Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 7/8/2025
Emisión Estelar 07-07-2025

Category

📚
Learning
Transcript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias y es que el presidente Luis Abinader se reunirá esta semana con el expresidente Hipólito Mejía, como nos cuenta Paola Mateo en directo desde el Palacio de Nacional. Muy buenas noches Paola, cuéntanos.
00:18Sí, gracias, buenas noches. El encuentro está pautado para este viernes en la mañana.
00:24Abinader ya se reunió con los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández.
00:30Con el presidente Hipólito Mejía yo tengo comunicación constante, como ustedes entenderán, y va más allá de cualquier acto formal, pero de todas maneras, me parece que el viernes...
00:43Ante rumores de tensiones en el cruce fronterizo de la provincia de Elías Piña, Abinader y el ministro de Defensa aseguraron que esta zona fronteriza permanece segura.
00:52El estampide es falso, la frontera de Elías Piña está segura y va a estar segura, pase lo que pase del lado haitiano.
01:00Como dice el señor presidente, la frontera se mantiene por el lado de Elías Piña tranquila, los comercios están fluidos y no persiste ningún tipo de peligro para la República Dominicana en este momento.
01:11Al hablar en la semanal con la prensa, Abinader también respondió al Episcopado Dominicano, que pidió que los hospitales no sean convertidos en puntos de control migratorio.
01:22Primero sobre las palabras o la recomendación de la iglesia a través del Episcopado, de la conferencia del Episcopado, cualquier opinión de la iglesia, tanto la iglesia católica como los concilios evangélicos, pues nosotros lo tomamos y lo analizamos.
01:40Ahora, yo les digo que la situación actual en la República Dominicana va más allá de un sencillo problema migratorio.
01:49La situación actual en Haití es una situación muy especial y por esa situación tan especial nosotros tenemos que tomar acciones y hemos tenido que tomar y continuaremos tomando acciones extraordinarias.
02:03Esta es la información desde el Palacio Nacional. Regreso contigo.
02:07Muchísimas gracias a nuestra periodista Paula Mateo por su importante reporte.
02:13Y este lunes continuaron los trabajos de las mesas temáticas del Consejo Económico y Social, donde las seis comisiones empezaron a recibir actores claves y expertos en migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.
02:32En la mesa también se han estado revisando las 20 preguntas que contiene el documento base y esperamos ya a partir del jueves de esta semana comenzar a redactar lo que serán las propuestas que serán llevadas a la toma de decisión del Consejo Económico y Social.
02:54Nosotros hemos tenido oportunidad de escuchar ya a algunos especialistas, incluso se van a organizar algunos viajes a la zona fronteriza con la finalidad de constatar diferentes situaciones que hacen importante el desarrollo del comercio binacional.
03:19Las mesas temáticas son parte del diálogo por la crisis haitiana y sus implicaciones en la República Dominicana propuesto por el presidente Luis Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
03:34Llamado del Episcopado Dominicano de convertir los hospitales en puntos migratorios será contratado en el Consejo Económico y Social, así lo aseguró este lunes el expresidente Danilo Medina.
03:47Ana Mañón nos amplía.
03:48Uno de ellos fue el exmandatario Danilo Medina, quien indicó que uno de los temas que se debatirán ante el Consejo Económico y Social es el llamado que hizo este domingo el Episcopado Dominicano en su carta pastoral de un trato más digno a los migrantes y de no convertir los hospitales en puntos migratorios.
04:07Mire, esto está en la mesa del diálogo del CES, yo no quiero adelantarme, porque el CES, todo lo que está discutiendo en la mesa se lo van a presentar a la cumbre de expresidente y en ese momento nosotros vamos a fijar nuestra posición.
04:21Asimismo Medina pidió atacar las mafias que trafican en la frontera.
04:26Claro, está bien, que se ataquen las mafias.
04:29Sobre este tema, además del expresidente, también se pronunciaron otros miembros del Partido Morado que catalogaron de sensato este pedido de la Iglesia Católica en el que abordaron con firmeza la situación migratoria que vive el país marcada por la prolongada crisis en Haití.
04:46Bueno, el llamado siempre de la Iglesia hay que tomarlo en cuenta, es un llamado prudente, es un llamado a la sensatez, pero sobre todo al trato diplomático y sobre todo con ese espíritu de humanidad con que debe aplicarse la ley.
05:02La Iglesia lo que está pidiendo es que se haga respetando siempre la dignidad, siempre la dignidad y yo creo que si algo caracteriza al pueblo dominicano es la solidaridad y el respeto a los demás.
05:16Yo estoy de acuerdo con los miembros del Epicopado. Centros como lo de salud no pueden ser centros como para que migración vaya detrás de los nacionales haitianos,
05:27porque en definitiva, si no dan a luz en los hospitales, pudiéramos tener algo mucho más dramático, que den a luz en sus casas, en sus lugares clandestinos donde se esconden,
05:40entonces se correría un riesgo mucho mayor sobre la salud de esas parturientas.
05:44Ana Mañón, informativo, Celia Antillaz.
05:57Más de 100 personas han fallecido y decenas permanecen desaparecidas tras las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas entre el 4 y 7 de julio.
06:09José Daniel Antigua nos cuenta más.
06:11Es una catástrofe que sucede cada 100 años y simplemente es horrendo viaje.
06:18Texas se enfrenta a una de las tragedias más devastadoras de su historia tras las intensas lluvias ocurridas entre el 4 y el 7 de julio,
06:27que provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, dejando así más de 100 personas muertas y más de 40 personas desaparecidas,
06:37según datos confirmados por autoridades locales y medios internacionales.
06:43Nada detendrá la búsqueda y la localización de todas y cada una de las personas que han sido víctimas de estas inundaciones.
06:54Haremos todo lo humanamente posible, 24 horas a día, 7 días a la semana, mirando en cada árbol, removiendo cada roca lo que haga falta.
07:05El condado de Kerr, en el centro del estado, ha sido el más golpeado por la catástrofe.
07:11Allí se han reportado al menos 84 víctimas mortales, entre ellas 28 menores de edad.
07:19Uno de los puntos más trágicos fue el campamento de verano Cap Misting, donde murieron 27 niñas y consejeras mientras dormían,
07:28luego de que una crecida repentina del río arrastrara varias cabañas en plena madrugada.
07:36Otras 10 niñas y una consejera siguen desaparecidas.
07:41Entre las historias que han conmovido el país está la de las hermanas Brut y Blair Harbert, de 11 y 13 años,
07:49cuyos cuerpos fueron hallados tomados de la mano río abajo.
07:53Sus abuelos, quienes también intentaron rescatarlas, aún no han sido encontrados.
08:00Según expertos del Servicio Meteorológico Nacional, en pocas horas cayeron entre 130 y 280 milímetros de lluvias,
08:08lo que provocó un ascenso de casi instantáneo del río Guadalupe, que subió más de 10 metros en menos de una hora.
08:17Se trata del evento más letal registrado en el Hill Country de Tetsa desde 1925.
08:25Más de mil rescatistas y voluntarios continúan trabajando en labores de búsqueda y rescate,
08:32mientras que más de 850 personas han sido evacuadas.
08:37Las autoridades advierten que, debido a la saturación del suelo,
08:41el riesgo de nuevas inundaciones sigue latente en varias zonas del Estado.
08:47José Daniel Antigua, Informativos de Leantillas.
08:52Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
08:55El gobierno dominicano aseguró este lunes que el cartel de Sinaloa no opera en el país.
09:01En ese sentido, el director de la DNCD dijo que República Dominicana no hay espacio para el crimen internacional.
09:07Categóricamente decir que en la República Dominicana,
09:15primero no existen, no están las cuatro personas que publicamos como se busca.
09:23Y que no ha habido ni habrá en la República Dominicana espacio para el crimen internacional organizado.
09:32No existe ninguna ramificación del cartel de Sinaloa en el país.
09:39El oficial mirante, José Manuel Cabrera Ulloa, también recordó que el pasado 16 de febrero
09:44fue detenido en el país un miembro operativo del cartel de Sinaloa,
09:48quien fue entregado a las autoridades de los Estados Unidos tras ser identificado.
09:53Una supuesta discusión entre dos mujeres terminó en tragedia,
09:57con una de ellas muerta en un hecho ocurrido la mañana de este lunes
10:01en el sector San Miguel del kilómetro 8 y medio de la carretera Sánchez, en el Distrito Nacional.
10:08Esta tarde se entregó a las autoridades la supuesta victimaria.
10:12Fabiola Núñez con los detalles.
10:13La víctima es Mayreni Mateo, de 28 años de edad,
10:18quien falleció por heridas de arma blanca supuestamente ocasionadas
10:22por Rosa María Apolinar, de 26, y quien tiene unos cuatro meses de embarazo.
10:27En el sector San Miguel el suceso se maneja con mucho hermetismo
10:31y hay diferentes versiones de lo ocurrido.
10:33Veo la pelea entre ellas, una con dos cuchillos y la otra con uno.
10:41Yo vi que ahí comenzaron en ese quinita.
10:47Yo vi que hay una que cayó prácticamente,
10:50pero siguió al pasito y cayó ahí, en ese puente.
10:55Dos muchachas jóvenes, echando su futuro a perder,
11:02porque eso es echar su vida a perder.
11:05Por eso tienen que ser volvase de hombres.
11:07Los vecinos están consternados ante el hecho.
11:10Aseguran que es la primera vez que ocurre un caso de esta naturaleza.
11:14Otros lamentaron el gran incremento de violencia en la sociedad.
11:17A ver, ahora sí está, no está fácil.
11:21¿Qué pasa como él?
11:22No, como éste no, así no, porque muchas veces fue que lo mataron ahí.
11:26Un crimen, dos niñas, dos niñas, ya dos vidas perdidas,
11:29porque imagínate, una presa y la otra muerta.
11:32Muy lamentable, muy lamentable.
11:36Tú no ves como todo está calladito.
11:38Luego de la tragedia, Rosa María se entregó a las autoridades
11:41para responder por este hecho,
11:43mientras la Policía Nacional profundiza las investigaciones en torno al suceso.
11:47Pues nos ha narrado la jovencita Rosa María Apolinar.
11:52Ella le infirió en medio de un hecho, de una situación,
11:55de un conflicto social que se encuentra bajo investigación.
11:59Según se informó, la joven fallecida es oriunda de San Juan de la Maguana,
12:02por lo que se prevé que sus restos sean trasladados hasta esa comunidad sureña.
12:06La corte de apelación del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana
12:17varió la medida de coerción a un coronel de la Armada
12:20por supuesta violencia intrafamiliar en San Juan.
12:24Hacemos contacto directo con nuestro corresponsal, Ángel del Carmen.
12:28Muy buenas noches. Cuéntanos.
12:31Gracias, buenas noches.
12:33La corte de apelación del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana
12:37varió la medida al militar,
12:39quien previamente cumplía presentación periódica
12:42por supuesta violencia intrafamiliar.
12:47Entendemos que era lo más apropiado en este momento,
12:50era lo conveniente o es lo conveniente
12:52para garantizar la seguridad de la víctima.
12:54Estos son casos en los cuales hay que prestar mucha atención
12:57para garantizar que dejemos de tener mujeres asesinadas
13:03por hombres que no están entendiendo la necesidad
13:07de tratar con el debido respeto y la merecida cortesía a nuestras damas.
13:13El coronel de la Armada de la República Dominicana,
13:17Eduard Santana Núñez, en fecha del 26 de mayo del 2025,
13:22le fue impuesta presentación periódica,
13:25pero ahora deberá cumplir tres meses de prisión preventiva
13:28en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Elías Piña.
13:31Estamos extremadamente conformes con todo el trabajo que hizo
13:39tanto el Ministerio Público, los abogados, el pueblo,
13:42el apoyo que recibimos día tras día cada vez que teníamos que venir aquí.
13:46Mi hermana nunca estuvo sola y hoy al reconocer
13:52que finalmente se le dio medida de coerción al señor Eduard Santana Núñez,
13:58queda más que demostrado que gracias a Dios,
14:01su poder no pudo más que el dolor de mi hermana.
14:06Santana Núñez fue denunciado por su expareja
14:09de perseguirla y violencia intrafamiliar por el militar.
14:13Estos son casos en los cuales hay que prestar mucha atención
14:16para garantizar que dejemos de tener mujeres asesinadas
14:22por hombres que no están entendiendo la necesidad
14:26de tratar con el debido respeto y la merecida cortesía a nuestras damas.
14:32Los familiares vieron positiva la medida impuesta al militar,
14:37quien deberá cumplir la prisión preventiva de tres meses
14:40en el Centro de Corrección y Rehabilitación en Elías Piña.
14:45Es toda la información que tengo desde San Juan de la Maguana.
14:49Paso contigo.
14:50Muchísimas gracias a nuestro corresponsal Ángel del Carmen.
14:54Y la defensa del supuesto detective Ángel Martínez
14:57recusó al juez del primer juzgado de instrucción,
15:00quien conocería la solicitud de medida de coerción
15:02por presunta difamación e injuria
15:04contra la ministra de Interior y Policía, Farideh Raful,
15:08mientras el imputado persiste en acusar a la funcionaria.
15:12Los abogados de Ángel Martínez pidieron al juez Reymundo Mejía
15:16abstenerse de conocer el proceso,
15:18debido a que este fue quien le declaró en rebeldía,
15:21lo que inicialmente provocó su detención a bordo de un crucero.
15:25Tengo una formal recusación sustentada,
15:27sustentada en elementos de prueba,
15:28el expediente del caso de Goris Moya,
15:31pero además los audios de las audiencias del 3 de julio
15:34y de la audiencia del día de hoy,
15:35porque se observa que en la audiencia anterior
15:37el juez estaba o quería culminar esta defensa,
15:40a conocer esa solicitud de medida de coerción,
15:42restándole méritos al tema de los arraigos.
15:45Aunque el supuesto detective es acusado de difamación e injuria
15:48a través de medios electrónicos contra la ministra de Interior, Farideh Raful,
15:53al salir del tribunal volvió a remeter contra la funcionaria,
15:57mientras Raful y su abogado restaron importancia a las declaraciones.
16:01La que me está acusando a mí tuvo tres años de relación con un hombre casado.
16:06Estamos apelando a la justicia, todo se va a demostrar ahí,
16:09es un difamador, el que difama, seguirá difamando.
16:11Yo creo que ya, exacto, acaba de decir otras declaraciones injuriosas, mentirosas,
16:17porque vuelvo y repito, un hombre que habla así, de una dama,
16:21tiene que revisarse como hombre.
16:23Más temprano, el sexto juzgado de instrucción aplazó la audiencia
16:26de solicitud de coerción a Ingrid Jorge,
16:29quien también enfrenta una querella por presunta difamación e injuria contra la funcionaria.
16:34Estamos frente a una tentativa de litigio temerario por parte del Ministerio Público,
16:40por parte del Ministerio Público ya debido a que en el fin de semana
16:45el acto de citación 451-2025 fue notificado casi a las 5 de la tarde
16:52y eso violentaba o violenta totalmente el derecho sagrado de defensa.
16:58Yo estoy en posición de seguir el debido proceso y de que la imparcialidad reine en esto simplemente.
17:06Ante ambos procesos, el cantante Pavel Núñez acudió al Palacio de Justicia
17:10para manifestar su apoyo a Farideh Raful,
17:13con quien dijo tener una relación cercana
17:15y exhortó a no afectar de manera deliberada la dignidad de las personas.
17:20La audiencia para conocer la coerción a la Torita fue pospuesta para el viernes 18 de este mes
17:26a las 9 de la mañana.
17:28Paula Baez, Informativos Teleantillas.
17:32El presidente de la República, Luisa Binadera, aseguró este lunes
17:36que el pago a las prestadoras del servicio del Senasa está garantizado,
17:41al tiempo que dijo que nunca le faltará cobertura tanto a su régimen subsidiado
17:46como al contributivo mientras él sea el presidente.
17:49Senasa no es un negocio.
17:52Senasa es una misión, parte de la política pública de salud.
17:56Es una institución pública con un profundo compromiso social
17:59que es dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos.
18:07Su vocación y su objetivo es el lucro,
18:10sino el bienestar de quienes confían en ella.
18:14El Pleno de Miembros de la Cámara de Cuentas afirmó hoy
18:17que actualmente se encuentran en curso dos auditorías.
18:21El Seguro Nacional de Salud, Senasa, la primera corresponde a los estados financieros
18:26del periodo 2017-2018 y la segunda auditoría abarca los periodos 2023 y 2024.
18:35Esta última está prevista para el mes de septiembre del 2025.
18:40La información fue ofrecida en una nota de prensa enviada a nuestra redacción
18:44donde se explicó que la decisión de informar a la prensa de estas auditorías de Senasa
18:50se tomó una reunión del Pleno de la Cámara de Cuentas,
18:54encabezado por su presidenta, Emma Melo Polanco.
18:57Y República Dominicana se ha consolidado como un referente con el turismo de salud.
19:08Este fenómeno ha cobrado relevancia gracias a la combinación de factores
19:12que han hecho del país.
19:14Reina Ramírez nos tiene el reporte.
19:15Y el ministro de Turismo, David Collado, en conjunto con el Banco Interamericano
19:23y de Desarrollo y con el apoyo de la Unión Europea,
19:27dejó iniciada la primera etapa de remodelación de casas en la ciudad colonial.
19:33Con el toque de pared del ministro David Collado,
19:35quedaron formalmente iniciados los trabajos de recuperación de vivienda en ciudad colonial.
19:40Esta intervención beneficiará de manera directa a familias que residen
19:44y le dan vida a la ciudad colonial.
19:46Que de los veintipico de proyectos que tiene el BIT en República Dominicana,
19:51este es el proyecto mejor ejecutado, el número uno,
19:55y que sirve de referencia internacional.
19:57Rieguen la voz en toda ciudad colonial.
20:01Este proyecto va para adelante y va a terminar.
20:04Y lo que está sucediendo es impresionante.
20:06El metro más costoso que hay en todo el distrito nacional
20:12se está vendiendo aquí en ciudad colonial.
20:15La intervención tendrá una inversión total de 5.2 millones de dólares,
20:19de los cuales 3.2 son aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo
20:23y dos corresponden a una donación no reembolsable de la Unión Europea.
20:27El programa aborda términos estratégicos de dos maneras.
20:32Primero, una estrategia de retención, que es el promedio,
20:35que busca el mejoramiento integral de las viviendas,
20:38pero también una estrategia de atracción a través de un proyecto de viviendas de alquiler.
20:44Mientras que lo que motiva a la Unión Europea a invertir en este proyecto
20:47es que el turismo debe ser inclusivo.
20:50Hay que cuidar también la gente que está viviendo en las zonas turísticas,
20:54y sobre todo aquí en la zona colonial.
20:57La propietaria de la primera casa, que será intervenida por este amplio programa,
21:01manifestó su agradecimiento por la iniciativa que busca llevar dignidad a los residentes de la zona.
21:07Comenzaron aquí en mi casa, es la primera, ya la están interviniendo,
21:12y todo es un hecho.
21:14Creíamos que era un sueño, pero ya el sueño se hizo realidad.
21:17Dentro de los objetivos específicos de esta intervención
21:20se encuentran la recuperación de espacios públicos,
21:22monumentos históricos, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de los residentes.
21:28Mere Gildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
21:32La República Dominicana se ha consolidado como un referente en el turismo de salud.
21:37Este fenómeno ha cobrado relevancia gracias a la combinación de factores que han hecho en el país.
21:46La República Dominicana se ha posicionado como un referente del turismo de salud en el Caribe.
21:51Tan solo en el año 2022, alrededor de 263 mil pacientes internacionales viajaron al país para recibir tratamientos médicos,
22:01lo que refleja un creciente interés en los servicios de salud.
22:05Estos turistas gastan en promedio seis veces más que un visitante convencional,
22:10con una inversión de hasta 7.500 dólares por persona.
22:14Hoy en día los visitantes internacionales acuden no solo por tratamientos de cirugía estética,
22:20sino también por procedimientos médicos especializados,
22:24impulsados por la calidad y la reputación de los profesionales dominicanos.
22:28Tal es el caso de la odontología.
22:29Que reafirma el potencial que nosotros tenemos por la calidad que ofrecen nuestros profesionales,
22:36pero también el costo que es atractivo.
22:39Recuerden que hay naciones, como por ejemplo Canadá, Estados Unidos,
22:43donde los costos prácticamente de odontología son prohibitivos.
22:47Por eso también tenemos que cuidar el destino, tanto en calidad como en precio.
22:52La vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo, Amelia Reyes Mora,
22:57también enfatizó que el país puede tener una oferta médica mucho más consolidada
23:02en aspectos importantes para los turistas y recomienda seguir acreditándose en este sector.
23:07Podemos decir nosotros, yo sí soy buena, yo sí soy maravillosa.
23:11Tenemos que asegurarnos de que alguien acredite y diga que nosotros somos tan buenos,
23:18que nosotros cumplimos estándares, que nosotros podemos elevar la barra
23:24y seguir posicionándonos, ya no quizás como el número 19 del mundo,
23:29sino mejorar en nuestro posicionamiento.
23:32La experta también manifestó que se debe de promocionar el servicio de turismo médico en el país.
23:37Turismo de salud tiene un beneficio para la salud del dominicano,
23:41tiene un beneficio para la economía de la República Dominicana,
23:45tiene un atractivo especial para atraer todavía más turistas,
23:51porque el turista de salud generalmente no viaja solo.
23:56No obstante, este crecimiento también presenta desafíos.
23:59Expertos han señalado la necesidad de fortalecer el sector,
24:03exigir mejorar el dominio de idiomas extranjeros y aplicar controles más estrictos.
24:09Por esta razón, no todos los centros aplican para turismo de salud.
24:13Es promover la calidad.
24:16Entonces, no todos los centros pueden ofrecer un servicio de turismo de salud.
24:22Y esto hay que difundirlo y comunicarlo,
24:24porque tenemos que cuidar tanto a los nacionales como a los turistas que nos visitan.
24:30En resumen, el turismo médico en el país ha demostrado ser un motor importante
24:35de crecimiento económico y desarrollo,
24:36con un potencial considerable para seguir expandiéndose y consolidándose,
24:41como un referente en la región y a nivel internacional.
24:45Reina Ramírez, Informativos Teleantillas.
24:47El gobierno presentó este lunes los avances del plan de tarea conjunta,
24:53en donde mostró una paja en los homicidios y los robos.
24:57Este es un plan de seguridad nacional que cumple hoy dos años desde que inició su ejecución.
25:02Cada lunes se evalúa el panorama nacional de seguridad,
25:05casos especiales o de alto impacto,
25:08las zonas con mayor incidencia delictiva,
25:11nuevas líneas de acción, ajustes y tácticas.
25:14En otro orden, empresarios chinos reportaron este lunes pérdidas millonarias
25:19tras el cierre temporal de 13 de sus establecimientos en la Avenida Duarte,
25:24dispuesto por el Ministerio de Trabajo por violaciones al Código Laboral y a las normas de seguridad.
25:31Según informó el Centro de Colonia China y República Dominicana,
25:35los comercios afectados incluyen tiendas, ferreterías y repuestos,
25:38entre otros establecimientos, aunque no ofrecieron cifras específicas,
25:41señalaron que el impacto económico ha sido significativo.
25:45Ha ordenado una serie de cierres injustificables de decenas de negocios,
25:50principalmente de capital china,
25:53donde han provocado pérdidas económicas cuantiosas
25:56para los inversionistas de estos negocios.
26:00Los dueños de negocios solicitaron al Ministerio de Trabajo
26:02acompañamiento técnico para corregir las irregularidades detectadas
26:06y así reabrir sus puertas bajo las condiciones requeridas por la ley.
26:10Que a través del Ministerio de Trabajo no hagan una visita a las tiendas,
26:17entonces no digan cuáles son las faltas.
26:20Rosa NG, representante de la comunidad china en el país,
26:23pidió que las autoridades permitan a los comerciantes recuperar sus inversiones
26:26mediante un proceso de regularización y mejora de condiciones.
26:30Hay condiciones que han planteado que yo creo que no ameritan los cierres de un local.
26:38Porque, por ejemplo, decir que no hay un botiquín.
26:42Señor, dígale a no hay un botiquín.
26:44Se busca el botiquín y está listo.
26:46No hay que cerrar porque falta un botiquín.
26:48Los locales clausurados muestran en sus fachadas avisos oficiales
26:52que indican que el cierre fue ordenado por incumplimientos reiterados a la legislación laboral dominicana.
26:57El informe del Ministerio de Trabajo reveló 207 violaciones al Código de Trabajo
27:02y 123 infracciones a reglamento 522-6 que establece los estándares mínimos de salud,
27:09seguridad en los centros laborales.
27:12Roberto Brito, Informativos, Tenientillas.
27:14Productores del Valle de Azoa reiteraron su llamado al gobierno dominicano
27:19para que detenga las importaciones de cebolla.
27:23Los agricultores aseguraron que actualmente hay más de 11.000 tareas de cebolla que se están cosechando,
27:29lo que permitiría suplir la demanda nacional sin necesidad de importar el producto.
27:35Y ahora mismo nosotros salimos a vender cebolla y un comprador de cebolla nos ofreció ayer cebolla a 1.800 pesos
27:43porque todos los permisos están regados.
27:45Ellos dicen que ganan más comprando cebolla tenedores a los que la traen que comprando a los productores.
27:54Indicaron que en esta temporada se ha invertido más de 600 millones de pesos en la producción de cebolla
27:59y que a pesar de sus constantes advertencias, las importaciones no se han detenido.
28:05O ellos siguen importando cebolla y están usando una estrategia,
28:09mandando la cebolla al mercado en saquitos de los rojos para que crean que es cebolla criolla.
28:14¿Y en qué le afecta usted entonces?
28:16O que cuando la cebolla americana, ellos la traen, la cebolla criolla,
28:22ellos la envasan entonces en saco y la venden como que es criolla, la cebolla exportada.
28:28Recordaron que en ocasiones anteriores por la misma causa sufrieron pérdidas millonarias
28:33debido a la caída del precio en el mercado local.
28:36Ya no sabemos qué vamos a hacer.
28:38¿Qué vamos a hacer con ella?
28:39Porque verdaderamente a ese precio no ganamos.
28:43Nosotros para empatar y ganar algo, queríamos vendrían que sea 3.000 pesos.
28:48Es lo que le pedimos al gobierno.
28:49Y al Invercruz, ¿por qué no se ha reunido con nosotros en cinco años?
28:54Andes somos productores que no estamos pidiendo,
28:56sino lo que estamos es gastando y para darle alimento al pueblo.
29:00Johan Sinova, Informativos Teleantillas.

Recommended