- 9/7/2025
Norma Piña recibe a Hugo Aguilar en favor de la transición de la SCJN.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes.
00:08Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al gobierno de Israel la autorización a través del sistema de asistencia jurídica internacional
00:20para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen.
00:30Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:33Así, el fiscal general de la república dijo que se investiga al expresidente Enrique Peña Nieto
00:37luego de que el diario israelí The Marker reveló que recibió 25 millones de dólares de empresarios israelíes
00:44para beneficiarse de contratos, entre ellos la compra del sistema de espionaje Pegasus.
00:49Manero destacó que a diferencia de denuncias que no prosperaron por falta de pruebas,
00:53este caso cuenta con informes específicos, por lo que se pedirá información al gobierno de Israel
00:59para sustentar las acusaciones.
01:02El fiscal también reveló que Estados Unidos sabía que Julio César Chávez Jr. era un delincuente
01:08y no lo detuvieron pese a la orden de aprehensión emitida en 2023 contra él y miembros del cártel de Sinaloa.
01:14Incluso dos veces entró por Tijuana y no se notificó autoridades mexicanas.
01:19La actual administración estadounidense culpa a la anterior de no cumplir, pues fue hasta el pasado 2 de julio
01:25que Chávez fue detenido en California y se supo que en México es acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.
01:30Vamos a otros temas.
01:34La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no protegerá ningún funcionario ni empresario involucrado
01:39en casos de huachicoleo, como el decomiso histórico de hace unos días en Coahuila
01:45de 15 millones de litros de combustible.
01:48Advirtió que combatirá el huachicol hasta donde tope y sin importar quién resulte implicado,
01:54ya que el objetivo es erradicar por completo este delito.
01:56Hasta donde tope.
02:01Lo que den las investigaciones, hasta donde den.
02:04Nosotros no vamos a proteger a nadie.
02:06Y hay servidores públicos involucrados.
02:08Bueno, servidores no, ¿verdad? Porque no sirve al pueblo.
02:11Serían funcionarios públicos.
02:12Funcionario público involucrado, empresarios.
02:17Nosotros queremos erradicar por completo este delito.
02:20Vamos a trabajar.
02:20Y, pues, se trabajan con mucha unidad, discreción, pues, para seguir con las investigaciones.
02:28Por otra parte, la presidenta envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para expedir la ley general en contra de la extorsión,
02:34la cual tendría como fin establecerla como delito grave y que sea investigado de oficio en todo el país.
02:39La mandataria reconoció que es el único delito que no ha disminuido y, por el contrario, ha aumentado.
02:46La iniciativa busca proteger a las víctimas, quienes generalmente no denuncian por miedo, y así hacer frente a este delito de forma eficaz.
02:53Cambiamos de información.
02:56La Suprema Corte de Justicia informó que la ministra presidenta, Norma Piña, recibió al presidente electo, Hugo Aguilar,
03:03con quien sostuvo diálogo abierto, cordial, fructífero y con ánimo de transparencia.
03:08Agregó que se establecieron líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte
03:13con el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia.
03:18Al salir, Hugo Aguilar habló al respecto.
03:23Todo bien, vamos a hacer una transición buena, terza, por el día de México.
03:28Todo el tema de la transición, la transición de la Corte, la parte de la Corte,
03:33vamos a constituir grupos de trabajo para ir avanzando.
03:37Vamos a estar trabajando de manera continua.
03:39¿Cuándo sería la próxima?
03:41No fijamos fecha, van a avanzar nuestros equipos de trabajo y ahí vamos a hacer una vuelta.
03:46La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada,
03:49reconoció que el tema de la gentrificación es difícil de regular,
03:53pero adelantó que presentarán medidas concretas que tienen que ver con reformas legislativas
03:58y la aplicación de leyes vigentes.
04:00Agregó que implica tomar decisiones difíciles que se deben regir por un proyecto de ciudad
04:06que no sea elitista o expulse a las personas de donde viven,
04:10aunque hay temas complejos como el costo de las rentas.
04:13Una política de vivienda que genere condiciones para que se detenga la gentrificación
04:25y para que le dé oportunidad a la población con menos recursos
04:31de seguir viviendo en sus lugares de origen.
04:35Pero van a ser un conjunto de medidas concretas que vamos a echar a andar.
04:43Hablemos sobre esta investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto,
04:51señalado de recibir sobornos para que el sistema de espionaje Pegasus operara en México.
04:57Le agradezco a Laura Ballesteros, Ana González y Judith Díaz que estén con nosotros.
05:01Bienvenidas.
05:02¿Qué tal?
05:02Buenas noches.
05:02¿Qué tal? Muy buenas noches.
05:03Gracias por la invitación.
05:05Buenas noches, Pedro.
05:06Feliz de acompañarte y a todo tu teleauditorio.
05:07Los saludamos con mucho gusto.
05:08A ver, Judith, ¿en dónde estamos en el tema Enrique Peña Nieto?
05:12Porque durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador
05:15no se habló mucho del expresidente.
05:18Se señalaba a Felipe Calderón, más no se tocaba a Enrique Peña Nieto.
05:23Y ahora sale el expresidente a criticar la cancelación del aeropuerto en Texcoco.
05:31Y días después se le abre una investigación por estos presuntos sobornos.
05:37¿Es coincidencia o en dónde estamos?
05:40A ver, no, no es que no se le tocara.
05:42A ver, esta investigación es una raya más al tigre.
05:45Porque de Peña Nieto está Odebrecht, Casa Blanca, Estafa Maestra.
05:50Este, y bueno, ahora esta investigación además de otras.
05:53No, el tema es que salió en un país lejos de nosotros, en Israel, una investigación.
06:03Y esto sale a la luz y sale a la luz por un tema de sobornos, ¿no?
06:08Pero no, no es que no se le tocaba.
06:10Porque acuérdate que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador
06:14pues se empezó a tratar el tema de Fertinal, se empezó a tratar el tema de Odebrecht
06:19por las implicaciones que tuvo en su momento, por el dinero de los moches
06:23y cómo se repartió y a dónde llegó.
06:26Ese es el asunto, no es que no se le tocara.
06:28Y este asunto, pues yo insisto, este tema de investigación de Peña Nieto
06:33es una raya más al tigre.
06:34Porque para mí, y lo que yo opino, es que todo lo que toca el PRI,
06:38todo lo que toca el PRI, pues lo contamina y lo hace lo que sea.
06:44No me siento una persona contaminada, de hecho defiendo mucho el medio ambiente
06:49y formo parte con mucho orgullo del grupo parlamentario del PRI.
06:52Saludo con mucho gusto nada más a ti, Pedro.
06:55Saludo con mucho gusto a la senadora Díaz, a mi compañera diputada federal,
06:58Laura Ballesteros también.
06:59A ver, aquí es un tema que obviamente llama mucho la atención
07:02y en lo personal lo que más me llama la atención es que después de 10 días intensos,
07:0712 días muy intensos en la Cámara de Diputados,
07:10en los pasillos también del Senado de la República,
07:13donde se habló, se discutió a fast track y se aprobó la ley espía,
07:20la ley censura, donde se habló de la militarización del país y demás,
07:25sale este tema.
07:27Entonces, si a mí me preguntas en qué momento estamos,
07:30ahora la pregunta que le hacías a la senadora, aquí me la voy a adjudicar,
07:33en qué momento estamos, en el momento en el que se busca distraer la atención.
07:37Esta es una investigación que ya tenía muchos años atrás y lo mencionabas muy bien, Pedro.
07:42Años atrás me refiero, desde que estaba el presidente Andrés Manuel López Obrador
07:45en el sexenio anterior y no se tocaba el tema, no se tocaba el tema.
07:50Es más, hasta se decía que él también estaba haciendo uso del tema de Pegasus, ¿no?
07:55El tema no es Pegasus, el tema es el soborno que recibió el presidente.
07:59Y me gustaría aclarar mucho...
08:00El tema no es Pegasus, el tema es el soborno.
08:03Y también entrar más adelante en el tema del espionaje, como Pegasus, el tema.
08:07A ver, ahí va, nada más me gustaría mucho aclarar algo que me sabe la senadora,
08:10porque dice que esto viene de una investigación de Israel.
08:13No podemos mentirle a la gente, no viene de una investigación en Israel,
08:16viene de una nota periodística en Israel, sin sustento,
08:20entonces no podemos tampoco mentirle a la ciudadanía.
08:22No sabemos si es insustento, no sabemos si es insustento.
08:24Se están peleando dos personas por un dinero,
08:28se están peleando dos personas por un dinero que se repartieron,
08:32que dicen que le trajeron acá.
08:33No hay una investigación aquí en el país.
08:36Que presuntamente habría sido utilizada para la campaña,
08:45entonces es lo que se sabe, digamos, hasta el momento.
08:48Así es la información.
08:48Y que el gobierno de Israel, Laura, está investigando qué es lo que pasa con esto.
08:53Y aquí ya vimos al fiscal en la mañanera diciendo que también se está investigando.
08:57Claro.
08:58Pues es que parece que todas le ganan al fiscal de este país, ¿no?
09:01O vienen por notas periodísticas o por tribunales de Israel,
09:04o vienen porque el gobierno de Trump.
09:07La realidad es que todas las investigaciones a presuntos criminales en México
09:11le llegan de todos lados a la presidenta, menos de su fiscal.
09:15Eso no es cierto.
09:15Yo sí creo que hay que hacer una observación muy puntual
09:18de eso que ha venido siendo repetitivo,
09:20en un momento en donde México tendría que estar con todas sus instituciones,
09:26especialmente las civiles, funcionando para proteger a la población
09:29y dándole la cara a los mexicanos.
09:32Oigan, a ver, un paréntesis.
09:33Primero, la rejeada, la avanzada del norte, en la mesa.
09:37Qué bueno, qué bueno.
09:38Presente.
09:38Un saludo a Samuel García, también nuestro gobernador naranja.
09:41Y hoy es cumpleaños de Álvarez Maynes también.
09:43Dile que nos arregle la movilidad, a Samuel.
09:45Esa es la miscelánea del día.
09:47A ver, ¿qué creemos que tendría...
09:49Y que luego hacemos otra mesa de Samuel también.
09:50¿Qué tendría que ser?
09:51Para que rinda cuentas.
09:52¿Qué tendría que ser lo que pasa aquí?
09:54A nosotros nos gustaría ver una propuesta por parte del gobierno de Morena
10:00sobre las distintas acusaciones que hay, no solo sobre Peña Nieto,
10:05sino de los políticos que están involucrados también con el crimen organizado.
10:09Veíamos hace un par de minutos en las redes sociales
10:13el ranqueo de los estados de la República, por ejemplo,
10:16que están hoy en llamas por el aumento de homicidios dolosos.
10:21Ahí está Baja California, gobernado por Morena.
10:25Ahí está Tamaulipas, gobernado por Morena.
10:28Está Guanajuato, gobernado por el PAN.
10:31Está Michoacán, gobernado por Morena.
10:34Es decir, hay presuntamente vínculos muy específicos
10:39de gobiernos hoy constituidos
10:41que posiblemente, como el caso de Sinaloa,
10:44que puedan tener presuntamente vínculos con el crimen organizado
10:47y que hasta que venga el fiscal gringo a decirles que lo atrapen, lo van a atrapar.
10:52Es decir, ¿qué está sucediendo con los planteamientos de seguridad del país?
10:56Les acabamos de dar en el Congreso, y en este movimiento ciudadano siempre ha sido muy claro,
11:00todas las atribuciones y el apoyo que necesita el Estado mexicano civil
11:04para poder dar resultados.
11:06Ya no tienen pretextos.
11:08Que nos vengan a distraer, que si Peña, que ahorita estaba vacacionando en Ibiza,
11:12no sé dónde, cada vez que abre la boca le quieren meter un periodicazo
11:15porque piensan que es de su propiedad, porque parece que eso es lo que sucede
11:18todo el tiempo con el régimen de Morena cada vez que se trata de Peña Nieto,
11:21lo único que hacen es distraernos de lo que sí está sucediendo.
11:25Narco gobernadores, presuntas irregularidades en los gobiernos
11:30con el crimen organizado y un gobierno de los Estados Unidos
11:32que todo el tiempo les está marcando la agenda sobre sus presuntos criminales.
11:36¿Nuevo León y Jalisco, DMC, están exentos de esos vingos?
11:38Pues fíjate que justo, justo en esto, sí, sí te lo diría completamente que sí,
11:44pero además en estos ranqueos...
11:45No, pero de Jalisco, no, bueno.
11:47O sea, en estos ranqueos, no, claro, el gobernador Lemus y el gobernador Samuel García
11:50no tienen vínculo con el crimen organizado.
11:52Pero además te diría que en estos...
11:53Ni al faro del que salió.
11:54Ni al faro.
11:55Pero en estos ranqueos donde se está viendo la disminución de estados en homicidios dolosos,
12:00Nuevo León y Jalisco son de los dos que están en el medallero de honor
12:03porque han disminuido... Están en los tres primeros lugares de disminuciones en el país.
12:07¿Y en gobiernos municipales también están exentos?
12:09Pues no, porque ahí está, por ejemplo, lo que ha sido un problema sistémico para todos los partidos políticos.
12:15No, pero me refiero a específico de Movimiento Ciudadano.
12:17Y en la mañana lo platicábamos, Pedro.
12:19En el caso de Teochitlán, por ejemplo, todo el peso de la ley,
12:22que haya un respeto irrestricto, por supuesto, al debido proceso,
12:25pero todo el peso de la ley, sí, ese es el caso.
12:27Porque, por ejemplo, el municipio que está al lado, y aquí le va a tocar a mi manita, Ana,
12:33responder por el tema que estala,
12:35también están implicados desde el gobierno hasta los policías en una mafia que parecía regional.
12:40Pero bueno, lo que se sabe a partir del propio fiscal de la República...
12:43A mí me parece que lo que está diciendo aquí la compañera es politizar el tema de la seguridad.
12:48Nada más déjenme concluirle el comentario con lo del tema de Teochitlán,
12:52porque ahí quiero hacer énfasis en que con Teochitlán, el gobierno municipal de Teochitlán,
12:58ustedes lo respaldaban.
12:59Y estas mismas palabras de decir, sí, lo respaldamos y están exentos,
13:04aquí lo llegamos a escuchar en estas mesas al alcalde de Teochitlán.
13:07Y luego salió el propio fiscal a decir que tiene vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación.
13:12Yo personalmente nunca le pedí al alcalde.
13:15¿No va a pasar eso con los gobernadores?
13:16No, los gobernadores hay conocimiento absoluto de que no.
13:19Pero con ese alcalde, que la ley marque lo que tenga que decir, eso es la justicia para la gente.
13:24Muy bien.
13:24A ver, la estrategia de seguridad ha estado dando resultados en el país.
13:28Y esto no es un asunto de distracción.
13:31La estrategia de seguridad...
13:32A lo de Peña Nieto.
13:32Sí, exacto.
13:33Está dando resultados en el país.
13:35Por eso digo que este tema no es un tema de distracción.
13:38Este tema es un tema que...
13:41Y la investigación a Peña Nieto, por todos los asuntos que ya mencioné,
13:45han estado sobre la mesa desde hace mucho tiempo.
13:49Cuando dice que ha dado resultados, la estrategia de seguridad se refiere a números de disminuciones.
13:54A ver, el día de hoy precisamente nos enteramos de cómo vamos como país.
13:59No es prioritario ni un Estado ni...
14:02Es cómo país, cómo vamos en materia de seguridad y cómo fueron disminuyendo precisamente los homicidios dolosos.
14:09Básicamente los homicidios dolosos.
14:11De eso nos enteramos hoy, que nos presentó la secretaria del Sistema de Seguridad Nacional.
14:18Pero además, esta estrategia de seguridad está dando resultado porque nos hemos encontrado y hemos estado escuchando
14:23cómo se ha estado atendiendo, por ejemplo, los temas del huachicol y otros más,
14:28que han estado dando resultados efectivos, ¿no?
14:31A todos aquellos que decían que la ley espía, que por cierto no existe ley espía porque no se modificó
14:36el 303 del Código de Procedimientos Penales, que implica que cuando se tenga que hacer una investigación,
14:42o sea, no se va a ir parejo a buscar a medio mundo, a sacar su información,
14:48que fue lo que trataron algunos de desorientar a la gente.
14:52303 del Código de Procedimientos Penales no cambió y se modificó en el 2016 y permanece igual.
14:59Entonces, no hay una manera de que nos estén escuchando a todos.
15:03Con Pegasus sí, ahí sí escuchaban a todos y lo usaron indiscriminadamente.
15:07¿Andrés Manuel López Obrador no lo usó?
15:09Sí, lo seguían usando el ejército, la parte que la tenía que utilizar el ejército para cosas muy puntuales,
15:16pero no lo usó el gobierno como tal porque el CISEN desapareció, que era un órgano que lo utilizaba.
15:21Y otros instrumentos que lo usaban también, ¿no?
15:24Y tenemos, ¿cómo podemos tener la certeza que el ejército o quien haya utilizado este sistema Pegasus
15:30con Andrés Manuel López Obrador no lo haya utilizado para los mismos fines que ustedes señalan de los gobiernos anteriores?
15:35No, porque a ver, no, es que está claro porque eso era para investigaciones específicas.
15:40Por eso yo estoy insistiendo, el tema no es Pegasus, el tema es cómo vendieron ese instrumento,
15:46cómo lo utilizaron y el tema son los mochos que le dieron a Peña Nieto, ¿no?
15:50Ese es el tema, el tema que se supone que le dieron a Peña Nieto, presuntamente se los dieron.
15:56Pero para mí, por eso insistí y quise iniciar, es una raya más al tigre porque tienes otros elementos anteriores.
16:02Ni modo que Lozoya entonces se desdiga de todo lo que dijo, del dinero que recibió y que era para la campaña, ¿no?
16:08Y si tiene todas esas rayas, ¿por qué no vemos a Enrique Peña Nieto tras la reja?
16:14Porque en México precisamente eso era lo que se batallaba, batallábamos para poder integrar las carpetas de investigación,
16:21para poder cerrarlas, para poder atenderlas.
16:23Ahora, estuvo en la cárcel Lozoya, no me digas que no, como Rosario Rodríguez.
16:29Pues es que ellos eran todos los que operaban el dinero, a ver si los acusa de reteros, no de tontos, ¿no?
16:33El tema es que ellos armaron todo y ellos no eran los que firmaban, firmaban otros.
16:38Entonces, el asunto es ese.
16:40El asunto es cómo armaron una estrategia para poder llevar el dinero.
16:44Involucraron inclusive a senadores.
16:47Fue una pena para poder sacar adelante sus propuestas, ¿no?
16:52Involucraron a gente que cayó en ese tema.
16:56Entonces, es verdaderamente una desgracia la manera en como se manejó el dinero.
17:00¿Fue así, Ana?
17:01¿Hay una sentencia? Es mi pregunta.
17:03Sí hubo sentencias porque estuviera en el caso.
17:05¿Hay alguna sentencia?
17:06¿Hay una orden de aprehensión en este momento?
17:10Digo, porque la investigación se acabó.
17:12¿Qué firmó? ¿Rosario o Peña?
17:13¿Rosario o Peña? ¿Qué firmó?
17:14¿Y Rosario estuvo en la cárcel?
17:16La investigación se acaba de abrir por una nota periodística en Israel,
17:20por un tema de intereses de particulares.
17:23Esa es la realidad.
17:24Y viene, a mí me gustó mucho que el expresidente Enrique Peña Nieto saliera de inmediato en su cuenta de X.
17:30Yo lo vi de inmediato.
17:31Sí salió en la Casa Blanca y así salió en Odebrecht y así salió en los demás.
17:34O sea, así salió.
17:35Muy bien, señora.
17:35Resta que su punto de vista me gustaría continuar con mi punto de vista porque fue muy respetuosa con ambas compañeras en sus tiempos.
17:41Y la verdad, él salió, lo mencionó en X.
17:45Me gusta que si ni siquiera está en el país salga de su punto de vista y que a la hora que le pidió una entrevista vía telefónica la dio y lo mencionó sin titubear.
17:53Y te voy a decir una cosa y lo que hacemos en el PRI.
17:55En el PRI estamos apegados a derecho y en el PRI vamos a reconocer si alguien cometió un error.
18:00Como dentro de la administración pública federal, como en el caso del mismo expresidente, pues que vaya la ley.
18:06O sea, que se cumpla la ley.
18:08Esa es una realidad.
18:09Pero hoy no hay argumentos, no hay pruebas, no está la carpeta que realmente tenga la sentencia.
18:15La FGR lo acaba ahorita de volver a abrir, lo acaba de mencionar como bien mencionabas esta mañana.
18:21¿Para qué?
18:22Para apenas iniciar con la investigación de un hombre que ni siquiera fue puesto en esas notas periodísticas.
18:27Y que aquí en nuestro país se ha aprovechado en diferentes medios de difusión y de comunicación, que leemos todos, para poder tomar esas notas y publicarlas.
18:36Entonces, ¿qué tenemos que hacer?
18:37Hay que reconocer que así como se está desviando y el día de hoy tanto que tenemos en una mesa esta discusión,
18:43en vez de estar hablando de cómo, a lo mejor del tema hasta del huachicol, que se decía que no había huachicol en el país,
18:50que por qué mentíamos y salíamos a decir que no había una estrategia para el huachicol.
18:55En varias teorías que surgen a partir de lo que estamos viendo con el expresidente Enrique Peña Nieto,
19:02se dice que al verse ya rebasado por Andrés Manuel López Obrador, decide entregar el gobierno federal, decide entregar, no apoyar con toda la estructura a su candidato,
19:16y entonces a cambio de una supuesta impunidad al cabo de que no lo toquen durante todo ese sexenio.
19:24Yo creo que eso no deja de ser, Pedro, dime si directas, ¿cómo puedes comprobar eso?
19:27Es que las reacciones tan virulentas de Morena y su gobierno cada vez que abre la boca, la verdad es que son por demás sospechosas,
19:34vamos así como cállese, usted qué, usted nos pertenece.
19:37Y creo que eso pues marca un precedente terrible que nada más es por consigna y como caja china, insisto, para esconder problemas.
19:43Fíjense, aquí están los datos.
19:45Las siete entidades que concentran el 51.8% de los homicidios dolosos de enero a junio del 2025, se acaba de dar a conocer.
19:53Baja California con 910, un aumento de casi el 10%.
19:57Sinaloa, 893, aumento también casi el 10%.
20:00Morena, Morena.
20:01Chihuahua, 887 del PAN.
20:04Michoacán, 718 de Morena.
20:07Guanajuato, 1,606 del PAN.
20:09Edomex, 861 de Morena.
20:12Y Guerrero, 736 de Morena.
20:14Luego viene el medallero de los que sí hicieron su chamba para reducir los homicidios dolosos.
20:19Está Nuevo León en primer lugar, con una disminución de 339.
20:23Está Chiapas y Nuevo León, movimiento ciudadano.
20:25Chiapas, Morena.
20:27Jalisco, movimiento ciudadano, una disminución de 232.
20:30Quintana Roo, 182 Morena.
20:34Zacatecas, 161 Morena.
20:36Y Tamaulipas, 111 Morena.
20:37Eso es lo que hoy está pasando en el país.
20:40¿Por qué lo vuelvo a poner en la mesa?
20:41Porque en lugar de estarnos distrayendo en Peña Nieto y estarlo distrayéndole en sus quizás vacaciones permanentes o no sé qué esté haciendo tanto tiempo ahí en Europa, lo que sí creo que tenemos que hacer son las propuestas para que México mejore su situación de seguridad.
20:55Ya tienen hoy, senadora, todas las herramientas para dar resultados.
20:59Sí, por eso se están dando resultados.
21:00Tienen todo el poder para dar resultados.
21:03¿Qué les falta?
21:03¿Qué les falta?
21:04Porque lo hemos dicho aquí desde Movimiento Ciudadano, se quedaron cortos con la reforma al Poder Judicial.
21:09No les va a dar para arreglar esto.
21:11Y tienen que reformar fiscalías y ministerios públicos.
21:14Y esa es la propuesta, además de Movimiento Ciudadano, la iniciativa está presentada desde la legislatura pasada.
21:21Aquí me gustaría mucho agregar, diputada, senadora, Pedro, y a todo tu público, hablamos, por ejemplo, del tema de inseguridad en el país o de cómo se hicieron y se mostraron hoy las reducciones, ¿verdad?
21:30A nivel nacional.
21:31Pero también hay que hablar de cómo se han incrementado las desapariciones forzadas.
21:36Porque una cosa lleva con otra.
21:37Y ahí te mueve toda la tangente.
21:40O sea, a la hora que decimos, ah, se hicieron reducciones, ok, pero ¿dónde están todas las personas?
21:43Entonces, también son temas muy importantes que también tienen que ver con inseguridad.
21:47Y hay que decir lo fuerte y claro y como es.
21:49Ahora, por otra parte, también ha habido encuestas, ahorita que mencionabas tú también, números, diputada,
21:55hay encuestas donde tú le preguntas al mexicano que si se siente seguro en el país, la percepción de seguridad que hay en el país.
22:02Y es casi nula.
22:04El mexicano te dice que no se siente seguro.
22:06Estoy hablando de la percepción, no de los números que se han mencionado, que si, ¿dónde hubo reducción?
22:10Entonces, también hay que ser claros y mencionar esto, porque aunque haya habido una reducción mínima en los temas,
22:17y que siempre vamos a estar a favor de que el mexicano y de que la mexicana viva segura y seguro y que se sienta seguro.
22:22El problema es que el mexicano no se siente seguro.
22:24Y por mencionar en temas de seguridad que se han hecho reducciones, se ha incrementado en las desapariciones forzadas,
22:30que también es un tema muy lamentable, un tema muy fuerte, y que bueno, como no se sabe ni por qué murió, ni si murió, ni si no murió,
22:37porque no se ha encontrado desgraciadamente en nuestro país, esos son los datos.
22:42Y no podemos aplaudirlo y tenemos que decirlo como es.
22:44Senadora.
22:45Yo creo que habría que analizar en general todos los datos, pero yo quiero insistir en algo.
22:51Las cosas fueron cambiando en el país porque hubo una estrategia, porque hubo mesas de seguridad y hubo coordinación.
22:58No surgieron de la nada.
23:00No son actos exclusivos de los gobernadores.
23:03Son actos en donde se coordinaron los municipios, el Estado y la Federación.
23:12Todos juntos, ¿eh?
23:14O sea, no le pueden atribuir solo, ah, es porque solo Samuel.
23:17No, a ver, cuando Samuel estaba peleado con la fiscalía, que tuvimos tres años sin fiscalía porque se peleó con el Congreso local.
23:24Y también tres años sin presupuesto, senadora.
23:26Y tres años sin presupuesto.
23:28Y tres años sin...
23:29Increíble.
23:30No, no, sí llegó el presupuesto, pero...
23:33Tarde, tarde y sin...
23:33No, no, no, el presupuesto sí llegó.
23:35Lo que pasa es que no se podía, no se podía distribuir porque estaban peleándose, pues, y no podía presentar un presupuesto al gobernador.
23:42Ok.
23:43Secuestró el Congreso.
23:44Usted ya aclaró que fue diputada local.
23:46Sí, sí, sí, pero...
23:46A ver, pero somos actores y todos conocemos lo que pasó.
23:49Hay que aclarar.
23:49El problema es...
23:51A ver, nomás déjame cerrar esto.
23:52Adelante.
23:52El problema es que hubo una gran, gran, gran coordinación.
23:56Cuando esto cambió y que dejaron de secuestrar al gobierno del Estado, entonces, que hubo fiscal, entonces, las cosas pudieron funcionar mejor.
24:07Qué casualidad que empezó esto a tener una mejor atención, pues, a los temas fundamentales en el Estado de Nueva Unión.
24:17Yo nada más quiero decir eso. La estrategia de seguridad planteada por el gobierno federal ha funcionado.
24:23¿Para cuándo la reforma a los ministerios públicos y a las fiscalías?
24:27Porque es una parte importantísima si lo que quieren es realmente que se siente y se viva un cambio de la justicia.
24:34Mira, es algo que ya está en el ambiente, es algo que todos sabemos que se requiere.
24:38Este, yo creo que esto va a proceder pronto.
24:41¿Siguiente periodo ordinario, septiembre?
24:43Es algo que, no, no sé si es en el siguiente periodo, no puedo yo comprometer mi palabra, lo que yo quisiera, a lo que puede suceder.
24:50Pero es algo que está claro para todos, que se necesitan reformas importantísimas ahí, en los ministerios públicos, en los locales y en los estatales.
25:00Tendríamos que definir un montón de cosas.
25:02¿Urge más una reforma electoral que una reforma a las fiscalías y a los ministerios públicos?
25:06Yo creo que las dos cosas son importantes. Hay que atender ambas cosas. Hay que atender una y hay que atender la otra.
25:12Yo creo que la fiscalía es fundamental por los temas de seguridad. Entonces, hay que atender esa reforma.
25:18Nosotros también estamos de acuerdo con que se requieren temas. Hay cosas bien puntuales en las que incluso estamos todos de acuerdo en que se tienen que modificar.
25:26¿Y lo que falta es que la presidenta quiera?
25:29No, no, no, no. Se falta que nosotros sigamos trabajando ese tema, tener claridad en qué puntos,
25:34ir manejando el asunto, ponernos de acuerdo, sentarnos a la mesa y empezar a trabajar el tema.
25:39Porque incluso en los propios compañeros de ustedes de oposición, compañeros y compañeras,
25:44ayer mismo en esta misma mesa escuchaba a alguien que decía
25:46es que la presidenta es la legisladora más efectiva que tiene Morena,
25:50porque a partir de que ella lo dice...
25:52...de cualquier presidente y son inclusive, se les llama como iniciativas prioritarias y atienden de primera mano.
25:59Pero eso es algo que está en la ley desde hace mucho tiempo.
26:01Pero ustedes por sí solos como bancada podrían impulsarlo.
26:05Claro, yo creo que está en el ánimo de todos el tema de las fiscalías.
26:10Yo ahí diferiría. Yo diría que el legislador más eficiente es el ejército mexicano para empezar.
26:15Y si no las pruebas nos remitimos con la cantidad de iniciativas al cambio de régimen que han impulsado a través de Morena.
26:21Me parece que es importante decir que ya van dos oportunidades en donde Morena ha podido
26:26o hubiera podido impulsar la reforma a las fiscalías y a los ministerios públicos,
26:30como Movimiento Ciudadano lo propuso desde la legislatura pasada con Clemente Castañeda y Álvarez Maínez.
26:36Nosotros siempre lo hemos dicho en esta polarización, este ruido no caeremos,
26:39somos la alternativa que pone propuestas sobre la mesa al régimen.
26:42Porque la vieja política ya se fue.
26:44Y se les fue cuando se aprobó todo el paquete de la reforma judicial.
26:49Ese fue el primer gran momento en donde se tenía que haber puesto esto como parte intrínseca de la reforma.
26:55No lo quisieron hacer.
26:56Después, el siguiente gran momento fue ahora en el periodo extraordinario,
26:59cuando vienen las reformas de seguridad.
27:02Porque paz, seguridad y justicia van de la mano para el país.
27:06Tampoco lo quisieron hacer.
27:07Entonces, ¿qué nos preocupa?
27:09Y lo hemos dicho también desde MC, que las agendas de Morena parecieran estar protegiendo
27:13nada más a los mil millonarios y poderosos de su régimen, no a la gente de a pie.
27:17Van por las reformas militares porque los poderosos militares quieren que se hagan.
27:22Van para desaparecer el COFESE porque los mil millonarios del país quieren que se haga.
27:26Pero se queda fuera la reforma para la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas.
27:31Pero se queda fuera la declaratoria del salario digno que se está guardando en sus fueros Noroña
27:36desde hace meses para docentes, policías y otros trabajadores más.
27:40Importantísimo hablando de seguridad.
27:41No, se están quedando en el tintero la reforma de nuevo a fiscalías y ministerios públicos
27:45para los ciudadanos de a pie.
27:47Entonces, a mí sí.
27:48Y bueno, y ahora hablemos de gentrificación, que no hemos tocado el tema.
27:51Donde la gente no tiene casa, está condenada, niños y jóvenes, a no tener casa en este país.
27:57Y el gobierno no gobierna.
27:59Otra vez, los mil millonarios del desarrollo inmobiliario mandan.
28:01Entonces, ahí están los temas que le duelen a México.
28:04Nosotros siempre hemos puesto nuestras ideas y nuestros votos a favor de eso.
28:08Y ojalá ya se animen.
28:09Ahí estará Movimiento Ciudadano para votar la reforma de justicia para ministerios y fiscalías.
28:13Antes de que pasemos contigo, Ana, déjame la oportunidad que le pueda responder la senadora y finalizar.
28:18El tema es que Movimiento Ciudadano quiere que adoptemos totalmente su agenda.
28:27Bueno, ya cuando ellos tengan mayoría, lo podemos hacer.
28:30No, si adoptamos temas de la gente.
28:32Yo creo que Movimiento Ciudadano tendría que estar preocupado por lo que hacen o no hacen sus gobernadores en los estados, ¿verdad?
28:39Eso es lo que a mí me parece que tendrían que hacer.
28:41Porque hablan de que son un nuevo Nuevo León o un nuevo gobierno, ¿verdad?
28:46Y mira, todos los cambios que tuvieron en el estado son cambios, básicamente, que tienen que ver con una agenda electoral.
28:55Entonces, no podemos venir a decir aquí que nos interesan los ministerios públicos cuando el estado tuvo tres años por un berrinche sin ministerio, sin fiscalía.
29:05¿Lo de las 40 horas?
29:06Pero además, sí, podemos trabajar en eso.
29:08A ver, nosotros no tenemos ningún tema tabú.
29:11Para Morena no hay temas tabú.
29:12Tenemos que atender el tema de la seguridad.
29:15Es que incluso, hasta en redes, es algo que es muy generalizado.
29:18Sí, claro, por supuesto, por supuesto, fue como el salario mínimo, que era un tema tabú para muchos, y se implementó el tema del salario mínimo, que se modificó.
29:27Pero no se ha publicado.
29:28No se ha publicado por parte novia.
29:30Y se han hecho todas las cosas necesarias para que se tenga que hacer.
29:33A ver, hemos estado del lado de la gente.
29:36Imposible que la gente nos hubiera dado el respaldo que nos dio si hubiéramos estado alejados de la gente.
29:42Lo que a mí no me cabe en la cabeza es que digan que son una gran alternativa y que son del gran cambio, cuando, por favor, veamos lo que sucede en los estados que ellos gobiernan.
29:53Ana, y contigo terminamos.
29:54Sí, en el PRI se ha revolucionado, se ha cambiado muchísimas cosas dentro de la institución también, hay que decirlo como es.
30:01Estamos siempre pegados a la gente.
30:03También los números lo dicen en las últimas elecciones, hay que reconocerlo.
30:06Pero lo que me gustaría dejar mucho y muy en claro el día de hoy en tu programa, Pedro, en esta mesa que nos da su oportunidad de platicar, pues es el tema de lo que te decía la semana pasada.
30:14No se ha publicado este tema de salarios, que hoy con mucho gusto y con mucho orgullo vienen también los compañeros de Morena a decirlo, pero no ha sido publicado.
30:22Entonces, ¿de qué sirve que se vote en la Cámara de Diputados, que se tenga en el Senado estas iniciativas que den es la República?
30:29¿Qué beneficia?
30:29¿Qué beneficia?
30:29¿Qué beneficia?
30:30¿Qué beneficia?
30:30¿Qué beneficia?
30:30¿Qué beneficia?
30:32¿Qué beneficia?
30:32Perdón, ¿creció o no creció el salario mínimo?
30:34¿Creció el salario mínimo?
30:35Y ya se desestará nunca, como nunca.
30:38Senadora, discúlpeme, pero estoy hablando específicamente de los aumentos a los salarios, a los maestros, a las enfermeras, a los policías, que fue aprobado en la Cámara de Diputados, que mi voto ya estuvo a favor para que fuera aprobado y que el día de hoy no sea publicado.
30:51Por supuesto que vamos a levantar la voz.
30:53Y así como hablamos de inseguridad, hablamos que no hay vacunas, hablamos la falta también que hay en todo este tema de medicamentos.
30:59Hay nueve meses que hemos estado esperando medicamentos, más de doscientas mil recetas, Pedro, que no se han surtido.
31:05Esos son los temas que tenemos que también sacar en la mesa.
31:07Bueno, pues gracias.
31:08Gracias.
31:08De verdad, qué honor tenerlas con nosotros.
31:10No, al contrario, gracias.
31:10Nos vemos la siguiente semana.
31:11Vamos a la pausa.
31:12Regresamos.
31:12Avanza el tiempo y con ello se reduce la esperanza de encontrar más sobrevivientes a la tragedia de las inundaciones en Texas.
31:35Las labores continúan.
31:37El gobernador del estado, Rick Abbott, confirmó que el número de muertos y desaparecidos aumentó considerablemente.
31:45Vamos con Sandra Gómez, enviada especial en Texas.
31:47Sandra, buenas noches.
31:48Cuéntanos.
31:50Hola, ¿qué tal, Pedro?
31:51Muy buenas noches.
31:52Te saludo con gusto.
31:53Y pues bueno, aquí realmente es muy desalentador el estar observando prácticamente parte del condado de Kerr en ruina.
32:00Ya se va a cumplir, faltan algunos días para que se cumpla la semana, cuando prácticamente ante la creciente agua en el río Guadalupe de esta localidad, pues arrasó con todo lo que tenía enfrente y se lo llevó.
32:15Vehículos de casas, inclusive casas rodantes sobre el agua, fue impresionante haberlas observado.
32:21Estuvimos haciendo varios recorridos en diferentes puntos en esta localidad y estamos hablando también de decenas de árboles prácticamente destrozados.
32:31Sin embargo, aquí la población ha hecho un solo frente precisamente para que en unidad, en unión, en unión, perdón, puedan ellos rescatar todavía a las víctimas.
32:43Estamos hablando ya más de 90 personas y más de 100 personas muertas desafortunadamente por vía aérea, por medio de drones, por vía terrestre.
32:54En fin, inclusive la gente caminando está en búsqueda de tanto lodo que se ha hecho, montañas de lodo, de escombro.
33:03Han estado buscando cuidadosamente para ver si entre esos lugares se encuentra alguna víctima.
33:08Te comento que realmente aquí la gente se ha unido muchísimo y sobre todo los que viven a los alrededores de esta localidad, en el cual se han sumado esfuerzos.
33:19Las diferentes corporaciones también lo han hecho.
33:22Realmente se observa una excelente coordinación entre las diferentes corporaciones de emergencia de aquí de Estados Unidos propiamente.
33:31Realmente cada cierto tiempo están dando a conocer una rueda de prensa en donde están dando versiones oficiales sobre las estadísticas que se tienen precisamente ante esta situación.
33:42Se esperan más lluvias.
33:43Déjame decirte que durante este jueves se esperan precipitaciones pluviales y para ello ya las autoridades han estado realizando diferentes acciones precisamente para evitar una catástrofe como la que se originó el pasado fin de semana.
33:57En ese sentido, pues ya muchas personas ya fueron desalojadas de sus viviendas, muchas de ellas desafortunadamente perdieron todo su patrimonio, sus vehículos, sus casas.
34:07Y por esa razón también varias bodegas, inclusive salones para hacer eventos sociales, ya han sido acondicionados para reuniones con las autoridades de emergencia
34:19y también como centros de emergencia y también como centros de víveres de productos de alimentación no precedero precisamente para todas esas personas que pudieron requerirlo.
34:30Entonces realmente se ha visto mucha solidaridad entre toda la población y eso es muy importante.
34:36Estamos precisamente aquí a mis espaldas que se encuentra parte del río Guadalupe en donde prácticamente todavía se observan algunos en mucho lodo en diferentes puntos.
34:47Estamos viendo que aquí pues el agua aparentemente está tranquila, más sin embargo durante este jueves que ya se esperan las precipitaciones pluviales, no se sabe cómo pueda venir.
34:56Las autoridades locales han mencionado que hay que estar atentos.
34:59Claro.
35:00Porque bien no sabemos cómo puedan esperarse las cosas.
35:03Pedro, te explico.
35:03Exactamente y que decían las autoridades, escuchábamos en voz de los dirigentes, de los actores políticos de allá que se arrepentían de no haber dado la orden de evacuación, de desalojo antes en estos lugares en donde desgraciadamente se encontraban personas, especialmente campamentos de niños.
35:23Así que caray, una tragedia por demás lo que sucede allá en Estados Unidos.
35:27Gracias, Sandra, vamos a estar muy pendientes. Gracias por tu reporte y cualquier novedad, regresamos contigo.
35:33Muchísimas gracias y muy buenas noches.
35:35Gracias, buenas noches. Vamos a la pausa, regresamos.
35:37Escuche bien, ponga atención, y es que hay una nueva droga que se presume es 40 veces más potente que el fentanilo y 2000 veces más fuerte que la heroína.
36:02Salvador Frausto, bienvenido. ¿De qué droga se trata?
36:04Buenas noches, Pedro. Pues sí, traemos en domingo la historia de que el fentanilo está cediendo terreno a una nueva droga súper poderosa, como bien dices, que es el mitaceno.
36:17Es un conjunto, un coctel de opioides sintéticos que se elaboran en laboratorios.
36:27Hubo químicos en los años 50 que hicieron algunos experimentos, sobre todo para atender a soldados, a gente herida en la guerra, etc.
36:38Y después quedó en el olvido, hasta que los narcotraficantes acudieron a esa fórmula y han estado encontrando en Europa y en Estados Unidos algunas personas que ya han fallecido, decenas de personas, con esta nueva droga súper potente que es el mitaceno.
36:54Está el fentanilo de salida y este está arribando con muchísima fuerza, Pedro.
37:01Oye, si el fentanilo provoca lo que provoca en el cuerpo de la gente, en las personas, como tal, este daño, este mitaceno, entonces, igual que es más adictivo, es muchísimo más dañino.
37:13La alerta, como llegamos a ese tema, es que las autoridades de salud en Estados Unidos ya están hablando de esto a nivel de círculos académicos porque estaban muy contentos porque había bajado la cantidad de muertos en Estados Unidos por fentanilo.
37:29Sin embargo, descubrieron que otros que estaban siendo registrados por muertes de heroína o de cocaína, cuando hicieron revisiones más detalladas, encontraron que tenían este componente químico, el mitaceno, que está matando a más personas.
37:47No solo en Estados Unidos, también en algunos países de Europa ya han encontrado algunos casos de adicción, pero todavía no está en el radar de la comunidad médica en general, ni siquiera en los reportes de fallecimientos, porque es más difícil detectarlo y lo están combinando los narcotraficantes, entre ellos los cárteles mexicanos, sobre todo con cocaína y con heroína.
38:12Es decir, la gente no sabe que está consumiendo muchas veces esta droga tan poderosa que es muchísimo más adictiva que el fentanilo.
38:21Oye, nos quedan unos segundos, pero ¿esta droga podría suplir al fentanilo también en la lucha de los cárteles?
38:29Así es, ese es el gran peligro que están viendo desde las organizaciones internacionales y las autoridades de salud de Estados Unidos y de algunos países de Europa.
38:38Es una historia de Dominga de nuestro compañero Óscar Valderas.
38:41A quien le mandamos un saludo y nuestra solidaridad, ¿no? Porque sufrió amenazas en días pasados.
38:46Así es, un abrazo para el querido Óscar Valderas.
38:49Y nuestro respaldo, por supuesto, a Óscar.
38:51Acá la nota, para que la pueda escanear, para que la pueda leer en Dominga.
38:56Y hay otras que también están imperdibles esta semana.
39:00Salvador, gracias.
39:01Buenas noches, Pedro.
39:02Y gracias a usted por habernos brindado el honor de su sintonía.
39:05Que tenga una excelente noche, lo esperamos mañana.
39:11¡Gracias!
39:12¡Gracias!
39:13¡Gracias!
39:14¡Gracias!
39:15¡Gracias!
39:16¡Gracias!
39:17¡Gracias!
39:18¡Gracias!
39:19¡Gracias!
39:20¡Gracias!
Recomendada
35:27
|
Próximamente
3:12