de los
23:59acordeones y de la dificultad, por
24:01supuesto, también de conocer los
24:04perfiles de las candidaturas, son
24:06muchos y muchas las aspirantes que
24:11quieren estar en los distintos
24:13puestos, y nada más, les quiero
24:15recordar, estamos en veda electoral,
24:16pero vale la pena que se metan a la
24:19página del INE, y también si viven en
24:22la Ciudad de México, al del Instituto
24:24Electoral de la Ciudad de México,
24:25porque en el INE habrá, como usted
24:28sabe, seis boletas por parte del INE y
24:32por parte del Instituto Electoral de la
24:34Ciudad de México, tres. O sea, para
24:35quienes vivimos aquí en la capital,
24:37vamos a tener nueve boletas el día de la
24:40elección, y el número de candidaturas,
24:44bueno, puede variar porque además hay
24:46que decirlos, a mí me decían, es que
24:48hay hay quienes ya nos dieron ahí
24:50algunas pistas de ministros y
24:51ministras, sí, ahí vamos a elegir a
24:54las mismas personas, pero recuerden
24:56que eran tantos los candidatos y
24:59candidatas a jueces, a juezas, a
25:01magistrados, a magistradas, que se
25:02repartieron también, dependiendo de las
25:05secciones en donde cada uno viva, así
25:08es que vamos a votar por distintas
25:10personas, dependiendo de las secciones
25:12en donde vivamos, por ejemplo, yo me
25:14metí hace rato aquí a la página del
25:17INE y del Instituto Electoral de la
25:18Ciudad de México de Conóceles, y ahí
25:21pueden ver las boletas e incluso
25:23practicar cómo va a ser este su voto
25:27entrando a cada una de ellas, y ahí ya
25:29pueden verificar los nombres de las
25:31personas que están compitiendo, claro, y
25:34les digo que hay que dedicar su tiempo,
25:35porque, por ejemplo, en mi sección, el
25:38número de candidaturas del Instituto
25:42Nacional Electoral, de las seis boletas
25:43del INE, son doscientas tres personas
25:47que están compitiendo, entonces, para
25:49conocer, imagínense su currículum, y no
25:52solo eso, si uno quiere profundizar más y
25:54después comparar a unos y otros sus
25:56trayectorias, en fin, y de las boletas
25:58del Instituto Electoral de la Ciudad de
25:59México, para quienes vivimos aquí en la
26:02Capital, son tres boletas, y en mi
26:04sección había, son ochenta y tres
26:06candidaturas, es decir, en lo
26:08personal, yo tengo que revisar,
26:10comparar, contrastar, doscientas
26:11ochenta y seis candidaturas, personas,
26:15perfiles, quiénes son, qué han hecho
26:18para, pues, tener el voto informado.
26:20Entonces, no, no está fácil, pero bueno,
26:23están estas herramientas que han
26:25proporcionado los institutos
26:26electorales, en donde, por ejemplo,
26:28aquí, si se van a la parte de hasta
26:30abajo, podrán ustedes practicar su
26:35voto, y entonces, es importante que
26:37den nada más ahí, en la parte de
26:39arriba, lo acabamos de pasar, está la
26:42entidad federativa, en este caso, por
26:45ejemplo, yo puse Ciudad de México, y
26:47después sección electoral, este es muy
26:49importante, porque, como les digo,
26:50dependiendo de la sección, son los
26:52nombres de las personas que son
26:55aspirantes y a quienes vamos a
26:56a elegir. Entonces, ahí ingresan la
26:59sección electoral que viene al
27:01frente de su credencial del INE, en
27:03la parte de abajo. Ven la sección,
27:05ahí la ponen, le dan clic, y
27:07entonces ya pueden consultar, y
27:09aparecen las boletas tal cual, como
27:12ustedes las van a recibir el día de
27:14la elección. En fin, ahí, ahí pueden
27:17practicar, y todavía mañana podremos
27:20a lo mejor hablar de de algunas
27:22dudas que nos envíen a los correos
27:26electrónicos de milenio, a mis redes
27:29sociales, para poder desahogar
27:31algunas de ellas, y por supuesto,
27:34respetando la veda electoral.
27:38Y no se olvide que este fin de
27:40semana tenemos lista una amplia
27:42cobertura, precisamente, de la
27:44elección judicial y los comicios
27:45locales en Veracruz y Durango.
27:48Iniciamos desde el sábado, a las
27:50diecinueve horas, la noche previa
27:52con Víctor Hugo Michel y Janet López
27:54Ponce, tendrán toda la información.
27:57El domingo, el primero de junio,
27:59tempranito, a las siete horas, el
28:01arranque de la jornada electoral con
28:04Paola Barquet y Jaime Núñez.
28:06Después, a las diez horas, la mesa de
28:08análisis con Tania Díaz y Héctor
28:11Zamarrón. A las trece horas, a la una
28:13de la tarde, toda la información de la
28:15mañana y lo que sucede en la tarde
28:17sobre los comicios con Samuel Cuervo y
28:20Débora Estrella. Y a las veintiuna
28:23horas, todo lo que dejará esta
28:26inédita jornada electoral con
28:29Alejandro Domínguez y Carlos Zúñiga
28:31y además estaremos en la mesa de
28:34análisis y debate, Pedro Gamboa y una
28:37servidora. Recuerde, este fin de
28:39semana, les tenemos toda la
28:41cobertura, aquí los vamos a estar
28:43esperando a través de Milenio
28:45Televisión y Canal seis. Por
28:50primera vez en la historia de
28:51México se vivirá una jornada
28:52judicial sin precedentes. En
28:55multimedia tenemos la cobertura
28:57completa de este momento
28:59histórico. Con las entrevistas
29:01exclusivas y el análisis
29:03especializado que nos
29:04caracteriza. Te mantendremos
29:06informado minuto a minuto. Meta
29:08veinte veinticinco, elección
29:10judicial. La historia se escribe
29:13hoy. Y en Chilpancingo
29:19Guerrero, maestros de la CETE se
29:22confrontaron con elementos de la
29:24Guardia Nacional afuera de las
29:25instalaciones del INE. Los
29:27docentes se sumaron al paro
29:29nacional de la CENTE. También en
29:31Acapulco, cientos de maestros
29:33marcharon y bloquearon la costera
29:35Miguel Alemán. Los profesores
29:36cerraron ambos sentidos de la
29:38principal vía turística.
29:43¡Dame gran memoir!
29:50¡Dame gran memoir!
29:57¡Dame gran memoir!
29:59¡Se va a ser finta!
30:00¡Se va a ser finta!
30:01¡Se va a ser finta!
30:21En Michoacán se registró un enfrentamiento entre la CENTE y Guardia Civil.
30:26Allá integrantes de la Coordinadora intentaron tomar las vías del tren como parte de sus protestas en el cruce de Tres Puentes, allá en Morelia.
30:35Desde temprano ya estaban desplegando un operativo policial para evitar estos bloqueos.
30:42Los maestros les lanzaron piedras y agredieron con palos.
30:45En medio de la gresca hubo empujones y golpes y los policías lanzaron gases.
30:56¡Se va a ser finta!
31:05¡Se va a ser finta!
31:06¡Eso es lo mejor!
31:36¿Qué puede hacer? Consideró que no podrán avanzar más si los docentes rechazan sus propuestas y reiteró que no será posible anular la ley del Issste del 2007.
31:49Y nuevamente maestros de la CENTE bloquearon vialidades principales de la Ciudad de México.
32:00¡Quién quiere luchar!
32:03¡Sector reforma!
32:04¡Quién quiere luchar!
32:07¡Sectores unidos jamás serán vencidos!
32:11¡Sectores unidos jamás serán vencidos!
32:15En el día 15 de protestas, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron y bloquearon Avenida Paseo de la Reforma y otros puntos de la capital del país.
32:25Este jueves, cientos de maestros provenientes en su mayoría de los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Ciudad de México se apostaron desde las 10 de la mañana en diversos puntos, causando severos conflictos viales.
32:35Y estamos buscando por una salida a ver dónde nos podemos escapar porque todo está cerrado.
32:39¿Cuánto tiempo lleva buscando una salida?
32:42Según cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los maestros instalaron bloqueos a lo largo de Paseo de la Reforma a la altura de Río Lerma, en la Glorieta de La Tiana, en Florencia, Ángel de la Independencia, insurgentes en Río Lén, Glorieta del Aguahuete, Morelos, Glorieta Amajac y la Torre Caballito.
32:58Yo trabajo con una persona y tenemos que ir al Zócalo. Me prestaron la bicicleta para ver por dónde podemos llegar al centro.
33:08¿Qué opinan de ver esta situación en México? Como parte de...
33:11No, pues yo vivo aquí, ya se tengo acostumbrado.
33:13Elementos policíacos realizaron diversos cierres viales y desvíos con la finalidad de mantener en lo posible la circulación vial.
33:19El transporte público también se vio afectado en las líneas 1 y 7 del Metrobús, por lo que usuarios tuvieron que caminar varias cuadras para llegar a sus destinos.
33:27Los integrantes de la CENTE exigen 100% de aumento salarial, abogación de la Ley del Issste, eliminación de la Reforma Educativa, impulsada por AMBIO, mayor autonomía sindical y más presupuesto para la mejora de infraestructura escolar.
33:39Con imágenes de Artemis Rabadante, del diario Enrique Luna, Ciudad de México.
33:47Pichalco amaneció nuevamente inundado. Las calles de las colonias Culturas de México y Jacalones están bajo el agua tras la lluvia de anoche.
33:56Ante esto, autoridades municipales, estatales y federales hicieron un recorrido por las zonas afectadas en Chalco.
34:03Informaron que al menos 10 calles tuvieron inundaciones o encharcamientos y 16 casas sufrieron daños.
34:10Aseguraron que la próxima semana ya estará en operación la primera etapa del colector Solidaridad y el cárcamo de bombeo para que esto no vuelva a ocurrir.
34:20Aseguraron que la próxima semana ya estará en operación la primera etapa del colector Solidaridad y el cárcamo de bombeo para que esto no vuelva a ocurrir.
34:25Aseguraron que la primera etapa del colector Solidaridad y el cárcamo de bombeo para que esto no vuelva a ocurrir.
34:50Las lluvias que se han registrado en las últimas horas en todo el país son provocadas por el paso de la tormenta tropical Alvin que está generando chubascos y lluvias fuertes en el occidente de la república.
35:01En León, una mujer quedó atrapada en su auto y después para no ser arrastrada por la corriente se sujetó a un poste.
35:08Y aquí en la Ciudad de México, policías capitalinos se metieron al agua en Charcada en Río Churubusco para ayudar a un hombre que quedó atrapado.
35:27Las intensas lluvias que soltaron algunas zonas de la Ciudad de México dejaron a algunos automobilistas atrapados dentro de sus vehículos.
35:46Pasadas las cuatro de la madrugada, tres vehículos y un microbús quedaron varados en una inundación de más de un metro de altura que ocurrió sobre Río Churubusco a la altura del CETRAM de Pantitlán.
35:55El primer hecho fue captado por los policías en la vialidad que corre de dirección Zaragoza, esto en la alcaldía Venustiano Carranza.
36:04Policías de tránsito, sin pensarlo, se metieron hasta lo más profundo de la inundación.
36:09Esto es lo que tiene que hacer el policía de siempre. Esta es la ciencia de la policía de Inglaterra, no algo así muere.
36:16¿Ya no hay que hacer el policía de Inglaterra, no hay que hacer el policía de Inglaterra.
36:17Una vez rescatados, tanto el automovilista como el microbucero, narraron en exclusiva cómo vivieron este incidente.
36:36Nada más ya no alcancé a pasar porque un camión pasó al lado de mí, me aventó el agua, se mojó yo creo que el motor, algún sensor de la camioneta y se quedó parado.
36:47Veníamos los dos, la camioneta y yo, normal, y de momento se vino como la trompa, y pues ya quisimos.
36:56Fernando Rosales es el policía que ha dado 29 años de su vida a la corporación policial, y hoy le tocó una vez más servir a la ciudadanía.
37:04Iba llegando yo a mi punto de trabajo, y es cuando escucho la emergencia, me aboqué al lugar, dos vehículos, un micro y un vehículo, un vehículo y un micro, y dos personas ahí a bordo.
37:19Él ve la desesperación de los automovilistas, lo hizo decidir lanzarse al agua para rescatarlos.
37:24Cuando vimos, en uno del vehículo, ya el señor ya estaba un poco desesperado, porque probablemente ya tenía como dos horas y media ahí a bordo, y al señor del micro, realmente ya tenía mucho frío, porque le llegó el micro casi a la mitad.
37:40Fueron momentos de tensión que vivieron tanto los uniformados, como los automovilistas.
37:44En ese momento no, no, no, teníamos que hacer algo, teníamos que sacarlos de ahí de alguna manera, y nos metimos.
37:52A unos meses de cumplir tres décadas dentro de la corporación, el suboficial se siente satisfecho por su trabajo.
37:59Me felicitaron, es una satisfacción de ayudar a la gente, en esos casos muy complicados, porque realmente la gente no lo ve.
38:06Estando parado en un semáforo ayudando a la gente, es un riesgo, la verdad a veces no pensamos en ese riesgo.
38:13El chiste es ayudar a la gente, salvar, apoyar, lo que sea.
38:19Imágenes de Kevin Rivera e información de Ramón Ramírez, Telediario, Ciudad de México.
38:25Una pausa y volvemos con más información.
38:40Manuel Somoza, buenas noches, querido Manuel.
38:42Buenas noches, mi querida Elisa, con el gusto de estar aquí como siempre.
38:48Igualmente, ¿cómo evalúas el día de hoy, cómo nos fue con los mercados y todo el contexto económico financiero?
38:57Bueno, los mercados hoy estuvieron bastante bien, tuvieron alzas modestas.
39:02El anuncio que dimos tú y yo anoche de que un juez había interrumpido algunos de los aranceles de Trump que puso en marzo y en abril, hoy en la mañana fueron revocados por otro juez que le concedió una especie de amparo al gobierno federal para que los aranceles sigan vigentes.
39:24O sea que estamos exactamente igual que como estábamos antes de ayer.
39:28Ahora, otra información importante es que se revisó el PIB de Estados Unidos al primer trimestre.
39:35Hace tres semanas había salido que la economía se había contraído 0.3%, se revisó al alza ese numerito y quedó en menos 0.2%, todavía negativo.
39:50Pero lo malo fue que se revisó a la baja el consumo privado del 1.7% al 1.2%, mostrando que la economía norteamericana sí se está debilitando.
40:03Sí sigue creciendo, pero sigue creciendo en forma mucho más lenta.
40:09Ahí tenemos los mercados con alzas moderadas, 0.28% al 1.40% al S&P, Nasdaq más 0.39% y el IPC si pierde 0.21%.
40:25El tipo de cambio en peso mejora, mejora 7 centavos, ayer cerró cerca de los 19.40%, hoy más cerca de los 19.30%.
40:37También es noticia que Trump se juntó con el presidente de la Reserva Federal, le dijo que no estaba de acuerdo con que no bajara las tasas de interés.
40:48Jerome Powell lo manejó bastante bien, no se metió en la discusión y dijo que la Reserva Federal actuaría con base en la información económica que se fuera presentando,
40:58pero no iba a tomar decisiones de carácter político.
41:03O sea que mucha, mucha, mucha información en Estados Unidos que tuvo efectos distintos en los mercados, mi querida Elisa.
41:13Y creo que así va a ser la tónica como ha sido todo este tiempo, pero a pesar de ello, bueno, por lo pronto el tipo de cambio se ha mantenido,
41:22más allá de algunos días de susto por obvias declaraciones, ¿verdad?, de Donald Trump, pero ahí va.
41:29Sí, la verdad, digo, acordémonos, hace un mes andábamos en los niveles de 20.50, después el tipo de cambio mejoró a niveles de 19.50,
41:42y ahí lo tenemos entre 19.30, 19.40, bastante firme. Vamos a ver cuánto tiempo duramos ahí.
41:51Mañana no hay información muy importante, salvo el Price Consumption Expenditure Index, que es el preferido de la Reserva Federal.
42:02Ahí darán cuenta de la inflación del mes de abril, que yo supongo que saldrá en línea con lo esperado, o sobre el 1.2%.
42:10O sea que vamos a tener un cierre de semana relativamente tranquilo, creo yo.
42:16Muy bien, ya estaremos aquí platicándolo, consignándolo. Muchísimas gracias, creo Manuel.
42:22Gracias a ti, Elisa. Listos para mañana.
42:25Hasta mañana.
42:25Una pausa y volvemos.
42:38Oigan, ¿recuerdan cuando a principios del sexenio de López Obrador nos quedamos sin gasolina porque de acuerdo al entonces presidente iba a combatir el huachicol?
42:53Bueno, pues hoy en Tabasco, ahí en la tierra de Andrés Manuel, fueron asegurados más de tres millones de litros de huachicol.
43:04Esto en un predio presuntamente de propio gobierno.
43:10Vamos a estar pendientes de la información que surja, pero por lo pronto el secretario de Seguridad habló y informó a través de sus redes de esto que sucedió.
43:19En el lugar se localizaron cerca de cuatro mil contenedores de combustible.
43:26Ahí ve usted las imágenes. La pregunta es, ¿no sabían de este lugar? No se veía.
43:31Sí, estaba, ¿qué?
43:33Había ahí maquinaria especial para el huachicol y dieciocho vehículos.
43:37El secretario de Seguridad, como le comentaba, Omar García Harfuch, dijo que esta acción se realizó en coordinación con Petróleos Mexicanos y forma parte de la estrategia del Gabinete de Seguridad para contrarrestar el robo del combustible.
43:53Así la situación.
43:54Y en Michoacán fueron detenidas diecisiete personas como resultado de un fuerte operativo interinstitucional en el municipio de Los Reyes.
44:04Esto tras la muerte de seis integrantes de las Fuerzas Armadas víctimas de una mina terrestre, ¿recuerdan?
44:11Bueno, del total de detenidos, una docena son de nacionalidad colombiana y los cinco restantes mexicanos.
44:17Tras su detención, les fueron aseguradas tres armas cortas, dos vehículos con reporte de robo, un número sin confirmar de cargadores y cartuchos, así como material explosivo.
44:32Hasta el momento no tenemos ninguna información que nos determine que él está bien o que lo hemos encontrado.
44:40Bueno, estamos pidiéndoles, por favor, de manera atenta, que si tienen alguna información no la compartan.
44:47Y pues nada, seguimos buscándolos y los vamos a seguir buscando hasta que los encontremos.
44:53Tienen muchas informaciones falsas, nada más he encontrado la camioneta, pero seguimos buscando también la trailer,
44:58los seguimos buscando a ellos para que no crean otra información que no es.
45:03Bueno, y así pedía la familia de los integrantes del grupo fugitivo buscarlos.
45:09Los músicos y su manager estaban reportados como desaparecidos desde el pasado domingo.
45:14Hoy, la Fiscalía de Tamaulipas informó que fueron asesinados y localizados en la colonia Aquiles Cerdán, en Reynosa.
45:23El fiscal Irving Barrios confirmó que hay nueve detenidos vinculados con el caso
45:28y que presuntamente son parte de una célula criminal del cártel del Golfo.
45:33De acuerdo con las primeras investigaciones, los integrantes fueron secuestrados alrededor de las 10 de la noche,
45:40el domingo 25 de mayo, cuando se trasladaban a bordo de una camioneta negra a un evento privado en la colonia Riberas del Río.
45:48Más tarde, los llevaron a un predio en otro punto de la zona en donde los habrían asesinado.
45:55Y en Sinaloa, siguen las capturas de integrantes del cártel en Culiacán.
46:02Autoridades federales detuvieron a Moisés Bernabé Barrasa, alias Berna, o Noé Moreno, alias Pimpón,
46:10a Jesús Iván Robles y a Luis Antonio Ibarra, quienes serían parte de la facción de Los Chapitos.
46:17Al momento de la captura, se les decomisaron cuatro armas largas, 18 cargadores, ponchallantas, chalecos balísticos y un vehículo.
46:28Y a ocho años del asesinato del periodista sinaloense Javier Valdés,
46:33su familia, encabezada por su esposa Griselda Triana,
46:36junto con diversas organizaciones defensoras de derechos humanos y de libertad de prensa,
46:41han reiterado su exigencia al gobierno de Estados Unidos para que se concrete la extradición de Damaso López Serrano,
46:49alias el Minilic, señalado como autor intelectual del asesinato del colega periodista.
46:57El Minilic, como usted recordará, acaba de cerrar un nuevo acuerdo con Estados Unidos
47:02al declararse culpable de cargos relacionados con el tráfico de fentanilo.
47:07Y por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió una explicación al gobierno de Estados Unidos
47:12por haber llegado a un acuerdo con el Minilic.
47:18Yo creo que hay que insistir en algo muy importante.
47:21El gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco,
47:25llamando terroristas a las organizaciones, algunas organizaciones de la delincuencia organizada.
47:30Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones.
47:37Pues tienen que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos.
47:40Y los empresarios James Jensen y su hijo Maxwell Jensen,
47:45señalados de tener vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación,
47:49pidieron hoy ir formalmente a juicio en Texas
47:52para enfrentar los cargos en su contra relacionados con huachicoleo.
47:57Padre e hijo decidieron no aparecer durante su comparecencia de arraigo formal
48:02por lavado de dinero, tráfico de combustible y colusión con un cártel mexicano.
48:07Se declararon no culpables.
48:09Tras esta situación, se determinó que la próxima audiencia se lleve a cabo el 25 de junio.
48:17Una pausa y volvemos con más información.
48:20Oigan, en el Congreso de Guanajuato, la despenalización del aborto quedó en suspenso y frenada
48:28ante un empate en la votación con 18 votos a favor y 18 en contra.
48:34Fue el voto de la diputada del PRI, Rocío Cervantes Barba,
48:38quien generó este empate y quien se pronunció en tribuna a favor de la vida desde la concepción.
48:44La legisladora incluso dijo que no se disculpará por pensar diferente ante los demás,
48:50pues recordó que tiene la libertad de voto.
48:52La discusión se pospone hasta la próxima sesión, es decir, el 5 de junio.
48:58Pero si permanece el empate, la iniciativa se enviará al próximo periodo de sesiones.
49:03Y el Congreso de la Ciudad de México aprobó el proyecto de ley para tipificar y sancionar
49:10los pinchazos que han ocurrido en el transporte y en la vía pública
49:14como un nuevo delito en las leyes de la capital.
49:18Se aplicarán castigos que van desde las multas hasta la cárcel, según la gravedad del caso.
49:25Diputada presidenta, le informo el resultado de la votación.
49:2860 votos en favor, 3 votos en contra y 0 votos en abstención.
49:31En consecuencia, se aprueba el dictamen que presenta la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
49:39Remítase a la persona titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México
49:43para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
49:50Hasta aquí la información, muchas gracias por su atención.
49:54Los espero mañana en este espacio de noticias.
49:57Hasta entonces, que pasen muy buenas noches.
50:01Gracias.
50:02Gracias.
50:03Gracias.
50:04Gracias.
50:05Gracias.
50:06Gracias.
50:07Gracias.
50:08Gracias.
50:09Gracias.
50:10Gracias.
50:11Gracias.

Recomendada