Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
Durante la entrevista, el Secretario General de la OPEP, Haitham Al-Ghais, agradeció primeramente a la Vicepresidenta Delcy Rodríguez por su participación en el seminario y a Venezuela por la defensa del organismo y la producción petrolera; a su vez, asegura continuar el desarrollo petrolero.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primeramente yo quería agradecer a la señora vicepresidenta, a su excelencia Delce Rodríguez,
00:05por su presencia con nosotros aquí y su participación, que era una participación muy importante
00:12porque Venezuela es un país fundador, miembro de la OPEP, nuestra organización.
00:18Y seguramente nosotros en la OPEP no queremos que nada afecte a la producción y la industria petrolera,
00:25industria de energía en nuestros países miembros, principalmente aquí hablamos sobre Venezuela.
00:32Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo en el mundo y Venezuela tiene una fuerza en la compañía nacional de PDVSA,
00:42en el ministerio y claramente cualquier sanciones, cualquier implicaciones políticas pueden afectar a esta industria
00:50que el mundo va a necesitar. Como usted sabe, hoy lanzamos las perspectivas y un mensaje muy clave era
01:00que el mundo va a precisar consumir 123 millones de barril por día en 2050.
01:10Y esto significa un mensaje muy claro, que todos los países miembros necesitan más inversiones,
01:17y necesitan la situación política justa y perfecta para que puedan atraer más inversiones en la industria
01:26para poder fornecer al mundo con este petróleo, esta energía que necesita el mundo.
01:36Y nosotros en la OPEP siempre queremos depoliticizar la energía.
01:43La energía es para todo el mundo y para que sea ofrecida de una forma más libre,
01:51para poder transportarla sin problemas, sin sanciones, sin efectos políticos.
01:58Esto es muy importante, que nos continuamos con la política de inversiones,
02:08más importantes son las inversiones en la energía sin politizar el sector energético mundial.

Recomendada