Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Margarita queda en ridículo. Dolores Padierna la enfrenta y calla con datos y Constitución en mano.
00:07En un nuevo intento por deslegitimar la Estrategia de Seguridad Nacional y la Ley de la Guardia Nacional,
00:12la narcodiputada del Narcopan Margarita Zavala recurrió al dramatismo demagogo,
00:18interrumpiendo el debate para exigir la lectura de artículos que, lejos de sostener sus argumentos,
00:23terminaron confirmando el carácter constitucional de la Guardia Nacional.
00:26La Margarinflas acusó falsamente a Morena de ignorar al ejército, vulnerar al país y militarizar la seguridad pública,
00:34sin aportar un análisis serio de las reformas ni una propuesta alternativa viable.
00:39Su tartamudeo se centró en la confrontación más que en soluciones,
00:43evidenciando el doble discurso de una narcooposición que votó a favor de estas reformas en el pasado
00:49y ahora las rechaza por consigna política.
00:52Tras oír las falacias y sandeses de la esposa del Borolas, Felipedo,
00:56la diputada de Morena, Dolores Padierna, respondió con contundencia, datos y claridad jurídica.
01:02Explicó que la Guardia Nacional es una fuerza profesional de seguridad pública avalada por la Constitución
01:08y que su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional tiene sustento legal y resultados positivos,
01:15como la reducción de hasta un 30% en homicidios dolosos.
01:18Además, Tajante detalló las reformas a nueve leyes que fortalecen su formación, disciplina,
01:25estructura operativa y derechos sociales.
01:28Frente a la estridencia narcoopositora, Padierna mostró el rostro de una política de Estado seria y efectiva,
01:34en la que la seguridad pública ya no es botín de mafias ni de simulaciones.
01:39Veamos enseguida cómo la esposa del Borolas, Felipedo, es aplastada por Dolores Padierna
01:44por atacar la estrategia de seguridad de la Presidenta, como lo ordena su padrote, el narcoampón Claudio X.
01:50Presidente, le pido una moción de ilustración.
01:53Permítame un segundo.
01:54La Tantan Mari Cursi.
01:55Permítame un segundo.
01:55Le voy a pedir que lea el artículo 4, la ley de la iniciativa, la ley de Guardia Nacional,
01:58que está en la página 436, y el artículo 1 bis de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza de los Mexicanos,
02:04que está en la página 503.
02:06Permítame un segundo y desahogo la moción de ilustración que ha solicitado.
02:14Necesitamos que tomen sus espacios los diputados y las diputadas para continuar en breves momentos.
02:20Por favor, Secretaría, prepare los artículos que ha solicitado la oradora.
02:23¿Es cuarto de la Ley de la Guardia Nacional?
02:25¿Qué es?
02:26¿Cuártelo?
02:27Yo lo vi, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza de los Mexicanos.
02:32Que es la página, no, espérame, la página 513.
02:34Uno de la página 436, y otros que me entienden.
02:39436 y 513.
02:40Sí, por eso la dije de una vez, porque aquí está...
02:44Pido a la Secretaría que desahogue la moción de ilustración.
02:50Pensa que se sienten los cantores.
02:52Les pagan mucho como para cantar las manos, para ser cantores, ¿no?
02:54Y para levantar la mano, les pagan mucho.
02:58Dónenlo.
03:00Dónenlo.
03:02Desahogue la moción, Secretaría.
03:04Ya, sigan a desahogar la moción de ilustración que solicité del artículo cuarto de la página 436,
03:09y el artículo de la Ley de la Guardia Nacional, y el artículo primero bis, segundo párrafo,
03:12que está en la página 513, dice que corresponde a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza de los Mexicanos.
03:16Muchas páginas, más de...
03:18Son nueve leyes, nueve iniciativas.
03:19Mi diputada, si va a ser uso...
03:21Ya en su tiempo, adelante, si no, permite que eso.
03:22Sí.
03:27Artículo cuarto.
03:28La Guardia Nacional es una fuerza de seguridad pública, profesional de carácter permanente,
03:32e integrada por personal militar con formación policial.
03:34Dependiente de la Secretaría.
03:36La Guardia Nacional podrá contar con el personal del Ejército, Fuerza Aérea,
03:39y de confianza de carácter civil que sea necesario.
03:42Artículo primero bis.
03:43La Guardia Nacional, como fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente,
03:48e integrada por personal militar con formación policial para el cumplimiento de sus fines,
03:52señalados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
03:55contará con la estructura orgánica y de dirección previstas en su propia ley.
03:59La Guardia Nacional, como fuerza armada permanente,
04:01dependiente de la Secretaría del Ramo de Defensa Nacional,
04:03participará con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
04:05en la defensa de la integridad, independencia y soberanía de la Nación,
04:08así como garantizar la seguridad interior en los términos previstos en la Constitución Política
04:13de los Estados Unidos Mexicanos.
04:14Las disposiciones contenidas en la presente ley
04:17serán aplicables en lo conducente a la Guardia Nacional.
04:19Adelante, diputada.
04:23La Guardia Nacional ya lo ha leído.
04:25¿A qué se retiene la Guardia Nacional?
04:26Bueno, pues una fuerza de seguridad pública que la hacen depender.
04:28¿De qué Secretaría de la Defensa Nacional?
04:30Pues no turnaron la iniciativa a la Comisión de Defensa Nacional.
04:35Ni siquiera para opinar.
04:37Sólo eso podría ser suficiente para votar en contra de estas reformas.
04:41Porque no han hecho escondidas del Ejército Mexicano.
04:43El que no se le haya presentado a la Comisión de Defensa la iniciativa de este ministro
04:47para dictaminarla.
04:48Y ni siquiera para su opinión, significa ocultarle no sólo a los miembros de esta comisión,
04:53sino a todo el Congreso la opinión especializada de sus pares.
04:57Este es un tema de vital importancia y no lo debieron haber hecho así.
05:00Esta decisión la turnaron a la Comisión de Justicia, que no es la especializada,
05:04y que es así, esta comisión no quiere ni siquiera tocar el tema del fraude,
05:07del proceso electoral de los ministros, jueces, magistrados,
05:09y de toda la sustitución del Poder Judicial que instrumentaron una ley que sigue de la Comisión de Justicia.
05:14Ya no digan, ya no digo que ignoran a las diputadas y los diputados del PAN.
05:17Ya no digo que ignoran a los diputados y diputados de la oposición.
05:20Porque a nadie extraña que este gobierno autoritario, y ustedes, ignoren a la oposición.
05:24El tema es que ignoraron a ustedes, compañeros y compañeras.
05:27A ustedes, a los de la comisión, a sus propias comisiones.
05:31Ignoraron la opinión del general Luis Arturo Libertén,
05:33que para mí, pues yo considero su opinión muy importante.
05:35Y no la tomaron en cuenta.
05:36Ignoraron especialistas porque prefieren que haya ignorancia.
05:40Hablan del pueblo, pero no le cumplen lo que prometieron.
05:44La Guardia Nacional, lo saben bien, debió haber sido civil.
05:46Es distinto a lo prometido.
05:48¿Votaremos en contra?
05:49Y ustedes, al votar a favor,
05:51lo único que están haciendo es llevar a cabo la confirmación solemne de la mentira.
05:56Y por aún lo han hecho escondidas del Ejército Mexicano.
06:00Nosotros, el grupo parlamentario,
06:02sí hemos aceptado que el Ejército debe intervenir.
06:04Ya no hay que intervenir en la seguridad,
06:07pero siempre dijimos que bajo dos premisas,
06:10que fuera transitoria y subsidiaria.
06:12Transitoria es lo que se organizaba una fuerza civil
06:13que ustedes han destruido y que han se le enseñado la posibilidad de dar.
06:17Y subsidiaria, es decir, extraordinaria.
06:19Para que cuando faltara por alguna debilidad o por alguna corrupción se pudiera entrar.
06:24Es decir, si una patrulla o un batallón de policía
06:26entrara en prácticas de corrupción
06:27y por cualquier asunto dejara a las familias claramente en manos de los tribunales
06:31como ahora están todos los tribunales mexicanos de mexicanos,
06:33¿quién puede intervenir?
06:34Eso es lo que se está publicando.
06:36Intervenida, pero respetar a la familia de este riesgo.
06:38Pero con esta reforma han hecho del Ejército
06:40que su único cometido sea intervenir.
06:43Pero, ¿qué pasa si por cualquier cosa no puede intervenir?
06:46¿Quién vendría a rescatar a los ciudadanos de nuestro país?
06:48Nadie.
06:48Nadie gracias a ustedes.
06:50En lugar de cuidar al Ejército,
06:51lo dejan en condiciones más vulnerables.
06:53Porque lo mandan en primera y única línea de batalla
06:55y de contacto contra los criminales.
06:58Repito, dejan al Ejército en condiciones más vulnerables.
07:01Porque lo pondrán en primera y única línea
07:03frente a la fuerza criminal y por luta de los criminales
07:05a los que ustedes, los de Morena,
07:07les dieron algo más que abrazos.
07:08Hoy se equivocan.
07:09Diputados y diputadas de la mayoría regalada
07:11y de la sobre representación
07:12han dejado más indefenso a México
07:14al cerrarle la posibilidad de una fuerza pública civil.
07:17Y además, no dudo en que párden
07:18en ordenarles a perseguir a ciudadanos honestos
07:21movidas por ustedes, por el poder corrupto
07:23de una autoridad que intunde
07:24que persigue ciudadanos honestos
07:25para obtener extorsiones.
07:27Sí, vienen tiempos oscuros para México
07:29porque ni siquiera saben lo que están aprobando.
07:31Hay contradicciones.
07:32Facultades hasta para ordenarles
07:33incluso que sean candidatos de elección popular.
07:35Eso lo van a poder hacer.
07:36Están partiendo de figuras que ni siquiera hemos aprobado.
07:38Hay confusión.
07:39No hay armonía.
07:40Hay confusión.
07:41No cumplen y abandonan al Ejército.
07:43La Nación Nacional es la oposición.
07:45Por todos estos motivos
07:46y porque queremos al Ejército mexicano
07:47votaremos en contra.
07:49Gracias.
07:49Antes de comenzar mi intervención
07:51Presidenta
07:52quisiera pedir de favor
07:54que se pudiera leer
07:55la fracción doceava
07:55del artículo veintiuno constitucional.
07:57Si me permite.
07:57Claro que sirva.
07:58Si es tan amable la Secretaría
07:59con esta moción de ilustración
08:00la lectura al documento que presenta la dicta.
08:03Párrafo doce.
08:04La Secretaría del Ramo de Seguridad Pública
08:05formulará, coordinará
08:06y dirigirá
08:07la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
08:09así como los programas
08:11las políticas
08:12y acciones respectivos
08:13auxiliará a la persona titular
08:15de la Presidencia de la República
08:17en el ejercicio de las funciones
08:18en materia de seguridad nacional.
08:21Le corresponderá
08:22la coordinación del Sistema Nacional
08:24de Inteligencia
08:25en materia de seguridad pública
08:26en los términos que señale la ley
08:28y podrá coordinar
08:29las acciones de colaboración
08:30de los tres órdenes de gobierno
08:32a través de las instituciones
08:34de seguridad pública
08:35los cuales además deberán
08:36de proporcionar
08:37la información
08:38de que dispongan
08:39o que recaben en la materia
08:40conforme a la ley.
08:42Podrá solicitar información
08:43a las instituciones
08:44y dependencias del Estado
08:45para la identificación
08:46y esclarecimiento
08:47de los hechos
08:48presuntamente constitutivos
08:49de delitos.
08:50Es cuanto.
08:52Muchas gracias.
08:53La lectura es obligada
08:54porque aquí se leyó
08:55la misma fracción
08:56con otras palabras.
08:57Lo más grave
08:57es que en el 2019
08:59que creamos la Guardia Nacional
09:00nos fueron a impugnar
09:02ante la Corte de ellos
09:02y la Corte emitió
09:04una sentencia
09:04de que teníamos
09:05que modificar la Constitución
09:06si queríamos que la Guardia Nacional
09:07fuera de carácter permanente
09:09con personal militar.
09:10Modificamos la Constitución.
09:1130 de septiembre
09:12fue publicada
09:13la reforma
09:14y este artículo
09:15lo votamos por unanimidad
09:16incluido el PRI,
09:17el PAN, el MC
09:18todos lo votaron a favor
09:19y esta ley
09:20de Guardia Nacional
09:21que presentamos hoy
09:22es una ley reglamentaria
09:23del artículo 21
09:25constitucional
09:26que todos votaron a favor
09:27entonces solo Kafka
09:28puede saber
09:30qué pasa en las mentes
09:31porque votan
09:32hoy en contra
09:32de lo que antes
09:33votaron a favor.
09:34En fin.
09:34La creación de la Guardia Nacional
09:35en 2019
09:36marca un tinto de infección
09:38en la estrategia
09:38de seguridad nacional
09:39y aquí están los resultados
09:40en la Guardia.
09:40Si se mide
09:41a nivel anual
09:42una caída
09:43muy significativa
09:44de 30%
09:45del homicidio doloso
09:46si se mide por mes
09:47una disminución
09:48muy significativa
09:49de 26%
09:51en el homicidio doloso
09:52si se mide
09:52por periodo
09:54es una caída
09:55importantísima.
09:57Esos son
09:57los resultados
09:58tangibles
09:58de la Guardia Nacional.
10:01Su creación
10:02no solo representa
10:03una respuesta
10:03inmediata
10:04a los desafíos
10:05de seguridad
10:06sino también
10:06es una apuesta
10:07es una estrategia
10:08de Estado
10:09es una apuesta
10:10de largo plazo
10:10para construir
10:11para tener
10:12una fuerza policial
10:13que se distinga
10:14por su eficacia
10:14su profesionalismo
10:15su proximidad
10:16con la ciudadanía.
10:18El constituyente
10:18permanente
10:19nosotros
10:19modificamos
10:20el 30 de septiembre
10:21del 24
10:21esta constitución
10:22y la Guardia Nacional
10:23se constituyó
10:24como una fuerza
10:25profesional
10:25de carácter
10:26permanente
10:27integrada
10:27por personal militar
10:28con formación
10:29policial
10:30dependiente
10:30de la defensa
10:31nacional
10:31para la ejecución
10:32de la estrategia
10:33nacional
10:34de seguridad
10:34pública.
10:35Los conservadores
10:36le llaman a esto
10:37militarización
10:38pero no se acuerdan
10:39de los votos
10:40que emitieron
10:40y tampoco
10:41miren la realidad
10:42nuestro modelo
10:42de seguridad
10:43escrito en la carta
10:44magna
10:44dice claramente
10:45¿con qué objeto
10:48diputado?
10:48A través de ustedes
10:50la diputada
10:50nos acepta
10:51una pregunta
10:51diputada
10:53le pregunta
10:53¿se acepta una pregunta?
10:54Sí, por supuesto
10:55hay más
10:55viniendo del
10:56coordinador
10:56del partido
10:57del trabajo
10:57adelante
10:58Muchas gracias
10:59diputada
11:00este dictamen
11:01se refiere
11:02a nueve instrumentos
11:03jurídicos
11:03y la oposición
11:05solo trata
11:05uno
11:06¿por qué
11:07hay razón
11:07que usted
11:07que no
11:08no estudiaron
11:08el dictamen
11:09no quieren
11:09hablar
11:09de toda
11:10la estrategia
11:11de seguridad
11:11¿cuál sería
11:12la razón
11:13por la que
11:13no hablan
11:13de los otros
11:14instrumentos
11:14que es
11:15la ley orgánica
11:17de la administración
11:17pública federal
11:18la ley orgánica
11:19del ejército
11:19y fuerza
11:19aérea mexicana
11:20la ley
11:21de educación
11:21militar
11:22del ejército
11:22y fuerza
11:22aérea mexicana
11:23la ley
11:24de ascensos
11:24y recompensas
11:25del ejército
11:25y fuerza
11:25aérea mexicana
11:26la ley
11:26del instituto
11:27de seguridad
11:27social
11:27para las
11:27fuerzas
11:28armadas
11:28mexicanas
11:28la reforma
11:29a la ley
11:29de disciplina
11:30del ejército
11:30y fuerza
11:30aérea mexicana
11:31y reforma
11:32al código
11:32de justicia
11:32militar
11:33y reforma
11:33al código
11:33militar
11:33de procedimientos
11:34penales
11:34¿no lo conocerán
11:35no lo leyeron?
11:35¿qué pasa
11:35la diputada?
11:36así es
11:37estimado
11:37diputado
11:38son nueve leyes
11:39las que estamos
11:39reformando
11:40todos nos estamos
11:41refiriendo casi a una
11:41si me permite
11:42termino la idea
11:43que estaba señalando
11:44y enseguida paso
11:44a responder su pregunta
11:46la idea que estaba yo
11:47comentando
11:47está en la ley
11:48de guardia nacional
11:48y estaba yo diciendo
11:50que este modelo
11:51establece claramente
11:52que le corresponde
11:53a la secretaría
11:54de seguridad
11:54y protección ciudadana
11:55conducir la estrategia
11:56de seguridad
11:57y que el titular
11:58de esta secretaría
11:58es una persona civil
11:59y que las fuerzas armadas
12:01están al mando
12:01de la presidenta
12:02de la república
12:03no se mandan solas
12:04y la presidenta
12:05es un mando civil
12:05de tal manera
12:06que lo de militarismo
12:07solo cabe en el desgarriate
12:08que tenían
12:09los anteriores gobiernos
12:10en materia de seguridad
12:11se establecen
12:12en esta ley
12:12los fines rectores
12:13de la guardia nacional
12:14se delimitan
12:15los deberes
12:15de la guardia nacional
12:16como aplicar
12:17la estrategia
12:17de seguridad pública
12:18prevenir la comisión
12:19de delitos
12:19realizar trabajos
12:20de investigación
12:20de inteligencia
12:21bajo la conducción
12:23del ministerio público
12:24esa frase
12:24se la salta a la derecha
12:25pero la investigación
12:26es con la conducción
12:28del ministerio público
12:28auxiliar al poder judicial
12:30de la federación
12:30en materia penal
12:31y auxiliar al ejército
12:33y la fuerza aérea
12:33en lo que disponga
12:35la presidenta
12:35de la república
12:36se establece aquí
12:38la estructura
12:38de la guardia nacional
12:39y antes de terminar
12:40quiero dar respuesta
12:42a la pregunta
12:43y hacer aquí entonces
12:44un paréntesis
12:44la pregunta del diputado
12:46habla de lo que hablan
12:47las otras leyes
12:48la reforma a la ley orgánica
12:49de la administración
12:50pública federal
12:50le da facultades
12:52a la secretaría
12:53de la defensa
12:54esas mismas
12:56facultades
12:57que tiene la defensa
12:57ahora
12:58las puede adicionar
12:59se adiciona pues
13:00la mención
13:00a la guardia nacional
13:01como un tercer ente
13:03bajo el mando
13:03de la secretaría
13:04en correspondencia
13:05al artículo 21
13:06constitucional
13:06y ahí
13:07en esta ley
13:08diputado
13:09que bueno que me pregunta
13:09se adicionan
13:11facultades de la sedena
13:12y fíjese que importante
13:13porque se ve que
13:13los de este lado
13:14no la leyeron
13:15el proyecto
13:15establece que la sedena
13:17tendrá facultades
13:18de procesar información
13:19en materia de seguridad
13:21nacional
13:22intercambiar información
13:24en materia de seguridad
13:25nacional
13:26coadyuvar y coordinar
13:27en el ámbito
13:28de su competencia
13:29las instancias
13:30de seguridad
13:31nacional
13:32supervisar las operaciones
13:33que realice
13:34la guardia nacional
13:35para la ejecución
13:36de la estrategia nacional
13:38de seguridad pública
13:38que es lo que menciona
13:40la ley de guardia nacional
13:40que quiero decir
13:42y porque es tan importante
13:43esta ley
13:43porque queda
13:45delimitado claramente
13:46que a la sedena
13:47le corresponde
13:47la seguridad nacional
13:49y que a la guardia nacional
13:50le corresponde
13:51la seguridad pública
13:52porque solo la guardia nacional
13:54va a tener
13:55o tiene ya
13:56la especialización
13:57en seguridad pública
13:59y eso lo retoma
13:59otra ley
14:00a la cual me quiero referir
14:01también
14:01la ley de educación militar
14:04habla
14:05y se inserta
14:06la guardia nacional
14:07como un tercer elemento
14:08de esta ley
14:09que es la educación
14:10de la guardia nacional
14:11que estará orientada
14:12al conocimiento
14:13y aplicación
14:14de la seguridad pública
14:15en el país
14:16tendrá que haber
14:16un programa anual
14:17de capacitación
14:18de la guardia nacional
14:19con un programa rector
14:21de profesionalización
14:22emitido
14:23por el secretariado
14:24ejecutivo
14:25del sistema nacional
14:26de seguridad pública
14:27una ley
14:27que vamos a ver mañana
14:28y se impone
14:30con obligación
14:31al personal
14:31de la guardia nacional
14:32agotar
14:33su capacitación
14:35y su profesionalización
14:36en materia policial
14:37eso la va a distinguir
14:38de la marina
14:40o de la sedena
14:41porque la guardia nacional
14:42es el único cuerpo
14:43especializado
14:44en seguridad pública
14:46otra de las leyes
14:47muy importantes
14:48es la ley orgánica
14:49del ejército
14:50y la fuerza aérea
14:50porque aquí se inserta
14:52un nuevo artículo
14:53el primero bis
14:54para establecer
14:55que la guardia nacional
14:56como fuerza de seguridad
14:58pública
14:58profesional
14:59de carácter permanente
15:01integrada por personal militar
15:03tendrá formación
15:05policial
15:06para el cumplimiento
15:07de sus fines
15:07constitucionales
15:09y en referencia
15:10a las facultades
15:11de la sedena
15:11se hace la mención
15:13de que
15:14la guardia nacional
15:15será un tercer ente
15:16que esté bajo
15:17la jurisdicción
15:18de la sedena
15:19diputada
15:20si está la madre
15:20de informar
15:21cuando dé conclusión
15:22son ocho leyes
15:23las estoy dando
15:23en tres
15:23renglones
15:24otra ley
15:25es la ley
15:27del instituto
15:27de seguridad social
15:28que ya mi compañera
15:29Carina Pizano
15:29hablaba de ella
15:30donde se establece
15:31que la guardia nacional
15:32se va a elegir
15:32por sus propias leyes
15:33pero se le van a proporcionar
15:35las prestaciones
15:36en materia de seguridad social
15:37similares a los miembros
15:38del ejército
15:39y de la fuerza aérea
15:40también
15:40la seguridad social
15:42la vivienda
15:44y otras prestaciones
15:44que tiene el ejército
15:45también serán aplicables
15:46para los integrantes
15:47de la guardia nacional
15:49y para terminar
15:50la respuesta
15:51son dos leyes más
15:52la ley de disciplina
15:53que es importantísima
15:55la ley de disciplina
15:55del ejército
15:56y la fuerza aérea
15:56porque el personal
15:57de la guardia nacional
15:58no será el desgarriate
15:59de la extinta
16:00policía federal
16:01de García Luna
16:02que no tenía
16:03ningún profesionalismo
16:04ni ninguna disciplina
16:05ahora
16:06el personal de la guardia
16:07estará sujeto
16:08al fuero de guerra
16:09en términos del artículo
16:1013 constitucional
16:12que establece
16:13que no hay ningún
16:13fuero a nadie
16:14si es civil
16:15se le aplica
16:15el fuero federal
16:16si es militar
16:16se le aplica
16:17el militar
16:18se modifica
16:18la ley de disciplina
16:19del ejército
16:19y fuerza aérea
16:20para incluir también
16:21a la guardia nacional
16:22y se prevén
16:23correctivos disciplinarios
16:24que se impondrán
16:25a todos los integrantes
16:26de la guardia nacional
16:26y la reforma
16:27al código de justicia militar
16:28y de procedimientos penales
16:29solamente para armonizar
16:31toda esta legislación
16:32al código penal militar
16:34se sustituyen términos
16:35como el castigo
16:36por pena o sanción
16:37el acusado
16:38por persona justiciable
16:39sufrirán
16:40por
16:40se impondrán
16:41o se quitan
16:42presos o detenidos
16:43por personas privadas
16:44de su libertad
16:45se habla en un lenguaje
16:46incluyente
16:47se adiciona
16:47un capítulo
16:48de delitos especiales
16:49cometidos
16:49por personal
16:50de la guardia nacional
16:51y se tipifican
16:52esas conductas
16:53relacionadas
16:54con una mala utilización
16:56de las armas
16:57o de los uniformes
16:58que porta
16:59la guardia nacional
17:00entre muchas otras cosas
17:01así
17:01termino
17:02en una
17:03mi síntesis
17:03las otras ocho leyes
17:04que estamos aprobando
17:05gracias por su pregunta
17:06diputado
17:07y termino
17:08en todo caso
17:08mi intervención
17:09me faltaban dos ideas más
17:10pero termino diciendo
17:11que
17:12en conclusión
17:13estamos
17:14no solo
17:15frente a un cambio
17:16normativo
17:16sino ante la consolidación
17:17de una política de estado
17:18que redefine
17:19el rol de las fuerzas armadas
17:21en tareas de seguridad pública
17:22en el pasado
17:23se optó por la simulación
17:24las fuerzas armadas
17:25participaban
17:26en tareas de seguridad pública
17:27sin ningún marco legal
17:29que lo permitiera
17:29mientras que ahora
17:31y bueno antes
17:32la seguridad pública
17:34se puso
17:34en manos de personajes
17:35ligados
17:36a la delincuencia
17:37eran narcotraficantes
17:38la ruta que hemos emprendido
17:39en estos años
17:40ha comenzado a rendir frutos
17:42y aquí están los datos
17:42muy concretos
17:43la seguridad y la paz
17:44para todas y todos los mexicanos
17:46es un horizonte posible
17:47la guardia nacional
17:49será una pieza clave
17:50en la construcción de la paz
17:51y ese
17:52es el verdadero
17:52anhelo nacional
17:54muchas gracias
17:55dale en me gusta
17:56suscríbete
17:57activa la campanita
17:59y compártelo
18:00para que más gente lo vea

Recomendada