Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó en el Noveno Seminario Internacional de la OPEP, que el país aumenta con firmeza su producción petrolera y se prepara para nuevos retos para el 2027.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de Reporte 360.
00:04Estos son de inmediato nuestros titulares.
00:08Venezuela recupera su producción petrolera y anuncia en Viena que en el año 2027 exportará la primera molécula de gas.
00:19Pese a la resistencia, los civiles, las patrullas militares cazan a jóvenes en las calles de Ucrania para enviarlos al frente de guerra en medio de la censura comunicacional.
00:30Y atención porque más de 430.000 empleos corren riesgo de perderse en Argentina debido a la apertura comercial sin estrategia impuesta por el presidente del país, Javier Milei.
00:51En Austria está en desarrollo el segundo día del seminario internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
00:59Tenemos de inmediato un informe que nos ofrece nuestro compañero Jorge Gestoso.
01:03Adelante, Jorge.
01:06Aaron, entramos en la recta final.
01:08Faltan 30 minutos para que culmine entonces esta segunda y última jornada del noveno seminario internacional de la OPEC aquí en Viena.
01:18Y justamente en esta jornada se dio a conocer esta publicación.
01:22Este libro realizado precisamente por la OPEC que tiene como título, dice,
01:28las perspectivas mundiales del petróleo para el 2050.
01:34Y conclusiones sumamente interesantes, Aaron.
01:36Acá estamos hablando de que anticipan que la producción del petróleo continuará creciendo.
01:43De 103.000 barriles diarios en la actualidad a 123.000 barriles diarios para el 2050.
01:51Y ese crecimiento en la producción no va a venir necesariamente de países que integran la OPEC,
01:58sino, por ejemplo, de la India, de países de África y del Medio Oriente.
02:04Ese aumento no tiene tope, no tiene límite, podría ir más allá.
02:09Lo que tiene que ver también con la distribución del consumo de esa energía,
02:15dice que fundamentalmente vendrá precisamente del sur,
02:20del sur global en donde tiene más demanda de energía para actividades como la petroquímica,
02:27el transporte y la aviación.
02:30Habla también que la composición, es decir, el libro habla que la composición energética
02:35para el 2050, lo que tiene que ver con energías renovables,
02:41solo ocupará el 14% del total de energía producida,
02:46mientras que el 53% seguirá siendo gas y petróleo.
02:50Y habla además de que se necesitarán inversiones de 17.000 millones de dólares
02:57desde aquí al 2050, justamente para poder abastecer esta demanda de energía.
03:04Conclusión final, dice que va a ser equilibrada esa transición de energía
03:10en lo que tiene que ver entre el 2025, donde estamos, y el 2050,
03:17ya que de alguna forma, ambos energías son absolutamente necesarias
03:21y que va a andar, de alguna forma, de una manera sólida, sostenida y simbiótica.
03:28Regresamos contigo, Aaron.
03:31Gracias, Jorge, por estos datos que nos aportas entonces para Reporte 360.
03:35Y seguimos con información desde Venezuela, porque a esta nación suramericana
03:38arribó el vuelo número 41 procedente de Estados Unidos,
03:41con 203 migrantes como parte del plan Vuelta a la Patria.
03:46Un nuevo vuelo aterrizó en Venezuela con 154 hombres y 49 mujeres
03:52retornados al país a través de un vuelo con escala hecha en Honduras.
03:57Los connacionales venezolanos fueron recibidos por la jefa del programa,
04:00Camila Fabri, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar,
04:04en Maiketía, en el estado La Guaira.
04:06A través de los vuelos de la gran misión Vuelta a la Patria,
04:09han retornado a Venezuela aproximadamente 5.000 venezolanos,
04:13o más de 5.000 venezolanos, esto en un esfuerzo único del gobierno
04:16para que regrese la población migrante de manera digna y también segura.
04:28El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, el PSUV, Diosdado Cabello,
04:34informó que tres madres venezolanas denunciaron el secuestro de cuatro niños
04:38en Estados Unidos y acusó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele,
04:42de formar parte de esta red de secuestradores.
04:45Un grupo de venezolanos y cuatro madres, o mejor dicho, tres madres,
04:52dijeron que les habían arrebatado a cuatro niños, me explico, una dos y a las otras uno y uno.
04:59O sea, dejaron a sus hijos allá, de las que llegaron hoy, les arrebataron sus hijos,
05:05secuestrados en Estados Unidos, secuestrados en Estados Unidos.
05:10Y Bukele es parte de ese equipo de secuestradores de venezolanos.
05:15Y es un gran cobarde, por eso la etiqueta se la voy a dedicar con amor, con mucho cariño,
05:20a la rata de Bukele.
05:23Numeral, Bukele, secuestrador y cobarde.
05:28Cabello calificó de cobarde al presidente de El Salvador, Nayib Bukele,
05:32por su complicidad en el secuestro de migrantes venezolanos,
05:35en conjunto con el gobierno de Estados Unidos, al tiempo que exigió la liberación inmediata
05:39de todos los connacionales.
05:42Ustedes no han visto, ustedes no han visto que ahora el malandro delincuente de Bukele
05:50anda como loco, excusándose que él no sabe nada.
05:55Ellos fueron a un juicio a Estados Unidos y dijeron, no, no, yo no tengo nada que ver,
05:59yo solo soy carcelero.
06:01Los responsables de esos presos son Estados Unidos.
06:04En verdad es un cobarde, en verdad es un cobarde.
06:09Y va a terminar como han terminado otros con los gringos.
06:13Se van a acordar los que son tan arrastrados y tan jalabolas de los gringos,
06:18los gringos no los perdonan, no los perdonan.
06:23Él tiene secuestrado al grupo de venezolanos, 252 según pudieran ser más.
06:32Pudieran ser más. No, el cobra rescate por eso.
06:39Los tiene secuestrado él en El Salvador.
06:42Y nosotros exigimos la liberación de los 252 secuestrados.
06:46Avanzamos con otras informaciones desde Venezuela.
06:50El gobierno avanza en la ejecución de proyectos en materia de salud.
06:53El presidente Nicolás Maduro entregó el Hospital Universitario General de Higuerote,
06:58ubicado en el estado Miranda, totalmente rehabilitado.
07:01El mandatario aseveró que las iniciativas representan un avance crucial
07:05sobre el compromiso para consolidar una red de salud pública sólida,
07:09asequible y equipada con recursos necesarios para atender a la ciudadanía.
07:14Se van a atender 1.250 pacientes por mes, es el estimado.
07:26Bastante, ¿verdad? Ahí en Timote.
07:2818.179 habitantes, punto y círculo, 4.545 familias.
07:39Se ofrece medicina general, terapia intensiva, hospitalización, endoscopia,
07:44apoyo vital, laboratorio, emergencia 24 horas, inmunización, rayos X, ecografía.
07:50Van a tener cinco médicos, seis enfermeras, hay seis cooperantes cubanos,
07:56nuestros hermanos cubanos, dos promotores sociales, seis obreros y obreras.
08:02El mandatario venezolano anunció que dentro de pocos días activará un plan de salud preventivo
08:07dedicado al bienestar de la salud corporal y mental del pueblo venezolano.
08:11Porque voy a activar un plan muy especial de salud corporal y mental para el pueblo de Venezuela,
08:21un plan preventivo que en las próximas semanas voy a lanzar con bombos y platillos
08:27para que aprendamos a cuidarnos, rescatemos la medicina tradicional también,
08:36hagamos ejercicio permanente en los círculos de abuelo.
08:39¿Ah? ¿Aquí en la comuna hay círculos de abuelo?
08:43Ah, bueno, ustedes practican los ejercicios permanentes, ¿verdad?
08:48Una hora de buenos ejercicios, la salud mental, menos pantalla, más familia.
08:55Por otra parte, la Corte Suprema de Estados Unidos decidió mantener suspendida
09:00la aplicación de la polémica ley SB4C de Florida que criminaliza la entrada
09:05de personas indocumentadas a ese estado.
09:07La medida impulsada por el gobernador Ron DeSantis seguirá bloqueada tras el rechazo del tribunal
09:14a una solicitud hecha por el fiscal general de Florida para reactivarla.
09:18La norma ha sido señalada por organizaciones civiles como una de las más severas contra los migrantes
09:24al permitir detenciones incluso de quienes ya han regularizado su estatus.
09:29El dictamen reafirma la medida cautelar impuesta por una jueza federal
09:33quien advirtió que esta legislación probablemente viola la Constitución al invadir competencias federales.
09:41El fallo de la Corte representa un revés para los sectores que promueven políticas migratorias
09:46más restrictivas a nivel estatal.
09:48Y la relatora de Naciones Unidas para Territorios Ocupados, Francesca Albanesi,
10:13se ha referido a las sanciones impuestas por el Departamento de Estado de Estados Unidos
10:18por oponerse a un genocidio e intentar que el derecho internacional sea honrado.
10:23El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la medida acusándola de impulsar una guerra
10:28política y económica contra Estados Unidos e Israel.
10:31Albanesi, reconocida por su incansable labor en defensa de los derechos humanos,
10:35rechazó la medida calificándola como una técnica de intimidación mafiosa
10:39y reafirmó su compromiso con la justicia y el Estatuto de Roma.
10:43La abogada recordó que nació en un país donde los abogados han entregado su vida a la lucha por la justicia
10:49y recordó que el Estatuto de Roma lleva ese nombre ratificando su orgullo y decisión
10:55de honrar el compromiso con la justicia.
10:57Mientras la resistencia palestina y los delegados israelíes acuden a negociaciones en Qatar
11:09para garantizar un alto al fuego, así como la liberación de rehenes,
11:13el seolismo sigue masacrando a palestinos desesperados
11:16que acuden a los puntos de ayuda humanitaria en búsqueda de alimentos.
11:20En la mañana de este jueves, las tropas genocidas asesinaron a 22 personas,
11:24entre las que se cuentan 10 niños y 3 mujeres,
11:28mientras aguardaban un reparto de alimentos en Deir al-Balab.
11:33Los cazas israelíes bombardearon una fila donde distribuían suplementos nutricionales para los niños.
11:39Los criminales de guerra también atacaron otras zonas de la franja,
11:42pero aún no se confirman los datos epidemiológicos de asesinados y heridos.
11:47Se supo por fuentes árabes que jamás asesinó al sargento mayor Jabraán Azulay,
11:51de 25 años, en la zona sur de Kanyunes.
12:01La jornada conmemorativa contra el gobierno de Kenia ha dejado al menos 31 víctimas mortales
12:07y más de 500 detenidos.
12:08Grupos de derechos humanos nacionales e internacionales
12:11hacen directamente responsable al presidente del país, a William Ruto.
12:15La jornada de conmemoración del Saba Saba, que en este país del África Oriental
12:19es un símbolo histórico de lucha por la democracia, terminó manchada de sangre.
12:24Entre el lunes y el miércoles se han contado 31 víctimas mortales,
12:27según la actualización de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
12:31La Organización de Naciones Unidas acusó el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad.
12:36El discurso del jefe de Estado preocupa a organizaciones locales,
12:41después que pidiera a la policía romper las piernas de todos los que sean sorprendidos cometiendo actos ilegales.
12:48La Organización Humanitaria también confirmó 513 personas detenidas.
12:51Vamos a una pausa.
13:00Pese a la resistencia de los civiles, las patrullas militares cazan a jóvenes en las calles de Ucrania.
13:06Todo esto para enviarlos al frente de la guerra en medio de la censura comunicacional.
13:10Ya volvemos con más.
13:21Gracias por seguir con nosotros y la Organización de Naciones Unidas emitió una contundente advertencia
13:33sobre el impacto del cambio climático, señalando que se están incrementando las muertes por calor extremo,
13:39especialmente entre las personas mayores de 65 años.
13:43Según el informe Fronteras 2025 del Programa de Medio Ambiente del Organismo,
13:47las muertes anuales entre personas mayores han aumentado un 85% desde la década de 1990
13:54debido a fenómenos climáticos extremos.
13:57Inger Andersen, directora ejecutiva del programa,
14:00subrayó la urgencia de proteger a los más vulnerables, especialmente adultos mayores.
14:05El organismo advierte que muchas zonas urbanas carecen de infraestructura adecuada, agravando la situación.
14:11Las autoridades internacionales llaman a implementar medidas preventivas
14:14y mejorar los sistemas de alerta para salvar vidas.
14:32Líderes de Armenia y de Azerbaiyán se reunieron este jueves en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos,
14:38para dialogar sobre un acuerdo de paz tras décadas de conflicto territorial.
14:42El primer ministro armenio, Nicole Pasidyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilan Aliyev,
14:48sostuvieron por primera vez un encuentro tras finalizar un borrador del posible acuerdo de paz en marzo de 2025.
14:56Durante la jornada, al evaluar los logros alcanzados en el proceso de delimitación de fronteras,
15:01los líderes encargaron a las comisiones estatales pertinentes continuar el trabajo práctico en esta dirección.
15:08Las partes también acordaron continuar las negociaciones bilaterales y las medidas del fomento de la confianza entre los dos países.
15:16Y el gobierno de China ha reforzado su alianza estratégica con la Asociación de Naciones de Asia Suboriental.
15:30Nuestra compañera Evelyn Leiva nos tiene detalles.
15:33Saludos, colegas. Muchas gracias por el contacto.
15:39China y la ASEAN reforzaron hoy su alianza estratégica integral durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores celebrada en Kuala Lumpur.
15:46El canciller, Wang Yi, encabezó la delegación china, destacando que ambas partes comparten una visión común de desarrollo y estabilidad para la región.
15:54Wang propuso cuatro planes para fortalecer la cooperación, defensa del orden internacional basado en el derecho, salvaguarda de la paz regional,
16:03profundización de la integración económica y promoción del diálogo intercultural.
16:08China expresó su disposición a ser el primero en firmar el protocolo para una zona libre de armas nucleares en el sudeste asiático,
16:16respaldando también el liderazgo de la ASEAN en los asuntos regionales.
16:20En paralelo, ofreció ampliar la cooperación en temas marítimos sensibles como el mar de China Meridional,
16:26abogando por resolver disputas mediante el diálogo.
16:29En el plano económico, Beijing propuso acelerar la firma del protocolo 3.0 de la zona de libre comercio China-ASEAN
16:36y promover proyectos conjuntos en infraestructura, inteligencia artificial y energía limpia dentro del marco de la franja y la ruta.
16:44Los países de la ASEAN valoraron el papel estabilizador de China y su compromiso con el multilateralismo,
16:49y acordaron declarar 2026 como el año del quinto aniversario de su ASEAN Estratégica Integral.
16:56Por su parte, la portavoz de la Cancillería China, Mao Ning, reiteró que China está lista para firmar el protocolo
17:02sobre la zona libre de armas nucleares tan pronto como se completen los procedimientos
17:06y mantiene contactos activos con los países involucrados.
17:10Hasta aquí la información.
17:12Nos mantenemos al tanto de próximos acontecimientos.
17:14Adelante.
17:15Agradecidos con Evelyn y el canciller de Rusia, Sergey Lavrov, se reunió este jueves con el secretario de Estados Unidos,
17:22Marco Rubio, en Malasia para abordar el conflicto ucraniano, Irán, Siria y otros asuntos de interés internacional.
17:29Durante la reunión, ambos diplomáticos acordaron encontrar soluciones pacíficas a la situación del conflicto entre Moscú y Kiev.
17:35Abordaron restablecer contactos que podrían contribuir a la reanudación de vuelos directos entre Moscú y Washington.
17:42El titular de la Cancillería rusa, Lavrov, junto al secretario de Estado estadounidense, Rubio,
17:48coincidieron en la importación de la cooperación bilateral en misiones diplomáticas.
17:52Y pese a la censura de los medios de comunicación de Ucrania, hay evidencias de que patrullas militares
18:04cazan a los jóvenes en las calles de Ucrania para enviarlos al frente.
18:07Tenemos inmediato un trabajo que nos ofrece Aliyazinsky.
18:13Saludos desde la ciudad de Krasnayarsk, queridos amigos.
18:16En los últimos años, a pesar de la estricta censura de los medios ucranianos,
18:22el mundo vio muchas imágenes desgarradoras donde las patrullas militares
18:26cazan a los jóvenes en las calles de Ucrania para enviarlos a la guerra.
18:31En estos días, varios de estos centros de reclutamiento ucranianos han sido objetivos de ataques rusos,
18:37que se realizan cada vez con mayor precisión y eficiencia.
18:41Al atacar estos centros de reclutamiento, el ejército ruso pretende destruir
18:46los datos de los militares en servicio, lo que podría perturbar la movilización,
18:51eso afirma Vitaly Sarantsev, representante de las fuerzas terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
18:58Según Sarantsev, las Fuerzas Armadas rusas, atacando los centros de reclutamiento ucranianos,
19:04intentan sembrar el miedo en la población.
19:08Pero hay muchas voces desde Ucrania que lo desmienten.
19:11Lo que más siembran los ataques rusos contra estos centros son la alegría y la esperanza
19:16de muchos jóvenes ucranianos y sus padres.
19:20Les están salvando las vidas.
19:22Por eso, el conocido ultranacionalista ucraniano,
19:26excomandante de la compañía del batallón nazi Aydar Yevgen Diki,
19:31declaró que los ucranianos que apoyan a los ataques rusos contra los centros de reclutamiento militar,
19:37deben ser encarcelados y eliminados por traición.
19:40Él dijo, desafortunadamente hay personas reales que celebran los ataques rusos contra estos centros.
19:47Ellos ya son traidores.
19:49Por lo tanto, por cada comentario similar en sus redes sociales,
19:53nuestros servicios de seguridad deben intervenir.
19:56Al fin y al cabo, estas son personas que eligieron su bando
19:59y decidieron estar al lado del enemigo.
20:02Debemos juzgarlas y destruirlas como enemigos.
20:05Desde la ciudad de Krasnayarsk, para Telesur,
20:09Aliek Yacinski.
20:11Gracias, Aliek.
20:12Y expertos en políticas públicas de Argentina alertan de la posible pérdida de más de 430 mil empleos
20:19tras el anuncio de la liberación de importaciones implementadas por el gobierno nacional.
20:24La Fundación Fundar, experta en diseño de políticas públicas para el desarrollo en Argentina,
20:29realizó un informe reciente en el que alerta del riesgo en la industria del país
20:33por la falta de medidas para el comercio exterior.
20:37Fundar señala que la importación, según el gobierno de Javier Milei,
20:40garantiza competencia y accesibilidad a productos de mejor calidad y a menor precio,
20:45pero no toma en consideración la industria nacional ni las consecuencias que esto conlleva.
20:51Además, destaca que estas medidas generarían una caída del 2,6% de la producción
20:57y del 2,2% de la economía, así como la pérdida de empleos del sector público y privado.
21:04Gracias por estar en sintonía de la pantalla de Telesur, será hasta la próxima.

Recomendada