Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
Peña Nieto es señalado por un medio israelí de recibir soborno por parte de Pegasus

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a apoyar en lo que haga falta con la Sedatu, buscar los mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares.
00:08Pues ya hay mucha especulación inmobiliaria derivada de la renta de Airbnb y todas estas plataformas digitales.
00:17Entonces, pues no puede ser el encarecimiento de la ciudad y menos lo que se llama la gentrificación,
00:23que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años y que la carestía de la zona pues acaba por expulsarlos.
00:32Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:36Sí, fue como la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que buscarán mecanismos para evitar el encarecimiento en diversas colonias de la Ciudad de México
00:42a causa de la gentrificación derivada de la renta de inmuebles a través de plataformas digitales.
00:47Además, rechazó que haya actos de xenofobia en las manifestaciones contra la gentrificación o que se rechace a quienes vienen al país
00:54al recordar que México siempre ha sido solidario y abierto al mundo.
00:59La bancada de Moreno en el Congreso de la Ciudad de México anunció la realización de diálogos contra la gentrificación
01:04para analizar y proponer medidas frente a este fenómeno.
01:08El diputado Pablo Emilio García informó que los diálogos recorrerán las 16 alcaldías,
01:12se realizarán con base en el programa de gobierno y se integrará a la ciudadanía, colectivos, empresarios, solicitantes de vivienda
01:19y personas migrantes con el objetivo de formular alternativas que mitiguen la problemática.
01:25Estamos abiertos a poder mejorar, enriquecer, construir medidas para combatir la gentrificación
01:32y por eso es que vamos a ir hacia los diálogos de Ciudad contra la gentrificación en las diferentes demarcaciones
01:39para escuchar los planteamientos que se tengan y enriquecer nuestra regulación en materia de este tema
01:45y otros que inciden en la gentrificación.
01:48Mientras que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada,
01:51rechazó las expresiones de discriminación y xenofobia al señalar que todos caben
01:56y no hay espacio para el odio ni la exclusión.
01:59Agregó que pronto harán una propuesta que enfrente el problema,
02:03ponga reglas claras y arraiga a la gente a sus barrios y colonias.
02:07Recordó que la capital del país es pionera en programas sociales que ayudan a los adultos mayores,
02:12grupos vulnerables y jóvenes en el tema de vivienda.
02:16Luego de esta marcha que vimos el viernes contra la gentrificación en colonias como Roma y Condesa,
02:21en la que hubo agresiones contra transeúntes y negocios,
02:24la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación señaló que esto daña la imagen de la ciudad
02:29y genera incertidumbre en la inversión cuando debe proyectarse como un destino abierto, seguro y próspero.
02:36Agregó que ninguna causa justifica la violencia, intimidación y destrucción del patrimonio
02:41de quienes generan empleo, desarrollo y oportunidades.
02:46Y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos reaccionó con sarcasmo,
02:50promovió la autodeportación al escribir
02:52Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México,
02:57utiliza la aplicación CBP Home para facilitar su salida.
03:01En otro post, de manera irónica, pusieron la expresión
03:04Además de dos imágenes en las que se manifestaban
03:07personas que piden pagar impuestos,
03:11aprender español y respetar la cultura.
03:14Y una persona pinta la frase
03:16No es tu casa.
03:20Vamos a otro tema.
03:21Luego de que el periódico israelí de Marker difundiera
03:24que el expresidente de México, Enrique Peña Nieto,
03:27obtuvo presuntos sobornos por 25 millones de dólares
03:30de parte de los empresarios
03:32Uri Emanuel Ansbacher y Abishai Samuel
03:36para permitir que el sistema Pegasus operara en México.
03:40Esta mañana la presidenta,
03:41Sheinbaum, definió el caso como tremendo.
03:43Sin embargo, puntualizó que el reportaje
03:45no menciona a Peña Nieto directamente
03:47y que el exmandatario negó estas acusaciones.
03:49Pues sí estuvo medio tremendo, ¿no?
03:52Lo que entiendo es que es un juicio en Israel
03:54de dos personas, o dos empresas, dos personas
03:58que hicieron negocio en México.
04:01Pues entre ellos hubo un conflicto allá
04:04y a la hora de que se hace público
04:07alguno de los elementos de este conflicto mercantil
04:12que tienen estos dos empresarios,
04:15pues sale este asunto.
04:17El expresidente Peña Nieto dijo que no,
04:20que no es así.
04:22A través de su cuenta de X,
04:23el expresidente Peña Nieto rechazó
04:25la veracidad de esta nota,
04:27señaló que es lamentable encontrarse
04:30notas sin el mínimo rigor periodístico
04:32con afirmaciones a la ligera
04:34y hechas con dos.
04:35Lo agregó que es una insinuación carente de sustento
04:38y que queda la duda en interés
04:40de quiénes se hace tal publicación.
04:43Aunque la nota no especifica con claridad
04:45el uso de los recursos,
04:46una fuente citada por The Marker
04:48sugiere que parte del dinero
04:49se habría destinado a gastos políticos
04:51posiblemente relacionados con la campaña presidencial.
04:55Cambiamos de información.
04:56Este lunes estaba programada
04:58una audiencia en el Tribunal Superior de Los Ángeles
05:00en la que comparecería Julio César Chávez Jr.
05:03Sin embargo, el boxeador mexicano no se presentó.
05:06Así lo confirmó su abogado,
05:08Michael Goldstein,
05:09al medio USA Today Sports,
05:11quien dijo desconocer la ubicación de su cliente
05:14luego de que hace dos días
05:15enteró que Chávez Jr. se encontraba en Hidalgo, Texas,
05:18bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional
05:21de Estados Unidos.
05:22Mientras que el periodista y colaborador
05:24de Milenio, Arturo Ángel,
05:25señaló que la audiencia de este lunes
05:27no tiene que ver con su deportación,
05:28sino con un cargo local de 2024
05:31por un delito de deportación de armas sin permiso
05:33y su inasistencia se debe a que está detenido
05:36y en proceso de deportación.
05:39Sobre este tema en específico
05:42se refirió el Fiscal General de la República
05:45respecto a las veces en las que ha intentado
05:50obtener amparos y que se ha evitado.
05:58Hablemos de este fenómeno
06:04de la gentrificación en la Ciudad de México.
06:07Estaba con nosotros Luisa Gutiérrez,
06:10Arturo Ávila y Juan Zavala.
06:12Bienvenida, bienvenidos.
06:14Hola, buenas noches.
06:14¿Qué tal? Muy buenas noches, Pedro.
06:16Buenas noches a todos en sus casas.
06:17Buenas noches.
06:17En unos momentos más integra Lilia Aguilar.
06:19A ver, todos vimos lo que sucedió el viernes
06:22aquí en la Ciudad de México
06:24y a partir de estas manifestaciones
06:27hemos ido escuchando posiciones encontradas.
06:31Pero me gustaría partir desde lo básico.
06:34Para cada uno de ustedes,
06:36¿qué es la gentrificación, Arturo?
06:39Bueno, a ver, la gentrificación es un proceso
06:41de transformación urbana
06:42en donde ciertos espacios, ciertas colonias,
06:46ciertas zonas,
06:47empiezan a ser renovadas
06:49ciertamente por personas con un poder adquisitivo mayor.
06:53El poder adquisitivo mayor lo que hace
06:55es que hay una influencia en los comercios,
06:58en los restaurantes, en las tiendas,
07:00provocando una desigualdad social importante,
07:03provocando el aumento de precios
07:05de los servicios en la zona
07:06y eventualmente y lamentablemente
07:09el desplazamiento de quienes viven
07:11en una zona como esta.
07:14En esa lógica, me parece importante señalar
07:17que la gentrificación o esta transformación urbana
07:20en donde lamentablemente se elevan los precios
07:23de colonias,
07:25en donde existe, digamos,
07:27una población que ha estado ahí
07:29durante un tiempo muy importante
07:30y de pronto es desplazada,
07:32pues hay que buscar reglamentos,
07:35hay que buscar leyes
07:36que puedan impulsar que este tipo de fenómenos no sucedan.
07:38Luisa.
07:39Pues, por supuesto decir esto,
07:43la gentrificación lo que hoy ha provocado
07:45ya es mucho descontento social,
07:47sobre todo en las personas que tradicionalmente
07:51habían hecho de estas colonias su casa,
07:54su hogar, su habitualidad, su cotidianidad.
07:57Creo que al final del día
07:59ha rebasado este problema y este descontento
08:02autoridades, particularmente en la Ciudad de México.
08:07En las alcaldías donde se está presentando
08:09este fenómeno, pues, por supuesto,
08:11Cautemoc, Miguel Hidalgo en la parte de Polanco,
08:15o Benito Juárez también ya acercándose a la del Valle,
08:18porque al final del día para un extranjero
08:20resulta muchísimo más rentable
08:22venir a gastar menos en una renta
08:24que en la Ciudad de México,
08:25que a lo mejor hacerlo en una ciudad
08:27en su país, en Estados Unidos,
08:30por poner el ejemplo,
08:32donde a lo mejor pagan más
08:33por la vivienda, por los servicios,
08:35y aquí, pues, le resulta un poco más sencillo.
08:38Hay que recordar, o un poco más barato,
08:40bastante más barato en muchas ocasiones.
08:42Hay que recordar que en 2002 se le tendió
08:45mucho la mano a estas plataformas digitales
08:48de vivienda que comenzaron con este boom
08:50de generar esta hospitalidad a extranjeros,
08:54en donde en muchos de estos casos
08:56se les abrió también a los nómadas digitales
08:58sin mayor regulación.
09:00¿Quién? ¿Quién lo hizo?
09:01Lo hizo Claudia Shemam en 2022.
09:03Y, de hecho, para la cara de Arturo,
09:06aquí tengo incluso el comunicado
09:09que hizo Claudia Shemam en 2022
09:11del gobierno de la Ciudad de México,
09:13cuando era jefa de gobierno,
09:14en donde le tendió la mano a estas plataformas,
09:17y hoy, hoy reconoce que está descontrolado.
09:20Hoy en la Ciudad de México
09:21el problema es que ya se está haciendo
09:23verdaderamente este descontento social,
09:26y hay que ver, no solamente
09:27por cómo vamos a seguir generando vivienda,
09:30pero también hablar de la vivienda
09:32para los jóvenes, hablar de vivienda digna,
09:34de cómo vamos a conectar esta ciudad.
09:36Sí, yo creo que el tema que está
09:37al centro de este debate, Pedro,
09:39claramente es el derecho humano a la vivienda,
09:42y es uno de los temas, precisamente,
09:44que las generaciones más jóvenes de este país
09:46pues hoy reclaman.
09:47El hecho de que hoy la inmensa mayoría
09:48no puede ni siquiera empezar a soñar
09:50con algún día ser dueña o dueño
09:54de una casa, de una propiedad,
09:56ni siquiera pensar en rentar.
09:58Y por eso Movimiento Shemam,
09:59incluso después de que aprobamos
10:01la ley de vivienda,
10:02que tuvo reformas constitucionales ilegales,
10:04que sobre todo fue una reforma,
10:06digamos, administrativa de Infonavit,
10:08hemos presentado una propuesta
10:10que se llama
10:10Ni casa sin gente, ni gente sin casa.
10:13Es decir, aprovechar la enorme cantidad
10:15de vivienda hoy,
10:16pero que hay muchísima vivienda
10:17que se ha construido,
10:18que hoy está vacía,
10:19que hoy está desierta
10:20y que no está aprovechada
10:21por el Estado mexicano.
10:22Y, por otra parte,
10:23pues la inmensa mayoría de personas
10:25que hoy no tienen casa.
10:26Y, a diferencia del PRI y del PAN,
10:28nosotros sí consideramos
10:29que el Estado debe tener
10:30un rol prominente y fundamental.
10:33Para diferencia de Morena,
10:34creemos que se tiene que hacer
10:35de la mano con el sector privado.
10:37Y me parece que este reclamo,
10:39de manera legítima y pacífica,
10:41sí debe estar al centro
10:42de la agenda pública.
10:43Está pasando en ciudades
10:44como San Francisco, Nueva York,
10:45Londres, Madrid.
10:46Es natural que ocurra
10:48en una ciudad como la Ciudad de México.
10:49Y ojalá en este debate,
10:50a diferencia de los debates
10:51que aquí suelen haber
10:53solamente intercambio de acusaciones,
10:55tengamos una discusión seria
10:57de fondo
10:57de qué modelo de vivienda
11:00le vamos a dar
11:00a las próximas generaciones.
11:01Lilia, bienvenida.
11:03Hola.
11:03Mira, yo fui presidenta
11:05de la Comisión de Vivienda
11:05en la legislatura anterior
11:06y uno de los temas centrales
11:08que nosotros pusimos en la agenda
11:09fue justo regular la gentrificación.
11:12Y yo entiendo
11:14la tentación que hay ahí
11:15no decir, no,
11:16pues es que el problema
11:17lo generó Claudia Sheinbaum.
11:18No es así.
11:19Mira, el tema de
11:20no pasa nada
11:22con recibir nómadas digitales,
11:24no pasa nada
11:24con recibir personas
11:27que quieran trabajar
11:28de forma remota
11:30desde nuestro país.
11:31Lo que pasa es
11:32que entonces
11:32tiene que haber
11:33una regulación
11:34de los privados
11:35en el tema
11:36de los precios
11:37de las retas,
11:38que eso es lo que está sucediendo.
11:39Pero hay que decir también
11:41que el tema
11:42del problema
11:43de la adquisición
11:44de vivienda
11:44para los jóvenes
11:46sobre todo
11:46ya existía
11:48cuando nosotros
11:49llegamos al gobierno
11:49y yo conozco
11:50el tema de primera mano,
11:51ya era imposible
11:52que un joven
11:53pudiera accesar
11:54una vivienda.
11:54Había una gentrificación
11:56que se intensificó
11:57con la pandemia
11:58y que tiene que ver
11:59justo con la falta
12:00de control
12:01y con la especulación
12:03en delegaciones
12:04como la Cautemoc,
12:05como la Miguel Hidalgo
12:07y muchas otras.
12:08Arturo,
12:09te vi reaccionar
12:10cuando Luisa
12:11mencionó
12:11que fue Claudia Sheinbaum
12:13en el 2022
12:14quien le abrió la puerta
12:15a estas plataformas digitales.
12:16Era de esperarse.
12:18La oposición
12:19se comporta siempre así.
12:20Solamente di que es verdad,
12:21y ya.
12:21Es increíble
12:22ver que
12:23en vez de estar
12:24haciendo propuestas,
12:25en vez de entender
12:26un problema
12:27que es sensible
12:27para las y para los habitantes
12:29de la Ciudad de México.
12:29Curioso,
12:30porque ella es presidenta
12:31del partido
12:32en la Ciudad de México.
12:33Y fíjate qué dato.
12:34No te voy a interrumpir,
12:35pero ahorita te voy a dar
12:36una lección de gente.
12:36En vez de que sus alcaldes,
12:40que justamente
12:41es donde está
12:41el fenómeno más importante,
12:43Benito Juárez,
12:44la Cuauhtémoc
12:45y Miguel Hidalgo,
12:47en vez de que estén ellos
12:48haciendo algo,
12:49¿qué crees que hacen?
12:50Vienen con estas cartulinas
12:52a decir
12:53que la doctora
12:54es la culpable.
12:55Fíjate,
12:56esta es la propuesta
12:57que tienen ellos.
12:57Esto vino a proponer
12:58hoy Acción Nacional.
13:00¿No?
13:00¿No es grosero?
13:01No, no,
13:01evidente,
13:02esa Claudia Sherman
13:02es la presidenta.
13:04No, no,
13:04te lo digo en buen plan,
13:05porque, a ver,
13:06yo te lo digo
13:07con todo cariño
13:08y con todo respeto,
13:09Luisa,
13:09sabes que nos tenemos mucho...
13:10Bueno, entonces,
13:11regálame tu tiempo,
13:12porque claramente
13:13estamos...
13:13No, no, déjeme terminar.
13:13Déjeme terminar todo.
13:15Tú y yo nos tenemos
13:15mucho respeto
13:16y además,
13:17creo que valoramos mucho
13:20las aportaciones que hacemos.
13:21Yo creo que es un error político
13:23venir a esta mesa
13:24en vez de tratar un tema
13:26que verdaderamente es sensible
13:28para las y para los habitantes
13:29de la Ciudad de México
13:30a decir
13:31la culpa la tiene Claudia Sherman.
13:33Es una lástima.
13:34Bueno,
13:35qué bueno que ya terminaste.
13:37Es decir,
13:37esta parte claramente
13:37no tuviste cómo defender
13:39las declaraciones del 2022
13:40de la entonces jefa de gobierno,
13:43pero yo aquí llamaría
13:44de verdad
13:44con mucha responsabilidad
13:45a los partidos políticos
13:47que también están en esta mesa.
13:48A que no solamente
13:49se vean el ombligo.
13:50Mira,
13:51la propuesta,
13:51la única propuesta
13:52que ha habido seria
13:53en materia de gentrificación
13:55en esta ciudad
13:55la propuso Acción Nacional
13:56a partir de las iniciativas
14:00que hizo la diputada Frida Guillén
14:01en la segunda legislatura
14:03y actualmente
14:03el diputado Andrés Sánchez
14:04y la diputada Frida Guillén
14:05en esta tercera legislatura.
14:07Decirlo con todas sus letras,
14:09desde entonces
14:10nosotros propusimos
14:11muchos temas.
14:12El primero que también...
14:13A ver,
14:14y esto también es un tema
14:15de fondo
14:15que creo que
14:15si estamos tan metidos
14:17en vivienda
14:17habría que analizar.
14:18Hoy también existe
14:19un miedo real
14:20de los propietarios
14:21a rentar
14:23sus viviendas.
14:24¿Por qué?
14:25Porque ha habido
14:26por lo menos
14:26intentonas
14:27en esta ciudad
14:28y a nivel federal
14:29incluso con el Infonavit
14:30de empezar
14:32a menoscabar
14:33la propiedad privada.
14:34porque no es cierto.
14:35Por supuesto que sí,
14:36si me permites.
14:37Solo demostrarías
14:37que no sabes
14:38de qué estás hablando.
14:38No, estoy hablando,
14:39sé perfectamente
14:39de lo que estás hablando.
14:40Mira,
14:40te voy a decir,
14:41te voy a poner
14:42por ejemplo
14:42un botón.
14:43La diputada Valentina
14:44Batrés
14:45en el año pasado
14:46en esta legislatura
14:48presentó una iniciativa
14:49para que aquellos
14:50que llevaron a cabo
14:51un despojo
14:51al momento
14:52de que tuvieran
14:53que reivindicar
14:54la propiedad
14:54a aquel que despojaron
14:56se les considerara
14:57entonces víctimas
14:58de una reivindicación.
15:00Es decir,
15:01cambia la mentalidad
15:02y te pongo aquí
15:04la iniciativa
15:04Valentina Batrés
15:05y de verdad
15:06analízala,
15:07conócela primero
15:08porque solamente
15:09con hacer caras
15:09no se resuelven
15:10las iniciativas
15:11que presenta Morena.
15:12Así lo propuso.
15:13Entonces aquel
15:13que se meta a tu casa
15:15y te despoje
15:15ya no se le considera
15:16un delincuente
15:17como lo hace
15:17el código penal.
15:19Hoy se le podría considerar
15:21si se aprobara
15:22en el Congreso
15:22de la Ciudad de México
15:23que es una persona
15:24que hoy requiere
15:25y que tendría que estar
15:26en facultad
15:27de estar en número uno
15:28de vivienda
15:29y perdón,
15:30pero aquí en esta ciudad
15:30los que encabezan
15:32los cárteles de despojo
15:34son precisamente
15:35muchos involucrados
15:37en Morena.
15:38Por ponerles un ejemplo,
15:39hay una fundación,
15:40una asociación
15:40que se llama
15:40Benita Galeana.
15:42Ahí están metidos
15:43los batres,
15:44ahí está metido
15:45Gerardo Villanueva
15:46un diputado de Collaján.
15:47Una cuestión autocrítica
15:49que siempre les invito
15:50a que hagan la autocrítica.
15:52¿Qué responsabilidad
15:53tiene la oposición
15:54siendo gobierno
15:56en las principales
15:57alcaldías
15:57que enfrentan
15:58este fenómeno?
15:59¿Cuál es la responsabilidad
16:01que tienen los gobiernos
16:02de oposición
16:02en la gentrificación
16:04que se vive?
16:05Mira,
16:05lo cierto es que decir
16:06que Miguel Hidalgo,
16:07Cuauhtémoc
16:08y Benito Juárez
16:09son atractivos
16:10no solamente,
16:10y lo digo
16:11con responsabilidad,
16:12no solamente
16:13para los extranjeros
16:14sino también
16:15para la gente
16:15que vive en esta ciudad
16:16y en este país
16:17es porque al final
16:18del día
16:18somos gobiernos
16:19de avanzada.
16:20Tenemos,
16:21damos seguridad,
16:22tenemos,
16:23estamos conectados,
16:24tenemos servicios públicos
16:25de calidad
16:26que no le piden
16:27nada
16:27a ningún otro país,
16:30por eso aquí
16:30los extranjeros
16:32también buscan
16:33condiciones de vida
16:34donde puedan pagar menos
16:35pero donde puedan tener condiciones.
16:37Al final del día
16:38es un tema de vivienda
16:39que se tiene que regular
16:40desde el Congreso
16:40de la Ciudad de México.
16:42Eso es lo real
16:43y tenemos que regularlo
16:44también a nivel federal
16:45y hacerse responsables
16:46con las declaraciones
16:47del titular del Infonavit
16:48que dijo que aquel
16:49que se metiera
16:50a una vivienda
16:51del Infonavit
16:52que podría pagar
16:53para poder hacerse
16:54de esta propiedad
16:55una especie de renta.
16:56Hay que revisar también
16:57y ser responsables
16:57con lo que se dice
16:59también desde la mañanera.
17:00Me das oportunidad
17:00de que responda Lila
17:01y luego recemos contigo Juan.
17:02Quería responderle a Luisa.
17:04Eso que han sacado de contexto
17:06sobre las declaraciones
17:07del director del Infonavit
17:08yo he visto
17:09y recontravisto
17:10creo que no fueron afortunadas
17:13pero se aclararon inmediatamente.
17:16No hay la legalización
17:17de la invasión.
17:18Eso es una barbaridad.
17:19Pero mira,
17:20yo nada más quiero retomar
17:21el tema de gentrificación.
17:23Los que se opusieron
17:23y yo me hago cargo
17:25de lo que estoy diciendo
17:25los que se opusieron
17:27a tratar este tema
17:28porque se sacaba
17:29el tema del cártel inmobiliario
17:30y no estoy señalando a nadie
17:32fueron los de Acción Nacional
17:33en la Comisión Nacional.
17:34Pero no,
17:34trátenlo a nadie.
17:35Yo no estoy señalando a nadie.
17:37No,
17:37no,
17:37no,
17:37no,
17:37no,
17:38no,
17:39no.
17:40Los que se opusieron
17:40fueron eso
17:41porque tenían miedo
17:42que se le pegara a Jorge Romero.
17:44Pero uno de los principales
17:46creadores de gentrificación
17:47es la especulación inmobiliaria.
17:52Entonces,
17:53yo no estoy tratando
17:56de atacar a Jorge Romero.
17:58Estoy diciendo lo que sucedió.
18:00Pero yo creo que justo
18:01yo retomo las palabras
18:03de Luisa
18:03porque le tengo respeto
18:04y cariño.
18:05Decir,
18:06a ver,
18:07dejemos de vernos
18:08el ombligo todos.
18:09Yo retomo lo que ha dicho
18:10lo que ha dicho Juan.
18:11A ver,
18:12aquí el tema de la especulación
18:13afecta a todos,
18:15triistas,
18:15panistas,
18:16emesistas
18:16y a los que no tienen
18:17partido político.
18:18Y nosotros cambiamos
18:20el paradigma del tema
18:21de la vivienda
18:21y necesitamos poder llegar
18:23a las leyes necesarias
18:25para que los jóvenes
18:26tengan la posibilidad
18:26ya no de comprar
18:29de manera inmediata,
18:30de rentar,
18:30hermano,
18:31ya es imposible rentar.
18:32Y hay que decir
18:33que para eso
18:34no ayuda
18:35ni la especulación
18:36inmobiliaria,
18:38ni estos cartelitos
18:39que quieren demostrar
18:40que en 2022
18:41Claudia Sheinbaum
18:42a ver,
18:43no.
18:43A ver,
18:44no pasa nada
18:44con que se diga
18:45lo que pasó
18:46y entonces entiende
18:48que no funcionó,
18:50que no hizo una reglamentación
18:51y que hoy
18:52está tremenda.
18:53Yo soy...
18:54Por favor,
18:55adelante,
18:55concluimos
18:56y vamos con Juan.
18:57Entonces,
18:58la presidenta Claudia Sheinbaum
19:00no es la culpable
19:02de la gentrificación.
19:03Es una realidad
19:04que tenemos que
19:05no solamente legislar,
19:07sino que tenemos
19:08que hacernos cargo
19:08la oposición
19:09y la mayoría
19:10o el gobierno
19:11o los que estamos
19:11en los partidos
19:12estamos en la mayoría.
19:12Juan.
19:13Yo,
19:13de manera breve,
19:14Pedro,
19:14yo creo que hoy,
19:16o sea,
19:16hoy el 40%
19:17de los jóvenes
19:18entre 25 y 34 años
19:20viven todavía
19:21con sus padres.
19:23Solo el 4.8%
19:25de los créditos
19:26a nivel nacional,
19:27el 4.8%
19:28se dan a jóvenes
19:29menores de 30 años.
19:31De ese tamaño
19:32es el problema
19:32que hoy tenemos
19:33de acceso
19:34a un derecho humano
19:35como lo es la vivienda
19:36o lo que establece
19:36la Constitución.
19:38Hay una ley de vivienda
19:39que marca
19:39que la vivienda
19:40es una materia
19:41compartida
19:42por la Federación
19:43de los Estados
19:43y los municipios.
19:45Yo creo
19:45que la ciudad
19:46y que los jóvenes
19:47merecen un debate
19:49que le entre
19:50al fondo del asunto.
19:51En cuanto se aprobó
19:52la...
19:53En cuanto estábamos
19:54discutiendo
19:55la reforma
19:55a la vivienda,
19:56nosotros propusimos
19:57todavía una alternativa
19:59porque también,
20:00Pedro,
20:00lo que han hecho
20:00gobierno tras gobierno
20:02y ahí sí tampoco
20:02ha habido una diferencia
20:03en cuanto a la política
20:04de vivienda,
20:05pues mandamos
20:06a la gente
20:06a vivir lejísimos
20:07de sus centros
20:08de trabajo
20:08para que haga
20:09dos horas,
20:10tres horas
20:11de traslado
20:11y encima
20:12tenga que ir
20:12a trabajar
20:14una jornada.
20:14Y a ese punto,
20:15ahí quiero detenerme
20:16un poco
20:16porque el viernes
20:17entrevistaba
20:18en este espacio
20:19a César Carbioto,
20:20el secretario de gobierno
20:21de la Ciudad de México
20:22y en torno
20:24a este mismo tema,
20:25le decía,
20:25bueno,
20:25uno de los reclamos
20:26más importantes
20:27de los jóvenes
20:28que al inicio
20:29estaban externándolo
20:30era justo eso,
20:32que no hay opciones
20:33de vivienda
20:34y que si las hay
20:35con estos programas
20:36que están creando,
20:37pues están lejísimos
20:38y entonces
20:39ya se vuelve también
20:41perder dos horas
20:42de ida,
20:42dos horas de regreso
20:43para poder ir
20:44a trabajar.
20:45En un medio
20:45completamente ajeno
20:46a la persona.
20:47No es un problema
20:48sencillo,
20:49yo no estoy diciendo
20:49que se resuelve
20:50de manera fácil,
20:51pero creo que
20:52si nos quedamos
20:52solamente en acusaciones
20:54de quién es el problema,
20:55pues es un problema
20:56que no vamos
20:57a alcanzar a resolver.
20:58Claro que las responsabilidades
20:59políticas
20:59se tienen que deslindar,
21:01claro que las personas
21:02que han gobernado
21:03la Ciudad de México
21:03tienen una responsabilidad,
21:05claro que las personas
21:06que gobiernan
21:06esas alcaldías
21:07tienen una responsabilidad,
21:09pero en la medida
21:10que no asumamos
21:10que es una responsabilidad
21:12compartida
21:12entre todos los órdenes
21:14de gobierno,
21:15el 95.2%
21:16de ellos
21:17van a seguir yendo
21:18a personas
21:18que no son menores
21:19de 30 años,
21:20imagínate el tamaño
21:21del problema
21:21que ya tenemos
21:22y que va a ser esto
21:23en unos años.
21:24¿Es una responsabilidad
21:25compartida,
21:26Arturo,
21:27o es una responsabilidad
21:28más de alguna instancia
21:30local,
21:31estatal,
21:31federal?
21:32No, a ver,
21:32es compartida,
21:33ningún problema
21:34deja de ser compartido,
21:35por eso nosotros
21:36con mucha responsabilidad
21:37hemos hoy puesto
21:38sobre la mesa
21:39la necesidad
21:40de tener ya
21:41una regulación
21:42muy importante
21:43en términos
21:44de especulación
21:45inmobiliaria.
21:46y estamos proponiendo
21:47que el gobierno
21:48de la Ciudad de México
21:49acompañado
21:50de la Sedatu
21:51puedan empezar
21:52ya con una regulación
21:53que pueda ponerle
21:54orden a esta gran
21:55especulación inmobiliaria.
21:57¿Cuál es el objetivo?
21:57Por especulación inmobiliaria
21:59que lo escuchaba ahorita
22:00también aparte de Lilia,
22:01¿a qué se refieren
22:02en específico?
22:03¿A la creación
22:04de múltiples edificios?
22:05Fundamentalmente
22:07es una combinación
22:07de varios factores.
22:09Por un lado
22:09tienes plataformas
22:10digitales y electrónicas
22:11que se concentran
22:13en ciertos espacios
22:14de la ciudad
22:15y que elevan
22:15por supuesto
22:16el valor
22:17digamos de la renta
22:19y en consecuencia
22:20los comercios aledaños.
22:21Es decir,
22:22empieza a haber
22:23digamos
22:23una clase socioeconómica
22:25que desplaza
22:26una clase socioeconómica
22:27que tenía
22:28un encono
22:30de comercios,
22:31de negocios
22:32que eran mucho más baratos
22:33y genera desigualdad
22:34y esta parte
22:35es bien importante.
22:36Segundo,
22:37se busca evitar
22:38el encarecimiento
22:39justamente de la vida
22:40y se pretende
22:41también garantizar
22:42la inclusión
22:43porque de pronto
22:43cuando empiezas
22:44a recibir
22:45ejemplo nuevamente
22:46las plataformas digitales
22:47en el caso
22:48de la pandemia
22:49una gran cantidad
22:50de extranjeros
22:50que son bienvenidos
22:52por supuesto
22:52a nuestro país
22:53pues claramente
22:54empieza a ser atractivo
22:56cobrar también
22:57distintos valores
22:58para estos extranjeros
22:59y seguramente
23:00al vecino
23:01de uno de estos
23:01pues ahora le va a salir
23:02más caro
23:03la tienda de la esquina
23:04ahora el nuevo comercio
23:05que abrieron
23:05en la otra esquina
23:06le va a salir
23:07más caro
23:08entonces
23:08tiene que ordenarse
23:10el fenómeno
23:10y esa es la parte importante
23:11no se tiene que criticar
23:13quién es o quién
23:14no es responsable
23:15porque somos
23:16corresponsables
23:18todos
23:18y más
23:19los alcaldes panistas
23:21que forman parte
23:22justamente
23:23de estas alcaldías
23:25de en muchísimo
23:26cuéntame
23:27en muchísimo
23:27acuérdate que
23:28la ciudad de México
23:29tiene una regulación
23:31distinta
23:31para empezar
23:32sería interesante
23:33sería interesante
23:34para empezar
23:35sería interesante
23:36ver por ejemplo
23:37por ejemplo
23:38a la alcaldesa
23:40de la delegación
23:41Cuauhtémoc
23:42pues dando mensajes
23:42en español
23:43porque hoy la vi
23:44dando mensajes
23:44en inglés
23:45ya da mensajes
23:46en inglés
23:47en sus redes sociales
23:48me imagino
23:49que está gobernando
23:49es que déjame concluir
23:53me queda muy claro
23:55me queda muy claro
23:58a quién le da
23:59los mensajes
23:59me queda muy claro
24:01a qué público
24:02quiere gobernar
24:03me queda muy claro
24:04porque votan
24:05por ella
24:06no es porque voten
24:07porque ustedes
24:08siempre han tenido
24:08este sentimiento
24:09este sentimiento
24:11pro yankee
24:11que está bien
24:12no no es eso
24:14tú no eres la que dice
24:15si sea o no
24:16Luisa
24:17es que es importante
24:18de veras
24:19ser muy serios
24:19en este debate
24:20una
24:20lamento mucho
24:21que en vez de llegar
24:22con propuestas
24:23hubieras llegado
24:24te voy a decir
24:25dos
24:25lamento mucho
24:26que no hayas estudiado
24:27lo que es el fenómeno
24:28de la gentrificación
24:29tres
24:30lamento mucho
24:31que no tengas
24:31ni una propuesta
24:32para la gente
24:33hay un montón
24:34para la gente
24:34si me gustaría
24:35si me gustaría
24:36solamente hacer hincapié
24:38en esta pregunta
24:39que es también
24:40legítima
24:42porque
24:42muchos quizás
24:43nos cuestionamos
24:44entre este fenómeno
24:45de ok
24:45qué está en las manos
24:47de la federación
24:47qué está en las manos
24:48del Estado
24:50vaya
24:51en este caso
24:51la Ciudad de México
24:52y qué está en las manos
24:53de los alcaldes
24:54por eso te decía
24:54si es una responsabilidad
24:56compartida
24:56o de quién es más responsabilidad
24:58o cuál
24:58la respuesta
24:59que le diste a Luisa
25:02de dar mensajes
25:02en español
25:03en qué resolvería
25:04el tema
25:04de la gentrificación
25:05me parece
25:06me parece
25:06que es una actitud
25:06clara
25:07de promoción
25:08de un discurso
25:08que va dirigido
25:09a un segmento
25:09de población
25:10y qué sí podría resolver
25:11o sea
25:11qué sí podrían hacer
25:12los alcaldes
25:13yo estaría ya sentado
25:15con las autoridades
25:16de la Ciudad de México
25:17porque es un fenómeno
25:18que sucede
25:18en mi alcaldía
25:19yo estaría ya sentado
25:20con diputados
25:21y diputadas locales
25:23de la Ciudad de México
25:24yo estaría ya sentado
25:25con todos ellos
25:26buscando una regulación
25:28efectiva
25:28para un fenómeno
25:29como el que tenemos
25:30yo a ver
25:31si yo fuera presidenta
25:32que no seré jamás
25:33en la vida
25:34presidenta del PAN
25:36en la Ciudad de México
25:37ya estaría yo buscando
25:38a las autoridades
25:39y termino
25:40concluyo con una cosa
25:41yo sí le tomo
25:42la palabra a Luisa
25:44de venir a la siguiente mesa
25:45a demostrarle
25:46cómo efectivamente
25:47el líder de acción nacional
25:48fue líder
25:49de un cártel inmobiliario
25:51va porque eso es una mentira
25:52adelante Luisa
25:52una vez para que en medios
25:53quede clarísimo
25:54cómo te encanta
25:55nos vemos el próximo lunes
25:56y te traigo ejemplos
25:57mira
25:57empecé con esto de Claudia
25:59y empecé también
26:00un poco hablando
26:00del tema
26:01incluso de los despojos
26:02a pregunta expresa
26:03pero qué bueno
26:04que se me permite
26:05hablar de las propuestas
26:06mira
26:06nosotros insisto
26:07hemos sido el único partido
26:09en la Ciudad de México
26:09acción nacional
26:10que se ha preocupado
26:11por de verdad
26:12buscar las raíces
26:13de la gentrificación
26:14y que también
26:15estamos buscando
26:16al día de hoy
26:16uno
26:17que estamos hablando
26:18de cómo darle vivienda
26:19a los jóvenes
26:19hoy el problema también
26:21es que cuando hay
26:22vivienda social
26:24no sabes a quién
26:25se lo terminan dando
26:25si se lo terminan dando
26:27organizaciones de vivienderos
26:28si se lo terminan dando
26:30al líder vecinal
26:31que apoya a Morena
26:33nadie entiende
26:33hace poco
26:34y lo digo
26:35con la responsabilidad
26:36¿quién da los usos de suelo?
26:38sedubi
26:39fíjate sedubi
26:40el gobierno de la ciudad
26:41el gobierno de la ciudad de México
26:43solo sedubi
26:44solo sedubi
26:45hay una combinación de factores
26:47es que ese es el problema
26:48de no saber
26:48cómo es la normatividad
26:50en materia de desarrollo urbano
26:52en la ciudad
26:52y entonces
26:53se creen historias esquizofrénicas
26:55en donde buscan siempre
26:56darle la vuelta
26:57pero déjame te termino de decir
26:58al final del día
26:59en la ciudad de México
27:00hace poco
27:01también en la Roma
27:02hicieron vivienda
27:03de interés social
27:04¿sabes quién se enteró
27:05de los vecinos?
27:07¿quién se enteró
27:07cuando estuvo
27:08incluso para que te pudiera registrar
27:11y pudieras acceder a esa vivienda?
27:12nadie
27:13nadie sabe
27:14quién terminó
27:14teniendo estos folios
27:15oye
27:15y si en esta mesa
27:16planteamos
27:17que entonces
27:18tanto a nivel federal
27:19como a nivel local
27:20aquí en la ciudad de México
27:21nos comprometemos todos
27:22a que hagamos una plataforma
27:24como la que tienen
27:25para los conciertos
27:26tú te metes
27:27y sacas un folio
27:28y te va a decir
27:29exactamente
27:29en qué lugar de la lista
27:31y qué lugar de la fila
27:31estás para que tú
27:32puedas acceder a la vivienda
27:34porque entonces
27:34si solamente
27:35está en el oscurantismo
27:37esto
27:38ya existe
27:38no
27:39es que al final del día
27:40no pasa
27:41te lo juro
27:42ah bueno
27:42entonces por favor
27:43si alguien en la televisión
27:45nos está viendo
27:45que efectivamente
27:46haya podido acceder
27:47a un crédito de vivienda
27:49donde efectivamente
27:50no le estén dando
27:51solo a los de Morena
27:52es la vivienda del INVI
27:53donde no se le estén dando
27:55solamente a la gente del INVI
27:56de verdad
27:56o sea aquí
27:57esto va a estar muy impresionante
27:59porque la gente
28:00no se termina enterando
28:01cómo dan
28:02quién entregó
28:03esta vivienda
28:03en la Roma
28:04a quiénes se la dieron
28:05y otra cosa
28:06tenemos que también grabar
28:08a los nómadas digitales
28:09esa también es una propuesta
28:10de acción nacional
28:11y así como existe
28:12esa tenemos que revisar
28:14también las normas
28:14de vivienda
28:15el cómo se está
28:16dando también
28:17para los jóvenes
28:18y darles prioridad
28:19por supuesto
28:19para que ellos sean
28:20los primeros también
28:21en la fila
28:22oye Juan
28:22viene del mundial de fútbol
28:24el año que viene
28:25y eso puede ser también
28:27un tema
28:27que impacte definitivamente
28:29en este fenómeno
28:31del encarecimiento
28:32de las rentas
28:33o que
28:34pongo un ejemplo
28:35concreto
28:35una familia
28:36esté rentando
28:38en alguna colonia
28:39y entonces
28:40el dueño diga
28:41no
28:41le voy a sacar más lana
28:43durante este periodo
28:44del mundial de fútbol
28:45a través de
28:45plataforma digital
28:47entonces
28:48ah quieren seguir
28:49pues les duplico
28:50la renta
28:51o les aumento
28:52sustantivamente
28:53qué se puede hacer
28:55para evitar
28:56que eso suceda
28:56ya a un año
28:57de distancia
28:58yo creo que son
28:59de los temas
29:00que tendríamos
29:00que estar discutiendo
29:01otra vez
29:02yo decirte
29:03que hay una salida
29:03sencilla a eso
29:04pues sería falso
29:05yo coincido
29:06con Luisa
29:07en el sentido
29:07que también
29:08hay una parte
29:08importante
29:09en toda esta discusión
29:10que son las personas
29:11que deciden
29:11arrendar su vivienda
29:12finalmente
29:13pues también
29:14es su propiedad
29:15y cuando deciden
29:15arrendarla
29:16hay términos
29:16y condiciones
29:17en las cuales
29:17las pueden rentar
29:19hay una ley
29:19un marco
29:20en el cual
29:20la deciden rentar
29:21entonces bueno
29:21para el mundial
29:23me parece que
29:23para muchas ciudades
29:24digo
29:25las ciudades
29:25de México
29:26pero Guadalajara
29:27estamos seguros
29:28que el gobierno
29:29de Guadalajara
29:29va a tener
29:30una agenda
29:30innovadora
29:30en ese sentido
29:31pues tienen que
29:33sentarse
29:33con Arrenda
29:34y Monterrey
29:36obviamente
29:36para encontrarle
29:40una salida
29:40a esto
29:40porque como yo te decía
29:41en la primera intervención
29:42pues este es un fenómeno
29:44mucho más amplio
29:44incluso que la reforma
29:45que se hizo
29:46ojalá no queden
29:47por parte de la mayoría
29:48ya hicimos una reforma
29:49a la Infonavit
29:50eso fue para cambiar
29:51muchos temas
29:51administrativos
29:53y políticos
29:54dentro de la Infonavit
29:55que nosotros acompañamos
29:56porque al final
29:57se hicieron cambios
29:57importantes
29:58en la Cámara de Diputados
29:59pero el tema
30:00va mucho más allá
30:01Pedro
30:01otra vez
30:01va a donde
30:02estamos construyendo
30:03la vivienda
30:04la estamos construyendo
30:05lejos de lugares de trabajo
30:06lejos de las escuelas
30:07lejos de hospitales
30:09los jóvenes
30:10no están accediendo
30:11a la vivienda
30:12y otro tema fundamental
30:13Pedro
30:14las personas
30:14que no son trabajadores
30:15formales
30:16que hoy son muchos
30:17en el país
30:17pero que si tienen
30:18un empleo
30:19no pueden acceder
30:20a la vivienda
30:20entonces
30:21este tema
30:22que es fundamental
30:23para el futuro
30:23del país
30:24que es donde viven
30:25las y los mexicanos
30:26ojalá lo podamos
30:27de verdad discutir
30:28con responsabilidad
30:29ahí está la propuesta
30:30de Movimiento Ciudadano
30:31que presentaron
30:32Jorge Álvarez Maynes
30:33Salomón Chortoripsi
30:34y Patricia Mercado
30:35para discutirla
30:36cuando quieran
30:36los demás partidos
30:37Lilia
30:38esto que te mencionaba
30:39les mencionaba
30:39del mundial de fútbol
30:40yo creo que
30:41lo va a intensificar
30:42y creo que la regulación
30:43tiene que salir antes
30:44no va a ser una regulación
30:45fácil
30:45¿por qué?
30:46porque
30:46y yo nada más quiero
30:48ir un poco hacia atrás
30:50cuando se hizo la discusión
30:51de la constitución
30:52de la Ciudad de México
30:53hubo un debate
30:55donde Lili Tellez
30:56empezó a vociferar
30:57que se iba a quitar
31:00la propiedad privada
31:01ese es uno de los riesgos
31:02desgraciadamente
31:03que se va a tener
31:04en la lógica
31:07de que
31:07de que pues
31:08tú tienes una propiedad
31:10la quieres rentar
31:11y pues existe la libertad
31:12en este país
31:13y que la rientes
31:13a lo que quieras
31:14entonces ahí tendrá
31:15que haber
31:16un acuerdo
31:17vamos a decir
31:17una regulación
31:18en la que todos
31:19vamos a tener
31:20que jugar
31:21a la paz
31:21yo nada más quiero
31:22retomar un par de cosas
31:23que dijo Juan
31:24primero
31:24parte del programa
31:26de la reforma
31:27que hicimos
31:28y los programas
31:28que están haciendo
31:29en el Infonavit
31:30y en la Conavi
31:32tienen que ver
31:33con recuperar predios
31:34que tú puedes ver
31:36por ejemplo
31:36en la Ciudad de México
31:36en Chihuahua
31:37es muy notorio
31:38pero en la Ciudad de México
31:39tú puedes ver
31:40que hay predios
31:41que están nada más
31:42atrayendo especulación
31:44que es el incremento
31:45de los precios
31:46y hoy estamos castigando
31:47esa iniciativa
31:48la presentamos nosotros
31:49Luisa creo que
31:50ahí también está
31:51un poco desactualizada
31:52en el tema
31:52en las propuestas
31:53que hay por parte
31:54de nuestro movimiento
31:55para evitar
31:55la especulación
31:56y el acaparamiento
31:57yo simplemente
31:58diría algo
31:58la última propuesta
32:01que presentó
32:01Acción Nacional
32:02en la Ciudad de México
32:03en el tema
32:04de especulación
32:05decía una diputada
32:06que entonces
32:07era de su partido
32:07que la gentrificación
32:09hacía la Colonia Condesa
32:11y la Roma
32:11más bonita
32:1230 segundos
32:13Arturo
32:13nada más rapidísimo
32:15unas recomendaciones
32:16y una asesoría
32:17una asesoría
32:19sin costo
32:20para los alcaldes
32:20panistas
32:21que no saben
32:21cómo pueden participar
32:22una
32:23las direcciones generales
32:25de desarrollo urbano
32:26pueden participar
32:26en dictámenes
32:27de factibilidad
32:27eso es bien importante
32:29segundo
32:29participan en el programa
32:31de desarrollo urbano
32:31tercero
32:32pueden otorgar licencias
32:34de construcción
32:34de hasta 5 mil metros
32:36espérame tantito
32:37pueden hacer
32:38consultas vecinales
32:42muy bien
32:42consultas vecinales
32:43para cambios de suelo
32:44también
32:45pueden participar
32:46en no sasturar
32:47por ejemplo
32:48de servicios públicos
32:49y por ejemplo
32:50nada más un dato
32:51ya para concluir
32:51podría no haber
32:53logrado dictámenes
32:55a favor
32:55de 100 proyectos
32:56que hizo el cártel
32:58inmobiliario
32:58con Luis Vistarino
32:59que excedían los niveles
33:00que eran permitidos
33:01en sus delegaciones
33:02específicamente
33:03Benito Juárez
33:04respuesta y terminamos
33:06mira
33:06me apena mucho
33:07que le pasen mal a la cordón
33:08y que además no estudie
33:09las licencias
33:10en la Ciudad de México
33:10las licencias
33:11de construcción
33:12para edificios
33:12las da solamente
33:14Sedubi
33:14escucha
33:20escucha
33:20para que regañes
33:21a tu equipo
33:22se llaman licencias
33:23especiales
33:24estas son
33:25para que puedan
33:25con los equipos
33:26nosotros no somos
33:27pañistas
33:28para que puedas
33:32hacer demoliciones
33:33para que puedas
33:33hacer balcones
33:35tienen un porcentaje
33:36mínimo
33:37pírrico
33:38no son las que le importan
33:39a la gente
33:39no son para hacer
33:40edificios
33:41no pueden hacer nada
33:42ya te lo dijo
33:42no pueden hacer nada
33:43no pueden hacer nada
33:44no pueden
33:45pueden ayudar
33:46o no
33:47en la gentrificación
33:48tus alcaldes
33:49pueden ayudar
33:50sí o no
33:50lo que tú estás
33:53no vas a responder
33:53porque no pueden
33:54es arreglar
33:54el programa
33:55de desarrollo urbano
33:56que hoy tiene parado
33:58justamente
33:59Clara Brugada
34:00pero luego
34:01tiene unas clasecitas
34:02Juan
34:0210 segundos
34:03algo más
34:03necesitamos más que esto
34:05para resolver
34:05uno de los grandes temas
34:06de este país
34:07que es que
34:07los jóvenes
34:08no están pudiendo
34:09acceder al crédito
34:10sobre las protestas
34:11del pasado viernes
34:12condenamos
34:13las expresiones xenófobas
34:15que ahí se dieron
34:15creo que hay que atender
34:16el reclamo legítimo
34:18de tener una vivienda
34:19especial
34:1910 segundos Lilia
34:20si gentrificamos
34:22la ciudad
34:22no habrá espacio
34:23para todos nosotros
34:24inclusive para los
34:25nómadas digitales
34:26entonces tenemos que
34:27tomar cartas
34:27en el asunto
34:28más allá
34:28de vociferar
34:30en mesas de debate
34:31gracias a todos
34:32por haber estado aquí
34:32pausa regresamos
34:33vamos a darle la bienvenida
34:44a Rafael Ocampo
34:45y Agustín Martínez
34:46pues finalmente
34:46México se lleva
34:48esta Copa Oro
34:49cuál es su opinión
34:50respecto de lo que
34:51sucedió
34:52Agustín
34:53Rafa
34:53comenzamos contigo
34:54Rafa
34:54qué tal Agustín
34:55hola Pedro
34:56yo creo que
34:56a ver
34:57hay una primera dimensión
34:58que creo que deberíamos
34:59de situar muy bien
35:00y espero que Agustín
35:01y tú estén de acuerdo
35:02es el triunfo en sí mismo
35:04en un torneo
35:04regional
35:05que se tiene que ganar
35:07y yo añadiría
35:09porque lo disfruté muchísimo
35:10es la satisfacción
35:12del aficionado mexicano
35:14presente
35:14y se le ganó
35:15a la selección
35:16odiada
35:18al rival poderoso
35:19y eso creo que es importante
35:20pero a la selección
35:21sé ¿no?
35:23a la que sea
35:23pero había un valor importante
35:25lo dijimos aquí el viernes
35:26
35:26si nueve u ocho titulares
35:28pero se le ganó
35:29y por ahí creo que habría que verlo
35:31luego hay otra parte
35:32que hay que ver
35:32pero bueno
35:33Agustín
35:33pues se ganó el partido
35:36que se tenía que ganar
35:37no se corrigen las formas
35:39del todo
35:39hubo una ligera mejoría
35:41yo a destacar
35:42más allá
35:43del nacionalismo
35:44de los paisanos
35:46yo destacaría
35:47los tres descubrimientos
35:48en la figura
35:49de un chico de 16 años
35:51que es Gilberto Mora
35:52en el tema
35:53de Marcel Ruiz
35:54y de Mateo Chávez
35:56esos tres futbolistas
35:57que me parece
35:58son los tres grandes
35:59descubrimientos
36:00de Javier Aguirre
36:00en esta copa
36:01ahora
36:01Rafa
36:02bueno
36:03en ese otro aspecto
36:04creo que el que menciona Agustín
36:05de qué se saca
36:07de conclusión
36:07respecto al mundial
36:08de fútbol
36:09que tiene
36:1011 meses
36:11y cachito
36:12de tiempo
36:12para prepararse
36:13yo ahí sí
36:14no soy una optimista
36:15ni siquiera
36:16con estos tres jugadores
36:17que menciona Agustín
36:19no hay garantía
36:20con este técnico
36:21con este proceso
36:22con estos jugadores
36:23que ni siquiera
36:24tienen garantía
36:25de ser titulares
36:26de que vayan a llegar
36:27a ser fortalecidos
36:28sobre todo
36:29en el caso
36:29de los jovencitos
36:30de Mora
36:31y de Chávez
36:32el otro sí
36:33tiene más regularidad
36:34en Toluca
36:34pero no sólo ellos
36:36componen una selección
36:37Agustín
36:38no digo
36:39positivo
36:40de todo el desastre
36:42que venía haciendo
36:42el funcionamiento
36:43del equipo
36:44de selección mexicana
36:45me parece que
36:46estos tres casos
36:47a destacar
36:48Javier estaba
36:49muy contento
36:50al finalizar el torneo
36:51no sólo por el campeonato
36:53porque me parece
36:54que es un bálsamo
36:55le quitaron algo de peso
36:57a la mochila
36:57que trae cargando
36:58y se relajaron
36:59me parece un poco
37:00las aguas
37:01porque no tiene
37:02una competencia
37:03más importante
37:03hasta el próximo mundial
37:05habrá partidos
37:05amistosos en septiembre
37:06pero no va a haber
37:08tanta exigencia
37:08como la hubo
37:09en este verano
37:10peligroso
37:11para Javier Aguirre
37:13ese punto es importante
37:14Rafa Agustín
37:15cómo debe ser
37:16la preparación
37:17de la selección mexicana
37:18de aquí al mundial
37:19porque históricamente
37:21vemos que les ponen
37:22partidos
37:23contra selecciones
37:24pequeñas
37:25que es más
37:26una cuestión de negocio
37:27que de preparación deportiva
37:28Rafa
37:29bueno
37:30se ha hablado ya
37:30de que si van a tener
37:31rivales
37:32en otros escenarios
37:34que no sean
37:35Estados Unidos
37:35aunque el mundial
37:36se va a jugar
37:37en Estados Unidos
37:38ante el público
37:39mexicano
37:40sobre todo
37:40la segunda fase
37:41así que creo que esto es relativo
37:43para mí
37:43lo importante
37:45es lo que los jugadores
37:46que son convocados
37:47estos 26
37:4840 jugadores
37:50hagan en sus clubes
37:51es ahí donde se tiene
37:53que trabajar con ellos
37:54desde nivel
37:55selección nacional
37:56mentalizarnos
37:57que tengan grandes torneos
37:59y que crezcan
38:00deportivamente
38:00Agustín
38:01la continuidad
38:03en la liga MX
38:04y que los futbolistas
38:05que están en Europa
38:06tengan más minutos
38:07algo que es importante
38:08que casi no se ha mencionado
38:10en ningún lugar
38:11hay que recordar
38:12que el torneo
38:13del 2026
38:14la usura
38:162026
38:16que arranca
38:17en enero
38:18del año mundialista
38:19se va a adelantar
38:20un poco las fechas
38:21y Javier Aguirre
38:22ya presentó
38:23un proyecto
38:24en una
38:24de las últimas
38:25asambleas de dueños
38:26en donde él pide
38:27que la liguilla
38:28se juegue sin seleccionados
38:30ahí es en donde
38:30creo que podrá tener
38:31ese pequeño margen
38:33o esa pequeña maniobra
38:34Pedro Rafa
38:35para poder
38:36muy pegado
38:38al mundial
38:38pero sin seleccionados
38:39sin seleccionados
38:41de la liga MX
38:42o sea
38:43ningún equipo
38:44del fútbol europeo
38:45va a dar
38:46a sus jugadores
38:46antes
38:47de que la FIFA
38:48lo ordene
38:48entonces
38:49no es tampoco
38:50la panacea
38:51ese proceso
38:52de preparación
38:52anticipado
38:53si no están
38:54los jugadores
38:55importantes
38:55Agustín
38:56y contigo terminamos
38:56pues difiero un poco
38:59porque no es como
39:00que los 26
39:0024
39:02estén jugando
39:03en Europa
39:03Rafa
39:04me parece que eso
39:05va a ayudar
39:05en cierta medida
39:06los dueños
39:06del fútbol mexicano
39:07por fin le dieron
39:09un dulce
39:10a la selección mexicana
39:11y apoyaron
39:12en este ciclo
39:12caballeros
39:13gracias
39:14estamos analizando
39:15próximamente
39:16lo que suceda
39:16gracias Rafa
39:17gracias Agustín
39:18pausa
39:19volvemos
39:30gracias

Recomendada