Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
LA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS RETOMARÁ LA SESIÓN QUE INGRESÓ EN CUARTO INTERMEDIO LA ANTERIOR SEMANA AL RETORNO DEL RECESO PARLAMENTARIO, SESIÓN QUE DEBE CONSIDERAR LA APROBACIÓN DEL CONTRATO DE EXPLOTACIÓN DE LITIO CON UNA EMPRESA CHINA. HAY CRÍTICAS EN DIPUTADOS ANDRONIQUISTAS POR LA MANERA COMO SE MANEJAN LAS SESIONES EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora, mejor dicho, a iniciar esta medida de presión, ¿cómo se va a llevar a cabo?
00:03¿Se van a realizar bloqueos? ¿Se ha coordinado con los demás sectores?
00:08Muy bueno, sí, se ha coordinado con los demás sectores.
00:11Empieza el día jueves a las 0 horas y, bueno, es un paro de 24 horas.
00:17A nivel departamental se ha coordinado.
00:19Hoy tenemos una reunión ya de coordinación con todos los sectores,
00:23FJV, el transporte pesado, el transporte liviano, ya el COSOMUSA,
00:28todos los sectores de salud, la gobernación y el municipio.
00:32Así que lo que se pide es algo justo, ¿no?
00:38Bien, doctor. Bueno, ¿cuál es la situación del departamento?
00:42Porque nos dicen no hay medicamentos, el dinero no alcanza para nada.
00:46¿Cuánto es lo que se necesita para tratar de volver a la normalidad, por decirlo de alguna manera, doctor?
00:52Uno, lo que se pide es que los recursos económicos planificados para el SUS lleguen en su totalidad.
01:00Un ejemplo, el materno infantil y el hospital Germán Bussu han descontado aproximadamente como 3 millones
01:07que tenían que desembolsarse en el cuatrimestre de cada hospital.
01:12En los recursos económicos del TGN a los municipios, a todos los municipios del Beni,
01:18se les ha recortizado de un 40 o un 50%.
01:21Así que lo único que se pide es que si los desembolsos sean correspondientes
01:26tanto a los municipios como a las gobernaciones.
01:29¿Por qué?
01:30Porque ya nosotros tenemos un problema geográfico bastante grande
01:33para poder llegar hasta la parte de Trinidad, de todos los municipios.
01:38Y la falta de combustible, un ejemplo, ha sido que ha hecho encarecer los costos de los pasajes.
01:44Y la otra es que ya los hospitales cada vez están ya con falta de medicamentos,
01:50con falta de reactivos en los laboratorios.
01:53Ya tenemos problemas para cubrir todos los paquetes quirúrgicos.
01:57Así que la población ya se está comprando todos sus medicamentos,
02:01sacando sus laboratorios afuera, comprando algunos instumos para poder hacerse algunas curaciones.
02:07Así que es lo único que se le pide al gobierno.
02:10Hemos hecho reuniones interinstitucionales,
02:13lo cual se le dio la anterior semana 72 horas para que vengan y vean la situación actual que vive el Beni.
02:22Y lastimosamente no han tenido la voluntad política.
02:25Ahora ya las instituciones han tomado la determinación de hacer un paro cívico,
02:31teniendo en cuenta que el sector salud va a atender todas las emergencias sin ningún problema
02:36y vamos a estar también en nuestros servicios.
02:39Doctor, cierro con lo siguiente y puntual, por favor.
02:42¿Qué puede venir después de este paro cívico de 24 horas si es que no es atendido su pedido?
02:46Bueno, nosotros ya lo hemos analizado, vamos a ir ya a una comisión a La Paz
02:53y la otra es ya directamente entrar en una huelga de hambre.
02:56Muy bien, doctor, quiero agradecerle por su tiempo esta mañana.
02:59Muchas gracias, muy amable. Hasta luego.
03:01Vamos a estar al pendiente del...

Recomendada

4:23
2:38