Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
En Ecuador 11 militares fueron asesinados en una emboscada. Al momento, desde el gobierno buscan a los responsables de este crimen, esto mientras analistas y expertos cuestionan el porqué no se dio la misma gestión al caso de los 4 niños de Guayaquil asesinados y se encubrió a las fuerzas armadas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Ecuador, la Fiscalía investiga el asesinato de 11 militares ecuatorianos.
00:05El crimen se habría cometido mientras desplegaban un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía.
00:11De inmediato, el gobierno anunció que buscará a los responsables y se solidarizó con los familiares.
00:17Para varios analistas y expertos en seguridad, este es un claro ejemplo de la ola de inseguridad que vive el país
00:23y que está siendo tomada por el crimen organizado, grupos armados y ahora la minería ilegal.
00:30Para la experta en seguridad, Carla Álvarez, esta acción deja incluso al descubierto que alguien del gobierno
00:36filtró las acciones de las Fuerzas Armadas.
00:39Cuando el gobierno no tiene los suficientes elementos de inteligencia,
00:45cuando no se ha dipurado a las instituciones y hay filtraciones de información,
00:49es un indicio más de lo grave que está la situación de seguridad en el Ecuador.
00:55Para el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil,
01:00este es un crimen atroz.
01:01Sin embargo, cuestionan el accionar del Ejecutivo en relación con no tener la misma respuesta
01:07en el caso de los cuatro menores que fueron asesinados en Guayaquil.
01:11Hay un desequilibrio en cuanto a colaboración con la justicia.
01:15Entonces, claro, en determinados delitos colaboras, pero en otros delitos prefieres caer callado
01:22e instaurar una impunidad institucional.
01:25Es mucho más grave que un agente estatal se transforme en un delincuente y cometa un crimen.
01:31Es mucho más grave porque desnaturaliza el rol de la función pública para la cual fue asignada.
01:37Durante la investigación de este crimen, el ministro de Defensa del Ecuador aseguró
01:44que no ha existido participación ni directa ni indirecta de la institución militar
01:48en acto alguno de desaparición forzada, pese a la evidencia en videos,
01:54donde se ve a los militares deteniendo a los cuatro niños desaparecidos y finalmente asesinados.
02:00Lamentablemente, desde un inicio se trató de montar un relato en relación a que eran delincuentes
02:06y que fueron tratados de esa manera.
02:08No se mide con el mismo rasero en todos los casos.
02:11Miren, la judicialización de unos temas, la Fiscalía los mueve inmediatamente,
02:16a otros ni siquiera les para bola o a otros los manda a archivar.
02:19Pasa también con los otros casos de desapariciones forzadas.
02:23Más de 33 víctimas de desaparición forzada durante el 2024.
02:27¿Y qué es lo que ha hecho el Ejecutivo en estos casos?
02:30Negarse a dar información sobre participación, sobre el desarrollo de operativos,
02:36por una supuesta confidencialidad de la información.
02:39Mientras tanto, la Fiscalía abrió una investigación por terrorismo
02:43tras el asesinato de 11 militares.
02:46Esto mientras el juez del caso de los cuatro de Guayaquil
02:49fijó la fecha de audiencia preparatoria en contra de 17 militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
02:55Dos escenarios diferentes.
02:58Uno donde las víctimas son los militares y el Estado los defiende.
03:02Y otro donde los victimarios son los militares y el Estado guarda silencio.
03:07Gabriela Mena, Telesur Ecuador.

Recomendada