Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En diálogo con Exitosa, el titular del MTC, César Sandoval, advirtió que el Estado peruano tomará severas acciones contra los dirigentes de pequeños mineros que hayan promovido el bloqueo de carreteras en distintas partes del Perú. "Yo no puedo hablar con dirigentes que están cometiendo un delito", precisó. Al respecto, señaló que es una decisión del Gobierno denunciar penalmente a dichos dirigentes.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ministro, buenos días.
00:02¿Cómo está, estimado Lúcar? Muy buenos días.
00:06Se ha pronunciado usted, señor ministro, a través de sus redes sociales,
00:10pero quisiéramos saber cuál es la postura, qué va a hacer el gobierno
00:14frente a los bloqueos, que en realidad contiene dos problemas.
00:18Uno es el bloqueo, pero otro es la solución de fondo
00:21al problema de la formalización de la pequeña minería.
00:30¿Qué pasó con lo que nos saca?
00:32Miren, empiezo por el tema de las carreteras.
00:35De acuerdo.
00:35El bloqueo de carreteras es de propiedad privada y también de tránsito público.
00:41Esto no corresponde a que cuando los ciudadanos, tengan o no razón,
00:47puedan reclamar, pero de manera pacífica, sin afectar el derecho de los demás ciudadanos.
00:56No pueden bloquear carreteras, Lúcar, no pueden aislar a los pueblos.
01:02Mientras el gobierno hace un excesivo esfuerzo de trabajo por realizar la conectividad,
01:10las carreteras, mantenerlas, la transatividad de los pueblos,
01:17la integración de las ciudades, de las regiones, para poder comercializar los productos
01:23y poder abatecer el mercado interno de nuestro país a través de que los productores regionales
01:33puedan proveer sus artículos.
01:36No pueden un grupo de personas que posiblemente puedan creer que tienen la razón
01:43y puedan estar reclamando, no lo pueden hacer de esa manera.
01:47Es decir, la autoridad se tiene que imponer, el Estado se tiene que imponer,
01:51los derechos de uno termina cuando comienza el de los demás.
01:56En ese sentido, eso con respecto a la primera pregunta que usted ha hecho.
02:00En la segunda, con respecto al tema de la formalización,
02:04nadie está excluyendo a los que están en proceso de formalización.
02:08Al contrario, se les está dando las facilidades, se les dio un plazo, ahora último,
02:15un plazo de 45 días a todos los que estaban en el reinfo para poder regularizar
02:22de acuerdo a los requisitos vigentes, ley que se ha venido prorrogando en los últimos tiempos
02:27para que puedan entrar al proceso de formalización.
02:30Pero hay quienes han utilizado mal el papel del reinfo y han traficado con el papel.
02:36O sea, tengo reinfo, pero no lo utilizo, lo alquilo y este papel llega a manos
02:44de algunos irresponsables que sí, sí están sumergidos en la minería ilegal.
02:50Entonces, el proceso de formalización no solamente la respaldamos, sino que la promovemos.
02:56Pero más allá de que no cumplen con los requisitos año tras año, además de los últimos 45 días,
03:03el Ministerio de Energía y Minas ha depurado y en esa depuración les ha advertido previamente.
03:10Ahora, esto no quiere decir que se deje de conversar y se deje de buscar una solución
03:16que integre y que una a los peruanos, pero no pueden cada vez que uno quiera reclamar.
03:21Pero ¿qué van a hacer, Ministro?
03:24Que pueda ser justo o injusto.
03:25¿Cómo van a, cómo van a, Ministro, cómo van a desbloquear?
03:31Porque lo que están diciendo en Nazca es que el desbloqueo en realidad es una tregua
03:35y que van a volver a bloquear, probablemente no en los puntos donde ha habido intervención
03:41de las fuerzas del orden.
03:43¿Qué se va a hacer?
03:44O sea, ¿se va a hacer en este caso el uso de armas para desalojar a los bloqueadores?
03:54Mire, con mucha responsabilidad, señor Lúcar, porque a través de usted me dirijo al pueblo peruano,
04:01con mucha responsabilidad, yo le garantizo que la policía debe y va a actuar de manera impecable.
04:10No se trata de agredir ni tampoco si va a actuar o usar el armamento que corresponde
04:20y además de acuerdo a ley, pero esa estrategia, esa planificación,
04:25lo va a desarrollar de manera responsable, comprometida con el derecho que le corresponde
04:33a todos los ciudadanos, respetando los derechos humanos, pero además respetar los derechos humanos
04:39también significa respetar el derecho de la gran mayoría que esperan comercializar su producto,
04:46transportarse de un sitio a otro, caminar libremente.
04:49Entonces, no podemos restringir el derecho de la gran mayoría a un derecho de ciudadanos
04:55que seguramente están reclamando y que encontrarán algún tipo de solución
05:01porque estamos llamando al diálogo, a la competición, pero lo que no podemos permitir
05:05es que se debilite la autoridad y el estado de derecho en el país.
05:11Ahora, ¿va a derogarse el decreto que deja sin efecto, que cancela estos más de 50.000 reinfos
05:22que no actualizaron su información?
05:25El Ejecutivo ha sido firme en su decisión el día de ayer, después del Consejo del Ministro,
05:32el Premier ha dado una conferencia de prensa y no vamos a proceder un milímetro
05:36en la decisión del gobierno, señor Lucas.
05:39Es decir, ¿pero qué va a pasar entonces con el diálogo, por si están poniendo eso como condición para...?
05:46No, el diálogo no significa retroceder a algo que se ha estudiado técnicamente,
05:53se ha estudiado socialmente y se ha estudiado de manera conveniente
05:56para evitar que siga proliferando la minería ilegal, la prostitución, la trata de personas
06:03y que en la minería ilegal se camuflan también el narcotráfico y el terrorismo.
06:07De eso no vamos a dar marcha atrás, vamos a seguir dialogando en cuanto y tanto.
06:13Se busque una solución, no para quienes actúan al margen de la ley que beneficia la minería ilegal,
06:19sino a quienes desean aún encaminarse o seguir el procedimiento de la informalidad a la formalidad.
06:32¿Cuándo, imagino que ustedes han desarrollado un plan,
06:36cuándo se va a restablecer el tránsito de todas las vías que están actualmente bloqueadas?
06:44Esperamos que en las próximas horas o en sus siguientes días,
06:50pero no creo que pase el fin de semana.
06:53Pero una vez más la pregunta es pertinente,
06:56¿hay autorización para hacer uso de armas de fuego en el caso de que haya resistencia de los bloqueadores?
07:02En el caso de que haya resistencia de los bloqueadores,
07:07toda acción estratégica que va a desarrollar la fuerza del orden,
07:14lo harán dentro del marco legal, señor Lucas.
07:16O sea, no me termina de quedar claro.
07:23Entonces, el gobierno va a desbloquear las carreteras,
07:26no va a retroceder en el decreto que elimina los cincuenta y tantos mil reinfos
07:30que no se actualizaron.
07:32¿Y cuál es el siguiente paso que va a dar el gobierno?
07:37¿Va a convocar a los dirigentes de las organizaciones de los pequeños mineros?
07:41Los dirigentes, a quienes irresponsablemente le llaman yo particularmente,
07:48aquel que comete un delito y el tomar la carretera es un delito.
07:53Yo no puedo hablar con dirigentes que están cometiendo en estos momentos un delito,
07:57por el contrario, los dirigentes que cometen un delito
08:01deberían ser puestos a disposición del Ministerio Público.
08:04El siguiente paso que va a dar el gobierno será tranquilizar
08:08y volver a la normalidad al pueblo peruano.
08:14Es decir, ministro, ¿se va a denunciar penalmente a los dirigentes
08:18de las organizaciones de los pequeños mineros por estos bloqueos?
08:22Es lo que yo he propuesto.
08:24¿Que se denuncie penalmente?
08:27Penalmente y se han puesto a disposición del Ministerio Público.
08:30Todo aquello. Señor Lucas, usted, yo y todos los peruanos tenemos derechos
08:34y estamos sujetos a la ley. Nadie está ni por encima de la ley
08:38ni por debajo de la ley. Aquel que quebranta la ley
08:41debe ser puesto, hablando desde el punto de vista penal,
08:44debe ser puesto a disposición del Ministerio Público.
08:47Ahora, ¿y esto es una iniciativa suya o ya es una decisión tomada por el gobierno?
08:54Es una decisión que corresponde en marcarse a un gobierno democrático
08:58que respete el Estado de Derecho, respeta las libertades
09:01y además tiene que imponerse la autoridad y la autoridad está constituida,
09:06pues, en primer lugar, respeto a la ley y aquel que infringe la ley,
09:11que quebranta la ley, que comete delitos, no puede ser tratado con este compañero blanco.
09:20Ahora, para tenerlo claro, ¿van a denunciar ustedes entonces penalmente a quiénes?
09:26¿Al señor Torreblanca de Patás? ¿Al señor que es de la Asociación de Mineros Artesanales de Patás?
09:30¿Vamos a denunciar a todos los dirigentes que irresponsablemente...?
09:32¿A Máximo Franco Béquer? ¿A Celso Cajachagua de Fenamarpe?
09:36¿A todos ellos serán denunciados?
09:37Vamos a denunciar, vamos a denunciar a todo aquel que quebrante la ley
09:43y que haya cometido un delito.
09:47Ministro, bueno, pero esto puede,
09:49ustedes son conscientes de que esto puede agudizar la confrontación, ¿no?
09:53Señor Lucar, ¿usted es consciente de que en todo caso viene un delincuente,
10:01me pone una pistola en la cabeza y voy a tener que hacer lo que dice el delincuente?
10:08¿Eso supone considerar a los mineros como delincuentes, a los pequeños mineros?
10:13No, no, supone, supone, supone, supone que aquel que quebranta la ley
10:18y usted, como persona informada, sabe que está penalizado tomar las carreteras,
10:30está penalizado.
10:31Entonces, cualquier dirigente que asume un compromiso de tamaña responsabilidad
10:36sabe que el derecho de uno termina cuando comienza el de los demás,
10:40y aún más, si está penalizado, si está en el código, que eso es un delito,
10:46entonces usted no puede separar a los buenos peruanos
10:50con aquellos que son irresponsables y cometen delitos
10:53solamente porque masivamente quieren lograr un objetivo a costa de delinquir.
11:01Yo creo que no estamos para diferenciar.
11:03Este sí, otro no.
11:05Este robó una cartera y el otro tomó una carretera.
11:07Son delitos, y los delitos se asumen, y lo tiene que asumir de manera responsable.
11:13Si el Estado lo tiene que denunciar y el Ministerio Público tiene que intervenir,
11:17así tiene que ser.
11:18Está clara su posición, y entiendo que es la posición del gobierno.
11:22Ahora, quiero aprovechar, ministro, que está usted conectado.
11:25¿Qué va a pasar con los trenes del alcalde de Lima?
11:29Los trenes, el primer cargamento llega, entiendo, pasado mañana, el día sábado.
11:35¿Qué va a pasar con esto?
11:38Bueno, yo le puedo decir lo que corresponde al MTC.
11:42Todo el mundo quiere, incluido el MTC, con mucha voluntad,
11:47quiere que haya mejor conectividad, mejor transporte de calidad,
11:56y, como usted sabe, destrabar algunas obras que puedan permitir el desarrollo del tránsito urbano,
12:07incluidos los trenes, incluido el línea 2 que estamos avanzando,
12:12el metro que sigue con las actividades que estamos coordinando,
12:17y los trenes, ahora último, que el señor Rafael López Aliaga está trayendo.
12:24Pero, como MTC, le hemos dado la facilidad para que pueda,
12:29pueda él, este, coordinar con la concesionaria,
12:33y la concesionaria le permita trasladar hacia un almacén los,
12:38la maquinaria rodante, ¿no?, el material rodante, pueda ir al almacén.
12:45Luego, la concesionaria tendrá que evaluar y ver las condiciones de operatividad,
12:53y eso tiene todo un procedimiento.
12:56Yo no puedo ser irresponsable en decir lo que no corresponde.
13:00La concesionaria tendrá que ponerse de acuerdo con la municipalidad
13:04para ver el tema de la operatividad, y seguramente...
13:08Pero lo que sorprende, ministro, es que nada de esto se ha discutido antes,
13:12es decir, están llegando los trenes...
13:14Por supuesto.
13:14Y no se ha terminado de habilitar las vías, ni se ha empezado,
13:19hay un problema con la altura de los puentes,
13:21se requiere que haya estaciones para el flujo de pasajeros,
13:25hay que hacer todo un sistema de seguridad en los cruces,
13:28porque ahora la circulación de trenes sería mayor,
13:32y se requieren autorizaciones para que todo esto ocurra.
13:36Nada de esto ha pasado.
13:38Es decir...
13:38Todo eso, estoy de acuerdo con usted.
13:42No hay paraderos, no hay los 13 paraderos que debe haber,
13:46no hay cruces de seguridad, no hay cuatro estaciones,
13:50no hay la doble vía, no hay nada de eso,
13:53pero eso le corresponde, seguramente, ya lo debe saber el señor alcalde,
13:59en el documento que ha enviado el concesionario,
14:04ya le está haciendo notar todo eso,
14:06que no puede haber operatividad si no hay esas condiciones que usted acaba de mencionar.
14:10Ahora, ¿usted va a ir a la fiesta que está organizando el alcalde
14:13para mostrar parte de los trenes en el Parque de la Muralla?
14:16¿Lo han invitado a la fiesta o no, ministro?
14:19Este, me indican que ha llegado una invitación,
14:23pero yo ya tengo agenda que cumplir.
14:25O sea, que no va a poder estar.
14:27Está comprometida.
14:28Un tema último, porque nos ha costado tanto conversar con usted, ministro.
14:33Me escribió, quiero corregirme quién ha sido,
14:38porque di el nombre que me aparecía en pantalla,
14:40parece que es un titular anterior,
14:41pero me escribió el señor Alberto Guzmán,
14:45que participó de manera directa en el proyecto denominado FETAP,
14:53y resulta que desde el año 2008,
14:56durante el gobierno del señor Alan García,
14:58cuando Jorge del Castillo era presidente del Consejo de Ministros,
15:01se declaró de necesidad pública y de interés nacional
15:04la construcción de la ferrovía transcontinental Brasil-Perú-Atlántico-Pacífico,
15:08y está en detalle esta ferrovía partida de Brasil
15:17y atravesaba los departamentos, las regiones,
15:20en ese momento departamentos de Ucayal, Iguán, Ucopasco,
15:22San Martín, Amazonas, Cajamarca y Piura.
15:25Y la idea es que tuviera dos puntos de llegada,
15:30uno en el puerto de Paita y Bayóvar,
15:33y el otro en el Callao a través de una interconexión
15:38con la vía férrea de Cerro de Pasco.
15:40No había en esa época el megapuerto de Chancay,
15:44pero en realidad ahora resulta que la iniciativa
15:47de construir una ferrovía era peruana
15:48y parece que el ministro Arana no se había enterado.
15:51Y no sé si usted estaba enterado de esto.
15:54Bueno, nosotros no hemos venido,
15:57le voy a comentar,
15:58le voy a comentar,
16:00a los 18 días que asumí como ministro de Estado,
16:04fui invitado a través del ministro de Economía y Finanzas
16:08para conversar con los empresarios de China,
16:12representado precisamente por su embajador.
16:16Nosotros, es lo que usted acaba de leer,
16:19eso es lo que nosotros hemos propuesto
16:22como proyecto para seguir las conversaciones
16:26y echar a andar, si es necesario,
16:30concluidas las conversaciones,
16:32que por toda la costa,
16:34por toda la costa del Perú,
16:37nosotros habíamos proyectado
16:381.500 kilómetros
16:40para implementar un plan integral
16:44de ferroviario.
16:46En ese sentido,
16:47lo otro,
16:49yo también como el ministro,
16:51para mí ha sido una sorpresa,
16:53porque como le digo,
16:53hace poquito,
16:54hace menos de 20,
16:5725 días,
16:58habíamos tenido la reunión
16:59con los señores de China,
17:01encabezados por la delegación,
17:03por el embajador,
17:04y no se tocó nada de esto.
17:07Claro,
17:08el problema es que
17:09eso es un entendimiento
17:11por lo que ha explicado
17:12Manuel Rodríguez Cuadros,
17:14ex canciller,
17:14él ha explicado que en realidad
17:15esto es un acuerdo
17:17entre una empresa privada china
17:18y el gobierno de Brasil,
17:19como lo ha informado
17:20el Ministerio de Transportes de Brasil,
17:22para ver cómo sería el trazado,
17:24los estudios técnicos
17:25para el trazado de la ruta,
17:27pero que termine en Río Branco,
17:28o sea que no incluye
17:29en ningún momento
17:30territorio peruano.
17:32Pero lo que sorprende
17:33es teniendo nosotros
17:34hace 17 años
17:35una ley
17:36para promover esa ferrovía,
17:38aparentemente
17:39no hemos avanzado nada
17:40y nos sorprendemos
17:42con que Brasil
17:43esté ya negociando
17:45un estudio técnico
17:46para hacer esta vía
17:47y nosotros no.
17:49Tenga en consideración,
17:51señor Lucas,
17:52que yo estoy dos meses
17:53sin querer justificarme,
17:56sin querer justificarme,
17:58pero a los 10 días
17:59nosotros nos hemos sentado
18:01a conversar
18:01con los empresarios
18:03que usted menciona
18:04encabezado por el embajador chino
18:06y considerando
18:08más allá
18:09de cualquier prejuicio,
18:10considerando
18:11de que el puerto
18:12de Chancay
18:12está en una zona
18:14geopolíticamente
18:15estratégica
18:16en el Perú,
18:18debieron
18:18tener la consideración
18:20del caso
18:21e invitarlo,
18:22puesto que
18:22ahí llega el proyecto.
18:24Pero más allá de eso,
18:25vamos a ver
18:26cómo se desarrollan
18:27los próximos días
18:28las conversaciones
18:29y tenga usted
18:30la plena seguridad
18:31que el Perú va a estar
18:31a la altura
18:32de las circunstancias.
18:33Bueno,
18:34lo que sorprende
18:36es que parece
18:37que no había
18:37un conocimiento
18:38de que en realidad
18:39esto ya es una ley,
18:40la promoción
18:40de esa ferrovía
18:42transoceánica
18:43en realidad
18:44hace 17 años
18:46fue una iniciativa peruana,
18:47¿no?
18:48¡Exitosa!
18:48Y se establecieron
18:49incluso los mecanismos.
18:50Ahora,
18:51una última pregunta,
18:52señor ministro.
18:55El Poder Judicial
18:56a través del séptimo
18:57juzgado de investigación
18:58preparatoria
18:59ha declarado
19:00infundada
19:01la solicitud
19:02del fiscal
19:02que buscaba
19:04la suspensión
19:05temporal
19:05de la recaudación
19:06del peaje
19:07de la concesión
19:07de Lila Amarilla.
19:09¿Qué quiere decir
19:09esto, señora Magariño?
19:10Que se restablece
19:11la cobranza
19:12en estos peajes.
19:16¿Cuál es la postura
19:17del gobierno
19:18frente a esto
19:19y del Ministerio
19:19de Transporte,
19:20señor ministro?
19:21Yo le voy a hablar
19:22con mucha propiedad
19:24y bastante responsabilidad.
19:26Así como
19:27he hablado
19:28sobre el tema anterior,
19:30igualito,
19:31señor Lucas,
19:31yo soy respetuoso
19:33de lo que
19:34decide el Poder Judicial.
19:39Mal haría yo
19:39en dar una sola opinión
19:41para allá o para acá
19:42y eso
19:43se tomaría
19:44porque
19:45como ministro de Estado
19:46hay que ser
19:46responsable.
19:48Estoy dentro
19:49del Poder Ejecutivo
19:51que es un poder
19:52del Estado
19:52y no puedo interferir
19:53ni siquiera
19:54con una opinión
19:55porque hay que
19:56actuar con responsabilidad.
19:57Sobre todo
19:57las leyes
19:58se han hecho
19:58para cumplir.
19:59Si la decisión
20:00del Poder Judicial
20:01va en esa dirección
20:02no nos queda
20:03otra
20:03que cumplir
20:04con la decisión
20:05del Poder Judicial.
20:06Y sobre este otro tema
20:07el Tribunal Constitucional
20:08acaba de resolver
20:10ya de una manera
20:12más genérica
20:13porque antes
20:13lo había resuelto
20:14sobre asuntos puntuales
20:16que las municipalidades
20:17no pueden
20:18trasladar
20:19al depósito
20:20ni multar
20:21a los vehículos
20:22mal estacionados
20:23que esto es una atribución
20:24exclusiva
20:24del Ministerio
20:25de Transportes.
20:26Por supuesto
20:29y hay que respetar
20:30lo que dicen
20:30los organismos
20:33autónomos
20:33y los poderes
20:34del Estado.
20:37Ministro
20:38yo lo quiero
20:38comprometer
20:39públicamente
20:40a lo que
20:40hemos estado
20:41tratando
20:42de lograr
20:42que usted
20:43venga acá
20:43al estudio
20:44exitosa
20:44porque como verá
20:45por esta breve
20:46conversación telefónica
20:47hay mucho pan
20:48por rebanar
20:49¿no?
20:50Hay muchos temas
20:50para conversar
20:51que son del interés
20:53nacional
20:54encantado
20:56nos ponemos de acuerdo
20:57y estoy ahí
20:58es un compromiso
21:00entonces
21:00le agradezco
21:01señor ministro
21:02muchas gracias
21:02a usted
21:03señor Luca
21:03muy gentil
21:04buenos días

Recomendada