Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La escritora Blanca Elena Rivera del Río, conocida en el ámbito literario como Blanca Athié, fue reconocida con el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez 2025 por su libro Elena, Lucia, Anaïs, una colección que "rebasa los límites del cuento clásico con mirada contemporánea", según el fallo del jurado emitido por la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La escritora Blanca Elena Rivera del Río, conocida en el ámbito literario como Blanca Atié,
00:06fue reconocida con el Premio Nacional de Cuento Agustín Ñañez 2025 por su libro
00:12Elena, Lucía, Anaís, una colección que rebasa los límites del cuento clásico con mirada contemporánea,
00:19según el fallo del jurado emitido por la Secretaría de Cultura de Jalisco.
00:24La obra fue seleccionada entre más de un centenar de trabajos inéditos
00:28enviados por escritores y escritoras de todo el país.
00:31El jurado, integrado por Liliana Pedrosa, Rosina Conde y Jaime Olveda Legazpi,
00:37destacó la solidez narrativa de la propuesta.
00:39La autora, originaria de Acapulco, compartió su emoción y el proceso detrás de esta obra
00:44que rindo homenaje a Elena Garro, Lucía Berlín y Anaís Lin,
00:49tres figuras fundamentales de la literatura del siglo XX.
00:52Muy agradecida, conmovida y bueno, la verdad es que también debo decir que muy feliz
00:59por el juradazo que me tocó, porque están dos escritoras que admiro mucho,
01:07entre ellas Rosina Conde, que es una baja californiana muy reconocida,
01:12entonces pues es un honor, ¿no?, que primero que hayan sido mis lectoras y lector Javier,
01:21primero es eso, ¿no?, que tener unos lectores y segundo, pues que te reconozcan.
01:27La obra, explicó, tiene un trasfondo vivencial y documental.
01:31Se trata de una colección de cuentos inspirados en la vida y el paso por México,
01:36particularmente por Puerto Vallarta, de estas tres escritoras.
01:40Atié vivió en esta ciudad durante siete años y fue ahí donde escribió buena parte del libro,
01:46gracias al apoyo y un estímulo del PETCA Jalisco 2023.
01:50El escenario que elijo, pues es Puerto Vallarta,
01:53que además yo viví durante siete años en Puerto Vallarta, hasta el año pasado,
01:59no mucho, la escribí, de hecho, esta obra en Puerto Vallarta,
02:04entonces, y bueno, pues tuve que recrear el Vallarta de los años cuarenta, cincuenta, sesentas y setentas.
02:12Entonces, bueno, pues también esta mirada de Javier, yo creo que también fue muy exigente
02:16en cuanto a los paisajes, en cuanto a, pues, que estuviera bien contextualizado.
02:24Pero más allá del homenaje literario, la autora quiso capturar las dimensiones humanas de sus personajes.
02:29Entonces, bueno, pues todo eso van a encontrar en este libro que justamente se llama Elena Lucía Anaís,
02:38porque además me parece que son nombres universales, ¿no?
02:41Y que, pues, cuando uno vaya, este, no hay más, Elena Lucía Anaís,
02:46se van a encontrar, se las van a encontrar, pues, entre la ficción y la realidad, ¿no?
02:52Entre ese cruce o esa frontera, pues, que se diluye en la narrativa.
02:58UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.

Recomendada