Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Desde el 08 al 11 de julio, se llevará a cabo en Malasia, la edición 58 de la cumbre de cancilleres de la ASEAN, focalizados en fomentar la cooperación, avanzar en la agenda de seguridad y sostenibilidad del bloque regional.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Conexión Global, donde el mundo no se detiene y nosotros obviamente que tampoco,
00:10porque acá te contamos realmente lo que otros prefieren callar.
00:13Ahora arranquemos con los temas que realmente importan.
00:18En Estados Unidos reportan que el número de muertos por las inundaciones en Texas asciende a 104.
00:24Tan solo el condado de Kerr, el más afectado por las lluvias, ha registrado un total de 84 víctimas fatales.
00:35El gobierno de Javier Milei avanza en el desmantelamiento del Estado al disolver y reducir organismos claves para la seguridad,
00:44la salud y producción de los sectores vulnerables.
00:47La extrema derecha israelí se revela e insta al primer ministro Benjamín Metanzahu a cancelar las negociaciones indirectas
00:58que suceden en Catar y a emprender una política de asedio total contra la franja de Gaza.
01:03Malasia acoge los debates de alto nivel en la edición número 58 de la Cumbre de Cancilleres de la ASEAN,
01:13focalizados en fomentar la cooperación, avanzar en la agenda de seguridad y sostenibilidad del bloque regional.
01:23Federación Rusa de Esgrima anunció la lista de sus esgrimistas que estarán disputando el Mundial de la Disciplina.
01:30Y en materia cultural les contamos que varios estudiantes japoneses crean en Hiroshima una exposición de pinturas
01:39que evoca el horror de la bomba atómica.
01:42Lo anunciábamos en titulares, en Estados Unidos las autoridades han reportado al menos 104 muertos
02:07tras las inundaciones por el desbordamiento del río Guadalupe en Texas.
02:12Las autoridades del Estado sureño han informado que más de 60 cuerpos han sido recuperados,
02:18de los cuales casi 30 pertenecen a menores de edad.
02:21El Servicio Meteorológico de Estados Unidos anunció estado de emergencia en el condado de Kerr,
02:28siendo este el más afectado por el desastre y donde se han registrado al menos unos 84 fallecidos.
02:35Hasta el momento decenas de personas continúan desaparecidas,
02:39por lo que las autoridades han ordenado el despliegue de equipos de respuesta estatales
02:44y también locales, junto a helicópteros, drones y voluntarios a caballo para realizar la búsqueda.
02:53En este contexto, en el Parque Travis, en el centro de San Antonio,
02:57se ha realizado una vigilia con velas para rendir tributo a las vidas que se perdieron en las inundaciones.
03:03El evento buscó unir en un acto de solidaridad a las familias y residentes afectados por el desastre.
03:10Al lugar han asistido también representantes de la Cruz Roja Americana
03:14para poder llevar a cabo una colecta de donaciones de alimentos no perecederos
03:18para los sobrevivientes de las inundaciones en Kerr.
03:22Y en España, un incendio forestal arrasa con más de 1.500 hectáreas en Tarragona.
03:33Los fuentes vientos han complicado la extinción del fuego.
03:37Durante la noche de este lunes, las intensas olas de vientos
03:40han dificultado las labores de sofocamiento del incendio en curso
03:44que ha quemado más de 1.500 hectáreas de terreno en las zonas de Pols, Alfara de Karls,
03:51Certa, Aldover, Tivenys y Rockets.
03:54Los bomberos han informado por medio de la red social X
03:57que las olas de vientos han llegado hasta los 90 kilómetros por hora.
04:02También han ordenado a los habitantes de seis aldeas
04:05a que se mantengan en sus casas debido a que se espera
04:08a que los fuertes vientos aviven las llamas.
04:11Y durante los meses de verano, Turquí ya combate los incendios forestales.
04:23Esta es una lucha común del pueblo y del Estado.
04:26Observó nuestro corresponsal Sunu Soner en ese país
04:29quien se ha dirigido a la región del Egeo
04:32que fue víctima de incendios la semana pasada.
04:35Veamos.
04:36La ciudad de Odemish, con población de 130.000 personas,
04:40se encuentra en medio de un valle fértil de agricultura en el oeste de Turquía.
04:45Sus alrededores se quemaron el 2 de julio.
04:49Recibimos la noticia hacia las 10 de la noche.
04:52El incendio empezó en la aldea de Suchikti.
04:55Creemos que se encendió un tendido eléctrico.
04:58Los campesinos lo confirman.
05:00Con 35 grados de temperatura, 21% menos precipitación en mayo en comparación a lo normal
05:08y casi sequía total en junio, las llamas empezaron a cubrir el abetal enseguida.
05:14El Estado nos dio estos camiones cisternas hace años.
05:19Se conectan atrás de un tractor y así pueden entrar al campo.
05:23También nos educan frecuentemente cómo usarlos.
05:26Esta es la primera medida de intervención.
05:29Antes de los bomberos y en esa noche.
05:31Nos fuimos de la aldea, tosular una y otra vez.
05:34Pero la región es montañosa, limitando la posibilidad de intervenir por tierra.
05:40Al ser de noche, no se pudo combatir el fuego desde el aire tampoco.
05:45El viento extendió las llamas por las colinas.
05:49El pueblo se movilizó como si fuera una guerra nacional.
05:52Las cooperativas trajeron sus camiones, con cuales normalmente transportan leche.
05:57Otros trajeron sus tractores, sus tanques de agua.
06:00Las cooperativas se movilizaron.
06:02Todos juntos evacuaron las personas.
06:04Y el ganado de las aldeas.
06:06Una gran solidaridad.
06:10Al día siguiente comenzó también el combate por aire.
06:13Pero las llamas ya habían salido del control.
06:17Perdí mi casa. Se quemó.
06:20No me quedó ni una fotografía.
06:21Todos mis recuerdos de mis padres, de mi boda.
06:24Todo se quemó.
06:25No me quedó ningún recuerdo.
06:28En la aldea de Tozunlar se quemaron todos los 40 hogares que existían.
06:34Esto es nuestra patria.
06:36Aquí nacimos, aquí crecimos.
06:39Esto es lo que conocemos.
06:40Hay unos que perdieron sus casas.
06:43Este vecino aquí tenía cabras que se quemaron también.
06:46Y ahora venimos a volver a abrir caminos.
06:48Con mis propias manos abro el camino a mi jardín.
06:51Allá atrás donde había plantado cosas.
06:53El Estado está presente en la reconstrucción también.
06:59El presidente de la Cámara Nacional de Agricultura visitó la región y conversó con los campesinos.
07:04El ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático y el ministro del Interior también visitaron las aldeas afectadas poniendo en marcha primeras medidas.
07:33Mi casa se destruyó enteramente.
07:36El Estado nos ha puesto estos contenedores a nuestra disposición.
07:41El contenedor tiene cama, tiene aire acondicionado.
07:45También nos dan comida y agua para nosotros.
07:48Y el pienso para nuestro ganado.
07:50Si Dios nos permite, estaremos aquí hasta que se reconstruyan nuestras casas.
07:55Ante la catástrofe y la destrucción, la población, la administración local y el Estado central reaccionaron con solidaridad y cooperación.
08:06Dado las condiciones climáticas, este ánimo se presenta clave para salvar humanos y medio ambiente ante incendios.
08:13Y en Indonesia el volcán Levotobi Laki Laki, ubicado en la isla oriental de Flores, erupcionó por segundo día consecutivo con una menor fuerza, la del lunes, donde la columna de humo ha alcanzado unos 18 kilómetros de altura.
08:31El cráter, que se encuentra ubicado a unos 800 kilómetros de la isla de Bali, erupcionó por segundo día consecutivo, alcanzando una altura de 4 kilómetros sobre el pico.
08:42Esto lo declaró la agencia volcánica del país.
08:45Las autoridades locales prohibieron el acceso y la estadía de turistas alrededor de 6 kilómetros del monte.
08:51Asimismo, exhortan a las comunidades a mantener la calma, a usar mascarillas para evitar riesgos respiratorios y advierten de posibles inundaciones por lava en los ríos que nacen en la cima del monte si hubiera lluvias intensas.
09:11Sí, hay un plan. Pero primero observemos la situación. Si las condiciones empeoran, evacuaremos.
09:17Pero si la situación se calma un poco, nos quedaremos aquí por el momento.
09:21Y en Guatemala, comunidades de la región de Quiché y Baja Verapaz, al norte de ese país centroamericano, están denunciando que el gobierno de Bernardo Arévalo evade compromisos de reparación cuatro décadas después de las inundaciones provocadas por una represa.
09:40Nuestro corresponsal Santiago Botón nos tiene el informe. Veamos.
09:43Este puente colgante situado entre Quiché y Baja Verapaz es para los pobladores una clara evidencia del incumplimiento estatal de las medidas de reparación por la inundación de la presa del Chisoy prometidas desde 1978.
09:58Y que nunca han tenido algún servicio básico, medidas de reparación en cuanto a temas de carretera, construcción de puente.
10:10Los afectados son sobrevivientes de las 33 comunidades inundadas durante la construcción de la presa Chisoy entre 1975 a 1985,
10:20proyecto financiado por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
10:24No cumplió con la promesa que hicieron cuando empezó la construcción.
10:28Nos ofrecieron tierra, nos ofrecieron viviendas, nos ofrecieron que nos van a comprar camiones, camionetas.
10:36A pesar de que en el 2014 el Estado de Guatemala asumió un nuevo compromiso de reparación que vence en el 2029,
10:43los afectados denuncian que el gobierno de Bernardo Arévalo se niega a establecer una mesa de alto nivel para ejecutarlas.
10:51Se lamentamos de que toda esa administración del señor presidente Arévalo no nos han convocado a una reunión.
10:59Son 107 millones anuales las que hay en el presupuesto general de la nación,
11:05pero llegamos a fin de año y nos dice es que no podemos ejecutar.
11:09Las demandas urgentes para las comunidades son justicia, tierra fértil, viviendas y servicios básicos.
11:15El Estado ha respondido con la construcción de un puente de 28 millones de dólares provenientes de otro préstamo del BID.
11:23Entonces a finales de julio nosotros vamos a entregar al BID, que es el Banco Interamericano de Desarrollo, el proyecto.
11:28Van a venir a ver, van a dar sus observaciones.
11:30Hasta esa fecha vamos a tener los dos ingresos ya totalmente concluidos.
11:34Las víctimas aseguran estar convencidas que el gobierno de Bernardo Arévalo continúa la misma línea de sus antecesores
11:41al evadir la reparación por graves violaciones a derechos humanos.
11:46Santiago Botón, Telesur Guatemala.
11:49Y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado que trabaja una reforma electoral
11:54para que los consejeros del Instituto Nacional Electoral sean elegidos por la ciudadanía.
11:59Además, buscará reducir los recursos que reciben los partidos políticos y el monto utilizado para las elecciones.
12:07Antonio Aranda tiene el siguiente reporte para conocer más detalles sobre estas propuestas. Veamos.
12:14Los seis partidos políticos con registro en México recibieron para este año casi 1.400 millones de dólares para sus actividades,
12:23una cantidad de dinero que los analistas consideran excesiva.
12:27Mientras no encontremos esa fórmula en donde se ponga por enfrente y por encima la ciudadanía
12:36de ahorrarnos unos pesos, no tenemos otra opción que gastar.
12:40Dice por ahí un dicho de antaño, lo barato sale caro.
12:46Y la democracia no es que nos cueste, es una inversión necesaria.
12:51Por lo anterior, una reforma electoral que permita reducir los costos de las elecciones
12:55debe abrirse a la opinión de toda la sociedad, considera la especialista.
13:00Una reforma, en la materia que sea, pero del calado que se pretende esta electoral,
13:07no puede dejar fuera ningún sector social.
13:10Y menos, por ejemplo, en este caso, hay que escuchar a las mujeres,
13:15hay que escuchar a los pueblos y barrios originarios,
13:17necesitas consulta indígena para reformarles la normativa electoral,
13:24hay que escuchar a las consejerías del INE, hay que escuchar a todos los partidos políticos.
13:31La presidenta Claudia Sheinbaum ha informado que trabaja la propuesta de reforma electoral
13:35para reducir costos de las elecciones y el gasto en los partidos políticos.
13:40Estamos formando un grupo de trabajo interno del gobierno para poder elaborarla.
13:46Ahora, algunos de los temas que más nos interesan son
13:50que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos,
13:56que las elecciones no sean tan caras en nuestro país.
14:01Además, se reducirá la cantidad de diputados y senadores
14:05y se permitirá que los consejeros del Instituto Nacional Electoral
14:09sean elegidos por medio del voto directo.
14:12La representación proporcional de los partidos políticos
14:16se genere de una manera distinta, que no sean las listas de plurinominales.
14:23En fin, todo esto es lo que estamos discutiendo como eje sustantivo
14:28y ya lo de los consejeros es también parte,
14:32de ver cómo sí también son electos o qué esquema se seguiría.
14:37Una parte importante de la reforma electoral
14:39debe servir para recuperar la confianza en los partidos políticos,
14:43considera este analista.
14:44Es indispensable una reforma electoral,
14:47pero no iría en torno a los intereses de los partidos.
14:51Necesitaríamos hablar sobre abrir la competitividad interna de los partidos,
14:55necesitaríamos hablar sobre liberalizar el modelo de comunicación política
15:00o incluso sobre hacer más fiscalizable el ingreso de los dineros
15:08que vienen a campañas y no solamente los gastos.
15:11La presidenta Sheinbaum reiteró que su reforma electoral
15:15no quitará autonomía al Instituto Nacional Electoral.
15:19Antonio Aranda Telesur, Ciudad de México.
15:22Ahora debemos ir a una pausa,
15:26pero al regreso les contamos que el gobierno de Javier Milei
15:29avanza en el desmantelamiento del Estado
15:32al disolver y reducir organismos claves para la seguridad,
15:36la salud y la producción de los sectores vulnerables.
15:40No se vayan que ya volvemos con mucha más información.
15:42Muchas gracias por acompañarnos,
16:02muchas gracias por elegir Telesur.
16:03Continuamos con más información y lo decíamos antes de la pausa.
16:06En Argentina, el presidente Javier Milei avanza en el desagüe del Estado
16:11y ordena el cierre de institutos de salud, vialidad y tecnología,
16:16generando así descontentos y manifestaciones en varias partes del país.
16:22Milei ha eliminado el Instituto Nacional del Cáncer,
16:25el de enfermedades cardiovasculares y el de tecnología industrial
16:29y también disolvió la Dirección Nacional de Vialidad,
16:33así como también entidades reguladoras del gas y de la electricidad.
16:37Tales decisiones, que se formalizarán hoy martes,
16:41son parte de la política desde regulación y achicamiento del Estado
16:45que el presidente dictó por decreto de necesidad y urgencia,
16:49que a su vez crea la Administración Nacional de Establecimientos de Salud
16:53y resuelve que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
17:03Ahora nos vamos hasta Paraguay,
17:09donde una coalición ha presentado a la ex senadora Katia González
17:13como candidata a la Intendencia de Asunción, la capital del país.
17:16González había sido despojada de su cargo
17:19en un caso de persecución perpetrada por el conservador Partido Colorado.
17:24Nuestro compañero Oswaldo Sassas nos da el informe.
17:28Con acusaciones infundadas, sin derecho a la defensa ni al debido proceso,
17:34el Partido Colorado y sus aliados habían destituido a la senadora Katia González
17:38en febrero de 2024.
17:40Hoy ella encabeza una alianza que busca enfrentar a la mafia
17:43que domina el poder político, según afirmó.
17:45El problema es el de un modelo que en sí mismo es insostenible.
17:51Un modelo de gestión que es intrínseca y estructuralmente corrompido
17:57y desnaturalizado y que hace demasiado tiempo
18:02ha dejado de responder a los intereses de la ciudadanía y de la ciudad
18:06para convertirse simplemente en un botín de la claque política,
18:12en un botín de la mafia política paraguaya.
18:16El de Katia González es uno más de los casos de persecución
18:19que sufren las y los dirigentes políticos
18:21que se enfrentan al derechista Partido Colorado,
18:24organización política que sostuvo la dictadura militar de Alfredo Stroessner
18:28y sigue gobernando en Paraguay.
18:30Es necesaria esta unidad y una figura injustamente perseguida
18:37y destituida de forma irregular, de forma ilegal
18:40y de forma inconstitucional.
18:42La senadora Katia González me parece que es la figura
18:46que necesita representar a toda la oposición.
18:50Por múltiples denuncias de corrupción,
18:52la municipalidad de Asunción se encuentra bajo intervención
18:55y de ser destituido el actual intendente Oscar Rodríguez
18:58se deberá llamar a elecciones.
19:00Katia, hoy empezamos este camino contigo,
19:04con la fuerza de tu liderazgo.
19:05Hoy sembramos la semilla de una nueva asunción junto a vos.
19:09No será fácil, pero tampoco imposible,
19:11porque cuando estamos unidos ninguna tormenta nos puede detener.
19:15Así que a cada vecino y a cada vecina en cada barrio que nos escuchan,
19:19hoy les digo tengan esperanza, no bajen los brazos.
19:23Esta ciudad es nuestra y la vamos a recuperar.
19:26Al decir de los partidos de oposición,
19:28la candidatura de González representa la resistencia
19:30ante los atropellos del conservador Partido Colorado
19:33y el expresidente Horacio Cartes,
19:35un empresario acusado de estar vinculado
19:37a una red transnacional de lavado de dinero y otros delitos.
19:40Hoy venimos a decirle a la claque colorada,
19:46corrupta y mafiosa,
19:48que no aceptamos que ustedes definan
19:51el destino de la ciudad de Asunción entre cuatro paredes.
19:55Hoy le venimos a decir al comando y al quincho del príncipe narco
20:02que se siente dueño de este país,
20:05que no aceptamos.
20:07A las elecciones anticipadas que se realizarían en 2025,
20:10le seguirán los comicios municipales en todo el país en el año 2026
20:14y posteriormente las elecciones generales en 2028.
20:18De Paraguay nos vamos a Bolivia
20:24porque el gobierno del país deslindó su responsabilidad
20:28por las demoras en el inicio de la explotación industrial del litio
20:31a cargo de empresas especializadas
20:34y también ha lamentado que la mayoría opositora
20:36de la Asamblea Legislativa hubiese puesto permanentes trabas
20:40a la aprobación de los dos contratos
20:42que debían iniciar ese proceso.
20:44Nos cuenta estos detalles nuestro corresponsal, Freddy Morales.
20:48Veamos.
20:49La oposición política que controla el legislativo
20:52persistió en bloquear lo que puede considerarse
20:55un último intento desde el gobierno
20:56de avanzar en dos contratos
20:58con una empresa china y otra rusa
21:00para la explotación industrial del litio.
21:03Rechazar estos proyectos de ley,
21:06estos contratos sobre el litio
21:07porque claramente es una política cheguista
21:10y además sin duda fomenta la corrupción.
21:13Si faltando tres o cuatro meses
21:15quieran aprobar este tema del contrato,
21:18no tiene sentido.
21:18Eso tiene que ir para el próximo gobierno que venga.
21:21Desde el gobierno se recordó que esos dos contratos
21:23se procesan desde el año 2021
21:26y pasaron los requisitos legales y técnicos,
21:29pero la oposición incluso apela al insulto
21:33para rechazarlos.
21:35Fuimos tratados totalmente mal
21:37desde un punto de vista técnico
21:39y desde un punto de vista humano.
21:40Nosotros también somos personas,
21:43tenemos familias,
21:45tenemos una serie de personas
21:47y vamos ahí,
21:48son 14 horas que recibimos ataques de asambleístas.
21:52Se lamentó que también se recurra a la desinformación,
21:55como denunciar que se está entregando
21:57todo el Salar de Uyuni,
21:58el más grande del país,
22:00cuando solo se trata de un 2% de su superficie
22:03y por determinado tiempo.
22:05Simplemente el emplazamiento es un 2%
22:08de toda la superficie que tiene el Salar de Uyuni.
22:11Como segundo punto,
22:12solamente se va a utilizar
22:14el 1.34% de los recursos que se tienen,
22:19que son 21 millones de toneladas de litio en el Salar,
22:22entonces es mínimo.
22:23Hay espacio para que estas otras 14 empresas
22:26o cualquier otra empresa en el futuro del gobierno
22:28que venga pueda entrar y realizar
22:30lo que sería la exploración,
22:32la explotación,
22:33la industrialización
22:34de este recurso evaporítico.
22:36Se dejó establecido que desde el gobierno
22:38se hicieron los trámites necesarios
22:40para iniciar la explotación industrial del litio
22:42y que es en la asamblea legislativa
22:44donde se pusieron trabas.
22:47Nuestra responsabilidad como poder ejecutivo
22:50ya ha sido dada,
22:51ya tenemos los dos primeros contratos,
22:53hay 14 convenios
22:54que seguramente los analizarán
22:56de manera posterior.
22:58Ya se ha entregado eso a la asamblea,
23:00la pelota ahora está en la asamblea
23:02y ellos serán responsables
23:03de que hayan estas inversiones
23:05o no hayan estas inversiones.
23:07Este país es la primera reserva mundial de litio
23:09con 21 millones de toneladas
23:11solo en el Salar de Uyuni,
23:13el más extenso.
23:15Pero existen más de una decena
23:16con reservas de ese metal.
23:19Los contratos promovidos por el gobierno
23:21son con la China Hong Kong CBC
23:23y la Uranium Group,
23:25subsidiaria de la rusa Rosatom.
23:28Juntas prometen una inversión
23:30de 2.000 millones de dólares.
23:33Freddy Morales,
23:35Telesur, Bolivia.
23:37Nos vamos a Brasil
23:38porque en Río de Janeiro
23:40culminó la decimoséptima cumbre de los BRICS.
23:43Nuestro equipo estuvo presente allí
23:45y nos cuentan los detalles.
23:46Los BRICS incomodan,
23:49afirmó Lula da Silva
23:50al cierre del evento
23:52presidido por Brasil
23:53en Río de Janeiro.
23:54Horas antes,
23:55Donald Trump había anunciado aranceles
23:57para los países que adhieran
23:58a las medidas impulsadas por el bloque
24:00y aseguró que acompaña de cerca
24:02la situación del expresidente brasileño
24:04Jair Bolsonaro
24:05por ser investigado
24:07como uno de los artífices
24:09del intento de golpe de Estado
24:10en 2023.
24:11No creo una cosa muy irresponsable
24:18y seria
24:18que un presidente de la república
24:20de un país del tamaño de Estados Unidos
24:22se la pase amenazando al mundo
24:23a través de Internet.
24:32No es correcto.
24:36Tiene que saber que el mundo cambió.
24:38No queremos un emperador.
24:39Somos países soberanos.
24:41Si él cree que puede arancelar,
24:48los países tienen derecho
24:49a arancelar también.
24:55Existe la ley de la reciprocidad.
25:00El apoyo de Rusia y China
25:02a mayor participación de Brasil e India
25:05en el Consejo de Seguridad de la ONU
25:06fue agradecido
25:07por la Cancillería brasileña.
25:09Los miembros de los BRICS
25:10aseguran que es necesaria
25:12la reformulación de la entidad
25:13a la que consideran paralizada
25:16frente a la multiplicación
25:17de conflictos bélicos en el planeta.
25:19Compartimos postura sobre los problemas clave
25:23de la agenda internacional.
25:27Confirmamos nuestra actitud
25:29de formar,
25:32nuestro deseo de formar
25:34un orden mundial multipolar
25:36más justo
25:37que se basa en los principios de la ONU
25:43y no unos principios separados
25:51cuando nuestros compañeros occidentales
25:55eligen los principios
25:58que les parecen más convenientes
25:59en el marco de sus aventuras internacionales,
26:03sino en el sistema universal
26:07tal como fue creado, escrito
26:11y luego ratificado por diferentes países
26:15en toda su totalidad
26:17y las exigencias de la Carta de la ONU.
26:22La ampliación del bloque
26:24no fue un impedimento
26:25para las tareas en la cumbre.
26:27Cuando fue consultado
26:28por la ausencia de Venezuela
26:29y las posibilidades de ingreso
26:31de otros miembros latinoamericanos,
26:33Lula da Silva aseguró
26:34que los BRICS
26:34son una metamorfosis ambulante
26:37y las puertas
26:38nunca están cerradas.
26:40El ingreso de Cuba
26:40fue considerado valioso
26:42en el área de salud.
26:43El ministro de salud de Cuba
26:45estuvo en Brasil
26:46en la reunión de los BRICS
26:47visitó el Instituto Fiocruz
26:50porque hay productos de Fiocruz
26:52desarrollados hoy
26:54que coloca en Brasil
26:55a través del sistema de salud único
26:57que es fruto de la cooperación con Cuba
26:59desde medicamentos importantes
27:01para enfermedades de sangre
27:02y vacunas
27:03en todo lo que haya de tecnología en Cuba
27:05que sea importante para Brasil
27:07y para los BRICS
27:09vamos a querer fortalecer más
27:10esa cooperación y producir más.
27:13Medio ambiente,
27:14inteligencia artificial
27:15y salud
27:15fueron los ejes temáticos
27:17para la búsqueda
27:18de un mundo más equilibrado.
27:21Las discusiones ambientales
27:23no avanzan en el sentido
27:25y a la velocidad
27:26que se requiere.
27:28Las sociedades opulentas
27:30se resisten a cambiar
27:31sus insostenibles
27:32e irracionales patrones
27:34de producción y consumo.
27:37Las soluciones se postergan,
27:39se concertan compromisos mínimos
27:41y no existe la voluntad política
27:44de quienes más deben aportar
27:45a la solución
27:47de la crisis ambiental.
27:50No menos complejos
27:51son los desafíos
27:52de la salud global.
27:53Las brechas
27:54entre países
27:55y poblaciones,
27:57la desigualdad
27:57en el acceso
27:58a los servicios de salud,
28:00material sanitario
28:01y tecnologías
28:02y la imposición
28:03de medidas coercitivas
28:05unilaterales
28:06excluyen a decenas
28:07de millones
28:08de seres humanos
28:09del vital derecho
28:11a la salud.
28:12Brasil promete
28:13continuar trabajando
28:14en las actividades
28:15del bloque
28:15hasta fin de año
28:16cuando la presidencia
28:17sea traspasada
28:18a India.
28:23Nos trasladamos
28:24a Venezuela
28:25porque el presidente
28:25Nicolás Maduro
28:26aseveró
28:27que es importante
28:28mantener
28:29y asimilar
28:30el sistema
28:30de armas del mundo.
28:34Necesitamos
28:35manejar
28:36y mantener
28:38los sistemas
28:39de armas
28:39que tenemos
28:40y necesitamos
28:42crear,
28:44adquirir
28:45y asimilar
28:46los nuevos sistemas
28:47de armas
28:48del mundo.
28:50Asimismo,
28:51el mandatario
28:52aseguró
28:52que la industria
28:53militar venezolana
28:54está dedicada
28:55específicamente
28:56a la defensa
28:57de la paz
28:58en todo el país.
29:00Y hay que combinar
29:02el proceso
29:03investigativo
29:04y creativo
29:05de la nueva
29:07y moderna
29:09industria militar
29:10venezolana
29:11que es una industria
29:13militar
29:13para generar
29:14nuestros sistemas
29:16de armas,
29:17nuestra logística
29:18para la defensa
29:20de la paz,
29:20no para
29:22agredir
29:22a nadie
29:23en el mundo.
29:23No nos
29:25estamos planteando
29:26construir
29:27una industria
29:27militar
29:28para
29:29alimentar
29:31masacres
29:32ni matar
29:33a pueblos
29:34del mundo.
29:35A su vez,
29:36el jefe
29:37de Estado
29:37venezolano
29:38enfatizó
29:39que se debe
29:39seguir
29:39construyendo
29:40una industria
29:41militar
29:41que garantice
29:43el abastecimiento
29:43del sistema
29:44de armas
29:45en todo el país.
29:46Tenemos que tener
29:48y seguir
29:49construyendo
29:50una poderosa
29:51industria militar
29:52que nos garantice
29:53nuestro sistema
29:54de armas,
29:56que nos garantice
29:57el mantenimiento
29:58del sistema
29:58que tenemos
29:59y que nos garantice
30:01modernizar
30:02y estar a la altura
30:04y a la vanguardia
30:06de los sistemas
30:08modernos
30:09que ya se ven
30:10en el horizonte
30:12y todos sabemos,
30:14¿verdad?
30:15Todos conocemos.
30:16Ahora nos vamos
30:17a una pausa,
30:18pero al regreso
30:19les contamos
30:19que la extrema derecha
30:20israelí
30:21se revela
30:22e insta
30:23al primer ministro
30:24Benjamín Netanyahu
30:25a cancelar
30:26las negociaciones
30:26indirectas
30:27que suceden
30:28en Catar
30:28y a emprender
30:29así una política
30:30de asedio total
30:31contra la franja
30:32de Gaza.
30:33No se vayan
30:33que ya volvemos
30:34con mucha más.
30:46muchas gracias por acompañarnos,
31:09muchas gracias por elegir Telesur
31:11y les contamos que hospitales
31:13de la franja de Gaza
31:14llaman a la población
31:15a donar sangre
31:16para los heridos
31:17debido a los ataques israelíes.
31:20Desde la franja de Gaza
31:21nuestra corresponsal
31:22Uda Egasi
31:23con más detalles.
31:24En estas últimas semanas
31:27y debido a la agudización
31:29de los ataques
31:30y el mayor número
31:31de víctimas y heridos
31:33los hospitales
31:33de la franja de Gaza
31:34han hecho bastantes llamados
31:37a la población gazatí
31:38para donar sangre.
31:40Una necesidad
31:40bastante importante
31:41aquí en los hospitales
31:42debido a la gran carencia
31:44y debido al gran número
31:46de heridos
31:46que ocasionan
31:47los ataques
31:48del ejército
31:48de la ocupación.
31:50En este momento
31:50me encuentro
31:51en el laboratorio
31:52del hospital
31:53de Alshifa
31:54esta zona
31:55en donde anteriormente
31:56cientos de pacientes
31:57sacudían
31:58para donar sangre
32:00a este hospital
32:01que se consideraba
32:02el hospital más grande
32:03y central
32:04de toda la franja de Gaza
32:05pero que en este momento
32:07todos los llamados
32:08literalmente
32:09se han vuelto ineficaces.
32:11Las hospitalizaciones
32:13en Gaza
32:13enfrentan en este momento
32:14una crisis sin precedentes.
32:17A pesar de los llamados
32:18desesperados
32:18para donar sangre
32:19la mayoría
32:20de estas peticiones
32:21se han vuelto ineficaces.
32:23La razón principal
32:24es la hambruna
32:25y la anemia crónica
32:26que afectan
32:27a una buena parte
32:28de la población
32:29dejando a miles
32:30incapaces de donar.
32:32Según la Organización Mundial
32:33de la Salud
32:34se necesitan
32:35al menos
32:354.500 unidades
32:37de sangre
32:38al mes
32:38para atender
32:39necesidades
32:41de pacientes
32:42pero actualmente
32:43Gaza
32:44solo dispone
32:45de aproximadamente
32:46unas 500 unidades
32:47al mes
32:48algo que es
32:49principalmente
32:50insuficiente.
32:53Llevamos mucho tiempo
32:55sufriendo escasez
32:55de unidades
32:56de sangre
32:56de diversos tipos.
32:59Esto se debe
33:00a la creciente demanda
33:01de unidades de sangre
33:02debido al creciente
33:03número de heridos
33:04que llegan diariamente
33:05al hospital
33:06de Al-Shifa.
33:08No contamos
33:09con un stock
33:10fijo
33:10de unidades de sangre
33:11debido a la creciente demanda
33:13y al agotamiento
33:14de nuestras reservas
33:15que tampoco
33:16se reponen.
33:19La razón
33:19es la grave
33:20escasez de donantes
33:21que vienen al hospital
33:22debido a las condiciones
33:23que experimentamos
33:24así como
33:25la de nutrición.
33:29La situación
33:30se agrava
33:31por la desnutrición
33:32severa.
33:33Casi
33:33470.000
33:35personas
33:35entre ellos
33:3671.000
33:37niños
33:37y 17.000
33:39madres
33:39están en riesgo
33:40de inacción
33:41aguda.
33:42Las campañas
33:43de donación
33:44locales
33:44que antes
33:45abastecían
33:46cientos de unidades
33:46desde el hospital
33:47de Al-Shifa
33:48ahora apenas
33:49logran reunir
33:50unas 20
33:51a 30
33:52unidades
33:52de manera diaria.
33:54Muchos voluntarios
33:55incluso son rechazados
33:57por su débil
33:57estado físico.
33:59Los constantes
34:00bombardeos
34:00incluso aumentan
34:02el número
34:02de heridos
34:03que requieren
34:03transfusiones urgentes.
34:06Nosotros
34:06como heridos
34:07por el fuego
34:07de la ocupación
34:08necesitamos
34:09urgentemente
34:10unidades de sangre
34:11ni siquiera
34:12la sangre
34:12donada
34:13por la gente
34:13es suficiente
34:14y la mayoría
34:15sufre de desnutrición
34:17lo que no basta
34:18para llevar
34:18la vida
34:18de los pacientes.
34:19Además
34:20sufrimos
34:20una grave
34:21hambruna
34:21en la franja
34:22de Gaza
34:22por lo tanto
34:23incluso
34:24las unidades
34:24de sangre
34:25existentes
34:26son completamente
34:27insuficientes
34:28ya que carecen
34:29de los elementos
34:29necesarios
34:30para mejorar
34:30la calidad
34:31de nuestra sangre.
34:34Como podemos
34:35ver
34:36la situación
34:37es bastante
34:37complicada
34:38aquí en el interior
34:39de los hospitales
34:40de la franja
34:40de Gaza
34:40anteriormente
34:42este laboratorio
34:43recibía
34:44a cientos
34:45de personas
34:46donantes
34:47que realizaban
34:48donaciones
34:48de sangre
34:49pero ahora
34:50en este momento
34:51debido a la falta
34:52de comida
34:52debido a la hambruna
34:53severa
34:54aproximadamente
34:55solo donan
34:57sangre
34:57en este hospital
34:58unas 20
34:59o 30
35:00personas
35:00de manera
35:01diaria
35:01una cantidad
35:02bastante
35:03insuficiente
35:04que no puede
35:05abastecer
35:06a las necesidades
35:06de este hospital
35:07y desde aquí
35:08la Organización
35:09Mundial
35:10de la Salud
35:10debe
35:11de recibir
35:13este mensaje
35:13que están enviando
35:14los hospitales
35:15de la franja
35:15de Gaza
35:16para realizar
35:17una intervención
35:18inmediata
35:19y parar
35:19esta situación
35:21que lamentablemente
35:22podía conllevar
35:22a un colapso
35:23al sistema
35:24sanitario
35:24aquí en la franja
35:25de Gaza
35:25Muchas gracias
35:28Suda
35:29como siempre
35:29por la información
35:30y lo anunciábamos
35:32antes de la pausa
35:33la ultraderecha
35:34de Israel
35:34exige
35:35suspender
35:36las conversaciones
35:37con el grupo
35:37de resistencia
35:38jamás
35:39y asediar
35:40por completo
35:41la franja
35:41de Gaza
35:42el ministro
35:43Itamar Ben
35:44Gebir
35:45pidió a Netan Yahu
35:46retirar inmediatamente
35:47la delegación
35:48en Qatar
35:49al calificarlo
35:50como un supuesto
35:51diálogo
35:51imprudente
35:52el funcionario
35:54abogó
35:54por una represión
35:55militar
35:55más amplia
35:56en Gaza
35:57y eliminar
35:58así
35:58todo tipo
35:59de ayuda
35:59humanitaria
36:00la oposición
36:01política
36:02israelí
36:03subrayó
36:03que la petición
36:04de la ultraderecha
36:05agudiza
36:06las divisiones
36:07políticas
36:07en sus filas
36:08lo que complica
36:09más los esfuerzos
36:10de mediación
36:11internacional
36:12mientras
36:13agencias
36:13humanitarias
36:14siguen
36:15instando
36:16a un alto
36:16al fuego
36:17y acceso
36:18a la ayuda
36:18humanitaria
36:19para el enclave
36:20palestino
36:20devastado
36:21por el genocidio
36:22ahora nos vamos
36:28a una pausa
36:29pero les contamos
36:31que al regreso
36:32Malasia
36:33acoge los debates
36:34de alto nivel
36:34en la edición 58
36:36de la cumbre
36:37de cancilleres
36:38de la ASEAN
36:39focalizados
36:40en fomentar
36:41la cooperación
36:42avanzar
36:42en la agenda
36:43de seguridad
36:44y sostenibilidad
36:44del bloque
36:45regional
36:46vamos a interiorizarnos
36:48más sobre este tema
36:49nos vamos a una pausa
36:50volvemos
36:51continuamos con más
37:13muchas gracias
37:14por acompañarnos
37:15como siempre
37:15les contamos
37:16que Malasia
37:17acoge este martes
37:18es la 50ª reunión
37:20de cancilleres
37:21de la Asociación
37:22de Naciones
37:22del Sudeste
37:23Asiático
37:24esto enfocado
37:25en abordar
37:26temas de interés
37:26global
37:27y fortalecer
37:28así la cooperación
37:29entre países
37:29del bloque
37:30regional
37:31desde este martes
37:328 al 11 de julio
37:34inclusive
37:34la ciudad capital
37:36Kuala Lumpur
37:37será la sede
37:38donde cancilleres
37:39diplomáticos
37:40y representantes
37:41políticos
37:42de todo el mundo
37:43estarán participando
37:44de 24 reuniones
37:45con el objetivo
37:46de avanzar
37:47en la agenda
37:48de seguridad
37:48y sostenibilidad
37:49de la organización
37:50además de Malasia
37:52países como Singapur
37:53Tailandia
37:54y Filipinas
37:54forman parte
37:55de la ASEAN
37:56mientras que China
37:57Estados Unidos
37:58y Rusia
37:59asisten en calidad
38:00de socios
38:01de diálogo externo
38:02del bloque
38:03sobre este tema
38:04el canciller
38:04malasio
38:05Sri Amran
38:06Mohamed Singh
38:07ha destacado
38:08que la participación
38:09de terceros países
38:10refleja
38:11el creciente
38:12interés
38:13internacional
38:14en el papel
38:15estratégico
38:16de la agrupación
38:16regional
38:17en el escenario
38:18geopolítico global
38:19ahora vamos a sumar
38:30el análisis
38:30a Hermelina
38:32Malcote
38:32analista internacional
38:33¿cómo andás
38:34Hermelinda?
38:36hola
38:37muchísimas gracias
38:37por invitarme
38:38muchas gracias
38:39a ti
38:40quería preguntarte
38:41en este contexto
38:43¿qué objetivos
38:44prioritarios
38:45tiene esta reunión
38:46de cancilleres
38:47de la ASEAN?
38:49bueno
38:50yo creo que
38:51el primer objetivo
38:52es continuar
38:53el trabajo enorme
38:54que está haciendo
38:55la ASEAN
38:56desde ya mucho tiempo
38:57hay que recordar
38:58que hubo una reunión
38:59muy importante
38:59por ejemplo
39:00el 26 de mayo
39:01de este mismo año
39:02entre la ASEAN
39:04China
39:05y el grupo
39:07de cooperación
39:08de los países
39:08del Golfo
39:09o sea que hay
39:10una intensa actividad
39:11diplomática
39:12y de relación
39:13entre la ASEAN
39:15y otros países
39:16y otros países
39:17entonces
39:18es una reunión
39:19de más
39:19dentro de todo
39:20de ese conjunto
39:22hay que recordar
39:23también
39:23que dentro
39:24de la ASEAN
39:25hay tres países
39:26que pertenecen
39:27o que van a pertenecer
39:28en los BRICS
39:28que son socios
39:29o ya miembros
39:31y que la cumbre
39:32de los BRICS
39:33está
39:34o se acaba
39:35de terminar
39:36en Río
39:37o sea que
39:37es esa intensa
39:39diplomacia
39:40de los países
39:41del sur
39:41dentro de sus
39:43diferentes organizaciones
39:44en este caso
39:45la ASEAN
39:46y especialmente
39:47en contra
39:48de la remitida
39:49que está haciendo
39:50Donald Trump
39:50con sus aranceles
39:51etcétera
39:52y también
39:53en el contexto
39:54obviamente
39:55de un mundo
39:56que va por la guerra
39:57y hemos visto
39:57lo que ha pasado
39:58en Irán
39:59y lo que ya va pasando
40:00desde mucho tiempo
40:01en Palestina
40:01como usted lo mencionó
40:03en el programa
40:04y cómo impacta
40:06en los nuevos
40:06aranceles
40:07porque esto es uno
40:08de los temas
40:08principales
40:09estos nuevos
40:10aranceles
40:10impuestos por
40:12Estados Unidos
40:12a productos
40:13chinos
40:14en la dinámica
40:15interna
40:15de la ASEAN
40:16especialmente
40:16teniendo en cuenta
40:17que muchos países
40:18del bloque
40:19son socios comerciales
40:20claves
40:20tanto de China
40:21como también
40:22de Estados Unidos
40:23
40:25son sobre todo
40:26socios claves
40:27con China
40:28y el hecho
40:28es que
40:29la ASEAN
40:30y China
40:30tienen muy buenas
40:31relaciones
40:32y funcionan
40:34como una
40:34una unión
40:36aduanera
40:37entre los dos
40:38casi todos
40:39los intercambios
40:40comerciales
40:41con China
40:41entre China
40:42y ASEAN
40:43son sin aranceles
40:44o con aranceles
40:45muy bajos
40:45entonces
40:46la respuesta
40:47que da
40:48el sur asiático
40:49a la política
40:50de aranceles
40:51de Donald Trump
40:52es
40:52no esperar
40:53que Donald Trump
40:54cambie
40:55pero es
40:55fortalecer
40:56los lazos
40:57que ellos
40:57tienen
40:57entre ellos
40:58mismos
40:59los lazos
40:59con China
41:00los lazos
41:01con los países
41:01del Golfo
41:02y también
41:03hemos visto
41:03que van
41:04invitando
41:04a Rusia
41:05y también
41:06a los países
41:07occidentales
41:08entonces
41:08esa es la respuesta
41:09fortalecer
41:10la cooperación
41:11y también
41:12tomar en cuenta
41:14que estamos
41:15hablando
41:15de países
41:16altamente
41:17industrializados
41:18y que conectan
41:19se conectan
41:20muy bien
41:20con China
41:21que ya
41:21pertenecen
41:22dentro de los bricos
41:23o sea que estamos
41:23hablando
41:24de la región
41:25que fabrica
41:26todo para el mundo
41:27entonces tienen
41:29fortaleciendo
41:30sus relaciones
41:31y su cooperación
41:32entre ellos
41:33les da un poder
41:35negociador
41:35muy fuerte
41:36al cual vamos a ver
41:38cómo le resiste
41:38Donald Trump
41:39pero la respuesta
41:40a Donald Trump
41:41es nos organizamos
41:42y aumentamos
41:44la cooperación
41:45China
41:46China
41:46China ha dejado
41:46de ser
41:47hace bastante
41:47tiempo
41:48solo un país
41:49de diálogo
41:50bueno
41:50lo venimos
41:50hablando
41:51como hace años
41:52lo era
41:52ahora hace tiempo
41:54que es considerado
41:55un socio estratégico
41:56integral
41:56precisamente
41:57de la CEAN
41:58y es parte
41:59de todo esto
42:00¿qué implica
42:01esto en términos
42:02de soberanía
42:02regional
42:03y también
42:04de realinamiento
42:05global?
42:07implica
42:08varias cosas
42:09la primera cosa
42:10es que implica
42:10mucho peligro
42:11también
42:12por la región
42:12porque sabemos
42:13que Estados Unidos
42:14está preparando
42:16una guerra
42:17no sabemos
42:17si va a ocurrir
42:18pero se está
42:19fortaleciendo
42:20todas sus bases
42:21en el Pacífico
42:22y está con voluntad
42:24de debilitar
42:25a China
42:26y la pregunta
42:27que se hace
42:28a Estados Unidos
42:29es que si es
42:30demasiado tarde
42:30o no
42:31para empezar
42:31esta guerra
42:32porque ya China
42:33ha avanzado
42:34tanto en su
42:35industrialización
42:36y también
42:36en sus relaciones
42:38creando todas
42:39esas nuevas
42:39organizaciones
42:40que ya se hace
42:41complicado
42:42para China
42:43entonces
42:43estamos frente
42:44a una potencia
42:45China
42:46que tiene
42:48un potencial
42:49industrial
42:50absolutamente enorme
42:52y que está
42:53dentro de una región
42:54que también está
42:55con un potencial
42:56industrial enorme
42:57y que tiene
42:58esta diplomacia
42:59de crear relaciones
43:00con los otros países
43:02que son
43:03de comercio
43:04pero a la diferencia
43:05de Estados Unidos
43:06es que China
43:06no fortalece
43:08sus relaciones
43:08con los otros países
43:10poniendo bases militares
43:11los fortalece
43:12creando nuevas
43:13organizaciones
43:14de cooperación
43:15como participando
43:18con muchas relaciones
43:20con la SEAN
43:21pero también
43:21la creación
43:21de la organización
43:22de cooperación
43:23de Shanghai
43:24los BRICS
43:25y las varias
43:27relaciones
43:27que China
43:28tiene con la CELAC
43:29en Latinoamérica
43:30con la Unión Africana
43:32con la nueva
43:33federación
43:34del Sahel
43:35etcétera
43:36etcétera
43:37si tal cual
43:38lo decís
43:38Armelinda
43:39eso es
43:40un punto
43:41principal
43:42todo este tipo
43:43de relaciones
43:43diplomáticas
43:45muchísimas gracias
43:46como siempre
43:47por la comunicación
43:48y nos mantenemos
43:49en contacto
43:50muchísimas gracias
43:51por invitarme
43:53nosotros continuamos
43:54con más información
43:55porque China
43:56rechazó
43:57la nueva imposición
43:58de aranceles
43:59estadounidenses
44:00que entrará en vigor
44:01el próximo mes
44:02de agosto
44:03desde Beijing
44:03nuestra compañera
44:04Evelyn Leiva
44:05nos reporta
44:07un saludo
44:09colega
44:10muchas gracias
44:11por el contacto
44:12China respondió
44:13al reciente anuncio
44:14del presidente
44:14de Estados Unidos
44:15Donald Trump
44:16sobre la imposición
44:17de nuevos aranceles
44:18a las importaciones
44:19de 14 países
44:20entre ellos
44:21Japón y Corea del Sur
44:22que entrarán en vigor
44:23el primero de agosto
44:24con tasas
44:24que oscilan
44:25del 25 al 40%
44:27en conferencia
44:28de prensa
44:29en Beijing
44:29la portavoz
44:30de la cancillería
44:31Mao Ning
44:31reiteró
44:32que la posición
44:32de China
44:33es clara
44:33no hay ganadores
44:34en una guerra
44:35comercial
44:35y según dijo
44:36el proteccionismo
44:37daña los intereses
44:38de todas las partes
44:39involucradas
44:40respecto al estado
44:41de las negociaciones
44:42comerciales
44:43con Washington
44:43Mao
44:44se limitó a señalar
44:45que deben consultarse
44:46con las autoridades
44:47competentes
44:48con este mensaje
44:49China subraya
44:50su apuesta
44:51por el libre comercio
44:52y marca distancia
44:53frente al nuevo giro
44:54proteccionista
44:55de la Casa Blanca
44:56hasta aquí
44:57hasta aquí la información
44:57nosotros nos mantenemos
44:59pendientes
44:59a los próximos
45:00acontecimientos
45:01adelante
45:01muchísimas gracias
45:03Evelyn
45:04por la información
45:04y continuamos
45:06con más
45:06porque la vicepresidenta
45:08de Venezuela
45:08y ministra de hidrocarburos
45:10Delsi Rodríguez
45:11ha arribado a la ciudad
45:12de Viena
45:12en Austria
45:13para participar
45:14del noveno seminario
45:15internacional
45:16de la organización
45:17de países exportadores
45:18de petróleo
45:19Austria acoge
45:20el noveno seminario
45:22internacional
45:22de la OPEP
45:23que reúne a líderes
45:24globales
45:25para debatir
45:25el futuro
45:26de la energía
45:27la vicepresidenta
45:28fue recibida
45:29por el secretario
45:30general
45:30de la OPEP
45:31para asistir
45:32entre el 9
45:32y 10 de julio
45:33al seminario
45:34que es considerado
45:35el más importante
45:37de la industria
45:38por productores
45:39consumidores
45:40ejecutivos
45:41y académicos
45:42en un momento
45:43en el que el mercado
45:44petrolero
45:45se enfrenta
45:46a los retos
45:46de la economía global
45:47el mensaje
45:48de Venezuela
45:49es mantener
45:50la cohesión
45:51en la OPEP
45:51para poder enfrentar
45:53los desafíos
45:53del sector
45:54y poder migrar
45:55de esta manera
45:56a energías
45:56más sostenibles
45:57equitativas
45:58y asequibles
46:00y ahora
46:08nos vamos
46:09con deportes
46:10y si nos vamos
46:10con deportes
46:11nos vamos
46:12con nuestro compañero
46:13Quique Guevara
46:14¿cómo andás?
46:15Hola Marina
46:16¿qué tal?
46:16qué gusto
46:16bueno me agarraste
46:17aquí revisando
46:18redes sociales
46:19sobre todo
46:19porque acaba
46:20de finalizar
46:20el Tour de Francia
46:21se ha dado
46:21una victoria
46:22espectacular
46:23pero lamentablemente
46:24no tengo tiempo
46:25para hablar
46:25del Tour de Francia
46:26pero sí
46:26de otras informaciones
46:27que destacar
46:28a nivel deportivo
46:29y te invito
46:29a que me acompañes
46:30bien revisamos
46:38rápidamente
46:39y chequeamos
46:39más información
46:40que vamos a compartir
46:41con ustedes
46:41a esta hora
46:42el mundo deportivo
46:42se sigue moviendo
46:43y la Federación
46:44de Esgrima
46:45no se queda atrás
46:45pero la Federación
46:46de Esgrima
46:46es Rusia
46:47porque informó
46:48la lista
46:48de sus participantes
46:49para el próximo
46:50campeonato mundial
46:51de Esgrima
46:52la Federación
46:56rusa
46:56de Esgrima
46:57dio a conocer
46:57el equipo
46:58que representará
46:58al país
46:59en el campeonato
47:00mundial de Esgrima
47:01a realizarse
47:02del 22 al 30
47:03de julio
47:03en Georgia
47:04esto
47:04tras la notificación
47:06de la Federación
47:07Internacional
47:07de Esgrima
47:08que el 7 de mayo
47:09de este año
47:10autorizó
47:11a los atletas
47:11rusos
47:12y bielorrusos
47:13a participar
47:13en los campeonatos
47:14mundiales
47:15y europeos
47:15por equipos
47:16entre las mujeres
47:17destacan
47:17las dos veces
47:18campeonas olímpicas
47:19de Esgrima
47:19Sofía Velikaya
47:21y Yana Egorian
47:22asimismo
47:23también formarán
47:24parte del equipo
47:24Olga Nikitina
47:25y Alexandra
47:26Mihailova
47:27entre otras
47:28en la categoría
47:29masculina
47:29competirán
47:30los floretistas
47:31Alexander Kerik
47:32así como
47:33los medallistas
47:33olímpicos
47:34de Tokio
47:342020
47:35Vladislav Milikov
47:37Anton Borodachev
47:38y Kirill
47:39Borodachev
47:39a ver
47:46y este lunes
47:47se arrancó
47:47la serie
47:48del Caribe
47:49Kids
47:49y Venezuela
47:50bueno
47:51defendió la casa
47:52como debe ser
47:53venciendo
47:53a México
47:54dos carreras
47:55por cero
47:56apoyados
47:56en una gran
47:57labor
47:58del lanzador
47:59Evans Rodríguez
48:01el partido
48:01se disputó
48:02en el estadio
48:02Jorge Luis García
48:03Carneiro
48:04del estado
48:04La Guayra
48:05donde Rodríguez
48:05lanzó
48:06juego completo
48:07a seis entradas
48:07el segundo
48:08lanzador
48:09que ha logrado
48:10esta marca histórica
48:11en el torneo
48:12y rompió
48:13además el récord
48:13con nueve ponches
48:14en un juego
48:15y apenas un hit
48:16permitido
48:16superando
48:17el también venezolano
48:17Luis Gabriel
48:19Yepes
48:19quien obtuvo
48:20este récord
48:21de ocho ponches
48:22pero en la edición
48:23pasada
48:23que fue en República
48:24Dominicana
48:24desde la primera
48:26entrada
48:26los venezolanos
48:27bueno tomaron
48:27ahí una ventaja
48:28que no perdieron
48:29durante todo el partido
48:31ya para el tercer
48:31episodio
48:32los venezolanos
48:32aumentaron la diferencia
48:33para colocar
48:34el juego
48:35dos carreras por cero
48:36próximo partido
48:38de Venezuela
48:38buscará aumentar
48:39su ventaja
48:40ante Curaçao
48:40y será este martes
48:42a las seis de la tarde
48:42hora Venezuela
48:43mientras que México
48:43jugará
48:44contra Puerto Rico
48:46bien rápidamente
48:52revisamos
48:52porque hoy es jornada
48:53de semifinales
48:54del mundial de clubes
48:56el Fluminense
48:56el equipo que representa
48:57Conmebol
48:58y el Chelsea
48:58que representa
48:59la UEFA
49:00bueno se enfrentarán
49:01a esta primera semifinal
49:02esto será en el
49:03Midlife Stadium
49:04Fluminense y Chelsea
49:05abrirán esta llave
49:06de semifinales
49:07ambos equipos
49:08llegan a esta distancia
49:09con un buen momento
49:11futbolístico
49:11y con la ambición
49:12de ser el primer
49:13finalista del torneo
49:14por un lado
49:15el Chelsea
49:15aterriza en esta semifinal
49:17como vigente campeón
49:18de la UEFA
49:18Conference League
49:19los Blue
49:20buscarán imponer
49:21su estilo de juego
49:22caracterizado por
49:23la solidez defensiva
49:24y la velocidad
49:25en ataque
49:26que demostraron
49:27en cuartos de final
49:28al derrotar
49:29a otro brasileño
49:31al Palmeiras
49:31bueno ya le dicen
49:33por ahí
49:33el mata-mata
49:34de los brasileños
49:35al Chelsea
49:35por su parte
49:36el Fluminense
49:37es el único
49:37sudamericano
49:38que mantiene vivo
49:38su sueño
49:39en este torneo
49:40llega invicto
49:40a las semifinales
49:41luego de clasificar
49:42segundo del grupo F
49:44derrotando en octavos
49:45de final
49:45sacando del camino
49:47nada más y nada menos
49:47que el otro finalista
49:49de la Champions
49:49al Inter de Milán
49:50y en cuartos de final
49:52al poderoso
49:53Alain Gilal
49:53Darabia Saudita
49:54demostrando
49:55gran nivel futbolístico
49:56y le agrego
49:57otra característica
49:58de ese equipo brasileño
49:59la mentalidad
50:00ha sido tremenda
50:02Renato Gaucho
50:02el técnico decía
50:03no me voy a milanar
50:04ante ningún equipo
50:06en este Mundial de Clubes
50:07y mucho menos
50:08ahora ante el Chelsea
50:09una mentalidad tremenda
50:14que le está inyectando
50:15el técnico
50:16a los jugadores
50:16de Fluminense
50:17así que
50:18cuidadito
50:18si no se da
50:19una sorpresa
50:20mire que hemos tenido
50:21sorpresas y batacazos
50:22en este Mundial de Clubes
50:24hasta aquí
50:24la información deportiva
50:25muchas gracias
50:27Kike
50:27como siempre
50:28por la información
50:28y ahora nos vamos
50:30a cultura
50:30y les contamos
50:38que en agosto
50:38se cumplirán
50:3980 años
50:40del lanzamiento
50:41de la bomba atómica
50:42en Hiroshima
50:42Japón
50:43con este motivo
50:44varios estudiantes
50:45japoneses
50:46han creado
50:47en esa ciudad
50:48una exposición
50:48de pinturas
50:49que evoca
50:50el horror
50:50vivido
50:51en ese momento
50:52veamos
50:53estudiantes de arte
50:57de una escuela
50:57de una escuela secundaria
50:58ubicada en la reconocida
51:00ciudad de Hiroshima
51:01presentaron diversas obras
51:03con las que recrearon
51:04los desgarradores momentos
51:05que vivieron
51:06sus habitantes
51:07aquella mañana
51:08del 6 de agosto
51:09de 1945
51:10cuando un bombardeo
51:12estadounidense
51:13dejó caer
51:14un mortal proyectil
51:16en esta localidad
51:17durante la segunda
51:18guerra mundial
51:19la historia
51:20ya es conocida
51:21el impacto
51:22dejó más de 140.000
51:24fallecidos
51:24incluyendo a quienes
51:25murieron por radiación
51:27muchos años después
51:28esta exposición
51:30busca mantener
51:30el recuerdo
51:31de lo ocurrido
51:32para los más jóvenes
51:33este es un proyecto
51:37en el que los voluntarios
51:38crean pinturas
51:39para ayudar
51:39a los sobrevivientes
51:40de la bomba atómica
51:41a representar
51:42sus recuerdos
51:43impactantes
51:44especialmente
51:45las escenas difíciles
51:46de describir
51:47solo con palabras
51:48y transmitir así
51:49mensajes más directos
51:50a sus audiencias
51:51los estudiantes
51:53reciben el testimonio
51:54de los sobrevivientes
51:55al comunicarse con ellos
51:57y dibujan imágenes
51:58de lo que recuerdan
51:59es importante
52:00que ayudemos
52:00a más niños
52:01a hacer lo mismo
52:02en este proyecto
52:03la muestra
52:04está integrada
52:05por 15 pinturas
52:07entre los lienzos
52:08plasmados
52:08por los adolescentes
52:10se pueden visualizar
52:11a soldados
52:12afectados
52:12por quemaduras
52:13niños aterrorizados
52:15por el caos
52:16y personas
52:16ayudando a sacar
52:17a otras
52:18de los escombros
52:19uno de los cuadros
52:20más resaltantes
52:21es la representación
52:23de Masaki Hironaka
52:24un sobreviviente
52:26de 85 años
52:27y que en ese momento
52:28con solo 5 años
52:30caminaba desconcentrado
52:32entre las ruinas
52:33agarrado de la mano
52:34de su madre
52:35días después
52:36del bombardeo
52:37al participar
52:41en este proyecto
52:42sentí que ya no podía
52:43quedarme de brazos
52:44cruzados
52:45incluso ahora
52:46tras las graves
52:49consecuencias
52:49de los bombardeos
52:50atómicos
52:51se libran guerras
52:52que causan
52:52mucho daño
52:53en el mundo
52:53como estas situaciones
52:57siguen ocurriendo
52:58no creo que sea justo
53:01que tanta gente
53:02esté desesperada
53:03necesitamos actuar
53:04más allá de revivir
53:10el horror
53:10que significó
53:11la acción
53:11por parte
53:12del gobierno
53:13de Estados Unidos
53:14en ese entonces
53:15esta presentación
53:16de pinturas
53:17lo que busca
53:18es compartir
53:19con las nuevas generaciones
53:20y de manera cercana
53:21la atroz
53:22experiencia
53:23de los sobrevivientes
53:24conocidos como
53:25Hibakusha
53:26quienes actualmente
53:28según cifras recientes
53:29están por debajo
53:31de las 100.000 personas
53:32y con edades promedios
53:34de 86 años
53:35hasta aquí
53:43Conexión Global
53:44muchas gracias
53:44como siempre
53:45por acompañarnos
53:46nosotros nos reencontramos
53:47a la brevedad
53:48que tengan una gran jornada
53:49chau chau
53:50chau
53:51chau
53:52chau
53:53chau
53:54chau
53:55chau
53:56chau
53:57chau
53:58chau
53:59chau
54:00chau
54:01chau
54:02chau
54:03chau
54:04chau
54:05chau
54:06chau
54:07chau
54:08chau
54:09chau
54:10chau
54:11chau
54:12chau
54:13chau
54:14chau
54:15chau
54:16chau
54:17chau
54:18chau

Recomendada