Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El internacionalista Jean Paul Merts comentó que, a pesar de las campañas mediáticas en su contra, Venezuela demuestra que la verdadera democracia se construye con hechos: crecimiento económico sostenido, legitimidad de poderes y participación popular directa. Los venezolanos eligen soberanamente sus prioridades, mostrando al mundo cómo resolver problemas con más democracia.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trata de Jean-Paul Mertz, internacionalista.
00:03Jean-Paul, bienvenido.
00:04Una vez más, aquí en los estudios de Telesur.
00:07Jean-Paul, dada la condición tuya de internacionalista,
00:10y justamente me gustaría que precisáramos
00:12la magnitud del ejemplo que está dando Venezuela en este instante.
00:17Y poco se ha dicho en el transcurso del día,
00:19pero es bueno que lo recordemos, la coyuntura que está viviendo Venezuela.
00:22Acabamos de rescatar a 252 venezolanos en El Salvador,
00:2514 niños y se faltan otro tanto más por traer,
00:27la gente de Chevron recibió una licencia para seguir desarrollando el petróleo,
00:33el crecimiento económico en 6.65%, con proyección al 9%.
00:37Bueno, no puedo seguir hablando porque si no se me acabaría el programa
00:40explicándote las coyunturas, pero tú las puedes manejar muy bien.
00:44¿Qué está pasando en Venezuela?
00:45Esa será la pregunta que dirían algunos en el resto del planeta.
00:49Sí, a pesar de la campaña mediática en contra,
00:54y que ha sido bastante fuerte en contra del país,
00:57y que aún se mantiene y que hace que en muchas partes fuera de Venezuela
01:03se trate una realidad alternativa que no existe.
01:07Venezuela está consolidando no solamente la gobernabilidad,
01:13a pesar de los intentos de desestabilización generados
01:16a mediados del año pasado,
01:19sino que a su vez también se consolida el proceso de crecimiento económico,
01:25se consolida también ante la ausencia de lo que fue en años anteriores,
01:35un intento de tratar de cuestionar la propia gobernabilidad del país,
01:42la propia existencia, la propia legitimidad de los poderes,
01:47ante esos intentos promovidos desde el exterior,
01:50una vez que hay situaciones como el fin de fondos, como la USAID,
01:57que demuestran que justamente parte de la derecha generada,
02:02dedicada a desestabilizar el país,
02:03dependía justamente de un apoyo económico extranjero,
02:10y que por tanto su política era en realidad un gran negocio con el país en venta,
02:16entonces se tiene que, de una manera soberana,
02:19de una manera en la cual se conserva la dignidad del país,
02:23y se mantiene un camino elegido por los propios venezolanos,
02:27se va consolidando paso a paso,
02:32pero justamente en una realidad que es creciente,
02:37que es palpable para todos,
02:38se va consolidando la estabilidad económica, política y social.
02:42Sí, hay un detalle importante en esta contienda electoral,
02:47que se puede llamar contienda,
02:48porque es lo de la participación de los jóvenes para escoger a sus proyectos comunales,
02:53eso pareciera una banalidad, pero no,
02:58si se quiere es una, digamos, una novedad a nivel mundial,
03:02tú que eres internacionalista,
03:03¿dónde se puede estar observando algo parecido a esto?
03:06Y además ya no se trata solamente de ejercer el voto,
03:09sino de la participación activa,
03:11porque si tú vas y votas por un candidato, está bien,
03:13pero si son los mismos candidatos los que van a ejercer la gestión,
03:18entonces es mucho más interesante.
03:19Sí, y además parte de la gestión de estos candidatos
03:22se observa a través de los proyectos que el propio pueblo elige
03:29y el propio pueblo le marca una ruta de acción al poder constituido,
03:34indicando el pueblo, la comunidad quiere estos proyectos,
03:39la comunidad quiere esta situación,
03:41la comunidad se pronuncia por estos en específico,
03:45de los distintos, todos muy buenos,
03:48pero que justamente la comunidad va a decidir
03:51cuál va a ser la prioridad a través de la cual
03:54los distintos entes locales del poder constituido,
04:02con apoyo también del poder estadal y el poder nacional,
04:07se va a ir llevando todo este presupuesto
04:10y así de abajo arriba,
04:12en una manera de un ejemplo de participación democrática,
04:16de una democracia participativa y protagónica como lo es Venezuela
04:20desde el inicio de la revolución bolivariana,
04:22se muestra una vez más al mundo que incluso no se trata
04:27de elegir un color político u otro,
04:29se trata de que las autoridades desde el nivel más de base
04:35tienen allí una serie de proyectos que cuentan con el aval del pueblo
04:41y que por tanto deben ser la bandera de su gestión.
04:44¿Te acuerdas hace tiempo que había una idea
04:47de que el pueblo no era capaz de resolver sus problemas?
04:49No, que el pueblo no le podemos dar tanto poder al pueblo
04:53para que tome decisiones,
04:54pero hay un proceso entonces de perfeccionamiento de la democracia,
04:57donde la participación popular.
04:59Tengo pocos segundos, ya para concluir,
05:01Jean Paul,
05:03¿qué puedes decirle al resto del mundo acerca de lo que está pasando en el país?
05:06Sí, justamente todo el crecimiento,
05:11toda la consolidación del país y todas las situaciones presentes
05:15implican que la democracia,
05:17sobre todo la democracia directa, participativa,
05:20protagónica de la cual Venezuela es ejemplo del mundo,
05:22es la solución real para toda una serie de situaciones y retos
05:26que están presentes a nivel global, regional y nacional.
05:29Gracias, Jean Paul.
05:30Muy agradecido por la gentileza,
05:32como ya no siempre en estos procesos aquí en Telesur,
05:35y ustedes también.

Recomendada