Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025
Un juez ecuatoriano evalúa el recurso de hábeas corpus para once militares de los diecisiete involucrados en la desaparición forzada de cuatro menores de edad afrodescendientes en la ciudad de Guayaquil.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, tal como lo comentabas, la audiencia de Avias Corpus por el caso Las Malvinas se retoma en Ecuador este martes 17 de junio a las 14 horas con 30 minutos, la Corte Provincial de Justicia de Cotopaxi, que es una provincia ubicada al sur de Pichincha, donde está la capital de los ecuatorianos, Quito, se reinstalará la audiencia de Avias Corpus solicitada por 11 de los 17 militares procesados por la desaparición forzada y el asesinato de cuatro menores en Guayaquil.
00:28Un caso que fue muy conocido, que resonó muchísimo y que conmovió a todo un país. El caso conocido como los cuatro de las Malvinas o los cuatro niños de Guayaquil.
00:39La defensa de los uniformados alega que la prisión preventiva, digo, con propiedad impuesta, es ilegal y arbitraria a la luz de la reciente aprobada ley orgánica denominada como de solidaridad nacional.
00:54Es una ley que fue enviada por el Ejecutivo con carácter de económico urgente y prohíbe este tipo de medidas para miembros de la fuerza pública que actúan supuestamente en el marco del conflicto armado interno.
01:09Y digo supuestamente porque esta medida ha sido cuestionada por juristas, por expertos, por politólogos, pero además por defensores de derechos humanos.
01:17Precisamente son esas organizaciones de derechos humanos y los familiares de las víctimas quienes rechazan el recurso que consideran un intento de evadir responsabilidades de uno de los crímenes más graves
01:30perpetrados bajo la actual política de militarización del país, bajo la actual administración del gobierno de Daniel Novoa, que recordemos que en enero de dos mil veintitrés declaró a Ecuador en conflicto armado interno.
01:46La audiencia estará presidida por el juez de Denis Ugalde con la intervención del fiscal Cristian Fares.
01:53Mientras tanto, la audiencia preparatoria de juicio sigue prevista para el diez de julio.
01:59Se han denunciado una serie de arbitrariedades en este caso.
02:02Ustedes recordarán que hay responsabilidad del Estado, así lo dijo una jueza también, que dictó este tipo de medidas y que, bueno,
02:14la atención pública está concentrada el día de hoy en este hecho, en este suceso, que se tiene previsto para las 14 horas 30 en la Corte Provincial de Justicia de Cotopaxi.
02:25Hasta aquí el informe.
02:25Quiero, Elena, cortito preguntarte algo.
02:29¿Cómo han hecho estos familiares para seguir adelante estos días?
02:33Y no solo hablo de sus pasos legales incluso.
02:36Porque recuerden, el asesinato de estos niños, y ahí está el presidente con una reelección, y ahí está en funciones.
02:43Ha sido tal el atropello, el dolor, la rabia, la indignación, que pregunto hasta ahora, ¿cómo se han mantenido los familiares de estos niños para que hoy, finalmente, en el espacio judicial, llegue esa respuesta, ese pedido de no a la impunidad que hacen desde el mismo momento en que se dieron los hechos?
03:02Elena.
03:03Sí, Marcela, es lamentable, es doloroso tener que escuchar los testimonios de los familiares de los niños, pues son personas de escasos recursos económicos que han tenido que acudir a organizaciones defensoras de los derechos humanos para buscar el patrocinio jurídico.
03:21Pues, ellos no cuentan con recursos para pagar abogados y constantemente denuncian una serie de arbitrariedades cometidas aún después del crimen de estos cuatro menores.
03:33Recordemos que fueron reportados desaparecidos y que posteriormente sus cuerpos fueron encontrados nada más y nada menos que calcinados.
03:42Muchos de los familiares de estos niños han narrado situaciones realmente macabras, dolorosas en el proceso de reconocimiento de sus cuerpos.
03:52Ellos han hecho plantones, han hecho jornadas, han cumplido jornadas de protesta, incluso frente al Palacio de Gobierno para que sus voces sean escuchadas y para que, además, logren justicia.
04:05Ellos piden nada más que justicia y verdad en torno a este caso que ha conmovido a toda la población.
04:12Ustedes recordarán que los ecuatorianos vivimos una jornada trágica el 31 de diciembre cuando se confirmó, luego de informes periciales, que estos cuerpos que estaban desmembrados, que estaban calcinados,
04:24correspondían a los cuatro niños de Guayaquil que estaban jugando fútbol en sus casas y luego de una redada, luego de una intervención militar, simplemente desaparecieron.
04:37Esto dos semanas antes y cuya, insisto, cuya aparición, por decirlo de alguna manera, se confirmó el 31 de diciembre, pero bajo hechos macabros.
04:49Insisto, los familiares permanecen en pie de lucha, pidiendo, exigiendo justicia, verdad y también reparación.
04:56Muchas gracias. Hasta la próxima. Elena con nosotros desde Quito.

Recomendada