Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La audiencia que se realizará hoy jueves determinará si existen elementos suficientes para llevar a los 17 militares a juicio por el caso de desaparición y asesinato de cuatro menores de edad, tras su detención ilegal en Guayaquil. Para analizar este tema, nuestra invitada Vivian Idrovo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Abrimos el análisis, Vivian Hidrobo con nosotros, abogada, miembro de la Alianza de Organizaciones de los Derechos Humanos.
00:06Buen día, gracias por atendernos.
00:09Buen día, un saludo a toda la audiencia de Telesur en la región, en Ecuador y en la región.
00:17Gracias Vivian. Hablemos ahora de qué tan importante es el espacio judicial que hoy se abre para revisar este caso.
00:24Porque ha sido desde un principio tan difícil la llegada al espacio de la justicia que quiero empezar por ahí, por favor.
00:34Bueno, justamente los casos de graves violaciones de derechos humanos en el Ecuador y en varias partes de la región,
00:42eso no solamente ocurre en la región, tienen una característica, quedan en impunidad.
00:48Entonces, en este caso, lo que ha ocurrido justamente es esta exigencia de justicia, una exigencia de justicia,
00:56no solamente de las organizaciones de derechos humanos, sino de toda la ciudadanía organizada,
01:02de toda la ciudadanía ecuatoriana que se ha sentido afectada en sí misma, ¿no?,
01:08por la desaparición y la ejecución de Ismael Eduardo Arroyo Bustos, de 15 años,
01:14Josué Díder Arroyo Bustos, de 14 años,
01:18Neemía Saúl Arboleda Portocarrero, de 15 años,
01:22y Steven Geralt Medina Lajones, de 11 años.
01:25Y es importante no olvidar los nombres de los cuatro niños de Guayaquil
01:29que fueron desaparecidos y después torturados y después asesinados
01:35luego de haber sido detenidos por fuerzas armadas, ¿no?
01:40En la actualización, lo que ha pasado hasta ahora, ¿qué resaltamos, Vivian?
01:45Bueno, creo que sí hay momentos claves en este proceso de exigencia de justicia
01:51de las familias acompañadas por organizaciones de derechos humanos, ¿no?
01:54La primera, saber que efectivamente, ¿dónde están los niños, no?
01:59Porque en un primer momento, desde el 8 de diciembre,
02:02como decía el reportaje, hasta el 24 de diciembre,
02:05los niños estaban desaparecidos.
02:07Estaban desaparecidos, pero había constancia de que fueron detenidos
02:11en un lugar del sur de Guayaquil, muy concurrido, cerca de un centro comercial.
02:16Por eso la alegación de conflicto armado interno cae por su propio peso, ¿no?
02:21Entonces, estos niños fueron detenidos el 8 de diciembre
02:25y hasta el 24 de diciembre estaban desaparecidos.
02:30Aproximadamente por el 20 de diciembre, el 19-20 de diciembre,
02:34el caso va a una veas corpus y empieza a exigirse a los militares
02:40que digan dónde están los niños porque había una prueba,
02:43había pruebas de que ellos fueron los que le detuvieron, ¿no es cierto?
02:46Y la jueza declara desaparición forzada en el caso de los niños.
02:51Este es un momento muy importante.
02:54Además, en este caso ha habido una preocupación
02:59de la Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas
03:02y otras organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.
03:06Entonces, el siguiente punto fue efectivamente cuando los militares
03:11son investigados, detenidos en este momento.
03:14Ellos se encuentran detenidos en la cárcel de Cotopaxi
03:19como cualquier otro privado de libertad.
03:23Y ese es un momento importante, ¿no?
03:25Porque ellos intentaron salir justamente con la nueva ley
03:30que saca por iniciativa del gobierno del presidente Novoa.
03:33Se expidió una ley que dice que los militares, la policía,
03:39en caso de conflicto armado interno
03:41y de que estén ejecutando su deber legal,
03:44no serán sometidos a prisión preventiva.
03:47Pues ellos intentaron ocupar esta nueva ley
03:51días después de haber sido expedida para intentar salir.
03:55Y el momento clave es que el habeas corpus
03:57que ellos intentaron activar fue rechazado.
04:00Entonces, sí es muy importante eso porque a través de la justicia
04:04se está diciendo al Ejecutivo, se está diciendo a los militares
04:08no se van a permitir excesos en este caso, ¿no?
04:12Y ahora estamos en un momento clave.
04:15El momento clave es de la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio.
04:20Eso significa que se van a...
04:22El fiscal va a acusar a las personas que están detenidas
04:26si es que considera que hay indicios de responsabilidad en delitos
04:30y va a decir en qué delitos.
04:32Él considera que hay responsabilidad individual por cada persona.
04:37Y luego se va a analizar la legalidad de la prisión preventiva.
04:42Entonces, sí es un momento muy importante
04:44porque nuevamente es momento para la ciudadanía
04:50de estar pendientes de que una ley recientemente expedida
04:54no sea utilizada para liberar a malos elementos de las Fuerzas Armadas
04:59que, al contrario, no cumpliendo con su deber legal y constitucional
05:04que es garantizar los derechos de la población,
05:07lo que han hecho es violar,
05:08y no solamente de una población, digamos, en general,
05:11sino de cuatro niños, de cuatro niños de Guayaquil
05:14y de cuatro niños que tienen derechos de protección reforzada
05:19que el Estado no ha cumplido, ¿no?
05:21Entonces, toda la ciudadanía,
05:23todas las organizaciones de derechos humanos en este momento
05:26estamos con la mirada en Guayaquil,
05:29en la justicia de Guayaquil,
05:32en la justicia ecuatoriana
05:33para exigir que estos casos no caigan en la impunidad
05:37como tantos otros en la historia lamentable de nuestros países.
05:41Fíjate que el caso, para entenderlo,
05:45hay que llevar otros datos y otras informaciones que son dantescas.
05:50Quien nos escucha hablando, analizando este caso
05:53del asesinato, desaparición forzada de niños,
05:57cuatro niños en Guayaquil, Ecuador,
06:00tiene que saber que los padres han ido, por ejemplo,
06:03a reconocer cenizas.
06:06Reconocí a mi hijo por los pies,
06:09porque su cabeza ya no estaba,
06:11dijo uno de estos padres,
06:13de dos de los cuatro menores asesinados en Guayaquil.
06:18Cuando uno entiende cómo funciona esto
06:21y que somos madres, padres,
06:23y que en Guayaquil, en Ecuador,
06:27los niños no se cuidan como deben
06:31y que las fuerzas del Estado arremeten así
06:35contra la vida de niños,
06:37a uno, Vivian, le cambia la perspectiva.
06:41Cuando más vamos a conocer detalles,
06:44sin entrar en el morbo,
06:46aparece este dolor enorme
06:48que carga todo este hecho como una verdadera pesadilla, Vivian.
06:53Justamente lo que sucede es gravísimo
06:59y es una alerta para todas las fuerzas,
07:02los elementos de fuerzas armadas en el Ecuador
07:05y en la región.
07:06Eso no es posible hacer.
07:09Eso no está,
07:11no solamente que no se va a permitir
07:16en un Estado de justicia y derechos,
07:19sino que además se va a sancionar
07:20con toda la fuerza de la ley.
07:22¿Qué es lo que ha pasado en este caso?
07:24Lo que usted dice,
07:24son desaparecidos del 8 de diciembre
07:26a las 8 de la noche.
07:29De acuerdo con las investigaciones,
07:30lo que sucedió es que ellos,
07:32estos militares,
07:3416 militares,
07:36agarran los niños en este lugar
07:38tan concurrido de Guayaquil,
07:40los suben en una camioneta,
07:43los torturan,
07:44los desvisten,
07:46los dejan solos
07:48cerca de donde hay matorrales,
07:53un lugar despoblado.
07:55Y esto dos horas del sitio donde los detienen.
07:59Los niños son víctimas de tortura,
08:03inclusive víctimas de abuso sexual,
08:06de lo que se conoce,
08:07y después son asesinados,
08:10desmembrados, quemados.
08:12Los padres tienen después
08:14que reconocer a sus hijos
08:16justamente por las pocas piezas
08:19de los cuerpos que quedan.
08:21Y después de esta situación,
08:23entonces es aberrante,
08:26es inaudito
08:27que estas fuerzas militares
08:29piensen que es posible
08:31acogerse a una ley
08:33que habla de deber legal.
08:35Es una tergiversación
08:40de todo principio de justicia
08:42y de Estado de Derecho
08:43y nos pone en indefensión
08:45a toda la sociedad.
08:47Porque mañana,
08:48detenerse en orden judicial,
08:50detenerse en cumplir
08:51todos los procedimientos
08:52que se debe cumplir,
08:54dejar abandonados a niños
08:55fuera a dos horas del lugar,
08:58a 40 kilómetros,
09:00dos horas prácticamente del lugar
09:02donde los niños estaban.
09:03abandonados, sin ropa,
09:06víctimas de tortura,
09:07eso puede ser considerado
09:09deber legal.
09:10Entonces, es muy grave
09:12este caso.
09:14Necesitamos que en este caso
09:15la justicia actúe
09:16con todo su rigor
09:18porque es fundamental
09:20que las Fuerzas Armadas,
09:21que la Policía Nacional,
09:23no solo respeten los derechos,
09:26sino en relación
09:27con personas
09:29que tienen una situación
09:31que estén en una situación
09:33de vulnerabilidad
09:33distinta,
09:35más una situación
09:37de vulnerabilidad,
09:38además con múltiples
09:40vulnerabilidades,
09:40como el caso
09:41de los niños
09:41de Guayaquil,
09:43deben actuar
09:44de forma
09:45donde se proteja
09:46reforzadamente
09:47sus derechos.
09:48Entonces,
09:49todas esas acciones
09:51que hicieron
09:53violando la ley
09:53y todas las omisiones
09:55que hicieron
09:56violando la ley
09:56que al final
09:57significaron
09:59la desaparición
10:00forzada,
10:01la tortura
10:02y la ejecución
10:04extrajudicial
10:05de cuatro niños
10:07en Guayaquil
10:08no puede quedar impune
10:09y eso no puede
10:10quedar impune
10:11porque una sentencia
10:13que no sea
10:15la más justa
10:19y la más justa
10:20en relación
10:20con los hechos
10:21significaría
10:22un grave retroceso
10:23en derechos humanos
10:24en el país.
10:25Vivian,
10:26Ismael tenía 15,
10:27Josué tenía 14,
10:30son los dos hermanos.
10:32Las otras víctimas,
10:33Negemías,
10:34de 15,
10:35Steven Medina,
10:36de 11.
10:38Papi,
10:38ven,
10:39sálvame.
10:40Ese es el testimonio
10:41que está allí
10:42y que la justicia
10:43ya debería haber
10:45de manera expedita
10:46haber puesto
10:47en consideración
10:48que es lo que
10:49los ciudadanos
10:49están denunciando
10:51como la propia
10:52fiscalía
10:53está echando
10:53para atrás
10:54el caso.
10:55Escuchen esto,
10:568 de diciembre,
10:57Luis Arroyo
10:58sale a comprar
10:58y cuando vuelve
10:59a su casa
11:00le pareció raro
11:00que sus hijos
11:01Ismael y Josué
11:02no estuvieran todavía.
11:04Como la luz
11:04se va acá
11:05a las 9 de la noche
11:06dice él,
11:06antes de esa hora
11:07ellos siempre
11:07están en casa,
11:08le pregunta la esposa
11:09y los bebés
11:10se fueron a jugar
11:11a la pelota,
11:12ya vienen,
11:13es raro que hasta ahora
11:14no esté.
11:15Los padres pensaron
11:16algo pasó,
11:17ya cuando fue pasando
11:18la hora,
11:19se demoraron,
11:20ya no corría,
11:20como hipótesis
11:21reciben una llamada,
11:2310.40 de la noche,
11:24la llamada fue
11:25al teléfono
11:25de la madre.
11:27Papi ven,
11:28sálvame,
11:28que estamos por aquí
11:29en Taura,
11:30Botados,
11:31un barrio de Guayaquil,
11:32los militares
11:33nos cogieron
11:34por supuestamente
11:35haber estado robando,
11:36pero nosotros
11:36no estábamos
11:37haciendo nada,
11:38papá,
11:38ven acá
11:39a rescatarnos,
11:40por favor,
11:41estoy asustado.
11:42El padre le dice,
11:43hijo,
11:44ya voy para allá,
11:45espérame,
11:46que aquí viene pasando
11:47la mafia
11:48en una moto,
11:51recibe una nueva llamada,
11:52tienes 45 minutos,
11:53una hora para venir
11:54a verlos,
11:55si tú quieres
11:55a tus hijos,
11:57tienes que venir
11:57a verlos ya.
12:00Nunca más aparecieron,
12:03nunca más supieron
12:04de estos niños,
12:05por eso cuando en el cartel
12:06veo que aparezcan vivos,
12:08que aparezcan ya,
12:09lo que recibieron
12:10estos padres
12:11son las cenizas
12:12de los hijos
12:13y como está diciendo
12:14la abogada,
12:15hicieron la identificación
12:17por pedacitos
12:18de piezas
12:19de esos cadáveres
12:20calcinados.
12:21Vivian,
12:21ya para cerrar,
12:22yo quiero preguntarte
12:23acerca de la actuación
12:25de esta Fiscalía
12:26de Guayaquil,
12:27¿qué es lo que esperan
12:28para esta jornada?
12:30Bueno,
12:31aquí es la Fiscalía
12:32de Guayaquil,
12:33de Justicia,
12:35de competente
12:36de Guayaquil,
12:38esperamos
12:39que su acusación
12:40sea la acusación
12:42que corresponda
12:43con los hechos
12:44y con todas las evidencias
12:45recabadas
12:45en este proceso.
12:48Bueno,
12:48se va a empezar
12:49hay que contar
12:50a la ciudadanía
12:51que este proceso
12:52tiene que empezar
12:53evaluando
12:54que no tenga nulidades,
12:57¿no?
12:58Entonces,
12:58primero hay que ver
12:59si efectivamente
13:00la Fiscalía
13:01ha despachado
13:02todas las peticiones
13:03de prueba
13:04de todas las partes.
13:06Entonces,
13:06ese es un primer elemento.
13:08Necesitamos
13:09que la Fiscalía
13:10actúe
13:11y actúe
13:12de forma célere
13:13y actúe
13:13de forma
13:14donde se garantiza
13:15el debido proceso.
13:17Necesitamos
13:18una acusación
13:19correspondiente
13:20con los hechos
13:20y su gravedad
13:21y su tipificación,
13:23¿no es cierto?,
13:24en el país,
13:25pero significativamente
13:27con su gravedad
13:28y necesitamos
13:30que
13:30se llame
13:33a juicio
13:33a todas
13:34las personas
13:35involucradas,
13:37a los militares
13:38que detuvieron
13:40a los cuatro niños,
13:41como usted dice,
13:42dos de quince,
13:44uno de catorce,
13:45otro de once,
13:46de Guayaquil
13:47y que
13:48a esos militares,
13:51además,
13:52con las personas
13:52que estaban,
13:54que tenían conocimiento
13:55de los hechos
13:56y tuvieron algún
13:57grado de participación
13:58en los hechos,
14:00que todas las personas
14:01que tienen
14:02ese grado
14:03de participación
14:04tengan,
14:05sean llamadas
14:06a juicio
14:06y que responda
14:07el Estado ecuatoriano,
14:09responda
14:09a las Fuerzas Armadas
14:10por la violación
14:12de derechos humanos
14:12cometida contra
14:13los niños
14:14de Guayaquil.
14:15Este no es un caso
14:16aislado.
14:17Desde que el presidente
14:18declaró conflicto
14:19armado interno,
14:20hemos evidenciado
14:21un aumento
14:22en los casos
14:23en relación
14:24con desapariciones
14:25forzadas,
14:26con tortura,
14:26con ejecuciones
14:27extrajudiciales.
14:29Esos casos,
14:31lamentablemente,
14:31en la mayoría
14:32en el Ecuador
14:33están en impunidad.
14:36Así que,
14:36en este caso,
14:37donde hay tantos elementos,
14:39donde no es posible,
14:41¿no es cierto?,
14:41evadir la responsabilidad
14:43de agentes del Estado
14:45en la desaparición,
14:46tortura
14:47y después
14:48asesinato,
14:49¿no?,
14:50de los cuatro niños
14:51de Guayaquil,
14:52necesitamos que
14:53la justicia
14:54actúe
14:55con todo su rigor.
14:56Es para estos casos
14:57que
14:58la justicia
15:02está
15:02y debe actuar.
15:05Un gran abrazo,
15:06gracias por este tiempo
15:07y por toda la información,
15:09Vivian.
15:09Hasta la próxima.
15:10Hasta la próxima.
15:12Muchas gracias
15:13por la entrevista
15:14y un saludo
15:15a toda la ciudadanía
15:16latinoamericana
15:18que nos escucha.

Recomendada