Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00¡Gracias!
00:02:30¡Gracias!
00:03:00¡Gracias!
00:03:00¿Cómo les va, Pover?
00:03:01Maná en su época dorada.
00:03:03Pablo Osorio, ¿cómo estás?
00:03:05Hola, chicas.
00:03:05¿Cómo están?
00:03:06Maná o como otros lo saben, la banda de Arjonas.
00:03:09La banda de Arjonas.
00:03:10Sí, sí, sí.
00:03:11Maná es si Arjona fuera una banda.
00:03:13Es verdad.
00:03:14Sí, sí, exactamente.
00:03:15Oye, ¿no saben el furor que eran los noventa aquí?
00:03:19Maná, en Bolivia.
00:03:20Sí, ¿cómo llenaban?
00:03:21¿Cómo bajaban calzón, no?
00:03:22¿Saben qué?
00:03:23Les voy a decir una cosa.
00:03:27Estamos ya al aire en el programa, pero les voy a decir algo.
00:03:29Ha sido concebida, siento.
00:03:31¿Ha sido concebida cuando...?
00:03:32O sea, siento que mis papás me han hecho escuchando, Maná.
00:03:35¡Júramelo!
00:03:37Te lloré todo un río.
00:03:39¿De verdad?
00:03:41Bueno, muchachos, ¿saben qué?
00:03:42Les voy a decir que cuando venía Maná a Bolivia y tocaban el Tawiche Aguilera,
00:03:47¿saben cuánto costaban las entradas para ir a un concierto?
00:03:50Treinta y cinco bolivianos.
00:03:51¡Treinta y cinco bolivianos!
00:03:53¿Pueden creerlo?
00:03:54¿Pueden creerlo?
00:03:55Esas épocas eran cuando con treinta y cinco...
00:03:58¿Con qué te comprabas treinta y cinco?
00:04:00¿Te comprabas, este...?
00:04:02Mira...
00:04:03Una entrada a Maná.
00:04:03Te comprabas una entrada a Maná, pero además, o sea, si te daban cincuenta bolivianos para salir,
00:04:07ibas y volvías en taxi y te comías algún snack en medio del concierto.
00:04:10Treinta y cinco era para una salida, ¿verdad?
00:04:12Claro, claro que sí.
00:04:15Claro que sí.
00:04:15¿Y cómo están los povers?
00:04:18Saludemos a la gente que ya está conectada.
00:04:20Hola povers, ¿qué tal?
00:04:21¿Cómo están?
00:04:22¿Qué cuentan?
00:04:23Ahí están.
00:04:24Yo no tengo internet ahorita.
00:04:25Espérame, sí, yo estaba igual tratando de conectarme, pero ya estamos.
00:04:28Estamos intentando conectarnos, no podemos verlos.
00:04:30Escuchá, John Baird dice, aparicio, hazme un hijo.
00:04:33¡Guau!
00:04:33Así arranca.
00:04:35Así arranca la mitad de la semana.
00:04:37La chica de Maná los pone coquetos.
00:04:39Tío Osorio, ¿cómo hacías para sobrevivir en tu yacta con cinco grados bajo cero?
00:04:43Dice Mauricio Butrón.
00:04:45Fácil, todo es más barato cuando hace frío y no hay nada para hacer.
00:04:49¿Verdad?
00:04:49Claro, solo te metes a la cama.
00:04:50Solo te metes a la cama, ahorras un montón en el frío.
00:04:54No de ganas de salir, no de ganas de existir.
00:04:56Mauricio Puerto dice, ja, ja, ja, le dijo vieja.
00:04:59No, no le dije vieja a Natalia, más bien le dije que es tan jovencita que capaz no conocía el rock de los noventa.
00:05:05Cualquier cosa.
00:05:06Sí, escuchen, espera, ¿qué dice acá?
00:05:08No, mentira Mauricio Puerto.
00:05:10Andrónico dice, les voy a llevar una piña de Entre Ríos cuando me inviten, está Andrónico en el chat.
00:05:13Obviamente sabemos que no es él, no vale la pena que lo diga, pero a veces las obviedades no son obviedades para todos.
00:05:19Es mentira, te votaron del trópico.
00:05:22No, y saco a relucir lo de la piña que dice el chat porque miren lo que tengo acá.
00:05:27Miren nada más.
00:05:28Es una naranja de siete sabores.
00:05:29Fruto exótico oriental que tiene.
00:05:32¿La conocen?
00:05:33Es, es, no, es, déjame pensar, es, ay, la naranja de la discordia chapareña.
00:05:39No, no, no, es una naranja de siete sabores, es un injerto de siete cítricos.
00:05:43¡Uy!
00:05:43Sí, es muy rico, te cuento.
00:05:46Es una tecnología de punta.
00:05:48Tecnología de punta.
00:05:49Es muy rica, es muy rica.
00:05:50Quiero mandar saludos a Franklin, a Solid Vincent, a Daniela Mestegui, a Niki Espinosa, a Adriana y John, ¿cómo están? ¿Qué cuentan?
00:06:01Yo he recaído.
00:06:02Sí, te veo, Nati, que creo que le falta, o la están destapando a Natalia Paricio, que es mi teoría más probable, o está tan solita que nadie la calienta.
00:06:16Ah, no les voy a decir cuál.
00:06:22Está bien, está bien, está bien.
00:06:24No, no, pero yo creo que es mucho trabajo, la verdad, que me está bajando a mí las defensas.
00:06:29Ah, ya, ok, yo creo que es mucho trabajo tener a alguien, no, no, es decir, eso fluye solito.
00:06:35Pero, ¿quieren que les cuente de la naranja de siete sabores?
00:06:38Contanos todo.
00:06:39Les cuento que es un, obviamente es un cítrico híbrido, eso es obvio, ¿ya?
00:06:43Pero es originario de acá.
00:06:46¿De cómo?
00:06:46De acá, de Bolivia.
00:06:47¿De Bolivia?
00:06:48No, de Bolivia, sí, es originario de acá, de Bolivia, y es conocido por su sabor único que combina notas de naranja.
00:06:54O sea, estás ahí disfrutando del frutito y te sentís un sabor de naranja, después le sentís medio mandarinita, después medio pomelo, medio limón, medio lima, es deliciosa, de verdad.
00:07:04¿Es la famosa tanjarina?
00:07:05No, no, no, no.
00:07:06Nada que ver.
00:07:06No, nada que ver, es un injerto de siete cítricos.
00:07:08Es una cosa súper rara que ahora no nos deja abrir, queremos abrirla y comer ahora.
00:07:13Después les voy a decir, después les voy a, podríamos traer un cuchillito y probarla porque realmente.
00:07:16Producción, consígase un cuchillo, queremos verla por dentro.
00:07:19Sí, pero ¿sabes qué? Es lo...
00:07:21¡Ay, Jesucristo nuestro Señor!
00:07:25Pero ¿sabes? Me encanta, o sea, me lo acaban de regalar aquí afuerita, así que se las quería mostrar para que vean las cosas que producimos acá en Bolivia.
00:07:33Sí, eso, muy bien.
00:07:34Voy a seguir mandando saluditos a Sergio Miranda, a Javier Mendi, a José Antonio Ruiz, a Herbert Suárez, a Carlos Javier Salgado también.
00:07:46Ya cómete la maldita naranja, dice.
00:07:49Miguel N, no voy a abrir OnlyFans, loco.
00:07:53Oigan, ella cómete la maldita naranja, ámolo.
00:07:56La tangerina es híbrido entre mandarina y naranja, dice WatchFan, Pablo, te está contestando a vos.
00:08:01¿Dónde estás?
00:08:01Muchas gracias por la aclaración.
00:08:03María Galindo dice, mi pollito te extraño mucho, ¿a quién le estará diciendo Andronix?
00:08:08No, María Galindo solamente le echa perros a...
00:08:12¿A quién?
00:08:12Chicas.
00:08:13¿Ah, sí?
00:08:13Sí, así que a una...
00:08:15Reciente estás enterando.
00:08:16¡Ah!
00:08:17Entonces, a vos.
00:08:19No, le voy a hacer una entrevista a la María.
00:08:22¿Otra vez?
00:08:22El sábado yo le voy a hacer esta.
00:08:24A tú a ella.
00:08:24Muy bien, muy bien.
00:08:25Oye, Daniel León.
00:08:26¿Quieres acompañarme, Pablo?
00:08:27Por favor, quiero ir.
00:08:28Le voy a preguntar...
00:08:29Ay, no, voy a estar en La Paz.
00:08:33Páseme, pregúntale.
00:08:33Escucha, María Galindo dice, esa Natalia, ¿ves?
00:08:37Esa Natalia.
00:08:40Oye, alguien, este último, alguien que está preguntando, Pablo, ¿qué es ese look de emo?
00:08:45Dice...
00:08:46Es, de hecho, es Star Wars, música de Star Wars.
00:08:48¡Oh, cierto!
00:08:51Mirá, qué buena.
00:08:52Qué simpático.
00:08:53Pablito, creo que se está escuchando el audio por acá, creo que está con volumen, ¿túce, no?
00:08:58Sí, ahora sí.
00:08:59Ahora sí, vamos.
00:08:59Entremos en tema, señores y señores, porque si no, ahora le va a dar algo para tatuar a nuestro productor.
00:09:04Entremos en tema porque tenemos mucho de lo que hablar.
00:09:06Y hoy, nuevamente, vamos a hablar, señoras, señores, señoritas, pobers, de las filas por combustible.
00:09:13Ay, yo, otra vez.
00:09:14Otra vez.
00:09:15No, volvamos, volvamos a hablar acerca de las naranjas baras.
00:09:17Mirá, esta fila.
00:09:19Sí, preferiría hablar de la naranja y los híbridos de lo que quieras.
00:09:22Me mata que estamos viviendo al día, o sea, ¿cómo un estado puede vivir al día realmente?
00:09:27Estamos en la quiebra, muchachos.
00:09:29No te das idea de...
00:09:30Qué doloroso.
00:09:31Sí, y no es solo en Santa Cruz, es en La Paz, es en Cochabamba.
00:09:35En el Beni no se dan idea lo que es.
00:09:37Bueno, las filas por diésel, que son las que estamos viendo, que las reconocemos fácil porque son vehículos de alto tonelaje y vehículos de transporte público,
00:09:44esas son fáciles de reconocer, pero han vuelto las filas por gasolina nuevamente.
00:09:49Entonces, ¿cómo hacemos para esto?
00:09:52O sea, ya nos hemos acostumbrado a este panorama, digo yo, o sea, ya vamos por la ciudad, ya ves la fila y tu mente solita decodifica.
00:09:58Ah, fila del diésel.
00:09:59Pero no deberíamos acostumbrarnos a esa.
00:10:01Sí, no, no debemos normalizar la crisis económica.
00:10:03O sea, no, me mata a mí cómo hemos llegado a este punto, ¿no?
00:10:07Cómo no hemos tenido políticos responsables que hayan tomado decisiones hace diez años atrás para evitar este momento.
00:10:14Bueno, no sé si estamos...
00:10:15Oh, es una gran oportunidad para vender su moho.
00:10:18Ah, bueno, eso sí.
00:10:19Te cuento que venden de todo en la fila.
00:10:21Encontrás de todo.
00:10:22Encontrás charque, papita con huevo, encontrás mocochinchi.
00:10:27Yo creo que ya deben haber incluso hasta opiniones dónde hacer fila, por dónde, cómo te atienden.
00:10:32Dónde venden cosas más ricas.
00:10:33Cosas más ricas, claro.
00:10:34Pero te cuento que sí, o sea, saliendo de eso, digamos, es una oportunidad para alguien, pero después el resto de la gente, la que está haciendo la fila, está molesta.
00:10:41A la que le bloquean el garaje de su casa porque están haciendo la fila, está molesta.
00:10:45Claro.
00:10:46Y tiene razón.
00:10:46La gente que no consigue combustible está molesta.
00:10:49El transporte público, no solo en Santa Cruz, sino en otras ciudades, se mueve a diésel.
00:10:54Sé que en La Paz y en Cochabamba no, pero es por un tema de que las calles no están a nivel, ¿no es cierto?
00:11:00En Cochabamba es más gas.
00:11:02En Cochabamba es más gas.
00:11:03En transporte público.
00:11:03Y en La Paz también, ¿por qué?
00:11:06Por el tema de que el diésel, la reacción de un vehículo con motor a diésel es más lenta.
00:11:12¿Ah, sí?
00:11:12Claro.
00:11:13¿Mientras más arriba estás?
00:11:14No, no, no.
00:11:15Cuando es a diésel.
00:11:15Cuando tu vehículo funciona, hay un chiste que dicen, ¿sos a diésel?
00:11:20Te dicen.
00:11:20Cuando estás un poco lento.
00:11:21Soy re lento.
00:11:22Yo soy, sí, no tengo ese gen baronín.
00:11:24No sé de fútbol ni de autos.
00:11:26Bueno, entonces te dicen, oye.
00:11:26¿Eres un hombre entonces?
00:11:28Ya, a ver, te he hablado de chiste, chiste.
00:11:30No sé.
00:11:31Bueno, pero te cuento que hay, o sea, no es un chiste, es como que se te hace en la burla y te dicen,
00:11:35oye, no estás entendiendo nada ahora que sos a diésel, te dicen.
00:11:38Ah, con razón.
00:11:38Porque los vehículos con motor a diésel son más lentos.
00:11:41Entonces, por eso, en otros departamentos donde las calles no están a nivel y tenés
00:11:46muchas subidas o bajadas, no se puede ocupar a diésel.
00:11:48Esa es la razón.
00:11:50Entonces, pero hay muchas consecuencias.
00:11:53¿Cuál es la consecuencia?
00:11:54Primero, paras un poco el tema del transporte.
00:11:58Público.
00:11:59El transporte público.
00:12:00Claro.
00:12:00Los productores de arroz, por ejemplo, de Beni, se declararon en emergencia.
00:12:04Sí, señora.
00:12:05La gente que trae el de transporte interdepartamental, porque las flotas funcionan a diésel.
00:12:12Entonces, si antes, y ahora en época de vacaciones, es donde la gente, si salían cinco flotas,
00:12:17por decirte, Santa Cruz-La Paz o cinco flotas Santa Cruz-Cochabamba, en época de vacaciones
00:12:22salen diez buses.
00:12:24Ahora no pueden porque no tienen diésel para poder hacer el transporte de pasajeros.
00:12:28Están operando solo el treinta por ciento de los vehículos.
00:12:31No hay buses a...
00:12:32Bueno, para el transporte pesado es treinta por ciento.
00:12:35Sí, pero y el transporte pesado es el que transporta todo lo que comemos.
00:12:38O sea, todas las frutas, todas las verduras, todas las carnes,
00:12:42las máquinas que se utilizan para la zafra, para la cosecha, son a diésel.
00:12:48Así que no hay azúcar y no hay arroz.
00:12:52Todavía no estamos ahí.
00:12:53Arroz te está escaseando.
00:12:54Pero ya no hay frutas y verduras.
00:12:55Eso va a hacer que suba, ¿no?
00:12:57Están subiendo de precio.
00:12:58O sea, pregunto porque desde que me cercenaron el estómago ya no compro muchas cosas.
00:13:04Ya no comes.
00:13:04Ya no como.
00:13:06Ya hay retrasos en abastecimiento de frutas y verduras.
00:13:09Porque tardan en llegar porque no están funcionando todas las flotas de vehículos pesados.
00:13:13Pero les cuento algo además, el arroz ya está escaseando.
00:13:16Sí.
00:13:16Y el aceite hace mucho, ¿no?
00:13:19Sí, claro.
00:13:19El aceite hace mucho que la gente hace fila por una botella de...
00:13:21Acá dicen Osorio, se acaba todo.
00:13:24Ya quisiera, bro, ya quisiera, ya no puedo.
00:13:27Osorio, no te lo acabes.
00:13:28Últimamente estoy rechazando a los sándwiches de tu madre.
00:13:31¿De qué?
00:13:32¿Sándwiches de qué?
00:13:33Sándwiches...
00:13:34No, le estaba...
00:13:35No, no me...
00:13:35El chat te escuchó.
00:13:37Ya ibas a decir algo.
00:13:39Sí, algo cruel.
00:13:40Oye, ya lo entendí.
00:13:42Oigan, tenemos ochino, por ejemplo, como todos los días, pero viene más adelante.
00:13:45Pero sí quería decirles lo preocupante que es que se pare todo el sistema operativo a causa de la falta de combustible o de que estén racionando el combustible porque todo lo que consumimos, todo lo que producimos y cómo nos movemos es a través del combustible.
00:13:59O sea que sí es un tema bien preocupante.
00:14:00Es preocupante, es preocupante.
00:14:02Este, qué gran momento para comprarse una bicicleta y llevar una vida fit.
00:14:06Bien.
00:14:07Y entonces, ¿todo eso tiene que ver con qué?
00:14:09Con nuestra economía.
00:14:10Y ahí es donde todo es un círculo, ¿ves? Todo va cerrando. Entonces, también, ¿qué dirá la gente? ¿Qué pensará la gente? ¿Qué creen ustedes que piensa la gente al futuro, así como imaginando?
00:14:22¿En cinco años? Yo creo que en cinco años es Mad Max y vamos a pelear por el agua y el petróleo y la gasolina.
00:14:29Ay, me preocupa que Nati esté recaliendo.
00:14:30Uy, estoy re mal hoy día de nuevo.
00:14:33Sí, bueno, te doy una pausita mientras vemos un sondeo.
00:14:35Pero voy a tomar antibiótico ya, no me estaba resistiendo al antibiótico.
00:14:40No, no te resistas a la medicina, por algo existe.
00:14:43No, sí, pero decía, no, se me va a pasar, pero no se me va a pasar.
00:14:46Lo único que necesitas es un antigripal, marca. Ay, qué gran momento para poner aquí justicia, Dios mío, deberíamos tener los contactos.
00:14:52Bueno, les decía que, vamos a dejar una pausita a Natalia Paricio, pero ¿cómo ve la gente la economía? ¿Qué va a pasar en cinco años?
00:14:58Hicimos un sondeo en las calles y se los queremos comentar.
00:15:00¿Qué esperas de la economía boliviana dentro de los próximos cinco años?
00:15:06Espero que mejore con el cambio de gobierno.
00:15:09Que las personas sepan por quién votar.
00:15:11Yo espero que mejore porque la verdad estamos cayendo para abajo.
00:15:17Pero si seguimos con el mismo partido que estamos y ya viene de años que va decayendo el país.
00:15:22Yo creo que va a estar peor.
00:15:24No que suba, pero que sí que se estabilice, más que sea, para poder volver un poco a lo que podíamos tener antes.
00:15:31Dar, vender y adquirir, ¿no?
00:15:34Pero sabemos que no va a ser de la noche a la mañana, sino que va a ser por lo menos unos seis meses a un año.
00:15:40Una situación quizá muy dura.
00:15:43¿Cómo piensa la gente? ¿Cómo estaremos de aquí a cinco años?
00:15:51Tenemos otro sondeo, pero están pasando cositas, muchachos.
00:15:53¿Quieren ir conmigo un momento a la Cámara de Diputados?
00:15:56Porque están discutiendo.
00:15:57Vean lo que está pasando, por favor.
00:15:58Esto es Telepaís Edición Tarde.
00:16:00Está en la comisión tratando los contratos de litio y hay discusión.
00:16:04Mi primera pregunta es...
00:16:07¿Por qué no se saca las gafas, señora?
00:16:08Está en un lugar cerrado.
00:16:10Eso le diría yo.
00:16:11Es que debe estar con un chaqui.
00:16:13A ver, escuchemos un poquito, por favor.
00:16:15Ay, los diputados de este país.
00:16:17Dios mío.
00:16:17Rechazan esta situación y están pidiendo de que se pueda trasladar esta sesión al Departamento de Potosí
00:16:23como se había quedado en una anterior sesión.
00:16:26Les vamos a dejar con el audio e imágenes de ambiente.
00:16:30Claro, porque en la Cámara de Diputados se trabajan por comisiones.
00:16:35En la Cámara de Diputados.
00:16:36Una comisión trabaja, están divididos por comisiones.
00:16:41En este momento, en la sesión...
00:16:43Bien.
00:16:44Ahora, no pueden llegar a ningún acuerdo, ¿no?
00:16:47Yo que sepa, hay una forma, hay un atrapamiento en el tema del contrato de litio porque está metido con el tema de los contratos bolivianos.
00:17:01No es que no se puede hacer, así que por ahí está estancado, hay un montón de letra chica.
00:17:05Bueno, entiendo que esta discusión es porque quieren que la sesión se realice en Potosí.
00:17:08Vamos a estar atentos a lo que pasa, pero quería mostrarles que estaban ahí peleando.
00:17:11Volvamos al tema.
00:17:12Volvamos al tema de nuestra economía.
00:17:14Aparte del sondeo de cómo ve la gente que estaremos en cinco años...
00:17:17Tenemos un invitadazo.
00:17:18Claro que sí, claro que sí.
00:17:20Por eso quiero entrar en tema para recibir a nuestro invitado.
00:17:22También le preguntamos...
00:17:23Exacto.
00:17:24También hemos preguntado a la gente en la calle.
00:17:26¿Estaremos mejor o peor en los próximos cinco años?
00:17:29¿Qué dice la gente?
00:17:30Escuchemos.
00:17:31Moriremos.
00:17:33¿Estaremos mejor o peor en los siguientes cinco años?
00:17:36Me gusta ser optimista, yo pienso que mejor.
00:17:39Bueno, dependiendo de las elecciones, ¿no?
00:17:42Yo pienso que mejor.
00:17:43Creo que ha sido...
00:17:45Esta época ha sido la peor para todos.
00:17:47Depende del candidato que elijan, ¿no?
00:17:50Tendría que venir una persona afuera, ¿no?
00:17:51A querer arreglar las cosas porque...
00:17:53Todo está mal, no hay salida para ningún lado.
00:17:57Todo lo que entran es solamente a robar plata.
00:17:59Entonces, yo creo que mejorar no vamos a mejorar, pues, ¿no?
00:18:04No lo creo que estemos mejor.
00:18:06Tal vez peor todavía de lo que estamos.
00:18:09Y si Dios permite que los marxistas vuelvan, vamos a seguir peor.
00:18:13Pero si cambia, no vamos a estar mejor rápido, pero sí vamos a mejorar algo.
00:18:18Eso es lo que piensa la gente en las calles.
00:18:23Esa es la música que necesitábamos.
00:18:24Hay gente que tiene optimismo y que dice, bueno, vamos a estar mejor, quiero que estemos mejor,
00:18:29pero vamos a ver, ahora ya no en el imaginario, ya no jugando a la futurología.
00:18:35Vamos a ver qué dice un economista porque ellos manejan estadísticas y más o menos podrían ver...
00:18:39Preguntémosle a alguien que sí sabe...
00:18:41Exacto, quiero...
00:18:42Esperen, ¿vamos a ponerle silla caliente?
00:18:45Claro que sí.
00:18:45Sí, por supuesto.
00:18:46Tienen que levantar las manos, muchachos.
00:18:49¿Tienen?
00:18:49Síganme, dame caso.
00:18:51Silla caliente para recibir a nuestro invitado, aunque el aparicio se ría de mí.
00:18:54A la una, a las dos y a las tres.
00:18:57Amo, amo ese efecto.
00:18:58Ahora sí, con ese marco, recibimos en la silla caliente, por favor, a nuestro invitado Daniel Agramont.
00:19:04Él es economista y está aquí para que le preguntemos cómo estaremos en un futuro.
00:19:09¿Cómo estás?
00:19:10¿Qué tal?
00:19:10Bienvenido.
00:19:11Sí, Dani, ¿cómo estás?
00:19:12Sí.
00:19:13Oigan, tengo unos episodios fantásticos con Dani Agramont.
00:19:16Tenemos tres, hemos hablado sobre economía en mi canal de YouTube.
00:19:20Vayan a ver, esos son más larguísimos.
00:19:22Y nada, ahora sí, contanos, vas a contarnos aquí los datos que tienes como economista, que realmente necesitamos respuestas claras.
00:19:30Así es, Daniel, queremos agradecerte por tu visita.
00:19:32Y ya entrando en tema, ¿cuáles crees que son las causas de la crisis que está viviendo Bolivia?
00:19:38Sí, muchas gracias por la invitación.
00:19:41Es realmente triste siempre tener que hablar de los datos, las malas noticias, como me decía Natalia.
00:19:47Pero el motivo principal por el que nos encontramos acá, Cindy, es el sin gasolina y que esto está causando una desaceleración económica más profunda.
00:19:56Es porque se nos acabó el gas.
00:19:59Tenemos, por otro lado, sí la macroeconomía está desordenada y hay que ordenar.
00:20:03Como por ejemplo, temas, el tipo de cambio, la subvención a los hidrocarburos.
00:20:08Pero el principal problema es que el país entero vivía de gas y se nos acabó el gas.
00:20:12Eso es como decirle a una persona, a una familia entera, tenías un ingreso y ahora se te acabó.
00:20:18Sí.
00:20:19Estás despedido o tu empresa quebró.
00:20:21¿Qué haces?
00:20:22¿Vas a buscar trabajo?
00:20:24Todavía no.
00:20:26Tengo ahorros.
00:20:27¿Y cuánto tiempo piensas vivir de los ahorros?
00:20:29Más o menos, el problema fue que hemos comenzado a sacar dólares del Banco Central.
00:20:33Hemos empezado a vivir de nuestros ahorros.
00:20:34¿Cuánto tiempo más o menos, Dani?
00:20:36Hemos tenido un aumento impresionante de precios internacionales, el 2003.
00:20:42Comenzó este aumento y todas las variables en Bolivia están muy relacionadas.
00:20:47Es una subida como el Hada Madrina que se aparece y te dice, te voy a regalar dinero y portate bien.
00:20:52Y desaparece.
00:20:53Vas a ser un país de verdad.
00:20:55Espero que te portes bien.
00:20:56¿Y qué creen?
00:20:57Nos hemos portado mal.
00:20:59Bueno.
00:20:59Espero que haya diversificación productiva y no vivas del gas.
00:21:03Pero ahí también era la frase para todo el mundo excepto Noruega.
00:21:06Solo Noruega es Noruega.
00:21:08Dijeron, vamos a utilizar el petróleo.
00:21:10No.
00:21:11Se va a una cuenta bancaria y vamos a vivir solo de intereses.
00:21:14Y ahora tienen un fondo multibillonario y viven cada vez mejor de los intereses.
00:21:18¿Vos dices que era que metamos esa plata en una cuenta bancaria?
00:21:22No.
00:21:22Sino decir, vamos a generar desarrollo productivo.
00:21:25Y habían debates.
00:21:25Inclusive Villegas publicó uno en el CIDES.
00:21:28Uso productivo del excedente, le llamábamos.
00:21:30Era el gran debate.
00:21:31O sea, están subiendo precios.
00:21:32Cuando había excedente.
00:21:34Claro.
00:21:34¿Qué vamos a hacer con el gas?
00:21:35Y habían ideas.
00:21:36Hay un tema de uso productivo que va a industrializar, usar, abrir empresas estatales.
00:21:41¿O cuál era la idea?
00:21:42No, industrializar.
00:21:43Exactamente.
00:21:43Pero no la visión de empresas estatales.
00:21:45Sino como país entero.
00:21:46El sector público y el sector privado buscando un horizonte conjunto.
00:21:50Y empresas, industria, yo digo, para mí, deberían haber sido privadas.
00:21:54No se trata de decir, vamos a abrir empresas públicas de lo que ya es el privado.
00:21:59Sino como país buscar qué vamos a vender.
00:22:02Lo que hemos vendido el 2024, fuera del gas y minerales, es lo mismo que hemos vendido el 2001.
00:22:08Bueno, torta de soya, aceite de soya y luego, bueno, estáñaleado un poco de madera, un poco de azúcar, un poco de alcohol.
00:22:15¿Qué haces?
00:22:16No hemos diversificado nada.
00:22:18Entonces, si el país entero dependía del gas.
00:22:20Seis mil millones por año llegó a ser el 2013, 14, 15, era impresionante.
00:22:26Entraban dólares y entraban dólares, a nadie le preocupa.
00:22:29Claro, estábamos ahí felices con nuestros billetitos ahí que nos sobraba.
00:22:33Exacto, y con un tipo de cambio bajo.
00:22:36Con un tipo de cambio bajo, pero eso ya no va más.
00:22:39Claro, en la pantalla lo que pueden ver, desarrollo productivo o industrialización, no ha habido.
00:22:44Un poco quinoa, urea, que antes no había, pero 1% del total de las exportaciones.
00:22:51Siguen siendo las oleaginosas, castaña, luego unos cuantos productos, pero muy, muy poco.
00:22:57Entonces, nuestras exportaciones fueron 2001 y 2024, gas natural, zinc, plata y oro, el gran problema del oro.
00:23:06Bien, ¿y qué podemos esperar del próximo gobierno respecto a la economía boliviana?
00:23:11¿Tendrá la posibilidad de resolver esta crisis en la que estamos ahora?
00:23:16Claro, estaban hablando justamente de las filas de gasolina y de diésel.
00:23:21No se trata solamente de una desaceleración económica y que un siguiente gobierno tendría que ver qué cambios, qué reformas,
00:23:29sino el hecho de que estemos con estas filas significa que estamos ante lo último, de lo último, de lo último que tenemos de divisas.
00:23:35Claro, estamos viviendo al día.
00:23:37Al día.
00:23:37Estamos al día, no tenemos un centavo.
00:23:39Si les pregunto, necesitamos 3 mil millones de dólares año, como dijo el gobierno, 260 millones mensuales, para comprar solo diésel y gasolina, nada más.
00:23:50¿De dónde creen que está saliendo?
00:23:51Si ya no tenemos las importaciones, o sea, lo que, perdón, lo que va a vender YPF de exportación de gas es 1.500 millones.
00:23:58No hay plata ahí.
00:23:59Entonces, el recorte del Estado, o sea, del gasto público es la única solución al problema que tenemos.
00:24:03Es uno de ellos, o sea, uno de 13 puntos.
00:24:06Entonces, el que diga, yo bajo el gasto público y con eso traerlo del país, mentira.
00:24:10Ahora, hay que hacerlo, hay que hacerlo bien escogido.
00:24:13Eficiencia del gasto público es el tema, y también estamos escribiendo sobre eso.
00:24:17Pero si tú cortas la subvención de hidrocarburos, no tienes dólares.
00:24:22Ya va a ser doloroso, y la gente está enojada, y estás pagando por litro 15 bolivianos, pero no hay dólares.
00:24:28Al día siguiente, bajas más el gasto público y no hay dólares.
00:24:32También es una política monetaria y agresiva para ir a conseguir dólares de préstamo para Bolivia, para liquidez.
00:24:39Y mientras tanto, ¿qué tendrían que hacer los próximos gobernantes, digamos, en nuestro país en noviembre?
00:24:46En noviembre.
00:24:46¿En lo que van a conseguir?
00:24:48Sí.
00:24:49¿De qué vamos a vivir?
00:24:50¿De qué estamos viviendo ahora? ¿De dónde salió?
00:24:52Habían seis barcos parados en Arica hace cuatro semanas.
00:24:55Que no están parados por la Varea Alta, ¿no?
00:24:57No, porque han estado cinco semanas enteras.
00:24:59Luego se anunció que la marejada pasó, nada.
00:25:02Y cuando la última vez que anunció el puerto de Arica que la marejada se había despejado,
00:25:06estamos monitoreando nerviosos, por favor, que entre, que entre el barco y cómo no entro.
00:25:09Es, ok, es que no han llegado.
00:25:11Hay el pago y van a entrar.
00:25:13Estamos viviendo al día, como dice Natalia.
00:25:15El próximo gobierno lo que tiene que hacer es decir, necesitamos cambios bien dolorosos.
00:25:23Hay un camino que es doloroso y seguimos así con filas y escasez.
00:25:27Como decían, si no tienes diésel, no hay alimento para los pollitos a un lado,
00:25:31el arroz no va al otro lado, en La Paz, que tenemos mucho de los yungas, que no está tan lejos,
00:25:35no va a llegar.
00:25:36Entonces, obviamente, sin diésel no puede vivir el país.
00:25:40¿Qué tienes que decir?
00:25:40Hay ese camino doloroso.
00:25:41Y el otro camino es ajuste, que también es doloroso.
00:25:44¿Por qué doloroso?
00:25:45Sí, siempre decimos doloroso, doloroso, pero explicarnos qué es doloroso.
00:25:50¿Qué no vamos a ver?
00:25:51Boliviano.
00:25:52El gran problema por el cual no se han movido muchas de las políticas es porque te iba a disparar la inflación.
00:25:58Hemos tenido muchísimos años un modelo que privilegiaba el objetivo de inflación,
00:26:03es decir, tratar de mantener los precios bajos.
00:26:05Y como se han acabado los dólares, ya no puedes mantener eso.
00:26:08Paso uno, mover el tipo de cambio.
00:26:11Obvio, lo digo, sin tener un paquete de dólares en el Banco Central no vas a poder mover el suicidio.
00:26:15Tomando en cuenta que sí ha habido el préstamo, tienes, mover el tipo de cambio y mover el subsidio.
00:26:21O sea, ir reduciendo.
00:26:23Algunos dicen shock.
00:26:24Hay ejemplos en el mundo que en shock ha funcionado muy poco, otros dicen progresivo.
00:26:29Ambos te van a disparar la inflación.
00:26:32Si solo mueves el tipo de cambio ya van a subir los precios, como está sucediendo ahora de facto.
00:26:35Y si mueves el subsidio también van a subir porque el transporte te mueve todo.
00:26:39Y nosotros decimos, el ajuste es mover todo.
00:26:42Los precios van a subir, el desempleo va a aumentar porque la actividad económica está desacelerada.
00:26:47Es un enojo tremendo.
00:26:49Daniel, te quiero preguntar, la gente del chat también tiene cuestionamientos.
00:26:52Nicolás Irasoque dice, son primero dos cosas, sincerar el tipo de cambio y reducir el déficit fiscal.
00:26:59¿Sirve eso?
00:27:01Exacto, es eso.
00:27:02Irnos por la política monetaria y fiscal y el debate va a estar, creo, entre qué partido gane, qué ideología tenga, cuál va primero.
00:27:09Es eso, ir por la parte monetaria, conseguir un paquete de dólares y mover el tipo de cambio, pero a la vez reducir el gasto público.
00:27:16¿En qué medida Bolivia puede negociar créditos externos?
00:27:20La pregunta del millón, mentira, la pregunta de los seis mil millones.
00:27:24La de los seis mil millones.
00:27:27¿Es falso lo de los doce millones?
00:27:28¿12 mil millones?
00:27:30Vamos por el lado de la necesidad.
00:27:31El 2014 exportábamos seis mil millones de gas e importábamos mil doscientos millones de combustibles.
00:27:39Entonces teníamos casi cinco mil millones que sí se iban acumulando en el Banco Central del Estado,
00:27:45el ingreso estatal, y con eso se ha mantenido todo el tipo de cambio y había redistribución a los subnacionales.
00:27:50Si quisieras seguir viviendo como el dos mil catorce, quince, necesitas más o menos cuatro mil quinientos millones por año,
00:27:57porque este año vamos a vender mil quinientos de gas.
00:28:00Entonces, asegurar eso, imposible.
00:28:02Pero ahora, más o menos, tener entre dos mil quinientos y tres mil millones por año,
00:28:08por los próximos cuatro, es lo que deberíamos tener para poder implementar los ajustes.
00:28:12Mover el tipo de cambio, atraer inversión.
00:28:15Entonces, ahora, por el otro lado, es posible obtener...
00:28:18Mira, los expertos que nosotros tenemos en el grupo por este plan económico que estamos armando,
00:28:24los expertos monetarios nos han dicho, imposible.
00:28:25Tres mil a tres mil quinientos millones que sería...
00:28:28De crédito.
00:28:29Del FMI, solo FMI, porque es diez veces nuestra cuota.
00:28:32Nuestra cuota es trescientos cincuenta millones.
00:28:34¿Para cuántos meses alcanzas?
00:28:36Un mes, ya.
00:28:37O sea, para un año de gasolina.
00:28:38Para un año.
00:28:38O sea, nada más que gasolina, un año, y terminas el segundo año, digamos, dos mil veintisiete.
00:28:44Y el presidente dice, ahora sí, ya no hay opciones.
00:28:47O sea, me presté del FMI, lo usamos todo en gasolina, y no hay opciones, y estamos endeudados además.
00:28:52Y además, tenemos que pagar ya... Obviamente, necesitas garantizar un horizonte mínimo, tres, cuatro años,
00:29:00y paralelamente hacer las reformas.
00:29:02Solo trayendo dinero para decir, compro gasolina, y pagaremos un poco de internet,
00:29:07para que la gente no se quede sin TikTok, sin FOB.
00:29:10Por favor.
00:29:12Exacto. O sea, ese sería un año. Entonces, necesitas mínimo ese momento.
00:29:15Pero ahora, levantando el subsidio a los carburantes, a los combustibles, ¿se reduce?
00:29:20No, porque tú estás levantando el subsidio que está... La gente te va a pagar en bolivianos.
00:29:25Y te va a pagar catorce bolivianos.
00:29:27Claro.
00:29:27Por litro. Y al final del mes, va a ir el YPF al Banco Central, y va a decir,
00:29:31todo este montón de bolivianos que yo tengo, ahora cámbiamoslos por dólares.
00:29:35Claro, igual no hay dólares.
00:29:36Y es la respuesta que tiene hoy el Banco Central, a todos los que van, les dice, no hay dólares.
00:29:40Obviamente, no es solamente mover el tipo de cambio, o ir al FMI.
00:29:45Sí. ¿Por qué no podemos pensar en importación directa de combustibles?
00:29:48¿Por qué no podemos pensar en más perforación de pozos para que en siete, ocho años tengamos nuevamente gas?
00:29:54No estoy diciendo un año. Eso de un año todo se arregla o pronto sería iluso.
00:30:01Pero sí garantizar ese monto mínimo.
00:30:04No es solo los FMI, sino es otros organismos en base al FMI.
00:30:08Pero ahí nuestra propuesta tiene lo que nadie está viendo.
00:30:13Finanzas sostenibles y finanzas verdes es una realidad, solo que estamos acostumbrados a decir no.
00:30:17¿Esa propuesta se la van a entregar al futuro presidente?
00:30:19O sea, ya la estamos discutiendo cada que presentamos documentos, los estamos discutiendo en La Paz.
00:30:24Bueno, ahora parte del viaje explica acá.
00:30:25Tratamos de tener discusión con los actores, entre académicos, políticos.
00:30:29El experto hizo un documento, estamos tratando de invitar a todo el espectro político.
00:30:34Y sí, lo estamos logrando, ya son cuatro presentaciones.
00:30:36¿Organizado por quién eso?
00:30:37Es por la Friedrich Hebert Stiftung, que es una ONG internacional.
00:30:42Sí, los escriben, son puro boliviano, expertos en su tema.
00:30:46Y te dicen, en mi experiencia, esto habría que hacer.
00:30:48Che, pero ¿te escuchan en la experiencia de hacer estas cosas y acercarse al gobierno?
00:30:55Sí, o sea, estamos tratando, porque algunos te dirán, no, el tipo de cambio no.
00:31:00Y te digo, entre académicos. Eso no, eso lo dejo para el tercer año.
00:31:03Ok. Y otro, la propuesta específica era subasta doble para abrir el tipo de cambio.
00:31:08O sea, porque liberalizar el tipo de cambio, nadie, nadie dice, se va a abrir ya.
00:31:12O sea, hay que mover el tipo de cambio fijo.
00:31:14O sea, moverlo, pero con un método, bien controlado.
00:31:17¿Qué? El de Perú han dicho algunos.
00:31:19El de Perú tiene un método que es, andas y se está saliendo un poco, interviene el Banco Central,
00:31:22no te pasas aquí, no te pasas abajo.
00:31:25Pero hay muchos, como la subasta doble que proponíamos, otros dicen, no, no, subasta simple.
00:31:29Ok, el Crawling Peck era, o el Bolsín, sí.
00:31:33Pero, no sé, medio que ya no discute de FMI, qué hay que mover.
00:31:37Pero, ¿cómo?
00:31:37Para mí todo el que habla es chino.
00:31:40No, o sea, solo métodos como el gobierno, a través del Banco Central, va a controlar el tipo de cambio.
00:31:45Ya, que controla techos y pisos.
00:31:46Techos y pisos, lo deja flotar, pero hasta ciertos puntos.
00:31:48Bueno, los únicos que escuché que no hay que mover el tipo de cambio son los libertarios.
00:31:52¿Qué es eso del cambio?
00:31:54¿Quién dice eso?
00:31:55¿El DUN dice eso?
00:31:57No, yo he visto una propuesta de Sarabia.
00:31:59Ah, ya.
00:32:00Bueno, en Twitter, diez puntos, cada uno viene.
00:32:02Mauricio Ríos y Sarabia son dos.
00:32:04O sea, no mueves el tipo de cambio, pero sí te vas por la parte fiscal bien fuerte.
00:32:09Incluía prohibir todo préstamo del Banco Central al gobierno, por ley.
00:32:15¿Y qué opinas de esto?
00:32:17Bueno, el déficit que vamos a tener este año es alrededor del 12% por lo que está en el presupuesto, ¿no?
00:32:23Por lo que está establecido.
00:32:25Es una locura.
00:32:25Ya tenemos, con este va a ser 11 años de déficit fiscal.
00:32:2811 años que nuestro estado está quebrado.
00:32:30Obviamente hay que bajar el gasto público.
00:32:31Sí, escuchen eso, Dios mío.
00:32:33Hay que bajar, pero ¿quién dice freno de mano?
00:32:35Bueno, prohibir todo préstamo, bajas el déficit fiscal a cero, lo que significa que se desacelera todo aún más.
00:32:44¿Y gasolina de dónde sale?
00:32:46No hay que liberalizar también ese mercado.
00:32:48¿Y la salud de dónde sale?
00:32:49Hay que liberalizar.
00:32:50Entonces, obviamente no es una propuesta que dice solo una cosa.
00:32:52Es liberalizar todo.
00:32:53Daniel, Manuel Garrón del chat pregunta, ¿la dolarización es la solución?
00:32:57El problema es conseguir dólares.
00:33:01Claro.
00:33:02Algunos sí he escuchado propuestas incluso para Bolivia de dolarizar por este gran problema que tenemos ahora por la especulación, por el colchón bank, que no importa cuánto tú traigas de dólares, no va a ser suficiente.
00:33:14Porque ya has entrado a la etapa de pánico y la gente dólar que ve, dólar que lo guarda.
00:33:17No, y además estamos en un corralito, ¿no?
00:33:20Es un corralito de facto.
00:33:21Sí, es un corralito de facto.
00:33:21La gente ve dólar, lo guarda, lo guarda.
00:33:23Entonces, ahí podría ser, pero el problema es de dónde sacas tantos dólares.
00:33:28Los bolivianos circulando alcanzan para comprar 30 mil.
00:33:32Esta pregunta, Combo, hay un mito, el mito internet que dice que los narcos nos van a salvar trayendo dólares con sus dólares porque tenemos que exportar la lanca.
00:33:42¿Por qué el dinero del narcotráfico no puede traernos dólares?
00:33:46¿Y qué industrias sí lo harían en el corto plazo?
00:33:49El narcotráfico, lo primero es pensar cuántos millones son al año que se mueven.
00:33:55No hay nada exacto, obviamente.
00:33:58Que se mueven, que se generan, se queda acá.
00:34:01No hay nada certero.
00:34:02Hubo un estudio hace dos años que creo que calcularon como 3 mil millones.
00:34:05Sí, yo me voy por estudios más serios que dicen 3 mil millones que es el movimiento que se generan.
00:34:09Pero se logra blanquearlo, ese es el tema, que lo guardan debajo de la tierra.
00:34:13O se queda acá, digamos, porque se queda en una cuenta suya.
00:34:15Claro, o lo que pueden blanquear, porque si no, el dinero del narcotráfico generalmente lo tienen, es como decir, lo tienen escondido, ¿no?
00:34:22El concepto es eso, blanquear.
00:34:24Hay que ser claros, el concepto es blanquear.
00:34:26Ese dinero se puede usar internamente, sí, y es mucho menos fácil de controlar,
00:34:32pero no sirve para nada ese dinero negro para regularizar las cuentas estatales,
00:34:39para comprar gasolina, para pagar internet.
00:34:40Tendríamos que volverlo legal y cobrar el impuesto.
00:34:43Exactamente, o sea, tienes que legalizar y ¿qué creen?
00:34:45El mundo está mirando eso.
00:34:46O sea, ya en este último informe del Gafilat, dijeron Bolivia entra a esta lista previa.
00:34:51No estamos bloqueados, pero estamos en una lista donde nos están observando.
00:34:54Entonces, de repente, el Banco Central dice de nuevo, voy a comprar dólares con bonos.
00:34:58Te doy 6%, trae tu dinero y yo te doy un bono.
00:35:03Ahí podríamos haber alzado 3 mil millones en una semana.
00:35:06Y de repente, ¡guau! Lo logré, tengo 3 mil para comprar gasolina.
00:35:08Estaban mirando para decir, si Bolivia no sale con que va a comprar gasolina,
00:35:12y gasolina, y gasolina, bloqueado.
00:35:15O sea, no puedes blanquear esa cantidad.
00:35:17Sí ayudaba para la presión que hay en la calle para el tipo de cambio.
00:35:22Que la gente a veces necesita dólares para las transacciones diarias,
00:35:25en la calle, eso sí, lo conseguíamos.
00:35:27Y todo lo que era transacción oficial internacional salía de las cuentas del Banco Central.
00:35:32O sea, ahora tiene que estar el dinero en cuentas del Banco Central
00:35:34si queremos comprar petróleo, gasolina.
00:35:37Muy bien.
00:35:37Claro, y ahora, Dani, en el corto plazo, ¿qué industrias podrían traer dólares a nuestro país?
00:35:43Sí, es lo que hemos hablado con Natalia la otra vez.
00:35:46Está en YouTube, vayan a ver a mi YouTube.
00:35:48Vamos a tener acá un cartelito que nos hagan.
00:35:52YouTube de Natalia.
00:35:53El supuesto número uno que voy a poner antes de responder es que va a haber gasolina y diésel, ¿ok?
00:36:02O sea, si no, nada de lo que voy a decir tiene sentido.
00:36:04Ya.
00:36:05Para eso vamos a necesitar, sí, un paquete de, un fondo de estabilización para Bolivia
00:36:10y garantizar, porque si no, o sea, qué estupideces voy a hablar yo, turismo.
00:36:13Es, turismo es lo más claro que hay.
00:36:17Pero obviamente, gasolina, diéselo, tenemos menos vuelos por falta de jet fuel.
00:36:22Pero si tenemos producción en Bolivia, nuestro petróleo sirve para esto, sí,
00:36:26pero los aditivos los importamos.
00:36:29O Bolivia produce soya.
00:36:30Es que todo importamos.
00:36:31Importamos los químicos.
00:36:32Sí.
00:36:32La minería.
00:36:34¿Por qué se están quejando?
00:36:35Porque quieren explosivos y mercurio.
00:36:38Los importamos.
00:36:39Aparte el diésel, que los mineros están ganando dinero, pero dicen quiero mi diésel bien subvencionado.
00:36:44Ahora, si es que habría gasolina y diésel, turismo.
00:36:48Ya fue mil millones, mil y algo, que estuvo Andrés Aramayo, lo vi acá.
00:36:53Con él es que estamos publicando, él es parte de un libro que estamos sacando sobre esto,
00:36:58él ha escrito sobre turismo.
00:36:59Podemos llegar al valor de mil millones, lo primero.
00:37:01Porque no hemos llegado a ese valor, no hemos vuelto a llegar.
00:37:05Y luego se puede aumentar, pero es pues ya con política pública bien fuerte.
00:37:09Lo de ley de cielos abiertos o el hub de viru-viru.
00:37:12Pero totalmente, total.
00:37:14Sin eso ya ni hablar de turismo, porque estamos esperando el rebalse turismo.
00:37:17Luego, ¿qué más tenemos?
00:37:18Pero necesitamos estabilidad política para tener turismo, es el problema.
00:37:22Sí, o sea, esos supuestos, ¿no?
00:37:22Como que miren, queremos, ya no importa la gasolina, el diésel, vamos a traer turistas, no.
00:37:27Y estamos yendo a pelearnos otra vez en la calle, pues no.
00:37:29No, y además, con la inestabilidad del país, te traes un grupo de turistas
00:37:34y no les garantizas que van a llegar al lugar de destino, porque por ahí hay un bloqueo,
00:37:38porque por ahí no hay cómo transportarlos.
00:37:40Daniel, te quiero hacer una pregunta más.
00:37:42¿Cuáles son los riesgos de seguir apostando por industrias extractivas?
00:37:46Es la misma pregunta, ¿no?
00:37:49Es por dónde vamos, sino...
00:37:51El riesgo ha sido esto, que podríamos explicar la historia política económica de Bolivia
00:37:55en cuatro productos.
00:37:57Plata, estaño, gas y algunos ponen caucho ahí al medio del siglo XIX al XX.
00:38:05Hemos dependido mucho tiempo de un producto y luego se cayó ese producto.
00:38:08Claro, el estaño es el que más ha durado, casi 80 años.
00:38:10Pero ya, fíjense, de los 70 se veía, bajaba el precio, bajaba, bajaba.
00:38:15Cuando ya está tan bajo el precio, tu país es inviable.
00:38:17Frase célebre, el último en salir apaga la luz.
00:38:21Ya no puede ser nada por traerte lo mínimo a este país.
00:38:25Hemos diversificado, se ha encontrado, había el textil, había joyería.
00:38:29Luego hemos dependido del gas, porque teníamos un segundo gasoducto,
00:38:332001, ya comenzó 2000 a operar.
00:38:35Ahora, mejores precios, increíble, nos fue increíble.
00:38:39Nunca habíamos recibido tanto dinero, así la hada madrina.
00:38:42Toma este dinero.
00:38:43Pero no solo se cayeron los precios, sino que se acabó el gas.
00:38:46Es la mala noticia para un país.
00:38:48No es solo precio, se acabó el gas.
00:38:50Ahora, si volvemos a depender de uno, va a ser lo mismo.
00:38:53Pero te digo, la buena mala noticia, no hay nada que reemplace.
00:38:59El litio no va a reemplazar al gas.
00:39:00No, ya muchas personas expertas y que saben, nos han dicho que el litio no es una esperanza,
00:39:05que los que estén esperanzados en litio están equivocados.
00:39:07No, totalmente.
00:39:08Hay empresas que están parando sus inversiones en otros países porque los precios están muy bajos.
00:39:13Entonces, todavía no.
00:39:15¿Qué podrían hacer para no depender de esto?
00:39:17Sí, estas varias.
00:39:19Nuestro concepto de la Bolivia del futuro es eso.
00:39:20Gonzalo Chávez hablaba de...
00:39:22Diversificación.
00:39:23Talento humano.
00:39:24Talento humano y para lo que sepamos hacer bien, pero no una.
00:39:27No una, hemos dicho ya, si no es el gas, ¿qué?
00:39:29No, van a ser varias.
00:39:29Entonces, bueno, puede ser la castaña con acerola, azaí, maní, café.
00:39:34El café boliviano, que es excelente, exportamos tan solo 100 millones y Perú exporta 1.500 millones.
00:39:39Sí, tenemos un café de primera calidad en Bolivia.
00:39:42El café de la zona de Yungas es espectacular.
00:39:45Y el de Buenavista, o sea, son cafés que son espectaculares.
00:39:50Sin Gani, sin Gani.
00:39:51Acá viene la discusión de centros libertarios, ¿no?
00:39:54Bueno, ¿quién decide a qué le vamos a poner las monedas de apuesta?
00:39:57¿El Estado o el privado?
00:40:00¿Y quién ayudará a quién?
00:40:01O sea, vamos a...
00:40:02Economía clásica, ¿no?
00:40:04¿A dónde vamos a meter la apuesta?
00:40:06Bueno, yo soy socialdemócrata, o sea que ya saben mi respuesta ahí en el chat.
00:40:10A ver, voy a ver los insultos.
00:40:11Estado y privado.
00:40:13No estamos peleados.
00:40:15Miren, el modelo...
00:40:15Tú conoces el chat de los pobres, Dani.
00:40:18El Dani nos ve.
00:40:19El Perú, con su modelo liberal de los noventas, neoliberal que sigue desde los noventas, no es el mismo de los noventas.
00:40:26Tiene un montón de espacio para política industrial.
00:40:29Ya es que dijeron, ¿qué vamos a hacer para diversificar el cobre y unos cuantos minerales van a seguir manteniendo el país?
00:40:34Sí, pero ya han avanzado en la cadena de valor del cobre y además agricultura.
00:40:38Antes de una política pública muy, muy agresiva para agricultura, ¿no?
00:40:41Uva, acerola, arándanos, palta, café.
00:40:47Solo en esos cinco productos tienen más de 6 mil millones.
00:40:50O sea, el Estado tendría que...
00:40:51Bolivia no exporta palta, ¿cierto?
00:40:53Porque Chile exporta sus paltas, que son bastante ricas, pero aquí en Bolivia creo que no las exportan.
00:40:58No, y bueno, yo nunca dije palta.
00:41:00Porque la palta es un producto que es sumamente controversial porque tiene muchísima agua.
00:41:06Agua de desiertos en Perú y en Chile.
00:41:08Agua subvencionada para vender barato en Europa.
00:41:11Ok, que algunos dicen, pero sí he escuchado que otros dicen, inclusive así tener otras frutas, estás exportando trabajo barato, agua.
00:41:18Bueno, cada uno tiene que encontrar...
00:41:20¿El Estado se tiene que reunir ahora con qué? ¿Medianos y pequeños empresarios?
00:41:23Para mí es el camino. O sea, ¿qué vamos a hacer? Tal vez dicen, veremos metodología otra vez.
00:41:28¿Qué vendemos al mundo? Es la frase que le decía a Natalia.
00:41:31O sea, tenemos que decir, Bolivia se reinventa.
00:41:35No es, ¿qué hacemos para comprar gasolina?
00:41:37Tenemos que reinventarnos como país porque dependíamos del gas y ya no.
00:41:41Entonces nos reunimos con privados, Estado.
00:41:44¿Qué va a vender Bolivia al mundo?
00:41:47Sí, ahora...
00:41:48Gran pregunta.
00:41:49Claro, y podemos tener un montón de datos y podemos tener clara la diversificación que podríamos hacer en nuestro país.
00:41:57Pero, Dani, contanos, ¿qué es fundamental en nuestro país a nivel político?
00:42:02Porque la economía no es sin política y la política no es sin economía.
00:42:07Sí, pues totalmente. Y bueno, igual he escuchado aquí sus programas.
00:42:12Es siempre la conclusión y da pena, ¿no?, que se concluya esto desde la sociedad civil, pero no se llegue.
00:42:18Antes de hablar de cualquiera de estos planes o ideas, propuestas, lo que necesitamos es hoy una mesa de diálogo político.
00:42:25Se miran todos los actores, la izquierda y la derecha, que están en competencia, además del gobierno,
00:42:30y se sientan todos y dicen, ok, ya no es posible que estemos sobreviviendo por unos cuantos días más de gasolina
00:42:35y cuando ya no haya oro para vender ni algo más, ahí sí, adiós, no hay más gasolina, lo haremos hoy.
00:42:42Evitaremos llegar a eso, pero...
00:42:45Evitaremos tomar fondo.
00:42:46Evitaremos tocar fondo, sí.
00:42:48Diálogo político hoy. Y llegamos, no solo a garantizar las elecciones, sino que ya, el momento que haya elecciones,
00:42:54la gente está esperando el milagro. Y espero que los políticos en competencia entiendan esto,
00:42:59que la gente esté esperando el milagro, ¿no? O sea, ya hay elecciones, hay cambio, y le dices,
00:43:03no, te cuento que acabo de ver las cuentas estatales y no hay para comprar gasolina y diáselo.
00:43:09O lo matan.
00:43:09Sí, hay que salir de la enfermedad holandesa, que muchos están poniendo en el chat.
00:43:13Sí, sí. Entonces, ahí es un consenso para llegar a las elecciones, pero para el día después de,
00:43:18y decir, ok, vamos a necesitar traer dólares un montón con el empresariado privado,
00:43:23y tenemos que hacer ajustes en la macro y todo esto, pues, un mínimo de consenso,
00:43:26porque la gente, como te decía, inflación, desempleo, se va a enojar, va a haber mucho descontento social,
00:43:32afuera un gobierno, otra vez elecciones, o sea, no sé qué haríamos, ni siquiera dinero para otra elección.
00:43:38Bien, te quiero agradecer mucho, Daniela Gramont nos acompañó hoy en POF,
00:43:41te vamos a volver a invitar, muchas gracias, para analizar un poco la actualidad en Bolivia,
00:43:46la política, y vamos a ver qué dice nuestro chat. Gracias, Daniel.
00:43:49¿Qué dice el chat?
00:43:49Gracias, Dani, gracias por venir.
00:43:51Gracias por la participación, ya estamos arriba de los ochocientos.
00:43:55Compartan y den like para que nuestra comunidad siga creciendo, muchachos, por favor.
00:43:59Así somos muchos más.
00:44:00Sí, Roger dice, hay que cambiar la matriz energética, por supuesto, bueno, sí,
00:44:05bueno, hay que diversificar también, ¿no?
00:44:07Diversificarla y bueno, empecemos a vender las cosas que tenemos y sabemos hacer,
00:44:11esa es la gran pregunta, ¿cuál de todas?
00:44:13¡Vendamos y hablada!
00:44:14Patricio Salvador, sí, lo mencioné.
00:44:18Sí, hemos hablado con el Dani sobre la enfermedad holandesa que Bolivia atraviesa, ¿no?
00:44:23En estos momentos.
00:44:26Natalia, se nos va, se nos va, escúchame, no llega el viernes esta chica,
00:44:29si no la llevamos a hacerse poner un...
00:44:31Vamos a hacerla pinchar, ¿no?
00:44:32Exacto.
00:44:33Ya tengo mis antibióticos comprados.
00:44:36Tomalos, amiga.
00:44:37Sí, sí, sí, en la nochecita voy a...
00:44:40Una dexametasona allá afuera.
00:44:42Te pido, por favor, de verdad, estás recayendo.
00:44:44Estoy recayendo re mal, la verdad.
00:44:46Sí, sí, sí, bueno.
00:44:47Saludos, saludos a ese novio.
00:44:49No es mala idea lo de la diablada, dice Ruiterán.
00:44:52Hay estas empresas mexicanas que venden experiencias en, ¿qué se llama?
00:44:58Experia, que vienen y ponen plata para que le vendan a los extranjeros experiencias culturales dentro de los hoteles, ¿no?
00:45:07Termino de acordarme qué se llama.
00:45:09Exalgo.
00:45:09A ver, ¿el chat sabe?
00:45:11¿El chat sabe?
00:45:11Sí.
00:45:12Vendamos esas cosas.
00:45:14Bueno, muchachos, vamos a pasar a otro tema.
00:45:15Oye, ¿qué ganas esta hora de la tarde, sabes qué?
00:45:17De tomar un cafecito con arepas.
00:45:19Ay, arepas de Cotoca.
00:45:20Arepa de Cotoca.
00:45:22¿Hay alguien de Cotoca en el chat?
00:45:24Digan, no sé, hay gente de Cotoca en el chat.
00:45:25Ay, he comido un sonso tan deli el otro día en Porongo.
00:45:28En Porongo, sí, increíble.
00:45:29Ay, Dios, qué sabrosísimo, de verdad.
00:45:31En Concha no hay estos sonos.
00:45:32No, pero debe haber cafecitos cruceños que hacen.
00:45:35Hay full, mosita, cambas.
00:45:37Sí, pero si hay gente de Cotoca en el chat, les mando besos.
00:45:40Amo, Cotoca, amo, amo.
00:45:41Los amo, mis cotoqueños hermosos.
00:45:43De los apanados.
00:45:45Sí, no tengo que hacerme un tecito con miel, jengibre, limón, así.
00:45:50Escaret, dice Javier Álvarez.
00:45:52Escaret, eso.
00:45:54Gracias, Javier Álvarez.
00:45:56Oye, aquí Pipoca Polémica dice, yo soy de Cotoca.
00:45:58No sé, pruébamelo.
00:46:00Vamos a ver cómo.
00:46:01Vamos a hablar ahora del foro, amigos queridos.
00:46:03Hoy se realizó un conversatorio en Santa Cruz.
00:46:06Ah, caramba.
00:46:06El foro Construyendo Nuestra Economía con Jóvenes Empresarios.
00:46:10Hablando de Jóvenes Empresarios.
00:46:11Está tosiendo por acá, no puedo yo trabajar en esta condición.
00:46:15Sí, lo siento.
00:46:15No puedo.
00:46:16No, pero en mi defensa lo mío es alérgico.
00:46:19No, tú ya es alérgico, sí.
00:46:20Me preocupa Natalia, de verdad, tómate tus, tómate los antibióticos.
00:46:25Antibióticos.
00:46:25Sí, te lo pido, por favor.
00:46:27Confía en la medicina.
00:46:28No, yo reconfío en la medicina.
00:46:30Bueno, está bien.
00:46:30Tengo, si no te voy a llevar un mate de suyo.
00:46:32Oye, se siguen peleando.
00:46:33Yo soy prociencia.
00:46:35Espera, es que estoy mirando que se siguen peleando, mira.
00:46:38Esa señora que está levantada.
00:46:40¿Podemos poner un poquito a la Cámara de Diputados otra vez?
00:46:44Por favor.
00:46:45Ah, este.
00:46:46Bueno, se estaban peleando sabrosos, pero.
00:46:48No, es en vivo, les cuento.
00:46:50No son las mismas imágenes.
00:46:50Es en vivo.
00:46:51Sí, siguen peleándose, es en vivo.
00:46:52Siguen peleando en la Cámara de Diputados.
00:46:53Pero bueno, después les voy a contar si siguen peleando.
00:46:55Dios mío, va al piso.
00:46:58No, le tiran, no le tiran.
00:46:59Le tiran a la gente.
00:47:00Mucho scripto dice, Natalia, remedio clasero.
00:47:02Tres limones licuados sin pepas, un litro de agua y cuarta cucharilla de sal, dice.
00:47:08Oh, sí, bebé.
00:47:10Ni cuento.
00:47:11No puede hablar, Natalia.
00:47:13Ya está bien.
00:47:14Escúchenme.
00:47:15Oigan, ¿saben qué?
00:47:16Creo que esta tos que tengo es una secuela del COVID.
00:47:19Es una secuela.
00:47:19Porque desde que me doy COVID, me enfermo y la tos me dura como un mes.
00:47:23Sí, es totalmente secuela del COVID.
00:47:26Te cuento que si vas al neumólogo, te va a decir que te hagas una ecografía de los pulmones.
00:47:33¿De verdad?
00:47:33Sí, estoy casi segura.
00:47:36Ecografía.
00:47:37Ecografía como la de las mamás.
00:47:39Alguien dice que es un shot de San Pedro.
00:47:41Ah, muy bien.
00:47:41Me duerme destapada.
00:47:43Yo digo que la destapan, Natalia.
00:47:44Estoy de acuerdo con Iván Choque.
00:47:46Bueno, hablemos del foro, muchachos.
00:47:47Les quiero contar.
00:47:48Hablando de empresarios y de oportunidades.
00:47:50Sí, invitaron a cuatro candidatos a la presidencia.
00:47:52Le invitaron a Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Andrónico Rodríguez y Tuto Quiroga.
00:47:57¿Saben quiénes fueron?
00:47:59¿Quiénes fueron?
00:47:59Solo Samuel Doria Medina.
00:48:01Oye, la verdad es que lo deja bien parado al Samuel, ¿no?
00:48:04Sí, yo creo que sí, porque asiste a donde lo invitan.
00:48:06Ayer hubo un conversatorio en el alto y también el único candidato a la presidencia que estaba era Samuel Doria.
00:48:10Claro, y así ha empezado, ¿no?
00:48:12El Samuel ha dicho, yo soy el único que se tome en serio a los jóvenes.
00:48:16Y les cuento que los demás mandaron representantes.
00:48:19Andrónico Rodríguez mandó a su candidata vicepresidenta, a la señorita Mariana Prado.
00:48:24Manfred Reyes Villa también mandó a Juan Carlos Medrano, a su candidato vicepresidente.
00:48:27Es que no me sorprende, para mí Manfred está buscando cuidar su voto con Chabambino, y Andrónico está buscando el voto de Levismo.
00:48:34Estos foros no le suman nada.
00:48:36Saludos Isaias Lanza.
00:48:37No, sí le suma.
00:48:39Yo creo que sí.
00:48:39Y bueno, les cuento que Tuto Quiroga envió a su candidato a primer senador por Santa Cruz, Branko Marinkovic.
00:48:45No mandó a su candidato a vice.
00:48:47Ah, caray.
00:48:47Oye, el Branko, a pesar de que tengo diferencias ideológicas, me cae bien.
00:48:54Sí, te cae bien el Branko.
00:48:55Me cae bien el Branko.
00:48:55A pesar de mis diferencias ideológicas.
00:48:56Tiene un buen corazón.
00:48:58Ah, como la laguna, corazón.
00:49:00Como su sabe.
00:49:01Bueno, entonces.
00:49:02O sea, digo, es un, no sé, me parece interesante al menos.
00:49:05Así empezaba este foro, con la llegada de los invitados.
00:49:09Del invitado, del único.
00:49:09Bueno, del único titular, los demás mandaron a sus representantes.
00:49:13Y hicieron un sorteo para ver quién tomaba la palabra.
00:49:16Primero.
00:49:16¿Y si era él solo?
00:49:18No, pero los demás, los representantes iban por ellos, tenían que tomar la palabra.
00:49:22Entonces hicieron un sorteo y quién ganó este sorteo, no sé quién ganó, quién salió con el número uno,
00:49:26fue Mariana Prado.
00:49:27Así que escuchemos cuál fue su intervención en el foro, construyendo nuestra economía.
00:49:31Muy bien.
00:49:32Tenemos muy claro con Andrónico que cualquier proyecto político que no pase por comprender
00:49:39la dinámica de los sectores productivos, que cualquier proyecto que pase por no comprender
00:49:45la dinámica de las ciudades, de los jóvenes y particularmente de la relación de Santa Cruz
00:49:53con el resto del país, es un proyecto que está destinado a fracasar.
00:49:57Entonces, por favor, para todo nuestro sector cruceño, queremos decirles que para nuestro proyecto
00:50:04es muy importante restablecer este diálogo con ustedes.
00:50:09Ahora ya en el ámbito de las propuestas, primero me voy a concentrar en aquello que está definido
00:50:17para el sector exportador y luego, ya además desde una posición muy personal, quiero hablarle a la juventud
00:50:27y a lo que en algún momento soñamos y hemos propuesto para el país.
00:50:32Nunca llegaron las propuestas, porque la orden fue un poco largo, entonces, como te digo, como que...
00:50:37Nunca llegó a las propuestas, pero este...
00:50:39En el YouTube de UNITEL, porque además se transmitió por todas nuestras plataformas digitales.
00:50:43Sí, y por UNITEL.bo, así que pueden ir a ver, pero ¿qué podemos decir de Mariana Prado
00:50:49hablándole al empresariado joven cruceño, Natalia?
00:50:51Sí, bueno, yo creo que ha cometido algunos errores, más adelante también vamos a ver.
00:50:55Pero sí, digamos, ha intentado hacer una autocrítica, porque por supuesto ya no es sostenible, ¿no?
00:51:00El modelo que ellos defendían por cómo está la crisis económica, entonces ha tenido que meterle nomás su autocrítica
00:51:07y decir que han cometido un error político al no sentarse y trabajar con los exportadores y con los empresarios, ¿no?
00:51:14Entonces, porque básicamente no le queda otra, ¿no?
00:51:17A ver, ¿qué dice el chat?
00:51:18Hay que recordar a Mariana Prado cuando apostó por las economías naranjas, cuando era ministra de Desarrollo
00:51:23y tuvo un programa antes de su salida llamada Arterias Urbanas, si no me equivoco.
00:51:29Y nunca funcionó.
00:51:31A ver, Carlos Aranda en el chat dice, estuve ahí, un desastre Mariana Prado.
00:51:35¿Y Andrónico Rodríguez qué dice?
00:51:37Voy a cambiar a la Prado, dice Andrónico.
00:51:40Voy a cambiar a la Prado.
00:51:41Sí, la buchearon también.
00:51:43Luego lo vamos a mostrar, también lo vamos a mostrar.
00:51:45Pero ahora veamos cómo fue la participación de Samuel Duría Medina, que salió segundo en el sorteo.
00:51:50Estuvo ahí, tuvo producción.
00:51:51Les quiero contar, Samuel.
00:51:52Vamos a ver, escuchemos lo que decía.
00:51:53He venido a este foro y no he delegado porque estoy absolutamente convencido que la llave maestra para salir de la crisis es el sector exportador.
00:52:08No tengo ninguna duda de que de acuerdo al comportamiento de este sector vamos a salir más o menos rápido de la situación en la que estamos.
00:52:25Y además confío, confío en todos ustedes, los exportadores, porque también a ustedes les interesa que el país mejore.
00:52:37Ustedes viven en Bolivia, ustedes tienen sus familias en Bolivia y quieren que el país salga de esta situación.
00:52:45¿Qué decimos sobre el haber escuchado a Samuel Duría Medina, Natalia?
00:52:49Bueno, ha repetido lo de siempre, repiten lo de siempre en estos foros, ¿no?
00:52:55Y por supuesto, lo que sí hay que admitir, digamos, de Samuel, aunque yo tengo igual mis diferencias con Samuel en cuanto a su eslogan y todas las cosas.
00:53:06Creo que al menos tuvo el latino político de asistir, ¿no?
00:53:13Pablo.
00:53:13Creo que ha sido un latino político.
00:53:14Tiene sus frases cada uno, ¿no?
00:53:17Samuel, la llave está en los exportadores y Mariana Prado debería colocar de una vez en todos sus discursos, Evo te amamos.
00:53:27¿Es una Evo lover de hijos?
00:53:28Tiene que ser, pues, porque, ¿te acuerdas? Hace poco tuvo una declaración en la que dijo, Andrónico le dije que a Evo, con Evo, todo, pero nunca, ¿cómo es?
00:53:38Nunca contra Evo, tal vez a pesar de Evo.
00:53:40Exactamente, sí, así fue.
00:53:41Ah, Mariana dijo así.
00:53:43Claro, hay este discurso repetitivo de no vamos a hacerle daño a Evo, no lo vamos a tocar, no lo odiamos, nos llevamos bien, los recordamos con cariño.
00:53:52Dios mío.
00:53:53Entonces, es que están tratando de conseguir ese voto.
00:53:56Claro, están tratando de conseguir, me mata, me mata, esto hace tanto daño al país.
00:54:00Este foro, este foro debería verse rock con bla, bla, bla, bla, bla, Evo te amamos, listo, ya está.
00:54:04Bueno, pero este, yo quiero, quiero volver a repetir, lo voy a repetir mil veces, que este tipo de cosas hacen muy daño al país, mucho daño al país, porque Evo, estamos hablando de un personaje de Evo Morales que tiene un proceso por estupro.
00:54:18Sí, pero finalmente tiene mucha gente que lo sigue y es como dice Pablo, están apuntando a buscar ese voto, el voto de los evistas, ya que no va a haber un Evo en la papeleta.
00:54:27Pero no entiendo cómo.
00:54:28Es voto duro, es voto, el voto del mismo voto duro.
00:54:29Al menos que Evo, le sorrime, le sorrime la fiesta.
00:54:31No entiendo cómo normalizamos, pero el tipo, ese tipo de delitos.
00:54:34Porque este país en el que vives no le importa ese tipo de cosas.
00:54:37No le importa, pero todos tenemos, bueno, no todos, pero tenemos guaguas.
00:54:42Nos movieron el horario de los Simpsons, ahí sí nos movimos.
00:54:44Hemos sido niños todos.
00:54:45Por supuesto que sí.
00:54:47Jóvenes, adolescentes.
00:54:48No creo que lo normalicemos.
00:54:50Está súper normalizado este país, tiene los índices más altos de embarazo adolescente.
00:54:55O sea, para el boliviano, el boliviano canta, tengo 15 años y no he vivido como una.
00:54:58A mí me han acosado desde los 10.
00:55:01Sí, podemos profundizar cuando quieran en eso, porque cada uno de nosotros tiene sus posiciones,
00:55:05pero el tema es que los encargados de ejecutar esa orden de aprehensión no lo han hecho.
00:55:12No lo han hecho.
00:55:12No es que yo, Angélica, puedo ir y decirle a don Evo salga de ahí y lo entrego.
00:55:17No puede ir Pablo, no puede ir Natalia.
00:55:18Hay gente muy molesta con el tema, pero no tenemos las herramientas ni la tuición de ir y entregar a Evo a la policía.
00:55:26Los encargados de eso no lo han hecho.
00:55:28Sí.
00:55:28Pero es para otro debate ese.
00:55:29Otro día, en otro momento.
00:55:30Les cuento que en tercer lugar le tocó el turno a la Alianza Libre y a quien delegaron para ir a este foro fue a Branco Marín Covic
00:55:37y él le habló a la empresariado joven cruceño.
00:55:38Escuchamos qué decía Branco.
00:55:39El único no vice.
00:55:40Sabemos que el único sector que nos va a inyectar inmediatamente la economía
00:55:44es el sector agroindustrial y el sector minero.
00:55:48Pero nosotros no queremos facilitar la exportación.
00:55:51Nosotros la vamos a liberar por completo y no puede volver a ocurrir en este país
00:55:56que algún trasnochado se le ocurra prohibir producir y prohibir exportar.
00:56:01Eso tiene que estar en una ley.
00:56:05Eso no puede volver a ocurrir.
00:56:07Vamos a proponer también una ley donde se prohíba el déficit fiscal a los gobiernos sin aprobación de la Asamblea, del Congreso.
00:56:15Nosotros no podemos seguir gastando lo que no tenemos de esta manera.
00:56:17El país está en una situación terrible, una crisis muy dura.
00:56:23Y nosotros no necesitamos una renovación de lo mismo.
00:56:27Necesitamos un cambio radical de lo que estamos viendo.
00:56:30Bolivia necesita un cambio de modelo económico y lo necesita ya.
00:56:35Ese cambio se lo vamos a dar.
00:56:36Pero ese cambio viene con un compendio de leyes, de decretos.
00:56:41Sabemos que no va a ser fácil, que a muchos les va a ser momentos que no van a ser bonitos, como decimos para todos.
00:56:49Pero va a ser un sacrificio que necesitamos hacer en este momento.
00:56:52Bien, el chat está preguntando por qué no fue Juan Pablo Velasco.
00:56:55La misma pregunta.
00:56:56Es verdad que Branco es el vocero oficial, ¿cierto?
00:56:59En Santa Cruz.
00:57:00Sí, él es el vocero oficial.
00:57:01Tiene el cargo de vocero oficial, además de que sea candidato a senador.
00:57:04Pero los demás mandaron a los vices.
00:57:05Además es jefe de campaña.
00:57:07Pero la gente se pregunta, yo tengo una teoría.
00:57:10¿Cuál es tu teoría? A ver, contanos.
00:57:11Mi teoría es que Branco Marinkovic es empresario y es cruceño.
00:57:17Entonces, él sabe a quién le estaba hablando y conoce a muchas de las personas que estaban en este foro.
00:57:22Entonces, es como que como más conocedor de la situación y del público al que se iba a dirigir,
00:57:28eligieron que vaya Branco Marinkovic.
00:57:29Esa es mi teoría.
00:57:30Sí, sí, estoy de acuerdo.
00:57:31Sí, puede ser.
00:57:32Es el perfil perfecto, ¿no?
00:57:33Branco, el hombre del aceite, totalmente.
00:57:36Empresario, cruceño, volándole a los empresarios.
00:57:38Le habla a su audiencia, así que Branco.
00:57:40Puede ser.
00:57:40Y por otro lado, yo creo que la gente también está como muy atenta a la aparición de JP Velasco en cualquier medio,
00:57:47como para ver de dónde se pueden hacer la burla, porque como ha sido un meme nacional durante tanto tiempo.
00:57:52Ahora, ¿vos qué decís? ¿Cuál es tu punto de vista?
00:57:54Pienso, pienso lo mismo que vos, creo que tiene que ver con eso, pero también pienso que no lo quieren exponer tanto a JP Velasco después de todo lo que ha pasado.
00:58:02El chat dice eso, el chat dice, no lo mandaron a JP porque, dice, pero Velasco también es empresario de cruceño, dice Emilcar Centeno.
00:58:10Sí, no lo quieren pues exponer, es que ha sido tanta burla a nivel nacional.
00:58:14Juan Pablo es de otra generación, pues es generación millennial, millennial.
00:58:20Y el foro era de empresarios jóvenes.
00:58:23Ah, era de, ah, entonces no.
00:58:26Es pues por eso, no lo quieren exponer después de que ha sido un meme nacional muy duro o lo que ha pasado aquí en POV, ha sido durísimo para ellos.
00:58:33Pero por otro lado, simplemente como crítica, ay, me estoy muriendo, creo que han sido muy polarizadores los discursos y las respuestas en general de Medrano y de Branco.
00:58:45Y creo que esos discursos polarizadores hacen daño a la democracia.
00:58:53¿Sí?
00:58:53Porque te ponen una situación de los buenos y los malos y creo que la realidad es mucho más compleja que los buenos y los malos.
00:59:01Bueno, escuchemos el que nos falta, la ponencia de Juan Carlos Medrano, que empezó diciendo, don Manfred les manda saludos.
00:59:07Veamos, por favor.
00:59:08Manfred, él manda sus disculpas, no pudo estar presente el día de hoy.
00:59:13Manfred se ha caracterizado por hablar de una Bolivia con un Estado facilitador.
00:59:19¿Qué es un Estado facilitador?
00:59:21Es un Estado que no venga a ponerle una competencia desleal a las empresas bolivianas.
00:59:27Es un Estado que cuando ves que vos estás produciendo arroz o que estás produciendo algún producto,
00:59:34no venga y te ponga una empresa estatal para hacerte competencia.
00:59:38Y encima que esa empresa estatal te compre productos del extranjero y te los subvencione matando tu negocio.
00:59:45¿Cuántos empresarios bolivianos han visto quebrar, han visto achicar el tamaño de su empresa por esa competencia desleal?
00:59:53Con Manfred se acabó la competencia desleal al empresario privado.
00:59:58Los empresarios privados van a tener el apoyo directo del Estado para poder continuar creciendo.
01:00:04Porque cuando un empresario crece, genera fuentes de empleo.
01:00:07Ese pensamiento absurdo de que si el empresario crece mucho le va a hacer daño al Estado, es absurdo.
01:00:12Yo no entiendo por qué se pelean así los seguidores de los políticos.
01:00:18Ya no tiene sentido pelearnos.
01:00:20Les juro que todos los discursos de los políticos ya tienen un piso en común.
01:00:24Hay un piso en común.
01:00:25Todos dicen Estado eficiente, todos dicen un Estado facilitador,
01:00:29todos dicen abrir las puertas a inversiones privadas.
01:00:33Todos dicen eso.
01:00:34¿Para qué no estamos peleando?
01:00:35A ver, basta de polarización.
01:00:37Ya tenemos claro ese tipo de cosas, al menos.
01:00:40Sí, ¿no?
01:00:42Y después les cuento que vinieron las conclusiones de este foro
01:00:45y vamos a escuchar por qué se leyó como un acuerdo de 10 puntos
01:00:50y después los hicieron firmar ante notario de fe pública, señoras y señores.
01:00:55Uo, firma aquí, ¿qué quieren que les diga?
01:00:57Así que escuchemos, por favor.
01:00:58Con notario, les hizo.
01:00:59Con notario de fe pública, miren.
01:01:01A ver.
01:01:02Nos comprometemos.
01:01:04Uno, adoptar en caso de asumir la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
01:01:08las siguientes medidas estratégicas para salir de la crisis y generar crecimiento económico.
01:01:14Defender la libertad de emprender y exportar como pilares fundamentales del desarrollo económico
01:01:20eliminando una prohibición o restricción a las exportaciones, cupos y bandas de precio.
01:01:25Dos, impulsar una reforma tributaria fiscal, laboral y regulatoria para que los empresarios
01:01:32tengan las condiciones para invertir, que el país mejore su calificación de riesgo
01:01:36y las familias tengan mejores ingresos reales.
01:01:39Tres, priorizar una política de Estado basada en la seguridad jurídica, la disciplina fiscal,
01:01:46la institucionalización de todas las autoridades monetarias, económicas y políticas.
01:01:52Cuatro, generar las condiciones logísticas que favorezcan la producción y el comercio,
01:01:57tanto interno como externo.
01:01:59Esto incluye una efectiva facilitación, simplificación y digitalización de todos los trámites.
01:02:05Creo que podemos cortar.
01:02:06Cinco, convertir a Bolivia en un eje de integración logística de la región.
01:02:08Parece una resolución en las Naciones Unidas, así de los modelos de Naciones Unidas.
01:02:12No, pero escuchemos.
01:02:14Porque tampoco genera...
01:02:15No, no, no, no, no, escuchemos.
01:02:16Hay que escuchar las diez.
01:02:17Sí, no, escuchemos, claro.
01:02:19Está interesante. ¿Tú dices?
01:02:20Ay, pero podemos ver.
01:02:21Conectando el país con el mundo y potenciando la red de servicios tanto para la carga y el transporte.
01:02:26Las seis, facilitar el uso de la tecnología para el desarrollo productivo a través de la genética,
01:02:32la robótica, la inteligencia artificial, las pasarelas de pago y otras tecnologías emergentes.
01:02:38Siete, el Estado de ninguna manera será un obstáculo para la implementación de nuevas tecnologías
01:02:43que aceleren los procesos productivos.
01:02:45Ocho, adecuar y modernizar la educación en todos sus niveles,
01:02:49de modo que pueda responder a los requerimientos de un mundo moderno e interconectado.
01:02:54Nueve, establecer un permanente diálogo público-privado, institucionalizado y transparente
01:03:01para diseñar e implementar políticas públicas para el desarrollo nacional.
01:03:06Y diez, implementar políticas para la inclusión de los jóvenes en la matriz productiva boliviana
01:03:11con perspectivas de futuro.
01:03:15Finaliza diciendo, suscribimos.
01:03:18La presente declaración como un honorable acuerdo político y moral con el país.
01:03:24Si Bolivia produce, exporta y agrega valor, podrá superar la crisis, derrotar la pobreza
01:03:31y ofrecer futuro a la familia boliviana y a la juventud.
01:03:35Santa Cruz de la Sierra, 9 de julio del 2025.
01:03:40El notario va a dar fe de esta rúbrica.
01:03:43Mi huella digital también, precisa.
01:03:45Samuel, ¿se anima a firmar?
01:03:50Sí.
01:03:52A nombre de la Alianza Libre.
01:03:55Bueno, y así ya firmaron y quería comentar sobre Medrano.
01:04:00¿Genera compromiso legal?
01:04:01No.
01:04:01No, ¿verdad?
01:04:02No.
01:04:02No genera compromiso legal.
01:04:04Igual que iban a decir, ¿no?
01:04:06Claro.
01:04:06Claro.
01:04:07Igual, el discurso de Medrano viene a lo punitivista, ¿no?
01:04:13Ha hablado sobre punitivismo, sobre corrupción, más que darle soluciones a los exportadores
01:04:19y a los jóvenes, específicamente, con propuestas.
01:04:22Ha dicho, esto es corrupción, no vamos a permitir.
01:04:25Ahora, el chat.
01:04:26En vez de dar propuestas, ¿no?
01:04:27Está preguntando, ¿y por qué no muestran lo que Mariana dijo del golpe?
01:04:31Vamos a mostrar, muchachos, todo su tiempo.
01:04:33No se preocupen, vamos a hablar de tú también.
01:04:35¿Qué?
01:04:35¿Mariana habló de golpes?
01:04:36Sí, claro.
01:04:37Dijo, se los pongo así en contexto porque es lo que vamos a ver ahora.
01:04:41Dijo que más o menos las obras del Viru Viru Hub no se hicieron por lo que pasó en el 2019
01:04:45y el golpe de estado que se dio, según ella, ¿no?
01:04:48Que dijo que fue golpe.
01:04:49Y Samuel salió a retrucarle y le dijo, o sea, no digas que fue por eso.
01:04:53Aquí, porque Mario Cronemol en varios lugares dijo que el Viru Viru Hub no se hizo precisamente
01:04:58para hacerle daño a Santa Cruz.
01:05:00Entonces, sí, ¿quieres verlo?
01:05:03¿Quieren ver?
01:05:03¿Quieren ver?
01:05:04¿Quieren ver?
01:05:04¿Quieren escuchar esa mechoneada?
01:05:06Después de una selección de esos siete competidores, se identificó una empresa francesa que decidió
01:05:15invertir con nosotros para operar el hub de Viru Viru y que también tenía interés de ingresar
01:05:20en otros sectores dentro de la infraestructura del país.
01:05:25Lamentablemente, cuando ya se produjo el golpe de estado de 2019, esta inversión quedó trunca.
01:05:33Este es un tema que era muy importante para Santa Cruz en su momento y que quedó sin continuidad
01:05:40cuando hubo ese quiebre institucional en el país.
01:05:42Entonces, les informo que sí existe la normativa para hacerlo, nosotros no vamos a esperar a hacer una nueva ley, no vamos a volver a sacar 80 normativas, lo vamos a hacer.
01:05:52Creo que en honor a la verdad hay que aclarar, yo he escuchado, como todos han debido escuchar, que este señor Cronenbol dijo claramente en un programa de televisión que no se hizo el hub de Viru Viru, no se avanzó en Puerto Busch, porque no se quería que Santa Cruz avance, no se quería que Santa Cruz crezca.
01:06:15Entonces, creo que es importante no querer echarle la culpa al golpe de lo que no quiso hacer su jefe.
01:06:29Bueno, ¿qué tal? ¿Qué les parece? Ahí está el chat, se los debíamos.
01:06:36Hubo bucheos para Mariana Prado cuando dijo que hubo un golpe en 2019 y más o menos buscamos echarle la culpa a esa coyuntura del país.
01:06:43Pero le hizo pisar el palito porque Samuel dijo el golpe.
01:06:45El golpe, sí, exacto, exacto.
01:06:48Que también pisó el palito Arce, porque Arce hace cuatro años cuando estaba candidateando, dijo, fue fraude y Arce dijo, claro, fue fraude, fue fraude y luego después de dos segundos, no, no, no fue fraude, no.
01:07:05Bueno, eso fue el foro Construyendo Nuestra Economía, pero también les cuento que se colaron ahí unos activistas, pese a la seguridad y todo, se colaron.
01:07:14Cuando vi una bandera así o como un cartel verde o fosforescente, ¿saben en qué fue lo primero que pensé?
01:07:20¿Saben en qué fue lo primero que pensé?
01:07:22Gelatina, chicharrón.
01:07:24Caras, viernes de caras.
01:07:26Viernes de caras.
01:07:27Se lo juro que sí.
01:07:29Sí, yo igual he pensado así, ay, qué rico el chicharrón.
01:07:31Ay, justo aquí, por aquí, en la doble vía, aquí se quita un chicharrón.
01:07:35Se parchan llantas, así, viernes de caras.
01:07:37En algo pensé, pero no era, ¿sabes qué era? Estaban protestando y miren lo que decía el cartel, pongamos la imagen, por favor.
01:07:43Mira.
01:07:44Mira, se amenizan fiestas.
01:07:45Sí, algo así, mira lo que decía.
01:07:47Oigan, en el chat están pidiendo la respuesta de Medrano a la Mariana, no sé si lo tenemos.
01:07:52Mira, para invitar al candidato Rodrigo Paz a foros y debates, comuníquense al número tanto.
01:07:57Dice que un montón de gente empezó a llamar ese número.
01:07:59Pobre Rodrigo, anda así en todas las, en todas las, en todos los medios de comunicación diciendo que no lo invitan, que no sé qué.
01:08:06Nosotros lo invitamos.
01:08:07¿Nosotros lo invitamos?
01:08:09No, digo, nosotros lo invitamos a pop.
01:08:11Ah, no, no, no, a estos foros, digo, anda.
01:08:13Pero tuvo su, su, su, su capítulo, su episodio en pop y tuvo su capítulo en Así Decidimos también, completo.
01:08:19Bueno.
01:08:19Ya estuvo con Gabriel Oviedo también.
01:08:21No puedo decir eso.
01:08:22Pudo ser un banner impreso en un plotter de alta calidad.
01:08:25De nada, Juanjo, no sé por qué.
01:08:27Bueno, pero, tiene sentido que inviten, digamos, a algunos candidatos por el tema de las encuestas, porque ha habido como unas cinco encuestas.
01:08:36Tiene sentido.
01:08:37Pero sí, por otro lado, reforzaría mucho más la democracia si estuvieran todos los candidatos, y eso hay que decirlo, ¿no?
01:08:43Bueno, hablando de encuestas, no se olviden que este domingo hay encuestas.
01:08:46La Red Unitel presenta la segunda encuesta de intención de voto.
01:08:49No, ¿de verdad?
01:08:50Sí, señor, con panel, esto para la televisión.
01:08:53Y para nuestros povers, nosotros.
01:08:55Nosotros vamos a estar aquí en pop, reaccionando en vivo a la encuesta, así que acompáñennos este domingo, para que podamos juntos reaccionar a esta segunda encuesta de intención de voto.
01:09:03¡Wiu! Reaccionando a encuestas nacionales, mi actividad favorita de los domingos.
01:09:07Ahora, para leer un poco las otras perspectivas que nos estaban poniendo en el chat, porque yo decía algo sobre, bueno, daba mi impresión sobre Juan Carlos Medrano, y había una respuesta en el chat sobre él que decía, no, no es cierto, Juan Carlos Medrano habló sobre otras cosas.
01:09:24Bueno, vean mejor todo el foro y ustedes saquen sus propias conclusiones.
01:09:28Lo que pasa es que el foro duró cuatro horas, entonces ahí lo tienen todo en YouTube, en el YouTube de Unitela.
01:09:32Sí, lamentablemente creo que producción no pudo, no tiene ahorita el video de Medrano, entonces ni modo, pero ya vamos a saltar al otro tema.
01:09:41Claro, porque ya nos vamos a ir, ya nos vamos a ir.
01:09:43Sí, solamente quiero hacer una pequeña conclusión sobre este acuerdo que han firmado.
01:09:49En uno de los puntos, por supuesto, habla de diálogo público-privado, ¿no?
01:09:55Y sé que lo he repetido muchas veces, y sé que para muchos de ustedes es obvio esto, pero los públicos, el aparato público y el empresariado, todo el sector privado, no tienen por qué estar, no tienen por qué ser antagónicos, no son antagónicos.
01:10:14Se complementan. En el sistema económico y político en el que vivimos hoy, públicos y privados tienen que trabajar juntos.
01:10:24No es que es A o B, no es blanco o negro, no es o Estado o mercado, no funciona así.
01:10:30La realidad política y económica no es así.
01:10:33Es Estado y mercado están imbricados, van juntos, y si quieres insertarte al sistema político y económico en el que vivimos, tenemos que entender que el diálogo de públicos y privados es fundamental.
01:10:47Sé que es obvio, sé que es básico, pero a veces veo ciertos comentarios que me vuelan la cabeza y no está de más repetir una vez más esto.
01:10:54Bueno, es muy interesante escuchar la opinión y los puntos de vista de todos nosotros.
01:10:58Lo cierto es que vamos a ver ya este domingo una encuesta y ya no hay diez partidos en carrera.
01:11:05Ya hay nueve.
01:11:06¿Ahora cuántos quedan?
01:11:07Nueve. ¿Por qué?
01:11:08Los diez que yo tenía, nada más me quedan nueve.
01:11:11Exactamente, quedan nueve porque Nueva Generación Patriótica decidió retirar a su partido de la carrera electoral.
01:11:18Mandó una carta al Tribunal Supremo y les dijo que van a retirar al partido.
01:11:22Entonces, ahora lo que se va a hacer, y esto es un lío porque faltan treinta y nueve días para las elecciones,
01:11:28pero lo que van a hacer, dijo el vocal Gustavo Ávila, es que van a retirar la franja que le correspondía a Nueva Generación Patriótica.
01:11:35Van a retirarla porque las papeletas, según el calendario electoral, ya deberían haber entrado en presión,
01:11:41pero hoy el Tribunal Supremo Electoral dijo que no han entrado aún.
01:11:43Entonces, no han incurrido en ningún gasto.
01:11:45Lo que se va a hacer es retirar la franja donde le tocaba y unir las otras dos que quedaban a los costados de Nueva Generación Patriótica.
01:11:52Entonces, no solo es que Jaime Dunn fue ratificada la inhabilitación como candidato,
01:11:57sino que Nueva Generación Patriótica decidió que no va a participar de estas elecciones.
01:12:01Entonces, van a retirar la franja de la papeleta que aún no ha entrado en presión.
01:12:04Lo confirmó hoy el TSE.
01:12:06Y luego, Jaime Dunn dio una conferencia de prensa casi cerca al mediodía,
01:12:10donde dijo que sí que se retiraba, pero estaba acompañado de algunas personas ahí que habían hecho vigilia.
01:12:16Escuchemos lo que decía.
01:12:17Quiero decirles que ayer ha sido un día negro para la democracia boliviana.
01:12:24Este sistema herido de muerte que tenemos ahí atrás, que tenemos en la Plaza Murillo,
01:12:29herido de muerte, pero aún con poder, puede tomar decisiones a espaldas del pueblo boliviano
01:12:35en contra de la ley, en contra de esa misma constitución decadente.
01:12:39Han proscrito mi candidatura, no porque yo tenga actos de corrupción, o sea narcotraficante,
01:12:50o tenga pactos antipatrióticos, sino simplemente por pensar diferente.
01:12:57Por atreverme a plantear una ruptura ética, institucional, moral y espiritual contra este orden decadente
01:13:08que hoy oprime a nuestra patria.
01:13:11Adicionalmente, en el mes de mayo, la Alcaldía del Alto ha procedido a pedir el congelamiento
01:13:18de mis bienes y mis cuentas, por hechos supuestamente ocurridos hace más de 20 años atrás.
01:13:27Responsabilidad solidaria, donde yo no tengo responsabilidad directa,
01:13:31pero sí asumo la responsabilidad que la ley dice por el trabajo de otros.
01:13:35Contratos que se quemaron en la Alcaldía no aparecen,
01:13:39y por no aparecer esos contratos ahora arman toda esta persecución.
01:13:44Bueno, quiero decirles que la decisión claramente no ha sido jurídica,
01:13:57ha sido netamente política.
01:14:00No nos prescribieron con pruebas, sino con puro chicanería.
01:14:06La misma contradicción que hemos escuchado de los miembros del Tribunal Electoral,
01:14:12diciendo por un lado públicamente, solo basta que demuestre que no debe,
01:14:18y al día siguiente dicen, eso no es suficiente.
01:14:22Entendemos que en un país justo, lo que correspondería sería un amparo constitucional.
01:14:31Pero eso es cuando la ley sirve y funciona, amigos.
01:14:35Esta ley no sirve y no funciona, pero nuestra lucha continúa.
01:14:43Este no es el fin.
01:14:46No, no sé si alcalde, yo creo que quiere presidencia.
01:14:48Seguiremos en las plazas.
01:14:50Podría, podría.
01:14:51Seguiremos en las calles, en la conciencia de cada ciudadano boliviano
01:14:58que quiere ser libres de verdad.
01:15:01No.
01:15:02Seguiremos hablando todos los días.
01:15:06Seguiremos denunciando.
01:15:10Seguiremos organizando.
01:15:13Seguiremos soñando.
01:15:13Bueno, este es el inicio, es verdad.
01:15:16Me preguntan dónde van a parar los votos.
01:15:18Somos ciudadanos libres.
01:15:23Que cada uno en su conciencia puede evaluar y puede decidir.
01:15:28No son, como en otras agrupaciones, no son ovejas.
01:15:34Donde alguien va a decir qué tienen que hacer.
01:15:37Más bien mi invitación a todos los que creen en la libertad de votar con conciencia.
01:15:44¿Leyeron entre líneas?
01:15:45Yo ya, ya la...
01:15:47A ver Angie, por favor.
01:15:48No, es muy fácil.
01:15:50Dale, dale, a ver, el público necesita escuchar el voto.
01:15:52Somos ciudadanos libres, dijo.
01:15:56No agarro.
01:15:58A diez celosorio.
01:16:00¿Tú dices que ha lanzado sus votos a Tuto?
01:16:03No, dices que no ha lanzado.
01:16:06Angie está sugiriendo que...
01:16:07Estoy sugiriendo que la gente le entre líneas, sí.
01:16:09En algún momento va...
01:16:10Pero es que no creo que se entre líneas.
01:16:11Yo creo que lo van a...
01:16:12Si va a ser...
01:16:13Lo va a ser.
01:16:14Lo va a ser en algún momento.
01:16:15Explícitamente.
01:16:15Va a ser, claro.
01:16:16Ya, bueno, fuimos a buscar...
01:16:17A mí me mata, pero que dice que no son ovejas, pero todos los que piensan completamente...
01:16:23Aunque no, aunque sea un chiquitito, sí, diferente a Dunn, ya te quieren matar.
01:16:26Bueno, estamos un minuto de irnos.
01:16:28Eso es dogma.
01:16:30Fuimos a buscar a la alcaldía del Alto.
01:16:31La alcaldía del Alto dijo, jamás quisimos hacerle daño a Dunn y perjudicarlo en su candidatura,
01:16:36pero desde el año 2013, en el año 2013, ya le habíamos congelado las cuentas.
01:16:43O sea, en 2013 ya estaban congeladas las cuentas de Jaime Dunn.
01:16:47Esto respondió la alcaldía del Alto.
01:16:48Dice, nunca buscamos perjudicarlo.
01:16:50Tras anunciar él que se retiraba, por supuesto, y que se retiraba el partido,
01:16:54dice, tras anunciar que recuperará todos los centavos de manera justa,
01:16:59la alcaldía del Alto indicó que el analista Jaime Dunn ya tenía conocimiento de los procesos en su contra
01:17:03y que por ello se le congelaron sus cuentas en el año 2013.
01:17:07Incluso él ya había pedido que se le ampliaran los plazos.
01:17:10A ver.
01:17:11Eso dijo la alcaldía.
01:17:12Sí, muchachos.
01:17:13Es verdad que es víctima de un sistema burocrático horrible,
01:17:17pero también pues hay que ser responsable con las cosas que uno dice, pienso yo.
01:17:21Pero de todas maneras, creo que Dunn tiene mucho capital político.
01:17:24Bueno.
01:17:25Tiene mucho capital político, tiene futuro político, le va a ir bien,
01:17:29pero ojalá no sea tan peligroso.
01:17:30Se lo va a ahorrar y lo va a meter en un depósito de plazo fijo
01:17:33para luego ser presidente en cinco años, gobernador, alcalde,
01:17:36o se lo va a vender a su favor.
01:17:38O se lo va a vender a tú.
01:17:39Miren, José, una cosita quiero terminar con este comentario, ya se nos acaba el tiempo.
01:17:43José Antonio Ruiz Calleja dice, Natalia, el Estado debe dejar trabajar a los privados
01:17:48y debe garantizar su funcionamiento, nada más es la relación al respecto.
01:17:52Lo público no tiene por qué competir con los privados, pero por supuesto,
01:17:56ven que no, algo es tan sencillo de explicar sobre que se necesita un diálogo
01:18:02entre públicos y privados, eso no quita esto, ¿no?
01:18:04Y con ese comentario cerramos el programa, porque nos tenemos que ir.
01:18:07Ya viene fuera de chiste, gente.
01:18:09Mañana tenemos muchas sorpresas, mañana la aparición vuelve mejor de salud,
01:18:12se los prometo.
01:18:13La vamos como niñita a llevar a que le pongan sus antibióticos.
01:18:16Gracias, Pablo Osorio.
01:18:17Gracias, Natalia.
01:18:18Gracias, povers.
01:18:19Los queremos.
01:18:20Un besito.
01:18:21Chau, chau, chicos.
01:18:21Para contrataciones de Pablo Osorio, siganlo en sus redes.
01:18:24Besos, povers.
01:18:25Es que es una...
01:18:26Es que es...
01:18:27Es que es...
01:18:29Es que es...

Recomendada