Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La llegada de la colonización rompió el vínculo entre el mar y el pueblo Arhuaco, una de las cuatro comunidades indígenas que habitan la sierra nevada de Santa Marta. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La llegada de la colonización rompió el vínculo entre el mar y el pueblo Aruaco,
00:04una de las cuatro comunidades indígenas que habita la Sierra Nevada de Santa Marta.
00:10Pero hoy, durante la celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad,
00:15la entrega de 227 hectáreas a este pueblo originario por parte de la Agencia Nacional de Tierras,
00:21ANT y la Sociedad de Activos Especiales, SAE,
00:24que hoy devuelven el acceso al mar a la comunidad como una extensión de su territorio.
00:33Es un día muy histórico para nosotros, que hoy recibimos formalmente un predio
00:39donde nos vamos a conectar de la tierra con el mar,
00:43que es lo que la cultura nuestra significa que nos vamos a fortalecer culturalmente,
00:49culturalmente, pero también políticamente para ejercer gobierno y control en nuestro territorio.
00:56La entrega se da en el marco de la reforma agraria y representa un acto de justicia,
01:00explica y reparación simbólica a un pueblo que ha luchado por más de 12 años
01:05el acceso al mar para reconectar con uno de sus lugares sagrados.
01:09Todos estos bienes que han sido incautados a las diferentes economías ilícitas,
01:14llámese narcotráfico, paramilitarismo, guerrilla, delincuencia común organizada, etc., etc.,
01:21deben ser para la reparación de las víctimas.
01:25Eso es lo que nosotros desde la SAE estamos haciendo.
01:28Con la recuperación del predio de los acantilados, que agrupa las 227 hectáreas entregadas,
01:36comienza un proceso de reconexión y reparación cultural para el pueblo arhuaco,
01:40que junto a los otros pueblos indígenas de la Sierra Nevada,
01:44fueron desplazados de sus territorios costeros por la expansión del turismo y la ganadería,
01:49lo que los desconectó de su vínculo espiritual con el mar.
01:53Ellos lo que quieren es cuidarlo para la naturaleza, cuidarlo para el parque, cuidarlo para el agua,
01:57y evidentemente lo que ha llamado al presidente, cuidar el corazón del mundo.
02:02Hoy, en ese sentido, pues entregamos ya efectivamente esta tierra.
02:05Creo que es un paso trascendental para la historia, la visión cultural, social, espiritual del pueblo arhuaco
02:12y que definitivamente hace parte también del cuidado de nuestro parque de Tairona.
02:20Como resalta la Agencia Nacional de Tierras, esta entrega también marca un paso significativo
02:25en la garantía de los derechos territoriales de los pueblos originarios
02:28y la implementación de la reforma agraria real y efectiva.
02:33Valeria Cardona, Telesur, Bogotá, Colombia.

Recomendada