Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
CNA califica de unilateral e injusto el cierre fronterizo por gusano barrenador
Milenio
Seguir
anteayer
Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario, afirmó que los brotes no están en estados fronterizos y que el ganado exportado a EU está libre de plagas y enfermedades.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Un saludo esta mañana a Luis Fernando Aro, él es director general del Consejo Nacional Agropecuario.
00:04
¿Cómo está Luis Fernando? Buenos días.
00:05
Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Un gusto saludarte a ti y a todo tu auditorio.
00:10
Gracias. Luis Fernando, pues llama la atención que el gobierno de Estados Unidos básicamente está diciendo que
00:15
desconfía de los reportes mexicanos oficiales sobre el control de esta plaga.
00:22
Pues mira, siempre hemos señalado el tema desde, no hay que olvidar que está el tercer cierre que se da de lo que es la frontera
00:32
para la exportación de ganado mexicano hacia los Estados Unidos y lo que nosotros desde el principio hemos señalado
00:39
que consideramos que es una medida unilateral, es una medida injusta porque los brotes de gusano barrenador
00:46
no se encuentran en la frontera. Esto está afectando seriamente a los exportadores, a los ganaderos exportadores
00:53
que se encuentran en los estados fronterizos con Estados Unidos, cuando el problema del gusano barrenador
01:00
pues se ha encontrado de alguna manera en los estados del sur sureste, desafortunadamente el día de antier aparece un brote
01:09
en Veracruz, pero no solamente en el sur de Veracruz, sino en el centro norte de Veracruz
01:16
y eso hace que el gobierno de Estados Unidos y la secretaria Rawlings
01:21
determinen en el departamento de agricultura un nuevo cierre de las fronteras.
01:27
Entonces consideramos, pues sí, que es una medida unilateral y lo que tenemos que enfocarnos,
01:31
lamentamos el cierre, el anuncio, enfocarnos en el tema de lo que es la contención del avance
01:39
del gusano barrenador hacia el centro y hacia el norte de nuestro país, en donde tenemos la plena seguridad
01:46
que en toda la frontera de nuestro país no hay presencia ni se ha encontrado ningún brote
01:52
de gusano barrenador que pudiera arriesgar en estos momentos el tema de que pase hacia los Estados Unidos
02:00
esta terrible plaga, ¿no?
02:02
Ahora, tardaron semanas en esta reapertura que apenas ha sido el lunes y pues ya otra vez,
02:08
y apenas era parcial, de hecho apenas era un inicio de reapertura, ¿cuánto más podría pasar
02:13
para que se volviera a conseguir convencer a la autoridad de Estados Unidos de que pues la plaga está bajo control
02:20
y segundo, pues que se autorice una reapertura que seguramente sería gradual cuando se diera?
02:26
Sí, desafortunadamente se encontró este brote, pero sí es algo muy importante que comentar,
02:33
se están reforzando y se reforzaron las medidas cuando se dio el cierre, el segundo cierre que fue el 11 de mayo,
02:43
hubo un reforzamiento de todas las medidas de control, de capacitación, de las unidades de verificación
02:49
para tratar de evitar el que de alguna manera esta plaga siguiera avanzando por el país,
02:56
desafortunadamente, y no hay que olvidar que pues es una plaga que no solamente afecta al ganado,
03:03
también se encuentra o puede afectar animales silvestres que ellos pues encuentran en lugares inhóspitos
03:11
y desafortunadamente pues ellos también pueden ser portadores de que este tema siga avanzando,
03:16
sin embargo, lo que es importante es que hay protocolos que se establecen y conjuntamente con el gobierno de Estados Unidos
03:24
hay un tema de colaboración binacional en donde se está trabajando realmente para contener este problema,
03:30
entonces se siguen reforzando las medidas, ahorita el tema de que se encontró este brote de gusano barrenador
03:40
en una comunidad en Veracruz, al centro norte de Veracruz, ya se están tomando las medidas
03:46
cuando se encuentra esta plaga en esta zona de amortiguamiento, pues ya hay inspectores que están haciendo
03:55
todo un peinado de 40 kilómetros a la redonda para estar seguros de que no hay presencia
04:02
y en caso de que haya otro problema de gusano barrenador, atenderlo y erradicarlo en ese momento,
04:08
se están haciendo ya también liberaciones también en esa zona donde se ha encontrado la presencia de ese gusano barrenador
04:16
y esperamos que en breve el gobierno de Estados Unidos reconsidere el tema de esa reapertura
04:23
que también coincido contigo de que pues seguramente también será gradual, ¿no?
04:27
¿Ha usted ya hablado en estas horas con las autoridades mexicanas, con el gobierno, Senásica incluso
04:33
para ver una estrategia de acelerar esa recuperación?
04:37
Pues ese es el tema de aplicar los protocolos, aquí es importante señalar que ese es un tema
04:43
que si pensamos en la contención de este problema es un tema de colaboración
04:48
tanto del gobierno de México como del gobierno de Estados Unidos,
04:51
pero también de los ganaderos, de las uniones ganaderas, de los engordadores de ganado,
04:56
también de los gobiernos de los estados en donde se han estado estableciendo medidas
05:02
para tratar de controlar el avance de esta terrible plaga
05:06
y este es un tema en donde desafortunadamente apareció este brote
05:12
y pues lo que tenemos que seguir haciendo es no bajar la guardia
05:16
y seguir intensificando las medidas e insisto, el tema de la frontera
05:22
y de los protocolos que se siguen para que el ganado pueda cruzar hacia los Estados Unidos,
05:28
el ganado se garantiza al 100% verificado por el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos
05:34
que todo el ganado que cruza va libre 100%, no solamente de gusano barrenador,
05:40
sino de brucelosis, sino de tuberculosis bovina, de garrapatas y de cualquier enfermedad cuarentenaria
05:46
que pudiera afectar a los Estados Unidos, entonces consideramos por ello también
05:51
lo que comenta nuestra presidenta, pues una medida injusta, a lo mejor exagerada también,
05:56
de que por un brote pues se vuelva a cerrar la frontera
05:59
y el gobierno y todos nosotros pues seguimos trabajando en el control
06:04
y se está trabajando también ya en la construcción de la habilitación
06:09
de la planta del centro de reproducción de moscas estériles
06:13
precisamente para venir a reforzar el tema del control
06:17
y entrar en una etapa de erradicación en donde, aunque eso llevara tiempo,
06:22
pues que México se declare el día de mañana libre de gusano barrenador, ¿no?
06:28
Este centro de producción o de cultivo de mosca, ¿cuándo podrían estar en operaciones?
06:35
Pues estamos pensando que todavía lo que resta del año y posiblemente a inicios del dos mil veintiséis
06:41
podríamos estar hablando o actualmente se están liberando cien millones de moscas
06:46
semanalmente, son moscas que se están reproduciendo en Panamá,
06:53
ahí hay un centro de reproducción y este nuevo centro que entrará en vigor
06:57
en lo que resta el año o a principios de año, pues esto va a venir a reforzar un tema
07:04
para ya entrar en lo que llamamos el tema de lo que podría ser una etapa de erradicación
07:09
por lo pronto se siguen tomando las medidas de lo que es la contención
07:13
para que no siga avanzando esta plaga por el centro y que no llegue incluso al norte
07:20
ni siquiera a Estados Unidos, ¿no?
07:23
Bien, oye, entiendo, había por ahí una cifra, una estadística de las pérdidas estimadas
07:28
por el tiempo que ha estado cerrada la frontera, ¿no la podría compartir, por favor?
07:31
Porque pues parece que no, en el corto plazo no se va a recuperar.
07:35
Mira, realmente hablar de pérdidas, el ganado que no está cruzando hacia los Estados Unidos,
07:40
de alguna manera algo de ese ganado se está comercializando también en el mercado nacional,
07:45
pero desafortunadamente antes del segundo cierre del 11 de mayo,
07:52
estaban cruzando alrededor de 5.700 cabezas de ganado diariamente.
07:57
Entonces, si le damos un precio de 2.000 dólares por cabeza de ganado,
08:03
estamos hablando de que se están dejando de ingresar al país 11.4 millones de dólares diarios
08:10
por lo que se está dejando de exportar, ¿no?
08:14
Más sin embargo, las pérdidas, pues más bien son temas que tienen que ver con el mantenimiento,
08:19
la alimentación del ganado que estaba incluso ahora en espera de poder cruzar,
08:23
ahora que se reabrió la frontera el 7 de julio.
08:26
Desafortunadamente, pues una vez más se cierra la frontera y esto está afectando a los ganaderos exportadores,
08:34
que no hay que olvidar que también vienen sufriendo un tema de una sequía recurrente.
08:40
Afortunadamente, se están presentando lluvias extraordinarias en Sonora, en Chihuahua,
08:46
en algunos estados donde ya había una afectación para los ganaderos de la sequía
08:51
y esperamos pues que esto pueda resolverse de manera más inmediata que anteriormente
08:58
y que podamos estar hablando ya de que se reanuden las exportaciones de ganado hacia los Estados Unidos, ¿no?
09:05
Bien, pues vamos a estar atentos.
09:06
Le agradezco mucho a Luis Fernando Aro por atendernos esta mañana.
09:09
Ojalá pronto haya buenas noticias en torno a ese tema,
09:13
sobre todo porque es una gran cantidad de personas en esta industria que están siendo afectadas
09:17
debido a esta medida de Estados Unidos.
09:19
Gracias por atendernos, Luis Fernando Aro, presidente del Consejo Nacional Agropecuario.
09:23
Muchas gracias. Hasta luego.
09:24
Gracias.
Recomendada
10:29
|
Próximamente
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
1:05
"Las mujeres vuelven a clase": Más de 5 mil retomarán estudios
minuto30
ayer
1:40
Le echaron mano a alias ‘Banano’, cabecilla de San Pablo que tenía azotados a mototaxistas con extorsiones
minuto30
hace 3 días
1:06
Llénese de paciencia... Accidente cerca a Mayorca generó un trancón que ya va más lejos de Caldas
minuto30
hace 3 días
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:05
Sismo de 5.6 sacude Colombia
El Universal
19/1/2024
1:41
Encuentran parte de la puerta del Boeing de Alaska airlines que se desprendió en pleno vuelo
El Universal
8/1/2024
50:44
Suman la tercera muerte por golpe de calor en Mexicali | Rodrigo Rico, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
5:46
De centrales de autobuses a restaurantes de comida rápida, nuevos puntos de reclutamiento de CJNG
Milenio
hoy
12:30
¿Quién manda en México? Los equipos más queridos y odiados | La Otra Tribuna
Milenio
hoy
2:47
Trump intenta ocultar las listas de Epstein | Los Desplumados de Rapé
Milenio
hoy
2:31
Bebidas energéticas ponen en riesgo la salud de jóvenes | Antilogía
Milenio
hoy
2:27
Sentencian a 50 años a excomisario de Tlatlaya por secuestro exprés
Milenio
hoy
7:02
"Cuando se aplica la extradición no aplica la pena capital": Gerardo Rodríguez, profesor de la ULDAP
Milenio
hoy
4:38
En el municipio de Aldama, son detenidos 6 integrantes de "Los Mayos" tras operativo de la GN
Milenio
hoy
3:13
Estos son los aparatos que debes desconectar en las tormentas
Milenio
hoy
3:58
La Inteligencia Artificial ya hace entrevistas de trabajo: Conoce la "IA Agéntica"
Milenio
hoy
1:52
¿Se vino abajo el fichaje? Newell's Old Boys presume el regreso de Keylor Navas
Milenio
hoy
3:43
En la alcaldía Gustavo A. Madero, los "vochos" continúan siendo una alternativa de transporte viable
Milenio
hoy
4:01
Detienen a 5 presuntos integrantes del CJNG en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Milenio
hoy
6:22
Reportan tercera muerte por golpe de calor en Mexicali
Milenio
hoy
2:26
Muere migrante mexicano en desierto de Arizona; su compañero es rescatado con vida
Milenio
hoy
4:36
¿De qué tratará? Sheinbaum sacará su propio libro; revela detalles
Milenio
hoy
5:02
Directora de REDIM aborda el tema de las muertes de menores por el crimen organizado
Milenio
hoy