Prefectura Naval Argentina encontró el cetáceo sin signos vitales en el kilómetro 18 del Canal Costanero a la altura de la localidad de Vicente López y las autoridades investigan las causas de su deceso.
Las imágenes no tardaron en viralizarse por lo poco común de la presencia de estos ejemplares en la zona.
¿Qué le pudo haber pasado? ¿Qué dicen los expertos?
00:00Porque apareció una ballena muerta en Vicente López, seguramente te enteraste o viste alguna imagen.
00:07Bueno, Prefectura Naval encontró este cetáceo en el kilómetro 18 del canal costanero sin signos vitales, lamentablemente.
00:15Parece que es una cría de ballena, van a realizar todos los peritajes correspondientes.
00:21Personal de la fuerza acudió al lugar donde constató la presencia del animal varado sin signos vitales.
00:26Porque al principio era como, no, apareció una ballena y cuando llegaron ahí al lugar, estaba ya sin vida, así que no pudieron hacer absolutamente nada.
00:34Porque cuando aparecen así de esa forma, por ahí están enfermitas, viste, que tratan de llevarlas de nuevo, encaminarlas, pero no hubo caso.
00:44Ya cuando llegaron, participaron también Defensa Civil y Patrimonio Policía de Vicente López.
00:47Lejos de no tener empatía, lejos de ser un comentario antipático, porque viste que la gente dice, uy, no, estaba...
00:54Digo, los bichos también se mueren, más allá de la intervención o no del hombre, digo, los bichos si los dejás, un día se mueren.
01:00O tienen alguna enfermedad o alguien se los ataca y los come, digo, es normal, digo, tampoco, digo, qué sé yo, la gente se preocupaba.
01:08Y bueno, chicos, los bichos se mueren también, ¿qué va a ser?
01:10Sí, la habían visto hace una semana, varias veces, sola, cuando habían ido a pescar, una ballenita bebé, parece, por el tamaño.
01:20Ah, es pobre.
01:21Lo que pasa cuando uno lo ve así, no hay ballena bebé nada, pero sí, sería una cría.
01:25Cuando llegaron allí, quienes habían divisado esta ballena, llamaron al 106, fueron unos pescadores que se comunicaron con emergencias, ahí es cuando acudieron.
01:40Y cuando llegaron, lamentablemente, ya vino a morir ahí, viste, que a veces buscan como su lugarcito como para ya irse de este mundo.
01:50Está reíble, Barbie.
01:50Y bueno, lo que van a hacer, obviamente, es el peritaje, van a investigar y van a estudiar esta ballena que sorprendió a los vecinos de Vicente López al quedar varadas y vía en la costa del río de la Plata a la altura del kilómetro 18 del canal costero.
02:08En uno se está escrito costero y en otro es costanero.
02:11No sé cómo se dice.
02:12Yo diría costero, bueno.
02:13Pues yo también diría costero, pero estaba costanero también, por eso quizás se dice así de otra forma.
02:18Ah, apurada la historia.
02:19Bueno, no sé.
02:19La bióloga Laura Prosdocini confirmó que fue allá sin vida en Vicente López y que van a realizar, obviamente, todos los estudios correspondientes.
02:32No es normal encontrar una ballena jorobada en la costa, aunque sí es común en nuestras aguas abiertas, dijo la bióloga.
02:41Que también señaló que podría haber muerto por tormentas o alguna interacción con riesgos marinos antes de ser arrastrada hacia la ribera.
02:49Por eso, a ver si estaba enfermita, si se perdió, si estaba lastimada, ¿no?
02:54O qué fue lo que le pasó.
02:55O ya ven, tenía algunos problemitas de salud y vino ahí la costa para despedirse.
03:01¿Se acuerdan del pececito?
03:02Bueno, el pececito.
03:03Que era ese, ¿cómo se llamaba el negro? Ese que salió a la superficie para ver el sol antes de morir.
03:10Ah, sí.
03:11Recontra poético era.
03:13Ay, ya te digo.
03:14No me acuerdo.
03:15El pez...
03:15El pez costanero se llama, técnicamente.
03:18El pez costanero, ¿viste?
03:19Sí, sí, sí.
03:19El pez gastón.
03:20Pez que salió a la superficie.
03:24Es el canal costanero del río La Plata, es así, ¿eh? Canal costanero del río La Plata.
03:28Pedimos disculpas porque...
03:30El pez diablo era, ¿no?
03:31El pez diablo, ese.
03:32El pez diablo.
03:33El pez diablo, que era re pequeño al final, después.
03:35El pez diablo que había salido a la superficie.
03:37De las profundidades.
03:38Sí, que era de esos que...
03:39Sí, pero que después se viralizó el tamaño y era del tamaño de la palma de la mano.
03:43Rape Abisal, ejemplar adulto del diablo negro.
03:48Terrible.
03:48Sí.
03:49Tenebroso.
03:49Que, de acuerdo a los expertos, que lo que hicieron, calculo que fue estudiar el ejemplar
03:55y secarlo o algo así, no sé, muy bien, porque lo que dijeron es que podría haber sido
04:00alguna enfermedad y corrientes oceánicas anúmalas o tal vez la huida de un depredador,
04:07por eso es que ese pez salió a la superficie.
04:09Estamos hablando del otro caso que se había hecho viral.
04:11Claro, claro.
04:12En este caso distinto es la ballena que apareció varada allí, que la vieron, la divisaron,
04:17llamaron a la Prefectura Naval, a la Defensa Civil, que van a trabajar para retirar el cetáceo del
04:22río de la Plata porque esto genera mucho olor cuando pasan varios días.
04:26Es un cetáceo, como una palabra.
04:28Sí, cuando hay un ejemplar así, bueno, los propios, esa es la zona, calculo que se la van comiendo,
04:36lo que pasa es que desprende un olor importante.
04:38Sí, no, obviamente.
04:39Los pájaros van.
04:40No, podridos también.
04:41Claro, por eso, todos los animalitos alrededor van comiendo.
04:44Si los bichos que demargan o de agua que están vivos tienen un olor, imagínate.
04:48Claro, por eso, lo que van a hacer van a tener que retirarla para, más allá de su estudio,
04:53a ver qué fue lo que les sucedió, sino para que no desprenda olor porque si no es muy fuerte.
04:59Para mí preocupación debería ser, bueno, una contaminación o algo si aparece más de un bicho,
05:04igual que aparte que murió por la...
05:06Pero generalmente estudian igual, por más que sea una solita, a ver qué pasó.
05:10No, obvio, pero probablemente sea una enfermedad, como un buen pasado, un deservivo, era un...
05:14Igual las aguas del resto están súper contaminadas, así que no te extrañes que les sucedió por eso, ¿no?
05:19Sí, sí, sí, pero bueno, también una corriente, porque fue arrastrada.
05:22Y lo que decían al principio era, che, que es más pequeña de lo que puede llegar a ser una ballena,
05:27por eso es que decían, es una cría.
05:29Claro.
05:30Que al ser cría es extraño también, ¿no?
05:31Claro, que tal vez pueda llegar a tener algún problema de salud más propio de una ballena adulta.
05:38Tal cual, que por el ciclo de la vida y qué pasa con los humanos también.
05:43Bueno, en este caso era extraño ver una ballena tan chiquita, una ballena bebé, una cría de ballena,
05:48de esa forma perdiendo la vida.
05:50Por eso es que también van a realizar estudios.
05:53Igual la va a llevar, imagino que un tiempito.
05:56Bueno, primero tienen que remover todo el ejemplar de ahí, ¿no?
05:59Y luego hacer todo el pericá.
06:01Una de las enfermedades más, si es enfermedad, la brucelosis puede ser, que es causada por bacterias,
06:08que puede afectar varios órganos y sistemas causando abortos, inflamación de testículos, neumonía, lesiones en la piel.
06:14Estamos en una situación probable, ¿no?
06:16¿En ballena?
06:17Sí, en cetáceos.
06:19Usen enfermedades clásicas de cetáceos.
06:21Bueno, bueno.
06:23Oxivirus, cosa.
06:24Ahí está, en Vicente López, esta imagen que se ha vuelto viral, que ha recorrido nuestro país