- 9/7/2025
La FGR investigará a Peña Nieto por presuntos sobornos para el uso de Pegasus.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Van por el expresidente?
00:08La Fiscalía General de la República abre carpeta de investigación en contra de Enrique Peña Nieto.
00:13En suspenso posponen para el viernes la audiencia de Ovidio Guzmán.
00:18Si no se endeudó, la presidenta admite que López Obrador aumentó la deuda por sus megaproyectos.
00:24Y surge otro video de la llamaida Lady Racista.
00:29Vamos con toda la información. Bienvenidas, bienvenidos.
00:43Pero que da lugar a este tipo de insinuaciones y donde yo califico de dolorosas para poner en duda mi honor.
00:59Y por eso aumentó el déficit en el 2024. ¿Qué quiere decir el déficit? Pues que hay un poquito más de deuda.
01:13Hay más gasto que recaudación.
01:16La Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto.
01:30Acusó de recibir un soborno por 25 millones de dólares por parte de empresarios israelíes para permitir el uso del sistema de espionaje Pegasus.
01:40Hoy, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que solicitarán a Israel la información que publicaron a través del Sistema de Asistencia Jurídica Internacional.
02:10Pues sí estuvo medio tremendo, ¿no?
02:27Lo que entiendo es que es un juicio en Israel, ¿no?
02:31De dos personas o dos empresas, dos personas que hicieron negocio en México y que pues entre ellos hubo un conflicto allá.
02:44Y a la hora de, pues que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto.
03:00Pero bueno, ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, pues así.
03:14Esa insinuación completamente carente de sustento alguno, porque ni siquiera es lo que la nota referida por el medio israelí apunta,
03:27pero que da lugar a este tipo de insinuaciones y donde yo califico de dolosas para poner en duda mi honorabilidad.
03:36No está en nuestro ámbito de competencia, no nos corresponde.
03:41Yo no doy línea ni di línea nunca de asignar contratos a tal o tal, ¿no?
03:46No es mi tarea.
03:47Yo fui presidente, goberné un país, me dediqué a dictar líneas de conducción hacia donde queríamos ir, a desarrollar proyectos de infraestructura.
03:54Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes.
04:13Entonces, lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al gobierno de Israel la autorización a través del sistema de asistencia jurídica internacional
04:26para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen.
04:36Oigan, ¿y ustedes recuerdan todo este caso de Pegasus?
04:45Que bueno, las negociaciones registradas en medios de comunicación que comenzaron con la empresa israelita desde el sexenio de Calderón.
04:55Y bueno, ya después se concretó con Enrique Peña Nieto.
04:59Pero vale la pena recordar algunos de los puntos claves, porque fíjense, colegas y organizaciones documentaron en aquel entonces decenas de ataques
05:08durante el gobierno de Peña Nieto a periodistas y defensores de derechos humanos.
05:14Por ejemplo, recordarán a los integrantes del GIEI que investigaban el caso Ayotzinapa.
05:20Ellos fueron hackeados con este malware.
05:22También a miembros del Centro Pro, que eran defensores y siguen siendo defensores también de familiares de Ayotzinapa, entre otros muchos casos, ¿no?
05:31San Salvador Atenco, en fin.
05:33Y a muchos periodistas, muchos colegas como Carmen Aristegui.
05:37Y la menciono porque también recordarán que infectaron el celular del hijo de Carmen Aristegui, en aquel entonces menor de edad.
05:46Pegasus además atacaba a través de un mensaje de texto y si le daban clic al link, infectaba y tenía acceso a toda la información, incluyendo a la cámara y al micrófono del celular.
06:01Bueno, este software solo podía ser vendido a los gobiernos y los reportajes y las evidencias señalaron que en ese sexenio al menos tres instancias lo adquirieron.
06:15La PGR, el CISEN y la SEDENA, la Secretaría de la Defensa Nacional.
06:21Y, bueno, obviamente todos los tres parte del Ejecutivo Federal, del mando de Enrique Peña Nieto.
06:26Pero además el tema siguió.
06:29Distintos medios publicaron que, de acuerdo también a las evidencias científicas y a documentos judiciales del litigio de la empresa israelí NCO Group,
06:38cientos de personas fueron espiadas con Pegasus ya en el sexenio de López Obrador.
06:44Entre abril y mayo del 2019, aunque él siempre lo negó, la SEDENA también,
06:49pero tenían las mismas evidencias con las que se detectaron en el gobierno de Peña Nieto.
06:55Se detectaron después, al inicio también, del sexenio de López Obrador.
07:00Y nunca, nunca se abrió la investigación, pero hoy le abren ya una carpeta por parte de la Fiscalía General de la República, el expresidente Peña Nieto.
07:10Vamos a ver.
07:10Y sobre el caso de Julio César Chávez Jr., el fiscal general Alejandro Gertz Manero,
07:17también dijo hoy en la mañanera que están a la espera de la audiencia en la que se confirme su deportación
07:23y aseguró que se judicializará el caso una vez que esté ya en México.
07:28También reconoció que Julio César Chávez Jr. reingresó, como le habíamos comentado, a México al menos un par de veces
07:36cuando ya había orden de aprehensión en su contra, pero de acuerdo a Gertz Manero, la obligación de detenerlo era de Estados Unidos.
07:46Se fue a los Estados Unidos.
07:50Los Estados Unidos lo identificaron perfectamente, sabían que era delincuente, no lo detuvieron.
07:57Nosotros hicimos una serie muy grande de gestiones para que nos los entregaran, no lo hicieron.
08:06Tal parece que a través de la entrada por Tijuana, este individuo entró una o dos veces al país.
08:14Toda la información para poderlo detener y toda la obligación era de ellos.
08:20Tanto es así que lo detienen y la propia autoridad norteamericana en este momento acusa a la anterior de no haber cumplido.
08:30Bueno, entonces cuando estaba en México, la autoridad mexicana no tenía obligación de detenerlo.
08:36Bueno, parte de lo que escuchamos en la conferencia mañanera y en otro tema, también de interés sobre personajes vinculados al crimen organizado,
08:48pues está lo de la audiencia de Ovidio Guzmán, que finalmente se pospuso la audiencia de El Hijo del Chapo,
08:56esta audiencia en donde se va a declarar culpable por tráfico de drogas y será el viernes 11 de julio, ya no mañana, sino el viernes.
09:07Esto es parte del acuerdo con el que el gobierno de Estados Unidos, del cual ya le hemos informado,
09:14pues aceptará disminuir la pena y nada más acusarlo por esos delitos a cambio de información.
09:27Ovidio Guzmán está bajo custodia de Estados Unidos desde septiembre del 2023,
09:31tras su extradición, él sí fue extraditado de México a Estados Unidos.
09:37Fue arrestado en Jesús María Culiacán, Sinaloa, en enero de ese mismo año, de 2023.
09:45Y aquí en México también se aplazó la audiencia de revisión de medidas cautelares del sacerdote Antonio María.
09:52También hemos informado sobre este caso ampliamente.
09:55miembro de los legionarios de Cristo, esta acusación que pesa sobre él de violación y abuso sexual a un menor de edad,
10:03en aquel entonces, de quien abusó en distintos momentos, en distintos años, desde 2004.
10:11La audiencia se reanudará el viernes 11, también viernes 11, a las 8.30 de la mañana.
10:16El sacerdote estará acompañado por médicos debido a su estado de salud.
10:25La juez consideró que no se encontraron hoy reunidas las condiciones para que se llevara a cabo la audiencia,
10:30entonces hubo un diferimiento.
10:31No llegó ningún doctor a la audiencia en sí.
10:34Llegó una enfermera, la cual señaló que los signos vitales del imputado eran totalmente estables al momento de la audiencia.
10:41Nosotros nos vamos a auxiliar en consultores técnicos para poder contradecir los dictámenes que ellos presentaron.
10:49Y hoy hubo otro decomiso de hidrocarburos en Veracruz, tras un operativo de cateo realizado en Las Vigas de Ramírez,
10:59fueron asegurados 933 mil litros de huachicol.
11:04Además, 64 vehículos, 3 cisternas, contenedores y un predio.
11:09Esto ocurre un día después del decomiso de más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila.
11:16La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno combatirá el huachicol hasta donde tope.
11:23Y de acuerdo con datos de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo,
11:29el decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila representa el 8.3% del consumo diario.
11:36Onexpo detalló que el uso de gasolina en promedio en México es de 178 a 180 millones de litros diarios.
11:43Bueno, y por cierto, aprovechando este tema, no se pierda el día de mañana en Mujeres con M de Milenio,
11:49vamos a tener un programazo con la periodista que hace más de una década denunció todo lo de huachicol
11:59y lo estudió y lo reporteó y lo publicó y lo escribió en sus distintos libros.
12:05Y bueno, no se pierda el programa mañana.
12:09Familiares, amigos y compañeros de clases dieron el último adiós a Meredith, Madeleine y Carla,
12:16las tres hermanitas que fueron asesinadas en Sonora junto a su mamá Margarita.
12:21El cortejo fúnebre partió de su casa en Hermosillo para dirigirse a la escuela primaria donde estudiaban.
12:28Después, entre el clamor de justicia, fueron sepultadas.
12:32La fiscalía indaga si el móvil del crimen fue un seguro de vida con el que contaba Margarita.
12:39Hay que ver.
12:40Mientras se convocó a una marcha para el domingo,
12:43porque también habían indicado que el presunto feminicida es integrante del crimen organizado.
13:02Y en Baja California se reportó la desaparición de una familia.
13:13Fue la hija del matrimonio Pelcastre Magallanes quien denunció que desde el viernes pasado,
13:20cuatro intrigantes de su familia están sin localizar.
13:23La fiscalía estatal inició labores para localizar a Cristian Daniel Pelcastre, de 46 años de edad,
13:30a su esposa Dulce María Magallanes, de 43 años, así como sus hijos, Cristian Daniel, de 22, y Leonardo Tadeo, de 14.
13:39De acuerdo con el reporte oficial, fueron vistos por última vez la tarde del 4 de julio en la colonia Ciudad Industrial.
13:46Y en Ojinaga, Chihuahua, fue asesinado Alan Valenzuela, un joven de 20 años originario de Presidio, Texas.
13:56El homicidio ocurrió la madrugada del domingo, cuando Alan y sus amigos quedaron atrapados en un tiroteo
14:02que, de acuerdo a las autoridades, iba dirigido a otro vehículo estacionado.
14:07Alan recibió impactos en el abdomen y en la cabeza, por lo que murió ahí mismo.
14:16Y también en Chihuahua, la Fiscalía Estatal realizó dos cateos en busca de indicios relacionados
14:29con la investigación del crematorio irregular Plenitud, allá en Ciudad Juárez.
14:34Agentes del Ministerio Público inspeccionaron un inmueble de la colonia Villas del Bravo,
14:39en donde aseguraron documentación diversa relacionada con el crematorio.
14:43Este lugar era la casa de José Luis, dueño del crematorio.
14:48Después, se cateó la casa del empleado Facundo, en la colonia Infonavit, Casas Grandes,
14:53donde no se localizó nada relevante.
14:57Y sobre la localización de 383 cuerpos en este predio de Chihuahua como fungía, como crematorio,
15:05el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
15:10señaló que la Fiscalía Estatal está a cargo del asunto y confirmó que hasta el momento hay dos detenidos.
15:16El caso lo tiene totalmente la Fiscalía de Chihuahua.
15:23Lo que sabemos es que tienen a dos personas detenidas.
15:27Están en la investigación y en el proceso también de la identificación de cuerpos.
15:31Se sabe que a veces entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares,
15:37y en muchas ocasiones ni siquiera a cuerpos humanos, sino a restos de animales.
15:42La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada,
15:47reconoció que el tema de la gentrificación es difícil de regular,
15:51pero adelantó que presentarán medidas concretas que tienen que ver con reformas legislativas.
15:58También habló de una política de vivienda que genere condiciones para que este fenómeno se detenga.
16:03Anoche las autoridades capitalinas se reunieron con vecinos de la colonia Roma y la colonia Condesa
16:09para atender la problemática.
16:11El secretario de gobierno, César Cravioto, dijo que los 66 negocios que resultaron vandalizados
16:17recibirán apoyos económicos.
16:21Se cumpla la ley para que ninguna persona que rente a través de plataformas
16:26lo haga más de la mitad del año.
16:28Segundo, que se respete que nadie puede aumentar una renta mayor de la inflación de ese año.
16:37Vamos a dar a conocer el conjunto de medidas y estrategias para enfrentar la gentrificación en la Ciudad de México,
16:47que van desde reformas legislativas, las políticas públicas de vivienda que arraiguen a los vecinos en sus propias colonias,
16:56una política de vivienda que genere condiciones para que se detenga la gentrificación
17:06y para que le dé oportunidad a la población con menos recursos de seguir viviendo en sus lugares de origen.
17:16Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, buenas noches.
17:21Alessandra, gracias por estar con nosotros.
17:24Buenas noches, Elisa, con el gusto de saludarte. Gracias por el espacio.
17:28Igualmente, Alessandra, te has puesto en contacto con las autoridades federales,
17:31están viendo cómo se va a regular el tema de la gentrificación.
17:35Bueno, una vez que la alcaldía Cuauhtémoc tiene estas colonias en donde están señalando
17:43que se ha dado en mayor medida este fenómeno, Alessandra, ¿qué ha sucedido?
17:50Hemos estado en contacto con el gobierno de la Ciudad de México.
17:53Tuvieron ayer una reunión con los vecinos y vecinas violentados de la zona
18:00y estuvimos presentes, les pedí que la alcaldía estuviera presente.
18:07Tendremos otra reunión próximamente con la jefa de gobierno
18:10porque esto, más allá de una manifestación, fue un acto de violencia.
18:19Se desvió el tema de la causa por la que muchos luchan, que es legítima, que es la gentrificación.
18:26Pero ya no supimos si fue en contra de los americanos, si fue pro-Palestina,
18:33si fueron actos de violencia por provocar a un gobierno que se están haciendo bien las cosas.
18:40Nos quedó clarísimo que fueron grupos de choque.
18:44Saquearon tiendas, ya estamos acompañando las denuncias de las mismas.
18:50Se están vendiendo la mercancía en distintos sitios web, como Facebook Market.
18:56Y bueno, pues ya le pedimos a la Fiscalía hoy, en nuestra Mesa de Construcción de Paz y Justicia y Seguridad,
19:01que se le diera puntual seguimiento, porque están los videos, están las cuentas que vendan los productos
19:06que se robaron de las tiendas.
19:08Y pues lamentable toda la violencia que vimos en la Roma, en la Condesa,
19:13contra gente que trabaja, que sale a conseguir el sustento de sus hogares,
19:18a una alcaldía que para mí es la más importante del país,
19:21donde se genera el 5% del Producto Interno Bruto Nacional,
19:24y que usen causas para disfrazar esta violencia que tuvieron contra,
19:31no solo los establecimientos, sino gente trabajadora en la Alcaldía Cuauhtémoc.
19:34Sí, creo que en ese sentido, el día después de todo esto,
19:42la presidenta de Sheinbaum fue como muy clara, ¿no, Alessandra?
19:45Al decir, antes que nada, y primero que otra cosa,
19:48cuando le preguntamos sobre la gentrificación,
19:51fue la condena a la violencia, la xenofobia, la discriminación,
19:55porque además de todo lo que nos estás comentando,
19:58pues estos discursos de odio permean,
20:02no es nada más un momento, un instante, ¿no?
20:05La discriminación, en este caso la xenofobia,
20:08puede tener este efecto que prenda rápidamente
20:16con personas que no estaban claramente adentradas
20:21en esa primera causa que comentabas, ¿no?
20:23Del tema de la gentrificación que se tiene que atender,
20:26pero lo que vimos fue tremendo.
20:29Pues sí, absolutamente de acuerdo,
20:32nadie puede estar a favor de que una tienda sea saqueada,
20:35minutos después los responsables del saqueo
20:38estén vendiendo toda esta mercancía,
20:40hay más de tres millones de pesos hasta el momento aproximadamente
20:44en daños alrededor de las zonas Roma Condesa,
20:48y pues todos esperando a que la justicia actúe.
20:52Ningún mexicano o mexicana puede estar a favor de poner en riesgo
20:56la fuente de trabajo e ingresos de cientos de familias,
21:00porque somos 600 mil habitantes aproximadamente en Cuauhtémoc,
21:03pero todos los días tenemos alrededor de cinco millones de personas
21:06que viven, que transitan, que se divierten,
21:11que trabajan en la alcaldía de Cuauhtémoc,
21:14y nadie puede apoyar que en lugar de impulsar mejores condiciones
21:18para todas y todos se apueste por la violencia,
21:22por la persecución de trabajadoras y trabajadores,
21:24y de la agresión como mecanismos de expresión.
21:28Yo vengo del activismo,
21:30yo he luchado por la causa de las mujeres contra la violencia de género por años,
21:35sé lo que es manifestarse,
21:37sé lo que es la libertad de expresión,
21:40e incluso la iconoclasia,
21:41pero jamás lastimar otros comercios,
21:45jamás lastimar la inversión de otras mexicanas y mexicanos
21:48que buscan salir adelante,
21:51violentar, echarle gasolina a gente que paseaba por la alcaldía,
21:57entonces, por supuesto que rechazo,
22:00y también hay un tema que es importante,
22:03que la gentificación no se ha combatido a lo largo de más de 25 años
22:08en el gobierno de la Ciudad de México,
22:10muchos gobernantes han pasado,
22:12todos del mismo grupo político,
22:16con diferente nombre, con diferente partido,
22:18pero al final de cuentas los mismos,
22:20no se le ha puesto solución a este problema que es la gentrificación,
22:24no se han dado oportunidades,
22:25no se ha dado una vivienda asequible,
22:28condiciones parejas,
22:30los mejores servicios en todas las colonias,
22:33en todas las alcaldías inclusive,
22:34y algo importante es que están en contra de la gentrificación,
22:41pero ¿hacia dónde vamos?
22:43¿Hacia dónde estamos caminando?
22:44¿Cuál es el plan?
22:45Nosotros como alcaldía,
22:46para terminar,
22:47hemos pasado una lista de hoteles invadidos por el crimen organizado,
22:52de hoteles abandonados,
22:53ellos pueden expropiar estos inmuebles
22:56y construir viviendas asequibles,
22:58ellos dan los permisos para la construcción en todos los sentidos,
23:02la alcaldía nada más revisa estos permisos que otorga la Ciudad de México.
23:06Sí,
23:06cuando veíamos también de estamos en contra,
23:09pero pues son la autoridad,
23:10digo,
23:11más allá de expresar que las autoridades de la Ciudad de México,
23:18en este caso Clara Brugada,
23:20fue su primera reacción,
23:22decir la Ciudad de México está en contra de la gentrificación,
23:26pero bueno,
23:26al final del día son las autoridades,
23:28y las autoridades tienen que regular y tienen que atender,
23:32por supuesto,
23:33todos los problemas que existan,
23:34y no desaparecer cuando llegan las personas a agredir,
23:42y además agredir a los locales de mexicanos,
23:47de mexicanas,
23:48o a las personas extranjeras que llegan a vivir a nuestro país,
23:52en un país que siempre ha abierto los brazos,
23:55en fin,
23:56creo que hay una responsabilidad ahí importante,
23:59y lo que nos comentas es muy grave,
24:01estas personas encapuchadas,
24:02no sé si las tengan identificadas o no,
24:05porque se presentan así,
24:06que ocasionaron actos que configuran delitos,
24:11seguramente lo verá la Fiscalía,
24:13pero por otro lado,
24:15en donde se robaron mercancía,
24:16y nos comentas que ya la están vendiendo en las redes,
24:20¿quiénes son?
24:21¿Se tiene alguna idea,
24:22Alessandra?
24:23Así es,
24:25tenemos las imágenes de varios establecimientos y tiendas clarísimas de quien saqueó estos lugares,
24:33tenemos las cuentas de Facebook y distintos sitios web,
24:39en donde están revendiendo toda esta mercancía nueva,
24:42que se robaron,
24:43en esta protesta completamente violenta,
24:46repito,
24:47utilizaron una causa legítima,
24:50y la convirtieron en violencia,
24:52en una zona que es la más importante en todo el país,
24:57me preocupa muchísimo,
24:58porque hoy en el Mundial,
24:59la Cuauhtémoc va a recibir millones de personas,
25:03que van a dormir en una alcaldía,
25:05que tiene el 60% de los cuartos de hotel de todo el país,
25:08se encuentran en la Cuauhtémoc,
25:10somos la alcaldía con más cuartos de hotel,
25:12con los corredores gastronómicos más importantes,
25:15necesitamos coordinarnos con el gobierno de la ciudad en materia de seguridad,
25:19lo estamos haciendo preparándonos rumbo al Mundial,
25:23pero qué mensaje le estamos mandando a la gente,
25:26pues a todos los países que van a venir a hospedarse en la Cuauhtémoc,
25:33que se van a divertir,
25:34que van a comer,
25:35que van a pasear en esta alcaldía,
25:38y pues sí me interesa decirles que las mexicanas y mexicanos somos mujeres y hombres,
25:41que les damos la bienvenida con los brazos abiertos,
25:46no sólo a quien venga a visitar,
25:47sino también a invertir,
25:49a vivir en nuestro país,
25:50y como bien dices Elisa,
25:53pues esperando este plan por parte del gobierno de la ciudad,
25:57por fin un plan con una buena organización,
26:01que tenga sentido,
26:03que tenga rumbo,
26:04que genere oportunidades,
26:06no sólo es decir estamos en contra,
26:08sino pues generar una ruta y que sepa el gobierno de la ciudad,
26:12y ya lo sabe,
26:13que estamos en toda la disposición de coordinarnos,
26:15de trabajar en conjunto,
26:17en este momento donde se llevaron a cabo estas protestas,
26:20o yo diría estas violencias,
26:22pues retiraron a la policía auxiliar,
26:24se hizo cargo el gobierno de la ciudad,
26:26hoy me comentaron en la mesa de seguridad,
26:29que tuve a las 9 de la mañana en la alcaldía de Cuauhtémoc,
26:31que ya se cuentan con nuevos protocolos,
26:35para evitar este tipo de vandalismo,
26:38y ojalá que pues podamos seguir trabajando en conjunto,
26:42para que ningún mexicano y mexicana,
26:43tengan que ser violentados de la manera,
26:45en que lo vivieron el viernes pasado.
26:47Sí,
26:47Alessandra,
26:48seguiremos muy pendientes,
26:49por supuesto de este protocolo,
26:51que se va a implementar,
26:52de las pláticas,
26:53y también por otro lado,
26:56de la investigación que realiza la Fiscalía,
26:58de la Ciudad de México,
26:59vamos a ver que indica también Berta Alcalde,
27:02en relación a todas estas evidencias,
27:04que ya fueron presentadas.
27:06Muchísimas gracias Alessandra.
27:08A ustedes,
27:08gracias por el espacio,
27:09saludos.
27:10Buenas noches.
27:11Una pausa,
27:12y volvemos con más información.
27:17El Partido Acción Nacional,
27:19presentó una acción de inconstitucionalidad,
27:21en contra de,
27:22lo que llaman la ley censura,
27:24aprobada por el Congreso de Puebla,
27:26al considerar que viola la libertad de expresión.
27:29El dirigente del PAN,
27:30Jorge Romero,
27:31advirtió que esta ley,
27:32es un intento de censura,
27:33para frenar críticas al gobierno local.
27:36Hoy como partido,
27:38claro los apoyamos,
27:39a la ciudadanía,
27:40porque coincidimos a muerte,
27:42en lo que estamos haciendo.
27:43Todo este país,
27:44ahora ya conoce,
27:46una ley en Puebla,
27:47como la ley censura,
27:51y que le hace absolutamente honor a su nombre.
27:54¿Y cuándo se puede presentar,
27:56una acción de inconstitucionalidad?
27:59Pues cuando una ley,
28:02contradice a la constitución.
28:04Y saludo al diputado de Morena,
28:06Alejandro Carvajal.
28:07Buenas noches.
28:08Alejandro,
28:09gracias por estar con nosotros.
28:12Muy buenas noches,
28:13un gusto estar con ustedes.
28:14Gracias, Alejandro.
28:15¿Qué ha pasado con todo esto,
28:18de la llamada ley censura?
28:20Había comentado,
28:22el gobernador Armenta,
28:23que no iba a haber censura,
28:26que no era tal.
28:27Pero hay ahí,
28:28un artículo muy polémico,
28:29que me imagino,
28:31es el que,
28:32el que quieren,
28:33que se revise,
28:34¿no?
28:34en otros procesos,
28:36que tiene que ver con el ciberacoso,
28:38¿verdad?
28:43Sí, bueno,
28:43hay una parte de la legislación,
28:45que habla de,
28:47pues,
28:47violencia en redes digitales,
28:48insultos,
28:49que pueden causar problemas,
28:50o psicológicos,
28:53en contra de,
28:55pues,
28:55de las personas.
28:56Esa fue el motivo de la,
28:58de la discusión.
28:59Hay otra parte muy noble,
29:00que habla de delitos sexuales,
29:03digitales,
29:05o de acoso a los menores,
29:07que me parece,
29:08o usurpación de identidad digital,
29:11que me parece muy importante,
29:12para proteger sobre todo a los menores,
29:14o a las empresas,
29:15cuando hay una observación,
29:17de persona,
29:18o documentos,
29:19y,
29:20digitales falsos,
29:21o,
29:21o personalidades falsas en las redes.
29:23Aquí el tema fue,
29:25en cuanto al ataque,
29:27podríamos decir,
29:28en redes sociales,
29:29que se da,
29:30sin duda,
29:30o el ciberaserio,
29:33y que se da,
29:33sin duda,
29:34pues,
29:35en las redes,
29:36de manera continua,
29:37no nada más,
29:38en contra de,
29:39de personas,
29:40sino también,
29:40en contra de funcionarios,
29:42de cualquier nivel,
29:43¿no?
29:43Ya se hicieron foros,
29:44a nivel,
29:45de todo el,
29:46bueno,
29:46del Congreso del Estado,
29:49y esto está en análisis.
29:52Quiero comentarle al auditorio,
29:53que toda legislación,
29:54es perfectible,
29:56y,
29:56aunque ya está publicada,
29:58ya se comprometió,
30:00el legislativo del Estado,
30:01a modificar esa parte,
30:03de acuerdo a los foros,
30:04y al contenido de expertos,
30:07en el tema,
30:08para poder,
30:09generar una legislación,
30:10acorde,
30:11a lo que requiere la sociedad.
30:14Eso es el compromiso,
30:15del Congreso del Estado,
30:16y también,
30:17lógicamente,
30:18del Ejecutivo Estatal.
30:20Muy bien.
30:21En eso está el tema.
30:22Bien,
30:23bien.
30:23Entonces,
30:24digo,
30:24más allá de las acciones,
30:25que escuchamos hoy,
30:27o que emprendan,
30:28ya hay esta reflexión,
30:30dentro del propio Congreso local,
30:33en donde han tenido,
30:34y escuchado también,
30:35a la sociedad,
30:37y,
30:37entonces,
30:38podría modificarse,
30:39esa parte,
30:41que estaría en algún momento amenazando la libertad de expresión,
30:47si se aplicara de mala manera,
30:49¿verdad?
30:49Y dejar aquello que es claramente importante,
30:54para proteger a los menores de edad,
30:57etcétera,
30:58todo lo demás que nos comentabas,
30:59¿verdad?
31:01Sí,
31:01sobre todo,
31:02mira,
31:02nosotros,
31:03en lo particular,
31:04yo vengo del activismo de izquierda,
31:05desde hace muchos años,
31:06y conozco la importancia y la valoro de que todos podamos expresarnos,
31:12y tengamos la libertad absoluta en redes,
31:14siempre y cuando también tengamos respeto a los demás,
31:18para poder publicar,
31:19y sobre todo los comunicadores o alcunistas,
31:22o inclusive para poder expresar puntos de vista impómodos al poder,
31:26creo que esto es una reflexión que se está haciendo en el Estado,
31:30y también decirle al auditorio,
31:32todas las leyes son protectibles,
31:33y todos los errores legislativos pueden ser enmendados.
31:37Yo veo una disposición total del gobernador,
31:41y para poder,
31:42pues,
31:43tener esa modificación en el Congreso del Estado,
31:48esa percepción que generó de censura,
31:54y bueno,
31:54modificar este documento,
31:57que seguramente será expuesto al público en pocos días,
32:02después de los coros.
32:03Creo que esto ha servido para reflexionar más,
32:07en el tema sobre todo de redes sociales,
32:11yo sostengo que debe haber una profesionalización,
32:13de todos los que nos dedicamos a la comunicación,
32:17y debe haber una especie de registro de todos los comunicadores,
32:22porque si bien es cierto,
32:23hay comunicadores muy profesionales,
32:24hay gente que desde el anonimato,
32:26afecta inclusive el gremio periodístico,
32:29con comunicación errónea,
32:31o inclusive descabellada.
32:32Esto a futuro se tiene que discutir a nivel nacional,
32:35en donde todos los comunicadores tengan el pleno y absoluto derecho de expresión,
32:40y también de guardar la secrecía de la fuente,
32:43que se los dice,
32:43pero también creo que debe haber una profesionalización,
32:47como existen los abogados o los contadores,
32:49para que podamos tener medios de comunicación como ustedes,
32:53profesionales, públicos, y que no actúen desde el anonimato.
32:56Ese es un tema que está pendiente y que beneficia a todos los mexicanos y mexicanas.
33:02Muy bien, Alejandro, pues estaremos muy pendientes,
33:05muchísimas gracias,
33:06y si nos lo permite,
33:07sigamos en comunicación,
33:09en cuanto se decida modificar,
33:13si es que así sucede,
33:15esta parte que nos comentas,
33:16ojalá nos las puedas compartir,
33:18y nosotros informar a la audiencia.
33:20Muchísimas gracias.
33:20Seguramente se modificará,
33:22y que todos pueden estar con calma,
33:23se está procesando dentro del ámbito de la competencia legislativa,
33:27este tema tan importante para el país.
33:30Alejandro, muchísimas gracias,
33:31buenas noches.
33:32A ustedes, gracias.
33:34Una pausa, y volvemos.
33:42Oigan, y hace unos momentos,
33:44Carlos Jiménez compartió otro video de la llamada Lady Racista,
33:50ahí la ciudadana argentina,
33:52Jimena Pichel,
33:54insulta y agrede verbalmente
33:55a una guardia de seguridad,
33:58a quien incluso le arrebata el celular,
34:02tras mostrarse violenta y molesta,
34:05porque no le abrió la puerta.
34:08Esto se suma a la agresión,
34:11que seguramente usted conoce,
34:12de un policía,
34:14que se hizo viral,
34:15y por lo que le apodaron precisamente en redes,
34:18Lady Racista.
34:20¡Isaces de novencia!
34:22¡Corre!
34:23¡Sí, señor!
34:24¡Sí, señor!
34:25¡No te vuelvas nada!
34:27¡Sí, señor!
34:28¡Sí, señor!
34:30¡No te vuelvas nada!
34:36¡Sí, señor!
34:37Bueno, hasta aquí la información, gracias por su atención, los dejo con la información financiera y económica.
35:06Yo los espero mañana en este espacio de noticias. Hasta entonces, buenas noches.
Recomendada
39:21
|
Próximamente
2:44