Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El volkswagen sedán dejó de fabricarse en nuestro país desde el 2003 y aún así, más de 20 años después, se resiste a dejar de circular principalmente en el barrio de Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y de vuelta aquí en México, vamos a la alcaldía Gustavo Amadero, donde hay una zona conocida como Bocholandia.
00:09En pleno 2025, los bochos, estos sedán de la Volkswagen, son los vehículos que más se usan para el transporte público en esta zona.
00:20Y Emanuel Morales nos informa desde el lugar. Emanuel, adelante.
00:25Buenas tardes.
00:25Hola, ¿qué tal? Héctor Ceci, muy buenas tardes, los saludo con muchísimo gusto.
00:32Actualmente nos encontramos en el barrio de Cuauhtepec, en la alcaldía Gustavo Amadero, con un transporte muy especial.
00:38Y es que ustedes recordarán, bueno, que hace aproximadamente unos 20 años, bueno, pues principalmente los taxistas que estaban en toda la Ciudad de México,
00:46pues eran precisamente los Volkswagen Sedán, o lo que se conocía como Bocho, ya sea algunos de amarillo, otros de verde.
00:53Bueno, pero aquí específicamente parece que se detuvo el tiempo, parece que no han pasado los años,
00:59porque los bochos se resisten a dejar de circular aquí en la alcaldía Gustavo Amadero.
01:04Bueno, porque aquí las pendientes para subir a lo que se conoce como Cuauhtepec, barrio alto,
01:10son pendientes bastante pronunciadas, que no cualquier vehículo o no cualquier camión o combi pueden subir tan fácilmente.
01:17Es por eso que, pues los bochos, al tener tracción trasera, bueno, pues hace que sea mucho más fácil la subida,
01:24que no se queden prácticamente a medio camino.
01:27Como dirían por ahí, son los vehículos de batalla.
01:29Tuvimos la oportunidad de platicar con varios taxistas, específicamente de bochos, y esto fue lo que nos comentaron.
01:36Es un buen carro, ojalá y lo volvieran a hacer, la verdad.
01:40Es un buen carro.
01:41¿Son caros?
01:42Pues ahorita sí, están caros, porque ya no hay.
01:47Ajá.
01:48¿Las refacciones qué tal?
01:49Sí, son caros, subió mucho, sí.
01:52Entonces los bochitos ya ven que vienen de hace mucho tiempo y tienen un poco más de fuerza como que los que construyen,
02:00que ahora los hacen, ¿verdad?
02:03Sí, sí, sí, tienen mucha fuerza y es más fácil subir un bochito, sí, te sube hasta las antenas.
02:13Aquí la diferencia es de que la tracción la traen atrás y es más fácil empujar que jalar,
02:18y los otros carros pues traen la tracción adelante y les cuesta más trabajo.
02:21Más que nada en tiempos de lluvias o cuando hay tierra, polvo, se patinan, se patinan los otros carros.
02:29Y estos no, pues eso no les cuesta trabajo.
02:30Pues como pueden observar, no tienen algún logo específicamente o no tienen algún logo que los caracterice,
02:38alguna calcomanía o algo así, sino son inclusivamente los Volkswagen que pueden encontrar en diferentes bases aquí alrededor de Cuauhtepec.
02:45En este momento nos encontramos aquí en lo que se conoce como Parque Madero,
02:48y aquí es donde pueden encontrar una de estas bases de Volkswagen que pues toda la ciudadanía de aquí,
02:54todos los habitantes de Cuauhtepec ya los conocen,
02:56y son pues traslados económicos, la tarifa más básica es de 30 pesos,
03:02sin importar las personas que pues suban,
03:05hasta bueno pues ya dependiendo si van mucho más arriba de Cuauhtepec, Barrio Alto,
03:09ya es una tarifa pues aproximadamente hasta de 100 pesos,
03:13pero la verdad es que a comparación de otros vehículos privados,
03:17taxistas, la verdad es que son pues bastante económicos,
03:19sobre todo para aquí la población de Cuauhtepec.
03:21Por lo pronto, el reporte que yo les tengo, muy buenas tardes.
03:25Gracias Emanuel, buenas tardes.
03:27Continuamos pendientes.
03:28Gracias, pues yo ya me subí en esos bochos.

Recomendada